El PP de Castilla y León exige modificaciones en el Real Decreto de medicamentos veterinarios

El Grupo Parlamentario Popular (GPP) en las Cortes de Castilla y León ha presentado una PNL para pedir estas modificaciones y asegura que PRESVET es "un sistema rígido que restringe el acceso a tratamientos"

Alfonso Fernández Mañueco, presidente de Castilla y León (FOTO: X)
Alfonso Fernández Mañueco, presidente de Castilla y León (FOTO: X)
Itziar Pintado
13 marzo 2025 | 09:07 h

El Grupo Parlamentario Popular en las Cortes de Castilla y León ha presentado una Proposición No de Ley (PNL) con la que insta a la Junta de Castilla y León a dirigirse al Gobierno de España para solicitar una serie de modificaciones en el Real Decreto 666/2023, que regula la distribución, prescripción y dispensación de medicamentos veterinarios.

Dicho decreto, publicado en julio de 2023, ha generado un fuerte rechazo en el sector veterinario, que denuncia limitaciones en su capacidad para prescribir medicamentos en base a la evidencia científica y su propio criterio profesional. El malestar se ha hecho especialmente visible con la aplicación de la norma a animales de compañía, exóticos y aquellos que no entran en la cadena de consumo.

"La profesión veterinaria siempre ha estado comprometida con el uso racional y sostenible de los medicamentos"

El Grupo Popular considera que la regulación impuesta por el Real Decreto contraviene la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias, que garantiza la autonomía técnica y científica del ejercicio veterinario. En este sentido, el texto presentado ante las Cortes de Castilla y León destaca que la profesión veterinaria “siempre ha estado comprometida con el uso racional y sostenible de los medicamentos” y que el sistema de notificación de prescripciones de antimicrobianos a PRESVET es “un sistema rígido que restringe injustificadamente el acceso a los tratamientos de los animales, poniendo en peligro su estado sanitario y de bienestar, y por ende, la Salud Pública”.

Ante esta situación, la Proposición No de Ley presentada por el Grupo Popular recoge varias medidas concretas. Entre ellas, se insta al Gobierno de España a promover una moratoria inmediata en la aplicación del Real Decreto 666/2023 para facilitar su adaptación a las necesidades del sector.

También piden abrir un periodo de consultas con profesionales veterinarios, administraciones y asociaciones de protección animal con el fin de revisar y simplificar la normativa. Además, exigen la derogación del actual régimen sancionador vinculado a la notificación de prescripciones de antimicrobianos a PRESVET, sustituyéndolo por uno más proporcionado.

Por otro lado, esta PNL pide habilitar legalmente a los veterinarios para la venta al por menor de medicamentos veterinarios, un modelo implantado en la mayoría de países de la Unión Europea. Así como reducir el IVA de los servicios veterinarios, actualmente fijado en el 21%, para facilitar el acceso a los tratamientos y mejorar el bienestar animal.

El Grupo Popular argumenta que estos cambios son necesarios para garantizar que los veterinarios puedan ejercer su labor con plena autonomía y que se mantenga el acceso adecuado a los tratamientos en beneficio de la salud pública y el bienestar animal.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído