Salud crea una guía para una atención inclusiva y personalizada a las personas con Síndrome de Down

La consejera, Rocío Hernández, presenta el documento elaborado con la Federación Andaluza de Asociaciones de Síndrome de Down.

Presentación guía atención Síndrome Down (Foto: Junta de Andalucía)
Presentación guía atención Síndrome Down (Foto: Junta de Andalucía)
CS
22 enero 2025 | 11:25 h
Archivado en:

Rocío Hernández, consejera de Salud y Consumo, ha presentado hoy la Guía de Atención Sanitaria de las Persona con Síndrome de Down, una publicación del Servicio Andaluz de Salud (SAS), en colaboración con la Federación Andaluza de Asociaciones de Síndrome de Down. “Se trata de un documento clave, una herramienta para los profesionales sanitarios, para garantizar una atención inclusiva, personalizada y de calidad a estas personas en Andalucía”, ha subrayado Hernández. 

Hernández ha insistido en la necesidad de esta guía debido a que, en Andalucía, hay registradas más de 6.400 personas con Síndrome de Down, de las cuales el 53% son adultas entre 35 y 64 años. “Este colectivo tiene una mayor necesidad de servicios sanitarios debido a la prevalencia de comorbilidades, lo que subraya la importancia de una atención sanitaria integral y accesible”, ha afirmado. En 2022, las personas con este síndrome acudieron a casi 90.000 consultas en Atención Primaria y más de 21.000 en especialidades hospitalarias.

Aborda las diferentes etapas del ciclo vital de las personas con Síndrome de Down (SD)

Una guía que aborda las diferentes etapas del ciclo vital de las personas con Síndrome de Down (SD), con el objetivo de garantizar la continuidad asistencial desde la infancia hasta la vida adulta; fomentar la coordinación multidisciplinar entre atención primaria, especialistas y servicios sociales; promover la detección temprana de problemas de salud frecuentes como cardiopatías, hipotiroidismo, deterioro cognitivo o alteraciones sensoriales, e impulsar el empoderamiento de familias y personas cuidadoras a través de educación en salud y recursos de apoyo.

En esta presentación,la consejera ha estado acompañada por la directora gerente del SAS, Valle García; la directora general de Cuidados y Atención Sociosanitaria, Ana María Reales, y el presidente de la Federación Andaluza de Asociaciones de Síndrome de Down, José Fabián Cámara, entre otros representantes del movimiento asociativo, ha explicado que “esta guía responde al compromiso del SAS de avanzar en la humanización de la asistencia sanitaria y reducir desigualdades en salud, ofreciendo pautas homogéneas para profesionales de Atención Primaria y Hospitalaria”.

La publicación está disponible para profesionales sanitarios, asociaciones y familiares en el portal web del Servicio Andaluz de Salud:

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído