El nuevo reglamento que reordena la Atención Primaria en Aragón ha sido la gota que ha colmado el vaso del malestar entre los profesionales sanitarios de la región. Desde el comienzo de esta semana se ha conocido la dimisión en bloque de las directoras de medicina y enfermería de Atención Primaria del Sector II de Zaragoza, así como de los coordinadores de esta misma área. Una huida que amenaza con proseguir en las próximas fechas y que vienen a sumarse a los alrededor de 70 ceses o dimisiones acaecidos en el último año y medio.
El consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, José Luis Bancalero, se reunió este lunes con representantes de los Colegios profesionales de Enfermería y Medicina de las tres provincias de Aragón para exponerles la propuesta de mejora de la Demanda Urgente de Atención Primaria (DUAP) para la ciudad de Zaragoza. Un proyecto plantea la integración de los actuales equipos de Atención Continuada en los equipos de Atención Primaria y la reorganización de los puntos de atención en los centros médicos de especialidades.
El nuevo plan provocará un efecto inmediato al integrar a los 26 Médicos de Atención Continuada (MAC) en las plantillas de Atención Primaria de 20 centros de salud de Zaragoza
Sin embargo, estas explicaciones no parece que hayan terminado de convencer a los profesionales que tendrán que asumir este nuevo replanteamiento de la atención urgente en el primer nivel asistencial. El nuevo plan provocará un efecto inmediato al integrar a los 26 Médicos de Atención Continuada (MAC) en las plantillas de Atención Primaria de 20 centros de salud de Zaragoza, que en la actualidad cuenta con 371 profesionales de medicina. Lo mismo que sucederá con el personal de Enfermería de Atención Continuada (EAC).
"FALTA DE DIÁLOGO"
En este contexto, el portavoz socialista en la Comisión de Sanidad en Aragón, Iván Carpi, ha exigido en rueda de prensa al presidente autonómico, Jorge Antonio Azcón, el cese Bancalero. Asimismo, reclama al departamento de Salud que desista inmediatamente en su idea de poner en marcha el Plan de Mejora para la Atención de Demanda Urgente en Atención Primaria en la ciudad de Zaragoza, presentado hace apenas seis días por el propio consejero durante la última Comisión Permanente del Consejo de Salud.
El socialista ha tachado la situación como “escandalosa” y alega que los profesionales “dijeron basta” y se han visto obligados a dimitir ante “la imposición y la falta de diálogo de Bancalero”
Carpi ha asegurado que Aragón vive una crisis sanitaria "sin precedentes" y lamenta que se hayan producido "cerca de 50 renuncias al cargo en un solo día y casi 70 en el último año y medio”. El socialista ha tachado la situación como “escandalosa” y alega que los profesionales “dijeron basta” y se han visto obligados a dimitir ante “la imposición y la falta de diálogo de Bancalero”.
De la misma manera, culpabiliza al consejero de Sanidad de falta de negociación y escucha con las partes implicadas a la hora de acometer una estrategia de este caldo. “Sin diálogo, con prepotencia y con imposición. De hecho, no ha escuchado a los profesionales, a los pacientes ni a los vecinos”. Finalmente, Carpi también ha alertado sobre la renuncia de los tutores MIR (Médico Interno Residente): “Aragón corre el riesgo de quedarse sin nuevos médicos y esto sería un golpe durísimo para el sistema sanitario de la Comunidad”.