En particular, como detallan desde la Consejería de Sanidad, del total de pacientes tratados, 610 se corresponden con la fase F4; 252 son F3; 190 tienen un nivel de fibrosis F2; 72 de los que han recibido los nuevos fármacos son F1 y se ha ofertado el tratamiento a siete pacientes F0.
Con estos datos, el Gobierno de Canarias pretende desmentir las afirmaciones realizadas en este diario recientemente por la presidenta de la Plataforma de Afectados por la Hepatitis C (Plafhc), Elsa Tobeña, en las que manifestaba que los pacientes a los que representan se encuentran especialmente preocupados por la falta de tratamientos en comunidades autónomas como Canarias. “No sabemos por qué, pero existen problemas serios para conseguir los nuevos fármacos en las islas”.
Porque salud necesitamos todos… ConSalud.es