“Esto significa un desastre para nuestra comunidad”, según ha alertado a ConSalud.es Maria Ángeles Rodríguez, portavoz de la Federación de Sanidad de CC.OO. Cataluña. Y es que la comunidad registra 2.079 camas menos, cifras que casi cuadriplican a las de otras comunidades que también han sufrido pérdidas, como son la Comunidad de Madrid, con 600 camas menos, y Andalucía, con la pérdida de 519 camas.
Mientras tanto, en el lado contrario se ubican comunidades autónomas que sí han aumentado el número de camas puestas en funcionamiento durante el periodo 2010-2014. Así, La Rioja con 139 camas más, y Navarra, con un balance positivo de 112 camas, son las comunidades autónomas que encabezan el listado.
De esta manera, desde la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CC.OO. de Cataluña piden al actual Gobierno catalán y al Departamento de Salud, cuyo máximo responsable es el consejero Antoni Comín, “un cambio radical en la política de recortes de los últimos años” que se focalice en realizar “las inversiones necesarias” con el fin de incrementar el número de camas y se fomente la creación de nuevos puestos de trabajo.
Porque salud necesitamos todos… ConSalud.es