El Instituto del Corazón Quirónsalud Teknon lidera la cirugía cardíaca sin transfusiones en España

Este centro es uno de los pocos de Europa que puede realizar cirugías cardíacas de alta complejidad con todas las garantías y los mejores resultados a pacientes como Testigos de Jehová

Dr. Xavier Ruyra, director del Servicio de Cirugía Cardiaca del Instituto del Corazón Quirónsalud Teknon (Foto. Quirónsalud)
Dr. Xavier Ruyra, director del Servicio de Cirugía Cardiaca del Instituto del Corazón Quirónsalud Teknon (Foto. Quirónsalud)
CS
16 enero 2025 | 12:55 h
Archivado en:

El Servicio de Cirugía Cardiaca del Instituto del Corazón Quirónsalud Teknon de Barcelona se consolida como referente nacional e internacional en cirugía cardíaca sin transfusiones, destacándose por su experiencia en la atención a pacientes Testigos de Jehová. Con un protocolo especializado en cirugía cardíaca sin sangre, es uno de los pocos centros en Europa que puede realizar cirugías cardíacas de alta complejidad con todas las garantías y los mejores resultados, incluso en pacientes que rechazan el uso de transfusiones por motivos religiosos o personales. Su programa especializado ha permitido operar a pacientes con patologías cardíacas complejas y de alto riesgo con resultados “excepcionales, con una tasa de complicaciones y mortalidad notablemente bajas”, indican.

Este enfoque se utiliza principalmente en pacientes que, por razones médicas, éticas o religiosas, no desean recibir sangre

El Dr. Xavier Ruyra, director del Servicio de Cirugía Cardiaca del Instituto del Corazón Quirónsalud Teknon, explica que este programa de cirugía sin transfusiones se aplica no solo a pacientes Testigos de Jehová, sino a todos los pacientes operados en el centro. "Tenemos la tasa de transfusión más baja de toda España, repetidamente acreditado por auditorías externas gracias a un protocolo riguroso que minimiza la necesidad de transfundir sangre, optimizando los resultados clínicos", destaca el Dr. Ruyra.

Desde el Instituto del Corazón Quirónsalud Teknon apuntan que el éxito de esta cirugía se basa en un enfoque integral y personalizado para cada paciente. Un proceso que incluye atención multidisciplinaria y multimodal que abarca todas las fases de la cirugía: diagnóstico, tratamiento preoperatorio, intervención, y cuidados postoperatorios. En dicho protocolo pueden aplicarse hasta 60 medidas terapéuticas dirigidas a evitar la necesidad de transfusiones, asegurando la máxima eficacia y seguridad en intervenciones complejas.

En este sentido, el Dr. Ruyra resalta que, aunque la cirugía cardíaca sin transfusiones no es fácil, especialmente en casos complejos y potencialmente muy sangrantes, la clave del éxito reside en la mentalidad, un programa muy trabajado y en contar con un equipo de profesionales altamente cualificados, que incluyen cirujanos cardíacos, anestesistas, intensivistas, cardiólogos, perfusionistas y personal de enfermería, todos con un objetivo común: lograr los mejores resultados posibles para cada paciente.

"En nuestra experiencia, respetar la libertad de elección del paciente y trabajar con un enfoque multidisciplinar nos ha permitido ofrecer cirugía de alta complejidad con garantías"

En los últimos 12 años, el equipo de cirugía cardíaca de este centro ha operado a 157 pacientes Testigos de Jehová con afecciones cardíacas muy diversas, de los cuales, un 23,7% eran casos de muy alto riesgo, como síndromes agudos de aorta, reintervenciones múltiples y pacientes de muy alto riesgo quirúrgico. Además, tal y como recalcan desde el centro, este modelo de cirugía cardíaca sin transfusiones no solo ha beneficiado a pacientes Testigos de Jehová, sino que también ha demostrado ser eficaz para todos los pacientes, contribuyendo a una tasa global de transfusión menor al 10% en los últimos diez años, reduciendo complicaciones postoperatorias y mejorando la recuperación de los pacientes.

El Dr. Ruyra concluye que el desarrollo de este programa ha sido clave para ofrecer soluciones a aquellos pacientes que, por sus creencias religiosas o motivos personales, rechazan las transfusiones. "En nuestra experiencia, respetar la libertad de elección del paciente y trabajar con un enfoque multidisciplinar nos ha permitido ofrecer cirugía de alta complejidad con garantías, incluso en los casos más difíciles", afirma.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído