PRIMER HOSPITAL DE CATALUÑA AUTORIZADO

Sant Joan de Déu es autorizado a crear reproducciones 3D para planificar cirugías complejas

La Generalitat de Catalunya y la Agencia Española de Medicamentos han otorgado la licencia para la fabricación de productos ortoprotéticos a medida

Curso de formación con impresión 3D (Foto. Hospital de Sant Joan de Déu)
Curso de formación con impresión 3D (Foto. Hospital de Sant Joan de Déu)

time 2 min

13.01.2022 - 16:50

El Hospital Sant Joan de Déu Barcelona se ha convertido en el primer hospital de Cataluña que podrá fabricar y suministrar a otros centros hospitalarios reproducciones en 3D de modelos anatómicos y herramientas de soporte para la planificación de cirugías muy complejas.

La Generalitat de Cataluña y la Agenica Española de Medicamentos (Aemps) han otorgado a licencia para la fabricación de productos ortoprotéticos a medida (en concreto, modelos anatómicos para planificación quirúrgica y guías quirúrgicas de corte y posicionamiento) al Sant Joan de Déu. Una licencia establecida por normativa europea para poder realizar productos sanitarios a medida y 3D con fines sanitarios o educativos.

La impresión 3D cada vez tiene más peso en las reproducciones físicas y virtuales para planificar el abordaje de una cirugía. Esta tecnología también les permite, además, disponer de guías de corte y soporte para la intervención totalmente adaptadas a las particularidades de cada paciente, mejorando la seguridad, eficacia y resultado de la intervención y reduciendo riesgos.

"La planificación 3D y la creación de dispositivos médicos a medida ya es una realidad en el mundo médico-quirúrgico ​que ayuda a protocolizar intervenciones y personalizar los tratamientos",  señala Arnau Valls

El Hospital Sant Joan de Déu Barcelona utiliza el 3D desde el año 2013. Durante 2021, apoyó y ayudó a planificar más de 200 intervenciones complejas de cirugía maxilofacial, ortopédica y traumatológica, plástica, odontológica, fetal, neurológica y cardiológica. El centro dispone de cinco impresoras 3D de diferentes tecnologías

"La planificación 3D y la creación de dispositivos médicos a medida ya es una realidad en el mundo médico-quirúrgico que ayuda a protocolizar intervenciones y personalizar los tratamientos según las necesidades de cada paciente y profesional. Es un cambio de paradigma que traslada el desarrollo de dispositivos de fábricas en cadena a productos únicos, personalizados y producidos casi al momento en el lugar que se demandan", señala Arnau Valls, responsable técnico de la Unidad 3D del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona.

Y no solo ayudaenuna interveción quirúrgica, sino también a la de formar a nuevos médicos. El Hospital acogió un curso sobre cirugía maxilofacial y plástica en el que los diferentes asistentes tuvieron la posibilidad de llevar a cabo una cirugía correctiva de mandíbula sobre una reproducción en 3D de una cabeza de un niño que presentaba la misma malformación.

“Esto abre muchas posibilidades en el mundo de la docencia. Hasta ahora, los asistentes a un curso tenían que mirar cómo el ponente hacía la intervención, pero no podían reproducirla de forma simultánea y experimentar las dificultades que les iban surgiendo para intentar resolverlas. Creo que es una herramienta que, junto a la simulación, puede cambiar mucho el mundo de la docencia clínica”, señala Josep Rubio, Jefe de Cirugía Maxilofacial del Sant Joan de Déu.

Porque salud necesitamos todos... ConSalud.es

Escribir un comentario (0)

Recibe la Newsletter de ConSalud.es

Todos los días y de forma gratuita la newsletter con toda la información del sector sanitario

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Más información Acepto