Asimismo, Hergueta se ha mostrado disconforme al no aceptar el consejero de Sanidad una reunión con ellos. “Se reúne con todo el mundo menos con Huelva”, comenta la dermatóloga, en referencia a la reunión que Alonso ha mantenido con la marea blanca de Cádiz. No obstante, recuerdan que “se lo hemos pedido por activa y por pasiva” con cartas y solicitudes personales tanto a él como a la presidenta de la Junta de Andalucía Susana Díaz, pero no han recibido respuesta, según afirma.
”PEQUEÑOS PARCHES”
Por otra parte, sobre otros anuncios comunicados por la Consejería de Sanidad para la provincia de Huelva, Hergueta los ha calificado como “pequeños parches a grandes problemas” denunciando que desde la administración andaluza “dicen medias verdades para que la gente crea que los problemas se están solucionando, pero no es así”.

Julia Paloma Hergueta ha puesto de ejemplo el anuncio de una nueva ambulancia para el transporte de críticos en la provincia, que hasta ahora compartían con Sevilla. Esta medida “es un pequeño avance pero se trata de un contrato de ocho meses”, por lo que manifiesta la incertidumbre de si seguirá una vez acabe.
Asimismo, ha citado el establecimiento de “dos equipos completos” para las urgencias en la Sierra de Huelva. No obstante, “lo que han contratado”, según Hergueta, “es un médico y una enfermera”. Sin embargo, denuncia que por las mañanas “solo hay disponible una ambulancia para los pueblos de la sierra con un técnico que recibe el aviso, se pasa por el pueblo más cercano a recoger al facultativo y al enfermero y lo llevan al sitio donde se encuentre el paciente”. Esto, sin embargo, “provoca que se desatienda al centro de salud donde se encuentran los profesionales sanitarios”.
Huelva, que se manifestará el día 12 de marzo después de que la fundación FEAFES Huelva les cediera el día y por lo que le han trasladado su “agradecimiento”, se suma a la convocatoria de otras manifestaciones en Andalucía. Tras celebrarse este pasado domingo una protesta de la marea blanca de Cádiz, las próximas ciudades que saldrán a la calle son Sevilla (28 de febrero, coincidiendo con la celebración del Día de Andalucía), Granada (5 de marzo), Huelva y Málaga (12 de marzo).
Porque salud necesitamos todos... ConSalud.es