Las mujeres ganan poder en Sanidad: "El liderazgo femenino tiene mucho que aportar"

Con motivo del 8M hablamos con algunas mujeres que ostentan puestos de mando en el ámbito político y empresarial de la salud para ver cómo valoran el papel femenino en la toma de liderazgos

Este 8M hablamos con responsables políticas y empresariales del ámbito de la salud. (CS)
Este 8M hablamos con responsables políticas y empresariales del ámbito de la salud. (CS)
Javier Leunda, redactor ConSalud.es
8 marzo 2025 | 11:00 h

Este sábado 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, una fecha destinada a luchar por la igualdad de las personas y la representatividad del colectivo femenino en todos los ámbitos de la sociedad, también en la sanidad. Con este motivo, desde ConSalud.es hemos tenido la oportunidad de hablar con algunas importantes responsables políticas y empresariales del sector de la salud en nuestro país, quienes nos trasladan la actual realidad y los retos que viven cada día en su ámbito profesional.

Un ejemplo de ello es la Consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, quien cree firmemente en las mujeres y también en los hombres que hacen grande nuestro sistema sanitario. "He tenido la suerte de vivir esta profesión con compañeros y compañeras que me han hecho la vida muy agradable", agradece, apuntando a que en su Consejería son "de manera espontánea" hasta un 80% de mujeres.

"Igual que se habla de sanidad en mayúsculas, pediría que se hablase de liderazgo también en estos términos -al margen del género-, eso significará que realmente hemos conseguido que exista una igualdad entre todas las personas"

 Asimismo, Matute considera que la clave de todo está en trabajar todos juntos, "con nuestras diferencias, pero con los mismos derechos", para buscar soluciones que ofrecer a la población. "Igual que se habla de sanidad en mayúsculas, pediría que se hablase de liderazgo también en estos términos -al margen del género-, eso significará que realmente hemos conseguido que exista una igualdad entre todas las personas".

A su vez, la consejera de Salud de La Rioja, María Martín, constata que el liderazgo femenino ha venido evolucionando mucho en los últimos años. "Al principio cuesta más romper esos techos de cristal y creer que puedes hacerlo, pero afortunadamente han existido pioneras que han abierto el camino, a las que hay que estar muy agradecidas por su valentía de ser las primeras que lucharon por alcanzar estos puestos y demostraron que el liderazgo femenino tiene mucho que aportar", refleja. 

"Todos juntos hemos de avanzar para que estos liderazgos -de hombres y mujeres- sirvan para mejorar la vida de los ciudadanos"

Pregunta acerca de lo que queda por lograr en términos de igualdad, Martín apunta a que "siempre quedan muchas cosas por hacer", pero, en este momento, cabe preguntarse "de qué forma podemos ayudar todos juntos sin separaciones ni guerras entre géneros". "Todos hemos de avanzar para que estos liderazgos -de hombres y mujeres- sirvan para mejorar la vida de los ciudadanos", remarca.

La directora de Market Access y Healthcare Affairss de Boehringer Ingelheim, Marta Carrera, se felicita por el hecho de que el sector farmacéutico en el que ejerce, "siempre ha estado a la vanguardia" en ámbitos como el de la igualdad y la equidad. Prueba de ello, "el 53% de los trabajadores de esta industria son mujeres y en puestos directivos ocupan el 45%", señala.

"Sobre todo que luchen y perseveren por lo que quieren. Cada vez vemos a más mujeres altamente preparadas que tienen que estar donde les corresponde"

En esta línea, Raquel Yotti, comisionada del Plan Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) para la Salud de Vanguardia del Ministerio de Sanidad, invita a las compañeras que quieran progresar a creer en ellas mismas.  "Sobre todo que luchen y perseveren por lo que quieren. Cada vez vemos a más mujeres altamente preparadas que tienen que estar donde les corresponde". 

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído