IX Premios SaluDigital: finalistas a las categorías Podcast de Salud y Telemedicina

El Grupo Mediforum celebrará el próximo 6 de marzo los premios SaluDigital, unos galardones que reconocen iniciativas que contribuyan a mejorar la salud de las personas a través de las tecnologías

Premios Salud Digital (Foto. ConSalud)
Premios Salud Digital (Foto. ConSalud)
Ander Azpiroz
24 febrero 2025 | 11:00 h
Archivado en:
Banner IX Premios SaluDigital

El Grupo Mediforum, compañía editora de SaluDigital.es, ha anunciado el listado de finalistas para los IX Premios SaluDigital, galardones que reconocen aquellas iniciativas que contribuyen a mejorar la salud, el bienestar y la calidad de vida de las personas a través de la tecnología, un sector en continuo progreso que ha permitido ir un paso más allá en la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades.

El jurado, compuesto por un representante de cada patrocinador, la directora de la publicación y el CEO del Grupo Mediforum, ha analizado numerosos proyectos de alta calidad y han seleccionado a los finalistas de las ocho categorías junto con la Institución Digital de Innovación y la Personalidad SaluDigital del año

Bajo el patrocinio de Telómera, Quirónsalud, Grupo Cofares, Linde y Boehringer Ingelheim, el evento tendrá lugar el 6 de marzo a las 19 horas en CaixaForum (Paseo del Prado nº 36), siendo indispensable invitación previa como en ediciones anteriores.

El jurado, compuesto por un representante de cada patrocinador, la directora de la publicación y el CEO del Grupo Mediforum, ha analizado numerosos proyectos de alta calidad y han seleccionado a los finalistas de las ocho categorías junto con la Institución Digital de Innovación y la Personalidad SaluDigital del año. De todas ellas, hoy se dan a conocer los finalistas en Podcast de Salud y Telemedicina.

 PODCAST DE SALUD

En la categoría de Pódcast de Salud, el jurado ha determinado como finalistas a: ‘Cuida tu mente, cuida tu cuerpo’, un programa de Cigna Healthcare en el que profundizan sobre diferentes temas relacionados con la salud mental a través de un equipo de psicólogos y profesionales de la salud, tales como el estrés, la ansiedad, el impacto del estilo de vida y alimentación, entre otros; ‘El Catalizador’, se trata de un videopodcast que explora los retos y oportunidades de la transformación digital en la salud, con especial atención en la inteligencia artificial y la telemedicina; y ‘VOCES’, un espacio de diálogo entre pacientes y profesionales sanitarios con el objetivo de compartir experiencias en torno a diferentes patologías.

TELEMEDICINA

En el caso de la categoría de Telemedicina, el jurado ha seleccionado como finalistas a: ‘AZerca’,de AstraZeneca, en colaboración con Tucuvi, una iniciativa que combina inteligencia artificial y tecnología conversacional para mejorar el control y la calidad de vida de pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC); ‘iFriend’, desarrollado con la intención de implementar un sistema de supervisión remoto del estado de salud de enfermos crónicos mediante soluciones tecnológicas no intrusivas aprovechando tecnologías como el WiFi; 'Legit Health', un programa del Grupo Ribera dirigido al seguimiento digital de patologías dermatológicas con IA centrado en cribado, priorización, confirmación diagnóstica y seguimiento en remoto; y ‘NEUROSPHERE’, una clínica virtual que permite controlar y modificar la terapia en remoto mediante una conexión segura por internet.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído