Cómo quitar la celulitis y por qué surge

Si te preocupa la apariencia de la piel de naranja en tus piernas, glúteos o abdomen, es normal que te preguntes cómo quitar la celulitis y por qué aparece.

Cómo quitar la celulitis y por qué surge
Cómo quitar la celulitis y por qué surge

Si te preocupa la apariencia de la piel de naranja en tus piernas, glúteos o abdomen, es normal que te preguntes cómo quitar la celulitis y por qué aparece. En este artículo, te explicaré todo lo que necesitas saber sobre este problema estético y cómo puedes combatirlo de manera efectiva.

¿Qué es la celulitis?

La celulitis es una alteración del tejido graso subcutáneo que provoca una apariencia irregular en la piel, similar a la piel de naranja. Ocurre cuando los adipocitos (células grasas) se acumulan y generan presión sobre el tejido conectivo, dificultando la circulación y favoreciendo la retención de líquidos.

¿Qué tipos de celulitis hay?

Existen diferentes tipos de celulitis, cada una con características específicas:

- Celulitis blanda: Se percibe al tacto como una piel flácida y con aspecto irregular. Es más común en personas con poca tonicidad muscular.
- Celulitis compacta: Suele presentarse en personas con buena musculatura. La piel se siente dura al tacto y puede ser dolorosa.
- Celulitis edematosa: Es la más difícil de tratar, ya que se acompaña de retención de líquidos e hinchazón en las piernas.

¿Por qué surge la celulitis?

Las causas de la celulitis pueden ser variadas, pero estas son algunas de las principales:

- Factores hormonales: Los estrógenos influyen en la acumulación de grasa y retención de líquidos.
- Genética: Si en tu familia hay antecedentes de celulitis, es probable que también la desarrolles.
- Alimentación inadecuada: Un consumo elevado de azúcares, grasas saturadas y sodio puede agravar la celulitis.
- Sedentarismo: La falta de actividad física dificulta la circulación y favorece la acumulación de grasa.
- Estrés y mala circulación: El estrés y los problemas circulatorios afectan la oxigenación de los tejidos, promoviendo la aparición de celulitis.

¿Cómo eliminar la celulitis?

Existen diversos métodos y tratamientos contra la celulitis para reducir la celulitis y mejorar la apariencia de la piel:

Alimentación balanceada

Una dieta rica en frutas, verduras, proteínas magras y agua ayuda a eliminar toxinas y reducir la acumulación de grasa. Evita los alimentos ultraprocesados y con exceso de sal.

Ejercicio físico

El entrenamiento de fuerza combinado con ejercicios cardiovasculares favorece la quema de grasa y mejora la circulación sanguínea. Movimientos como sentadillas, estocadas y saltos son muy efectivos.

Tratamientos estéticos

- Drenaje linfático: Mejora la circulación y elimina toxinas.
- Radiofrecuencia: Estimula la producción de colágeno y mejora la firmeza de la piel.
- Mesoterapia: Inyecciones de sustancias lipolíticas que ayudan a disolver la grasa localizada.
- Criolipólisis: Usa frío para eliminar las células grasas de manera progresiva.
- Hidratación y cuidado de la piel

El uso de cremas con ingredientes como cafeína, retinol y centella asiática favorece la elasticidad de la piel y mejora su apariencia.

Consejo de experto en celulitis

Para obtener mejores resultados en la eliminación de la celulitis, es clave la constancia y un enfoque integral. Combinar una alimentación saludable con actividad física y tratamientos específicos potenciará los efectos positivos. Además, es recomendable acudir a un especialista en medicina estética para recibir un diagnóstico personalizado y elegir el tratamiento más adecuado para tu tipo de celulitis.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído