¿Flacidez en los brazos? Transfórmalos con estos tratamientos innovadores

Los brazos son particularmente vulnerables a la flacidez debido a la falta de estructuras de soporte y a la tendencia a acumular grasa en la cara interna

Los brazos, particularmente vulnerables a la flacidez (Foto. Canva)
Los brazos, particularmente vulnerables a la flacidez (Foto. Canva)
Carmen Bonilla
28 enero 2025 | 12:00 h
Archivado en:

La preocupación estética por la apariencia de los brazos, especialmente en las mujeres, es cada vez mayor. Muchas evitan mostrar esta zona debido a la flacidez, la acumulación de grasa y la pérdida de firmeza, dando lugar a las conocidas "alas de murciélago". La Dra. Irene Cruz del Instituto de Benito explica que esta zona es particularmente vulnerable debido a la falta de estructuras de soporte y la tendencia a acumular grasa en la cara interna. Afortunadamente, existen diversas soluciones, desde tratamientos no invasivos hasta la cirugía, para combatir este problema.

Antes de recurrir a tratamientos específicos, es fundamental adoptar hábitos saludables que ayuden a prevenir la flacidez en los brazos. La Dra. Cruz recomienda comenzar con la práctica regular de ejercicio físico desde edades tempranas, mantener una dieta equilibrada, evitar cambios bruscos de peso y utilizar productos cosméticos reafirmantes.

Antes de recurrir a tratamientos específicos, es fundamental adoptar hábitos saludables que ayuden a prevenir la flacidez en los brazos

Para abordar la grasa localizada y la flacidez leve en la cara interna de los brazos, el Instituto de Benito propone un protocolo avanzado que combina dos tecnologías:

  • Exilis Ultra 360. Esta tecnología combina radiofrecuencia monopolar capacitiva y ultrasonidos para calentar las capas profundas de la piel, estimulando la producción de colágeno y elastina. Esto mejora la firmeza, la tersura y el aspecto general de la piel.
  • Mesoterapia Reafirmante. Esta técnica consiste en la infiltración de pequeñas dosis de sustancias reafirmantes y revitalizantes en la piel. Complementa la acción de Exilis Ultra 360, potenciando la producción de colágeno y elastina.

Entre los beneficios de la Combinación Exilis Ultra 360 y Mesoterapia destacan:

  • Mayor firmeza y elasticidad de la piel.
  • Reducción de la flacidez.
  • Piel más tersa y rejuvenecida.

TRATAMIENTO CON ÁCIDO HIALURÓNICO O FILLERS

Cuando la laxitud de la piel es más pronunciada, especialmente en personas delgadas, se recomiendan inyecciones de ácido hialurónico y fillers específicos. Estos rellenos ayudan a tensar la piel y a mejorar su aspecto. Se complementa con el uso de cosméticos reafirmantes en casa para prolongar los resultados. El número de sesiones y el precio varían según las necesidades de cada paciente, por lo que se requiere una evaluación personalizada.

En casos de flacidez severa, la braquioplastia o lifting de brazos es la solución más efectiva

En casos de flacidez severa, la braquioplastia o lifting de brazos es la solución más efectiva. El Dr. José Morales del Instituto de Benito realiza esta intervención con una técnica mínimamente invasiva, con incisiones estratégicas en la axila o en la cara interna de los brazos, dependiendo de la localización de la grasa y el exceso de piel.

Existen diversas opciones para combatir la flacidez en los brazos, adaptándose a las necesidades y características de cada paciente. Desde la prevención con hábitos saludables y tratamientos no invasivos hasta la cirugía para casos más avanzados, es posible lograr unos brazos tonificados y con una apariencia rejuvenecida. Es importante consultar con un profesional cualificado para determinar el tratamiento más adecuado.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído