Rejuvenecimiento de cuello y escote: "El secreto entender que no existe una solución única"

La doctora Alexia Niño, médico estético y divulgadora de Croma, comparte en Estetic.es los mejores tratamientos para rejuvenecer cuello y escote, un área a menudo olvidada

La doctora Alexia Niño, médico estético y divulgadora de Croma, comparte en Estetic.es los mejores tratamientos para rejuvenecer cuello y escote (Foto. Estetic.es)
La doctora Alexia Niño, médico estético y divulgadora de Croma, comparte en Estetic.es los mejores tratamientos para rejuvenecer cuello y escote (Foto. Estetic.es)
Carmen Bonilla
5 febrero 2025 | 10:00 h
Archivado en:

En la actualidad, las áreas del cuello y el escote se han convertido en foco de atención en tratamientos estéticos, ofreciendo soluciones cada vez más innovadoras y efectivas para quienes buscan rejuvenecer estas zonas tan delicadas. Desde protocolos con polinucleótidos hasta combinaciones de láser y mesoterapia, los expertos revelan cómo la tecnología y la ciencia cosmética han transformado el cuidado de esta parte del cuerpo.

“El rejuvenecimiento del cuello y el escote es una preocupación común, y la combinación de tratamientos es lo más efectivo”, explica para Estetic.es la doctora Alexia Niño, médico estético y divulgadora de Croma. De acuerdo con su experiencia, un protocolo efectivo incluye el uso de polinucleótidos, que son moléculas derivadas del ADN y ARN capaces de regenerar y rehidratar profundamente la piel, junto con tecnologías como los ultrasonidos focalizados de alta intensidad, representados por tratamientos como el Ultherapy, ideales para tensar y combatir la flacidez.

“El rejuvenecimiento del cuello y el escote es una preocupación común, y la combinación de tratamientos es lo más efectivo”

En este contexto, el láser Nd:YAG, destaca por su capacidad de abordar múltiples problemas de la piel, desde el rejuvenecimiento hasta el tratamiento de manchas y lesiones vasculares. Según la experta, "este láser emite luz con una longitud de onda de 1064 nm, permitiendo una penetración profunda y estimulando la producción de colágeno mientras elimina tejido dañado". Asimismo, tiene aplicaciones específicas para el acné, la eliminación de tatuajes y el tratamiento de problemas vasculares superficiales como las telangiectasias.

Por otro lado, la elección entre láser fraccionado y láser convencional varía según las necesidades del paciente. “El láser fraccionado tiene tiempos de recuperación más cortos y es ideal para problemas como líneas finas y flacidez en el cuello y el escote, mientras que el láserconvencional es más intensivo y se usa en casos más graves como cicatrices profundas”, detalla.

LA IMPORTANCIA DEL ÁCIDO HIALURÓNICO

La hidratación con ácido hialurónico es esencial para cuidar estas zonas delicadas. “La piel del cuello y el escote tiene menos glándulas sebáceas y está más expuesta a factores ambientales, lo que acelera la sequedad y el envejecimiento”, resalta la experta. Este componente actúa no solo aportando hidratación, sino también mejorando la elasticidad y reduciendo la aparición de líneas finas.

Sin embargo, ante todo, es fundamental recordar la importancia de protegerse del sol. La exposición al sol juega un papel clave en el envejecimiento del cuello y el escote, y la doctora Niño enfatiza la importancia del uso constante de protector solar: “la piel en estas áreas es más delgada y está más expuesta, lo que las hace altamente vulnerables a los efectos dañinos de los rayos UV”. Añade que aplicar un protectorsolar de amplio espectro y combinarlo con antioxidantes como la vitamina C puede prevenir tanto manchas como pérdida de elasticidad.

SOLUCIONES NO INVASIVAS CONTRA LAS MANCHAS

Para abordar manchas en el cuello y escote, Niño recomienda tratamientos no invasivos como el láser Q-Switched Nd:YAG y la luz pulsada intensa (IPL). “El Q-Switched es ideal para hiperpigmentaciones superficiales y melasma, mientras que el IPL no solo reduce las manchas, sino que mejora el tono general de la piel”, asegura. Ambos tratamientos destacan por su seguridad y eficacia, especialmente en áreas delicadas.

Otra de las medidas que se pueden tomar para lograr un escote y cuello perfectos es la mesoterapia. “La mesoterapia, mediante microinyecciones de ácido hialurónico, vitaminas y antioxidantes, hidrata profundamente y mejora la elasticidad y el tono de la piel del cuello y el escote”, afirma. Este tratamiento puede combinarse con otros procedimientos, como la toxinabotulínica, que relaja los músculos responsables de las líneas horizontales en el cuello, logrando una apariencia más suave y rejuvenecida.

“Lo más fácil es bajar el producto que usas en el rostro hacia el cuello y el escote”

CUIDADOS DIARIOS, LA CLAVE PARA UNA PIEL SALUDABLE

Aunque los tratamientosestéticos ofrecen soluciones avanzadas, la doctora Niño enfatiza la importancia de mantener una rutina diaria de cuidado: limpieza suave, hidratación con productos ricos en ceramidas y protecciónsolar. “Lo más fácil es bajar el producto que usas en el rostro hacia el cuello y el escote”, aconseja. Además, destaca los beneficios de los antioxidantes, que protegen contra el daño ambiental, y los tratamientos preventivos, que potencian los resultados a largo plazo.

“El secreto de un rejuvenecimientoefectivo es entender que no existe una solución única para todos”, concluye Niño. Desde el diagnóstico inicial hasta el diseño de un protocolo combinado y adaptado a las necesidades individuales, el enfoque personalizado es clave para lograr resultados naturales y duraderos en el cuello y el escote. Con estas innovaciones y cuidados, el rejuvenecimiento ya no es exclusivo del rostro, y estas áreas tradicionalmente descuidadas pueden recuperar su juventud con estrategias científicas y estéticas avanzadas.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído