¿Sientes que tu piel experimenta altibajos a lo largo del mes? No estás sola. Las fluctuaciones hormonales del ciclomenstrual pueden influir significativamente en el estado de la piel, provocando desde brotes de acné hasta sequedad extrema. AnaSantamarina, experta en dermocosmética y formulación, nos explica cómo las diferentes fases del ciclo menstrual afectan a nuestra piel y cómo podemos adaptar nuestra rutina de cuidado para minimizar los efectos negativos.
El ciclomenstrual se divide en cuatro fases principales, cada una con sus propias características hormonales y efectos sobre la piel:
- Fase menstrual. Durante esta fase, los niveles de estrógenos y progesterona son bajos, lo que reduce la producción de sebo. Las personas con piel grasa pueden notar una mejoría, mientras que aquellas con piel seca pueden experimentar mayor sequedad.
- Fase folicular. Los niveles de estrógenos comienzan a aumentar, preparando el cuerpo para la ovulación. La piel tiende a lucir más radiante y uniforme, gracias a que los estrógenos mejoran la elasticidad y el colágeno. La producción de sebo se mantiene equilibrada.
- Ovulación. Los niveles de estrógenos alcanzan su punto máximo, lo que puede resultar en una piel especialmente luminosa. Algunas mujeres pueden experimentar brotes de acné debido a la fluctuación hormonal.
- Fase lútea. Los niveles de progesterona aumentan, lo que incrementa la producción de sebo. La piel puede volverse más grasa, con textura irregular, granitos e incluso irritación.
El ciclo menstrual se divide en cuatro fases principales, cada una con sus propias características hormonales y efectos sobre la piel
ADAPTANDO LA RUTINA DE CUIDADO DE LA PIEL
Conociendo los cambios que experimenta la piel a lo largo del ciclomenstrual, podemos adaptar nuestra rutina de cuidado para minimizar los efectos negativos. AnaSantamarina recomienda los siguientes productos:
- HYDRA Hidratante. Hidratante de textura ligera que aporta jugosidad a la piel y refuerza la barrera cutánea.
- GLOBAL Sérum. Sérum con acción global antiaging y unificadora del tono, con azeloglicina, ácido tranexámico, ácido hialurónico y niacinamida.
- GF MASK Mascarilla. Mascarilla hidratante que previene los signos del envejecimiento, con factores de crecimiento, beta-glucanos de avena y manteca de Cupuaçu.
- BEAUTY DEFENSE SPF 50+ Solar. Protector solar que previene el fotoenvejecimiento, de efecto segunda piel, ultraligero y de rápida absorción.
- TRIO BEAUTY Complemento alimenticio. Complemento alimenticio a base de aceite de espino amarillo, aceite de espino blanco y fito ceramidas, que mejora la hidratación y elasticidad de la piel.
Además de adaptar la rutina de cuidado de la piel, es importante adoptar un enfoqueholístico que incluya una dietaequilibrada, ejercicio regular y manejo del estrés. Estos factores también pueden influir en la salud de la piel y ayudar a minimizar los efectos de las fluctuaciones hormonales.
Es fundamental recordar que cada mujer es única y puede experimentar los cambios en la piel de manera diferente. Prestar atención a las señales de tu cuerpo y adaptar tu rutina de cuidado en consecuencia te ayudará a mantener una piel sana y radiante a lo largo de todo el mes.