BENEFICIOS PARA LA SALUD

Descubre ocho beneficios del curry para mejorar tu salud

Desde Estetic.es te mostramos todos los beneficios que se esconden detrás de esta mezcla de hierbas. ¿Sabías que además es un excelente adelgazante?

Descubre ocho beneficios del curry para mejorar tu salud
Descubre ocho beneficios del curry para mejorar tu salud

time 2 min

16.02.2018 - 12:00

El curry no es una especia, sino una mezcla de varias especias muy empleada en la cocina asiática en general. Además de su agradable sabor, detrás del curry se esconden numerosas propiedades medicinales.

Es por ello que desde Estetic.es hemos querido mostrarte algunos de los grandes beneficios que seguro que desconocías de esta mezcla de varias especias. No lo dudes y sigue leyendo.

1. Previene el alzhéimer. Según los estudios más recientes, los efectos de la cúrcuma, incluido en el curry, ayudan a la recuperación y autorreparación de las funciones del cerebro. De hecho, puede prevenir la propagación de placas amiloideas que causan el alzhéimer.

2. Es bueno para la digestión. Por si no lo sabías, el curry también favorece la reducción de problemas digestivos como el mal aliento y los cólicos, además de calmar el intestino y bloquear intoxicaciones alimentarias.

3. Tiene efectos antioxidantes. La cúrcuma, una de las especias que componen el curry, es un antioxidante natural que ayuda a combatir el daño provocado por los radicales libres en las proteínas, las células o el ADN. El curry es capaz de neutralizar los radicales libres y, además, aumentar la actividad antioxidante propia de nuestro organismo.

4. Reduce la inflamación. La inflamación es un mecanismo de defensa del cuerpo que ayuda a destruir los agentes patógenos que intentan atacar el organismo. Sin embargo, cuando la inflamación se prolonga más de lo debido, esta puede convertirse en un serio problema que incluso puede contribuir al desarrollo de varias enfermedades. Según varios estudios, el curry actúa bloqueando un marcador de inflamación muy importante y puede llegar a ser más eficaz que ciertos medicamentos antiinflamatorios.

5. Fortalece el sistema inmunitario. El consumo regular de curry ayuda a combatir numerosas bacterias patógenas y fortalece el sistema inmunitario. También puede prevenir el resfriado y sus síntomas y es muy efectivo a la hora de descongestionar las vías respiratorias.

6. Minimiza los síntomas de artritis. La artritis es una enfermedad inflamatoria que afecta a las articulaciones y la cúrcuma es un antiinflamatorio natural. Por tanto, se puede deducir que el consumo de curry mejora los síntomas de la artritis al reducir la inflamación causada por esta. De hecho, hay diversos estudios que lo confirman y que han comparado sus efectos con los de algunos medicamentos antiinflamatorios.

7. Tiene propiedades anticancerígenas. Los datos provenientes de las últimas investigaciones han mostrado que el curry puede reducir el crecimiento, desarrollo y extensión de cáncer a nivel molecular. Es decir, podría disminuir la metástasis y contribuiría a destruir las células cancerosas. 

8. Retrasa el envejecimiento. Quizá uno de los beneficios más populares del curry en este momento es su capacidad de retrasar el envejecimiento.

Por último, además de los múltiples beneficios que aporta el curry para la salud, también puede funcionar como aliado para bajar de peso. Especias como la cúrcuma y la pimienta negra aceleran el metabolismo permitiendo que el cuerpo queme más grasa. Por esta razón, el curry favores y facilita el control y la reducción del peso corporal.

Porque tú eres lo más importante... Estetic.es

Escribir un comentario (7)
1 + 0 -
Chemy JM Casillo, 2020-04-02 09:04:09

También da un sabor exquisito a las habichuelas y ala carne. Gracias por esa información

1 + 0 -
Gladys, 2020-01-09 12:34:46

Muy buena información referente al curry,no sabia que tenia más beneficios para la salud,seguiré utilizándolo, felicitaciones por valiosa información,yo lo utilizo para condimentar la comida,muy bueno,entonces,saludos

2 + 0 -
Alvaro A Cuza Mendoza, 2019-10-21 09:32:44

Gracias hoy aclare que el curry no es el nombre de una planta, sino una mezcla de varias especies, ademas pensaba que era la cúrcuma, quisiera conocer los nombres de las especies que intervienen en la elaboración del curry. Cordial saludo

1 + 0 -
CJF, 2018-08-15 23:01:00

Dicen que el curry "pega" en el estómago. ¿Es cierto o sólo es un mito?

4 + 0 -
jose, 2018-02-20 16:56:12

Yo tengo sobre peso y llevo 2 semanas con este plan de dieta que mecompartieron (http://bit.ly/2qfXNa8) y ya he perdido 2 kilos en las 2 semanas, estoy muy contento y motivado porque es un proceso muy normal sin afectar mi salud y sin tanta restriccion. Animo que si es posible si les interesa aqui les dejo el plan http://bit.ly/2qfXNa8

3 + 1 -
jose, 2018-02-20 16:56:10

Yo tengo sobre peso y llevo 2 semanas con este plan de dieta que mecompartieron (http://bit.ly/2qfXNa8) y ya he perdido 2 kilos en las 2 semanas, estoy muy contento y motivado porque es un proceso muy normal sin afectar mi salud y sin tanta restriccion. Animo que si es posible si les interesa aqui les dejo el plan http://bit.ly/2qfXNa8

5 + 2 -
Raquel, 2018-02-16 15:53:14

Es cierto solo en parte. La curcumina (el principio activo) se encuentra en muy bajo % en el polvo de cúrcuma (en una cucharada de polvo hay aprox 3% d curcumina) por lo que para obtener beneficios terapéuticos habría que comer toneladas al día. No solo eso, se absorbe muy difícilmente en el cuerpo (un poco como el hierro a veces, para que os hagáis una idea). Así que a menos que no se tome en forma muy biodisponible no sirve para nada más que para "colorear" el plato. Siento las malas n

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Más información Acepto