Fototerapia LED y NIR: rejuvenece tu piel con la última tecnología en belleza

La unión entre ciencia y tecnología da lugar a una amplia gama de dispositivos innovadores, como la fototerapia con luces LED, que permite transformar el cuidado de la piel

La unión entre ciencia y tecnología da lugar a dispositivos que permiten transformar la piel (Foto. Canva)
La unión entre ciencia y tecnología da lugar a dispositivos que permiten transformar la piel (Foto. Canva)
Carmen Bonilla
11 marzo 2025 | 22:00 h
Archivado en:

La ciencia y la tecnología han convergido para transformar el cuidado de la piel, ofreciendo una amplia gama de dispositivos innovadores. Entre ellos, la fototerapia con luces LED y luz NIR (infrarrojo cercano) ha ganado popularidad por sus notables beneficios para la piel. Pero, ¿en qué consisten realmente estos tratamientos y cuáles son sus diferencias?

La terapia de luzLED utiliza luces de diferentes colores, cada una con una longitud de onda específica, para tratar diversas afecciones de la piel. Cada color penetra en diferentes niveles de la dermis, lo que permite abordar problemas específicos:

  • Luz roja LED. Combate los signos del envejecimiento, estimulando la producción de colágeno y elastina para una piel más firme y suave.
  • Luz azul LED. Reduce las imperfecciones, eliminando las bacterias que causan el acné y previniendo futuros brotes.
  • Luz amarilla LED. Reduce el enrojecimiento y calma la piel irritada.
  • Luz verde LED. Ilumina y unifica el tono de la piel.
  • Luz cián LED. Calma y alivia la piel estresada.
  • Luz morada LED. Reduce las manchas de la edad y regula la hiperpigmentación.
  • Luz naranja LED. Revitaliza y mejora la textura de la piel.
  • Luz blanca LED. Ofrece una combinación de todos los beneficios anteriores.

La terapia de luz LED utiliza luces de diferentes colores, cada una con una longitud de onda específica, para tratar diversas afecciones de la piel

La luzLED roja y azul son las más populares debido a su eficacia. La luz roja penetra profundamente en la piel, estimulando la producción de colágeno y elastina, lo que se traduce en una piel más firme y suave. La luz azul, por su parte, destruye las bacterias que causan el acné, reduciendo la inflamación y previniendo brotes futuros.

La luz NIR, utilizada en medicina física y deportiva, se diferencia de la luz LED en su longitud de onda, que oscila entre 700 y 1.100 nanómetros, más allá del espectro visible. Esta luz penetra aún más profundamente en la piel, ofreciendo beneficios adicionales para el rejuvenecimiento y la reparación de tejidos.

Marcas líderes en tecnobelleza, como FOREO, ofrecen dispositivos de fototerapia que combinan luces LED y NIR para tratar diversos problemas de la piel. La MáscaraLED Facial FAQ 202, por ejemplo, cuenta con ocho longitudes de onda de luz LED, incluyendo NIR, para revertir los signos del envejecimiento, estimular la producción de colágeno, reducir arrugas y manchas solares, y mejorar el tono de la piel.

Además, existen máscaras para otras partes del cuerpo, como las manos, que son partes del cuerpo que también delatan el paso del tiempo.

La fototerapia con luces LED y NIR se presenta como una opción eficaz y segura para el cuidado de la piel

Entre los beneficios de la fototerapia destacan:

  • Estimulación de la producción de colágeno y elastina.
  • Reducción de arrugas y líneas de expresión.
  • Disminución de manchas solares y hiperpigmentación.
  • Reducción del acné y las imperfecciones.
  • Calma y alivio de la piel irritada.
  • Mejora del tono y la textura de la piel.
  • Rejuvenecimiento General.

La fototerapia con luces LED y NIR se presenta como una opción eficaz y segura para el cuidado de la piel, ofreciendo resultados visibles y duraderos.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído