¿Llevas microblading o maquillaje permanente? Evita estos activos para un resultado duradero

El microblading es una de las opciones más elegidas para lucir cejas y delineados perfectos, pero es importante no mezclarlos con determinados activos que pueden interferir con los pigmentos

El microblading no debe mezclarse con algunos activos (Foto. Canva)
El microblading no debe mezclarse con algunos activos (Foto. Canva)
Carmen Bonilla
6 marzo 2025 | 12:00 h

El microblading y el maquillajepermanente se han convertido en la opción predilecta para lucir cejas perfectas, delineados impecables y labios con color definido. Sin embargo, para mantener estos tratamientos en óptimas condiciones, es fundamental conocer los activos que pueden comprometer su duración y apariencia. Expertas en belleza revelan cuáles son los ingredientes que debes evitar para preservar los resultados de tu microblading y maquillajepermanente.

La esteticista Eva Collar, fundadora de los Centros de Estética Marquessa, advierte sobre el uso de retinol: "las cremas con retinol son muy apreciadas por su capacidad para transformar la piel, previniendo el envejecimientoprematuro y revirtiendo algunos de sus signos visibles. Sin embargo, esta renovacióncelular puede interferir con los pigmentos depositados durante el microblading". Collar también destaca la importancia de evitar el retinol, especialmente durante las semanas posteriores al procedimiento, ya que puede aumentar la sensibilidad de la piel y causar irritación en áreas delicadas como las cejas recién tratadas o los labios con maquillajepermanente.

"Las cremas con retinol son muy apreciadas por su capacidad para transformar la piel, previniendo el envejecimiento prematuro y revirtiendo algunos de sus signos visibles"

Ana Sacristán, directora de formación de la firma fitocosmética VagheggiEspaña, menciona los ácidos alfa-hidroxi como el ácido glicólico y el ácido láctico: "estos ácidos son reconocidos por su capacidad exfoliante y rejuvenecedora, pero pueden ser contraproducentes para personas con microblading, ya que contribuyen a la degradación del color".

El ácido salicílico, conocido por su función exfoliante, también debe evitarse, según la fundadora de los Centros de Estética Marquessa: "el microblading se deposita en las capas más superficiales de la piel, lo que facilita que se erosionen y el pigmento se desvanezca más rápido". Silvia Giralt, fundadora del Centro de Estética Silvia Giralt, explica el problema de la pérdida de pigmento: "Lo que más nos afecta estéticamente es que el pigmento no desaparece de forma uniforme, sino que lo hace de forma desigual, dando la sensación de parches o manchas".

PRODUCTOS CON ACTIVOS QUE SÍ SE PUEDEN UTILIZAR

Afortunadamente, existen productos con activos que no alteran el resultado del microblading y maquillaje permanente.

Protección solar para tatuajes. Ana Sacristán enfatiza la importancia de proteger la zona tratada del sol: "la exposición solar afecta a los pigmentos, por lo que es importante utilizar un protector solar de amplio espectro". Vagheggi ofrece la Protección para tatuajes SPF30 Atypical, ideal para microblading y otros tratamientos de micropigmentación. Esta emulsión contiene extracto de cáñamo, ácido hialurónico y beta-glucano para hidratar y proteger la piel.

La hidratación es crucial para una adecuada cicatrización y prolongar la duración del pigmento

Sérum súper nutritivo con bakuchiol. Nuria Aluart, fundadora de Mumona.com, recomienda el bakuchiol como alternativa al retinol: "en caso de duda, es una opción comodín, ya que consigue los mismos resultados que el retinol pero sin efectos adversos". El tratamiento Elixir de Scens contiene bakuchiol, aceite de baobab, aceite de cártamo y aceite de tuna para iluminar y nutrir la piel en profundidad.

Crema hidratante y nutritiva. La hidratación es crucial para una adecuada cicatrización y prolongar la duración del pigmento. La crema Cell Protector de REVIDERM deja la piel suave y tersa, previniendo el envejecimiento cutáneo gracias a una combinación de limpiadores radicales y protección ligera. Su fórmula incluye principios activos Filaggrinol que estimulan la formación de aminoácidos responsables de la producción de Factores de Hidratación Natural (FHN).

Para mantener intactos los resultados del microblading y el maquillaje permanente, es fundamental evitar ciertos activos como el retinol, los ácidos alfa-hidroxi y el ácido salicílico. En su lugar, opta por productos con protección solar, bakuchiol y cremas hidratantes que protejan y nutran la piel sin comprometer la apariencia de tus tratamientos de belleza.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído