MEDICAMENTOS

Efectos secundarios de amoxicilina

Los antibióticos se utilizan para tratar infecciones bacterianas y no sirve para tratar enfermedades como el catarro o la gripe

Medicamentos (Foto. Freepik)
Medicamentos (Foto. Freepik)

time 1 min

15.12.2022 - 12:00

Amoxicilina es un antibiótico que pertenece al grupo de fármacos denominados como penicilinas. Los antibióticos se utilizan para tratar infecciones bacterianas y no sirve para tratar enfermedades como el catarro o la gripe.

Tal y como señala la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AMEPS), se trata de un fármaco que se utiliza para el tratamiento de las siguientes infecciones en adultos y niños: sinusitis bacteriana aguda. Otitis media aguda. Amigdalitis y faringitis estreptocócica aguda. Neumonía. Cistitis aguda. Enfermedad de Lyme. Infección protésica articular. Fiebre tifoidea y paratifoidea. Pielonefritis aguda.

Al igual que sucede con todos los medicamentos, amoxicilina también provoca efectos secundarios. Entre los efectos más frecuentes se encuentran las náuseas, vómitos, diarrea, cambios en el gusto y dolor de cabeza.

Además, también se pueden producir efectos secundarios muy graves, que en caso de sufrirlos será necesario acudir al médico, estos son los siguientes: sarpullido, ampollas o descamación de la piel, picazón, urticaria, sibilancias, dificultad para tragar y respirar, inflamación del rostro, la garganta, la lengua, los labios y ojos y por último la diarrea intensa con heces líquidas o con sangre.

Porque salud necesitamos todos... ConSalud.es

Escribir un comentario (0)

Recibe la Newsletter de ConSalud.es

Todos los días y de forma gratuita la newsletter con toda la información del sector sanitario

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Más información Acepto