ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Propiedades y beneficios del fenogreco

El fenogreco tiene propiedades nutricionales, que favorece el aparato digestivo gracias a su contenido en albúmina, grasas e hidratos de carbono.

Propiedades y beneficios del fenogreco
Propiedades y beneficios del fenogreco

time 2 min

14.03.2022 - 12:00

El fenogreco es una planta con propiedades medicinales de uso habitual en la medicina china, cuyas propiedades se están popularizando actualmente en occidente. Estos beneficios provienen de sus semillas y el polvo que se obtiene de estas, a los que se atribuyen propiedades positivas para el cuidado del estómago y la piel, entre otras.

Aquí os dejamos algunos de los beneficios de esta planta:

  • Favorece la recuperación del apetito y ayuda a regular la digestión. 
  • Reconstituyente natural que fortalece el organismo y sirve como apoyo válido en casos de anorexia moderada, delgadez excesiva y debilidad física. 
  • Al ser antiinflamatrio es un recurso eficaz contra la gastritis y los cólicos
  • Efecto antianémico por su alto contenido en hierro y vitaminas.  
  • Apoyo en casos de estreñimiento ocasional al actuar como un laxante suave.

El fenogreco tiene propiedades nutricionales, que favorece el aparato digestivo gracias a su contenido en albúmina, grasas e hidratos de carbono

  • Puede ser útil para tratar la diabetes tipo 2 y, en menor medida, también del tipo 1. Se le atribuye un efecto hipoglucemiante suave. 
  • Se considera altamente eficaz como remedio ginecológico para aliviar el dolor menstrual. Las semillas de alholva contienen fitosteroles, diosgenina y fitoestrógenos, y pueden ejercer un efecto antiinflamatorio y antiespasmódico comparable al ibuprofeno para aliviar el dolor menstrual y la mastalgia.  
  • La práctica tradicional y de herbolario aconseja la toma de semillas de fenogreco para plantar cara al colesterol. Podría ser eficaz para disminuir los niveles de colesterol total y los del colesterol malo o LDL, pero parecería que su efecto es mucho menor sobre las lipoproteínas de alta intensidad o HDL, o los triglicéridos, según se desprende de diversos estudios.
  • Podría ser útil, y de nuevo se trata de un uso tradicional, la ingesta de té de fenogreco para favorecer la producción de leche materna durante la lactancia, lo que se conoce como efecto galactógeno. 
  • Se habían recomendado los extractos de fenogreco en tratamientos ginecológicos para tratar los diferentes síntomas de los ovarios poliquísticos, de manera que podrían reducir el tamaño de los quistes y ayudar a regular la duración del periodo menstrual.
  • En uso externo, la decocción de semillas de fenogreco, o bien la harina de fenogreco, aplicada en forma de cataplasmas o en emplastos, se ha mostrado muy eficaz para ayudar a eliminar el acné, para combatir urticarias, eccemas, forúnculos y abscesos.
  • Remedios tradicionales con harina de fenogreco, aplicados en forma de cataplasmas o emplastos, se han empleado, por su actividad antiinflamatoria, para mitigar el dolor y la inflamación en esguinces, torceduras y contracturas.
  • Y la decocción isotonizada (depurada) se ha aplicado en colirio para tratar la inflamación de párpados (blefaritis) y de la conjuntiva del ojo (conjuntivitis).
  • En forma de gargarismo o colutorio, se ha usado para aliviar la irritación de garganta en faringitis y para combatir determinados síntomas de la alergia respiratoria.

Porque salud necesitamos todos... ConSalud.es

Escribir un comentario (0)

Recibe la Newsletter de ConSalud.es

Todos los días y de forma gratuita la newsletter con toda la información del sector sanitario

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Más información Acepto