Los síntomas se hacen cada vez más intensos

Virus del Ébola y el de Marburgo: principales síntomas

Los expertos sospechan que ambos virus se transmiten a los humanos a través de los líquidos corporales de un animal infectado.

Profesionales trabajando con un paciente con ébola (Foto. Pixabay)
Profesionales trabajando con un paciente con ébola (Foto. Pixabay)

time 1 min

17.10.2022 - 12:00

El virus del Ébola y el de Marburgo son virus relacionados que pueden causar fiebres hemorrágicas. Se caracterizan por sangrado intenso (hemorragia), insuficiencia orgánica y, en muchos casos, muerte. Los dos virus son originarios de África, donde se han presentado brotes esporádicos durante décadas.

Los signos y los síntomas generalmente comienzan de manera abrupta dentro de los 5 a 10 días de la infección con el virus del Ébola o de Marburgo. Los primeros signos y síntomas son los siguientes:

A medida que va avanzando la enfermedad, los síntomas se hacen cada vez más intensos y se pueden presentar episodios de: náuseas y vomitos, diarrea, ojos rojos, erupción cutánea con relieve, pérdida de peso grave, dolor estomacal, hematomas, sangrado interno, dolor de garganta, dolor en el pecho y tos frecuente. 

¿CÓMO SE TRANSMITEN?

El virus del Ébola se ha encontrado en monos africanos, chimpancés y otros primates no humanos. En monos y cerdos de Filipinas se ha descubierto una cepa de Ébola más leve. Por otra parte, el virus de Marburgo se ha encontrado en monos, chimpancés y murciélagos de la fruta en África.

Los expertos sospechan que ambos virus se transmiten a los humanos a través de los líquidos corporales de un animal infectado. Por ejemplo:

  • Sangre. Faenar o comer animales infectados puede propagar los virus. Los científicos que han operado a animales infectados como parte de una investigación también se han contagiado el virus.

  • Sustancias de desecho. Los turistas que visitaron algunas cuevas africanas y algunos trabajadores en minas se han contagiado el virus de Marburgo, posiblemente por contacto con las heces u orina de murciélagos infectados.

Porque salud necesitamos todos... ConSalud.es

Escribir un comentario (0)

Recibe la Newsletter de ConSalud.es

Todos los días y de forma gratuita la newsletter con toda la información del sector sanitario

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Más información Acepto