¿Qué aseguradoras quedan en Muface tras la salida de Adeslas?

Con la decisión de la aseguradora de no acudir a este nuevo concierto, queda saber si DKV y Asisa aceptan las nuevas condiciones

DKV y Asisa (Foto. Montaje)
DKV y Asisa (Foto. Montaje)
Ander Azpiroz
27 diciembre 2024 | 13:30 h
Archivado en:

Adeslas ha tomado la decisión de no presentarse al nuevo concierto para prestar asistencia sanitaria a los funcionarios cubiertos por la mutualidad Muface, que conlleva un incremento de las primas del 33,5%. La principal razón que apuntan desde la aseguradora es que las condiciones del nuevo concierto le generarían unas pérdidas de 250 millones de euros para el periodo 2025-2027, casi las mismas que ha registrado entre 2022 y 2024.

De esta manera, Adeslas deja en manos de Asisa y DKV la responsabilidad de que continúe vigente el modelo Muface. Estas aseguradoras tienen de plazo hasta el 15 de enero para presentar sus ofertas para el concierto revisado de asistencia sanitaria, y de momento, según han explicado a este medio, todavía están estudiando los pliegos para tomar una decisión.

Adeslas deja en manos de Asisa y DKV la responsabilidad de que continúe vigente el modelo Muface

En términos financieros, el nuevo contrato asciende a 4.478 millones de euros, lo que supone un incremento de 957 millones respecto al periodo anterior. Además, pasa de dos a tres años, cubriendo hasta 2027. El coste por año será de 1.303 millones de euros en 2025, 1.490 millones euros en 2026, y 1.685 millones de euros en 2027.

Este es uno de los puntos que han criticado desde Adeslas, ya que en su comunicado señalan su petición de que el concierto fuera únicamente para dos años y con una subida acumulada de un 34% (24% en 2025 y 10% adicional en 2026). Dado que Adeslas aceptó una subida en las primas del 17,12% en el caso de las mutualidades Mugeju e Isfas, considera que para mantener el equilibrio económico el incremento para 2025 y 2026 solo en Muface debería ser del 47%.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído