Paula Moya: "Cada persona tiene que escuchar su piel para entender qué le va bien y qué no"

La creadora de contenido Paula Moya acude al podcast 'La Huella de la Piel... Al Descubierto' para explicar cómo cuida su piel una influencer y profundizar en la importancia de escuchar al órgano más grande del cuerpo

La creadora de contenido Paula Moya acude al podcast 'La Huella de la Piel... Al Descubierto' para explicar cómo cuida su piel (Foto. La Huella de la Piel)
La creadora de contenido Paula Moya acude al podcast 'La Huella de la Piel... Al Descubierto' para explicar cómo cuida su piel (Foto. La Huella de la Piel)
Carmen Bonilla
12 marzo 2025 | 12:00 h
Archivado en:

En los últimos años, el mundo de la belleza y el cuidado de la piel han experimentado un crecimiento exponencial, impulsado en gran parte por las redes sociales y el acceso inmediato a información sobre productos, rutinas y tratamientos. Sin embargo, esta explosión de contenido también ha generado desinformación y tendencias pasajeras que pueden no ser adecuadas para todos los tipos de piel. La presión por seguir modas o alcanzar estándares inalcanzables de perfección ha llevado a muchos a adoptar rutinas que no siempre son beneficiosas a largo plazo. En este contexto, es clave la educación sobre qué prácticas y productos son realmente efectivos y cuáles pueden ser perjudiciales.

Para dar contexto a esta situación y explicar cómo se cuida la piel una influencer, la creadora de contenido Paula  Moya, conocida en redes como @paula.loves, ha acudido al podcast ‘La Huella de la Piel… Al Descubierto’, presentado por MaríaVelasco. En su intervención, aprovechó para destacar la importancia de la transparencia en los tratamientos estéticos y el uso responsable de los productos para el cuidado de la piel.

"La belleza está en auge, pero muy poca gente expone qué tratamientos se hace o no se hace"

“La belleza está en auge, pero muy poca gente expone qué tratamientos se hace o no se hace. Por ejemplo, los neuromoduladores son un tratamiento al que se someten muchas mujeres, pero la gente se avergüenza de decir que se lo ha hecho”, comenta. Además, son muchas las rutinas que se vuelven virales en redes sociales, algo con lo que hay que tener cuidado. “Estoy un poco en contra de rutinas como las coreanas, porque creo que cada persona tiene que escuchar su piel para entender lo que le va bien y lo que no. Las modas en redes en lo relativo a belleza hacen mucho mal en este sentido”.

Para la influencer, la clave está en la educación del consumidor, ya que muchas personas siguen tendencias sin conocer sus verdaderos efectos. “Hay que educar al consumidor de que no todo vale. Veo muchas niñas de 20 años poniéndose retinol, y siento que se nos está yendo de las manos hasta el punto de que no van a saber qué ponerse cuando tengan 50 años”. De hecho, Moya destaca que la piel puede acostumbrarse a ciertos productos, pudiendo no hacer efecto en un futuro, cuando realmente sean necesarios.

Además, señala que, en ocasiones, las redes pueden generar expectativas irreales sobre ciertos productos. “A todos nos encanta tener mil productos, pero hay que saber ponérselos. De hecho, me pasó con dos productos que veía una y otra vez en TikTok y los acabé comprando. Uno era una mascarilla que prometía dejar un ‘súper glow’, pero la probé y no valía para nada. El otro era un colorete que, cuando te lo ponías, no se podía difuminar ni quitar”.

¿CÓMO SE CUIDA LA PIEL PAULA MOYA?

Paralelamente a esto, la influencer también aprovechó para explicar cómo se cuida la piel. Sobre sus tratamientos favoritos, Paula destaca que está totalmente a favor del hidrafacial, pues “te deja la piel con un brillo espectacular”. Además, también es fan de las vitaminas “porque te hidratan mucho por dentro a un nivel al que las cremas no llegan, dando más luminosidad y jugosidad a la piel”. Sin embargo, más allá de los productos y tratamientos, la influencer subrayó la importancia de los hábitos saludables en la apariencia de la piel.

"No creo en las típicas cremas anticelulíticas, apuesto más por cuidar el cuerpo con masajes"

“Yo comía fatal, pero llevo ya como cinco años cambiando esa rutina. Esto, por supuesto, se nota en la piel. También intento hacer deporte casi todos los días, hace que el estrés salga de mi vida. Además, esto se ve reflejado a la hora de dormir: duermo mucho más tranquila y tengo más estabilidad emocional”, comenta. Con el paso del tiempo, ha modificado sus rutinas para adaptarlas a sus necesidades reales, por ejemplo, tomando menos el sol.

En lo relativo al maquillaje, prioriza la comodidad y naturalidad. “Para mí es fundamental no sentir pesadez en la piel, tengo que sentirla ligera y fresca. Cuando voy a una sesión de fotos y siento la cara acartonada no me siento yo”. Por último, sobre productos específicos para el cuerpo, la influencer expresa su escepticismo respecto a ciertos tratamientos. “No creo en las típicas cremas anticelulíticas, apuesto más por cuidar el cuerpo con masajes. Por ejemplo, LPG está muy bien, deshincha mucho”.

A través de sus redes, Paula Moya busca transmitir un mensaje de equilibrio y autenticidad en el mundo de la belleza. En una industria saturada de tendencias efímeras y expectativas irreales, este enfoque destaca la importancia de escuchar a la propia piel y adoptar hábitos saludables que realmente marquen la diferencia a largo plazo.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído