Concierto de piano en el Hospital Universitario del Vinalopó

El hospital ha organizado un concierto de piano para los pacientes de hemodiálisis de mano de la escuela Royal Academy & Music de Elche

Concierto de piano en el Hospital del Vinalopó. (Foto: Grupo Ribera)
Concierto de piano en el Hospital del Vinalopó. (Foto: Grupo Ribera)
CS
10 abril 2025 | 17:10 h

El Hospital Universitario del Vinalopó ha organizado un emotivo concierto de piano para los pacientes del servicio de Diálisis, en colaboración con la escuela Royal Academy & Music de Elche. Esta iniciativa, enmarcada dentro de las acciones de humanización impulsadas por el grupo sanitario Ribera, ha permitido a los pacientes disfrutar de piezas de música clásica en directo durante sus sesiones de hemodiálisis. Además, mientras sonaban las melodías, se ha proyectado en las televisiones de la sala un vídeo protagonizado por los propios pacientes y profesionales de la Unidad, reflejando el vínculo humano que se genera en este entorno sanitario.

La música, como herramienta terapéutica, ha demostrado tener múltiples beneficios en el ámbito hospitalario: reduce el estrés y la ansiedad, mejora el estado de ánimo, alivia el dolor, favorece la relajación y el sueño, y promueve la conexión social entre pacientes. Esta experiencia ha sido especialmente significativa para los usuarios del servicio de hemodiálisis, quienes acuden al hospital tres veces por semana para someterse a sesiones de cuatro horas. Actualmente, 101 pacientes reciben este tratamiento en el centro, que también ofrece terapias domiciliarias de hemodiálisis y diálisis peritoneal, con 4 y 18 pacientes respectivamente en cada modalidad.

“Ha sido una experiencia muy agradable. El concierto me ha permitido desconectar durante la sesión y recordar momentos vividos en la Unidad, con el personal y compañeros”, ha afirmado uno de los pacientes. Por su parte, la doctora Eva Cotilla, jefa del servicio de Nefrología, ha destacado la importancia de iniciativas como esta: “Iniciativas como esta nos ayudan a proporcionar un respiro muy necesario para los pacientes y compartir con ellos sesiones de tratamiento que van más allá de la asistencia sanitaria y que genera vínculos muy especiales entre los usuarios y los profesionales sanitarios”.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído