EN ESPAÑA

La alimentación y la práctica de actividad física, dos áreas de mejora en los niños y jóvenes

Los resultados del último trabajo publicado en el marco del Estudio Nutricional en Población Infantil Española (EsNuPi) dejaron en evidencia algunos de los problemas en la salud infanto-juvenil española

Leche (Foto. Freepik)
Leche (Foto. Freepik)

time 1 min

24.11.2020 - 09:30

Los resultados del último trabajo publicado en el marco del Estudio Nutricional en Población Infantil Española (EsNuPi) han revelado la existencia de dos áreas de mejora más que evidentes: la alimentación y la práctica de actividad física.

En concreto, según se hace eco Medscape, el informe señala que el aporte dietético de los nutrientes relacionados con la salud ósea (calcio, magnesio, fósforo y vitamina D) es insuficiente en los niños con edades comprendidas entre 1 y 9 años. 

La leche y los productos lácteos son las principales fuentes de dichos nutrientes en esta cohorte de niños españoles

El estudio demostró que 24,5% de niños y 26,7% de niñas de 4 años o más presentan ingesta de calcio por debajo de las recomendaciones. En el caso del magnesio, la ingesta se situó cerca de los parámetros considerados adecuados, aunque entre 5% y 54% tenían ingestas por debajo de lo recomendado. 

Por su parte, en lo que refiere a la vitamina D, la mayoría de los niños no llega a la ingesta diaria recomendada de 15 microgramos diarios. Por todo ello, los expertos insisite en la importancia de mejorar la ingesta de estos nutrientes. Así, explican que la leche y los productos lácteos son las principales fuentes de dichos nutrientes en esta cohorte de niños españoles.

Porque salud necesitamos todos... ConSalud.es

Escribir un comentario (0)

Recibe la Newsletter de ConSalud.es

Todos los días y de forma gratuita la newsletter con toda la información del sector sanitario

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Más información Acepto