Para ello se ha desarrollado una mesa de ponencias sobre las claves de la educación terapéutica y formación entre pacientes en diabetes, insuficiencia cardiaca y EPOC, así como grupos de trabajo sobre cómo mejorar la educación terapéutica y cómo ayudar a los pacientes a ser más activos en el cuidado de su salud.
Prieto comenta que los pacientes quieren saber más, quieren aprender de la experiencia de otros y quieren conocer cómo llevar a la práctica los consejos y recomendaciones que les han aportado los profesionales sanitarios. Además defiende la importancia de que los pacientes asuman un rol activo frente a la enfermedad pues “nos guste o no, este enfoque es una realidad inevitable. Ningún país podría costearse cuidar a todos los pacientes crónicos si éstos fueran dependientes 24 horas del sistema sanitario”.
Porque salud necesitamos todos... ConSalud.es