Conferencia de presidentes autonómicos

Barbón sugiere un “proceso de salida distinto dependiendo de la zona e incidencia del virus"

El presidente del Principado de Asturias solicita a Sánchez que es necesaria la aprobación del ingreso mínimo vital.

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, en la Conferencia de presidentes autonómicos (Foto. Principado de Asturias)
El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, en la Conferencia de presidentes autonómicos (Foto. Principado de Asturias)

time 1 min

19.04.2020 - 21:10

“La batalla sanitaria no está ganada. No debemos bajar la guardia porque quedan todavía semanas duras, pero empezamos a ver la luz al final del túnel”, ha expresado el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón en la rueda de prensa organizada tras la celebración de la Conferencia de presidentes autonómicos.

“El desconfinamiento del que todos hablamos va a ser muy gradual con procesos muy lentos y controlados para evitar nuevos contagios", ha añadido.

Ha propuesto un desconfinamiento diferente por territorios. “Hoy el tema sobre la mesa ha sido la desescalada. Todos los gobiernos autonómicos estamos trabajando ya en nuestros planes de contingencia y nuestras propuestas de salida siendo conscientes de que la decisión la va a tomar el Gobierno de España”, ha comunicado y, “más aun teniendo en cuenta que va a solicitar una nueva prórroga del Estado de Alarma”.

“El desconfinamiento del que todos hablamos va a ser muy gradual con procesos muy lentos y controlados para evitar nuevos contagios"

En términos de desescalada Barbón ha compartido varias reflexiones que se transformarán en una propuesta que se hará llegar al Ministerio de Sanidad y se debatirá con el resto de comunidades autonómicos.

“Entiendo que podríamos articular un proceso de salida distinto dependiendo de la zona e incidencia del virus. Evidentemente, con todas las garantías siendo conscientes de que no existe una experiencia previa”.

Entre las propuestas realizadas a Pedro Sánchez ha señalado que “Asturias comparte la necesidad de que se apruebe un ingreso mínimo vital. Aquí, desde 2005, tenemos el salario social, pero creo que es bueno que haya una coordinación estatal y que el país dé una respuesta unitaria a las personas y colectivos más vulnerables".

Porque salud necesitamos todos... ConSalud.es

Escribir un comentario (0)

Recibe la Newsletter de ConSalud.es

Todos los días y de forma gratuita la newsletter con toda la información del sector sanitario

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Más información Acepto