- SEGÚN EL MINISTERIO DE SANIDAD, SE HAN NOTIFICADO 4.967.200 CASOS DE CORONAVIRUS EN ESPAÑA Y 86.621 FALLECIDOS
-----------
MARTES 5 DE OCTUBRE
18:35 h. - Plan de vacunación: el 77,5% de la población ya ha recibido la pauta completa
Las comunidades autónomas han administrado hasta este martes un total de 70.279.166 dosis de la vacuna contra el coronavirus de Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZeneca y Janssen. Esto representa el 92,4 por ciento de las entregadas, que ascienden a 75.644.711 unidades. Además, un total de 36.771.680 personas han recibido ya la pauta completa. Esto supone el 77,5 por ciento de la población española. Por otra parte, un total de 37.741.414 personas han recibido al menos una dosis, el 79,5 por ciento de los españoles.
Por comunidades autónomas, Sanidad Exterior y las Fuerzas Armadas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 13.316.870 dosis entregadas / 12.698.328 dosis administradas / 6.604.559 personas con la pauta completa.
- Aragón: 2.136.845 dosis entregadas / 1.971.302 dosis administradas / 1.036.392 personas con la pauta completa.
- Asturias: 1.641.265 dosis entregadas / 1.658.617 dosis administradas / 860.592 personas con la pauta completa.
- Baleares: 1.891.250 dosis entregadas / 1.583.287 dosis administradas / 828.316 personas con la pauta completa.
- Canarias: 3.522.840 dosis entregadas / 3.112.021 dosis administradas / 1.616.891 personas con la pauta completa.
- Cantabria: 992.355 dosis entregadas / 907.080 dosis administradas / 470.862 personas con la pauta completa.
- Castilla y León: 3.912.325 dosis entregadas / 3.715.331 dosis administradas / 1.948.509 personas con la pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 3.288.380 dosis entregadas / 2.984.284 dosis administradas / 1.541.710 personas con la pauta completa.
- Cataluña: 11.863.410 dosis entregadas / 10.949.625 dosis administradas / 5.734.596 personas con la pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 8.088.540 dosis entregadas / 7.566.589 dosis administradas / 3.966.989 personas con la pauta completa.
- Extremadura: 1.682.775 dosis entregadas / 1.681.687 dosis administradas / 876.546 personas con la pauta completa.
- Galicia: 4.358.529 dosis entregadas / 4.364.374 dosis administradas / 2.271.310 personas con la pauta completa.
- La Rioja: 510.565 dosis entregadas / 474.053 dosis administradas / 251.728 personas con la pauta completa.
- Madrid: 10.825.829 dosis entregadas / 9.721.928 dosis administradas / 5.143.540 personas con la pauta completa.
- Murcia: 2.407.265 dosis entregadas / 2.200.097 dosis administradas / 1.142.956 personas con la pauta completa.
- Navarra: 1.046.175 dosis entregadas / 968.830 dosis administradas / 512.318 personas con la pauta completa.
- País Vasco: 3.627.870 dosis entregadas / 3.330.555 dosis administradas / 1.761.111 personas con la pauta completa.
- Ceuta: 140.230 dosis entregadas / 111.621 dosis administradas / 57.977 personas con la pauta completa.
- Melilla: 141.100 dosis entregadas / 100.690 dosis administradas / 53.854 personas con la pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 212.238 dosis entregadas / 172.564 dosis administradas / 86.495 personas con la pauta completa.
- Sanidad Exterior: 8.715 dosis entregadas / 6.303 dosis administradas / 4.429 personas con la pauta completa.
18:05 h. - Sanidad notifica 1.801 nuevos casos, 94 muertes y una IA de 52,51
El Ministerio de Sanidad ha registrado este martes, con datos aportados por las comunidades autónomas, 1.801 nuevos casos de coronavirus, de los que 905 se han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, lo que eleva a 4.967.200 la cifra total de personas contagiadas de Covid-19 desde el inicio de la pandemia. Respecto a la incidencia media actual de contagios en España en los últimos 14 días, el informe muestra que sigue reduciéndose, situándose en los 52,51 casos por cada 100.000 habitantes. En cuanto a los fallecidos por Covid-19, se han notificado 94 más, de los cuales 120 se han registrado en la última semana. Esto hace que la cifra global de muertos por coronavirus en España se eleve a las 86.621 personas.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 802.680 casos y 11.160 fallecidos.
- Aragón: 161.270 casos y 3.838 fallecidos.
- Asturias; 70.920 casos y 2.067 fallecidos.
- Baleares: 99.494 casos y 961 fallecidos.
- Canarias: 95.489 casos y 995 fallecidos.
- Cantabria: 46.301 casos y 608 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 238.157 casos y 6.463 fallecidos.
- Castilla y León: 299.537 casos y 7.316 fallecidos.
- Cataluña: 917.735 casos y 15.685 fallecidos.
- Ceuta: 7.563 casos y 128 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 510.847 casos y 7.772 fallecidos.
- Extremadura: 102.580 casos y 1.989 fallecidos.
- Galicia: 186.673 casos y 2.636 fallecidos.
- Madrid: 891.982 y 16.126 fallecidos.
- Melilla: 11.018 casos y 108 fallecidos.
- Murcia: 141.036 casos y 1.736 fallecidos.
- Navarra: 82.619 casos y 1.247 fallecidos.
- País Vasco: 260.794 casos y 4.963 fallecidos.
- La Rioja: 39.505 casos y 823 fallecidos.
LUNES 4 DE OCTUBRE
18:10 h. - Sanidad notifica 4.271 nuevos casos de coronavirus, 64 muertes y una IA de 54,12
El Ministerio de Sanidad ha registrado este lunes, con datos aportados por las comunidades autónomas, 4.271 nuevos casos de coronavirus, de los que 385 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, lo que eleva a 4.965.399 la cifra total de personas contagiadas de Covid-19 desde el inicio de la pandemia. En cuanto a los fallecidos por Covid-19, se han notificado 64 más, de los cuales 88 se han registrado en la última semana. Esto hace que la cifra global de muertos por coronavirus en España se eleve a las 86.527 personas.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 802.007 casos y 11.146 fallecidos.
- Aragón: 161.198 casos y 3.816 fallecidos.
- Asturias; 70.914 casos y 2.067 fallecidos.
- Baleares: 99.445 casos y 961 fallecidos.
- Canarias: 95.271 casos y 995 fallecidos.
- Cantabria: 46.271 casos y 608 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 238.011 casos y 6.456 fallecidos.
- Castilla y León: 299.477 casos y 7.315 fallecidos.
- Cataluña: 917.296 casos y 15.679 fallecidos.
- Ceuta: 7.560 casos y 128 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 510.708 casos y 7.767 fallecidos.
- Extremadura: 102.557 casos y 1.987 fallecidos.
- Galicia: 186.639 casos y 2.636 fallecidos.
- Madrid: 891.593 y 16.113 fallecidos.
- Melilla: 11.014 casos y 108 fallecidos.
- Murcia: 140.984 casos y 1.733 fallecidos.
- Navarra: 82.623 casos y 1.246 fallecidos.
- País Vasco: 260.704 casos y 4.943 fallecidos.
- La Rioja: 39.499 casos y 823 fallecidos.
17:34 h. - Plan de vacunación: el 77,4% de la población ya ha recibido la pauta completa
Las comunidades autónomas han administrado hasta este lunes un total de 70.243.260 dosis de la vacuna contra el coronavirus de Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZeneca y Janssen. Esto representa el 92,8 por ciento de las entregadas, que ascienden a 75.665.711 unidades. Además, un total de 36.745.965 personas han recibido ya la pauta completa. Esto supone el 77,4 por ciento de la población española. Por otra parte, un total de 37.727.757 personas han recibido al menos una dosis, el 79,5 por ciento de los españoles.
Por comunidades autónomas, Sanidad Exterior y las Fuerzas Armadas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 13.316.870 dosis entregadas / 12.689.933 dosis administradas / 6.599.046 personas con la pauta completa.
- Aragón: 2.136.845 dosis entregadas / 1.970.826 dosis administradas / 1.036.009 personas con la pauta completa.
- Asturias: 1.641.265 dosis entregadas / 1.658.479 dosis administradas / 860.479 personas con la pauta completa.
- Baleares: 1.891.250 dosis entregadas / 1.581.683 dosis administradas / 826.997 personas con la pauta completa.
- Canarias: 3.522.840 dosis entregadas / 3.110.340 dosis administradas / 1.615.634 personas con la pauta completa.
- Cantabria: 992.355 dosis entregadas / 906.335 dosis administradas / 470.273 personas con la pauta completa.
- Castilla y León: 3.912.325 dosis entregadas / 3.714.602 dosis administradas / 1.947.976 personas con la pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 3.288.380 dosis entregadas / 2.982.956 dosis administradas / 1.540.707 personas con la pauta completa.
- Cataluña: 11.863.410 dosis entregadas / 10.942.052 dosis administradas / 5.730.311 personas con la pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 8.088.540 dosis entregadas / 7.565.810 dosis administradas / 3.966.318 personas con la pauta completa.
- Extremadura: 1.682.775 dosis entregadas / 1.681.561 dosis administradas / 876.460 personas con la pauta completa.
- Galicia: 4.358.529 dosis entregadas / 4.362.387 dosis administradas / 2.269.415 personas con la pauta completa.
- La Rioja: 510.565 dosis entregadas / 473.202 dosis administradas / 251.145 personas con la pauta completa.
- Madrid: 10.825.829 dosis entregadas / 9.716.008 dosis administradas / 5.139.038 personas con la pauta completa.
- Murcia: 2.407.265 dosis entregadas / 2.199.481 dosis administradas / 1.142.530 personas con la pauta completa.
- Navarra: 1.046.175 dosis entregadas / 968.424 dosis administradas / 512.022 personas con la pauta completa.
- País Vasco: 3.627.870 dosis entregadas / 3.328.693 dosis administradas / 1.759.356 personas con la pauta completa.
- Ceuta: 140.230 dosis entregadas / 111.406 dosis administradas / 57.845 personas con la pauta completa.
- Melilla: 141.100 dosis entregadas / 100.367 dosis administradas / 53.594 personas con la pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 212.238 dosis entregadas / 172.454 dosis administradas / 86.414 personas con la pauta completa.
- Sanidad Exterior: 8.715 dosis entregadas / 6.261 dosis administradas / 4.396 personas con la pauta completa.
VIERNES 1 DE OCTUBRE
19:35 h. - Covid-19: Sanidad notifica 2.109 nuevos casos, 48 muertes y una IA de 57,91
El Ministerio de Sanidad ha publicado este viernes una nueva actualización de la evolución de la pandemia de COVID-19 en España, con los datos aportados por las comunidades autónomas al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES)
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 802.007 casos y 11.136 fallecidos.
- Aragón: 160.943 casos y 3.816 fallecidos.
- Asturias; 70.893 casos y 2.066 fallecidos.
- Baleares: 99.330 casos y 959 fallecidos.
- Canarias: 95.264 casos y 992 fallecidos.
- Cantabria: 46.197 casos y 608 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 237.754 casos y 6.445 fallecidos.
- Castilla y León: 299.381 casos y 7.312 fallecidos.
- Cataluña: 917.188 casos y 15.673 fallecidos.
- Ceuta: 7.549 casos y 128 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 510.366 casos y 7.762 fallecidos.
- Extremadura: 102.466 casos y 1.983 fallecidos.
- Galicia: 186.537 casos y 2.635 fallecidos.
- Madrid: 890.839 y 16.101 fallecidos.
- Melilla: 11.003 casos y 107 fallecidos.
- Murcia: 140.867 casos y 1.731 fallecidos.
- Navarra: 82.553 casos y 1.246 fallecidos.
- País Vasco: 260.511 casos y 4.940 fallecidos.
- La Rioja: 39.480 casos y 823 fallecidos.
18:05 h. - Plan de vacunación: el 77,3% de la población ya ha recibido la pauta completa
Las comunidades autónomas han administrado hasta este viernes un total de 70.153.507 dosis de las vacunas contra la Covid-19.
Por comunidades autónomas, Sanidad Exterior y las Fuerzas Armadas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 13.316.870 dosis entregadas / 12.678.195 dosis administradas / 6.591.019 personas con la pauta completa.
- Aragón: 2.136.845 dosis entregadas / 1.969.567 dosis administradas / 1.034.955 personas con la pauta completa.
- Asturias: 1.641.265 dosis entregadas / 1.656.825 dosis administradas / 858.517 personas con la pauta completa.
- Baleares: 1.891.250 dosis entregadas / 1.580.474 dosis administradas / 826.194 personas con la pauta completa.
- Canarias: 3.522.840 dosis entregadas / 3.107.798 dosis administradas / 1.613.757 personas con la pauta completa.
- Cantabria: 992.355 dosis entregadas / 904.308 dosis administradas / 468.638 personas con la pauta completa.
- Castilla y León: 3.912.325 dosis entregadas / 3.713.229 dosis administradas / 1.944.676 personas con la pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 3.288.380 dosis entregadas / 2.980.156 dosis administradas / 1.538.591 personas con la pauta completa.
- Cataluña: 11.863.410 dosis entregadas / 10.927.084 dosis administradas / 5.715.133 personas con la pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 8.088.540 dosis entregadas / 7.564.456 dosis administradas / 3.965.310 personas con la pauta completa.
- Extremadura: 1.682.775 dosis entregadas / 1.680.828 dosis administradas / 873.684 personas con la pauta completa.
- Galicia: 4.358.529 dosis entregadas / 4.348.304 dosis administradas / 2.256.102 personas con la pauta completa.
- La Rioja: 510.565 dosis entregadas / 473.152 dosis administradas / 251.097 personas con la pauta completa.
- Madrid: 10.825.829 dosis entregadas / 9.689.324 dosis administradas / 5.116.749 personas con la pauta completa.
- Murcia: 2.407.265 dosis entregadas / 2.196.908 dosis administradas / 1.140.864 personas con la pauta completa.
- Navarra: 1.046.175 dosis entregadas / 967.020 dosis administradas / 510.908 personas con la pauta completa.
- País Vasco: 3.627.870 dosis entregadas / 3.325.790 dosis administradas / 1.756.820 personas con la pauta completa.
- Ceuta: 140.230 dosis entregadas / 111.140 dosis administradas / 57.701 personas con la pauta completa.
- Melilla: 141.100 dosis entregadas / 100.359 dosis administradas / 53.590 personas con la pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 212.238 dosis entregadas / 172.359 dosis administradas / 86.362 personas con la pauta completa.
- Sanidad Exterior: 8.715 dosis entregadas / 6.231 dosis administradas / 4.367 personas con la pauta completa.
JUEVES 30 DE SEPTIEMBRE
18:15 h. - Covid-19: Sanidad notifica 2.400 nuevos casos, 18 muertes y una IA de 59,02
El Ministerio de Sanidad ha publicado este jueves una nueva actualización de la evolución de la pandemia de COVID-19 en España, con los datos aportados por las comunidades autónomas al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES)
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 801.687 casos y 11.122 fallecidos.
- Aragón: 160.838 casos y 3.815 fallecidos.
- Asturias; 70.886 casos y 2.066 fallecidos.
- Baleares: 99.302 casos y 959 fallecidos.
- Canarias: 95.204 casos y 990 fallecidos.
- Cantabria: 46.153 casos y 607 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 237.630 casos y 6.440 fallecidos.
- Castilla y León: 299.315 casos y 7.310 fallecidos.
- Cataluña: 916.409 casos y 15.669 fallecidos.
- Ceuta: 7.546 casos y 128 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 510.188 casos y 7.760 fallecidos.
- Extremadura: 102.409 casos y 1.983 fallecidos.
- Galicia: 186.495 casos y 2.634 fallecidos.
- Madrid: 890.839 y 16.096 fallecidos.
- Melilla: 10.997 casos y 107 fallecidos.
- Murcia: 140.806 casos y 1.728 fallecidos.
- Navarra: 82.524 casos y 1.246 fallecidos.
- País Vasco: 260.392 casos y 4.932 fallecidos.
- La Rioja: 39.471 casos y 823 fallecidos.
17:35 h. - Plan de vacunación: el 77,2% de la población ya ha recibido la pauta completa
Las comunidades autónomas han administrado hasta este jueves un total de 70.083.821 dosis de las vacunas contra la Covid-19.
Por comunidades autónomas, Sanidad Exterior y las Fuerzas Armadas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 13.316.870 dosis entregadas / 12.663.662 dosis administradas / 6.581.390 personas con la pauta completa.
- Aragón: 2.136.845 dosis entregadas / 1.967.012 dosis administradas / 1.033.148 personas con la pauta completa.
- Asturias: 1.641.265 dosis entregadas / 1.655.499 dosis administradas / 857.362 personas con la pauta completa.
- Baleares: 1.891.250 dosis entregadas / 1.578.890 dosis administradas / 824.886 personas con la pauta completa.
- Canarias: 3.522.840 dosis entregadas / 3.106.081 dosis administradas / 1.612.483 personas con la pauta completa.
- Cantabria: 992.355 dosis entregadas / 902.509 dosis administradas / 467.004 personas con la pauta completa.
- Castilla y León: 3.886.585 dosis entregadas / 3.710.526 dosis administradas / 1.942.456 personas con la pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 3.267.320 dosis entregadas / 2.977.641 dosis administradas / 1.536.673 personas con la pauta completa.
- Cataluña: 11.863.410 dosis entregadas / 10.912.051 dosis administradas / 5.703.845 personas con la pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 8.088.540 dosis entregadas / 7.562.286 dosis administradas / 3.963.647 personas con la pauta completa.
- Extremadura: 1.682.775 dosis entregadas / 1.678.533 dosis administradas / 873.684 personas con la pauta completa.
- Galicia: 4.321.089 dosis entregadas / 4.344.995 dosis administradas / 2.253.468 personas con la pauta completa.
- La Rioja: 510.565 dosis entregadas / 472.803 dosis administradas / 250.821 personas con la pauta completa.
- Madrid: 10.825.829 dosis entregadas / 9.678.924 dosis administradas / 5.108.167 personas con la pauta completa.
- Murcia: 2.407.265 dosis entregadas / 2.193.415 dosis administradas / 1.138.142 personas con la pauta completa.
- Navarra: 1.046.175 dosis entregadas / 966.158 dosis administradas / 510.090 personas con la pauta completa.
- País Vasco: 3.627.870 dosis entregadas / 3.323.162 dosis administradas / 1.754.575 personas con la pauta completa.
- Ceuta: 140.230 dosis entregadas / 110.850 dosis administradas / 57.520 personas con la pauta completa.
- Melilla: 141.100 dosis entregadas / 100.339 dosis administradas / 53.573 personas con la pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 212.238 dosis entregadas / 172.312 dosis administradas / 86.329 personas con la pauta completa.
- Sanidad Exterior: 8.715 dosis entregadas / 6.173 dosis administradas / 4.312 personas con la pauta completa.
MIÉRCOLES 29 DE SEPTIEMBRE
18:28 h. - Covid-19: Sanidad notifica 2.761 nuevos casos, 39 muertes y una IA de 60
Las comunidades autónomas han notificado este miércoles al Ministerio de Sanidad 2.761 nuevos casos de Covid-19, 1.246 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 801.281 casos y 11.117 fallecidos.
- Aragón: 160.734 casos y 3.815 fallecidos.
- Asturias; 70.874 casos y 2.066 fallecidos.
- Baleares: 99.234 casos y 959 fallecidos.
- Canarias: 95.108 casos y 990 fallecidos.
- Cantabria: 46.116 casos y 607 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 237.463 casos y 6.442 fallecidos.
- Castilla y León: 299.238 casos y 7.309 fallecidos.
- Cataluña: 915.835 casos y 15.664 fallecidos.
- Ceuta: 7.542 casos y 128 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 510.005 casos y 7.759 fallecidos.
- Extremadura: 102.388 casos y 1.981 fallecidos.
- Galicia: 186.460 casos y 2.633 fallecidos.
- Madrid: 890.485 y 16.094 fallecidos.
- Melilla: 10.979 casos y 107 fallecidos.
- Murcia: 140.739 casos y 1.727 fallecidos.
- Navarra: 82.507 casos y 1.246 fallecidos.
- País Vasco: 260.253 casos y 4.930 fallecidos.
- La Rioja: 39.450 casos y 823 fallecidos.
17:55 h.- Plan de vacunación: el 77,1% de la población ya ha recibido la pauta completa
Por comunidades autónomas, Sanidad Exterior y las Fuerzas Armadas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 13.316.870 dosis entregadas / 12.651.702 dosis administradas / 6.573.906 personas con la pauta completa.
- Aragón: 2.136.845 dosis entregadas / 1.964.518 dosis administradas / 1.031.213 personas con la pauta completa.
- Asturias: 1.641.265 dosis entregadas / 1.655.251 dosis administradas / 857.152 personas con la pauta completa.
- Baleares: 1.891.250 dosis entregadas / 1.577.773 dosis administradas / 824.220 personas con la pauta completa.
- Canarias: 3.522.840 dosis entregadas / 3.104.349 dosis administradas / 1.611.191 personas con la pauta completa.
- Cantabria: 992.355 dosis entregadas / 901.126 dosis administradas / 465.769 personas con la pauta completa.
- Castilla y León: 3.886.585 dosis entregadas / 3.707.632 dosis administradas / 1.940.774 personas con la pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 3.267.320 dosis entregadas / 2.974.965 dosis administradas / 1.534.646 personas con la pauta completa.
- Cataluña: 11.863.410 dosis entregadas / 10.897.790 dosis administradas / 5.692.018 personas con la pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 8.088.540 dosis entregadas / 7.559.988 dosis administradas / 3.961.156 personas con la pauta completa.
- Extremadura: 1.682.775 dosis entregadas / 1.677.897 dosis administradas / 873.156 personas con la pauta completa.
- Galicia: 4.321.089 dosis entregadas / 4.343.685 dosis administradas / 2.252.703 personas con la pauta completa.
- La Rioja: 510.565 dosis entregadas / 472.133 dosis administradas / 250.333 personas con la pauta completa.
- Madrid: 10.825.829 dosis entregadas / 9.666.850 dosis administradas / 5.098.540 personas con la pauta completa.
- Murcia: 2.407.265 dosis entregadas / 2.191.406 dosis administradas / 1.136.585 personas con la pauta completa.
- Navarra: 1.046.175 dosis entregadas / 965.496 dosis administradas / 509.629 personas con la pauta completa.
- País Vasco: 3.627.870 dosis entregadas / 3.320.456 dosis administradas / 1.752.402 personas con la pauta completa.
- Ceuta: 140.230 dosis entregadas / 110.613 dosis administradas / 57.363 personas con la pauta completa.
- Melilla: 141.100 dosis entregadas / 100.113 dosis administradas / 53.443 personas con la pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 212.238 dosis entregadas / 172.228 dosis administradas / 86.286 personas con la pauta completa.
- Sanidad Exterior: 8.715 dosis entregadas / 6.129 dosis administradas / 4.268 personas con la pauta completa.
MARTES 28 DE SEPTIEMBRE
19:34 h.- Plan de vacunación: el 76,9% de la población ya ha recibido la pauta completa
El Ministerio de Sanidad ha publicado este martes una nueva actualización de su informe sobre la situación vacunal frente a la COVID-19. Tal y como precisa el departamento, un 79,3% de la población ha recibido al menos una dosis.
Por comunidades autónomas, Sanidad Exterior y las Fuerzas Armadas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 13.316.870 dosis entregadas / 12.640.462 dosis administradas / 6.566.913 personas con la pauta completa.
- Aragón: 2.136.845 dosis entregadas / 1.962.986 dosis administradas / 1.029.912 personas con la pauta completa.
- Asturias: 1.647.965 dosis entregadas / 1.654.778 dosis administradas / 856.747 personas con la pauta completa.
- Baleares: 1.891.250 dosis entregadas / 1.575.684 dosis administradas / 822.552 personas con la pauta completa.
- Canarias: 3.522.840 dosis entregadas / 3.102.186 dosis administradas / 1.609.569 personas con la pauta completa.
- Cantabria: 992.355 dosis entregadas / 899.875 dosis administradas / 464.675 personas con la pauta completa.
- Castilla y León: 3.886.585 dosis entregadas / 3.704.407 dosis administradas / 1.938.721 personas con la pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 3.267.320 dosis entregadas / 2.972.378 dosis administradas / 1.532.654 personas con la pauta completa.
- Cataluña: 11.863.410 dosis entregadas / 10.885.960 dosis administradas / 5.684.629 personas con la pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 8.088.540 dosis entregadas / 7.533.939 dosis administradas / 3.939.480 personas con la pauta completa.
- Extremadura: 1.682.775 dosis entregadas / 1.676.494 dosis administradas / 871.927 personas con la pauta completa.
- Galicia: 4.321.089 dosis entregadas / 4.340.582 dosis administradas / 2.250.071 personas con la pauta completa.
- La Rioja: 510.565 dosis entregadas / 471.580 dosis administradas / 248.354 personas con la pauta completa.
- Madrid: 10.825.829 dosis entregadas / 9.654.784 dosis administradas / 5.088.413 personas con la pauta completa.
- Murcia: 2.407.265 dosis entregadas / 2.188.992 dosis administradas / 1.128.266 personas con la pauta completa.
- Navarra: 1.046.175 dosis entregadas / 964.798 dosis administradas / 505.792 personas con la pauta completa.
- País Vasco: 3.627.870 dosis entregadas / 3.318.387 dosis administradas / 1.746.443 personas con la pauta completa.
- Ceuta: 140.230 dosis entregadas / 110.342 dosis administradas / 57.001 personas con la pauta completa.
- Melilla: 141.100 dosis entregadas / 99.991 dosis administradas / 53.372 personas con la pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 212.238 dosis entregadas / 172.069 dosis administradas / 86.164 personas con la pauta completa.
- Sanidad Exterior: 8.365 dosis entregadas / 6.081 dosis administradas / 4.221 personas con la pauta completa.
17:32 h. - COVID-19: Sanidad notifica 2.290 casos, 60 fallecidos y la IA se sitúa en 62,58
Las comunidades autónomas han notificado este martes al Ministerio de Sanidad 2.290 nuevos casos de Covid-19, 1.249 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 800.964 casos y 11.113 fallecidos.
- Aragón: 160.656 casos y 3.815 fallecidos.
- Asturias; 70.857 casos y 2.066 fallecidos.
- Baleares: 99.165 casos y 959 fallecidos.
- Canarias: 95.013 casos y 990 fallecidos.
- Cantabria: 46.066 casos y 607 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 237.323 casos y 6.441 fallecidos.
- Castilla y León: 299.124 casos y 7.308 fallecidos.
- Cataluña: 914.880 casos y 15.651 fallecidos.
- Ceuta: 7.538 casos y 128 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 509.779 casos y 7.756 fallecidos.
- Extremadura: 102.333 casos y 1.980 fallecidos.
- Galicia: 186.424 casos y 2.631 fallecidos.
- Madrid: 890.088 y 16.090 fallecidos.
- Melilla: 10.970 casos y 107 fallecidos.
- Murcia: 140.685 casos y 1.727 fallecidos.
- Navarra: 82.480 casos y 1.245 fallecidos.
- País Vasco: 260.145 casos y 4.921 fallecidos.
- La Rioja: 39.440 casos y 823 fallecidos.
LUNES 27 DE SEPTIEMBRE
19:00 h. - Plan de vacunación: el 76,8% de la población ya ha recibido la pauta completa
El Ministerio de Sanidad ha publicado este lunes una nueva actualización de su informe sobre la situación vacunal frente a la COVID-19. Tal y como precisa el departamento, un 79,3% de la población ha recibido al menos una dosis.
Por comunidades autónomas, Sanidad Exterior y las Fuerzas Armadas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 13.316.870 dosis entregadas / 12.626.160 dosis administradas / 6.556.961 personas con la pauta completa.
- Aragón: 2.136.845 dosis entregadas / 1.961.652 dosis administradas / 1.028.833 personas con la pauta completa.
- Asturias: 1.647.965 dosis entregadas / 1.646.830 dosis administradas / 856.290 personas con la pauta completa.
- Baleares: 1.891.250 dosis entregadas / 1.572.911 dosis administradas / 820.127 personas con la pauta completa.
- Canarias: 3.522.840 dosis entregadas / 3.099.511 dosis administradas / 1.607.472 personas con la pauta completa.
- Cantabria: 992.355 dosis entregadas / 898.987 dosis administradas / 463.996 personas con la pauta completa.
- Castilla y León: 3.886.585 dosis entregadas / 3.702.060 dosis administradas / 1.936.688 personas con la pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 3.267.320 dosis entregadas / 2.970.136 dosis administradas / 1.530.861 personas con la pauta completa.
- Cataluña: 11.863.410 dosis entregadas / 10.874.810 dosis administradas / 5.677.608 personas con la pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 8.088.540 dosis entregadas / 7.525.039 dosis administradas / 3.916.225 personas con la pauta completa.
- Extremadura: 1.682.775 dosis entregadas / 1.675.681 dosis administradas / 867.512 personas con la pauta completa.
- Galicia: 4.321.089 dosis entregadas / 4.339.796 dosis administradas / 2.244.937 personas con la pauta completa.
- La Rioja: 510.565 dosis entregadas / 470.215 dosis administradas / 248.354 personas con la pauta completa.
- Madrid: 10.825.829 dosis entregadas / 9.642.916 dosis administradas / 5.078.657 personas con la pauta completa.
- Murcia: 2.407.265 dosis entregadas / 2.187.779 dosis administradas / 1.128.266 personas con la pauta completa.
- Navarra: 1.046.175 dosis entregadas / 964.044 dosis administradas / 505.792 personas con la pauta completa.
- País Vasco: 3.627.870 dosis entregadas / 3.313.778 dosis administradas / 1.746.443 personas con la pauta completa.
- Ceuta: 140.230 dosis entregadas / 110.115 dosis administradas / 57.001 personas con la pauta completa.
- Melilla: 141.100 dosis entregadas / 99.655 dosis administradas / 53.119 personas con la pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 212.238 dosis entregadas / 171.986 dosis administradas / 86.111 personas con la pauta completa.
- Sanidad Exterior: 8.365 dosis entregadas / 6.065 dosis administradas / 4.207 personas con la pauta completa.
18:50 h. - COVID-19: Sanidad notifica 5.039 casos, 69 fallecidos y la IA se sitúa en 65,42
El Ministerio de Sanidad ha publicado este lunes una nueva actualización de la evolución de la pandemia de COVID-19 en España, con los datos aportados por las comunidades autónomas al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES)
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 800.641 casos y 11.105 fallecidos.
- Aragón: 160.568 casos y 3.811 fallecidos.
- Asturias; 70.845 casos y 2.066 fallecidos.
- Baleares: 99.055 casos y 959 fallecidos.
- Canarias: 94.903 casos y 989 fallecidos.
- Cantabria: 46.023 casos y 607 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 237.211 casos y 6.436 fallecidos.
- Castilla y León: 299.053 casos y 7.304 fallecidos.
- Cataluña: 914.387 casos y 15.646 fallecidos.
- Ceuta: 7.535 casos y 127 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 509.594 casos y 7.755 fallecidos.
- Extremadura: 102.284 casos y 1.977 fallecidos.
- Galicia: 186.390 casos y 2.626 fallecidos.
- Madrid: 889.694 y 16.080 fallecidos.
- Melilla: 10.961 casos y 107 fallecidos.
- Murcia: 140.595 casos y 1.727 fallecidos.
- Navarra: 82.454 casos y 1.244 fallecidos.
- País Vasco: 260.013 casos y 4.909 fallecidos.
- La Rioja: 39.434 casos y 823 fallecidos.
VIERNES 24 DE SEPTIEMBRE
17:42 h. - Plan de vacunación: el 76,6% de la población ya ha recibido la pauta completa
El Ministerio de Sanidad ha publicado este viernes, 24 de septiembre, una nueva actualización del informe de actividad de la estrategia de vacunación frente a la COVID-19 en España.
Por comunidades autónomas, Sanidad Exterior y las Fuerzas Armadas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 13.316.870 dosis entregadas / 12.611.27 dosis administradas / 6.545.627 personas con la pauta completa.
- Aragón: 2.136.845 dosis entregadas / 1.959.501 dosis administradas / 1.027.151 personas con la pauta completa.
- Asturias: 1.641.265 dosis entregadas / 1.651.257 dosis administradas / 852.806 personas con la pauta completa.
- Baleares: 1.891.250 dosis entregadas / 1.570.785 dosis administradas / 818.661 personas con la pauta completa.
- Canarias: 3.522.840 dosis entregadas / 3.094.827 dosis administradas / 1.603.766 personas con la pauta completa.
- Cantabria: 992.355 dosis entregadas / 895.605 dosis administradas / 461.114 personas con la pauta completa.
- Castilla y León: 3.886.585 dosis entregadas / 3.698.307 dosis administradas / 1.929.302 personas con la pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 3.267.320 dosis entregadas / 2.966.054 dosis administradas / 1.527.597 personas con la pauta completa.
- Cataluña: 11.863.410 dosis entregadas / 10.853.668 dosis administradas / 5.656.022 personas con la pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 8.088.540 dosis entregadas / 7.523.495 dosis administradas / 3.929.907 personas con la pauta completa.
- Extremadura: 1.682.775 dosis entregadas / 1.674.146 dosis administradas / 869.796 personas con la pauta completa.
- Galicia: 4.321.089 dosis entregadas / 4.332.501 dosis administradas / 2.245.239 personas con la pauta completa.
- La Rioja: 510.565 dosis entregadas / 469.963 dosis administradas / 248.83 personas con la pauta completa.
- Madrid: 10.825.829 dosis entregadas / 9.609.200 dosis administradas / 5.051.400 personas con la pauta completa.
- Murcia: 2.407.265 dosis entregadas / 2.184.399 dosis administradas / 1.131.628 personas con la pauta completa.
- Navarra: 1.046.175 dosis entregadas / 961.901 dosis administradas / 506.723 personas con la pauta completa.
- País Vasco: 3.627.870 dosis entregadas / 3.296.008 dosis administradas / 1.730.084 personas con la pauta completa.
- Ceuta: 140.230 dosis entregadas / 109.948 dosis administradas / 56.890 personas con la pauta completa.
- Melilla: 141.100 dosis entregadas / 99.611 dosis administradas / 53.082 personas con la pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 212.238 dosis entregadas / 171.895 dosis administradas / 86.052 personas con la pauta completa.
- Sanidad Exterior: 8.365 dosis entregadas / 6.039 dosis entregadas / 4.181 personas con la pauta completa.
17:29 h - COVID-19: Sanidad notifica 2.746 casos, 44 fallecidos y la IA se sitúa en 69
El Ministerio de Sanidad ha publicado este viernes una nueva actualización de la evolución de la pandemia de COVID-19 en España, con los datos aportados por las comunidades autónomas al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES).
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 799.867 casos y 11.089 fallecidos.
- Aragón: 160.382 casos y 3.799 fallecidos.
- Asturias; 70.801 casos y 2.066 fallecidos.
- Baleares: 98.856 casos y 957 fallecidos.
- Canarias: 94.681 casos y 987 fallecidos.
- Cantabria: 45.936 casos y 606 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 236.883 casos y 6.418 fallecidos.
- Castilla y León: 298.925 casos y 7.303 fallecidos.
- Cataluña: 913.160 casos y 15.643 fallecidos.
- Ceuta: 7.516 casos y 127 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 509.137 casos y 7.752 fallecidos.
- Extremadura: 102.202 casos y 1.973 fallecidos.
- Galicia: 186.258 casos y 2.623 fallecidos.
- Madrid: 889.089 y 16.078 fallecidos.
- Melilla: 10.946 casos y 106 fallecidos.
- Murcia: 140.419 casos y 1.728 fallecidos.
- Navarra: 82.441 casos y 1.244 fallecidos.
- País Vasco: 259.688 casos y 4.908 fallecidos.
- La Rioja: 39.414 casos y 822 fallecidos.
JUEVES 23 DE SEPTIEMBRE
18:33 h - COVID-19: Sanidad notifica 3.031 casos, 100 fallecidos y la IA se sitúa en 71
El Ministerio de Sanidad ha publicado este jueves una nueva actualización de la evolución de la pandemia de COVID-19 en España, con los datos aportados por las comunidades autónomas al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES)
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 799.318 casos y 11.076 fallecidos.
- Aragón: 160.296 casos y 3.799 fallecidos.
- Asturias; 70.784 casos y 2.066 fallecidos.
- Baleares: 98.791 casos y 956 fallecidos.
- Canarias: 94.598 casos y 984 fallecidos.
- Cantabria: 45.892 casos y 605 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 236.711 casos y 6.410 fallecidos.
- Castilla y León: 298.854 casos y 7.301 fallecidos.
- Cataluña: 912.477 casos y 15.641 fallecidos.
- Ceuta: 7.514 casos y 127 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 508.907 casos y 7.747 fallecidos.
- Extremadura: 102.163 casos y 1.973 fallecidos.
- Galicia: 186.198 casos y 2.622 fallecidos.
- Madrid: 888.709 y 16.073 fallecidos.
- Melilla: 10.937 casos y 106 fallecidos.
- Murcia: 140.326 casos y 1.727 fallecidos.
- Navarra: 82.420 casos y 1.244 fallecidos.
- País Vasco: 259.562 casos y 4.906 fallecidos.
- La Rioja: 39.398 casos y 822 fallecidos.
17:20 h. - Plan de vacunación: el 76,4% de la población ya ha recibido la pauta completa
El Ministerio de Sanidad ha publicado este jueves, 23 de septiembre, una nueva actualización del informe de actividad de la estrategia de vacunación frente a la COVID-19 en España.
Por comunidades autónomas, Sanidad Exterior y las Fuerzas Armadas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 13.520.870 dosis entregadas / 12.594.366 dosis administradas / 6.531.551 personas con la pauta completa.
- Aragón: 2.113.445 dosis entregadas / 1.957.506 dosis administradas / 1.025.750 personas con la pauta completa.
- Asturias: 1.647.965 dosis entregadas / 1.646.830 dosis administradas / 850.542 personas con la pauta completa.
- Baleares: 1.891.250 dosis entregadas / 1.568.745 dosis administradas / 816.929 personas con la pauta completa.
- Canarias: 3.522.840 dosis entregadas / 3.092.295 dosis administradas / 1.601.856 personas con la pauta completa.
- Cantabria: 931.515 dosis entregadas / 892.559 dosis administradas / 458.328 personas con la pauta completa.
- Castilla y León: 3.843.295 dosis entregadas / 3.695.716 dosis administradas / 1.927.346 personas con la pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 3.216.670 dosis entregadas / 2.962.206 dosis administradas / 1.524.676 personas con la pauta completa.
- Cataluña: 11.863.410 dosis entregadas / 10.837.471 dosis administradas / 5.643.581 personas con la pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 8.010.150 dosis entregadas / 7.505.181 dosis administradas / 3.916.225 personas con la pauta completa.
- Extremadura: 1.672.245 dosis entregadas / 1.671.455 dosis administradas / 867.512 personas con la pauta completa.
- Galicia: 4.321.089 dosis entregadas / 4.332.179 dosis administradas / 2.244.937 personas con la pauta completa.
- La Rioja: 510.565 dosis entregadas / 469.573 dosis administradas / 248.354 personas con la pauta completa.
- Madrid: 10.808.279 dosis entregadas / 9.597.955 dosis administradas / 5.042.547 personas con la pauta completa.
- Murcia: 2.407.265 dosis entregadas / 2.179.968 dosis administradas / 1.128.266 personas con la pauta completa.
- Navarra: 1.046.175 dosis entregadas / 960.889 dosis administradas / 505.792 personas con la pauta completa.
- País Vasco: 3.566.050 dosis entregadas / 3.290.651 dosis administradas / 1.725.324 personas con la pauta completa.
- Ceuta: 140.230 dosis entregadas / 109.641 dosis administradas / 56.690 personas con la pauta completa.
- Melilla: 141.100 dosis entregadas / 99.233 dosis administradas / 52.744 personas con la pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 212.238 dosis entregadas / 171.864 dosis administradas / 86.036 personas con la pauta completa.
- Sanidad Exterior: 7.965 dosis entregadas / 5.953 dosis entregadas / 4.119 personas con la pauta completa.
MIÉRCOLES 22 DE SEPTIEMBRE
20:31 h.- Darias sobre el número de vacunas caducadas: "Sabemos de Cataluña, pero no nos consta más"
"Sabemos de Cataluña, pero no conocemos más". Esta fue la respuesta de la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ante la cuestión de si se disponía de datos acerca de cuántas vacunas han podido caducar en toda España.
20:24 h.- Sánchez aumenta la donación de vacunas contra la Covid-19 a 22,5 millones
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado la donación de 22,5 millones de dosis de vacunas contra la Covid-19.
20:10 h. - Darias confirma la celebración de una reunión monográfica sobre Primaria entre Sanidad y CC.AA.
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha explicado en rueda de prensa posterior al CISNS que el 30 de septiembre y 1 de octubre habrá una reunión entre su departamento y los consejeros autonómicos para un "abordaje específico" de Atención Primaria.
18:40 h. - Estos son los cuatro expertos candidatos para el Comité de Evaluación Independiente del SNS
Se ha dado a conocer en el Consejo Interterritorial celebrado este miércoles los nombres de los cuatro expertos candidatos para el Comité de evaluación independiente
18:21 h. - Plan de vacunación: el 76,3% de la población ya ha recibido la pauta completa
El Ministerio de Sanidad ha publicado este miércoles, 22 de septiembre, una nueva actualización del informe de actividad de la estrategia de vacunación frente a la COVID-19 en España.
Por comunidades autónomas, Sanidad Exterior y las Fuerzas Armadas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 13.520.870 dosis entregadas / 12.576.598 dosis administradas / 6.517.694 personas con la pauta completa.
- Aragón: 2.113.445 dosis entregadas / 1.952.468 dosis administradas / 1.021.712 personas con la pauta completa.
- Asturias: 1.647.965 dosis entregadas / 1.646.092 dosis administradas / 849.955 personas con la pauta completa.
- Baleares: 1.891.250 dosis entregadas / 1.566.140 dosis administradas / 814.657 personas con la pauta completa.
- Canarias: 3.522.840 dosis entregadas / 3.089.321 dosis administradas / 1.599.463 personas con la pauta completa.
- Cantabria: 931.515 dosis entregadas / 890.329 dosis administradas / 456.444 personas con la pauta completa.
- Castilla y León: 3.843.295 dosis entregadas / 3.691.118 dosis administradas / 1.923.839 personas con la pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 3.216.670 dosis entregadas / 2.958.196 dosis administradas / 1.521.476 personas con la pauta completa.
- Cataluña: 11.863.410 dosis entregadas / 10.822.679 dosis administradas / 5.633.121 personas con la pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 8.010.150 dosis entregadas / 7.502.385 dosis administradas / 3.913.944 personas con la pauta completa.
- Extremadura: 1.672.245 dosis entregadas / 1.670.195 dosis administradas / 866.414 personas con la pauta completa.
- Galicia: 4.321.089 dosis entregadas / 4.332.029 dosis administradas / 2.244.826 personas con la pauta completa.
- La Rioja: 505.565 dosis entregadas / 468.623 dosis administradas / 247.530 personas con la pauta completa.
- Madrid: 10.808.279 dosis entregadas / 9.576.098 dosis administradas / 5.023.867 personas con la pauta completa.
- Murcia: 2.407.265 dosis entregadas / 2.176.449 dosis administradas / 1.125.866 personas con la pauta completa.
- Navarra: 1.046.175 dosis entregadas / 959.955 dosis administradas / 505.111 personas con la pauta completa.
- País Vasco: 3.566.050 dosis entregadas / 3.284.324 dosis administradas / 1.719.565 personas con la pauta completa.
- Ceuta: 140.230 dosis entregadas / 109.324 dosis administradas / 56.505 personas con la pauta completa.
- Melilla: 141.100 dosis entregadas / 99.011 dosis administradas / 52.568 personas con la pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 212.238 dosis entregadas / 171.816 dosis administradas / 86.026 personas con la pauta completa.
- Sanidad Exterior: 7.965 dosis entregadas / 5.928 dosis entregadas / 4.094 personas con la pauta completa.
18:20 h - COVID-19: Sanidad notifica 2.840 casos, 102 fallecidos y la IA se sitúa en 74
El Ministerio de Sanidad ha publicado este miércoles una nueva actualización de la evolución de la pandemia de COVID-19 en España, con los datos aportados por las comunidades autónomas al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES).
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 798.837 casos y 11.070 fallecidos.
- Aragón: 160.212 casos y 3.793 fallecidos.
- Asturias; 70.774 casos y 2.066 fallecidos.
- Baleares: 98.698 casos y 954 fallecidos.
- Canarias: 94.521 casos y 982 fallecidos.
- Cantabria: 45.848 casos y 605 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 236.469 casos y 6.398 fallecidos.
- Castilla y León: 298.781 casos y 7.298 fallecidos.
- Cataluña: 911.627 casos y 15.596 fallecidos.
- Ceuta: 7.508 casos y 127 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 508.697 casos y 7.737 fallecidos.
- Extremadura: 102.107 casos y 1.969 fallecidos.
- Galicia: 186.139 casos y 2.620 fallecidos.
- Madrid: 888.309 y 16.070 fallecidos.
- Melilla: 10.927 casos y 106 fallecidos.
- Murcia: 140.200 casos y 1.725 fallecidos.
- Navarra: 82.404 casos y 1.243 fallecidos.
- País Vasco: 259.387 casos y 4.904 fallecidos.
- La Rioja: 39.379 casos y 822 fallecidos.
MARTES 21 DE SEPTIEMBRE
19:09 h. - Plan de vacunación: el 76,1% de la población ya ha recibido la pauta completa
El Ministerio de Sanidad ha publicado este martes 21 de septiembre una nueva actualización del informe de actividad del proceso de vacunación contra la COVID-19 en España.
Por comunidades autónomas, Sanidad Exterior y las Fuerzas Armadas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 13.520.870 dosis entregadas / 12.542.936 dosis administradas / 6.490.348 personas con la pauta completa.
- Aragón: 2.113.445 dosis entregadas / 1.950.396 dosis administradas / 1.019.782 personas con la pauta completa.
- Asturias: 1.647.965 dosis entregadas / 1.645.057 dosis administradas / 849.038 personas con la pauta completa.
- Baleares: 1.891.250 dosis entregadas / 1.564.270 dosis administradas / 813.169 personas con la pauta completa.
- Canarias: 3.522.840 dosis entregadas / 3.086.337 dosis administradas / 1.596.897 personas con la pauta completa.
- Cantabria: 931.515 dosis entregadas / 888.766 dosis administradas / 455.174 personas con la pauta completa.
- Castilla y León: 3.843.295 dosis entregadas / 3.683.532 dosis administradas / 1.917.674 personas con la pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 3.216.670 dosis entregadas / 2.955.110 dosis administradas / 1.518.839 personas con la pauta completa.
- Cataluña: 11.863.410 dosis entregadas / 10.808.453 dosis administradas / 5.625.069 personas con la pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 8.010.150 dosis entregadas / 7.482.373 dosis administradas / 3.897.147 personas con la pauta completa.
- Extremadura: 1.672.245 dosis entregadas / 1.668.086 dosis administradas / 864.505 personas con la pauta completa.
- Galicia: 4.321.089 dosis entregadas / 4.326.352 dosis administradas / 2.239.726 personas con la pauta completa.
- La Rioja: 505.565 dosis entregadas / 467.002 dosis administradas / 246.207 personas con la pauta completa.
- Madrid: 10.808.279 dosis entregadas / 9.562.454 dosis administradas / 5.012.430 personas con la pauta completa.
- Murcia: 2.407.265 dosis entregadas / 2.174.944 dosis administradas / 1.124.803 personas con la pauta completa.
- Navarra: 1.046.175 dosis entregadas / 959.241 dosis administradas / 504.589 personas con la pauta completa.
- País Vasco: 3.566.050 dosis entregadas / 3.276.082 dosis administradas / 1.712.031 personas con la pauta completa.
- Ceuta: 140.230 dosis entregadas / 109.160 dosis administradas / 56.457 personas con la pauta completa.
- Melilla: 141.100 dosis entregadas / 98.904 dosis administradas / 52.463 personas con la pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 212.238 dosis entregadas / 171.710 dosis administradas / 85.949 personas con la pauta completa.
- Sanidad Exterior: 7.965 dosis entregadas / 5.882 dosis entregadas / 4.057 personas con la pauta completa.
19:08 h - COVID-19: Sanidad notifica 2.450 casos, 82 fallecidos y la IA se sitúa en 78
El Ministerio de Sanidad ha publicado este martes una nueva actualización de la evolución de la pandemia de COVID-19 en España, con los datos aportados por las comunidades autónomas al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES). A 21 de septiembre, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 4.937.984 casos de COVID-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 85.983.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 798.368 casos y 11.052 fallecidos.
- Aragón: 160.070 casos y 3.791 fallecidos.
- Asturias; 70.751 casos y 2.064 fallecidos.
- Baleares: 98.633 casos y 949 fallecidos.
- Canarias: 94.421 casos y 981 fallecidos.
- Cantabria: 45.808 casos y 604 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 236.378 casos y 6.398 fallecidos.
- Castilla y León: 298.679 casos y 7.296 fallecidos.
- Cataluña: 911.039 casos y 15.574 fallecidos.
- Ceuta: 7.496 casos y 127 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 508.436 casos y 7.738 fallecidos.
- Extremadura: 102.099 casos y 1.968 fallecidos.
- Galicia: 186.043 casos y 2.618 fallecidos.
- Madrid: 887.800 y 16.051 fallecidos.
- Melilla: 10.920 casos y 106 fallecidos.
- Murcia: 140.093 casos y 1.724 fallecidos.
- Navarra: 82.378 casos y 1.241 fallecidos.
- País Vasco: 259.201 casos y 4.879 fallecidos.
- La Rioja: 39.371 casos y 822 fallecidos.
LUNES 20 DE SEPTIEMBRE
18:25 h. - Plan de vacunación: el 75,9% de la población ya ha recibido la pauta completa
El Ministerio de Sanidad ha publicado este lunes 20 de septiembre una nueva actualización del informe de actividad del proceso de vacunación contra la COVID-19 en España.
Por comunidades autónomas, Sanidad Exterior y las Fuerzas Armadas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 13.392.170 dosis entregadas / 12.542.898 dosis administradas / 6.490.340 personas con la pauta completa.
- Aragón: 2.113.445 dosis entregadas / 1.948.925 dosis administradas / 1.018.424 personas con la pauta completa.
- Asturias: 1.632.755 dosis entregadas / 1.644.879 dosis administradas / 848.881 personas con la pauta completa.
- Baleares: 1.896.050 dosis entregadas / 1.561.044 dosis administradas / 811.179 personas con la pauta completa.
- Canarias: 3.488.910 dosis entregadas / 3.082.735 dosis administradas / 1.594.010 personas con la pauta completa.
- Cantabria: 931.515 dosis entregadas / 887.135 dosis administradas / 453.821 personas con la pauta completa.
- Castilla y León: 3.825.865 dosis entregadas / 3.676.926 dosis administradas / 1.912.497 personas con la pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 3.216.670 dosis entregadas / 2.952.083 dosis administradas / 1.516.321 personas con la pauta completa.
- Cataluña: 11.863.410 dosis entregadas / 10.795.242 dosis administradas / 5.615.945 personas con la pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 8.010.150 dosis entregadas / 7.450.805 dosis administradas / 3.866.367 personas con la pauta completa.
- Extremadura: 1.672.245 dosis entregadas / 1.666.965 dosis administradas / 863.450 personas con la pauta completa.
- Galicia: 4.321.089 dosis entregadas / 4.321.801 dosis administradas / 2.235.381 personas con la pauta completa.
- La Rioja: 505.885 dosis entregadas / 467.002 dosis administradas / 246.207 personas con la pauta completa.
- Madrid: 10.850.729 dosis entregadas / 9.546.506 dosis administradas / 4.999.281 personas con la pauta completa.
- Murcia: 2.407.265 dosis entregadas / 2.173.120 dosis administradas / 1.123.389 personas con la pauta completa.
- Navarra: 1.055.175 dosis entregadas / 958.545 dosis administradas / 504.160 personas con la pauta completa.
- País Vasco: 3.566.050 dosis entregadas / 3.271.272 dosis administradas / 1.707.475 personas con la pauta completa.
- Ceuta: 140.230 dosis entregadas / 108.895 dosis administradas / 56.262 personas con la pauta completa.
- Melilla: 141.100 dosis entregadas / 98.746 dosis administradas / 52.402 personas con la pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 212.238 dosis entregadas / 171.455 dosis administradas / 85.729 personas con la pauta completa.
- Sanidad Exterior: 7.965 dosis entregadas / 5.850 dosis entregadas / 4.025 personas con la pauta completa.
18:20 h. - COVID-19: Sanidad notifica 5.988 casos, 118 fallecidos y la IA se sitúa en 83
El Ministerio de Sanidad ha publicado este lunes una nueva actualización de la evolución de la pandemia de COVID-19 en España, con los datos aportados por las comunidades autónomas al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES). A 20 de septiembre, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 4.935.534 casos de COVID-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 85.901.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 798.048 casos y 11.042 fallecidos.
- Aragón: 159.978 casos y 3.791 fallecidos.
- Asturias; 70.751 casos y 2.064 fallecidos.
- Baleares: 98.549 casos y 948 fallecidos.
- Canarias: 94.339 casos y 979 fallecidos.
- Cantabria: 45.771 casos y 602 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 236.284 casos y 6.391 fallecidos.
- Castilla y León: 298.570 casos y 7.283 fallecidos.
- Cataluña: 910.484 casos y 15.565 fallecidos.
- Ceuta: 7.488 casos y 127 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 508.249 casos y 7.731 fallecidos.
- Extremadura: 102.057 casos y 1.963 fallecidos.
- Galicia: 185.986 casos y 2.615 fallecidos.
- Madrid: 887.373 y 16.039 fallecidos.
- Melilla: 10.907 casos y 106 fallecidos.
- Murcia: 140.000 casos y 1.722 fallecidos.
- Navarra: 82.356 casos y 1.238 fallecidos.
- País Vasco: 258.979 casos y 4.873 fallecidos.
- La Rioja: 39.365 casos y 822 fallecidos.
VIERNES 17 DE SEPTIEMBRE
18:30 h. - Plan de vacunación: el 75,4% de la población ya ha recibido la pauta completa
Plan de vacunación: el 75,4% de la población ya ha recibido la pauta completa.
Por comunidades autónomas, Sanidad Exterior y las Fuerzas Armadas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 13.392.170 dosis entregadas / 12.511.703 dosis administradas / 6.463.863 personas con la pauta completa.
- Aragón: 2.113.445 dosis entregadas / 1.946.372 dosis administradas / 1.016.260 personas con la pauta completa.
- Asturias: 1.632.755 dosis entregadas / 1.642.121 dosis administradas / 846.963 personas con la pauta completa.
- Baleares: 1.896.050 dosis entregadas / 1.557.909 dosis administradas / 808.731 personas con la pauta completa.
- Canarias: 3.488.910 dosis entregadas / 3.076.768 dosis administradas / 1.589.575 personas con la pauta completa.
- Cantabria: 931.515 dosis entregadas / 880.328 dosis administradas / 447.802 personas con la pauta completa.
- Castilla y León: 3.825.865 dosis entregadas / 3.666.332 dosis administradas / 1.896.170 personas con la pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 3.216.670 dosis entregadas / 2.943.319 dosis administradas / 1.509.939 personas con la pauta completa.
- Cataluña: 11.863.410 dosis entregadas / 10.764.739 dosis administradas / 5.587.226 personas con la pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 8.010.150 dosis entregadas / 7.447.196 dosis administradas / 3.863.368 personas con la pauta completa.
- Extremadura: 1.672.245 dosis entregadas / 1.662.986 dosis administradas / 859.755 personas con la pauta completa.
- Galicia: 4.321.089 dosis entregadas / 4.279.929 dosis administradas / 2.196.670 personas con la pauta completa.
- La Rioja: 505.885 dosis entregadas / 466.658 dosis administradas / 245.912 personas con la pauta completa.
- Madrid: 10.850.729 dosis entregadas / 9.479.101 dosis administradas / 4.935.474 personas con la pauta completa.
- Murcia: 2.407.265 dosis entregadas / 2.170.072 dosis administradas / 1.121.214 personas con la pauta completa.
- Navarra: 1.055.175 dosis entregadas / 955.975 dosis administradas / 501.814 personas con la pauta completa.
- País Vasco: 3.566.050 dosis entregadas / 3.259.521 dosis administradas / 1.696.440 personas con la pauta completa.
- Ceuta: 140.230 dosis entregadas / 108.390 dosis administradas / 55.944 personas con la pauta completa.
- Melilla: 141.100 dosis entregadas / 98.432 dosis administradas / 52.118 personas con la pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 212.238 dosis entregadas / 171.046 dosis administradas / 85.548 personas con la pauta completa.
- Sanidad Exterior: 7.965 dosis entregadas / 5.767 dosis entregadas / 3.957 personas con la pauta completa.
17:51 h. - COVID-19: Sanidad notifica 3.222 casos, 44 fallecidos y la IA se sitúa en 91
Actualmente, hay 3.809 pacientes ingresados por COVID-19 en toda España, mientras que 1.028 se encuentran en UCI.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 797.042 casos y 11.028 fallecidos.
- Aragón: 159.841 casos y 3.785 fallecidos.
- Asturias: 70.721 casos y 2.063 fallecidos.
- Baleares: 98.336 casos y 942 fallecidos.
- Canarias: 94.098 casos y 974 fallecidos.
- Cantabria: 45.652 casos y 601 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 235.946 casos y 6.378 fallecidos.
- Castilla y León: 298.395 casos y 7.278 fallecidos.
- Cataluña: 909.294 casos y 15.546 fallecidos.
- Ceuta: 7.469 casos y 127 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 507.728 casos y 7.725 fallecidos.
- Extremadura: 101.930 casos y 1.950 fallecidos.
- Galicia: 185.749 casos y 2.611 fallecidos.
- Madrid: 886.598 casos y 16.027 fallecidos.
- Melilla: 10.887 casos y 106 fallecidos.
- Murcia: 139.703 casos y 1.719 fallecidos.
- Navarra: 82.288 casos y 1.236 fallecidos.
- País Vasco: 258.540 casos y 4.865 fallecidos.
- La Rioja: 39.329 casos y 822 fallecidos.
JUEVES 16 DE SEPTIEMBRE
17:55 h. - Plan de vacunación: el 75,2% de la población ya ha recibido la pauta completa
Hasta la fecha se han repartido en España 75.250.911 dosis, de las que se han administrado un total de 68.955.191, lo que supone el 91,6% de las dosis entregadas.
Por comunidades autónomas, Sanidad Exterior y las Fuerzas Armadas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 13.392.170 dosis entregadas / 12.485.606 dosis administradas / 6.457.423 personas con la pauta completa.
- Aragón: 2.113.445 dosis entregadas / 1.941.382 dosis administradas / 1.012.266 personas con la pauta completa.
- Asturias: 1.632.755 dosis entregadas / 1.639.144 dosis administradas / 844.285 personas con la pauta completa.
Baleares: 1.896.050 dosis entregadas / 1.555.741 dosis administradas / 807.503 personas con la pauta completa. - Canarias: 3.488.910 dosis entregadas / 3.073.726 dosis administradas / 1.587.213 personas con la pauta completa.
- Cantabria: 931.515 dosis entregadas / 876.327 dosis administradas / 444.278 personas con la pauta completa.
- Castilla y León: 3.825.865 dosis entregadas / 3.654.875 dosis administradas / 1.886.940 personas con la pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 3.216.670 dosis entregadas / 2.937.228 dosis administradas / 1.505.116 personas con la pauta completa.
- Cataluña: 11.863.410 dosis entregadas / 10.746.459 dosis administradas / 5.573.911 personas con la pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 8.010.150 dosis entregadas / 7.422.367 dosis administradas / 3.844.699 personas con la pauta completa.
- Extremadura: 1.672.245 dosis entregadas / 1.658.813 dosis administradas / 856.217 personas con la pauta completa.
- Galicia: 4.321.089 dosis entregadas / 4.278.235 dosis administradas / 2.194.826 personas con la pauta completa.
- La Rioja: 505.885 dosis entregadas / 465.957 dosis administradas / 245.361 personas con la pauta completa.
- Madrid: 10.850.729 dosis entregadas / 9.458.545 dosis administradas / 4.918.043 personas con la pauta completa.
- Murcia: 2.407.265 dosis entregadas / 2.164.300 dosis administradas / 1.116.909 personas con la pauta completa.
- Navarra: 1.055.175 dosis entregadas / 954.091 dosis administradas / 499.988 personas con la pauta completa.
- País Vasco: 3.566.050 dosis entregadas / 3.259.521 dosis administradas / 1.696.440 personas con la pauta completa.
- Ceuta: 140.230 dosis entregadas / 108.007 dosis administradas / 55.625 personas con la pauta completa.
- Melilla: 141.100 dosis entregadas / 98.432 dosis administradas / 52.118 personas con la pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 212.238 dosis entregadas / 170.978 dosis administradas / 85.506 personas con la pauta completa.
- Sanidad Exterior: 7.965 dosis entregadas / 5.457 dosis administradas / 3.774 personas con la pauta completa.
17:50 h. - COVID-19: Sanidad notifica 4.075 casos, 101 fallecidos y la IA se sitúa en 96
Actualmente, hay 3.947 pacientes ingresados por COVID-19 en toda España, mientras que 1.058 se encuentran en UCI.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 796.459 casos y 11.020 fallecidos.
- Aragón: 159.751 casos y 3.785 fallecidos.
- Asturias; 70.703 casos y 2.063 fallecidos.
- Baleares: 98.258 casos y 941 fallecidos.
- Canarias: 93.974 casos y 971 fallecidos.
- Cantabria: 45.627 casos y 601 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 235.752 casos y 6.372 fallecidos.
- Castilla y León: 298.276 casos y 7.271 fallecidos.
- Cataluña: 908.716 casos y 15.545 fallecidos.
- Ceuta: 7.465 casos y 127 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 507.446 casos y 7.722 fallecidos.
- Extremadura: 101.873 casos y 1.949 fallecidos.
- Galicia: 185.639 casos y 2.609 fallecidos.
- Madrid: 886.091 casos y 16.017 fallecidos.
- Melilla: 10.876 casos y 106 fallecidos.
- Murcia: 139.568 casos y 1.718 fallecidos.
- Navarra: 82.260 casos y 1.235 fallecidos.
- País Vasco: 258.280 casos y 4.864 fallecidos.
- La Rioja: 39.310 casos y 823 fallecidos.
MIÉRCOLES 15 DE SEPTIEMBRE
19:35 h. - COVID-19: Sanidad notifica 3.723 casos, 90 fallecidos y la IA se sitúa en 101
Actualmente, hay 4.425 pacientes ingresados por COVID-19 en toda España, mientras que 1.097 se encuentran en UCI.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 795.815 casos y 11.008 fallecidos.
- Aragón: 159.620 casos y 3.772 fallecidos.
- Asturias: 70.695 casos y 2.061 fallecidos.
- Baleares: 98.160 casos y 936 fallecidos.
- Canarias: 93.870 casos y 970 fallecidos.
- Cantabria: 45.530 casos y 601 fallecidos.
- Castila-La Mancha: 235.470 casos y 6.363 fallecidos.
- Castilla y León: 298.185 casos y 7.269 fallecidos.
- Cataluña: 907.754 casos y 15.515 fallecidos.
- Ceuta: 7.456 casos y 127 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 507.101 casos y 7.716 fallecidos.
- Extremadura: 101.811 casos y 1.940 fallecidos.
- Galicia: 185.519 casos y 2.607 fallecidos.
- Madrid: 885.566 casos 16.014 fallecidos.
- Melilla: 10.864 casos y 105 fallecidos.
- Murcia: 139.333 casos y 1.715 fallecidos.
- Navarra: 82.211 casos y 1.234 fallecidos.
- País Vasco: 257.990 casos y 4.863 fallecidos.
- La Rioja: 39.299 casos y 822 fallecidos.
18:50 h. - Plan de vacunación: el 75% de la población ya ha recibido la pauta completa
Hasta la fecha se han repartido en España 75.250.911 dosis, de las que se han administrado un total de 68.820.573, lo que supone el 91,5% de las dosis entregadas.
Por comunidades autónomas, Sanidad Exterior y las Fuerzas Armadas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 13.392.170 dosis entregadas / 12.453.918 dosis administradas / 6.430.584 personas con la pauta completa.
- Aragón: 2.113.445 dosis entregadas / 1.933.344 dosis administradas / 1.005.575 personas con la pauta completa.
- Asturias: 1.632.755 dosis entregadas / 1.636.690 dosis administradas / 842.052 personas con la pauta completa.
- Baleares: 1.896.050 dosis entregadas / 1.554.338 dosis administradas / 806.435 personas con la pauta completa.
- Canarias: 3.488.910 dosis entregadas / 3.070.331 dosis administradas / 1.584.593 personas con pauta completa.
- Cantabria: 931.515 dosis entregadas / 873.252 dosis administradas / 441.770 personas con pauta completa.
- Castilla y León: 3.825.865 dosis entregadas / 3.684.481 dosis administradas / 1.881.226 personas con la pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 3.216.670 dosis entregadas / 2.931.269 dosis administradas / 1.500.352 personas con la pauta completa.
- Cataluña: 11.863.410 dosis entregadas / 10.727.914 dosis administradas / 5.556.522 personas con la pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 8.010.150 dosis entregadas / 7.418.746 dosis administradas / 3.841.785 personas con la pauta completa.
- Extremadura: 1.672.245 dosis entregadas / 1.654.946 dosis administradas / 852.519 personas con la pauta completa.
- Galicia: 4.321.089 dosis entregadas / 4.277.868 dosis administradas / 2.194.429 personas con la pauta completa.
- La Rioja: 505.885 dosis entregadas / 464.388 dosis administradas / 243.623 personas con la pauta completa.
- Madrid: 10.850.729 dosis entregadas / 9.434.500 dosis administradas / 4.897.570 personas con la pauta completa.
- Murcia: 2.407.265 dosis entregadas / 2.159.083 dosis administradas / 1.112.873 personas con la pauta completa.
- Navarra: 1.055.175 dosis entregadas / 953.688 dosis administradas / 499.793 personas con la pauta completa.
- País Vasco: 3.566.050 dosis entregadas / 3.245.482 dosis administradas / 1.683.330 personas con la pauta completa.
- Ceuta: 140.230 dosis entregadas / 107.714 dosis administradas / 55.407 personas con la pauta completa.
- Melilla: 141.100 dosis entregadas / 98.224 dosis administradas / 51.977 personas con la pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 212.238 dosis entregadas / 170.940 dosis administradas / 85.472 personas con la pauta completa.
- Sanidad Exterior: 7.965 dosis entregadas / 5.457 dosis administradas / 3.774 personas con la pauta completa.
MARTES 14 DE SEPTIEMBRE
18:45 h. - Plan de vacunación: el 74,6% de la población ya ha recibido la pauta completa
Hasta la fecha se han repartido en España 75.250.911 dosis, de las que se han administrado un total de 68.619.581, lo que supone el 91,2% de las dosis entregadas.
Por comunidades autónomas, Sanidad Exterior y las Fuerzas Armadas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 13.392.170 dosis entregadas / 12.393.104 dosis administradas / 6.379.575 personas con la pauta completa.
- Aragón: 2.113.445 dosis entregadas / 1.930.321 dosis administradas / 1.003.195 personas con la pauta completa.
- Asturias: 1.632.755 dosis entregadas / 1.635.337 dosis administradas / 840.781 personas con la pauta completa.
- Baleares: 1.896.050 dosis entregadas / 1.551.774 dosis administradas / 804.744 personas con la pauta completa.
- Canarias: 3.488.910 dosis entregadas / 3.066.401 dosis administradas / 1.581.537 personas con pauta completa.
- Cantabria: 931.515 dosis entregadas / 862.910 dosis administradas / 431.948 personas con pauta completa.
- Castilla y León: 3.825.865 dosis entregadas / 3.636.901 dosis administradas / 1.873.615 personas con la pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 3.216.670 dosis entregadas / 2.926.329 dosis administradas / 1.496.368 personas con la pauta completa.
- Cataluña: 11.863.410 dosis entregadas / 10.710.739 dosis administradas / 5.547.164 personas con la pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 8.010.150 dosis entregadas / 7.390.399 dosis administradas / 3.822.282 personas con la pauta completa.
- Extremadura: 1.672.245 dosis entregadas / 1.650.403 dosis administradas / 848.287 personas con la pauta completa.
- Galicia: 4.321.089 dosis entregadas / 4.256.770 dosis administradas / 2.174.764 personas con la pauta completa.
- La Rioja: 505.885 dosis entregadas / 462.880 dosis administradas / 242.245 personas con la pauta completa.
- Madrid: 10.850.729 dosis entregadas / 9.414.293 dosis administradas / 4.880.315 personas con la pauta completa.
- Murcia: 2.407.265 dosis entregadas / 2.153.224 dosis administradas / 1.108.797 personas con la pauta completa.
- Navarra: 1.055.175 dosis entregadas / 952.356 dosis administradas / 498.826 personas con la pauta completa.
- País Vasco: 3.566.050 dosis entregadas / 3.243.745 dosis administradas / 1.682.504 personas con la pauta completa.
- Ceuta: 140.230 dosis entregadas / 107.449 dosis administradas / 55.251 personas con la pauta completa.
- Melilla: 141.100 dosis entregadas / 98.104 dosis administradas / 51.865 personas con la pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 212.238 dosis entregadas / 170.910 dosis administradas / 85.453 personas con la pauta completa.
- Sanidad Exterior: 7.965 dosis entregadas / 5.232 dosis administradas / 3.562 personas con la pauta completa.
18:45 h. - COVID-19: Sanidad notifica 3.261 casos, 155 fallecidos y la IA se sitúa en 109
Actualmente, hay 4.459 pacientes ingresados por COVID-19 en toda España con una ocupación de camas UCI del 3,74%.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 795.191 casos y 10.998 fallecidos.
- Aragón: 159.538 casos y 3.769 fallecidos.
- Asturias: 70.683 casos y 2.061 fallecidos.
- Baleares: 98.069 casos y 933 fallecidos.
- Canarias: 93.745 casos y 966 fallecidos.
- Cantabria: 45.530 casos y 601 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 235.262 casos y 6.350 fallecidos.
- Castilla y León: 298.020 casos y 7.266 fallecidos.
- Cataluña: 906.798 casos y 15.475 fallecidos.
- Ceuta: 7.439 casos y 127 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 506.740 casos y 7.711 fallecidos.
- Extremadura: 101.767 casos y 1.937 fallecidos.
- Galicia: 185.431 casos y 2.605 fallecidos.
- Madrid: 884.938 casos y 16.011 fallecidos.
- Melilla: 10.847 casos y 105 fallecidos.
- Murcia: 139.251 casos y 1.715 fallecidos.
- Navarra: 82.171 casos y 1.233 fallecidos.
- País Vasco: 257.776 casos y 4.683 fallecidos.
- La Rioja: 39.285 casos y 822 fallecidos.
LUNES 13 DE SEPTIEMBRE
18:55 h. - Plan de vacunación: el 74,4% de la población ya ha recibido la pauta completa
Hasta la fecha se han repartido en España 75.672.061 dosis, de las que se han administrado un total de 68.486.683, lo que supone el 90,5% de las dosis entregadas.
Por comunidades autónomas, Sanidad Exterior y las Fuerzas Armadas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 13.657.120 dosis entregadas / 12.393.078 dosis administradas / 6.379.575 personas con la pauta completa.
- Aragón: 2.113.445 dosis entregadas / 1.929.403 dosis administradas / 1.002.420 personas con la pauta completa.
- Asturias: 1.647.755 dosis entregadas / 1.632.477 dosis administradas / 838.075 personas con la pauta completa.
- Baleares: 1.896.050 dosis entregadas / 1.548.892 dosis administradas / 802.954 personas con la pauta completa.
- Canarias: 3.536.810 dosis entregadas / 3.062.180 dosis administradas / 1.578.286 personas con la pauta completa.
- Cantabria: 931.515 dosis entregadas / 862.910 dosis administradas / 431.948 personas con la pauta completa.
- Castilla y León: 3.823.525 dosis entregadas / 3.628.666 dosis administradas / 1.866.607 personas con la pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 3.240.070 dosis entregadas / 2.920.640 dosis administradas /1.491.459 personas con la pauta completa.
- Cataluña: 11.863.410 dosis entregadas / 10.689.932 dosis administradas / 5.534.652 personas con la pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 8.104.000 dosis entregadas / 7.364.990 dosis administradas / 3.797.871 personas con la pauta completa.
- Extremadura: 1.666.395 dosis entregadas / 1.647.710 dosis administradas / 845.629 personas con la pauta completa.
- Galicia: 4.305.879 dosis entregadas / 4.227.446 dosis administradas / 2.146.897 personas con la pauta completa.
- La Rioja: 505.885 dosis entregadas / 460.677 dosis administradas / 240.369 personas con la pauta completa.
- Madrid: 10.850.729 dosis entregadas / 9.391.925 dosis administradas / 4.861.831 personas con la pauta completa.
- Murcia: 2.407.265 dosis entregadas / 2.153.224 dosis administradas / 1.108.795 personas con la pauta completa.
- Navarra: 1.055.175 dosis entregadas / 952.170 dosis administradas / 498.706 personas con la pauta completa.
- País Vasco: 3.566.050 dosis entregadas / 3.239.430 dosis administradas / 1.678.662 personas con la pauta completa.
- Ceuta: 140.230 dosis entregadas / 107.049 dosis administradas / 54.953 personas con la pauta completa.
- Melilla: 141.100 dosis entregadas / 97.879 dosis administradas / 51.806 personas con la pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 212.238 dosis entregadas / 170.797 dosis administradas / 85.349 personas con la pauta completa.
- Sanidad Exterior: 7.415 dosis entregadas / 5.208 dosis administradas / 3.540 personas con la pauta completa.
18:20 h. - Covid-19: Sanidad notifica 7.804 casos, 103 fallecidos y la IA se sitúa en 116
Actualmente, hay 4.652 pacientes ingresados por COVID-19 en toda España, situando la tasa de ocupación de camas hospitalarias con pacientes COVID en el 9,8%. Mientras, 1.172 permanecen en la UCI, con una ocupación situada en el 12,8%.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 794.609 casos y 10.977 fallecidos.
- Aragón: 159.402 casos y 3.761 fallecidos.
- Asturias: 70.668 casos y 2.060 fallecidos.
- Baleares: 97.963 casos y 933 fallecidos.
- Canarias: 93.635 casos y 965 fallecidos.
- Cantabria: 45.482 casos y 601 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 235.070 casos y 6.342 fallecidos.
- Castilla y León: 297.877 casos y 7.254 fallecidos.
- Cataluña: 906.108 casos y 15.455 fallecidos.
- Ceuta: 7.425 casos y 127 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 506.564 casos y 7.700 fallecidos.
- Extremadura: 101.690 casos y 1.932 fallecidos.
- Galicia: 185.335 casos y 2.601 fallecidos.
- Madrid: 884.428 casos y 15.991 fallecidos.
- Melilla: 10.836 casos y 105 fallecidos.
- Murcia: 139.172 casos y 1.712 fallecidos.
- Navarra: 82.144 casos y 1.232 fallecidos.
- País Vasco: 257.530 casos y 4.824 fallecidos.
- La Rioja: 30.267 casos y 821 fallecidos.
VIERNES 10 DE SEPTIEMBRE
18:05h. - Plan de vacunación: el 73,9% de la población ya ha recibido la pauta completa
El último informe de vacunación contra la Covid-19 publicado este viernes diez de septiembre por el Ministerio de Sanidad informa que las comunidades autónomas han logrado administrar 68.205.694 dosis de las cuatro vacunas aprobadas.
Por comunidades autónomas, Sanidad Exterior y las Fuerzas Armadas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 13.657.120 dosis entregadas / 12.341.490 dosis administradas / 6.334.932 personas con pauta completa.
- Aragón: 2.113.445 dosis entregadas / 1.923.963 dosis administradas / 997.793 personas con pauta completa.
- Asturias: 1.647.755 dosis entregadas / 1.618.869 dosis administradas / 826.293 personas con pauta completa.
- Baleares: 1.896.050 dosis entregadas / 1.542.010 dosis administradas / 796.871 personas con pauta completa.
- Canarias: 3.536.810 dosis entregadas / 3.055.262 dosis administradas / 1.572.905 personas con pauta completa.
- Cantabria: 931.515 dosis entregadas / 856.808 dosis administradas / 428.020 personas con pauta completa.
- Castilla y León: 3.823.525 dosis entregadas / 3.609.168 dosis administradas / 1.842.296 personas con pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 3.240.070 dosis entregadas / 2.909.587 dosis administradas / 1.482.325 personas con pauta completa.
- Cataluña: 11.863.410 dosis entregadas / 10.650.862 dosis administradas / 5.505.287 personas con pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 8.104.000 dosis entregadas / 7.351.728 dosis administradas / 3.786.786 personas con pauta completa.
- Extremadura: 1.666.395 dosis entregadas / 1.638.336 dosis administradas / 836.850 personas con pauta completa.
- Galicia: 4.305.879 dosis entregadas / 4.196.907 dosis administradas / 2.126.193 personas con pauta completa.
- La Rioja: 505.885 dosis entregadas / 459.737 dosis administradas / 239.466 personas con pauta completa.
- Madrid: 10.850.729 dosis entregadas / 9.356.343 dosis administradas / 4.838.632 personas con pauta completa.
- Murcia: 2.407.265 dosis entregadas / 2.144.043 dosis administradas / 1.102.007 personas con pauta completa.
- Navarra: 1.055.175 dosis entregadas / 946.039 dosis administradas / 493.408 personas con pauta completa.
- País Vasco: 3.566.050 dosis entregadas / 3.223.182 dosis administradas / 1.664.223 personas con pauta completa.
- Ceuta: 140.230 dosis entregadas / 106.731 dosis administradas / 54.662 personas con pauta completa.
- Melilla: 141.100 dosis entregadas / 97.507 dosis administradas / 51.574 personas con pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 212.238 dosis entregadas / 171.984 dosis administradas / 86.317 personas con pauta completa.
- Sanidad Exterior: 7.415 dosis entregadas / 5.138 dosis administradas / 3.471 personas con pauta completa.
18:05h. - Covid-19: Sanidad notifica 4.440 casos, 72 fallecidos y la IA se sitúa en 131
A diez de septiembre, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 4.907.461 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 85.290.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 793.389 casos y 10.963 fallecidos.
- Aragón: 159.186 casos y 3.762 fallecidos.
- Asturias: 70.618 casos y 2.058 fallecidos.
- Baleares: 97.651 casos y 932 fallecidos.
- Canarias: 93.345 casos y 962 fallecidos.
- Cantabria: 45.352 casos y 601 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 234.475 casos y 6.318 fallecidos.
- Castilla y León: 297.571 casos y 7.245 fallecidos.
- Cataluña: 904.560 casos y 15.437 fallecidos.
- Ceuta: 7.396 casos y 127 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 505.932 casos y 7.695 fallecidos.
- Extremadura: 101.528 casos y 1.920 fallecidos.
- Galicia: 184.929 casos y 2.595 fallecidos.
- Madrid: 883.491 casos y 15.984 fallecidos.
- Melilla: 10.797 casos y 102 fallecidos.
- Murcia: 139.000 casos y 1.711 fallecidos.
- Navarra: 82.003 casos y 1.232 fallecidos.
- País Vasco: 257.013 casos y 4.826 fallecidos.
- La Rioja: 39.225 casos y 820 fallecidos.
JUEVES 9 DE SEPTIEMBRE
18:25h. - Plan de vacunación: el 73,6% de españoles tiene la pauta completa
El último informe de vacunación contra la Covid-19 publicado este jueves nueve de septiembre por el Ministerio de Sanidad informa que las comunidades autónomas han logrado administrar 68.002.439 dosis de las cuatro vacunas aprobadas.
Por comunidades autónomas, Sanidad Exterior y las Fuerzas Armadas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 13.574.120 dosis entregadas / 12.289.905 dosis administradas / 6.290.321 personas con pauta completa.
- Aragón: 2.113.445 dosis entregadas / 1.916.902 dosis administradas / 991.865 personas con pauta completa.
- Asturias: 1.647.755 dosis entregadas / 1.618.852 dosis administradas / 826.313 personas con pauta completa.
- Baleares: 1.886.690 dosis entregadas / 1.538.991 dosis administradas / 794.991 personas con pauta completa.
- Canarias: 3.536.810 dosis entregadas / 3.048.319 dosis administradas / 1.567.096 personas con pauta completa.
- Cantabria: 931.515 dosis entregadas / 851.179 dosis administradas / 423.588 personas con pauta completa.
- Castilla y León: 3.823.525 dosis entregadas / 3.592.268 dosis administradas / 1.827.859 personas con pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 3.240.070 dosis entregadas / 2.898.267 dosis administradas / 1.472.929 personas con pauta completa.
- Cataluña: 11.863.410 dosis entregadas / 10.623.451 dosis administradas / 5.485.895 personas con pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 8.104.000 dosis entregadas / 7.342.220 dosis administradas / 3.779.021 personas con pauta completa.
- Extremadura: 1.666.395 dosis entregadas / 1.628.462 dosis administradas / 827.762 personas con pauta completa.
- Galicia: 4.305.879 dosis entregadas / 4.195.381 dosis administradas / 2.125.136 personas con pauta completa.
- La Rioja: 505.885 dosis entregadas / 457.507 dosis administradas / 237.415 personas con pauta completa.
- Madrid: 10.850.729 dosis entregadas / 9.327.141 dosis administradas / 4.815.697 personas con pauta completa.
- Murcia: 2.407.265 dosis entregadas / 2.136.404 dosis administradas / 1.095.708 personas con pauta completa.
- Navarra: 1.055.175 dosis entregadas / 944.282 dosis administradas / 491.886 personas con pauta completa.
- País Vasco: 3.566.050 dosis entregadas / 3.212.826 dosis administradas / 1.655.396 personas con pauta completa.
- Ceuta: 140.230 dosis entregadas / 106.261 dosis administradas / 54.336 personas con pauta completa.
- Melilla: 141.100 dosis entregadas / 96.922 dosis administradas / 51.002 personas con pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 212.238 dosis entregadas / 171.777 dosis administradas / 86.125 personas con pauta completa.
- Sanidad Exterior: 7.415 dosis entregadas / 5.122 dosis administradas / 3.461 personas con pauta completa.
18:20h. - Covid-19: Sanidad notifica 4.763 casos, 71 fallecidos y la IA desciende hasta los 140
A nueve de septiembre, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 4.903.021 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 85.218.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 792.698 casos y 10.946 fallecidos.
- Aragón: 159.047 casos y 3.753 fallecidos.
- Asturias: 70.599 casos y 2.058 fallecidos.
- Baleares: 97.503 casos y 931 fallecidos.
- Canarias: 93.233 casos y 962 fallecidos.
- Cantabria: 45.288 casos y 600 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 234.192 casos y 6.309 fallecidos.
- Castilla y León: 297.407 casos y 7.240 fallecidos.
- Cataluña: 903.454 casos y 15.429 fallecidos.
- Ceuta: 7.386 casos y 127 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 505.577 casos y 7.691 fallecidos.
- Extremadura: 101.438 casos y 1.912 fallecidos.
- Galicia: 184.757 casos y 2.592 fallecidos.
- Madrid: 882.840 casos y 15.971 fallecidos.
- Melilla: 10.783 casos y 102 fallecidos.
- Murcia: 138.890 casos y 1.710 fallecidos.
- Navarra: 81.957 casos y 1.231 fallecidos.
- País Vasco: 256.775 casos y 4.834 fallecidos.
- La Rioja: 39.197 casos y 820 fallecidos.
MIÉRCOLES 8 DE SEPTIEMBRE
19:20h. - CISNS: Darias aprueba la convocatoria para las pruebas selectivas de FSE 2022
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha comparecido en rueda de prensa tras la reunión del Consejo Interterritorial, donde ha anunciado que ya "ha firmado la orden por la que se aprueba la oferta y la convocatoria de las pruebas selectivas en el año 21, para el acceso en el año 22, a plazas de formación sanitaria especializada (FSE)".
19:00h. - Sanidad propone a las CC.AA. una reunión para para poner en común una nueva estrategia de la AP
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha propuesto este miércoles 8 de septiembre a las comunidades autónomas, en el seno del último Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) celebrar una reunión con todas las comunidades autónomas para poner en común una nueva estrategia sobre el modelo de Atención Primaria, tal y como informan desde Europa Press.
18:50h. - El CISNS acuerda inocular la tercera dosis a pacientes con inmunosupresiones y oncológicos
El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) ha aprobado por unanimidad inocular a partir de este mismo jueves una tercera dosis adicional de la vacuna contra el coronavirus a pacientes con determinadas inmunosupresiones, trasplantados de órgano sólido y medula ósea y pacientes con algunos tratamientos oncológicos, lo que supondría cerca de 120.000 personas.
18:40h. - Plan de vacunación: el 73,2% de la población ya está inmunizado con la pauta completa
El último informe de vacunación contra la Covid-19 publicado este miércoles ocho de septiembre por el Ministerio de Sanidad informa que las comunidades autónomas han logrado administrar 67.798.496 dosis de las cuatro vacunas aprobadas en el seno de la Unión Europea.
Por comunidades autónomas, Sanidad Exterior y las Fuerzas Armadas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 13.574.120 dosis entregadas / 12.253.781 dosis administradas / 6.259.600 personas con pauta completa.
- Aragón: 2.113.445 dosis entregadas / 1.907.191 dosis administradas / 983.635 personas con pauta completa.
- Asturias: 1.647.755 dosis entregadas / 1.617.270 dosis administradas / 824.753 personas con pauta completa.
- Baleares: 1.886.690 dosis entregadas / 1.536.795 dosis administradas / 793.108 personas con pauta completa.
- Canarias: 3.536.810 dosis entregadas / 3.045.373 dosis administradas / 1.565.022 personas con pauta completa.
- Cantabria: 931.515 dosis entregadas / 848.064 dosis administradas / 420.801 personas con pauta completa.
- Castilla y León: 3.823.525 dosis entregadas / 3.583.803 dosis administradas / 1.820.878 personas con pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 3.240.070 dosis entregadas / 2.890.371 dosis administradas / 1.466.613 personas con pauta completa.
- Cataluña: 11.863.410 dosis entregadas / 10.593.561 dosis administradas / 5.466.728 personas con pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 8.104.000 dosis entregadas / 7.305.468 dosis administradas / 3.748.867 personas con pauta completa.
- Extremadura: 1.666.395 dosis entregadas / 1.626.587 dosis administradas / 826.044 personas con pauta completa.
- Galicia: 4.305.879 dosis entregadas / 4.193.809 dosis administradas / 2.124.058 personas con pauta completa.
- La Rioja: 505.885 dosis entregadas / 454.673 dosis administradas / 234.913 personas con pauta completa.
- Madrid: 10.850.729 dosis entregadas / 9.290.605 dosis administradas / 4.785.450 personas con pauta completa.
- Murcia: 2.407.265 dosis entregadas / 2.127.974 dosis administradas / 1.089.172 personas con pauta completa.
- Navarra: 1.055.175 dosis entregadas / 940.735 dosis administradas / 488.725 personas con pauta completa.
- País Vasco: 3.566.050 dosis entregadas / 3.202.972 dosis administradas / 1.646.870 personas con pauta completa.
- Ceuta: 140.230 dosis entregadas / 105.755 dosis administradas / 54.012 personas con pauta completa.
- Melilla: 141.100 dosis entregadas / 96.891 dosis administradas / 50.972 personas con pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 212.238 dosis entregadas / 171.715 dosis administradas / 86.087 personas con pauta completa.
- Sanidad Exterior: 7.415 dosis entregadas / 5.103 dosis administradas / 3.437 personas con pauta completa.
17:45h. - Covid-19: Sanidad notifica 5.618 positivos, 81 fallecidos y la IA desciende hasta los 150 casos
A ocho de septiembre, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 4.898.258 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 85.147.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 791.877 casos y 10.933 fallecidos.
- Aragón: 158.931 casos y 3.747 fallecidos.
- Asturias: 70.577 casos y 2.057 fallecidos.
- Baleares: 97.370 casos y 930 fallecidos.
- Canarias: 93.085 casos y 962 fallecidos.
- Cantabria: 45.230 casos y 600 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 233.881 casos y 6.304 fallecidos.
- Castilla y León: 297.292 casos y 7.236 fallecidos.
- Cataluña: 902.243 casos y 15.414 fallecidos.
- Ceuta: 7.371 casos y 127 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 505.176 casos y 7.682 fallecidos.
- Extremadura: 101.375 casos y 1.910 fallecidos.
- Galicia: 184.586 casos y 2.589 fallecidos.
- Madrid: 882.120 casos y 15.963 fallecidos.
- Melilla: 10.772 casos y 102 fallecidos.
- Murcia: 138.791 casos y 1.712 fallecidos.
- Navarra: 81.878 casos y 1.231 fallecidos.
- País Vasco: 256.522 casos y 4.828 fallecidos.
- La Rioja: 39.181 casos y 820 fallecidos.
MARTES 7 DE SEPTIEMBRE
19:45h. - Los alumnos con pauta completa no harán cuarentena en caso de contacto con un positivo en Covid-19
La Comision de Salud Pública ha aprobado que los alumnos vacunados con la pauta completa contra el coronavirus, no tengan que hacer cuarentena en caso de estar en contacto estrecho con un positivo en Covid-19. También estarán exentos de hacer cuarentena los contactos estrechos (alumnos, profesores y demás personal del centro educativo) con pauta completa o que hayan pasado la Covid-19 confirmada con prueba diagnósica en los 180 días anteriores.
19:35h. - La Comisión de Salud Pública aprueba una dosis adicional de la vacuna en pacientes inmunodeprimidos
La Comisión de Salud Pública ha aprobado la administración de una dosis adicional de la vacuna contra la Covid-19 en "algunas personas en situación de grave inmunosupresión", informan desde el Ministerio de Sanidad.
18:55h. - Plan de vacunación: el 72,5% de la población española ya tiene la pauta completa contra la Covid-19
El último informe de vacunación contra la Covid-19 publicado este martes siete de septiembre por el Ministerio de Sanidad informa que las comunidades autónomas han logrado administrar 67.385.522 dosis de las cuatro vacunas aprobadas.
Por comunidades autónomas, Sanidad Exterior y las Fuerzas Armadas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 13.574.120 dosis entregadas / 12.204.444 dosis administradas / 6.217.730 personas con pauta completa.
- Aragón: 2.113.445 dosis entregadas / 1.902.426 dosis administradas / 980.038 personas con pauta completa.
- Asturias: 1.647.755 dosis entregadas / 1.615.726 dosis administradas / 823.587 personas con pauta completa.
- Baleares: 1.886.690 dosis entregadas / 1.533.749 dosis administradas / 791.347 personas con pauta completa.
- Canarias: 3.536.810 dosis entregadas / 3.039.648 dosis administradas / 1.560.727 personas con pauta completa.
- Cantabria: 931.515 dosis entregadas / 844.496 dosis administradas / 418.094 personas con pauta completa.
- Castilla y León: 3.823.525 dosis entregadas / 3.571.921 dosis administradas / 1.811.957 personas con pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 3.240.070 dosis entregadas / 2.881.494 dosis administradas / 1.459.369 personas con pauta completa.
- Cataluña: 11.863.410 dosis entregadas / 10.472.665 dosis administradas / 5.392.839 personas con pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 8.104.000 dosis entregadas / 7.194.163 dosis administradas / 3.651.240 personas con pauta completa.
- Extremadura: 1.666.395 dosis entregadas / 1.618.410 dosis administradas / 818.483 personas con pauta completa.
- Galicia: 4.305.879 dosis entregadas / 4.174.964 dosis administradas / 2.107.096 personas con pauta completa.
- La Rioja: 505.885 dosis entregadas / 452.450 dosis administradas / 232.900 personas con pauta completa.
- Madrid: 10.850.729 dosis entregadas / 9.252.611 dosis administradas / 4.755.930 personas con pauta completa.
- Murcia: 2.407.265 dosis entregadas / 2.120.345 dosis administradas / 1.082.848 personas con pauta completa.
- Navarra: 1.055.175 dosis entregadas / 936.563 dosis administradas / 485.045 personas con pauta completa.
- País Vasco: 3.566.050 dosis entregadas / 3.190.412 dosis administradas / 1.635.087 personas con pauta completa.
- Ceuta: 140.230 dosis entregadas / 105.423 dosis administradas / 53.822 personas con pauta completa.
- Melilla: 141.100 dosis entregadas / 96.891 dosis administradas / 50.972 personas con pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 212.238 dosis entregadas / 171.631 dosis administradas / 86.005 personas con pauta completa.
- Sanidad Exterior: 7.415 dosis entregadas / 5.090 dosis administradas / 3.428 personas con pauta completa.
17:45h. - Covid-19: Sanidad notifica 5.246 nuevos casos, 138 fallecidos y la IA se sitúa en 160
A siete de septiembre, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 4.892.640 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 85.066.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 791.193 casos y 10.906 fallecidos.
- Aragón: 158.758 casos y 3.746 fallecidos.
- Asturias: 70.549 casos y 2.057 fallecidos.
- Baleares: 97.211 casos y 928 fallecidos.
- Canarias: 92.958 casos y 959 fallecidos.
- Cantabria: 45.165 casos y 600 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 233.650 casos y 6.302 fallecidos.
- Castilla y León: 297.031 casos y 7.234 fallecidos.
- Cataluña: 900.596 casos y 15.391 fallecidos.
- Ceuta: 7.350 casos y 127 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 504.746 casos y 7.679 fallecidos.
- Extremadura: 101.223 casos y 1.907 fallecidos.
- Galicia: 184.389 casos y 2.587 fallecidos.
- Madrid: 881.222 casos y 15.953 fallecidos.
- Melilla: 10.751 casos y 102 fallecidos.
- Murcia: 138.640 casos y 1.713 fallecidos.
- Navarra: 81.834 casos y 1.230 fallecidos.
- País Vasco: 256.215 casos y 4.825 fallecidos.
- La Rioja: 39.159 casos y 820 fallecidos.
LUNES 6 DE SEPTIEMBRE
18:25h. - Covid-19: Sanidad notifica 9.639 contagios y 133 fallecidos
A seis de septiembre, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 4.887.394 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 84.928.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 790.862 casos y 10.884 fallecidos.
- Aragón: 158.631 casos y 3.745 fallecidos.
- Asturias: 70.529 casos y 2.056 fallecidos.
- Baleares: 97.090 casos y 928 fallecidos.
- Canarias: 92.847 casos y 955 fallecidos.
- Cantabria: 45.105 casos y 600 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 233.337 casos y 6.294 fallecidos.
- Castilla y León: 296.836 casos y 7.225 fallecidos.
- Cataluña: 898.290 casos y 15.366 fallecidos.
- Ceuta: 7.339 casos y 127 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 504.388 casos y 7.664 fallecidos.
- Extremadura: 101.103 casos y 1.905 fallecidos.
- Galicia: 184.211 casos y 2.581 fallecidos.
- Madrid: 880.529 casos y 15.935 fallecidos.
- Melilla: 10.717 casos y 102 fallecidos.
- Murcia: 138.489 casos y 1.713 fallecidos.
- Navarra: 81.768 casos y 1.229 fallecidos.
- País Vasco: 255.903 casos y 4.799 fallecidos.
- La Rioja: 39.138 casos y 820 fallecidos.
18:20h. - Plan de vacunación: el 72,2% ya está inmunizado con la pauta completa
El último informe de vacunación contra la Covid-19 publicado este lunes seis de septiembre por el Ministerio de Sanidad informa que las comunidades autónomas han logrado administrar 67.190.707 dosis de las cuatro vacunas aprobadas.
Por comunidades autónomas, Sanidad Exterior y las Fuerzas Armadas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 13.191.500 dosis entregadas / 12.172.659 dosis administradas / 6.194.433 personas con pauta completa.
- Aragón: 2.040.845 dosis entregadas / 1.900.993 dosis administradas / 979.110 personas con pauta completa.
- Asturias: 1.606.985 dosis entregadas / 1.614.251 dosis administradas / 822.459 personas con pauta completa.
- Baleares: 1.837.000 dosis entregadas / 1.529.886 dosis administradas / 789.388 personas con pauta completa.
- Canarias: 3.414.690 dosis entregadas / 3.032.486 dosis administradas / 1.555.357 personas con pauta completa.
- Cantabria: 899.555 dosis entregadas / 842.031 dosis administradas / 415.692 personas con pauta completa.
- Castilla y León: 3.746.085 dosis entregadas / 3.564.209 dosis administradas / 1.791.464 personas con pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 3.127.030 dosis entregadas / 2.872.957 dosis administradas / 1.452.091 personas con pauta completa.
- Cataluña: 11.927.160 dosis entregadas / 10.436.503 dosis administradas / 5.365.268 personas con pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 7.860.390 dosis entregadas / 7.176.165 dosis administradas / 3.634.067 personas con pauta completa.
- Extremadura: 1.608.155 dosis entregadas / 1.612.452 dosis administradas / 812.912 personas con pauta completa.
- Galicia: 4.168.475 dosis entregadas / 4.171.514 dosis administradas / 2.103.980 personas con pauta completa.
- La Rioja: 487.985 dosis entregadas / 449.268 dosis administradas / 230.265 personas con pauta completa.
- Madrid: 10.485.779 dosis entregadas / 9.207.012 dosis administradas / 4.723.386 personas con pauta completa.
- Murcia: 2.343.245 dosis entregadas / 2.114.256 dosis administradas / 1.077.971 personas con pauta completa.
- Navarra: 1.018.675 dosis entregadas / 933.834 dosis administradas / 482.727 personas con pauta completa.
- País Vasco: 3.431.760 dosis entregadas / 3.181.952 dosis administradas / 1.629.868 personas con pauta completa.
- Ceuta: 135.320 dosis entregadas / 105.006 dosis administradas / 53.583 personas con pauta completa.
- Melilla: 136.190 dosis entregadas / 96.622 dosis administradas / 50.887 personas con pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 213.568 dosis entregadas / 171.574 dosis administradas / 85.960 personas con pauta completa.
- Sanidad Exterior: 6.890 dosis entregadas / 5.077 dosis administradas / 3.413 personas con pauta completa.
VIERNES 3 DE SEPTIEMBRE
17:35 h.- Plan de vacunación: 33.940.053 personas ya han recibido la pauta completa
Las comunidades autónomas han logrado administrar 66.788.317 dosis de las cuatro vacunas frente a la Covid-19 aprobadas en el seno de la Unión Europea.
Por comunidades autónomas, Sanidad Exterior y las Fuerzas Armadas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 13.191.500 dosis entregadas / 12.102.296 dosis administradas / 6.134.268 personas con pauta completa.
- Aragón: 2.040.845 dosis entregadas / 1.895.905 dosis administradas / 975.217 personas con pauta completa.
- Asturias: 1.606.985 dosis entregadas / 1.606.231 dosis administradas / 816.015 personas con pauta completa.
- Baleares: 1.837.000 dosis entregadas / 1.525.417 dosis administradas / 785.961 personas con pauta completa.
- Canarias: 3.414.690 dosis entregadas / 3.017.355 dosis administradas / 1.543.292 personas con pauta completa.
- Cantabria: 899.555 dosis entregadas / 835.371dosis administradas / 411.571 personas con pauta completa.
- Castilla y León: 3.746.085 dosis entregadas / 3.546.678 dosis administradas / 1.791.464 personas con pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 3.127.030 dosis entregadas / 2.855.464 dosis administradas / 1.437.499 personas con pauta completa.
- Cataluña: 11.927.160 dosis entregadas / 10.373.292 dosis administradas / 5.307.685 personas con pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 7.860.390 dosis entregadas / 7.171.825 dosis administradas / 3.630.720 personas con pauta completa.
- Extremadura: 1.608.155 dosis entregadas / 1.605.476 dosis administradas / 806.295 personas con pauta completa.
- Galicia: 4.168.475 dosis entregadas / 4.127.117 dosis administradas / 2.071.661 personas con pauta completa.
- La Rioja: 487.985 dosis entregadas / 448.331 dosis administradas / 229.414 personas con pauta completa.
- Madrid: 10.485.779 dosis entregadas / 9.115.307 dosis administradas / 4.649.698 personas con pauta completa.
- Murcia: 2.343.245 dosis entregadas / 2.103.109 dosis administradas / 1.068.563 personas con pauta completa.
- Navarra: 1.018.675 dosis entregadas / 924.722 dosis administradas / 474.366 personas con pauta completa.
- País Vasco: 3.431.760 dosis entregadas / 3.156.686 dosis administradas / 1.612.942 personas con pauta completa.
- Ceuta: 135.320 dosis entregadas / 104.608 dosis administradas / 53.265 personas con pauta completa.
- Melilla: 136.190 dosis entregadas / 96.593 dosis administradas / 50.873 personas con pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 213.568 dosis entregadas / 171.468 dosis administradas / 85.876 personas con pauta completa.
- Sanidad Exterior: 6.890 dosis entregadas / 5.066 dosis administradas / 3.408 personas con pauta completa.
17:30 h.- Covid-19: Sanidad notifica 6.311 nuevos casos y 155 muertes
A 3 de septiembre, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 4.877.755 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 84.795.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 788.727 casos y 10.865 fallecidos.
- Aragón: 158.235 casos y 3.740 fallecidos.
- Asturias: 70.444 casos y 2.055 fallecidos.
- Baleares: 96.730 casos y 927 fallecidos.
- Canarias: 92.509 casos y 947 fallecidos.
- Cantabria: 44.895 casos y 600 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 232.576 casos y 6.279 fallecidos.
- Castilla y León: 296.414 casos y 7.215 fallecidos.
- Cataluña: 898.290 casos y 15.353 fallecidos.
- Ceuta: 7.300 casos y 125 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 503.436 casos y 7.658 fallecidos.
- Extremadura: 100.794 casos y 1.897 fallecidos.
- Galicia: 183.498 casos y 2.574 fallecidos.
- Madrid: 879.118 casos y 15.918 fallecidos.
- Melilla: 10.666 casos y 102 fallecidos.
- Murcia: 138.219 casos y 1.704 fallecidos.
- Navarra: 81.705 casos y 1.227 fallecidos.
- País Vasco: 255.134 casos y 4.790 fallecidos.
- La Rioja: 39.065 casos y 819 fallecidos.
JUEVES 2 DE SEPTIEMBRE
20:25 h.- Plan de vacunación: 33.657.941 personas ya han recibido la pauta completa
Por comunidades autónomas, Sanidad Exterior y las Fuerzas Armadas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 13.191.500 dosis entregadas / 12.028.505 dosis administradas / 6.073.649 personas con pauta completa.
- Aragón: 2.061.445 dosis entregadas / 1.885.589 dosis administradas / 967.893 personas con pauta completa.
- Asturias: 1.606.985 dosis entregadas / 1.595.547 dosis administradas / 807.769 personas con pauta completa.
- Baleares: 1.825.300 dosis entregadas / 1.520.150 dosis administradas / 782.902 personas con pauta completa.
- Canarias: 3.414.690 dosis entregadas / 3.009.406 dosis administradas / 1.537.497 personas con pauta completa.
- Cantabria: 904.555 dosis entregadas / 828.793 dosis administradas / 407.702 personas con pauta completa.
- Castilla y León: 3.746.085 dosis entregadas / 3.529.550 dosis administradas / 1.775.575 personas con pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 3.127.030 dosis entregadas / 2.836.770 dosis administradas / 1.421.938 personas con pauta completa.
- Cataluña: 12.110.960 dosis entregadas / 10.326.449 dosis administradas / 5.244.843 personas con pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 7.860.390 dosis entregadas / 7.147.233 dosis administradas / 3.613.566 personas con pauta completa.
- Extremadura: 1.650.155 dosis entregadas / 1.591.242 dosis administradas / 793.894 personas con pauta completa.
- Galicia: 4.168.475 dosis entregadas / 4.119.593 dosis administradas / 2.065.101 personas con pauta completa.
- La Rioja: 496.085 dosis entregadas / 446.418 dosis administradas / 227.931 personas con pauta completa.
- Madrid: 10.485.779 dosis entregadas / 9.070.433 dosis administradas / 4.615.111 personas con pauta completa.
- Murcia: 2.350.045 dosis entregadas / 2.095.538 dosis administradas / 1.062.443 personas con pauta completa.
- Navarra: 1.027.775 dosis entregadas / 920.196 dosis administradas / 470.527 personas con pauta completa.
- País Vasco: 3.431.760 dosis entregadas / 3.137.028 dosis administradas / 1.597.050 personas con pauta completa.
- Ceuta: 135.320 dosis entregadas / 104.530 dosis administradas / 53.205 personas con pauta completa.
- Melilla: 136.190 dosis entregadas / 95.598 dosis administradas / 50.251 personas con pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 213.568 dosis entregadas / 171.125 dosis administradas / 85.715 personas con pauta completa.
- Sanidad Exterior: 6.890 dosis entregadas / 5.037 dosis administradas / 3.379 personas con pauta completa.
18:00 h.- Covid-19: Sanidad notifica 9.561 nuevos casos y 168 muertes
A 2 de septiembre, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 4.871.444 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 84.640.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 787.610 casos y 10.836 fallecidos.
- Aragón: 158.036 casos y 3.740 fallecidos.
- Asturias: 70.385 casos y 2.054 fallecidos.
- Baleares: 96.535 casos y 924 fallecidos.
- Canarias: 92.348 casos y 944 fallecidos.
- Cantabria: 44.810 casos y 600 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 232.190 casos y 6.241 fallecidos.
- Castilla y León: 296.145 casos y 7.211 fallecidos.
- Cataluña: 897.205 casos y 15.322 fallecidos.
- Ceuta: 7.289 casos y 125 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 502.854 casos y 7.648 fallecidos.
- Extremadura: 100.587 casos y 1.893 fallecidos.
- Galicia: 183.247 casos y 2.571 fallecidos.
- Madrid: 878.157 casos y 15.901 fallecidos.
- Melilla: 10.630 casos y 102 fallecidos.
- Murcia: 138.042 casos y 1.696 fallecidos.
- Navarra: 81.637 casos y 1.227 fallecidos.
- País Vasco: 254.705 casos y 4.787 fallecidos.
- La Rioja: 38.032 casos y 818 fallecidos.
MIÉRCOLES 1 DE SEPTIEMBRE
19:50h.- Darias, sobre la vacuna adicional en grupos inmunodeprimidos: "El camino se va abriendo"
Según ha explicado la ministra de Sanidad, Carolina Darias, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, España comparte la postura de la EMA en la no necesidad de administrar aún dosis de refuerzo.
19:15 h.- Covid-19: Darias confirma una tendencia descendente en todos los grupos de edad
Sobre la edad de las personas contagiadas por Covid-19, Darias ha detallado que la media se sitúa en los 27 años.
19:15 h.- Darias, sobre el hito del 70%: ''Es un éxito colectivo y de todos''
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha señalado que se trata de ''un hito más que sitúa a España como referente mundial''.
18:50 h.- Vacunación Covid-19: España supera el 70% de la población con pauta completa
El número de personas que tienen al menos una dosis se sitúa en los 36.533.328 ciudadanos, lo que representa al 77% de la población española. Por su parte, ya hay 33.376.693 personas con la pauta completa, de forma que el 70,3% de la población está inmunizada.
Por comunidades autónomas, Sanidad Exterior y las Fuerzas Armadas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 13.191.500 dosis entregadas / 11.970.705 dosis administradas / 6.021.577 personas con pauta completa.
- Aragón: 2.061.445 dosis entregadas / 1.875.387 dosis administradas / 960.260 personas con pauta completa.
- Asturias: 1.606.985 dosis entregadas / 1.592.065 dosis administradas / 805.170 personas con pauta completa.
- Baleares: 1.825.300 dosis entregadas / 1.516.197 dosis administradas / 780.481 personas con pauta completa.
- Canarias: 3.414.690 dosis entregadas / 3.000.239 dosis administradas / 1.529.830 personas con pauta completa.
- Cantabria: 904.555 dosis entregadas / 824.567 dosis administradas / 404.614 personas con pauta completa.
- Castilla y León: 3.746.085 dosis entregadas / 3.518.443 dosis administradas / 1.767.571 personas con pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 3.127.030 dosis entregadas / 2.822.765 dosis administradas / 1.410.213 personas con pauta completa.
- Cataluña: 12.110.960 dosis entregadas / 10.287.820 dosis administradas / 5.215.105 personas con pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 7.860.390 dosis entregadas / 7.082.120 dosis administradas / 3.555.6747 personas con pauta completa.
- Extremadura: 1.650.155 dosis entregadas / 1.585.335 dosis administradas / 788.665 personas con pauta completa.
- Galicia: 4.168.475 dosis entregadas / 4.090.030 dosis administradas / 2.035.760 personas con pauta completa.
- La Rioja: 496.085 dosis entregadas / 443.694 dosis administradas / 225.625 personas con pauta completa.
- Madrid: 10.485.779 dosis entregadas / 9.031.012 dosis administradas / 4.585.975 personas con pauta completa.
- Murcia: 2.350.045 dosis entregadas / 2.081.040 dosis administradas / 1.049.756 personas con pauta completa.
- Navarra: 1.027.775 dosis entregadas / 915.177 dosis administradas / 465.634 personas con pauta completa.
- País Vasco: 3.431.760 dosis entregadas / 3.118.693 dosis administradas / 1.583.268 personas con pauta completa.
- Ceuta: 135.320 dosis entregadas / 103.814 dosis administradas / 52.592 personas con pauta completa.
- Melilla: 136.190 dosis entregadas / 95.099 dosis administradas / 49.900 personas con pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 213.568 dosis entregadas / 170.996 dosis administradas / 85.586 personas con pauta completa.
- Sanidad Exterior: 6.890 dosis entregadas / 5.022 dosis administradas / 3.364 personas con pauta completa.
17:50 h.- Covid-19: Sanidad notifica 6.818 nuevos casos y 132 muertes
A 1 de septiembre, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 4.861.883 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 84.472.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 786.357 casos y 10.810 fallecidos.
- Aragón: 157.834 casos y 3.729 fallecidos.
- Asturias: 70.334 casos y 2.053 fallecidos.
- Baleares: 96.353 casos y 920 fallecidos.
- Canarias: 92.174 casos y 943 fallecidos.
- Cantabria: 44.734 casos y 599 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 231.689 casos y 6.231 fallecidos.
- Castilla y León: 295.793 casos y 7.205 fallecidos.
- Cataluña: 893.681 casos y 15.256 fallecidos.
- Ceuta: 7.269 casos y 125 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 502.152 casos y 7.639 fallecidos.
- Extremadura: 100.438 casos y 1.889 fallecidos.
- Galicia: 182.907 casos y 2.567 fallecidos.
- Madrid: 876.956 casos y 15.884 fallecidos.
- Melilla: 10.608 casos y 102 fallecidos.
- Murcia: 137.840 casos y 1.692 fallecidos.
- Navarra: 81.531 casos y 1.226 fallecidos.
- País Vasco: 254.249 casos y 4.784 fallecidos.
- La Rioja: 38.984 casos y 818 fallecidos.
MARTES 31 DE AGOSTO
18:35 h.- Plan de vacunación: el 69,5% de la población española ya cuenta con la pauta completa
Por comunidades autónomas, Sanidad Exterior y las Fuerzas Armadas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 13.191.500 dosis entregadas / 11.908.862 dosis administradas / 5.968.704 personas con pauta completa.
- Aragón: 2.061.445 dosis entregadas / 1.868.361 dosis administradas / 955.472 personas con pauta completa.
- Asturias: 1.606.985 dosis entregadas / 1.587.788 dosis administradas / 801.847 personas con pauta completa.
- Baleares: 1.825.300 dosis entregadas / 1.510.400 dosis administradas / 775.759 personas con pauta completa.
- Canarias: 3.414.690 dosis entregadas / 2.987.863 dosis administradas / 1.518.238 personas con pauta completa.
- Cantabria: 904.555 dosis entregadas / 821.293 dosis administradas / 401.704 personas con pauta completa.
- Castilla y León: 3.746.085 dosis entregadas / 3.504.703 dosis administradas / 1.755.588 personas con pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 3.127.030 dosis entregadas / 2.811.233 dosis administradas / 1.401.383 personas con pauta completa.
- Cataluña: 12.110.960 dosis entregadas / 10.207.950 dosis administradas / 5.154.944 personas con pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 7.860.390 dosis entregadas / 6.951.279 dosis administradas / 3.434.648 personas con pauta completa.
- Extremadura: 1.650.155 dosis entregadas / 1.578.103 dosis administradas / 782.627 personas con pauta completa.
- Galicia: 4.168.475 dosis entregadas / 4.056.556 dosis administradas / 2.004.880 personas con pauta completa.
- La Rioja: 496.085 dosis entregadas / 441.758 dosis administradas / 224.074 personas con pauta completa.
- Madrid: 10.485.779 dosis entregadas / 8.983.187 dosis administradas / 4.554.332 personas con pauta completa.
- Murcia: 2.350.045 dosis entregadas / 2.065.410 dosis administradas / 1.036.102 personas con pauta completa.
- Navarra: 1.027.775 dosis entregadas / 912.672 dosis administradas / 463.532 personas con pauta completa.
- País Vasco: 3.431.760 dosis entregadas / 3.101.175 dosis administradas / 1.571.907 personas con pauta completa.
- Ceuta: 135.320 dosis entregadas / 103.450 dosis administradas / 52.331 personas con pauta completa.
- Melilla: 136.190 dosis entregadas / 95.093 dosis administradas / 49.895 personas con pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 213.568 dosis entregadas / 170.876 dosis administradas / 85.476 personas con pauta completa.
- Sanidad Exterior: 6.890 dosis entregadas / 5.001 dosis administradas / 3.343 personas con pauta completa.
18:15 h.- Covid-19: Sanidad notifica 7.767 nuevos casos y 194 muertes
A 31 de agosto, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 4.855.065 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 84.340.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 785.356 casos y 10.796 fallecidos.
- Aragón: 157.564 casos y 3.724 fallecidos.
- Asturias: 70.279 casos y 2.052 fallecidos.
- Baleares: 96.137 casos y 919 fallecidos.
- Canarias: 92.019 casos y 942 fallecidos.
- Cantabria: 44.655 casos y 598 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 231.324 casos y 6.227 fallecidos.
- Castilla y León: 295.248 casos y 7.198 fallecidos.
- Cataluña: 893.045 casos y 15.236 fallecidos.
- Ceuta: 7.250 casos y 125 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 501.404 casos y 7.629 fallecidos.
- Extremadura: 100.175 casos y 1.887 fallecidos.
- Galicia: 182.549 casos y 2.563 fallecidos.
- Madrid: 875.815 casos y 15.840 fallecidos.
- Melilla: 10.586 casos y 102 fallecidos.
- Murcia: 137.541 casos y 1.692 fallecidos.
- Navarra: 81.390 casos y 1.226 fallecidos.
- País Vasco: 253.775 casos y 4.766 fallecidos.
- La Rioja: 38.953 casos y 818 fallecidos.
LUNES 30 DE AGOSTO
19:35 h.- Covid-19: Sanidad notifica 15.489 casos y 146 nuevos fallecimientos
A 30 de agosto, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 4.847.298 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 84.146, sin contar nuevos datos de Cantabria y Castilla y León, que no han podido actualizarlos.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 784.342 casos y 10.777 fallecidos.
- Aragón: 157.459 casos y 3.722 fallecidos.
- Asturias: 70.235 casos y 2.051 fallecidos.
- Baleares: 95.990 casos y 916 fallecidos.
- Canarias: 91.858 casos y 939 fallecidos.
- Cantabria: 44.262 casos y 596 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 230.851 casos y 6.219 fallecidos.
- Castilla y León: 294.166 casos y 7.171 fallecidos.
- Cataluña: 891.922 casos y 15.213 fallecidos.
- Ceuta: 7.222 casos y 125 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 500.963 casos y 7.616 fallecidos.
- Extremadura: 99.911 casos y 1.883 fallecidos.
- Galicia: 182.234 casos y 2.561 fallecidos.
- Madrid: 874.732 casos y 15.792 fallecidos.
- Melilla: 10.557 casos y 102 fallecidos.
- Murcia: 137.341 casos y 1.685 fallecidos.
- Navarra: 81.304 casos y 1.224 fallecidos.
- País Vasco: 253.046 casos y 4.736 fallecidos.
- La Rioja: 38.903 casos y 818 fallecidos.
19:05 h.- Plan de vacunación: casi el 70% de la población española cuenta con la pauta completa
Por comunidades autónomas, Sanidad Exterior y las Fuerzas Armadas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 12.814.040 dosis entregadas / 11.853.915 dosis administradas / 5.923.647 personas con pauta completa.
- Aragón: 2.002.845 dosis entregadas / 1.865.951 dosis administradas / 953.818 personas con pauta completa.
- Asturias: 1.570.955 dosis entregadas / 1.584.353 dosis administradas / 798.268 personas con pauta completa.
- Baleares: 1.777.220 dosis entregadas / 1.503.949 dosis administradas / 770.311 personas con pauta completa.
- Canarias: 3.307.610 dosis entregadas / 2.973.309 dosis administradas / 1.505.679 personas con pauta completa.
- Cantabria: 878.495 dosis entregadas / 810.502 dosis administradas / 395.329 personas con pauta completa.
- Castilla y León: 3.650.915 dosis entregadas / 3.494.455 dosis administradas / 1.749.648 personas con pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 3.085.190 dosis entregadas / 2.803.658 dosis administradas / 1.396.222 personas con pauta completa.
- Cataluña: 11.765.440 dosis entregadas / 10.207.906 dosis administradas / 5.154.897 personas con pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 7.620.680 dosis entregadas / 6.914.324 dosis administradas / 3.403.774 personas con pauta completa.
- Extremadura: 1.603.215 dosis entregadas / 1.573.840 dosis administradas / 779.126 personas con pauta completa.
- Galicia: 4.052.675 dosis entregadas / 4.049.783 dosis administradas / 2.002.910 personas con pauta completa.
- La Rioja: 481.585 dosis entregadas / 438.303 dosis administradas / 221.592 personas con pauta completa.
- Madrid: 10.179.309 dosis entregadas / 8.938.8627 dosis administradas / 4.525.852 personas con pauta completa.
- Murcia: 2.277.945 dosis entregadas / 2.056.016 dosis administradas / 1.012.759 personas con pauta completa.
- Navarra: 998.375 dosis entregadas / 910.811 dosis administradas / 461.757 personas con pauta completa.
- País Vasco: 3.326.700 dosis entregadas / 3.091.748 dosis administradas / 1.565.808 personas con pauta completa.
- Ceuta: 131.210 dosis entregadas / 102.804 dosis administradas / 51.860 personas con pauta completa.
- Melilla: 131.980 dosis entregadas / 95.069 dosis administradas / 49.873 personas con pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 213.568 dosis entregadas / 170.625 dosis administradas / 85.245 personas con pauta completa.
- Sanidad Exterior: 6.890 dosis entregadas / 4.943 dosis administradas / 3.289 personas con pauta completa.
VIERNES 27 DE AGOSTO
19:05 h.- España llega a final de agosto con un 68,4% de la población con pauta completa
Un total de 36.237.517 personas han recibido al menos una dosis de las vacunas frente al Covid-19, el 76,4% de los españoles. Por su parte, el 68,4% de la población, 32.459.380 personas, está completamente inmunizada. Las comunidades autónomas han administrado un total de 321.486 dosis en el último día.
Por comunidades autónomas, Sanidad Exterior y las Fuerzas Armadas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 12.814.040 dosis entregadas / 11.784.600 dosis administradas / 5.869.903 personas con pauta completa.
- Aragón: 2.002.845 dosis entregadas / 1.857.657 dosis administradas / 943.493 personas con pauta completa.
- Asturias: 1.570.955 dosis entregadas / 1.575.303 dosis administradas / 790.882 personas con pauta completa.
- Baleares: 1.777.220 dosis entregadas / 1.495.372 dosis administradas / 763.809 personas con pauta completa.
- Canarias: 3.242.210 dosis entregadas / 2.936.814 dosis administradas / 1.472.988 personas con pauta completa.
- Cantabria: 878.495 dosis entregadas / 810.500 dosis administradas / 395.327 personas con pauta completa.
- Castilla y León: 3.650.915 dosis entregadas / 3.477.669 dosis administradas / 1.740.220 personas con pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 3.085.190 dosis entregadas / 2.789.636 dosis administradas / 1.385.911 personas con pauta completa.
- Cataluña: 11.765.440 dosis entregadas / 10.130.079 dosis administradas / 5.084.204 personas con pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 7.620.680 dosis entregadas / 6.894.553 dosis administradas / 3.372.369 personas con pauta completa.
- Extremadura: 1.603.215 dosis entregadas / 1.564.774 dosis administradas / 773.045 personas con pauta completa.
- Galicia: 4.052.675 dosis entregadas / 4.008.240 dosis administradas / 1.964.106 personas con pauta completa.
- La Rioja: 481.585 dosis entregadas / 437.491 dosis administradas / 220.917 personas con pauta completa.
- Madrid: 10.179.309 dosis entregadas / 8.917.860 dosis administradas / 4.508.791 personas con pauta completa.
- Murcia* (datos sin actualizar): 2.277.945 dosis entregadas / 2.010.347 dosis administradas / 975.989 personas con pauta completa.
- Navarra: 998.375 dosis entregadas / 903.127 dosis administradas / 455.105 personas con pauta completa.
- País Vasco: 3.326.700 dosis entregadas / 3.070.204 dosis administradas / 1.533.563 personas con pauta completa.
- Ceuta: 129.210 dosis entregadas / 102.248 dosis administradas / 51.447 personas con pauta completa.
- Melilla: 129.880 dosis entregadas / 94.051 dosis administradas / 48.865 personas con pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 213.568 dosis entregadas / 170.536 dosis administradas / 85.164 personas con pauta completa.
- Sanidad Exterior: 6.890 dosis entregadas / 4.929 dosis administradas / 3.282 personas con pauta completa.
18:45 h.- Covid-19: España notifica 9.489 casos y 139 nuevos fallecimientos
A 27 de agosto, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 4.831.809 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 84.000. La incidencia acumulada (IA) se sitúa en los 264,13 casos diagnosticados de Covid-19 en los últimos 14 días por cada 100.000 habitantes. Actualmente hay 7.206 pacientes ingresados por Covid-19 en toda España y 1.685 permanecen en camas de UCI.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 781.373 casos y 10.748 fallecidos.
- Aragón: 157.023 casos y 3.722 fallecidos.
- Asturias: 70.101 casos y 2.050 fallecidos.
- Baleares: 95.451 casos y 915 fallecidos.
- Canarias: 91.390 casos y 932 fallecidos.
- Cantabria: 44.262 casos y 596 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 229.725 casos y 6.193 fallecidos.
- Castilla y León: 294.166 casos y 7.171 fallecidos.
- Cataluña: 889.270 casos y 15.173 fallecidos.
- Ceuta**: 7.187 casos y 125 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 499.230 casos y 7.610 fallecidos.
- Extremadura: 99.244 casos y 1.877 fallecidos.
- Galicia: 181.085 casos y 2.550 fallecidos.
- Madrid: 872.690 casos y 15.787 fallecidos.
- Melilla: 10.494 casos y 101 fallecidos.
- Murcia: 136.917 casos y 1.679 fallecidos.
- Navarra: 81.065 casos y 1.219 fallecidos.
- País Vasco: 252.371 casos y 4.736 fallecidos.
- La Rioja: 38.765 casos y 816 fallecidos.
JUEVES 26 DE AGOSTO
22:30 h.- Plan de Vacunación: 32,2 millones de españoles reciben la pauta completa frente al Covid-19
Un total de 36.111.205 personas han recibido al menos una dosis de las vacunas frente al Covid-19, el 76,1% de los españoles. Por su parte, el 67,9% de la población, 32.239.782 personas, está completamente inmunizada.
Por comunidades autónomas, Sanidad Exterior y las Fuerzas Armadas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 12.694.740 dosis entregadas / 11.716.682 dosis administradas / 5.817.587 personas con pauta completa.
- Aragón: 2.002.845 dosis entregadas / 1.845.534 dosis administradas / 934.882 personas con pauta completa.
- Asturias: 1.570.955 dosis entregadas / 1.566.114 dosis administradas / 784.423 personas con pauta completa.
- Baleares: 1.763.180 dosis entregadas / 1.490.379 dosis administradas / 759.818 personas con pauta completa.
- Canarias: 3.242.210 dosis entregadas / 2.921.594 dosis administradas / 1.459.667 personas con pauta completa.
- Cantabria: 878.495 dosis entregadas / 805.677 dosis administradas / 392.647 personas con pauta completa.
- Castilla y León: 3.650.915 dosis entregadas / 3.462.518 dosis administradas / 1.734.664 personas con pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 3.085.190 dosis entregadas / 2.757.579 dosis administradas / 1.361.174 personas con pauta completa.
- Cataluña: 11.765.440 dosis entregadas / 10.080.806 dosis administradas / 5.042.407 personas con pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 7.620.680 dosis entregadas / 6.872.586 dosis administradas / 3.358.717 personas con pauta completa.
- Extremadura: 1.603.215 dosis entregadas / 1.554.910 dosis administradas / 766.580 personas con pauta completa.
- Galicia: 4.052.675 dosis entregadas / 3.981.108 dosis administradas / 1.955.204 personas con pauta completa.
- La Rioja: 481.585 dosis entregadas / 435.253 dosis administradas / 219.160 personas con pauta completa.
- Madrid: 10.261.709 dosis entregadas / 8.890.320 dosis administradas / 4.492.449 personas con pauta completa.
- Murcia: 2.277.945 dosis entregadas / 2.010.347 dosis administradas / 975.989 personas con pauta completa.
- Navarra: 998.375 dosis entregadas / 899.615 dosis administradas / 453.482 personas con pauta completa.
- País Vasco: 3.326.700 dosis entregadas / 3.053.269 dosis administradas / 1.533.196 personas con pauta completa.
- Ceuta: 129.210 dosis entregadas / 101.180 dosis administradas / 51.132 personas con pauta completa.
- Melilla: 129.880 dosis entregadas / 93.092 dosis administradas / 48.176 personas con pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 213.568 dosis entregadas / 170.421 dosis administradas / 85.063 personas con pauta completa.
- Sanidad Exterior: 6.890 dosis entregadas / 4.887 dosis administradas / 3.245 personas con pauta completa.
18:15 h.- Covid-19: España notifica 7.115 casos y 171 nuevos fallecimientos
A 26 de agosto, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 4.822.320 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 83.861. Actualmente, hay 7.368 pacientes ingresados por Covid-19 en toda España, mientras, que 1.701 permanecen en la UCI. La incidencia acumulada se sitúa en los 276,43 casos diagnosticados de Covid-19 en los últimos 14 días por cada 100.000 habitantes.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 779.541 casos y 10.720 fallecidos.
- Aragón: 156.803 casos y 3.711 fallecidos.
- Asturias: 70.028 casos y 2.050 fallecidos.
- Baleares: 95.188 casos y 911 fallecidos.
- Canarias: 91.179 casos y 927 fallecidos.
- Cantabria: 44.168 casos y 596 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 229.063 casos y 6.181 fallecidos.
- Castilla y León: 293.731 casos y 7.164 fallecidos.
- Cataluña: 887.826 casos y 15.132 fallecidos.
- Ceuta**: 7.159 casos y 125 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 498.376 casos y 7.608 fallecidos.
- Extremadura: 98.905 casos y 1.874 fallecidos.
- Galicia: 180.422 casos y 2.539 fallecidos.
- Madrid: 871.241 casos y 15.780 fallecidos.
- Melilla: 10.455 casos y 101 fallecidos.
- Murcia: 136.680 casos y 1.676 fallecidos.
- Navarra: 80.992 casos y 1.218 fallecidos.
- País Vasco: 251.859 casos y 4.733 fallecidos.
- La Rioja: 38.704 casos y 815 fallecidos.
MIÉRCOLES 25 DE AGOSTO
19:20 h.- Sanidad anuncia para la próxima semana una posible propuesta sobre la tercera dosis
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado que de la próxima reunión de la Ponencia de Vacunas, prevista para la semana que viene, puede salir una propuesta sobre la inmunización frente al Covid-19 con una tercera dosis.
19:10 h.- Covid persistente e inmunidad en mayores, los estudios puestos en marcha por el Instituto Carlos III
El director del Instituto de Salud Carlos III, Cristóbal Belda, ha anunciado la puesta en marcha de dos estudios del CIBER. Uno de ellos, arrojará luz sobre el Covid persistente, mientras que la otra investigación estudiará la evolución de la respuesta inmunitaria en personas mayores.
19:10 h.- Darias no espera novedades sobre la vacuna en menores de 12 años “hasta final de año”
Tras el Consejo Interterritorial, Carolina Darias ha subrayado que el proceso de inmunización “está teniendo una amplia respuesta” por parte de la población joven, algo crucial según la ministra para “llegar al inicio del curso escolar con las máximas coberturas de vacunación”. Mientras tanto, ha apuntado que “hasta los últimos meses del año no obtendremos noticias” sobre la vacuna para menores de 12 años.
18:35 h.- Plan de Vacunación: 1,28 millones de ciudadanos para llegar al 70% con pauta completa
Un total de 35.950.365 personas han recibido al menos una dosis de las vacunas frente al Covid-19, el 75,8% de los españoles. Por su parte, el 66,7% de la población, 31.930.874 personas, está completamente inmunizada. las comunidades autónomas han administrado un total de 374.568 dosis en el último día.
Por comunidades autónomas, Sanidad Exterior y las Fuerzas Armadas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 12.694.740 dosis entregadas / 11.624.401 dosis administradas / 5.751.416 personas con pauta completa.
- Aragón: 2.002.845 dosis entregadas / 1.831.909 dosis administradas / 926.298 personas con pauta completa.
- Asturias: 1.570.955 dosis entregadas / 1.560.028 dosis administradas / 779.873 personas con pauta completa.
- Baleares: 1.763.180 dosis entregadas / 1.484.950 dosis administradas / 755.514 personas con pauta completa.
- Canarias: 3.242.210 dosis entregadas / 2.885.319 dosis administradas / 1.435.123 personas con pauta completa.
- Cantabria: 878.495 dosis entregadas / 800.019 dosis administradas / 390.166 personas con pauta completa.
- Castilla y León: 3.650.915 dosis entregadas / 3.443.738 dosis administradas / 1.723.196 personas con pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 3.085.190 dosis entregadas / 2.757.579 dosis administradas / 1.361.174 personas con pauta completa.
- Cataluña: 11.765.440 dosis entregadas / 10.027.960 dosis administradas / 4.998.017 personas con pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 7.620.680 dosis entregadas / 6.813.878 dosis administradas / 3.308.993 personas con pauta completa.
- Extremadura: 1.603.215 dosis entregadas / 1.545.318 dosis administradas / 760.598 personas con pauta completa.
- Galicia: 4.052.675 dosis entregadas / 3.947.912 dosis administradas / 1.949.476 personas con pauta completa.
- La Rioja: 481.585 dosis entregadas / 431.508 dosis administradas / 216.470 personas con pauta completa.
- Madrid: 10.261.709 dosis entregadas / 8.859.514 dosis administradas / 4.475.412 personas con pauta completa.
- Murcia: 2.277.945 dosis entregadas / 1.997.305 dosis administradas / 929.149 personas con pauta completa.
- Navarra: 998.375 dosis entregadas / 895.615 dosis administradas / 449.984 personas con pauta completa.
- País Vasco: 3.326.700 dosis entregadas / 3.036.750 dosis administradas / 1.533.196 personas con pauta completa.
- Ceuta: 129.210 dosis entregadas / 101.180 dosis administradas / 50.614 personas con pauta completa.
- Melilla: 129.880 dosis entregadas / 93.063 dosis administradas / 48.148 personas con pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 213.568 dosis entregadas / 170.238 dosis administradas / 84.906 personas con pauta completa.
- Sanidad Exterior: 6.890 dosis entregadas / 4.786 dosis administradas / 3.151 personas con pauta completa.
18:00h. - Covid-19 Sanidad notifica 10.781 nuevos casos y 163 muertes
El Ministerio de Sanidad, ha publicado este miércoles 25 de agosto un nuevo informe de la evolución de la pandemia de COVID-19 en España. A fecha de hoy, 25 de agosto, en nuestro país se han confirmado 4.815.205 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a y 83.690.
La incidencia acumulada (IA), es de 291,28 casos diagnosticados de Covid-19 en los últimos 14 días por cada 100.000 habitantes. Mientras, la IA es de 126,21 casos en los últimos 7 días. Actualmente, hay 7.657 pacientes ingresados por Covid-19 en toda España, mientras, 1.760 permanecen en la UCI.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 779.057 casos y 10.616 fallecidos.
- Aragón: 156.536 casos y 3.709 fallecidos.
- Asturias: 69.968 casos y 2.049 fallecidos.
- Baleares: 94.895 casos y 908 fallecidos.
- Canarias: 90.951 casos y 924 fallecidos.
- Cantabria: 44.037 casos y 596 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 228.428 casos y 6.169 fallecidos.
- Castilla y León: 293.236 casos y 7.159 fallecidos.
- Cataluña: 887.757 casos y 15.129 fallecidos.
- Ceuta**: 7.112 casos y 124 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 497.540 casos y 7.599 fallecidos.
- Extremadura: 98.545 casos y 1.866 fallecidos.
- Galicia: 179.884 casos y 2.537 fallecidos.
- Madrid: 869.607 casos y 15.773 fallecidos.
- Melilla: 10.422 casos y 101 fallecidos.
- Murcia: 136.351 casos y 1.673 fallecidos.
- Navarra: 80.900 casos y 1.213 fallecidos.
- País Vasco: 251.351 casos y 4.727 fallecidos.
- La Rioja: 38.628 casos y 815 fallecidos.
14:50 h.- Gobierno y CC.AA. flexibilizan la distancia en las aulas a 1,2 metros por la vacunación
La Comisión Sectorial de Educación acuerda que el curso escolar 2021-2022 se inicie con “la máxima presencialidad en un entorno seguro y saludable”. Pese al avance de la vacunación, hacen un llamamiento a la prudencia.
MARTES 24 DE AGOSTO
18:20 h.- Covid-19: España notifica 10.072 nuevos casos y 190 fallecimientos
A 24 de agosto, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 4.804.424 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 83.527. La incidencia acumulada (IA) se sitúa en los 305,61 casos diagnosticados de Covid-19 en los últimos 14 días por cada 100.000 habitantes. Mientras, hay 7.959 pacientes ingresados y 1.769 permanecen en la UCI.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 777.299 casos y 10.600 fallecidos.
- Aragón: 156.190 casos y 3.698 fallecidos.
- Asturias: 69.900 casos y 2.049 fallecidos.
- Baleares: 94.615 casos y 906 fallecidos.
- Canarias: 90.700 casos y 921 fallecidos.
- Cantabria: 43.922 casos y 594 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 227.764 casos y 6.108 fallecidos.
- Castilla y León: 292.646 casos y 7.145 fallecidos.
- Cataluña: 886.082 casos y 15.101 fallecidos.
- Ceuta**: 7.095 casos y 124 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 496.481 casos y 7.597 fallecidos.
- Extremadura: 98.073 casos y 1.867 fallecidos.
- Galicia: 179.283 casos y 2.535 fallecidos.
- Madrid: 867.974 casos y 15.764 fallecidos.
- Melilla: 10.374 casos y 101 fallecidos.
- Murcia: 135.965 casos y 1.669 fallecidos.
- Navarra: 80.834 casos y 1.213 fallecidos.
- País Vasco: 250.666 casos y 4.721 fallecidos.
- La Rioja: 38.561 casos y 814 fallecidos.
17:30 h.- Plan de Vacunación: 31.653.643 españoles reciben la pauta completa
Un total de 35.831.729 personas han recibido al menos una dosis de las vacunas frente al Covid-19, el 75,5% de los españoles, según la actualización del informe de vacunación. Por su parte, el 66,7% de la población está completamente inmunizada. Las comunidades autónomas han administrado 347.417 dosis en el último día.
Por comunidades autónomas, Sanidad Exterior y las Fuerzas Armadas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 12.694.740 dosis entregadas / 11.548.836 dosis administradas / 5.694.536 personas con pauta completa.
- Aragón: 2.002.845 dosis entregadas / 1.824.300 dosis administradas / 920.561 personas con pauta completa.
- Asturias: 1.570.955 dosis entregadas / 1.553.978 dosis administradas / 775.001 personas con pauta completa.
- Baleares: 1.763.180 dosis entregadas / 1.477.953 dosis administradas / 749.761 personas con pauta completa.
- Canarias: 3.242.210 dosis entregadas / 2.868.549 dosis administradas / 1.420.762 personas con pauta completa.
- Cantabria: 878.495 dosis entregadas / 795.123 dosis administradas / 387.431 personas con pauta completa.
- Castilla y León: 3.650.915 dosis entregadas / 3.421.168 dosis administradas / 1.708.440 personas con pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 3.085.190 dosis entregadas / 2.746.785 dosis administradas / 1.350.653 personas con pauta completa.
- Cataluña: 11.765.440 dosis entregadas / 9.976.690 dosis administradas / 4.957.377 personas con pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 7.620.680 dosis entregadas / 6.747.401 dosis administradas / 3.260.475 personas con pauta completa.
- Extremadura: 1.603.215 dosis entregadas / 1.535.334 dosis administradas / 755.650 personas con pauta completa.
- Galicia: 4.052.675 dosis entregadas / 3.917.623 dosis administradas / 1.921.206 personas con pauta completa.
- La Rioja: 481.585 dosis entregadas / 428.698 dosis administradas / 214.836 personas con pauta completa.
- Madrid: 10.261.709 dosis entregadas / 8.826.101 dosis administradas / 4.457.179 personas con pauta completa.
- Murcia: 2.277.945 dosis entregadas / 1.988.971 dosis administradas / 924.914 personas con pauta completa.
- Navarra: 998.375 dosis entregadas / 892.392 dosis administradas / 447.467 personas con pauta completa.
- País Vasco: 3.326.700 dosis entregadas / 3.0109.879 dosis administradas / 1.520.990 personas con pauta completa.
- Ceuta: 129.210 dosis entregadas / 101.019 dosis administradas / 50.577 personas con pauta completa.
- Melilla: 129.880 dosis entregadas / 92.718 dosis administradas / 47.895 personas con pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 213.568 dosis entregadas / 170.171 dosis administradas / 84.844 personas con pauta completa.
- Sanidad Exterior: 6.890 dosis entregadas / 4.713 dosis administradas / 3.088 personas con pauta completa.
15:00 h.- Covid-19: España compra 500.000 vacunas de Sanofi-GSK para administrarlas en 2022
El Consejo de Ministros ha autorizado, en el marco de la Estrategia Europea de Vacunación, la adquisición de 500.000 nuevas vacunas contra la Covid-19, de plataforma proteica, desarrollada por Sanofi/GSK, cuya entrega está prevista para el primer trimestre de 2022, y que permite seguir avanzando en la cobertura vacunal.
LUNES 23 DE AGOSTO
Covid-19: España notifica 23.899 nuevos casos y 201 muertes el fin de semana
A 23 de agosto, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 4.794.352 casos de COVID-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 83.337. La incidencia acumulada (IA) se sitúa en los 317,35 casos diagnosticados de Covid-19 en los últimos 14 días por cada 100.000 habitantes. Mientras, hay 8.330 pacientes ingresados y 1.839 permanecen en la UCI.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 775.342 casos y 10.548 fallecidos.
- Aragón: 155.973 casos y 3.684 fallecidos.
- Asturias: 69.813 casos y 2.047 fallecidos.
- Baleares: 94.310 casos y 897 fallecidos.
- Canarias: 90.561 casos y 913 fallecidos.
- Cantabria: 43.728 casos y 592 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 227.142 casos y 6.105 fallecidos.
- Castilla y León: 292.123 casos y 7.143 fallecidos.
- Cataluña: 884.226 casos y 15.080 fallecidos.
- Ceuta**: 7.043 casos y 122 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 495.858 casos y 7.583 fallecidos.
- Extremadura: 97.634 casos y 1.861 fallecidos.
- Galicia: 178.783 casos y 2.528 fallecidos.
- Madrid: 866.452 casos y 15.756 fallecidos.
- Melilla: 10.351 casos y 101 fallecidos.
- Murcia: 135.706 casos y 1.668 fallecidos.
- Navarra: 80.703 casos y 1.211 fallecidos.
- País Vasco: 250.116 casos y 4.685 fallecidos.
- La Rioja: 38.448 casos y 813 fallecidos.
17:40 h.- Plan de Vacunación: El 75% de la población española ha recibido al menos una dosis
Según el último informe del Ministerio de Sanidad, el número de personas que tienen al menos una dosis se sitúa en los 35.667.383 ciudadanos, lo que representa al 75,2% de la población española. Por su parte, ya hay 31.447.188 personas con la pauta completa, de forma que el 66,3% de la población está inmunizada. Durante el fin de semana se han administrado 500.044 dosis.
Por comunidades autónomas, Sanidad Exterior y las Fuerzas Armadas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 12.172.960 dosis entregadas / 11.478.072 dosis administradas / 5.642.031 personas con pauta completa.
- Aragón: 1.899.915 dosis entregadas / 1.820.107 dosis administradas / 917.693 personas con pauta completa.
- Asturias: 1.523.405 dosis entregadas / 1.548.095 dosis administradas / 771.700 personas con pauta completa.
- Baleares: 1.689.980 dosis entregadas / 1.467.392 dosis administradas / 741.676 personas con pauta completa.
- Canarias: 3.135.740 dosis entregadas / 2.838.958 dosis administradas / 1.395.874 personas con pauta completa.
- Cantabria: 833.675 dosis entregadas / 790.015 dosis administradas / 385.949 personas con pauta completa.
- Castilla y León: 3.537.035 dosis entregadas / 3.405.711 dosis administradas / 1.698.895 personas con pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 2.920.450 dosis entregadas / 2.736.930 dosis administradas / 1.344.416 personas con pauta completa.
- Cataluña: 11.178.380 dosis entregadas / 9.937.207 dosis administradas / 4.931.088 personas con pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 7.125.800 dosis entregadas / 6.696.829 dosis administradas / 3.237.321 personas con pauta completa.
- Extremadura: 1.521.495 dosis entregadas / 1.530.341 dosis administradas / 753.201 personas con pauta completa.
- Galicia: 3.903.605 dosis entregadas / 3.882.775 dosis administradas / 1.918.681 personas con pauta completa.
- La Rioja: 454.165 dosis entregadas / 424.663 dosis administradas / 212.082 personas con pauta completa.
- Madrid: 9.738.299 dosis entregadas / 8.788.379 dosis administradas / 4.436.710 personas con pauta completa.
- Murcia: 2.134.345 dosis entregadas / 1.978.500 dosis administradas / 915.649 personas con pauta completa.
- Navarra: 945.845 dosis entregadas / 888.932 dosis administradas / 444.089 personas con pauta completa.
- País Vasco: 3.128.870 dosis entregadas / 3.010.042 dosis administradas / 1.513.974 personas con pauta completa.
- Ceuta: 124.530 dosis entregadas / 100.680 dosis administradas / 50.419 personas con pauta completa.
- Melilla: 125.200 dosis entregadas / 92.668 dosis administradas / 47.868 personas con pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 213.568 dosis entregadas / 169.976 dosis administradas / 84.784 personas con pauta completa.
- Sanidad Exterior: 6.890 dosis entregadas / 4.713 dosis administradas / 3.088 personas con pauta completa.
VIERNES 20 DE AGOSTO
21:40h.-Sanidad registra 12.450 nuevos casos y 132 fallecidos
El Ministerio de Sanidad ha publicado este viernes una nueva actualización de la situación epidemiológica del país. En total, a 20 de agosto el país ha registrado 12.450 nuevos casos diagnosticados de Covid-19 y 132 fallecidos.
En la nueva actualización, las comunidades autónomas han informado al Gobierno de los nuevos casos respecto al día anterior, 12.450, de los cuáles 6.313 se han producido en la últimas 24 horas. En total, se han diagnosticado desde el inicio de la pandemia 4.770.453. En el informe se han notificado 132 nuevos fallecidos. En total, España registra 83.136 fallecidos por Covid-19, lo que mantiene la letalidad de la enfermedad en 1,7%.
La incidencia acumulada sigue cayendo, esta vez alcanzando los 345,18 casos por 100.000 habitantes en la IA a 14 días, y 137,26 en la IA a 7 días.
Por comunidades autónomas
- Andalucía: 770.412 casos diagnosticados totales y 270 casos el día previo
- Aragón: 155.376 casos diagnosticados totales y 413 casos día previo
- Asturias: 69.588 casos diagnosticados totales y 85 casos día previo
- Baleares: 93.485 casos diagnosticados totales y 135 casos día previo
- Canarias: 89.866 casos diagnosticados totales y 277 casos día previo.
- Cantabria: 43.381 casos diagnosticados totales y 137 casos día previo
- Castilla La Mancha: 226.141 casos diagnosticados totales y 15 casos día previo
- Castilla y León: 290.904 casos diagnosticados totales y 556 casos día previo
- Cataluña: 880.728 casos diagnosticados totales y 863 casos día previo
- Ceuta: 6.966 casos diagnosticados totales y 30 casos día previo
- C. Valenciana: 493.518 casos diagnosticados totales y 173 casos día previo
- Extremadura: 96.614 casos diagnosticados totales y 442 casos día previo
- Galicia: 177.071 casos diagnosticados totales y 450 casos día previo
- Madrid: 863.791 casos diagnosticados totales y 1.397 casos día previo
- Melilla: 10.281 casos diagnosticados totales y 39 casos día previo
- Murcia: 134.994 casos diagnosticados totales y 221 casos día previo
- Navarra: 80.366 casos diagnosticados totales y 134 casos día previo
- País Vasco: 248.694 casos diagnosticados totales y 573 casos día previo
- La Rioja: 38.277 casos diagnosticados totales y 103 casos día previo
18:25h.- Plan de vacunación: España supera el 65% de la población ya inmunizada
El Ministerio de Sanidad dirigido por Carolina Darias ha publicado este viernes una nueva actualización del informe de vacunación. Con 63.090.941 dosis ya administradas, España alcanza el 65,5% de inmunizados, 31.096.470 personas con la pauta completa.
Por Comundiades Autónomas, Sanidad Exterior y Fuerzas Armadas:
- Andalucía: 12.172.960 dosis entregadas / 11.383.761 dosis administradas / 5.577.939 personas con pauta completa.
- Aragón: 1.899.915 dosis entregadas / 1.809.240 dosis administradas / 910.365 personas con pauta completa.
- Asturias: 1.523.405 dosis entregadas / 1.527.161 dosis administradas / 749.480 personas con pauta completa.
- Baleares: 1.689.980 dosis entregadas / 1.452.964 dosis administradas / 729.706 personas con pauta completa.
- Canarias: 3.135.740 dosis entregadas / 2.817.265 dosis administradas / 1.377.153 personas con pauta completa.
- Cantabria: 833.675 dosis entregadas / 778.069 dosis administradas / 377.474 personas con pauta completa.
- Castilla y León: 3.537.035 dosis entregadas / 3.380.353 dosis administradas / 1.676.744 personas con pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 2.920.450 dosis entregadas / 2.713.573 dosis administradas / 1.330.737 personas con pauta completa.
- Cataluña: 11.178.380 dosis entregadas / 9.862.844 dosis administradas / 4.852.767 personas con pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 7.125.800 dosis entregadas / 6.669.844 dosis administradas / 3.230.582 personas con pauta completa.
- Extremadura: 1.521.495 dosis entregadas / 1.520.586 dosis administradas / 750.099 personas con pauta completa.
- Galicia: 3.903.605 dosis entregadas / 3.860.145 dosis administradas / 1.914.211 personas con pauta completa.
- La Rioja: 454.165 dosis entregadas / 423.627 dosis administradas / 211.713 personas con pauta completa.
- Madrid: 9.738.299 dosis entregadas / 8.703.451 dosis administradas / 4.385.195 personas con pauta completa.
- Murcia: 2.134.345 dosis entregadas / 1.962.350 dosis administradas / 904.735 personas con pauta completa.
- Navarra: 945.845 dosis entregadas / 880.443 dosis administradas / 437.549 personas con pauta completa.
- País Vasco: 3.128.870 dosis entregadas / 2.977.782 dosis administradas / 1.494.161 personas con pauta completa.
- Ceuta: 124.530 dosis entregadas / 100.216 dosis administradas / 50.177 personas con pauta completa.
- Melilla: 125.200 dosis entregadas / 92.657 dosis administradas / 47.858 personas con pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 213.568 dosis entregadas / 169.897 dosis administradas / 84.737 personas con pauta completa.
- Sanidad Exterior: 6.890 dosis entregadas / 4.713 dosis administradas / 3.088 personas con pauta completa.
JUEVES 19 DE AGOSTO
18:20h.- Plan Vacunación: 30.565.129 personas ya han recibido la pauta completa en España
El gabinete de Carolina Darias ha publicado la última actualización del plan de vacunación. En total, 35.269.276 personas han recibido al menos una dosis de las vacunas frente al Covid-19, lo que supone el 74,3% de los españoles y 30.565.129 la pauta completa, es decir, un 64,4% población está inmunizado. En total, se han administrado 62.665.513 dosis, el 92,9% de las dosis entregadas hasta ahora, 67.461.422.
Por Comunidades Autónomas, Sanidad Exterior y Fuerzas Armadas:
- Andalucía: 11.498.070 dosis entregadas / 11.292.089 dosis administradas / 5.257.320 personas con pauta completa.
- Aragón: 1.899.915 dosis entregadas / 1.794.660 dosis administradas / 901.296 personas con pauta completa.
- Asturias: 1.518.570 dosis entregadas / 1.510.427 dosis administradas / 744.119 personas con pauta completa.
- Baleares: 1.678.280 dosis entregadas / 1.444.573 dosis administradas / 722.383 personas con pauta completa.
- Canarias: 3.049.160 dosis entregadas / 2.800.453 dosis administradas / 1.363.152 personas con pauta completa.
- Cantabria: 833.675 dosis entregadas / 772.417 dosis administradas / 376.460 personas con pauta completa.
- Castilla y León: 3.464.495 dosis entregadas / 3.360.644 dosis administradas / 1.662.226 personas con pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 2.920.450 dosis entregadas / 2.693.802 dosis administradas / 1.318.449 personas con pauta completa.
- Cataluña: 11.178.380 dosis entregadas / 9.820.205 dosis administradas / 4.834.432 personas con pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 7.125.800 dosis entregadas / 6.612.929 dosis administradas / 3.205.358 personas con pauta completa.
- Extremadura: 1.521.495 dosis entregadas / 1.504.895 dosis administradas / 741.223 personas con pauta completa.
- Galicia: 3.903.605 dosis entregadas / 3.827.858 dosis administradas / 1.882.226 personas con pauta completa.
- La Rioja: 454.165 dosis entregadas / 419.600 dosis administradas / 209.556 personas con pauta completa.
- Madrid: 9.738.299 dosis entregadas / 8.658.474 dosis administradas / 4.360.375 personas con pauta completa.
- Murcia: 2.134.345 dosis entregadas / 1.943.086 dosis administradas / 890.410 personas con pauta completa.
- Navarra: 945.845 dosis entregadas / 876.802 dosis administradas / 434.536 personas con pauta completa.
- País Vasco: 3.128.870 dosis entregadas / 2.958.933 dosis administradas / 1.481.851 personas con pauta completa.
- Ceuta: 121.020 dosis entregadas / 99.674 dosis administradas / 49.855 personas con pauta completa.
- Melilla: 121.690 dosis entregadas / 91.435 dosis administradas / 47.153 personas con pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 213.568 dosis entregadas / 169.733 dosis administradas / 79.676 personas con pauta completa.
- Sanidad Exterior: 6.890 dosis entregadas / 4.681 dosis administradas / 3.073 personas con pauta completa.
18:00h.- España notifica 12.445 nuevos casos y 121 fallecidos
El Ministerio de Sanidad dirigido por Carolina Darias ha publicado este jueves una nueva actualización de la situación epidemiológica del país. Las comunidades autónomas han informado al Gobierno de un ligero aumento de nuevos casos respecto al día anterior, 12.445, de los cuáles 6.811 se han producido en la últimas 24 horas. En el informe se han notificado 121 nuevos fallecidos. En total, España registra 83.004 muertos, lo que mantiene la letalidad de la enfermedad en 1,7%.
La IA se mantiene por debajo de los 400 casos en un total de 360,56.
Por comunidades autónomas:
- Andalucía: 767.675 casos diagnosticados totales y 290 casos el día previo
- Aragón: 154.937 casos diagnosticados totales y 400 casos día previo
- Asturias: 69.503 casos diagnosticados totales y 94 casos día previo
- Baleares: 93.193 casos diagnosticados totales y 182 casos día previo
- Canarias: 89.566 casos diagnosticados totales y 313 casos día previo.
- Cantabria: 43.244 casos diagnosticados totales y 179 casos día previo
- Castilla La Mancha: 225.429 casos diagnosticados totales y 19 casos día previo
- Castilla y León: 290.284 casos diagnosticados totales y 567 casos día previo
- Cataluña: 878.858 casos diagnosticados totales y 945 casos día previo
- Ceuta: 6.938 casos diagnosticados totales y 34 casos día previo
- C. Valenciana: 492.399 casos diagnosticados totales y 196 casos día previo
- Extremadura: 96.115 casos diagnosticados totales y 435 casos día previo
- Galicia: 176.326 casos diagnosticados totales y 291 casos día previo
- Madrid: 862.201 casos diagnosticados totales y 1.665 casos día previo
- Melilla: 10.239 casos diagnosticados totales y 33 casos día previo
- Murcia: 134.629 casos diagnosticados totales y 281 casos día previo
- Navarra: 80.227 casos diagnosticados totales y 150 casos día previo
- País Vasco: 248.067 casos diagnosticados totales y 633 casos día previo
- La Rioja: 38.173 casos diagnosticados totales y 104 casos día previo
MIÉRCOLES 18 DE AGOSTO
18:20h.- Plan de Vacunación: más 30 millones de españoles inmunizados
El Ministerio de Sanidad ha publicado la última actualización del plan de vacunación. España ha superado ya las 30 millones de personas inmunizadas, en concreto, 30.261.332 con pauta completa, el 63,8% de la población, y suma un total de 62.193.144 dosis administradas desde que comenzara la campaña de vacunación
En las últimas horas los profesionales sanitarios han inyectado un total de 469.973 dosis. De esta forma se han inyectado el 92,2% de las 67.461.422 vacunas entregadas.
Por Comunidades Autónomas, Sanidad Exterior y Fuerzas Armadas:
- Andalucía: 11.498.070 dosis entregadas / 11.192.510 dosis administradas / 5.192.203 personas con pauta completa.
- Aragón: 1.899.915 dosis entregadas / 1.778.042 dosis administradas / 892.200 personas con pauta completa.
- Asturias: 1.523.405 dosis entregadas / 1.510.427 dosis administradas / 737.546 personas con pauta completa.
- Baleares: 1.678.280 dosis entregadas / 1.437.254 dosis administradas / 716.296 personas con pauta completa.
- Canarias: 3.049.160 dosis entregadas / 2.781.775 dosis administradas / 1.347.109 personas con pauta completa.
- Cantabria: 833.675 dosis entregadas / 768.404 dosis administradas / 374.925 personas con pauta completa.
- Castilla y León: 3.464.495 dosis entregadas / 3.332.460 dosis administradas / 1.644.071 personas con pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 2.920.450 dosis entregadas / 2.675.040 dosis administradas / 1.307.125 personas con pauta completa.
- Cataluña: 11.178.380 dosis entregadas / 9.778.037 dosis administradas / 4.798.949 personas con pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 7.125.800 dosis entregadas / 6.522.112 dosis administradas / 3.160.915 personas con pauta completa.
- Extremadura: 1.521.495 dosis entregadas / 1.492.714 dosis administradas / 734.511 personas con pauta completa.
- Galicia: 3.903.605 dosis entregadas / 3.799.531 dosis administradas / 1.854.409 personas con pauta completa.
- La Rioja: 454.165 dosis entregadas / 415.296 dosis administradas / 207.546 personas con pauta completa.
- Madrid: 9.738.299 dosis entregadas / 8.609.638 dosis administradas / 4.334.588 personas con pauta completa.
- Murcia: 2.134.345 dosis entregadas / 1.924.515 dosis administradas / 878.724 personas con pauta completa.
- Navarra: 945.845 dosis entregadas / 873.107 dosis administradas / 432.758 personas con pauta completa.
- País Vasco: 3.128.870 dosis entregadas / 2.937.384 dosis administradas / 1.468.079 personas con pauta completa.
- Ceuta: 121.020 dosis entregadas / 99.170 dosis administradas / 49.583 personas con pauta completa.
- Melilla: 121.690 dosis entregadas / 91.432 dosis administradas / 47.150 personas con pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 213.568 dosis entregadas / 169.627 dosis administradas / 79.598 personas con pauta completa.
- Sanidad Exterior: 6.890 dosis entregadas / 4.669dosis administradas / 3.047 personas con pauta completa.
17:00 h.- España registra este miércoles 11.956 casos y 144 fallecidos
El Ministerio de Sanidad dirigido por Carolina Darias ha publicado este miércoles una nueva actualización de la situación epidemiológica del país. Este. Se han registrado 11.956 casos nuevos y 144 nuevos fallecidos.
La Incidencia Acumuladaa 14 días sigue descendiendo con un total de 378,13 casos por 100.000 habitantes, 20 puntos menos de los registrado el día anterior. Por su parte la IA a 7 días se mantiene a 150,63 casos por 100.000 habitantes.
Por Comunidades Autónomas, el informe ofrecido por el Ministerio de Sanidad desgrana los casos diagnosticados por Comundiades Autónomas. De nuevo, Cataluña y Madrid son las únicas que en el día previo han superado los 1.000 diagnósticos.
- Andalucía: 765.665 casos diagnosticados totales y 213 casos el día previo
- Aragón: 154.521 casos diagnosticados totales y 250 casos día previo
- Asturias: 69.409 casos diagnosticados totales y 92 casos día previo
- Baleares: 92.776 casos diagnosticados totales y 167 casos día previo
- Canarias: 89.227 casos diagnosticados totales y 285 casos día previo.
- Cantabria: 43.064 casos diagnosticados totales y 157casos día previo
- Castilla La Mancha: 224.744 casos diagnosticados totales y 28 casos día previo
- Castilla y León: 289.677 casos diagnosticados totales y 587 casos día previo
- Cataluña: 876.675 casos diagnosticados totales y 1.023 casos día previo
- Ceuta: 6.904 casos diagnosticados totales y 45 casos día previo
- C. Valenciana: 491.438 casos diagnosticados totales y 428 casos día previo
- Extremadura: 95.651 casos diagnosticados totales y 439 casos día previo
- Galicia: 175.726 casos diagnosticados totales y 319 casos día previo
- Madrid: 860.180 casos diagnosticados totales y 1.676 casos día previo
- Melilla: 10.203 casos diagnosticados totales y 21 casos día previo
- Murcia: 134.208 casos diagnosticados totales y 334 casos día previo
- Navarra: 80.072 casos diagnosticados totales y 148 casos día previo
- País Vasco: 247.354 casos diagnosticados totales y 687 casos día previo
- La Rioja: 38.064 casos diagnosticados totales y 107 casos día previo
MARTES 17 DE AGOSTO
19:00 h.- Plan Vacunación: 29.968.303 personas ya han recibido la pauta completa en España
Sanidad ha publicado la última actualización del plan de vacunación. En total, 34.867.478 personas han recibido al menos una dosis de las vacunas frente al Covid-19, lo que supone el 73,5% de los españoles y 29.968.303 la pauta completa, es decir, un 63,2% población está inmunizado
En la últimas horas, los profesionales sanitarios han administrado un total de 304.868, con respecto a las notificadas en el día anterior. Cifra que permite alcanzar las 61.723.171 dosis administradas en total, el 91,5% de las dosis entregadas hasta ahora, 67.461.422 tras la suma del 3,4 millones de vacunas prometidas.
Por comunidades autónomas, Sanidad Exterior y las Fuerzas Armadas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 11.498.070 dosis entregadas / 11.093.092 dosis administradas / 5.126.322 personas con pauta completa.
- Aragón: 1.899.915 dosis entregadas / 1.768.134 dosis administradas / 885.070 personas con pauta completa.
- Asturias:1.523.405 dosis entregadas / 1.500.677 dosis administradas / 729.546 personas con pauta completa.
- Baleares: 1.678.280 dosis entregadas / 1.429.406dosis administradas / 709.838 personas con pauta completa.
- Canarias: 3.049.160 dosis entregadas / 2.762.333 dosis administradas / 1.330.533 personas con pauta completa.
- Cantabria: 833.675 dosis entregadas / 765.025 dosis administradas / 373.144 personas con pauta completa.
- Castilla y León: 3.464.495 dosis entregadas / 3.310.930 dosis administradas / 1.630.378 personas con pauta completa.
- Castilla-La Mancha:2.920.450 dosis entregadas / 2.660.882 dosis administradas / 1.299.758 personas con pauta completa.
- Cataluña: 11.178.380 dosis entregadas / 9.732.061 dosis administradas /4.762.903 personas con pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 7.125.800 dosis entregadas / 6.414.146 dosis administradas / 3.091.441 personas con pauta completa.
- Extremadura: 1.521.495 dosis entregadas / 1.479.780 dosis administradas / 728.908 personas con pauta completa.
- Galicia: 3.903.605 dosis entregadas / 3.779.122 dosis administradas / 1.851.425 personas con pauta completa.
- La Rioja: 454.165 dosis entregadas / 410.770 dosis administradas / 205.099 personas con pauta completa.
- Madrid: 9.738.299 dosis entregadas / 8.557.518 dosis administradas / 4.306.622 personas con pauta completa.
- Murcia: 2.134.345 dosis entregadas / 1.906.556 dosis administradas / 865.254 personas con pauta completa.
- Navarra: 945.845 dosis entregadas / 868.174 dosis administradas / 430.420 personas con pauta completa.
- País Vasco: 3.128.870 dosis entregadas / 2.920.353 dosis administradas / 1.462.718 personas con pauta completa.
- Ceuta: 121.020 dosis entregadas / 98.783 dosis administradas / 49.372 personas con pauta completa.
- Melilla: 121.690 dosis entregadas / 91.429 dosis administradas / 47.147 personas con pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 213.568 dosis entregadas / 169.376 dosis administradas / 79.392 personas con pauta completa.
- Sanidad Exterior: 6.890 dosis entregadas / 4.624 dosis administradas / 3.013 personas con pauta completa.
18:40 h.- España notifica 14.336 nuevos casos y 144 muertos este martes
El Ministerio de Sanidad dirigido por Carolina Darias actualiza la situación epidemiológica del país. En total se han registrado 4.733.602 casos diagnosticados desde que comenzara en marzo la pandemia del coronavirus, 14.336 nuevos casos, y un total de 82.739 fallecidos, de los que 144 han sido notificados en la nueva actualización.
Además, el informe ha evidenciado que la quinta ola está descendiendo, con una IA a 14 días que ya está por debajo de los 400 casos, 398,94. Y una reducción al 20,71% de la ocupación UCI.
Por Comunidades Autónomas la situación es:
- Andalucía: 764.556 casos diagnosticados totales y 79 casos el día previo
- Aragón: 154.244 casos diagnosticados totales y 80 casos día previo
- Asturias: 69.313 casos diagnosticados totales y 46 casos día previo
- Baleares: 92.378 casos diagnosticados totales y 126 casos día previo
- Canarias: 88.908 casos diagnosticados totales y 270 casos día previo.
- Cantabria: 42.907 casos diagnosticados totales y 110 casos día previo
- Castilla La Mancha: 223.910 casos diagnosticados totales y 3 casos día previo
- Castilla y León: 289.019 casos diagnosticados totales y 266 casos día previo
- Cataluña: 874.604 casos diagnosticados totales y 1.272 casos día previo
- Ceuta: 6.859 casos diagnosticados totales y 97 casos día previo
- C. Valenciana: 490.148 casos diagnosticados totales y 137 casos día previo
- Extremadura: 95.167 casos diagnosticados totales y 290 casos día previo
- Galicia: 175.072 casos diagnosticados totales y 213 casos día previo
- Madrid: 858.204 casos diagnosticados totales y 1.568 casos día previo
- Melilla: 10.181 casos diagnosticados totales y 28 casos día previo
- Murcia: 133.724 casos diagnosticados totales y 174 casos día previo
- Navarra: 79.922 casos diagnosticados totales y 154 casos día previo
- País Vasco: 246.533 casos diagnosticados totales y 574 casos día previo
- La Rioja: 37.953 casos diagnosticados totales y 71 casos día previo
LUNES 16 DE AGOSTO
19:15 h.- Plan de Vacunación: 29.794.008 personas ya han recibido la pauta completa
Según la nueva actualización del del Informe de activad del proceso de vacunación, el número de personas que tienen al menos una dosis se sitúa en los 34.716.227 ciudadanos, lo que representa al 73,2% de la población española. Por su parte, ya hay 29.794.008 personas con la pauta completa, de forma que el 62,8% de la población está inmunizada.
Por comunidades autónomas, Sanidad Exterior y las Fuerzas Armadas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 11.240.670 dosis entregadas / 11.077.111 dosis administradas / 5.116.571 personas con pauta completa.
- Aragón: 1.797.325 dosis entregadas / 1.768.119 dosis administradas / 885.056 personas con pauta completa.
- Asturias: 1.479.195 dosis entregadas / 1.484.870 dosis administradas / 718.148 personas con pauta completa.
- Baleares: 1.568.620 dosis entregadas / 1.421.257 dosis administradas / 703.192 personas con pauta completa.
- Canarias: 2.898.440 dosis entregadas / 2.720.186 dosis administradas / 1.297.911 personas con pauta completa.
- Cantabria: 792.375 dosis entregadas / 762.153 dosis administradas / 371.761 personas con pauta completa.
- Castilla y León: 3.433.445 dosis entregadas / 3.291.387 dosis administradas / 1.619.483 personas con pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 2.746.290 dosis entregadas / 2.649.358 dosis administradas / 1.294.688 personas con pauta completa.
- Cataluña: 10.370.660 dosis entregadas / 9.682.820 dosis administradas / 4.742.781 personas con pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 6.546.180 dosis entregadas / 6.358.785 dosis administradas / 3.057.838 personas con pauta completa.
- Extremadura: 1.438.845 dosis entregadas / 1.472.635 dosis administradas / 727.110 personas con pauta completa.
- Galicia: 3.785.445 dosis entregadas / 3.776.382 dosis administradas / 1.850.964 personas con pauta completa.
- La Rioja: 427.475 dosis entregadas / 406.631 dosis administradas / 202.413 personas con pauta completa.
- Madrid: 8.937.139 dosis entregadas / 8.510.015 dosis administradas / 4.282.533 personas con pauta completa.
- Murcia: 1.971.815 dosis entregadas / 1.896.815 dosis administradas / 858.935 personas con pauta completa.
- Navarra: 887.925 dosis entregadas / 863.675 dosis administradas / 427.459 personas con pauta completa.
- País Vasco: 3.055.100 dosis entregadas / 2.913.076 dosis administradas / 1.458.925 personas con pauta completa.
- Ceuta: 115.810 dosis entregadas / 98.193 dosis administradas / 49.189 personas con pauta completa.
- Melilla: 115.380 dosis entregadas / 91.043 dosis administradas / 46.834 personas con pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 213.568 dosis entregadas / 169.188 dosis administradas / 79.213 personas con pauta completa.
- Sanidad Exterior: 6.890 dosis entregadas / 4.604 dosis administradas / 3.004 personas con pauta completa.
18:30 h. España registra 25.726 nuevos casos este fin de semana y 125 muertes
Las Comunidades Autónomas han notificado este lunes 25.726 nuevos casos este fin de semana y 125 muertes. La incidencia acumulada a 14 días se sitúa actualmente 415,90 casos por 100.000 habitantes. La quinta ola poco a poco va descendiendo.
Actualmente se han confirmado un total de 4.719.266 casos diagnosticados de Covid-19 y 82.595 fallecidos en España en lo que llevamos de pandemia.
La situación por Comunidades Autónomas a 16 de agosto es:
- Andalucía: 761.266 casos diagnosticados totales y 122 casos el día previo
- Aragón: 153.671 casos diagnosticados totales y 158 casos día previo
- Asturias: 69.255 casos diagnosticados totales y 55 casos día previo
- Baleares: 91.976 casos diagnosticados totales y 91 casos día previo
- Canarias: 88.577 casos diagnosticados totales y 219 casos día previo.
- Cantabria: 42.797 casos diagnosticados totales y 193 casos día previo
- Castilla La Mancha: 223.099 casos diagnosticados totales y 2 casos día previo
- Castilla y León: 287.255 casos diagnosticados totales
- Cataluña: 872.755 casos diagnosticados totales y 469 casos día previo
- Ceuta: 6.762 casos diagnosticados totales y 17 casos día previo
- C. Valenciana: 489.383 casos diagnosticados totales y 16 casos día previo
- Extremadura: 94.878 casos diagnosticados totales y 183 casos día previo
- Galicia: 174.534 casos diagnosticados totales y 189 casos día previo
- Madrid: 856.249 casos diagnosticados totales y 352 casos día previo
- Melilla: 10.152 casos diagnosticados totales y 15 casos día previo
- Murcia: 133.174 casos diagnosticados totales y 21 casos día previo
- Navarra: 79.745 casos diagnosticados totales y 96 casos día previo
- País Vasco: 245.855 casos diagnosticados totales y 502 casos día previo
- La Rioja: 37.883 casos diagnosticados totales y 49 casos día previo
JUEVES 12 DE AGOSTO
19:15 h. España registra 17.410 casos y 87 fallecimientos por la Covid-19 en las últimas 24 horas
Las comunidades autónomas han notificado este miércoles al Ministerio de Sanidad 17.410 nuevos casos de la COVID-19.
MIÉRCOLES 11 DE AGOSTO
18:25 h. España registra 17.023 casos y 93 muertes por la Covid-19 en las últimas 24 horas
Las comunidades autónomas han notificado este miércoles al Ministerio de Sanidad 17.023 nuevos casos de la COVID-19.
18:10 h. Plan de vacunación: 28.993.301 personas ya han recibido la pauta completa
El 71,4% de la población española ya cuenta con, al menos, una dosis de la vacuna.
8:00 h. Plan de vacunación: 28.768.777 personas ya han recibido la pauta completa
En España se han administrado 59.429.601 dosis de las vacunas contra el Covid-19 de Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen, el 93,1% de las entregadas entre las comunidades autónomas, que asciende a 63.816.892 unidades.
Por comunidades autónomas, Sanidad Exterior y las Fuerzas Armadas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 11.240.670 dosis entregadas / 10.697.370 dosis administradas / 4.938.541 personas con pauta completa.
- Aragón: 1.797.325 dosis entregadas / 1.713.696 dosis administradas / 849.085 personas con pauta completa.
- Asturias: 1.479.195 dosis entregadas / 1.457.669 dosis administradas / 697.162 personas con pauta completa.
- Baleares: 1.556.920 dosis entregadas / 1.387.626 dosis administradas / 679.306 personas con pauta completa.
- Canarias: 2.898.440 dosis entregadas / 2.673.767 dosis administradas / 1.269.785 personas con pauta completa.
- Cantabria: 792.375 dosis entregadas / 742.153 dosis administradas / 360.702 personas con pauta completa.
- Castilla y León: 3.433.445 dosis entregadas / 3.208.377 dosis administradas / 1.578.958 personas con pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 2.746.290 dosis entregadas / 2.554.432 dosis administradas / 1.189.070 personas con pauta completa.
- Cataluña: 10.370.660 dosis entregadas / 9.406.558 dosis administradas / 4.608.129 personas con pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 6.546.180 dosis entregadas / 6.048.528 dosis administradas / 2.948.549 personas con pauta completa.
- Extremadura: 1.438.845 dosis entregadas / 1.426.834 dosis administradas / 709.256 personas con pauta completa.
- Galicia: 3.785.445 dosis entregadas / 3.646.647 dosis administradas / 1.800.700 personas con pauta completa.
- La Rioja: 427.475 dosis entregadas / 391.024 dosis administradas / 193.224 personas con pauta completa.
- Madrid: 8.937.139 dosis entregadas / 8.229.556 dosis administradas / 4.104.750 personas con pauta completa.
- Murcia: 1.971.815 dosis entregadas / 1.820.537 dosis administradas / 820.639 personas con pauta completa.
- Navarra: 887.925 dosis entregadas / 834.229 dosis administradas / 416.876 personas con pauta completa.
- País Vasco: 3.055.100 dosis entregadas / 2.832.191 dosis administradas / 1.427.945 personas con pauta completa.
- Ceuta: 115.810 dosis entregadas / 95.871 dosis administradas / 48.308 personas con pauta completa.
- Melilla: 115.380 dosis entregadas / 89.891 dosis administradas / 46.268 personas con pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 213.568 dosis entregadas / 168.277 dosis administradas / 78.626 personas con pauta completa.
- Sanidad Exterior: 6.890 dosis entregadas / 4.368 dosis administradas / 2.828 personas con pauta completa.
LUNES 9 DE AGOSTO
18:45 h. Plan de vacunación: el 60% de la población ya ha recibido la pauta completa
El 60,2% de la población (28.587.458 personas) ya ha recibido la pauta completa de vacunación contra el Covid-19 y el 70,4% una dosis (33.424.529), según el informe publicado este lunes por el Ministerio de Sanidad.
Por comunidades autónomas, Sanidad Exterior y las Fuerzas Armadas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 10.556.340 dosis entregadas / 10.619.062 dosis administradas / 4.901.710 personas con pauta completa.
- Aragón: 1.734.505 dosis entregadas / 1.708.972 dosis administradas / 845.565 personas con pauta completa.
- Asturias: 1.436.985 dosis entregadas / 1.452.967 dosis administradas / 699.628 personas con pauta completa.
- Baleares: 1.490.940 dosis entregadas / 1.380.062 dosis administradas / 675.424 personas con pauta completa.
- Canarias: 2.750.280 dosis entregadas / 2.655.699 dosis administradas / 1.258.483 personas con pauta completa.
- Cantabria: 765.475 dosis entregadas / 739.231 dosis administradas / 359.319 personas con pauta completa.
- Castilla y León: 3.334.755 dosis entregadas / 3.188.490 dosis administradas / 1.565.829 personas con pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 2.619.340 dosis entregadas / 2.544.615 dosis administradas / 1.184.119 personas con pauta completa.
- Cataluña: 9.784.880 dosis entregadas / 9.365.259 dosis administradas / 4.594.807 personas con pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 6.111.180 dosis entregadas / 5.998.909 dosis administradas / 2.912.977 personas con pauta completa.
- Extremadura: 1.390.725 dosis entregadas / 1.422.297 dosis administradas / 707.475 personas con pauta completa.
- Galicia: 3.672.785 dosis entregadas / 3.645.836 dosis administradas / 1.800.027 personas con pauta completa.
- La Rioja: 406.155 dosis entregadas / 387.001 dosis administradas / 190.562 personas con pauta completa.
- Madrid: 8.346.235 dosis entregadas / 8.180.762 dosis administradas / 4.067.089 personas con pauta completa.
- Murcia: 1.837.445 dosis entregadas / 1.811.256 dosis administradas / 816.791 personas con pauta completa.
- Navarra: 842.385 dosis entregadas / 828.935 dosis administradas / 412.793 personas con pauta completa.
- País Vasco: 2.937.660 dosis entregadas / 2.822.378 dosis administradas / 1.419.930 personas con pauta completa.
- Ceuta: 110.030 dosis entregadas / 95.456 dosis administradas / 48.084 personas con pauta completa.
- Melilla: 108.430 dosis entregadas / 89.002 dosis administradas / 45.489 personas con pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 213.568 dosis entregadas / 168.157 dosis administradas / 78.557 personas con pauta completa.
- Sanidad Exterior: 6.890 dosis entregadas / 4.333 dosis administradas / 2.800 personas con pauta completa.
18:35 h. España registra 39.638 casos y 119 muertes durante el fin de semana
La cifra total de contagios en España se eleva ya a 4.627.770 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales. La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 549,06, frente a 591,14 el viernes.
VIERNES 6 DE AGOSTO
19:01 h. Plan de vacunación: 28.255.949 personas ya han recibido la pauta completa
El 59,5% de la población (28.255.949 personas) ya ha recibido la pauta completa de vacunación contra el Covid-19 y el 69,8% una dosis (33.141.450 ), según el informe publicado este viernes por el Ministerio de Sanidad.
En España se han administrado 58.542.495 dosis de las vacunas contra el Covid-19 de Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen, el 99,4% de las distribuidas entre las comunidades autónomas, que asciende a 60.456.988 unidades.
Por comunidades autónomas, Sanidad Exterior y las Fuerzas Armadas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 10.556.340 dosis entregadas / 10.513.955 dosis administradas / 4.847.887 personas con pauta completa.
- Aragón: 1.734.505 dosis entregadas / 1.695.741 dosis administradas / 837.330 personas con pauta completa.
- Asturias: 1.436.985 dosis entregadas / 1.437.553 dosis administradas / 697.928 personas con pauta completa.
- Baleares: 1.490.940 dosis entregadas / 1.368.022 dosis administradas / 666.135 personas con pauta completa.
- Canarias: 2.750.280 dosis entregadas / 2.623.273 dosis administradas / 1.241.778 personas con pauta completa.
- Cantabria: 765.475 dosis entregadas / 729.102 dosis administradas / 353.807 personas con pauta completa.
- Castilla y León: 3.334.755 dosis entregadas / 3.155.882 dosis administradas / 1.532.396 personas con pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 2.619.340 dosis entregadas / 2.521.581 dosis administradas / 1.171.615 personas con pauta completa.
- Cataluña: 9.784.880 dosis entregadas / 9.275.162 dosis administradas / 4.544.644 personas con pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 6.111.180 dosis entregadas / 5.990.766 dosis administradas / 2.907.504 personas con pauta completa.
- Extremadura: 1.390.725 dosis entregadas / 1.411.383 dosis administradas / 700.901 personas con pauta completa.
- Galicia: 3.672.785 dosis entregadas / 3.609.372 dosis administradas / 1.777.089 personas con pauta completa.
- La Rioja: 406.155 dosis entregadas / 385.238 dosis administradas / 189.221 personas con pauta completa.
- Madrid: 8.346.235 dosis entregadas / 8.071.805 dosis administradas / 3.991.390 personas con pauta completa.
- Murcia: 1.837.445 dosis entregadas / 1.777.757 dosis administradas / 804.312 personas con pauta completa.
- Navarra: 842.385 dosis entregadas / 819.168 dosis administradas / 408.574 personas con pauta completa.
- País Vasco: 2.937.660 dosis entregadas / 2.801.799 dosis administradas / 1.409.197 personas con pauta completa.
- Ceuta: 110.030 dosis entregadas / 94.750 dosis administradas / 47.803 personas con pauta completa.
- Melilla: 108.430 dosis entregadas / 88.077 dosis administradas / 45.327 personas con pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 213.568 dosis entregadas / 167.858 dosis administradas / 78.354 personas con pauta completa.
- Sanidad Exterior: 6.890 dosis entregadas / 4.251 dosis administradas / 2.757 personas con pauta completa.
18:21 h. Sanidad notifica 21.387 nuevos casos de Covid y 87 muertes
El Ministerio de Sanidad ha publicado este miércoles una nueva actualización de la evolución de la pandemia de COVID-19 en España, con los datos aportados por las comunidades autónomas al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES).
A 6 de agosto, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 4.588.132 casos de COVID-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 82.006.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 733.977 casos y 10.287 fallecidos.
- Aragón: 150.757 casos y 3.611 fallecidos.
- Asturias: 67.771 casos y 2.015 fallecidos.
- Baleares: 87.010 casos y 875 fallecidos.
- Canarias: 84.179 casos y 848 fallecidos.
- Cantabria: 41.005 casos y 582 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 216.986 casos y 6.037 fallecidos.
- Castilla y León: 282.610 casos y 7.026 fallecidos.
- Cataluña: 853.123 casos y 14.914 fallecidos.
- Ceuta: 6.451 casos y 117 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 476.738 casos y 7.490 fallecidos.
- Extremadura: 91.365 casos y 1.830 fallecidos.
- Galicia: 166.418 casos y 2.470 fallecidos.
- Madrid: 837.188 casos y 15.587 fallecidos.
- Melilla: 9.968 casos y 99 fallecidos.
- Murcia: 129.462 casos y 1.626 fallecidos.
- Navarra: 77.812 casos y 1.195 fallecidos.
- País Vasco: 238.432 casos y 4.599 fallecidos.
- La Rioja: 36.880 casos y 798 fallecidos.
JUEVES 5 DE AGOSTO
19:20 h. Plan de vacunación: 28.034.427 personas ya han recibido la pauta completa
El 59,1% de la población (28.034.427 personas) ya ha recibido la pauta completa de vacunación contra el Covid-19 y el 69,3% una dosis (32.892.680 ), según el informe publicado este jueves por el Ministerio de Sanidad.
En España se han administrado 58.102.441 dosis de las vacunas contra el Covid-19 de Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen, el 99,6% de las distribuidas entre las comunidades autónomas, que asciende a 60.548.288 unidades.
Por comunidades autónomas, Sanidad Exterior y las Fuerzas Armadas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 10.556.340 dosis entregadas / 10.423.242 dosis administradas / 4.803.766 personas con pauta completa.
- Aragón: 1.734.505 dosis entregadas / 1.677.753 dosis administradas / 826.415 personas con pauta completa.
- Asturias: 1.436.985 dosis entregadas / 1.430.165 dosis administradas / 692.422 personas con pauta completa.
- Baleares: 1.479.240 dosis entregadas / 1.362.438 dosis administradas / 663.285 personas con pauta completa.
- Canarias: 2.750.280 dosis entregadas / 2.605.695 dosis administradas / 1.232.351 personas con pauta completa.
- Cantabria: 765.475 dosis entregadas / 723.057 dosis administradas / 350.342 personas con pauta completa.
- Castilla y León: 3.334.755 dosis entregadas / 3.131.154 dosis administradas / 1.523.045 personas con pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 2.619.340 dosis entregadas / 2.500.820 dosis administradas / 1.161.622 personas con pauta completa.
- Cataluña: 9.784.880 dosis entregadas / 9.210.709 dosis administradas / 4.515.636 personas con pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 6.214.180 dosis entregadas / 5.972.074 dosis administradas / 2.900.166 personas con pauta completa.
- Extremadura: 1.390.725 dosis entregadas / 1.397.613 dosis administradas / 691.639 personas con pauta completa.
- Galicia: 3.672.785 dosis entregadas / 3.577.289 dosis administradas / 1.773.279 personas con pauta completa.
- La Rioja: 406.155 dosis entregadas / 381.237 dosis administradas / 186.699 personas con pauta completa.
- Madrid: 8.346.235 dosis entregadas / 8.011.384 dosis administradas / 3.942.476 personas con pauta completa.
- Murcia: 1.837.445 dosis entregadas / 1.758.315 dosis administradas / 796.650 personas con pauta completa.
- Navarra: 842.385 dosis entregadas / 814.201 dosis administradas / 404.848 personas con pauta completa.
- País Vasco: 2.937.660 dosis entregadas / 2.771.740 dosis administradas / 1.395.937 personas con pauta completa.
- Ceuta: 110.030 dosis entregadas / 94.745 dosis administradas / 47.794 personas con pauta completa.
- Melilla: 108.430 dosis entregadas / 87.028 dosis administradas / 45.167 personas con pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 213.568 dosis entregadas / 167.573 dosis administradas / 78.176 personas con pauta completa.
- Sanidad Exterior: 6.890 dosis entregadas / 4.209 dosis administradas / 2.712 personas con pauta completa.
18:33 h. Sanidad notifica 21.387 nuevos casos de Covid y 87 muertes
El Ministerio de Sanidad ha publicado este miércoles una nueva actualización de la evolución de la pandemia de COVID-19 en España, con los datos aportados por las comunidades autónomas al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES).
A 5 de agosto, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 4.566.571 casos de COVID-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 81.931.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 729.343 casos y 10.269 fallecidos.
- Aragón: 150.172 casos y 3.601 fallecidos.
- Asturias: 67.600 casos y 2.013 fallecidos.
- Baleares: 86.350 casos y 873 fallecidos.
- Canarias: 83.516 casos y 844 fallecidos.
- Cantabria: 40.686 casos y 581 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 215.913 casos y 6.032 fallecidos.
- Castilla y León: 281.704 casos y 7.021 fallecidos.
- Cataluña: 850.299 casos y 14.907 fallecidos.
- Ceuta: 6.468 casos y 117 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 474.678 casos y 7.486 fallecidos.
- Extremadura: 90.867 casos y 1.828 fallecidos.
- Galicia: 165.304 casos y 2.468 fallecidos.
- Madrid: 834.064 casos y 15.577 fallecidos.
- Melilla: 9.940 casos y 99 fallecidos.
- Murcia: 129.032 casos y 1.624 fallecidos.
- Navarra: 77.534 casos y 1.194 fallecidos.
- País Vasco: 236.385 casos y 4.599 fallecidos.
- La Rioja: 36.716 casos y 798 fallecidos.
MIÉRCOLES 4 DE AGOSTO
18:55 h. Plan de vacunación: 27.811.786 personas ya han recibido la pauta completa
El 58,6% de la población (27.811.786 personas) ya ha recibido la pauta completa de vacunación contra el Covid-19 y el 68,8% una dosis (32.650.618 ), según el informe publicado este miércoles por el Ministerio de Sanidad.
En España se han administrado 57.653.031 dosis de las vacunas contra el Covid-19 de Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen, el 95,2% de las distribuidas entre las comunidades autónomas, que asciende a 60.545.888 unidades.
Por comunidades autónomas, Sanidad Exterior y las Fuerzas Armadas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 10.556.340 dosis entregadas / 10.331.570 dosis administradas / 4.757.858 personas con pauta completa.
- Aragón: 1.732.105 dosis entregadas / 1.658.563 dosis administradas / 812.804 personas con pauta completa.
- Asturias: 1.436.985 dosis entregadas / 1.422.913 dosis administradas / 690.885 personas con pauta completa.
- Baleares: 1.550.840 dosis entregadas / 1.355.332 dosis administradas / 659.777 personas con pauta completa.
- Canarias: 2.750.280 dosis entregadas / 2.585.991 dosis administradas / 1.221.821 personas con pauta completa.
- Cantabria: 765.475 dosis entregadas / 718.041 dosis administradas / 348.175 personas con pauta completa.
- Castilla y León: 3.334.755 dosis entregadas / 3.108.755 dosis administradas / 1.511.019 personas con pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 2.619.340 dosis entregadas / 2.480.590 dosis administradas / 1.151.924 personas con pauta completa.
- Cataluña: 9.713.280 dosis entregadas / 9.147.244 dosis administradas / 4.498.644 personas con pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 6.214.180 dosis entregadas / 5.907.933 dosis administradas / 2.889.063 personas con pauta completa.
- Extremadura: 1.390.725 dosis entregadas / 1.389.278 dosis administradas / 687.401 personas con pauta completa.
- Galicia: 3.672.785 dosis entregadas / 3.555.201 dosis administradas / 1.751.554 personas con pauta completa.
- La Rioja: 406.155 dosis entregadas / 378.217 dosis administradas / 185.520 personas con pauta completa.
- Madrid: 8.346.235 dosis entregadas / 7.947.189 dosis administradas / 3.887.388 personas con pauta completa.
- Murcia: 1.837.445 dosis entregadas / 1.734.717 dosis administradas / 788.025 personas con pauta completa.
- Navarra: 842.385 dosis entregadas / 808.295 dosis administradas / 401.544 personas con pauta completa.
- País Vasco: 2.937.660 dosis entregadas / 2.771.713 dosis administradas / 1.395.911 personas con pauta completa.
- Ceuta: 110.030 dosis entregadas / 94.114 dosis administradas / 47.456 personas con pauta completa.
- Melilla: 108.430 dosis entregadas / 85.996 dosis administradas / 44.280 personas con pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 213.568 dosis entregadas / 167.200 dosis administradas / 78.065 personas con pauta completa.
- Sanidad Exterior: 6.890 dosis entregadas / 4.159 dosis administradas / 2.672 personas con pauta completa.
18:32 h. Sanidad notifica 20.327 nuevos casos de Covid y 73 muertes
El Ministerio de Sanidad ha publicado este miércoles una nueva actualización de la evolución de la pandemia de COVID-19 en España, con los datos aportados por las comunidades autónomas al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES).
A 4 de agosto, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 4.545.184 casos de COVID-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 81.844.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 724.716 casos y 10.254 fallecidos.
- Aragón: 149.510 casos y 3.601 fallecidos.
- Asturias: 67.369 casos y 2.010 fallecidos.
- Baleares: 85.692 casos y 870 fallecidos.
- Canarias: 82.694 casos y 842 fallecidos.
- Cantabria: 40.502 casos y 581 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 214.815 casos y 6.030 fallecidos.
- Castilla y León: 280.799 casos y 7.011 fallecidos.
- Cataluña: 846.752 casos y 14.883 fallecidos.
- Ceuta: 6.400 casos y 117 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 472.605 casos y 7.480 fallecidos.
- Extremadura: 90.359 casos y 1.826 fallecidos.
- Galicia: 164.131 casos y 2.465 fallecidos.
- Madrid: 830.399 casos y 15.563 fallecidos.
- Melilla: 9.880 casos y 99 fallecidos.
- Murcia: 128.375 casos y 1.623 fallecidos.
- Navarra: 77.238 casos y 1.193 fallecidos.
- País Vasco: 236.385 casos y 4.599 fallecidos.
- La Rioja: 36.563 casos y 797 fallecidos.
MARTES 3 DE AGOSTO
18:59 h. Plan de vacunación: 27.437.503 personas ya han recibido la pauta completa
El 57,8% de la población (27.437.503 personas) ya ha recibido la pauta completa de vacunación contra el Covid-19 y el 68,2% una dosis (31.851.618 ), según el informe publicado este martes por el Ministerio de Sanidad. En España se han administrado 57.141.754 dosis de las vacunas contra el Covid-19 de Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen, el 94,4% de las distribuidas entre las comunidades autónomas, que asciende a 60.545.888 unidades.
Por comunidades autónomas, Sanidad Exterior y las Fuerzas Armadas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 10.556.340 dosis entregadas / 10.242.631 dosis administradas / 4.725.762 personas con pauta completa.
- Aragón: 1.732.105 dosis entregadas / 1.647.228 dosis administradas / 805.709 personas con pauta completa.
- Asturias: 1.436.985 dosis entregadas / 1.415.818 dosis administradas / 687.458 personas con pauta completa.
- Baleares: 1.550.840 dosis entregadas / 1.345.722 dosis administradas / 655.147 personas con pauta completa.
- Canarias: 2.750.280 dosis entregadas / 2.565.230 dosis administradas / 1.212.024 personas con pauta completa.
- Cantabria: 765.475 dosis entregadas / 712.797 dosis administradas / 339.040 personas con pauta completa.
- Castilla y León: 3.334.755 dosis entregadas / 3.084.849 dosis administradas / 1.499.115 personas con pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 2.619.340 dosis entregadas / 2.465.218 dosis administradas / 1.144.362 personas con pauta completa.
- Cataluña: 9.713.280 dosis entregadas / 9.089.329 dosis administradas / 4.485.211 personas con pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 6.214.180 dosis entregadas / 5.789.802 dosis administradas / 2.694.406 personas con pauta completa.
- Extremadura: 1.390.725 dosis entregadas / 1.377.708 dosis administradas / 679.793 personas con pauta completa.
- Galicia: 3.672.785 dosis entregadas / 3.523.521 dosis administradas / 1.748.125 personas con pauta completa.
- La Rioja: 406.155 dosis entregadas / 369.960 dosis administradas / 179.883 personas con pauta completa.
- Madrid: 8.346.235 dosis entregadas / 7.886.335 dosis administradas / 3.839.926 personas con pauta completa.
- Murcia: 1.837.445 dosis entregadas / 1.718.079 dosis administradas / 782.193 personas con pauta completa.
- Navarra: 842.385 dosis entregadas / 803.355 dosis administradas / 398.011 personas con pauta completa.
- País Vasco: 2.937.660 dosis entregadas / 2.755.034 dosis administradas / 1.390.465 personas con pauta completa.
- Ceuta: 110.030 dosis entregadas / 93.066 dosis administradas / 46.642 personas con pauta completa.
- Melilla: 108.430 dosis entregadas / 85.109 dosis administradas / 43.626 personas con pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 213.568 dosis entregadas / 166.983 dosis administradas / 77.978 personas con pauta completa.
- Sanidad Exterior: 6.890 dosis entregadas / 4.070 dosis administradas / 2.627 personas con pauta completa.
18:13 h. Sanidad notifica 20.327 nuevos casos de Covid y 73 muertes
El Ministerio de Sanidad ha publicado este martes una nueva actualización de la evolución de la pandemia de COVID-19 en España, con los datos aportados por las comunidades autónomas al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES).
A 3 de agosto, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 4.523.310 casos de COVID-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 81.773.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 721.082 casos y 10.238 fallecidos.
- Aragón: 148.902 casos y 3.604 fallecidos.
- Asturias: 67.164 casos y 2.006 fallecidos.
- Baleares: 84.792 casos y 866 fallecidos.
- Canarias: 81.894 casos y 840 fallecidos.
- Cantabria: 40.276 casos y 579 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 213.913 casos y 6.029 fallecidos.
- Castilla y León: 279.883 casos y 7.007 fallecidos.
- Cataluña: 843.391 casos y 14.872 fallecidos.
- Ceuta: 6.375 casos y 117 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 470.308 casos y 7.472 fallecidos.
- Extremadura: 89.836 casos y 1.826 fallecidos.
- Galicia: 162.971 casos y 2.461 fallecidos.
- Madrid: 826.332 casos y 15.550 fallecidos.
- Melilla: 9.743 casos y 99 fallecidos.
- Murcia: 127.843 casos y 1.621 fallecidos.
- Navarra: 76.904 casos y 1.192 fallecidos.
- País Vasco: 235.331 casos y 4.599 fallecidos.
- La Rioja: 36.370 casos y 795 fallecidos.
LUNES 2 DE AGOSTO
19:55 h. - Sanidad notifica 55.943 nuevos casos de Covid y 8 muertes
El Ministerio de Sanidad ha publicado este lunes una nueva actualización de la evolución de la pandemia de COVID-19 en España, con los datos aportados por las comunidades autónomas al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES). A 2 de agosto, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 4.502.983 casos de COVID-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 81.643.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 716.641 casos y 10.215 fallecidos.
- Aragón: 148.507 casos y 3.607 fallecidos.
- Asturias: 66.962 casos y 2.003 fallecidos.
- Baleares: 83.910 casos y 862 fallecidos.
- Canarias: 81.225 casos y 833 fallecidos.
- Cantabria: 40.076 casos y 578 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 212.936 casos y 6.029 fallecidos.
- Castilla y León: 279.020 casos y 7.004 fallecidos.
- Cataluña: 840.025 casos y 14.843 fallecidos.
- Ceuta: 6.355 casos y 117 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 468.604 casos y 7.463 fallecidos.
- Extremadura: 89.460 casos y 1.825 fallecidos.
- Galicia: 161.993 casos y 2.453 fallecidos.
- Madrid: 822.778 casos y 15.533 fallecidos.
- Melilla: 9.717 casos y 99 fallecidos.
- Murcia: 127.333 casos y 1.616 fallecidos.
- Navarra: 76.688 casos y 1.192 fallecidos.
- País Vasco: 234.754 casos y 4.578 fallecidos.
- La Rioja: 36.270 casos y 793 fallecidos.
18:40 h.- Plan de vacunación: 27.262.062 personas ya han recibido la pauta completa
El 57,5% de la población (27.262.062 personas) ya ha recibido la pauta completa de vacunación contra el Covid-19 y el 67,1% una dosis (32.169.472), según el informe publicado este lunes por el Ministerio de Sanidad. En España se han administrado 56.795.869 dosis de las vacunas contra el Covid-19 de Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen, el 97,7% de las distribuidas entre las comunidades autónomas, que asciende a 58.149.238 unidades.
Por comunidades autónomas, Sanidad Exterior y las Fuerzas Armadas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 10.113.160 dosis entregadas / 10.166.500 dosis administradas / 4.699.417 personas con pauta completa.
- Aragón: 1.668.905 dosis entregadas / 1.641.266 dosis administradas / 800.853 personas con pauta completa.
- Asturias: 1.389.335 dosis entregadas / 1.412.4150 dosis administradas / 684.560 personas con pauta completa.
- Baleares: 1.406.310 dosis entregadas / 1.334.500 dosis administradas / 649.995 personas con pauta completa.
- Canarias: 2.614.950 dosis entregadas / 2.541.466 dosis administradas / 1.201.699 personas con pauta completa.
- Cantabria: 740.615 dosis entregadas / 709.797 dosis administradas / 337.445 personas con pauta completa.
- Castilla y León: 3.226.085 dosis entregadas / 3.067.171 dosis administradas / 1.491.966 personas con pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 2.521.550 dosis entregadas / 2.453.491 dosis administradas / 1.138.087 personas con pauta completa.
- Cataluña: 9.395.670 dosis entregadas / 9.047.315 dosis administradas / 4.463.604 personas con pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 5.987.840 dosis entregadas / 5.740.113 dosis administradas / 2.668.721 personas con pauta completa.
- Extremadura: 1.340.185 dosis entregadas / 1.371.765 dosis administradas / 674.541 personas con pauta completa.
- Galicia: 3.544.615 dosis entregadas / 3.521.465 dosis administradas / 1.746.825 personas con pauta completa.
- La Rioja: 391.305 dosis entregadas / 366.102 dosis administradas / 178.307 personas con pauta completa.
- Madrid: 7.980.045 dosis entregadas / 7.828.086 dosis administradas / 3.796.573 personas con pauta completa.
- Murcia: 1.756.745 dosis entregadas / 1.794.350 dosis administradas / 780.111 personas con pauta completa.
- Navarra: 810.835 dosis entregadas / 797.534 dosis administradas / 395.389 personas con pauta completa.
- País Vasco: 2.831.820 dosis entregadas / 2.744.493 dosis administradas / 1.383.558 personas con pauta completa.
- Ceuta: 104.620 dosis entregadas / 92.815 dosis administradas / 46.551 personas con pauta completa.
- Melilla: 102.420 dosis entregadas / 85.068 dosis administradas / 43.592 personas con pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 215.768 dosis entregadas / 166.374 dosis administradas / 77.718 personas con pauta completa.
- Sanidad Exterior: 6.460 dosis entregadas / 4.048 dosis administradas / 2.590 personas con pauta completa.
VIERNES 30 DE JULIO
19:40 h. - Sanidad notifica 24.753 nuevos casos de Covid y 44 muertes
El Ministerio de Sanidad ha publicado este viernes una nueva actualización de la evolución de la pandemia de COVID-19 en España, con los datos aportados por las comunidades autónomas al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES). A 30 de julio, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 4.447.044 casos de COVID-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 81.486. La incidencia acumulada baja nueve puntos hasta los 687 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 707.122 casos y 10.201 fallecidos.
- Aragón: 145.855 casos y 3.580 fallecidos.
- Asturias: 66.297 casos y 1.998 fallecidos.
- Baleares: 80.977 casos y 857 fallecidos.
- Canarias: 79.087 casos y 824 fallecidos.
- Cantabria: 39.510 casos y 576 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 210.947 casos y 6.026 fallecidos.
- Castilla y León: 276.819 casos y 6.975 fallecidos.
- Cataluña: 830.538 casos y 14.813 fallecidos.
- Ceuta: 6.314 casos y 117 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 461.959 casos y 7.460 fallecidos.
- Extremadura: 88.374 casos y 1.821 fallecidos.
- Galicia: 158.626 casos y 2.444 fallecidos.
- Madrid: 815.663 casos y 15.531 fallecidos.
- Melilla: 9.641 casos y 97 fallecidos.
- Murcia: 126.010 casos y 1.615 fallecidos.
- Navarra: 75.750 casos y 1.191 fallecidos.
- País Vasco: 231.754 casos y 4.575 fallecidos.
- La Rioja: 35.801 casos y 785 fallecidos.
18:10 h. - Plan de vacunación: 26.933.847 personas ya han recibido la pauta completa
El 56,8% de la población (26.933.847 personas) ya ha recibido la pauta completa de vacunación contra el Covid-19 y el 67,1% una dosis (31.851.618 ), según el informe publicado este viernes por el Ministerio de Sanidad. En España se han administrado 56.186.601 dosis de las vacunas contra el Covid-19 de Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen, el 96,6% de las distribuidas entre las comunidades autónomas, que asciende a 58.149.238 unidades.
Por comunidades autónomas, Sanidad Exterior y las Fuerzas Armadas, la distribución es la siguiente:
Por comunidades autónomas, Sanidad Exterior y las Fuerzas Armadas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 10.113.160 dosis entregadas / 10.166.500 dosis administradas / 4.699.417 personas con pauta completa.
- Aragón: 1.668.905 dosis entregadas / 1.641.266 dosis administradas / 800.853 personas con pauta completa.
- Asturias: 1.389.335 dosis entregadas / 1.412.4150 dosis administradas / 684.560 personas con pauta completa.
- Baleares: 1.406.310 dosis entregadas / 1.334.500 dosis administradas / 649.995 personas con pauta completa.
- Canarias: 2.614.950 dosis entregadas / 2.541.466 dosis administradas / 1.201.699 personas con pauta completa.
- Cantabria: 740.615 dosis entregadas / 709.797 dosis administradas / 337.445 personas con pauta completa.
- Castilla y León: 3.226.085 dosis entregadas / 3.067.171 dosis administradas / 1.491.966 personas con pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 2.521.550 dosis entregadas / 2.453.491 dosis administradas / 1.138.087 personas con pauta completa.
- Cataluña: 9.395.670 dosis entregadas / 9.047.315 dosis administradas / 4.463.604 personas con pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 5.987.840 dosis entregadas / 5.740.113 dosis administradas / 2.668.721 personas con pauta completa.
- Extremadura: 1.340.185 dosis entregadas / 1.371.765 dosis administradas / 674.541 personas con pauta completa.
- Galicia: 3.544.615 dosis entregadas / 3.521.465 dosis administradas / 1.746.825 personas con pauta completa.
- La Rioja: 391.305 dosis entregadas / 366.102 dosis administradas / 178.307 personas con pauta completa.
- Madrid: 7.980.045 dosis entregadas / 7.828.086 dosis administradas / 3.796.573 personas con pauta completa.
- Murcia: 1.756.745 dosis entregadas / 1.794.350 dosis administradas / 780.111 personas con pauta completa.
- Navarra: 810.835 dosis entregadas / 797.534 dosis administradas / 395.389 personas con pauta completa.
- País Vasco: 2.831.820 dosis entregadas / 2.744.493 dosis administradas / 1.383.558 personas con pauta completa.
- Ceuta: 104.620 dosis entregadas / 92.815 dosis administradas / 46.551 personas con pauta completa.
- Melilla: 102.420 dosis entregadas / 85.068 dosis administradas / 43.592 personas con pauta completa.
- Andalucía: 10.113.160 dosis entregadas / 10.061.676 dosis administradas / 4.668.302 personas con pauta completa.
- Aragón: 1.668.905 dosis entregadas / 1.626.247 dosis administradas / 790.976 personas con pauta completa.
- Asturias: 1.389.335 dosis entregadas / 1.310.456 dosis administradas / 677.139 personas con pauta completa.
- Baleares: 1.406.310 dosis entregadas / 1.310.456 dosis administradas / 634.074 personas con pauta completa.
- Canarias: 2.614.950 dosis entregadas / 2.496.717 dosis administradas / 11.177.657 personas con pauta completa.
- Cantabria: 740.615 dosis entregadas / 700.609 dosis administradas / 334.956 personas con pauta completa.
- Castilla y León: 3.226.085 dosis entregadas / 3.044.350 dosis administradas / 1.485.543 personas con pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 2.521.550 dosis entregadas / 2.424.586 dosis administradas / 1.121.423 personas con pauta completa.
- Cataluña: 9.395.670 dosis entregadas / 8.938.127 dosis administradas / 4.389.893 personas con pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 5.987.840 dosis entregadas / 5.727.125 dosis administradas / 2.663.300 personas con pauta completa.
- Extremadura: 1.340.185 dosis entregadas / 1.362.253 dosis administradas / 668.031 personas con pauta completa.
- Galicia: 3.544.615 dosis entregadas / 3.499.477 dosis administradas / 1.729.486 personas con pauta completa.
- La Rioja: 391.305 dosis entregadas / 363.407 dosis administradas / 175.900 personas con pauta completa.
- Madrid: 7.980.045 dosis entregadas / 7.702.194 dosis administradas / 3.714.716 personas con pauta completa.
- Murcia: 1.756.745 dosis entregadas / 1.684.081 dosis administradas / 775.081 personas con pauta completa.
- Navarra: 810.835 dosis entregadas / 783.709 dosis administradas / 385.183 personas con pauta completa.
- País Vasco: 2.831.820 dosis entregadas / 2.718.179 dosis administradas / 1.372.881 personas con pauta completa.
- Ceuta: 104.620 dosis entregadas / 92.240 dosis administradas / 46.259 personas con pauta completa.
- Melilla: 102.420 dosis entregadas / 84.383 dosis administradas / 42.981 personas con pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 215.768 dosis entregadas / 165.876 dosis administradas / 77.506 personas con pauta completa.
- Sanidad Exterior: 6.460 dosis entregadas / 4.003 dosis administradas / 2.560 personas con pauta completa.
12:00 h.- Sánchez anuncia la llegada de 3,4 millones de dosis adicionales de Pfizer en agosto
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, preside este viernes en Salamanca una nueva Conferencia de Presidentes junto a las comunidades autónomas. Antes de iniciarse la reunión, en una breve comparecencia ante los medios, ha anunciado que le comunicará a los líderes regionales que durante el mes de agosto llegarán a España 3,4 millones de dosis adicionales de la vacuna de Pfizer-BioNTech frente al Covid-19.
JUEVES 29 DE JULIO
20:35 h. - Sanidad notifica 26.689 nuevos casos de coronavirus y 46 muertes
El Ministerio de Sanidad ha publicado este jueves una nueva actualización de la evolución de la pandemia de COVID-19 en España, con los datos aportados por las comunidades autónomas al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES). A 29 de julio, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 4.422.291 casos de COVID-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 81.442. Respecto a la incidencia media actual de contagios en España en los últimos 14 días, el informe muestra una bajada de 3,5 puntos hasta los 696 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 702.047 casos y 10.193 fallecidos.
- Aragón: 144.767 casos y 3.574 fallecidos.
- Asturias: 65.947 casos y 1.997 fallecidos.
- Baleares: 80.977 casos y 857 fallecidos.
- Canarias: 78.233 casos y 822 fallecidos.
- Cantabria: 39.250 casos y 575 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 209.894 casos y 6.025 fallecidos.
- Castilla y León: 275.604 casos y 6.973 fallecidos.
- Cataluña: 826.896 casos y 14.802 fallecidos.
- Ceuta: 6.302 casos y 117 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 459.982 casos y 7.457 fallecidos.
- Extremadura: 87.913 casos y 1.821 fallecidos.
- Galicia: 157.306 casos y 2.442 fallecidos.
- Madrid: 810.583 casos y 15.529 fallecidos.
- Melilla: 9.624 casos y 97 fallecidos.
- Murcia: 125.501 casos y 1.614 fallecidos.
- Navarra: 75.360 casos y 1.190 fallecidos.
- País Vasco: 230.491 casos y 4.575 fallecidos.
- La Rioja: 35.614 casos y 782 fallecidos.
- Fuerzas Armadas: 215.768 dosis entregadas / 166.374 dosis administradas / 77.718 personas con pauta completa.
- Sanidad Exterior: 6.460 dosis entregadas / 4.048 dosis administradas / 2.590 personas con pauta completa.
18:35 h. - Plan de vacunación: 26.694.887 personas ya han recibido la pauta completa
El 56,3% de la población (26.694.887 personas) ya ha recibido la pauta completa de vacunación contra el Covid-19 y 31.592.444 personas una dosis, el 66,% de los españoles, según el informe publicado este jueves por el Ministerio de Sanidad. Además, en España se han administrado 55.713.142 dosis de las vacunas contra el Covid-19 de Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen, el 96,6% de las distribuidas entre las comunidades autónomas, que asciende a 57.665.938 unidades.
Por comunidades autónomas, Sanidad Exterior y las Fuerzas Armadas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 10.021.560 dosis entregadas / 9.965.811 dosis administradas / 4.632.313 personas con pauta completa.
- Aragón: 1.662.705 dosis entregadas / 1.603.923 dosis administradas / 775.432 personas con pauta completa.
- Asturias: 1.382.735 dosis entregadas / 1.388.420 dosis administradas / 675.107 personas con pauta completa.
- Baleares: 1.368.210 dosis entregadas / 1.298.820 dosis administradas / 628.342 personas con pauta completa.
- Canarias: 2.598.750 dosis entregadas / 2.470.388 dosis administradas / 1.166.737 personas con pauta completa.
- Cantabria: 736.815 dosis entregadas / 696.260 dosis administradas / 331.616 personas con pauta completa.
- Castilla y León: 3.210.485 dosis entregadas / 3.024.379 dosis administradas / 1.477.016 personas con pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 2.508.250 dosis entregadas / 2.401.330 dosis administradas / 1.108.531 personas con pauta completa.
- Cataluña: 9.324.070 dosis entregadas / 8.866.101 dosis administradas / 4.346.522 personas con pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 5.938.440 dosis entregadas / 5.696.891 dosis administradas / 2.656.163 personas con pauta completa.
- Extremadura: 1.333.285 dosis entregadas / 1.345.639 dosis administradas / 659.731 personas con pauta completa.
- Galicia: 3.527.015 dosis entregadas / 3.473.233 dosis administradas / 1.726.802 personas con pauta completa.
- La Rioja: 389.205 dosis entregadas / 363.396 dosis administradas / 175.889 personas con pauta completa.
- Madrid: 7.901.145 dosis entregadas / 7.629.346 dosis administradas / 3.655.006 personas con pauta completa.
- Murcia: 1.734.145 dosis entregadas / 1.665.451 dosis administradas / 764.722 personas con pauta completa.
- Navarra: 806.435 dosis entregadas / 778.052 dosis administradas / 381.223 personas con pauta completa.
- País Vasco: 2.817.420 dosis entregadas / 2.701.837 dosis administradas / 1.366.478 personas con pauta completa.
- Ceuta: 102.620 dosis entregadas / 91.576 dosis administradas / 45.671 personas con pauta completa.
- Melilla: 100.420 dosis entregadas / 83.183 dosis administradas / 41.929 personas con pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 195.768 dosis entregadas / 165.435 dosis administradas / 77.267 personas con pauta completa.
- Sanidad Exterior: 6.460 dosis entregadas / 3.671 dosis administradas / 2.390 personas con pauta completa.
MIÉRCOLES 28 DE JULIO
19:40 h. - Sanidad notifica 27.149 nuevos casos y 73 muertes
El Ministerio de Sanidad ha publicado este miércoles una nueva actualización de la evolución de la pandemia de COVID-19 en España, con los datos aportados por las comunidades autónomas al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES). A 28 de julio, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 4.395.602 casos de COVID-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 81.396. Desde ayer, se han notificado 27.149 nuevos casos de coronavirus, de los que 15.650 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 697.059 casos y 10.180 fallecidos.
- Aragón: 144.767 casos y 3.574 fallecidos.
- Asturias: 65.580 casos y 1.995 fallecidos.
- Baleares: 79.761 casos y 857 fallecidos.
- Canarias: 77.260 casos y 821 fallecidos.
- Cantabria: 39.040 casos y 573 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 208.732 casos y 6.025 fallecidos.
- Castilla y León: 274.397 casos y 6.970 fallecidos.
- Cataluña: 822.712 casos y 14.798 fallecidos.
- Ceuta: 6.272 casos y 117 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 457.014 casos y 7.453 fallecidos.
- Extremadura: 87.327 casos y 1.820 fallecidos.
- Galicia: 156.041 casos y 2.440 fallecidos.
- Madrid: 805.674 casos y 15.520 fallecidos.
- Melilla: 9.601 casos y 97 fallecidos.
- Murcia: 124.792 casos y 1.614 fallecidos.
- Navarra: 74.945 casos y 1.188 fallecidos.
- País Vasco: 229.202 casos y 4.572 fallecidos.
- La Rioja: 35.426 casos y 782 fallecidos.
19:35 h. - Darias: "El número de pacientes ingresados ha aumentado un 39% y en UCI, un 38%"
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha señalado que "los pacientes con Covid-19 hospitalizados han aumentado un 39% en una semana y en las UCIS, un 38%", es por ello que Darias ha recordado que "tenemos que seguir cuidándonos mucho". Así lo ha manifestado la titular de la cartera de Sanidad en la tarde de este miércoles en una rueda de prensa tras la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), donde ha explicado que, desde la última semana la tendencia de la incidencia acumulada ha continuado al alza, aunque, ha concretado, "se ha ralentizado y hoy se observa una bajada". "Hemos pasado de los 702 casos de ayer a los 699 de hoy. Si comparamos el incremento de esta semana respecto a la anterior es un 30% menos", ha indicado la ministra, explicando que la desaceleración en el crecimiento de la incidencia se percibe a 14 días y en el indicador a siete días: "Estamos comenzando a estabilizar la curva y a aplanarla. Siguen aumentando los contagios pero a menor ritmo".
18:45 h. - Plan de Vacunación: 26.420.097 personas ya han recibido la pauta completa
El 55,7% de la población (26.420.097 personas) ya ha recibido la pauta completa de vacunación contra el Covid-19 y 31.315.140 personas una dosis, el 66% de los españoles, según el informe publicado este miércoles por el Ministerio de Sanidad. Por comunidades autónomas, Sanidad Exterior y las Fuerzas Armadas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 10.021.560 dosis entregadas / 9.868.322 dosis administradas / 4.603.487 personas con pauta completa.
- Aragón: 1.662.705 dosis entregadas / 1.582.951 dosis administradas / 762.078 personas con pauta completa.
- Asturias: 1.382.735 dosis entregadas / 1.377.980 dosis administradas / 671.761 personas con pauta completa.
- Baleares: 1.368.210 dosis entregadas / 1.287.439 dosis administradas / 621.947 personas con pauta completa.
- Canarias: 2.598.750 dosis entregadas / 2.443.804 dosis administradas / 1.152.868 personas con pauta completa.
- Cantabria: 736.815 dosis entregadas / 690.623 dosis administradas / 328.772 personas con pauta completa.
- Castilla y León: 3.210.485 dosis entregadas / 2.999.224 dosis administradas / 1.465.388 personas con pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 2.508.250 dosis entregadas / 2.377.764 dosis administradas / 1.096.540 personas con pauta completa.
- Cataluña: 9.324.070 dosis entregadas / 8.797.922 dosis administradas / 4.309.817 personas con pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 5.938.440 dosis entregadas / 5.627.530 dosis administradas / 2.633.534 personas con pauta completa.
- Extremadura: 1.333.285 dosis entregadas / 1.333.314 dosis administradas / 653.822 personas con pauta completa.
- Galicia: 3.527.015 dosis entregadas / 3.442.249 dosis administradas / 1.696.002 personas con pauta completa.
- La Rioja: 389.205 dosis entregadas / 360.076 dosis administradas / 173.846 personas con pauta completa.
- Madrid: 7.901.145 dosis entregadas / 7.549.034 dosis administradas / 3.592.539 personas con pauta completa.
- Murcia: 1.734.145 dosis entregadas / 1.650.953 dosis administradas / 758.967 personas con pauta completa.
- Navarra: 806.435 dosis entregadas / 772.163 dosis administradas / 377.159 personas con pauta completa.
- País Vasco: 2.817.420 dosis entregadas / 2.682.155 dosis administradas / 1.355.860 personas con pauta completa.
- Ceuta: 102.620 dosis entregadas / 90.859 dosis administradas / 45.136 personas con pauta completa.
- Melilla: 100.420 dosis entregadas / 82.306 dosis administradas / 41.080 personas con pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 195.768 dosis entregadas / 165.017 dosis administradas / 77.107 personas con pauta completa.
- Sanidad Exterior: 6.460 dosis entregadas / 3.667 dosis administradas / 2.387 personas con pauta completa.
MARTES 27 DE JULIO
18:55 h. - Plan de Vacunación: 26.151.164 personas ya han recibido la pauta completa
El 55,1% de la población (26.151.164 personas) ya ha recibido la pauta completa de vacunación contra el Covid-19, según el informe publicado este martes por el Ministerio de Sanidad, en el que se señala que en España se han administrado 54.617.577 dosis de las vacunas contra el Covid-19 de Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen, el 99,6% de las distribuidas entre las comunidades autónomas, que asciende a 57.665.938 unidades. Además, 30.996.228 personas ya han recibido, al menos, una dosis, lo que supone el 65,3% de la población.
Por comunidades autónomas, Sanidad Exterior y las Fuerzas Armadas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 10.021.560 dosis entregadas / 9.778.509 dosis administradas / 4.570.198 personas con pauta completa.
- Aragón: 1.662.705 dosis entregadas / 1.567.476 dosis administradas / 752.056 personas con pauta completa.
- Asturias: 1.382.735 dosis entregadas / 1.368.995 dosis administradas / 671.149 personas con pauta completa.
- Baleares: 1.368.210 dosis entregadas / 1.272.589 dosis administradas / 612.332 personas con pauta completa.
- Canarias: 2.598.750 dosis entregadas / 2.417.751 dosis administradas / 1.140.650 personas con pauta completa.
- Cantabria: 736.815 dosis entregadas / 690.610 dosis administradas / 328.759 personas con pauta completa.
- Castilla y León: 3.210.485 dosis entregadas / 2.975.385 dosis administradas / 1.459.069 personas con pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 2.508.250 dosis entregadas / 2.359.949 dosis administradas / 1.084.702 personas con pauta completa.
- Cataluña: 9.324.070 dosis entregadas / 8.734.684 dosis administradas / 4.284.275 personas con pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 5.938.440 dosis entregadas / 5.516.303 dosis administradas / 2.595.918 personas con pauta completa.
- Extremadura: 1.333.285 dosis entregadas / 1.322.260 dosis administradas / 647.608 personas con pauta completa.
- Galicia: 3.527.015 dosis entregadas / 3.409.327 dosis administradas / 1.692.901 personas con pauta completa.
- La Rioja: 389.205 dosis entregadas / 357.247 dosis administradas / 172.592 personas con pauta completa.
- Madrid: 7.901.145 dosis entregadas / 7.467.470 dosis administradas / 3.532.098 personas con pauta completa.
- Murcia: 1.734.145 dosis entregadas / 1.636.594 dosis administradas / 756.548 personas con pauta completa.
- Navarra: 806.435 dosis entregadas / 768.787 dosis administradas / 376.247 personas con pauta completa.
- País Vasco: 2.817.420 dosis entregadas / 2.634.243 dosis administradas / 1.310.475 personas con pauta completa.
- Ceuta: 102.620 dosis entregadas / 89.745 dosis administradas / 44.125 personas con pauta completa.
- Melilla: 100.420 dosis entregadas / 81.406 dosis administradas / 40.201 personas con pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 195.768 dosis entregadas / 164.735 dosis administradas / 76.949 personas con pauta completa.
- Sanidad Exterior: 6.460 dosis entregadas / 3.512 dosis administradas / 2.312 personas con pauta completa.
18:20 h. - Sanidad notifica 26.399 nuevos casos de coronavirus y 55 muertes
El Ministerio de Sanidad ha publicado este martes una nueva actualización de la evolución de la pandemia de COVID-19 en España, con los datos aportados por las comunidades autónomas al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES).
A 27 de julio, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 4.368.453 casos de COVID-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 81.323. La incidencia acumulada sube apenas dos puntos y se sitúa en 702 casos.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 693.236 casos y 10.172 fallecidos.
- Aragón: 143.867 casos y 3.564 fallecidos.
- Asturias: 65.237 casos y 1.992 fallecidos.
- Baleares: 78.486 casos y 856 fallecidos.
- Canarias: 76.317 casos y 817 fallecidos.
- Cantabria: 38.696 casos y 573 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 207.848 casos y 6.024 fallecidos.
- Castilla y León: 273.097 casos y 6.965 fallecidos.
- Cataluña: 817.730 casos y 14.787 fallecidos.
- Ceuta: 6.257 casos y 117 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 454.329 casos y 7.448 fallecidos.
- Extremadura: 86.753 casos y 1.819 fallecidos.
- Galicia: 154.726 casos y 2.439 fallecidos.
- Madrid: 800.530 casos y 15.511 fallecidos.
- Melilla: 9.581 casos y 97 fallecidos.
- Murcia: 124.114 casos y 1.612 fallecidos.
- Navarra: 74.558 casos y 1.188 fallecidos.
- País Vasco: 227.906 casos y 4.560 fallecidos.
- La Rioja: 35.185 casos y 782 fallecidos.
LUNES 26 DE JULIO
19:11 h. - Plan de Vacunación: 25.944.318 personas ya ha recibido la pauta completa
El 54,7% de la población (25.944.318 personas) ya ha recibido la pauta completa de vacunación contra el Covid-19, según el informe publicado este lunes por el Ministerio de Sanidad, en el que se señala que en España se han administrado 54.259.325 dosis de las vacunas contra el Covid-19 de Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen, el 97% de las distribuidas entre las comunidades autónomas, que asciende a 55.930.113 unidades. Además, 30.827.932 personas ya han recibido, al menos, una dosis, lo que supone el 65 por ciento de la población.
Por comunidades autónomas, Sanidad Exterior y las Fuerzas Armadas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 9.712.680 dosis entregadas / 9.705.376 dosis administradas / 4.542.412 personas con pauta completa.
- Aragón: 1.614.735 dosis entregadas / 1.560.849 dosis administradas / 746.221 personas con pauta completa.
- Asturias: 1.346.465 dosis entregadas / 1.360.571 dosis administradas / 666.577 personas con pauta completa.
- Baleares: 1.327.260 dosis entregadas / 1.257.184 dosis administradas / 603.196 personas con pauta completa.
- Canarias: 2.489.830 dosis entregadas / 2.397.701 dosis administradas / 1.131.543 personas con pauta completa.
- Cantabria: 715.755 dosis entregadas / 687.693 dosis administradas / 327.726 personas con pauta completa.
- Castilla y León: 3.125.075 dosis entregadas / 2.957.791 dosis administradas / 1.449.369 personas con pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 2.434.540 dosis entregadas / 2.346.990 dosis administradas / 1.076.160 personas con pauta completa.
- Cataluña: 9.044.440 dosis entregadas / 8.694.892 dosis administradas / 4.261.807 personas con pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 5.757.090 dosis entregadas / 5.476.746 dosis administradas / 2.579.421 personas con pauta completa.
- Extremadura: 1.294.675 dosis entregadas / 1.318.615 dosis administradas / 644.942 personas con pauta completa.
- Galicia: 3.429.905 dosis entregadas / 3.397.700 dosis administradas / 1.681.335 personas con pauta completa.
- La Rioja: 377.505 dosis entregadas / 353.712 dosis administradas / 171.283 personas con pauta completa.
- Madrid: 7.649.595 dosis entregadas / 7.382.545 dosis administradas / 3.464.203 personas con pauta completa.
- Murcia: 1.674.475 dosis entregadas / 1.628.010 dosis administradas / 753.594 personas con pauta completa.
- Navarra: 783.035 dosis entregadas / 762.801 dosis administradas / 373.026 personas con pauta completa.
- País Vasco: 2.737.860 dosis entregadas / 2.633.260 dosis administradas / 1.310.148 personas con pauta completa.
- Ceuta: 97.940 dosis entregadas / 88.505 dosis administradas / 43.028 personas con pauta completa.
- Melilla: 95.740 dosis entregadas / 80.380 dosis administradas / 39.267 personas con pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 215.768 dosis entregadas / 164.555 dosis administradas / 76.812 personas con pauta completa.
- Sanidad Exterior: 5.745 dosis entregadas / 3.449 dosis administradas / 2.248 personas con pauta completa.
18:35 h. - Sanidad notifica 61.625 nuevos casos y 47 muertes desde el viernes
El Ministerio de Sanidad ha publicado este lunes una nueva actualización de la evolución de la pandemia de COVID-19 en España, con los datos aportados por las comunidades autónomas al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES). A 26 de julio, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 4.342.054 casos de COVID-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 81.268. Desde el viernes, se han notificado 61.625 nuevos casos de coronavirus, de los que 6.636 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, frente a los 16.750 registrados el pasado viernes.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 688.491 casos y 10.157 fallecidos.
- Aragón: 143.315 casos y 3.562 fallecidos.
- Asturias: 64.952 casos y 1.990 fallecidos.
- Baleares: 77.152casos y 855 fallecidos.
- Canarias: 75.618 casos y 815 fallecidos.
- Cantabria: 38.518 casos y 573 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 206.871 casos y 6.023 fallecidos.
- Castilla y León: 271.607 casos y 6.952 fallecidos.
- Cataluña: 812.128 casos y 14.785 fallecidos.
- Ceuta: 6.245 casos y 117 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 452.453 casos y 7.442 fallecidos.
- Extremadura: 86.273 casos y 1.817 fallecidos.
- Galicia: 153.266 casos y 2.436 fallecidos.
- Madrid: 795.937 casos y 15.509 fallecidos.
- Melilla: 9.575 casos y 97 fallecidos.
- Murcia: 123.623 casos y 1.610 fallecidos.
- Navarra: 74.203 casos y 1.188 fallecidos.
- País Vasco: 226.819 casos y 4.558 fallecidos.
- La Rioja: 35.008 casos y 782 fallecidos.
VIERNES 23 DE JULIO
19:30 h.- Covid-19: La quinta ola no cesa con 31.171 nuevos casos, 27 muertes y la IA en 677
A 23 de julio, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 4.280.429 casos de COVID-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 81.221. Actualmente, hay 7.955 pacientes ingresados por COVID-19 en toda España, 337 más que ayer, y 1.240 en UCI, 52 más. En las últimas 24 horas, se han producido 1.335 ingresos y 983 altas. Mientras, la incidencia acumulada se sitúa en los 677,67 casos diagnosticados de COVID-19 en los últimos 14 días por cada 100.000 habitantes.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 678.572 casos y 10.151 fallecidos.
- Aragón: 141.987 casos y 3.562 fallecidos.
- Asturias: 63.764 casos y 1.987 fallecidos.
- Baleares: 75.138 casos y 854 fallecidos.
- Canarias: 73.495 casos y 810 fallecidos.
- Cantabria: 37.586 casos y 573 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 205.223 casos y 6.020 fallecidos.
- Castilla y León: 268.532 casos y 6.947 fallecidos.
- Cataluña: 798.594 casos y 14.778 fallecidos.
- Ceuta: 6.191 casos y 117 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 446.063 casos y 7.440 fallecidos.
- Extremadura: 85.064 casos y 1.814 fallecidos.
- Galicia: 149.190 casos y 2.431 fallecidos.
- Madrid: 788.287 casos y 15.508 fallecidos.
- Melilla: 9.541 casos y 97 fallecidos.
- Murcia: 122.297 casos y 1.609 fallecidos.
- Navarra: 73.039 casos y 1.186 fallecidos.
- País Vasco: 223.321 casos y 4.558 fallecidos.
- La Rioja: 34.545 casos y 779 fallecidos.
18:05 h.- Plan de Vacunación: España supera las 53 millones de dosis administradas frente a la Covid-19
Un total de 30.500.003 personas han recibido al menos una dosis de las vacunas frente al Covid-19, el 64,3% de los españoles. Por su parte, el 53,5% de la población está completamente inmunizada. En las últimas 24 horas, las comunidades autónomas han administrado 569.988 dosis de las vacunas frente al Covid-19.
Por comunidades autónomas, Sanidad Exterior y las Fuerzas Armadas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 9.712.680 dosis entregadas / 9.581.359 dosis administradas / 4.475.153 personas con pauta completa.
- Aragón: 1.614.735 dosis entregadas / 1.544.493 dosis administradas / 737.793 personas con pauta completa.
- Asturias: 1.346.465 dosis entregadas / 1.341.629 dosis administradas / 659.171 personas con pauta completa.
- Baleares: 1.327.260 dosis entregadas / 1.227.186 dosis administradas / 583.007 personas con pauta completa.
- Canarias: 2.489.830 dosis entregadas / 2.329.684 dosis administradas / 1.094.136 personas con pauta completa.
- Cantabria: 715.755 dosis entregadas / 674.442 dosis administradas / 321.805 personas con pauta completa.
- Castilla y León: 3.125.075 dosis entregadas / 2.929.743 dosis administradas / 1.431.776 personas con pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 2.434.540 dosis entregadas / 2.315.442 dosis administradas / 1.057.181 personas con pauta completa.
- Cataluña: 9.044.440 dosis entregadas / 8.563.950 dosis administradas / 4.163.252 personas con pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 5.757.090 dosis entregadas / 5.454.018 dosis administradas / 2.560.969 personas con pauta completa.
- Extremadura: 1.294.675 dosis entregadas / 1.305.505 dosis administradas / 635.236 personas con pauta completa.
- Galicia: 3.429.905 dosis entregadas / 3.352.243 dosis administradas / 1.639.971 personas con pauta completa.
- La Rioja: 377.505 dosis entregadas / 351.804 dosis administradas / 170.131 personas con pauta completa.
- Madrid: 7.649.595 dosis entregadas / 7.234.927 dosis administradas / 3.373.266 personas con pauta completa.
- Murcia: 1.674.475 dosis entregadas / 1.601.379 dosis administradas / 738.029 personas con pauta completa.
- Navarra: 783.035 dosis entregadas / 752.833 dosis administradas / 366.459 personas con pauta completa.
- País Vasco: 2.737.860 dosis entregadas / 2.552.997 dosis administradas / 1.231.330 personas con pauta completa.
- Ceuta: 97.940 dosis entregadas / 87.634 dosis administradas / 42.266 personas con pauta completa.
- Melilla: 95.740 dosis entregadas / 80.375 dosis administradas / 39.263 personas con pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 215.768 dosis entregadas / 164.221 dosis administradas / 76.617 personas con pauta completa.
- Sanidad Exterior: 5.745 dosis entregadas / 3.391 dosis administradas / 2.167 personas con pauta completa.
15:15 h. - La EMA aprueba la vacuna de Moderna para jóvenes de entre 12 y 17 años
El comité de medicamentos humanos de la EMA ha recomendado otorgar una extensión de la indicación para la vacuna COVID-19 Spikevax (anteriormente COVID-19 Vaccine Moderna) para incluir el uso en niños de 12 a 17 años.
JUEVES 22 DE JULIO
18:45 h.- Covid-19: Sanidad suma 29.535 nuevos casos, 28 muertes y la IA sube a 659
A 22 de julio, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 4.249.258 casos de COVID-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 81.194. Actualmente, hay 7.618 pacientes ingresados por COVID-19 en toda España y 1.240 en UCI. En las últimas 24 horas, se han producido 1.370 ingresos y 977 altas.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 672.858 casos y 10.144 fallecidos.
- Aragón: 140.952 casos y 3.561 fallecidos.
- Asturias: 63.321 casos y 1.986 fallecidos.
- Baleares: 74.040 casos y 854 fallecidos.
- Canarias: 72.471 casos y 808 fallecidos.
- Cantabria: 37.163 casos y 572 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 204.383 casos y 6.020 fallecidos.
- Castilla y León: 267.001 casos y 6.947 fallecidos.
- Cataluña: 792.669 casos y 14.773 fallecidos.
- Ceuta: 6.169 casos y 117 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 443.150 casos y 7.434 fallecidos.
- Extremadura: 84.436 casos y 1.813 fallecidos.
- Galicia: 147.680 casos y 2.430 fallecidos.
- Madrid: 783.478 casos y 15.509 fallecidos.
- Melilla: 9.515 casos y 97 fallecidos.
- Murcia: 121.486 casos y 1.609 fallecidos.
- Navarra: 72.577 casos y 1.184 fallecidos.
- País Vasco: 221.668 casos y 4.558 fallecidos.
- La Rioja: 34.241 casos y 778 fallecidos.
18:10 h.- Plan de Vacunación: España alcanza los 25 millones de personas con pauta completa
Según la última actualización del Informe de vacunación, un total de 30.217.311 personas han recibido al menos una dosis de las vacunas frente al Covid-19, el 63,7% de los españoles. Por su parte, el 52,8% de la población está completamente inmunizada. Las comunidades autónomas han administrado un total de 586.223 dosis en las últimas 24 horas.
Por comunidades autónomas, Sanidad Exterior y las Fuerzas Armadas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 9.712.680 dosis entregadas / 9.464.310 dosis administradas / 4.411.374 personas con pauta completa.
- Aragón: 1.614.735 dosis entregadas / 1.522.279 dosis administradas / 726.251 personas con pauta completa.
- Asturias: 1.346.465 dosis entregadas / 1.331.864 dosis administradas / 653.663 personas con pauta completa.
- Baleares: 1.315.560 dosis entregadas / 1.215.370 dosis administradas / 576.118 personas con pauta completa.
- Canarias: 2.489.830 dosis entregadas / 2.274.059 dosis administradas / 1.050.101 personas con pauta completa.
- Cantabria: 715.755 dosis entregadas / 667.602 dosis administradas / 316.512 personas con pauta completa.
- Castilla y León: 3.125.075 dosis entregadas / 2.898.186 dosis administradas / 1.411.929 personas con pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 2.434.540 dosis entregadas / 2.288.828 dosis administradas / 1.042.417 personas con pauta completa.
- Cataluña: 9.044.440 dosis entregadas / 8.490.655 dosis administradas / 4.113.851 personas con pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 5.757.090 dosis entregadas / 5.413.270 dosis administradas / 2.539.159 personas con pauta completa.
- Extremadura: 1.294.675 dosis entregadas / 1.291.772 dosis administradas / 624.919 personas con pauta completa.
- Galicia: 3.429.905 dosis entregadas / 3.329.892 dosis administradas / 1.635.927 personas con pauta completa.
- La Rioja: 377.505 dosis entregadas / 347.434 dosis administradas / 168.822 personas con pauta completa.
- Madrid: 7.649.595 dosis entregadas / 7.157.266 dosis administradas / 3.329.441 personas con pauta completa.
- Murcia: 1.674.475 dosis entregadas / 1.580.276 dosis administradas / 730.411 personas con pauta completa.
- Navarra: 783.035 dosis entregadas / 745.842 dosis administradas / 362.567 personas con pauta completa.
- País Vasco: 2.737.860 dosis entregadas / 2.528.408 dosis administradas / 1.210.274 personas con pauta completa.
- Ceuta: 97.940 dosis entregadas / 86.444 dosis administradas / 41.222 personas con pauta completa.
- Melilla: 95.740 dosis entregadas / 79.259 dosis administradas / 38.209 personas con pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 215.768 dosis entregadas / 162.933 dosis administradas / 75.663 personas con pauta completa.
- Sanidad Exterior: 5.745 dosis entregadas / 3.318 dosis administradas / 2.128 personas con pauta completa.
MIÉRCOLES 21 DE JULIO
18:30 h.- Covid-19: Sanidad suma 30.587 nuevos casos, 18 muertes y la IA sube a 644
A 21 de julio, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 4.219.723 casos de COVID-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 81.166. Actualmente, hay 7.255 pacientes ingresados por COVID-19 en toda España y 1.180 en UCI. En las últimas 24 horas, se han producido 1.399 ingresos y 955 altas.
18:00 h.- Plan de Vacunación Covid-19: 24.700.450 personas han recibido ya la pauta completa
El número de personas que tienen al menos una dosis se sitúa en 29.956.479 ciudadanos, lo que representa al 63,1% de la población española. Por su parte, ya hay 24.700.450 personas con la pauta completa, de forma que el 52,1% de la población está inmunizada. Con respecto a los datos de la anterior publicación, las comunidades autónomas han administrado un total de 583.022 dosis en las últimas 24 horas.
Por comunidades autónomas, Sanidad Exterior y las Fuerzas Armadas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 9.712.680 dosis entregadas / 9.357.953 dosis administradas / 4.351.754 personas con pauta completa.
- Aragón: 1.614.735 dosis entregadas / 1.500.060 dosis administradas / 713.799 personas con pauta completa.
- Asturias: 1.346.465 dosis entregadas / 1.321.136 dosis administradas / 649.159 personas con pauta completa.
- Baleares: 1.315.560 dosis entregadas / 1.203.504 dosis administradas / 569.181 personas con pauta completa.
- Canarias: 2.489.830 dosis entregadas / 2.246.972 dosis administradas / 1.035.879 personas con pauta completa.
- Cantabria: 715.755 dosis entregadas / 662.056 dosis administradas / 311.425 personas con pauta completa.
- Castilla y León: 3.125.075 dosis entregadas / 2.870.141 dosis administradas / 1.401.970 personas con pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 2.434.540 dosis entregadas / 2.264.018 dosis administradas / 1.026.466 personas con pauta completa.
- Cataluña: 9.044.440 dosis entregadas / 8.421.680 dosis administradas / 4.059.077 personas con pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 5.757.090 dosis entregadas / 5.318.289 dosis administradas / 2.470.103 personas con pauta completa.
- Extremadura: 1.294.675 dosis entregadas / 1.268.346 dosis administradas / 604.678 personas con pauta completa.
- Galicia: 3.429.905 dosis entregadas / 3.308.305 dosis administradas / 1.633.900 personas con pauta completa.
- La Rioja: 377.505 dosis entregadas / 343.552 dosis administradas / 166.853 personas con pauta completa.
- Madrid: 7.649.595 dosis entregadas / 7.068.941 dosis administradas / 3.274.484 personas con pauta completa.
- Murcia: 1.674.475 dosis entregadas / 1.561.863 dosis administradas / 721.806 personas con pauta completa.
- Navarra: 783.035 dosis entregadas / 738.723 dosis administradas / 357.937 personas con pauta completa.
- País Vasco: 2.737.860 dosis entregadas / 2.508.517 dosis administradas / 1.197.443 personas con pauta completa.
- Ceuta: 97.940 dosis entregadas / 85.631 dosis administradas / 40.482 personas con pauta completa.
- Melilla: 95.740 dosis entregadas / 78.299 dosis administradas / 37.282 personas con pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 215.768 dosis entregadas / 161.933 dosis administradas / 74.804 personas con pauta completa.
- Sanidad Exterior: 5.745 dosis entregadas / 3.125 dosis administradas / 1.968 personas con pauta completa.
15:55 h.- El Congreso convalida el RD que flexibiliza el uso de mascarillas en exteriores
El Gobierno ha logrado el ‘sí’ mayoritario del Congreso de los Diputados a que se convalide el RD aprobado en julio por el que se flexibiliza el uso de las mascarillas, dejando de ser obligatorio en espacios exteriores cuando se cumplan las distancias de seguridad. Tras el debate de la norma, el pleno ha votado este miércoles de esta forma: 180 votos a favor, 90 en contra y 78 abstenciones.
MARTES 20 DE JULIO
20:00 h.- Darias: "El uso de mascarillas no es un problema de la norma, sino del cumplimiento"
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha recordado las excepciones en las que no es obligatorio el uso de las mascarillas y se reafirmado en que mañana llegará al Congreso para su aprobación el decreto sin cambios: "Las mascarillas siguen siendo obligatorias, salvo situaciones concretas", ha reiterado.
20:00 h.- Sanidad confía en que los autotest Covid cuesten “entre 6 y 10 euros” en farmacias
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha instado a la industria farmacéutica a que ponga un “precio asequible” a los test de autodiagnóstico frente al Covid-19 que a partir de ahora se venderán en las farmacias sin que sea necesaria la prescripción médica. Darias ha apuntado que los dispositivos tendrán un “precio libre de mercado” y que éste se moverá “en lo que se está pagando en otros países del entorno”. Así, ha expresado su “deseo” de que tengan un precio “en una horquilla de 6 a 10 euros”.
19:40 h.- Darias: “La velocidad de subida disminuye pero la circulación del virus sigue siendo elevada”
En la rueda de prensa tras el Consejo Interterritorial, la ministra de Sanidad ha instado a “esperar unos días” para confirmar que se está ralentizando la subida de casos. Mientras, advierte a la población de seguir cumpliendo las medidas. Además, ha señalado que “un 5,5% de los casos de contagio notificados en las últimas cinco semanas estaban vacunados con pauta completa”.
19:20 h.- Plan de Vacunación: 24.344.008 personas han recibido ya la pauta completa
Las comunidades autónomas han administrado hasta este martes un total de 51.710.022 dosis de las vacunas contra la COVID-19. Un total de 24.344.008 personas han recibido ya la pauta completa, 302.991 más que ayer. Esto supone el 51,3% de la población española. Un total de 29.697.691 personas han recibido al menos una dosis, el 62,6% de los españoles.
Por comunidades autónomas, Sanidad Exterior y las Fuerzas Armadas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 9.712.680 dosis entregadas / 9.253.259 dosis administradas / 4.289.840 personas con pauta completa.
- Aragón: 1.614.735 dosis entregadas / 1.484.438 dosis administradas / 704.087 personas con pauta completa.
- Asturias: 1.346.465 dosis entregadas / 1.309.731 dosis administradas / 643.816 personas con pauta completa.
- Baleares: 1.315.560 dosis entregadas / 1.189.682 dosis administradas / 559.361 personas con pauta completa.
- Canarias: 2.489.830 dosis entregadas / 2.218.688 dosis administradas / 1.015.433 personas con pauta completa.
- Cantabria: 715.755 dosis entregadas / 655.346 dosis administradas / 305.406 personas con pauta completa.
- Castilla y León: 3.125.075 dosis entregadas / 2.841.996 dosis administradas / 1.391.529 personas con pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 2.434.540 dosis entregadas / 2.244.729 dosis administradas / 1.014.099 personas con pauta completa.
- Cataluña: 9.044.440 dosis entregadas / 8.354.853 dosis administradas / 4.016.709 personas con pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 5.757.090 dosis entregadas / 5.203.057 dosis administradas / 2.408.398 personas con pauta completa.
- Extremadura: 1.294.675 dosis entregadas / 1.256.262 dosis administradas / 595.941 personas con pauta completa.
- Galicia: 3.429.905 dosis entregadas / 3.284.603 dosis administradas / 1.610.411 personas con pauta completa.
- La Rioja: 377.505 dosis entregadas / 339.780 dosis administradas / 166.153 personas con pauta completa.
- Madrid: 7.649.595 dosis entregadas / 6.981.292 dosis administradas / 3.216.282 personas con pauta completa.
- Murcia: 1.674.475 dosis entregadas / 1.542.518 dosis administradas / 714.617 personas con pauta completa.
- Navarra: 783.035 dosis entregadas / 732.309 dosis administradas / 353.413 personas con pauta completa.
- País Vasco: 2.737.860 dosis entregadas / 2.489.575 dosis administradas / 1.184.854 personas con pauta completa.
- Ceuta: 97.940 dosis entregadas / 85.623 dosis administradas / 40.471 personas con pauta completa.
- Melilla: 95.740 dosis entregadas / 78.289 dosis administradas / 37.272 personas con pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 215.768 dosis entregadas / 160.970 dosis administradas / 74.031 personas con pauta completa.
- Sanidad Exterior: 5.745 dosis entregadas / 3.022 dosis administradas / 1.885 personas con pauta completa.
18:50 h.- Covid-19: Sanidad suma 27.286 nuevos contagios, 29 muertes y la IA sube a 622
A 20 de julio, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 4.189.136 casos de COVID-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 81.148. Actualmente, hay 6.856 pacientes ingresados por COVID-19 en toda España y 1.116 en UCI
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 666.305 casos y 10.125 fallecidos.
- Aragón: 138.911 casos y 3.561 fallecidos.
- Asturias: 62.441 casos y 1.984 fallecidos.
- Baleares: 71.958 casos y 848 fallecidos.
- Canarias: 70.740 casos y 807 fallecidos.
- Cantabria: 36.589 casos y 572 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 202.916 casos y 6.019 fallecidos.
- Castilla y León: 263.646 casos y 6.945 fallecidos.
- Cataluña: 777.439 casos y 14.767 fallecidos.
- Ceuta: 6.124 casos y 117 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 436.976 casos y 7.432 fallecidos.
- Extremadura: 83.302 casos y 1.809 fallecidos.
- Galicia: 144.609 casos y 2.430 fallecidos.
- Madrid: 773.332 casos y 15.506 fallecidos.
- Melilla: 9.480 casos y 97 fallecidos.
- Murcia: 120.271 casos y 1.609 fallecidos.
- Navarra: 71.622 casos y 1.184 fallecidos.
- País Vasco: 218.585 casos y 4.558 fallecidos.
- La Rioja: 33.890 casos y 778 fallecidos.
15:00 h.- El Gobierno delega al Interterritorial cualquier debate adicional sobre el uso de mascarillas
La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, cree que el Consejo Interterritorial “es un buen foro” para plantear cualquier modificación del RD sobre el uso de las mascarillas. Aún así, defiende que se están usando de forma mayoritaria.
14:55 h.- Urkullu pide a Sánchez que la mascarilla vuelva a ser siempre obligatoria en toda España
El presidente del Gobierno vasco, Íñigo Urkullu, ha solicitado por carta a Pedro Sánchez que vuelva a imponer la obligatoriedad de la mascarilla en todo momento y que frene la convalidación del RD, que tendrá lugar mañana en el Congreso.
13:50h.- El Gobierno da luz verde a la venta en farmacias de autotest de diagnóstico frente al Covid-19, sin receta
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la venta en farmacias de los autotest de diagnóstico Covid-19 sin requerir prescripción médica. En todo caso, el Gobierno ha recordado que en los casos en los que estos test den positivo, cada persona tendría que “recurrir al sistema sanitario para chequear el resultado”.
LUNES 19 DE JULIO
19:25 h.- Covid-19: Sanidad notifica 61.628 nuevos contagios, 23 muertes y la IA roza los 600
A 19 de julio, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 4.161.850 casos de COVID-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 81.119. Nuestro país ha registrado un aumento de 61.628 nuevos casos de COVID-19 desde el viernes. De ellos, 8.105 se han diagnosticado en las últimas 24 horas.
19.05 h.- Sierra: “En una semana han crecido un 45% los pacientes en UCI y un 65% las hospitalizaciones”
La jefa de área del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad (CCAES), María José Sierra, asegura que el 75% de los casos que se notifican se confirman en menores de 40 años. Mientras, ha advertido que en los próximos días la IA seguirá subiendo y que aunque “la velocidad de ascenso de los casos está disminuyendo, seguimos en un momento muy delicado”.
18:10 h.- El 50,7% de la población española cuenta con la pauta completa de la vacuna frente al Covid-19
Según los últimos datos publicados por el Ministerio de Sanidad, las comunidades autónomas administraron 990.941 dosis este fin de semana. A día de hoy, 24.041.017 personas tienen la pauta completa, de forma que el 50,7% de la población, más de la mitad, está inmunizada.
Por comunidades autónomas, Sanidad Exterior y las Fuerzas Armadas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 9.306.300 dosis entregadas / 9.117.784 dosis administradas / 4.192.935 personas con pauta completa.
- Aragón: 1.558.165 dosis entregadas / 1.475.514 dosis administradas / 696.638 personas con pauta completa.
- Asturias: 1.301.095 dosis entregadas / 1.302.332 dosis administradas / 638.006 personas con pauta completa.
- Baleares: 1.250.410 dosis entregadas / 1.173.128 dosis administradas / 530.128 personas con pauta completa.
- Canarias: 2.368.510 dosis entregadas / 2.194.289 dosis administradas / 1.001.657 personas con pauta completa.
- Cantabria: 690.895 dosis entregadas / 649.713 dosis administradas / 299.883 personas con pauta completa.
- Castilla y León: 3.024.065 dosis entregadas / 2.821.231 dosis administradas / 1.382.765 personas con pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 2.346.530 dosis entregadas / 2.228.919 dosis administradas / 1.003.840 personas con pauta completa.
- Cataluña: 8.696.180 dosis entregadas / 8.287.250 dosis administradas / 3.961.116 personas con pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 5.532.440 dosis entregadas / 5.153.811 dosis administradas / 2.393.169 personas con pauta completa.
- Extremadura: 1.249.165 dosis entregadas / 1.247.236 dosis administradas / 587.954 personas con pauta completa.
- Galicia: 3.315.195 dosis entregadas / 3.280.351 dosis administradas / 1.606.444 personas con pauta completa.
- La Rioja: 363.705 dosis entregadas / 336.083 dosis administradas / 165.493 personas con pauta completa.
- Madrid: 7.515.545 dosis entregadas / 6.902.951 dosis administradas / 3.174.424 personas con pauta completa.
- Murcia: 1.592.405 dosis entregadas / 1.530.437 dosis administradas / 710.165 personas con pauta completa.
- Navarra: 751.335 dosis entregadas / 726.117 dosis administradas / 350.021 personas con pauta completa.
- País Vasco: 2.643.900 dosis entregadas / 2.476.944 dosis administradas / 1.176.460 personas con pauta completa.
- Ceuta: 91.360 dosis entregadas / 84.749 dosis administradas / 39.934 personas con pauta completa.
- Melilla: 89.260 dosis entregadas / 77.722 dosis administradas / 37.059 personas con pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 215.768 dosis entregadas / 160.447 dosis administradas / 73.698 personas con pauta completa.
- Sanidad Exterior: 5.630 dosis entregadas / 2.981 dosis administradas / 1.842 personas con pauta completa.
VIERNES 16 DE JULIO
18:20 h. - COVID-19: Sanidad notifica 31.060 nuevos casos, 12 fallecidos y la IA sobrepasa los 537
A 16 de julio, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 4.100.222 casos de COVID-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 81.096.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 654.594 casos y 10.107 fallecidos.
- Aragón: 135.940 casos y 3.557 fallecidos.
- Asturias: 60.542 casos y 1.982 fallecidos.
- Baleares: 69.076 casos y 846 fallecidos.
- Canarias: 68.341 casos y 803 fallecidos.
- Cantabria: 35.513 casos y 571 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 200.965 casos y 6.019 fallecidos.
- Castilla y León: 258.616 casos y 6.938 fallecidos.
- Cataluña: 752.417 casos y 14.762 fallecidos.
- Ceuta: 6.079 casos y 117 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 429.001 casos y 7.432 fallecidos.
- Extremadura: 81.930 casos y 1.809 fallecidos.
- Galicia: 139.652 casos y 2.428 fallecidos.
- Madrid: 761.716 casos y 15.502 fallecidos.
- Melilla: 9.438 casos y 97 fallecidos.
- Murcia: 118.827 casos y 1.606 fallecidos.
- Navarra: 69.840 casos y 1.184 fallecidos.
- País Vasco: 214.569 casos y 4.558 fallecidos.
- La Rioja: 33.166 casos y 778 fallecidos.
17:55 h. - Plan de vacunación: 23.372.296 personas ya tienen la pauta completa en España
De acuerdo al último informe sobre el avance de la Estrategia Nacional de Vacunación contra la COVID-19, hasta la fecha, se han repartido en España 53.907.858.
Por comunidades autónomas, Sanidad Exterior y las Fuerzas Armadas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 9.306.300 dosis entregadas / 8.986.153 dosis administradas / 4.103.653 personas con pauta completa.
- Aragón: 1.558.165 dosis entregadas / 1.458.585 dosis administradas / 686.717 personas con pauta completa.
- Asturias: 1.301.095 dosis entregadas / 1.273.778 dosis administradas / 618.088 personas con pauta completa.
- Baleares: 1.238.710 dosis entregadas / 1.142.865 dosis administradas / 530.128 personas con pauta completa.
- Canarias: 2.359.510 dosis entregadas / 2.144.528 dosis administradas / 970.603 personas con pauta completa.
- Cantabria: 690.895 dosis entregadas / 635.503 dosis administradas / 292.449 personas con pauta completa.
- Castilla y León: 3.024.065 dosis entregadas / 2.773.406 dosis administradas / 1.344.757 personas con pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 2.346.530 dosis entregadas / 2.186.546 dosis administradas / 976.335 personas con pauta completa.
- Cataluña: 8.696.180 dosis entregadas / 8.147.422 dosis administradas / 3.845.539 personas con pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 5.532.440 dosis entregadas / 5.142.576 dosis administradas / 2.386.986 personas con pauta completa.
- Extremadura: 1.249.165 dosis entregadas / 1.232.067 dosis administradas / 579.550 personas con pauta completa.
- Galicia: 3.315.195 dosis entregadas / 3.222.038 dosis administradas / 1.567.816 personas con pauta completa.
- La Rioja: 363.705 dosis entregadas / 332.587 dosis administradas / 163.247 personas con pauta completa.
- Madrid: 7.515.545 dosis entregadas / 6.603.653 dosis administradas / 2.993.302 personas con pauta completa.
- Murcia: 1.592.405 dosis entregadas / 1.492.731 dosis administradas / 685.517 personas con pauta completa.
- Navarra: 751.335 dosis entregadas / 709.259 dosis administradas / 336.554 personas con pauta completa.
- País Vasco: 2.643.900 dosis entregadas / 2.431.252 dosis administradas / 1.140.429 personas con pauta completa.
- Ceuta: 91.360 dosis entregadas / 84.297 dosis administradas / 39.476 personas con pauta completa.
- Melilla: 89.260 dosis entregadas / 77.401 dosis administradas / 36.762 personas con pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 215.768 dosis entregadas / 159.463 dosis administradas / 73.088 personas con pauta completa.
- Sanidad Exterior: 5.630 dosis entregadas / 2.938 dosis administradas / 1.800 personas con pauta completa.
16:50 h. - Cataluña y Cantabria implantan el toque de queda de 1 a 6 horas
Cantabria ha implantado de nuevo el toque de queda de 1:00 a las 6:00 horas en 53 municipios. Por su parte, Cataluña aplicará a partir del 23 de julio el toque de queda nocturno de 1:00 a 6:00 en 161 municipios.
JUEVES 15 DE JULIO
19:35 h. - COVID-19: Sanidad notifica 27.688 nuevos casos, 41 fallecidos y la IA sobrepasa los 500
A 15 de julio, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 4.069.162 casos de COVID-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 81.084.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 651.109 casos y 10.105 fallecidos.
- Aragón: 134.928 casos y 3.557 fallecidos.
- Asturias: 60.003 casos y 1.982 fallecidos.
- Baleares: 67.203 casos y 846 fallecidos (No ha podido actualizar datos por problemas técnicos).
- Canarias: 67.609 casos y 802 fallecidos.
- Cantabria: 35.261 casos y 571 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 200.393 casos y 6.019 fallecidos.
- Castilla y León: 256.788 casos y 6.938 casos.
- Cataluña: 742.782 casos y 14.761 fallecidos.
- Ceuta: 6.060 casos y 117 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 426.247 casos y 7.431 fallecidos.
- Extremadura: 81.498 casos y 1.809 fallecidos.
- Galicia: 138.214 casos y 2.428 fallecidos.
- Madrid: 757.649 casos y 15.494 fallecidos.
- Melilla: 9.428 casos y 97 fallecidos.
- Murcia: 118.370 casos y 1.606 fallecidos.
- Navarra: 69.165 casos y 1.184 fallecidos.
- País Vasco: 213.378 casos y 4.559 fallecidos.
- La Rioja: 33.077 casos y 778 fallecidos.
18:00 h. - Plan de vacunación: 22.949.155 personas ya tienen la pauta completa en España
De acuerdo al último informe sobre el avance de la Estrategia Nacional de Vacunación contra la COVID-19, hasta la fecha, se han repartido en España 53.887.158.
Por comunidades autónomas, Sanidad Exterior y las Fuerzas Armadas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 9.306.300 dosis entregadas / 8.838.716 dosis administradas / 4.017.942 personas con pauta completa.
- Aragón: 1.558.165 dosis entregadas / 1.433.620 dosis administradas / 672.320 personas con pauta completa.
- Asturias: 1.301.095 dosis entregadas / 1.261.304 dosis administradas / 606.676 personas con pauta completa.
- Baleares: 1.238.710 dosis entregadas / 1.129.759 dosis administradas / 520.829 personas con pauta completa.
- Canarias: 2.359.510 dosis entregadas / 2.119.668 dosis administradas / 955.487 personas con pauta completa.
- Cantabria: 690.895 dosis entregadas / 626.780 dosis administradas / 288.504 personas con pauta completa.
- Castilla y León: 3.024.065 dosis entregadas / 2.740.815 dosis administradas / 1.321.495 personas con pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 2.346.530 dosis entregadas / 2.155.096 dosis administradas / 954.976 personas con pauta completa.
- Cataluña: 8.696.180 dosis entregadas / 8.059.021 dosis administradas / 3.795.297 personas con pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 5.532.440 dosis entregadas / 5.087.099 dosis administradas / 2.337.451 personas con pauta completa.
- Extremadura: 1.249.165 dosis entregadas / 1.212.376 dosis administradas / 567.648 personas con pauta completa.
- Galicia: 3.315.195 dosis entregadas / 3.194.879 dosis administradas / 1.540.891 personas con pauta completa.
- La Rioja: 363.705 dosis entregadas / 327.878 dosis administradas / 160.766 personas con pauta completa.
- Madrid: 7.515.545 dosis entregadas / 6.500.279 dosis administradas / 2.941.958 personas con pauta completa.
- Murcia: 1.592.405 dosis entregadas / 1.470.620 dosis administradas / 670.178 personas con pauta completa.
- Navarra: 751.335 dosis entregadas / 702.017 dosis administradas / 332.398 personas con pauta completa.
- País Vasco: 2.643.900 dosis entregadas / 2.404.454 dosis administradas / 1.115.787 personas con pauta completa.
- Ceuta: 91.360 dosis entregadas / 83.072 dosis administradas / 38.496 personas con pauta completa.
- Melilla: 89.260 dosis entregadas / 76.624 dosis administradas / 36.100 personas con pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 215.768 dosis entregadas / 158.319 dosis administradas / 72.254 personas con pauta completa.
- Sanidad Exterior: 5.630 dosis entregadas / 2.801 dosis administradas / 1.702 personas con pauta completa.
MIÉRCOLES 14 DE JULIO
20:50 h. - Sanidad anuncia un incremento de la llegada semanal de dosis de Moderna
Darias ha planteado a las comunidades autónomas que este incremento en la llegada de dosis previstas se destine a paliar posibles desajustes en las comunidades autónomas en relación a la vacunación de desplazados.
20:40 h.- Darias, sobre la reducción de vacunas: “Vamos al ritmo que sabíamos antes del adelanto de Pfizer”
La ministra de Sanidad ha recordado que el mes de junio “ha sido excepcional” porque Pfizer adelantó al segundo trimestre parte de las que iba a enviar en el cuatro trimestre. Además, ha defendido que “las comunidades saben las dosis de vacunas que van a recibir”.
20:15 h. - Darias: “No podemos descartar casos graves entre los jóvenes a medida que aumentan los contagios”
La ministra de Sanidad ha alertado del incremento en una semana de la tasa de ocupación de UCI, pasando del 6,7 al 8,7%.
19:30 h.- Sanidad notifica 26.390 nuevos casos de Covid-19, 10 fallecidos y la IA sobrepasa los 469
A 14 de julio, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 4.041.474 casos de COVID-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 81.043.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 647.506 casos y 10.102 fallecidos.
- Aragón: 133.887 casos y 3.555 fallecidos.
- Asturias: 59.460 casos y 1.981 fallecidos.
- Baleares: 67.203 casos y 845 fallecidos.
- Canarias: 66.920 casos y 798 fallecidos.
- Cantabria: 34.918 casos y 571 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 199.884 casos y 6.018 fallecidos.
- Castilla y León: 254.906 casos y 6.937 fallecidos.
- Cataluña: 734.229 casos y 14.758 fallecidos.
- Ceuta: 6.044 casos y 117 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 423.713 casos y 7.427 fallecidos.
- Extremadura: 81.007 casos y 1.809 fallecidos.
- Galicia: 136.972 casos y 2.426 fallecidos.
- Madrid: 753.730 casos y 15.487 fallecidos.
- Melilla: 9.415 casos y 97 fallecidos.
- Murcia: 117.826 casos y 1.606 fallecidos.
- Navarra: 68.569 casos y 1.184 fallecidos.
- País Vasco: 212.254 casos y 4.547 fallecidos.
- La Rioja: 33.031 casos y 778 fallecidos.
17:55 h. - Plan de vacunación: 22.511.734 personas ya tienen la pauta completa en España
De acuerdo al último informe sobre el avance de la Estrategia Nacional de Vacunación contra la COVID-19, hasta la fecha, se han repartido en España 53.887.158 dosis.
Por comunidades autónomas, Sanidad Exterior y las Fuerzas Armadas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 9.306.300 dosis entregadas / 8.717.953 dosis administradas/ 3.937.180 personas con pauta completa.
- Aragón: 1.558.165 dosis entregadas / 1.410.416 dosis administradas / 661.280 personas con pauta completa.
- Asturias: 1.301.095 dosis entregadas / 1.249.316 dosis administradas / 597.448 personas con pauta completa.
- Baleares: 1.238.710 dosis entregadas / 1.112.760 dosis administradas / 507.339 personas con pauta completa.
- Canarias: 2.359.510 dosis entregadas / 2.095.355 dosis administradas / 936.412 personas con pauta completa.
- Cantabria: 690.895 dosis entregadas / 618.507 dosis administradas / 283.669 personas con pauta completa.
- Castilla y León: 3.024.065 dosis entregadas / 2.702.548 dosis administradas / 1.293.957 personas con pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 2.346.530 dosis entregadas / 2.123.183 dosis administradas / 936.060 personas con pauta completa.
- Cataluña: 8.696.180 dosis entregadas / 7.966.456 dosis administradas / 3.725.943 personas con pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 5.532.440 dosis entregadas / 5.002.915 dosis administradas / 2.263.906 personas con pauta completa.
- Extremadura: 1.249.165 dosis entregadas / 1.195.213 dosis administradas / 556.951 personas con pauta completa.
- Galicia: 3.315.195 dosis entregadas / 3.167.352 dosis administradas / 1.534.283 personas con pauta completa.
- La Rioja: 363.705 dosis entregadas / 323.797 dosis administradas / 157.595 personas con pauta completa.
- Madrid: 7.515.545 dosis entregadas / 6.400.207 dosis administradas / 2.896.187 personas con pauta completa.
- Murcia: 1.592.405 dosis entregadas / 1.453.215 dosis administradas / 663.007 personas con pauta completa.
- Navarra: 751.335 dosis entregadas / 694.665 dosis administradas / 327.218 personas con pauta completa.
- País Vasco: 2.643.900 dosis entregadas / 2.360.719 dosis administradas / 1.087.794 personas con pauta completa.
- Ceuta: 91.360 dosis entregadas / 81.390 dosis administradas / 37.271 personas con pauta completa.
- Melilla: 89.260 dosis entregadas / 75.895 dosis administradas / 35.519 personas con pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 215.768 dosis entregadas / 156.835 dosis administradas / 71.035 personas con pauta completa.
- Sanidad Exterior: 5.630 dosis entregadas / 2.763 dosis administradas / 1.680 personas con pauta completa.
12:15 h. - Cantabria fija el toque de queda de la 1.00 a las 6.00 horas en 53 municipios
12:15 h. - El Tribunal Superior de Justicia de Canarias rechaza la petición de imponer el toque de queda en las islas en nivel 3 y 4 de alerta sanitaria
MARTES 13 DE JULIO
18:50 h. - COVID-19: Sanidad notifica 43.960 nuevos casos, 13 fallecidos y la IA sobrepasa los 436
Actualmente, hay 4.183 pacientes ingresados por COVID-19 en toda España y 749 en UCI. En las últimas 24 horas, se han producido 811 ingresos y 553 altas.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 644.598 casos y 10.101 fallecidos.
- Aragón: 132.940 casos y 3.555 fallecidos.
- Asturias: 58.900 casos y 1.980 fallecidos.
- Baleares: 66.591 casos y 844 fallecidos.
- Canarias: 66.284 casos y 797 fallecidos.
- Cantabria: 34.695 casos y 571 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 199.536 casos y 6.016 fallecidos.
- Castilla y León: 252.866 casos y 6.937 fallecidos.
- Cataluña: 725.462 casos y 14.757 fallecidos.
- Ceuta: 6.031 casos y 117 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 421.615 casos y 7.427 fallecidos.
- Extremadura: 80.580 casos y 1.807 fallecidos.
- Galicia: 135.848 casos y 2.426 fallecidos.
- Madrid: 749.955 casos y 15.486 fallecidos.
- Melilla: 9.400 casos y 97 fallecidos.
- Murcia: 117.449 casos y 1.606 fallecidos.
- Navarra: 68.051 casos y 1.184 fallecidos.
- País Vasco: 211.355 casos y 4.547 fallecidos.
- La Rioja: 32.928 casos y 778 fallecidos.
17:45 h. - Plan de vacunación: 22.139.864 personas ya tienen la pauta completa en España
De acuerdo al último informe sobre el avance de la Estrategia Nacional de Vacunación contra la COVID-19, hasta la fecha, se han repartido en España 53.887.158 dosis.
Por comunidades autónomas, Sanidad Exterior y las Fuerzas Armadas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 9.306.300 dosis entregadas / 8.608.504 dosis administradas / 3.858.746 personas con pauta completa.
- Aragón: 1.558.165 dosis entregadas / 1.394.980 dosis administradas / 650.825 personas con pauta completa.
- Asturias: 1.301.095 dosis entregadas / 1.235.136 dosis administradas / 586.551 personas con pauta completa.
- Baleares: 1.238.710 dosis entregadas / 1.099.238 dosis administradas / 497.773 personas con pauta completa.
- Canarias: 2.359.510 dosis entregadas / 2.069.267 dosis administradas / 919.423 personas con pauta completa.
- Cantabria: 690.895 dosis entregadas / 610.251 dosis administradas / 278.317 personas con pauta completa.
- Castilla y León: 3.024.065 dosis entregadas / 2.670.940 dosis administradas / 1.271.330 personas con pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 2.346.530 dosis entregadas / 2.100.346 dosis administradas / 921.317 personas con pauta completa.
- Cataluña: 8.696.180 dosis entregadas / 7.885.483 dosis administradas / 3.659.423 personas con pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 5.532.440 dosis entregadas / 4.915.607 dosis administradas / 2.240.623 personas con pauta completa.
- Extremadura: 1.249.165 dosis entregadas / 1.180.946 dosis administradas / 548.107 personas con pauta completa.
- Galicia: 3.315.195 dosis entregadas / 3.144.812 dosis administradas / 1.511.993 personas con pauta completa.
- La Rioja: 363.705 dosis entregadas / 319.186 dosis administradas / 156.182 personas con pauta completa.
- Madrid: 7.515.545 dosis entregadas / 6.304.461 dosis administradas / 2.849.349 personas con pauta completa.
- Murcia: 1.592.405 dosis entregadas / 1.433.628 dosis administradas / 651.484 personas con pauta completa.
- Navarra: 751.335 dosis entregadas / 687.590 dosis administradas / 322.532 personas con pauta completa.
- País Vasco: 2.643.900 dosis entregadas / 2.341.013 dosis administradas / 1.072.485 personas con pauta completa.
- Ceuta: 91.360 dosis entregadas / 80.292 dosis administradas / 36.297 personas con pauta completa.
- Melilla: 89.260 dosis entregadas / 74.828 dosis administradas / 34.795 personas con pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 215.768 dosis entregadas / 156.273 dosis administradas / 70.733 personas con pauta completa.
- Sanidad Exterior: 5.630 dosis entregadas / 2.649 dosis administradas / 1.579 personas con pauta completa.
17:05 h.- El Consejo de Ministros aprobará la venta de test en farmacias sin necesidad de receta
Carolina Darias ha afirmado este martes que llevará el próximo martes al Consejo de Ministros el proyecto de RD sobre productos sanitarios para diagnóstico in vitro que regula la venta y publicidad de test de autodiagnóstico de Covid-19.
LUNES 12 DE JULIO
21:10 h. - COVID-19: Sanidad notifica 33.932 nuevos casos, 17 fallecidos y la IA sobrepasa los 368
Actualmente, hay 3.892 pacientes ingresados por COVID-19 en toda España y 719 en UCI. En las últimas 24 horas, se han producido 682 ingresos y 225 altas.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 641.848 casos y 10.096 fallecidos.
- Aragón: 132.296 casos y 3.556 fallecidos.
- Asturias: 58.417 casos y 1.980 fallecidos.
- Baleares: 64.853 casos y 844 fallecidos (No ha actualizado datos por problemas técnicos).
- Canarias: 65.782 casos y 797 fallecidos.
- Cantabria: 34.454 casos y 571 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 199.418 casos y 6.015 fallecidos.
- Castilla y León: 251.309 casos y 6.936 fallecidos.
- Cataluña: 696.621 casos y 14.756 fallecidos (No ha actualizado datos por problemas técnicos).
- Ceuta: 6.025 casos y 117 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 420.062 casos y 7.424 fallecidos.
- Extremadura: 80.331 casos y 1.807 fallecidos.
- Galicia: 135.065 casos y 2.426 fallecidos.
- Madrid: 747.259 casos y 15.483 fallecidos.
- Melilla: 9.384 casos y 97 fallecidos.
- Murcia: 117.084 casos y 1.606 fallecidos.
- Navarra: 67.461 casos y 1.184 fallecidos.
- País Vasco: 210.668 casos y 4.547 fallecidos.
- La Rioja: 32.787 casos y 778 fallecidos.
19:30 h.- Simón: “No podemos escudarnos en la variante Delta, hacemos cosas de alto riesgo”
El epidemiólogo ha defendido las restricciones aprobadas en la Comunidad Valenciana y Cataluña: “Lo que se está pidiendo es un poco de sensatez. El objetivo no es restringir sino controlar la transmisión de la enfermedad.
18:55 h. - Simón, sobre la incidencia acumulada: “En un par de días estaremos por encima de 400 casos”
“Esta evolución, como venimos comentando desde hace algunas semanas, procede del aumento de los casos en los grupos no vacunados: los menores de 40 años”, ha explicado.
18:15 h. - Plan de vacunación: 21.789.996 personas ya tienen la pauta completa en España
De acuerdo al último informe sobre el avance de la Estrategia Nacional de Vacunación contra la COVID-19, hasta la fecha, se han repartido en España 51.327.142 dosis.
Por comunidades autónomas, Sanidad Exterior y las Fuerzas Armadas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 8.836.120 dosis entregadas / 8.505.336 dosis administradas / 3.777.289 personas con la pauta completa.
- Aragón: 1.495.295 dosis entregadas / 1.383.874 dosis administradas / 641.521 personas con la pauta completa.
- Asturias: 1.253.375 dosis entregadas / 1.221.351 dosis administradas / 574.814 personas con la pauta completa.
- Baleares: 1.166.260 dosis entregadas / 1.084.892 dosis administradas / 488.256 personas con la pauta completa.
- Canarias: 2.221.390 dosis entregadas / 2.044.530 dosis administradas / 905.836 personas con la pauta completa.
- Cantabria: 663.285 dosis entregadas / 603.073 dosis administradas / 273.872 personas con la pauta completa.
- Castilla y León: 2.911.705 dosis entregadas / 2.640.669 dosis administradas / 1.250.366 personas con la pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 5 2.248.320 dosis entregadas / 2.083.383 dosis administradas / 909.641 personas con la pauta completa. Cataluña: 8.296.120 dosis entregadas / 7.796.425 dosis administradas / 3.591.172 personas con la pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 5.250.790 dosis entregadas / 4.878.003 dosis administradas / 2.236.307 personas con la pauta completa.
- Extremadura: 1.198.605 dosis entregadas / 1.173.755 dosis administradas / 544.792 personas con la pauta completa.
- Galicia: 3.187.685 dosis entregadas / 3.105.160 dosis administradas / 1.472.463 personas con la pauta completa.
- La Rioja: 348.305 dosis entregadas / 314.984 dosis administradas / 153.274 personas con la pauta completa.
- Madrid: 7.143.695dosis entregadas / 6.207.390 dosis administradas / 2.806.820 personas con la pauta completa.
- Murcia: 1.507.335 dosis entregadas / 1.420.546 dosis administradas / 641.883 personas con la pauta completa.
- Navarra: 719.985 dosis entregadas / 681.024 dosis administradas / 318.285 personas con la pauta completa.
- País Vasco: 2.536.890 dosis entregadas / 2.323.183 dosis administradas / 1.062.551 personas con la pauta completa.
- Ceuta: 83.780 dosis entregadas / 78.787 dosis administradas / 35.383 personas con la pauta completa.
- Melilla: 81.780 dosis entregadas / 73.230 dosis administradas / 34.021 personas con la pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 170.792 dosis entregadas / 155.123 dosis administradas / 69.897 personas con la pauta completa.
- Sanidad Exterior: 5.630 dosis entregadas / 2.598 dosis administradas / 1.553 personas con la pauta completa.
15:05 h. - El TSJCV avala el toque de queda y las reuniones de 10 personas por la Covid-19
La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) ha autorizado el toque de queda nocturno entre las 1 y las 6 horas en 32 localidades de más de 5.000 habitantes que presentan mayor riesgo epidemiológico por Covid-19 y la limitación a un máximo de 10 personas de las reuniones sociales y familiares en toda la Comunidad Valenciana.
12:00 h. - La Fiscalía de la Comunidad Valenciana no se opone a las restricciones de la Generalitat
La Fiscalía Superior de la Comunidad Valencia avala el toque de queda nocturno entre la 1.00 y las 6.00 horas en 40 municipios con alta incidencia de coronavirus y la limitación de las reuniones sociales a diez personas establecidas por la Generalitat ante el aumento de la incidencia acumulada. Ahora será la sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) la que decida si se realizan las restricciones.
SÁBADO 10 DE JULIO
15:10 h. - Sánchez confía en Darias para seguir al frente de la gestión de la pandemia
La remodelación del Ejecutivo que ha realizado este sábado el presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, no ha afectado a la cartera de Sanidad: Carolina Darias seguirá al mando del Ministerio. La ministra asumió el cargo en enero de este mismo año y seguirá gestionando la pandemia ante la nueva ola de Covid-19.
VIERNES 9 DE JULIO
19:00 h. - Covid-19: Sanidad notifica 21.879 nuevos casos, 6 fallecidos y la IA sobrepasa los 316
A fecha de hoy, viernes 9 de julio, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 3.937.192 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 81.003.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 635.969 casos y 10.095 fallecidos.
- Aragón: 130.503 casos y 3.554 fallecidos.
- Asturias: 57.052 casos y 1.979 fallecidos.
- Baleares: 64.853 casos y 844 fallecidos.
- Canarias: 64.476 casos y 795 fallecidos.
- Cantabria: 33.851 casos y 571 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 198.412 casos y 6.015 fallecidos.
- Castilla y León: 246.767 casos y 6.933 fallecidos.
- Cataluña: 696.621 casos y 14.756 fallecidos.
- Ceuta: 6.014 casos y 117 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 413.446 casos y 7.421 fallecidos.
- Extremadura: 79.537 casos y 1.806 fallecidos.
- Galicia: 133.014 casos y 2.426 fallecidos.
- Madrid: 743.109 casos y 15.479 fallecidos.
- Melilla: 9.330 casos y 97 fallecidos.
- Murcia: 116.427 casos y 1.606 fallecidos.
- Navarra: 66.449 casos y 1.184 fallecidos.
- País Vasco: 208.823 casos y 4.547 fallecidos.
- La Rioja: 32.539 casos y 778 fallecidos.
17:55 h. - Plan de vacunación: casi 21 millones de personas inmunizadas con la pauta completa
De las 34.126.737 dosis entregadas de Pfizer, se han administrado 32.728.997 (95,9%). De las 4.753.770 dosis de Moderna entregadas hasta ahora, se han administrado 4.249.085 (89,4%). Por su parte, de las de AstraZeneca se han entregado 10.387.100 y se han puesto8.227.260 (79,2%). Por último, se han entregado 2.059.535 del suero único de Janssen, de las cuales se han administrado 1.407.147 (68,3%).
Por comunidades autónomas, Fuerzas Armadas y Sanidad Exterior, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 8.836.120 dosis entregadas / 8.363.997dosis administradas / 3.674.704 personas con la pauta completa.
- Aragón: 1.495.295 dosis entregadas / 1.363.947 dosis administradas / 629.686 personas con la pauta completa.
- Asturias: 1.253.375 dosis entregadas / 1.193.479 dosis administradas / 550.842 personas con la pauta completa.
- Baleares: 1.166.260 dosis entregadas / 1.056.047 dosis administradas / 472.477 personas con la pauta completa.
- Canarias: 2.221.390 dosis entregadas / 1.991.170 dosis administradas / 870.467 personas con la pauta completa.
- Cantabria: 663.285 dosis entregadas / 588.816 dosis administradas / 262.731 personas con la pauta completa.
- Castilla y León: 2.911.705 dosis entregadas / 2.589.142 dosis administradas / 1.203.026 personas con la pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 5 2.248.320 dosis entregadas / 2.040.612 dosis administradas / 883.697 personas con la pauta completa.
- Cataluña: 8.296.120 dosis entregadas / 7.560.554 dosis administradas / 3.415.230 personas con la pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 5.250.790 dosis entregadas / 4.731.234 dosis administradas / 2.157.083 personas con la pauta completa.
- Extremadura: 1.198.605 dosis entregadas / 1.153.087 dosis administradas / 532.011 personas con la pauta completa.
- Galicia: 3.187.685 dosis entregadas / 2.991.035 dosis administradas / 1.358.672 personas con la pauta completa.
- La Rioja: 348.305 dosis entregadas / 309.240 dosis administradas / 150.248 personas con la pauta completa.
- Madrid: 7.143.695dosis entregadas / 6.055.104 dosis administradas / 2.750.878 personas con la pauta completa.
- Murcia: 1.507.335 dosis entregadas / 1.390.125 dosis administradas / 626.760 personas con la pauta completa.
- Navarra: 719.985 dosis entregadas / 659.485 dosis administradas / 301.570 personas con la pauta completa.
- País Vasco: 2.536.890 dosis entregadas / 2.269.594 dosis administradas / 1.021.117 personas con la pauta completa.
- Ceuta: 83.780 dosis entregadas / 77.544 dosis administradas / 34.126 personas con la pauta completa.
- Melilla: 81.780 dosis entregadas / 71.763 dosis administradas / 33.472 personas con la pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 170.792 dosis entregadas / 154.099 dosis administradas / 69.150 personas con la pauta completa.
- Sanidad Exterior: 5.630 dosis entregadas / 2.415 dosis administradas / 1.399 personas con la pauta completa.
JUEVES 8 DE JULIO
20:15 h. - Covid-19: Sanidad notifica 17.317 nuevos casos, 28 fallecidos y la IA roza los 278
A fecha de hoy, jueves 8 de julio, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 3.915.313 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 80.997.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 633.165 casos y 10.092 fallecidos.
- Aragón: 129.744 casos y 3.555 fallecidos.
- Asturias: 56.433 casos y 1.979 fallecidos.
- Baleares: 64.396 casos y 844 fallecidos.
- Canarias: 63.934 casos y 795 fallecidos.
- Cantabria: 33.492 casos y 571 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 198.114 casos y 6.015 fallecidos.
- Castilla y León: 244.933 casos y 6.933 fallecidos.
- Cataluña: 686.599 casos y 14.755 fallecidos.
- Ceuta: 6.004 casos y 117 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 413.446 casos y 7.421 fallecidos.
- Extremadura: 79.250 casos y 1.806 fallecidos.
- Galicia: 132.432 casos y 2.426 fallecidos.
- Madrid: 741.040 casos y 15.476 fallecidos.
- Melilla: 9.320 casos y 97 fallecidos.
- Murcia: 116.190 casos y 1.606 fallecidos.
- Navarra: 66.175 casos y 1.184 fallecidos.
- País Vasco: 208.184 casos y 4.547 fallecidos.
- La Rioja: 32.462 casos y 778 fallecidos.
19:55 h. - Murcia cierra el interior de los locales de ocio nocturno para frenar la nueva ola de Covid-19
El Comité de Seguimiento de la Covid-19 de la Región de Murcia ha decretado el cierre del interior de los locales de ocio nocturno. La medida se ha tomado con el objetivo de disminuir el repunte de contagios, sobre todo entre los jóvenes. El ocio nocturno podrá ejercer su actividad de forma normal en el exterior, aunque deberán cerrar a las dos de la madrugada, como contemplan las restricciones vigentes.
18:10 h. - Plan de vacunación: más del 43% de la población ya está inmunizada con la pauta completa
De las 34.115.037 dosis entregadas de Pfizer, se han administrado 32.294.914 (94,7%). De las 4.752.990 dosis de Moderna entregadas hasta ahora, se han administrado 4.180.099 (87,9%). Por su parte, de las de AstraZeneca se han entregado 10.387.100 y se han puesto 8.067.373 (77,7%). Por último, se han entregado 2.059.205 del suero único de Janssen, de las cuales se han administrado 1.382.098 (67,1%).
Por comunidades autónomas, Fuerzas Armadas y Sanidad Exterior, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 8.836.120 dosis entregadas / 8.239.799 dosis administradas / 3.586.202 personas con la pauta completa.
- Aragón: 1.495.295 dosis entregadas / 1.338.318 dosis administradas / 616.297 personas con la pauta completa.
- Asturias: 1.253.375 dosis entregadas / 1.179.375 dosis administradas / 537.646 personas con la pauta completa.
- Baleares: 1.208.960 dosis entregadas / 1.041.536 dosis administradas / 462.491 personas con la pauta completa.
- Canarias: 2.221.390 dosis entregadas / 1.966.528 dosis administradas / 857.007 personas con la pauta completa.
- Cantabria: 668.585 dosis entregadas / 580.969 dosis administradas / 257.496 personas con la pauta completa.
- Castilla y León: 2.976.305 dosis entregadas / 2.548.235 dosis administradas / 1.171.193 personas con la pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 2.244.370 dosis entregadas / 2.010.141 dosis administradas / 1.214.780 personas con la pauta completa.
- Cataluña: 8.236.420 dosis entregadas / 7.439.397 dosis administradas / 3.332.013 personas con la pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 5.180.590 dosis entregadas / 4.671.818 dosis administradas / 2.104.882 personas con la pauta completa.
- Extremadura: 1.198.605 dosis entregadas / 1.130.966 dosis administradas / 514.945 personas con la pauta completa.
- Galicia: 3.187.685 dosis entregadas / 2.961.767 dosis administradas / 1.329.836 personas con la pauta completa.
- La Rioja: 353.905 dosis entregadas / 305.362 dosis administradas / 147.762 personas con la pauta completa.
- Madrid: 7.143.695 dosis entregadas / 5.950.571 dosis administradas / 2.705.029 personas con la pauta completa.
- Murcia: 1.507.335 dosis entregadas / 1.361.292 dosis administradas / 606.108 personas con la pauta completa.
- Navarra: 719.985 dosis entregadas / 651.110 dosis administradas / 295.412 personas con la pauta completa.
- País Vasco: 2.536.890 dosis entregadas / 2.245.623 dosis administradas / 1.004.266 personas con la pauta completa.
- Ceuta: 83.780 dosis entregadas / 76.356 dosis administradas / 33.009 personas con la pauta completa.
- Melilla: 81.780 dosis entregadas / 70.511 dosis administradas / 32.517 personas con la pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 170.792 dosis entregadas / 152.906 dosis administradas / 68.132 personas con la pauta completa.
- Sanidad Exterior: 4.520 dosis entregadas / 1.904 dosis administradas / 939 personas con la pauta completa.
15:30 h. - La Comunidad Valenciana pide el aval de la Justicia para establecer el toque de queda
Pide también la limitación de las reuniones de personas a un máximo de 10 tanto en lugares públicos como en la esfera privada.
14:15 h. - Restricciones al ocio nocturno en CyL: aforo limitado, cierre a las 2 y sin consumo en barra
El vicepresidente y portavoz de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, ha anunciado que el ocio nocturno en la comunidad deberá cerrar a las dos de la madrugada, estando prohibida la entrada de clientes a partir de la una. La medida, aprobada por el Consejo de Gobierno, también contempla que estará prohibido el consumo en barra, el aforo a un tercio de su capacidad y no se podrán utilizar las pistas de baile.
MIÉRCOLES 7 DE JULIO
19:50 h. - Plan de vacunación: casi 20 millones de personas inmunizadas con la pauta completa
De las 34.115.037 dosis entregadas de Pfizer, se han administrado 31.828.492 (93,3%). De las 4.752.990 dosis de Moderna entregadas hasta ahora, se han administrado 4.113.508 (86,5%). Por su parte, de las de AstraZeneca se han entregado 10.387.100 y se han puesto 7.927.991 (76,3%). Por último, se han entregado 2.059.205 del suero único de Janssen, de las cuales se han administrado 1.363.744 (66,2%).
Por comunidades autónomas, Fuerzas Armadas y Sanidad Exterior, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 8.836.120 dosis entregadas / 8.116.699 dosis administradas / 3.492.103 personas con la pauta completa.
- Aragón: 1.495.295 dosis entregadas / 1.315.126 dosis administradas / 604.618 personas con la pauta completa.
- Asturias: 1.253.375 dosis entregadas / 1.167.000 dosis administradas / 525.870 personas con la pauta completa.
- Baleares: 1.208.960 dosis entregadas / 1.026.952 dosis administradas / 452.523 personas con la pauta completa.
- Canarias: 2.221.390 dosis entregadas / 1.941.616 dosis administradas / 842.988 personas con la pauta completa.
- Cantabria: 668.585 dosis entregadas / 574.919 dosis administradas / 251.771 personas con la pauta completa.
- Castilla y León: 2.976.305 dosis entregadas / 2.515.373 dosis administradas / 1.146.004 personas con la pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 2.244.370 dosis entregadas / 1.978.256 dosis administradas / 844.009 personas con la pauta completa.
- Cataluña: 8.236.420 dosis entregadas / 7.320.676 dosis administradas / 3.136.044 personas con la pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 5.180.590 dosis entregadas / 4.579.857 dosis administradas / 2.037.913 personas con la pauta completa.
- Extremadura: 1.198.605 dosis entregadas / 1.115.496 dosis administradas / 503.187 personas con la pauta completa.
- Galicia: 3.187.685 dosis entregadas / 2.936.172 dosis administradas / 1.327.274 personas con la pauta completa.
- La Rioja: 353.905 dosis entregadas / 301.302 dosis administradas / 145.421 personas con la pauta completa.
- Madrid: 7.143.695 dosis entregadas / 5.839.719 dosis administradas / 2.665.434 personas con la pauta completa.
- Murcia: 1.507.335 dosis entregadas / 1.340.481 dosis administradas / 592.288 personas con la pauta completa.
- Navarra: 723.935 dosis entregadas / 643.419 dosis administradas / 291.930 personas con la pauta completa.
- País Vasco: 2.536.890 dosis entregadas / 2.223.181 dosis administradas / 990.169 personas con la pauta completa.
- Ceuta: 83.780 dosis entregadas / 75.184 dosis administradas / 32.543 personas con la pauta completa.
- Melilla: 81.780 dosis entregadas / 68.759 dosis administradas / 31.978 personas con la pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 170.792 dosis entregadas / 151.644 dosis administradas / 67.074 personas con la pauta completa.
- Sanidad Exterior: 4.520 dosis entregadas / 1.904 dosis administradas / 939 personas con la pauta completa.
19:50 h. - Darias, sobre la vacunación en empresas: lo importante es que "ninguna vacuna" se quede en la nevera
Acciona, El Corte Inglés y Banco Santander se han sumado a partir de este miércoles a la vacunación contra la Covid-19 de la población general en sus instalaciones mediante al sistema de autocita y según las franjas de edad.
19:40 h. - Darias descarta la aplicación de medidas a nivel nacional ante el incremento de los contagios
“Las medidas coordinadas no han sido planteadas por nadie”, ha declarado la ministra de Sanidad tras la celebración del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.
19:20 h. - Darias advierte: "La incidencia acumulada ha aumentado en un 137% durante la última semana"
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha afirmado que se han puesto "a disposición de las CCAA más de 5 millones de test de antígenos" para detectar los casos asintomáticos entre los jóvenes.
18:20 h. - Covid-19: Sanidad notifica 17.384 nuevos casos, 17 fallecidos y la IA asciende a 252
A fecha de hoy, miércoles 7 de julio, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 3.897.996 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 80.969.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 630.845 casos y 10.086 fallecidos.
- Aragón: 129.017 casos y 3.556 fallecidos.
- Asturias: 55.959 casos y 1.979 fallecidos.
- Baleares: 64.018 casos y 844 fallecidos.
- Canarias: 63.424 casos y 795 fallecidos.
- Cantabria: 33.275 casos y 571 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 197.815 casos y 6.014 fallecidos.
- Castilla y León: 243.027 casos y 6.932 fallecidos.
- Cataluña: 681.811 casos y 14.743 fallecidos.
- Ceuta: 5.999 casos y 116 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 411.612 casos y 7.421 fallecidos.
- Extremadura: 78.970 casos y 1.806 fallecidos.
- Galicia: 131.933 casos y 2.425 fallecidos.
- Madrid: 739.192 casos y 15.469 fallecidos.
- Melilla: 9.316 casos y 97 fallecidos.
- Murcia: 115.890 casos y 1.606 fallecidos.
- Navarra: 65.918 casos y 1.184 fallecidos.
- País Vasco: 207.597 casos y 4.547 fallecidos.
- La Rioja: 32.378 casos y 778 fallecidos.
14:00 h. - Covid-19: Galicia exigirá PCR negativa para acceder al ocio nocturno en localidades con riesgo medio
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núnez Feijóo, ha comunicado esta misma mañana que será necesaria una prueba PCR con resultado negativo para acceder a los locales de ocio nocturno en aquellas localidades que estén en riesgo medio. Además, los parques y playas permanecerán cerrados durante la noche para evitar botellones.
MARTES 6 DE JULIO
18:50 h. - Sanidad propone a las CC AA cerrar el ocio nocturno y estudiar la opción de un toque de queda
La Ponencia de Alertas del Ministerio de Sanidad ha propuesto en una reunión cerrar el ocio nocturno y estudiar la posibilidad de aplicar un nuevo toque de queda ante el resurgimiento de casos de contagio de coronavirus.
18:50 h. - Covid-19: Sanidad notifica 14.137 nuevos casos, 18 fallecidos y la IA alcanza los 225
A martes 6 de julio, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 3.880.612 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 80.952.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 628.701 casos y 10.078 fallecidos.
- Aragón: 128.374 casos y 3.551 fallecidos.
- Asturias: 55.561 casos y 1.979 fallecidos.
- Baleares: 63.687 casos y 844 fallecidos.
- Canarias: 63.070 casos y 795 fallecidos.
- Cantabria: 33.050 casos y 571 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 197.595 casos y 6.013 fallecidos.
- Castilla y León: 241.489 casos y 6.931 fallecidos.
- Cataluña: 675.671 casos y 14.743 fallecidos.
- Ceuta: 5.998 casos y 116 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 410.025 casos y 7.420 fallecidos.
- Extremadura: 78.715 casos y 1.807 fallecidos.
- Galicia: 131.519 casos y 2.424 fallecidos.
- Madrid: 737.334 casos y 15.469 fallecidos.
- Melilla: 9.310 casos y 97 fallecidos.
- Murcia: 115.640 casos y 1.606 fallecidos.
- Navarra: 65.585 casos y 1.184 fallecidos.
- País Vasco: 206.978 casos y 4.546 fallecidos.
- La Rioja: 32.310 casos y 778 fallecidos.
17:55 h. - Plan de vacunación: 19,5 millones de personas tienen ya la pauta completa
De las 34.115.037 dosis entregadas de Pfizer, se han administrado 31.313.546 (91,8%). De las 4.752.990 dosis de Moderna entregadas hasta ahora, se han administrado 4.059.002 (85,4%). Por su parte, de las de AstraZeneca se han entregado 10.387.100 y se han puesto 7.827.597 (75,4%). Por último, se han entregado 2.059.205 del suero único de Janssen y se han administrado 1.344.179 (65,3%).
Por comunidades autónomas, Fuerzas Armadas y Sanidad Exterior, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 8.836.120 dosis entregadas / 8.003.258 dosis administradas / 3.404.882 personas con la pauta completa.
- Aragón: 1.495.295 dosis entregadas / 1.298.160 dosis administradas / 592.923 personas con la pauta completa.
- Asturias: 1.253.375 dosis entregadas / 1.155.453 dosis administradas / 514.458 personas con la pauta completa.
- Baleares: 1.208.960 dosis entregadas / 1.008.314 dosis administradas / 440.685 personas con la pauta completa.
- Canarias: 2.221.390 dosis entregadas / 1.915.816 dosis administradas / 827.410 personas con la pauta completa.
- Cantabria: 668.585 dosis entregadas / 548.457 dosis administradas / 231.401 personas con la pauta completa.
- Castilla y León: 2.976.305 dosis entregadas / 2.484.702 dosis administradas / 1.120.995 personas con la pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 2.244.370 dosis entregadas / 1.957.256 dosis administradas / 832.507 personas con la pauta completa.
- Cataluña: 8.236.420 dosis entregadas / 7.201.044 dosis administradas / 3.052.323 personas con la pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 5.180.590 dosis entregadas / 4.470.606 dosis administradas / 1.963.897 personas con la pauta completa.
- Extremadura: 1.198.605 dosis entregadas / 1.100.609 dosis administradas / 494.517 personas con la pauta completa.
- Galicia: 3.187.685 dosis entregadas / 2.908.270 dosis administradas / 1.323.684 personas con la pauta completa.
- La Rioja: 353.905 dosis entregadas / 297.679 dosis administradas / 143.423 personas con la pauta completa.
- Madrid: 7.143.695 dosis entregadas / 5.744.936 dosis administradas / 2.621.523 personas con la pauta completa.
- Murcia: 1.507.335 dosis entregadas / 1.317.752 dosis administradas / 570.248 personas con la pauta completa.
- Navarra: 723.935 dosis entregadas / 637.943 dosis administradas / 288.823 personas con la pauta completa.
- País Vasco: 2.536.890 dosis entregadas / 2.201.034 dosis administradas / 976.532 personas con la pauta completa.
- Ceuta: 83.780 dosis entregadas / 73.938 dosis administradas / 32.111 personas con la pauta completa.
- Melilla: 81.780 dosis entregadas / 67.268 dosis administradas / 31.434 personas con la pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 170.792 dosis entregadas / 149.989 dosis administradas / 65.545 personas con la pauta completa.
- Sanidad Exterior: 4.520 dosis entregadas / 1.840 dosis administradas / 907 personas con la pauta completa.
15:30h - Castilla y León propone al Gobierno volver al toque de queda y contempla más medidas de prevención
La Consejera de Sanidad de Castilla y León, Verónica Casado, ha propuesto ya al Gobierno de España la aplicación de un toque de queda general y ha anunciado que adoptará "en breve" nuevas medidas que pueden ser o "quirúrgicas", o la vuelta a la fase dos en el nivel de alerta para frenar la pandemia del coronavirus en un "claro" inicio de la quinta ola.
13:10h. - Cataluña cierra el ocio nocturno durante 15 días ante el repunte de casos de Covid-19
La Generalitat de Cataluña ha anunciado esta misma mañana que cerrará el ocio nocturno ante el aumento de casos positivos de COVID-19, sobre todo entre la población de entre 20 y 30 años. La medida entrará en vigor el próximo viernes y se extenderá durante los siguientes 15 días. Los festivales quedan exentos de esta restricción.
LUNES 5 DE JULIO
19:34 h. - Simón, sobre la variante Delta: “La enfermedad que provoca no parece ser más grave”
“No parece que escape a la vacuna por completo, pero sí que hemos visto que es más eficiente cuando se administran las dos dosis”, afirma el director del CCAES.
19:15h. - Fernando Simón: "Los datos no son nada buenos. Tenemos una incidencia de 204"
El director del CCAES, Fernando Simón, ha afirmado que estamos en una situación complicada en cuanto a la transmisión, "pero no se esta reflejando en los parámetros de gravedad". Por otro lado, ha agradecido a los jóvenes no vacunados el "esfuerzo mucho más largo" que están haciendo para evitar la transmisión de la COVID-19.
18:55h. - Covid-19: Sanidad suma 32.607 nuevos casos, 23 muertes y la IA alcanza los 204
A 5 de julio, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 3.866.475 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 80.934.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 626.891 casos y 10.073 fallecidos.
- Aragón: 128.024 casos y 3.551 fallecidos.
- Asturias: 55.260 casos y 1.978 fallecidos.
- Baleares: 63.431 casos y 844 fallecidos.
- Canarias: 62.740 casos y 795 fallecidos.
- Cantabria: 32.782 casos y 570 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 197.230 casos y 6.013 fallecidos.
- Castilla y León: 240.286 casos y 6.930 fallecidos.
- Cataluña: 670.410 casos y 14.741 fallecidos.
- Ceuta: 5.996 casos y 116 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 409.027 casos y 7.416 fallecidos.
- Extremadura: 78.464 casos y 1.807 fallecidos.
- Galicia: 131.179 casos y 2.424 fallecidos.
- Madrid: 736.016 casos y 15.466 fallecidos.
- Melilla: 9.308 casos y 97 fallecidos.
- Murcia: 115.522 casos y 1.606 fallecidos.
- Navarra: 65.144 casos y 1.184 fallecidos.
- País Vasco: 206.511 casos y 4.545 fallecidos.
- La Rioja: 32.254 casos y 778 fallecidos.
18:20h. - Plan de vacunación: más de 19 millones de personas ya han recibido la pauta completa en España
De las 32.381.097 dosis entregadas de Pfizer, se han administrado 30.994.633 (95,7%). De las 4.752.990 dosis de Moderna entregadas hasta ahora, se han administrado 3.989.325 (83,9%). Por su parte, de las de AstraZeneca se han entregado 8.266.300 y se han puesto 7.650.805 (92,6%). Mientras, se han entregado 1.681.055 de Janssen y se han administrado 1.324.858 (78,8%).
Según las estadísticas ofrecidas, hasta la fecha se han repartido en España 47.081.442 dosis del suero.
Por su parte, ya hay 26.505.676 personas que han recibido, al menos, una dosis de la vacuna frente a la COVID-19, lo que representa el 55,9% de la población española. Por ahora, hay 19.135.448 personas que han recibido la pauta completa, el 40,3% de la población.
Por comunidades autónomas, Fuerzas Armadas y Sanidad Exterior, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 8.081.340 dosis entregadas / 7.908.236 dosis administradas / 3.329.693 personas con la pauta completa.
- Aragón: 1.386.525 dosis entregadas / 1.286.210 dosis administradas / 582.092 personas con la pauta completa.
- Asturias: 1.156.305 dosis entregadas / 1.142.562 dosis administradas / 502.005 personas con la pauta completa.
- Baleares: 1.051.660 dosis entregadas / 990.169 dosis administradas / 429.101 personas con la pauta completa.
- Canarias: 1.984.970 dosis entregadas / 1.888.288 dosis administradas / 812.995 personas con la pauta completa.
- Cantabria: 610.575 dosis entregadas / 548.450 dosis administradas / 231.394 personas con la pauta completa.
- Castilla y León: 2.716.945 dosis entregadas / 2.451.476 dosis administradas / 1.095.429 personas con la pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 2.058.760 dosis entregadas / 1.939.597 dosis administradas / 821.788 personas con la pauta completa.
- Cataluña: 7.596.310 dosis entregadas / 7.100.319 dosis administradas / 2.979.248 personas con la pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 4.857.990 dosis entregadas / 4.379.539 dosis administradas / 1.901.688 personas con la pauta completa.
- Extremadura: 1.112.095 dosis entregadas / 1.088.911 dosis administradas / 488.834 personas con la pauta completa.
- Galicia: 2.952.475 dosis entregadas / 2.882.775 dosis administradas / 1.295.553 personas con la pauta completa.
- La Rioja: 328.855 dosis entregadas / 293.941 dosis administradas / 140.355 personas con la pauta completa.
- Madrid: 6.496.645 dosis entregadas / 5.653.448 dosis administradas / 2.582.176 personas con la pauta completa.
- Murcia: 1.417.965 dosis entregadas / 1.306.834 dosis administradas / 564.323 personas con la pauta completa.
- Navarra: 662.685 dosis entregadas / 631.577 dosis administradas / 285.480 personas con la pauta completa.
- País Vasco: 2.282.330 dosis entregadas / 2.178.637 dosis administradas / 965.800 personas con la pauta completa.
- Ceuta: 75.900 dosis entregadas / 72.717 dosis administradas / 31.925 personas con la pauta completa.
- Melilla: 75.800 dosis entregadas / 66.449 dosis administradas / 31.135 personas con la pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 170.792 dosis entregadas / 147.742 dosis administradas / 63.611 personas con la pauta completa.
- Sanidad Exterior: 4.520 dosis entregadas / 1.744 dosis administradas / 823 personas con la pauta completa.
VIERNES 2 DE JULIO
18:20 h. - Covid-19: Sanidad notifica 12.563 nuevos casos y 28 fallecidos
A 2 de julio, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 3.833.868 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 80.911.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 622.814 casos y 10.067 fallecidos.
- Aragón: 127.350 casos y 3.553 fallecidos.
- Asturias: 54.506 casos y 1.978 fallecidos.
- Baleares: 62.697 casos y 844 fallecidos.
- Canarias: 61.807 casos y 792 fallecidos.
- Cantabria: 32.209 casos y 570 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 197.060 casos y 6.012 fallecidos.
- Castilla y León: 237.779 casos y 6.927 fallecidos.
- Cataluña: 658.025 casos y 14.739 fallecidos.
- Ceuta: 5.993 casos y 116 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 405.365 casos y 7.416 fallecidos.
- Extremadura: 77.914 casos y 1.807 fallecidos.
- Galicia: 130.493 casos y 2.423 fallecidos.
- Madrid: 733.770 casos y 15.458 fallecidos.
- Melilla: 9.300 casos y 97 fallecidos.
- Murcia: 115.175 casos y 1.606 fallecidos.
- Navarra: 64.133 casos y 1.184 fallecidos.
- País Vasco: 205.405 casos y 4.544 fallecidos.
- La Rioja: 32.073 casos y 778 fallecidos.
17:40 h. - Plan de vacunación: 18.466.362 personas ya tienen la pauta completa
De las 32.381.097 dosis entregadas de Pfizer, se han administrado 30.145.700 (93,1%). De las 4.752.990 dosis de Moderna entregadas hasta ahora, se han administrado 3.911.729 (82,3%). Por su parte, de las de AstraZeneca se han entregado 8.266.300 y se han puesto 7.451.070 (90,1%). Mientras, se han entregado 1.681.055 de Janssen y se han administrado 1.284.484 (76,4%).
Por comunidades autónomas, Fuerzas Armadas y Sanidad Exterior, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 8.081.340 dosis entregadas / 7.733.361 dosis administradas / 3.203.990 personas con la pauta completa.
- Aragón: 1.386.525 dosis entregadas / 1.265.011 dosis administradas / 566.679 personas con la pauta completa.
- Asturias: 1.156.305 dosis entregadas / 1.129.833 dosis administradas / 490.643 personas con la pauta completa.
- Baleares: 1.051.660 dosis entregadas / 949.757 dosis administradas / 408.027 personas con la pauta completa.
- Canarias: 1.984.970 dosis entregadas / 1.830.167 dosis administradas / 780.965 personas con la pauta completa.
- Cantabria: 610.575 dosis entregadas / 548.439 dosis administradas / 231.383 personas con la pauta completa.
- Castilla y León: 2.716.945 dosis entregadas / 2.408.444 dosis administradas / 1.063.255 personas con la pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 2.058.760 dosis entregadas / 1.889.187 dosis administradas / 792.039 personas con la pauta completa.
- Cataluña: 7.596.310 dosis entregadas / 6.840.729 dosis administradas / 2.812.120 personas con la pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 4.857.990 dosis entregadas / 4.304.364 dosis administradas / 1.866.610 personas con la pauta completa.
- Extremadura: 1.112.095 dosis entregadas / 1.063.300 dosis administradas / 472.999 personas con la pauta completa.
- Galicia: 2.952.475 dosis entregadas / 2.787.418 dosis administradas / 1.263.951 personas con la pauta completa.
- La Rioja: 328.855 dosis entregadas / 289.411 dosis administradas / 136.369 personas con la pauta completa.
- Madrid: 6.496.645 dosis entregadas / 5.472.235 dosis administradas / 2.506.715 personas con la pauta completa.
- Murcia: 1.417.965 dosis entregadas / 1.271.373 dosis administradas / 545.305 personas con la pauta completa.
- Navarra: 662.685 dosis entregadas / 612.837 dosis administradas / 270.770 personas con la pauta completa.
- País Vasco: 2.282.330 dosis entregadas / 2.112.465 dosis administradas / 929.931 personas con la pauta completa.
- Ceuta: 75.900 dosis entregadas / 71.373 dosis administradas / 31.030 personas con la pauta completa.
- Melilla: 75.800 dosis entregadas / 65.951 dosis administradas / 30.726 personas con la pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 170.792 dosis entregadas / 145.670 dosis administradas / 62.104 personas con la pauta completa.
- Sanidad Exterior: 4.520 dosis entregadas / 1.658 dosis administradas / 751 personas con la pauta completa.
JUEVES 1 DE JULIO
19:00 h. - Covid-19: Sanidad notifica 12.345 nuevos casos y 8 fallecidos
A 1 de julio, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 3.821.305 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 80.883.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 621.030 casos y 10.062 fallecidos.
- Aragón: 127.122 casos y 3.547 fallecidos.
- Asturias: 54.258 casos y 1.978 fallecidos.
- Baleares: 62.449 casos y 844 fallecidos.
- Canarias: 61.463 casos y 791 fallecidos.
- Cantabria: 32.002 casos y 570 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 196.876 casos y 6.012 fallecidos.
- Castilla y León: 236.854 casos y 6.925 fallecidos.
- Cataluña: 652.898 casos y 14.737 fallecidos.
- Ceuta: 5.987 casos y 116 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 404.094 casos y 7.414 fallecidos.
- Extremadura: 77.696 casos y 1.807 fallecidos.
- Galicia: 130.190 casos y 2.423 fallecidos.
- Madrid: 733.004 casos y 15.453 fallecidos.
- Melilla: 9.293 casos y 97 fallecidos.
- Murcia: 115.012 casos y 1.606 fallecidos.
- Navarra: 64.012 casos y 1.184 fallecidos.
- País Vasco: 205.038 casos y 4.539 fallecidos.
- La Rioja: 32.027 casos y 778 fallecidos.
18:10 h. - Plan de vacunación: España se acerca a las 18.000.000 personas con pauta completa
De las 30.965.397 dosis entregadas de Pfizer, se han administrado 29.575.443 (95,5%). De las 4.336.460 dosis de Moderna entregadas hasta ahora, se han administrado 3.855.989 (88,9%). Por su parte, de las de AstraZeneca se han entregado 8.266.300 y se han puesto 7.332.512 (88,7%). Mientras, se han entregado 1.680.525 de Janssen y se han administrado 1.263.640 (75,2%).
Por comunidades autónomas, Fuerzas Armadas y Sanidad Exterior, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 7.718.570 dosis entregadas / 7.591.412 dosis administradas / 3.106.503 personas con la pauta completa.
- Aragón: 1.335.805 dosis entregadas / 1.237.417 dosis administradas / 546.739 personas con la pauta completa.
- Asturias: 1.116.945 dosis entregadas / 1.113.708 dosis administradas / 477.987 personas con la pauta completa.
- Baleares: 1.025.280 dosis entregadas / 933.603 dosis administradas / 397.987 personas con la pauta completa.
- Canarias: 1.966.770 dosis entregadas / 1.801.336 dosis administradas / 766.894 personas con la pauta completa.
- Cantabria: 588.055 dosis entregadas / 522.029 dosis administradas / 214.787 personas con la pauta completa.
- Castilla y León: 2.626.465 dosis entregadas / 2.374.072 dosis administradas / 1.039.929 personas con la pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 1.967.940 dosis entregadas / 1.854.576 dosis administradas / 773.152 personas con la pauta completa.
- Cataluña: 7.289.170 dosis entregadas / 6.716.838 dosis administradas / 2.731.363 personas con la pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 4.657.130 dosis entregadas / 4.209.695 dosis administradas / 1.817.598 personas con la pauta completa.
- Extremadura: 1.071.265 dosis entregadas / 1.040.419 dosis administradas / 458.812 personas con la pauta completa.
- Galicia: 2.848.295 dosis entregadas / 2.754.445 dosis administradas / 1.234.266 personas con la pauta completa.
- La Rioja: 317.395 dosis entregadas / 286.422 dosis administradas / 134.168 personas con la pauta completa.
- Madrid: 6.205.995 dosis entregadas / 5.379.152 dosis administradas / 2.458.056 personas con la pauta completa.
- Murcia: 1.357.795 dosis entregadas / 1.249.394 dosis administradas / 531.363 personas con la pauta completa.
- Navarra: 633.325 dosis entregadas / 603.967 dosis administradas / 266.531 personas con la pauta completa.
- País Vasco: 2.197.730 dosis entregadas / 2.086.674 dosis administradas / 920.194 personas con la pauta completa.
- Ceuta: 75.100 dosis entregadas / 70.508 dosis administradas / 30.554 personas con la pauta completa.
- Melilla: 75.000 dosis entregadas / 64.570 dosis administradas / 29.712 personas con la pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 170.792 dosis entregadas / 136.684 dosis administradas / 53.923 personas con la pauta completa.
- Sanidad Exterior: 3.860 dosis entregadas / 663 dosis administradas / ocho personas con la pauta completa.
MIÉRCOLES 30 DE JUNIO
20:40 h.- Murcia pide al Gobierno un protocolo para la coordinación ante situaciones como la de Mallorca
El consejero de Salud, Juan José Pedreño, ha participado este miércoles en una nueva reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.
20:40 h. - Castilla y León reclama una nueva Ley de Salud Pública ante lo ocurrido en Baleares
"Estas personas serán trasladada a sus respectivas comunidades...y todo ello va a ser muy complejo. Esto se debe a que aún no contamos con una Ley de Salud Pública que dictamine lo que hay que hacer en cada caso".
20:40 h. - El CISNS acuerda la creación de la Comisión de Salud Digital que contribuirá a la cogobernanza
Dicha Comisión estará compuesta por el secretario general de Salud Digital, Información e Innovación del SNS y un representante de cada Consejería de las comunidades y ciudades autónomas.
20:25 h. - El Gobierno destinará en 2021 cerca de 400 millones de euros en equipos de alta tecnología del SNS
Los objetivos que persigue son reducir la obsolescencia del parque tecnológico actual del SNS y elevar la tasa media de densidad de equipos de alta tecnología por 100.000 habitantes.
19:35 h. - Darias: ''Las personas de entre 16-30 años son las que presentan una incidencia elevada''
''Llevábamos semanas de descenso, pero se ha observado un incremento en la tendencia. ''En los grupos que han alcanzo altas tasas de vacunación, se mantienen tasas descendientes; sin embargo, en las personas de 16-30 años se observa una incidencia elevada'', ha apostillado Carolina Darias.
19:30 h. - Sanidad y las CC.AA. afectadas coordinan el regreso de los estudiantes no positivos del macrobrote
''A fecha de hoy, hay 5.978 jóvenes en cuarentena por ser contactos estrechos, 1.824 casos asociados, y 12 las comunidades autónomas afectadas'', ha subrayado la ministra de Sanidad, Carolina Darias.
18:40 h. - Plan de vacunación: 17.519.587 personas ya tienen la pauta completa
De las 30.965.397 dosis entregadas de Pfizer, se han administrado 29.036.003 (93,8%). De las 4.336.460 dosis de Moderna entregadas hasta ahora, se han administrado 3.782.032 (87,2%). Por su parte, de las de AstraZeneca se han entregado 8.266.300 y se han puesto 7.219.348 (87,3%). Mientras, se han entregado 1.680.525 de Janssen y se han administrado 1.242.612 (73,9%).
Por comunidades autónomas, Fuerzas Armadas y Sanidad Exterior, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 7.718.570 dosis entregadas / 7.441.473 dosis administradas / 3.002.895 personas con la pauta completa.
- Aragón: 1.335.805 dosis entregadas / 1.211.742 dosis administradas / 530.383 personas con la pauta completa.
- Asturias: 1.116.945 dosis entregadas / 1.097.407 dosis administradas / 464.202 personas con la pauta completa.
- Baleares: 1.025.280 dosis entregadas / 917.182 dosis administradas / 388.418 personas con la pauta completa.
- Canarias: 1.966.770 dosis entregadas / 1.771.549 dosis administradas / 749.292 personas con la pauta completa.
- Cantabria: 588.055 dosis entregadas / 522.028 dosis administradas / 214.785 personas con la pauta completa.
- Castilla y León: 2.626.465 dosis entregadas / 2.345.503 dosis administradas / 1.019.033 personas con la pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 1.967.940 dosis entregadas / 1.818.323 dosis administradas / 750.610 personas con la pauta completa.
- Cataluña: 7.289.170 dosis entregadas / 6.595.254 dosis administradas / 2.661.582 personas con la pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 4.657.130 dosis entregadas / 4.095.580 dosis administradas / 1.729.267 personas con la pauta completa.
- Extremadura: 1.071.265 dosis entregadas / 1.021.320 dosis administradas / 445.836 personas con la pauta completa.
- Galicia: 2.848.295 dosis entregadas / 2.727.699 dosis administradas / 1.209.895 personas con la pauta completa.
- La Rioja: 317.395 dosis entregadas / 282.174 dosis administradas / 131.299 personas con la pauta completa.
- Madrid: 6.205.995 dosis entregadas / 5.293.166 dosis administradas / 2.409.301 personas con la pauta completa.
- Murcia: 1.357.795 dosis entregadas / 1.226.131 dosis administradas / 516.512 personas con la pauta completa.
- Navarra: 633.325 dosis entregadas / 593.978 dosis administradas / 259.573 personas con la pauta completa.
- País Vasco: 2.197.730 dosis entregadas / 2.052.122 dosis administradas / 905.025 personas con la pauta completa.
- Ceuta: 75.100 dosis entregadas / 69.110 dosis administradas / 30.096 personas con la pauta completa.
- Melilla: 75.000 dosis entregadas / 63.098 dosis administradas / 29.393 personas con la pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 170.792 dosis entregadas / 134.493 dosis administradas / 52.182 personas con la pauta completa.
- Sanidad Exterior: 3.860 dosis entregadas / 663 dosis administradas / ocho personas con la pauta completa.
18:05 h. - Covid-19: Sanidad notifica 9.227 nuevos contagios y 46 fallecidos
A 30 de junio, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 3.808.960 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 80.875.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 619.323 casos y 10.062 fallecidos.
- Aragón: 126.928 casos y 3.549 fallecidos.
- Asturias: 54.091 casos y 1.978 fallecidos.
- Baleares: 62.195 casos y 844 fallecidos.
- Canarias: 61.085 casos y 791 fallecidos.
- Cantabria: 31.844 casos y 570 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 196.732 casos y 6.012 fallecidos.
- Castilla y León: 236.146 casos y 6.925 fallecidos.
- Cataluña: 647.694 casos y 14.736 fallecidos.
- Ceuta: 5.985 casos y 116 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 402.684 casos y 7.412 fallecidos.
- Extremadura: 77.526 casos y 1.807 fallecidos.
- Galicia: 129.914 casos y 2.423 fallecidos.
- Madrid: 732.007 casos y 15.450 fallecidos.
- Melilla: 9.290 casos y 97 fallecidos.
- Murcia: 114.918 casos y 1.606 fallecidos.
- Navarra: 63.945 casos y 1.184 fallecidos.
- País Vasco: 204.666 casos y 4.535 fallecidos.
- La Rioja: 31.987 casos y 778 fallecidos.
MARTES 29 DE JUNIO
19:20 h. - Plan de vacunación: 17.088.342 personas ya tienen la pauta completa
De las 30.965.397 dosis entregadas de Pfizer, se han administrado 28.555.922 (92,2%). De las 4.336.460 dosis de Moderna entregadas hasta ahora, se han administrado 3.698.525 (85,3%). Por su parte, de las de AstraZeneca se han entregado 8.266.300 y se han puesto 7.086.990 (85,7%). Mientras, se han entregado 1.680.525 de Janssen y se han administrado 1.223.601 (72,8%).
Por comunidades autónomas, Fuerzas Armadas y Sanidad Exterior, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 7.718.570 dosis entregadas / 7.301.572 dosis administradas / 2.911.303 personas con la pauta completa.
- Aragón: 1.335.805 dosis entregadas / 1.193.474 dosis administradas / 516.781 personas con la pauta completa.
- Asturias: 1.116.945 dosis entregadas / 1.074.504 dosis administradas / 447.626 personas con la pauta completa.
- Baleares: 1.025.280 dosis entregadas / 895.534 dosis administradas / 378.529 personas con la pauta completa.
- Canarias: 1.966.770 dosis entregadas / 1.734.557 dosis administradas / 730.889 personas con la pauta completa.
- Cantabria: 588.055 dosis entregadas / 522.023 dosis administradas / 214.780 personas con la pauta completa.
- Castilla y León: 2.626.465 dosis entregadas / 2.311.682 dosis administradas / 995.888 personas con la pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 1.967.940 dosis entregadas / 1.786.865 dosis administradas / 732.081 personas con la pauta completa.
- Cataluña: 7.289.170 dosis entregadas / 6.482.150 dosis administradas / 2.594.546 personas con la pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 4.657.130 dosis entregadas / 4.021.305 dosis administradas / 1.703.604 personas con la pauta completa.
- Extremadura: 1.071.265 dosis entregadas / 1.003.103 dosis administradas / 434.112 personas con la pauta completa.
- Galicia: 2.848.295 dosis entregadas / 2.692.659 dosis administradas / 1.196.279 personas con la pauta completa.
- La Rioja: 317.395 dosis entregadas / 277.762 dosis administradas / 127.440 personas con la pauta completa.
- Madrid: 6.205.995 dosis entregadas / 5.202.889 dosis administradas / 2.361.435 personas con la pauta completa.
- Murcia: 1.357.795 dosis entregadas / 1.193.622 dosis administradas / 491.175 personas con la pauta completa.
- Navarra: 633.325 dosis entregadas / 584.354 dosis administradas / 253.465 personas con la pauta completa.
- País Vasco: 2.197.730 dosis entregadas / 2.025.851 dosis administradas / 889.652 personas con la pauta completa.
- Ceuta: 75.100 dosis entregadas / 67.679 dosis administradas / 29.406 personas con la pauta completa.
- Melilla: 75.000 dosis entregadas / 61.074 dosis administradas / 28.736 personas con la pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 170.792 dosis entregadas / 131.716 dosis administradas / 50.607 personas con la pauta completa.
- Sanidad Exterior: 3.860 dosis entregadas / 663 dosis administradas / ocho personas con la pauta completa.
18:25 h. - Covid-19: Sanidad notifica 7.091 nuevos contagios y 40 fallecidos
A 29 de junio, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 3.799.733 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 80.829.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 618.002 casos y 10.041 fallecidos.
- Aragón: 126.773 casos y 3.544 fallecidos.
- Asturias: 53.946 casos y 1.977 fallecidos.
- Baleares: 61.970 casos y 844 fallecidos.
- Canarias: 60.795 casos y 790 fallecidos.
- Cantabria: 31.726 casos y 570 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 196.600 casos y 6.011 fallecidos.
- Castilla y León: 235.582 casos y 6.923 fallecidos.
- Cataluña: 644.151 casos y 14.736 fallecidos.
- Ceuta: 5.984 casos y 116 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 401.750 casos y 7.413 fallecidos.
- Extremadura: 77.397 casos y 1.807 fallecidos.
- Galicia: 129.735 casos y 2.423 fallecidos.
- Madrid: 731.035 casos y 15.440 fallecidos.
- Melilla: 9.280 casos y 97 fallecidos.
- Murcia: 114.809 casos y 1.606 fallecidos.
- Navarra: 63.878 casos y 1.184 fallecidos.
- País Vasco: 204.365 casos y 4.529 fallecidos.
- La Rioja: 31.955 casos y 778 fallecidos.
LUNES 28 DE JUNIO
18:55 h. - Simón: ''En los grupos no vacunados se observa un incremento real de la transmisión''
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha señalado un ''ligero ascenso de casos respecto al viernes''. ''No es un incremento importante, pero es un incremento''.
18:30 h. - Plan de vacunación: 16.609.913 personas ya tienen la pauta completa
Según los datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad, hasta la fecha se han repartido en España 43.277.742 dosis, de las que se han administrado 39.914.204. Por comunidades autónomas, Fuerzas Armadas y Sanidad Exterior, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 7.381.300 dosis entregadas / 7.192.389 dosis administradas / 2.834.409 personas con la pauta completa.
- Aragón: 1.283.915 dosis entregadas / 1.184.205 dosis administradas / 508.734 personas con la pauta completa.
- Asturias: 1.077.585 dosis entregadas / 1.060.023 dosis administradas / 436.871 personas con la pauta completa.
- Baleares: 956.780 dosis entregadas / 881.201 dosis administradas / 372.601 personas con la pauta completa.
- Canarias: 1.809.340 dosis entregadas / 1.7070.175 dosis administradas / 716.161 personas con la pauta completa.
- Cantabria: 565.535 dosis entregadas / 515.754 dosis administradas / 210.447 personas con la pauta completa.
- Castilla y León: 2.532.475 dosis entregadas / 2.286.919 dosis administradas / 976.566 personas con la pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 1.889.120 dosis entregadas / 1.770.107 dosis administradas / 721.183 personas con la pauta completa.
- Cataluña: 6.980.860 dosis entregadas / 6.378.128 dosis administradas / 2.530.165 personas con la pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 4.456.270 dosis entregadas / 3.926.206 dosis administradas / 1.609.750 personas con la pauta completa.
- Extremadura: 1.030.435 dosis entregadas / 990.850 dosis administradas / 428.526 personas con la pauta completa.
- Galicia: 2.744.115 dosis entregadas / 2.659.506 dosis administradas / 1.163.312 personas con la pauta completa.
- La Rioja: 304.765 dosis entregadas / 274.763 dosis administradas / 124.448 personas con la pauta completa.
- Madrid: 5.936.245 dosis entregadas / 5.066.397 dosis administradas / 2.267.227 personas con la pauta completa.
- Murcia: 1.297.625 dosis entregadas / 1.188.020 dosis administradas / 488.059 personas con la pauta completa.
- Navarra: 607.965 dosis entregadas / 577.888 dosis administradas / 248.136 personas con la pauta completa.
- País Vasco: 2.111.960 dosis entregadas / 1.996.988 dosis administradas / 866.532 personas con la pauta completa.
- Ceuta: 68.450 dosis entregadas / 66.860 dosis administradas / 29.109 personas con la pauta completa.
- Melilla: 68.350 dosis entregadas / 60.41 dosis administradas / 28.371 personas con la pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 170.792 dosis entregadas / 130.142 dosis administradas / 49.301 personas con la pauta completa.
- Sanidad Exterior: 3.860 dosis entregadas / 660 dosis administradas / cinco personas con la pauta completa.
18:25 h. - Sanidad notifica 10.179 nuevos contagios y 10 fallecidos
El Ministerio de Sanidad ha publicado este lunes una nueva actualización de la evolución de la pandemia del coronavirus en España.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 616.896 casos y 10.034 fallecidos.
- Aragón: 126.707 casos y 3.543 fallecidos.
- Asturias: 53.874 casos y 1.977 fallecidos.
- Baleares: 61.818 casos y 844 fallecidos.
- Canarias: 60.587 casos y 790 fallecidos.
- Cantabria: 31.583 casos y 568 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 196.363 casos y 6.011 fallecidos.
- Castilla y León: 235.344 casos y 6.920 fallecidos.
- Cataluña: 641.306 casos y 14.733 fallecidos.
- Ceuta: 5.985 casos y 116 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 401.132 casos y 7.410 fallecidos.
- Extremadura: 77.280 casos y 1.807 fallecidos.
- Galicia: 129.571 casos y 2.422 fallecidos.
- Madrid: 730.260 casos y 15.420 fallecidos.
- Melilla: 9.278 casos y 97 fallecidos.
- Murcia: 114.729 casos y 1.606 fallecidos.
- Navarra: 63.831 casos y 1.184 fallecidos.
- País Vasco: 204.179 casos y 4.529 fallecidos.
- La Rioja: 31.920 casos y 778 fallecidos.
VIERNES 25 DE JUNIO
18:36 h.- Sanidad notifica 4.924 nuevos contagios por coronavirus y 13 muertes
A 25 de junio, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 3.782.463 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 80.779. Respecto a la incidencia acumulada (IA), la media nacional se sitúa en los 95,03 casos diagnosticados de Covid-19 en los últimos 14 días por cada 100.000 habitantes.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 614.309 casos y 10.028 fallecidos.
- Aragón: 126.512 casos y 3.544 fallecidos.
- Asturias: 53.736 casos y 1.977 fallecidos.
- Baleares: 61.520 casos y 844 fallecidos.
- Canarias: 60.067 casos y 789 fallecidos.
- Cantabria: 31.296 casos y 568 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 196.253 casos y 6.011 fallecidos.
- Castilla y León: 235.012 casos y 6.919 fallecidos.
- Cataluña: 639.380 casos y 14.731 fallecidos.
- Ceuta: 5.981 casos y 116 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 399.794 casos y 7.410 fallecidos.
- Extremadura: 77.087 casos y 1.807 fallecidos.
- Galicia: 129.180 casos y 2.422 fallecidos.
- Madrid: 729.222 casos y 15.419 fallecidos.
- Melilla: 9.257 casos y 97 fallecidos.
- Murcia: 114.559 casos y 1.606 fallecidos.
- Navarra: 63.732 casos y 1.184 fallecidos.
- País Vasco: 203.716 casos y 4.529 fallecidos.
- La Rioja: 31.850casos y 778 fallecidos.
18:35 h.- Plan de vacunación: 15.894.800 personas ya tiene la pauta completa
El Ministerio de Sanidad ha publicado este viernes 25 de junio una nueva actualización del informe de actividad del proceso de vacunación contra la Covid-19 en España. Ya hay 24.325.902 personas que han recibido, al menos, una dosis de la vacuna frente a la Covid-19, lo que representa el 51,3% de la población española. Por ahora, hay 15.894.800 personas que han recibido la pauta completa, el 33,5% de la población.
Por comunidades autónomas y las Fuerzas Armadas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 7.381.300 dosis entregadas / 7.013.607 dosis administradas / 2.711.938 personas con la pauta completa.
- Aragón: 1.283.915 dosis entregadas / 1.164.838 dosis administradas / 495.297 personas con la pauta completa.
- Asturias: 1.077.585 dosis entregadas / 1.039.168 dosis administradas / 423.578 personas con la pauta completa.
- Baleares: 956.780 dosis entregadas / 851.510 dosis administradas / 350.646 personas con la pauta completa.
- Canarias: 1.809.340 dosis entregadas / 1.648.558 dosis administradas / 682.481 personas con la pauta completa.
- Cantabria: 565.535 dosis entregadas / 503.947 dosis administradas / 200.448 personas con la pauta completa.
- Castilla y León: 2.532.475 dosis entregadas / 2.236.562 dosis administradas / 921.406 personas con la pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 1.889.120 dosis entregadas / 1.714.634 dosis administradas / 682.595 personas con la pauta completa.
- Cataluña: 6.980.860 dosis entregadas / 6.180.799 dosis administradas / 2.416.784 personas con la pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 4.456.270 dosis entregadas / 3.813.367 dosis administradas / 1.554.646 personas con la pauta completa.
- Extremadura: 1.030.435 dosis entregadas / 968.874 dosis administradas / 411.776 personas con la pauta completa.
- Galicia: 2.744.115 dosis entregadas / 2.566.210 dosis administradas / 1.097.644 personas con la pauta completa.
- La Rioja: 304.765 dosis entregadas / 268.316 dosis administradas / 119.356 personas con la pauta completa.
- Madrid: 5.936.245 dosis entregadas / 4.969.015 dosis administradas / 2.206.689 personas con la pauta completa.
- Murcia: 1.297.625 dosis entregadas / 1.127.690 dosis administradas / 457.479 personas con la pauta completa.
- Navarra: 607.965 dosis entregadas / 561.559 dosis administradas / 236.887 personas con la pauta completa.
- País Vasco: 2.111.960 dosis entregadas / 1.925.238 dosis administradas / 820.905 personas con la pauta completa.
- Ceuta: 68.450 dosis entregadas / 65.713 dosis administradas / 28.100 personas con la pauta completa.
- Melilla: 68.350 dosis entregadas / 59.394 dosis administradas / 27.776 personas con la pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 170.792 dosis entregadas / 128.836 dosis administradas / 48.369 personas con la pauta completa.
- Sanidad Exterior: 3.860 dosis entregadas / 655 dosis administradas / 0 personas con la pauta completa.
JUEVES 24 DE JUNIO
19:00 h.- Covid-19: Sanidad notifica 4.507 nuevos contagios y 18 fallecidos
El Ministerio de Sanidad ha publicado este jueves una nueva actualización de la evolución de la pandemia del coronavirus en España, con los datos aportados por las comunidades autónomas al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES). A 24 de junio, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 3.777.539 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 80.766. Respecto a la incidencia acumulada (IA), la media nacional se sitúa en los 93,19 casos diagnosticados de Covid-19 en los últimos 14 días por cada 100.000 habitantes.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 612.979 casos y 10.026 fallecidos.
- Aragón: 126.446 casos y 3.544 fallecidos.
- Asturias: 53.646 casos y 1.976 fallecidos.
- Baleares: 61.430 casos y 844 fallecidos.
- Canarias: 59.883 casos y 787 fallecidos.
- Cantabria: 31.191 casos y 568 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 196.166 casos y 6.008 fallecidos.
- Castilla y León: 234.890 casos y 6.918 fallecidos.
- Cataluña: 638.516 casos y 14.731 fallecidos.
- Ceuta: 5.977 casos y 116 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 398.973 casos y 7.410 fallecidos.
- Extremadura: 77.018 casos y 1.807 fallecidos.
- Galicia: 129.039 casos y 2.421 fallecidos.
- Madrid: 728.659 casos y 15.419 fallecidos.
- Melilla: 9.238 casos y 97 fallecidos.
- Murcia: 114.477 casos y 1.606 fallecidos.
- Navarra: 63.680 casos y 1.182 fallecidos.
- País Vasco: 203.521 casos y 4.529 fallecidos.
- La Rioja: 31.810 casos y 777 fallecidos.
18:15 h.- Plan de vacunación: 15.602.526 personas ya tiene la pauta completa
El Ministerio de Sanidad ha publicado este jueves 24 de junio una nueva actualización del informe de actividad del proceso de vacunación contra la Covid-19 en España. Según las estadísticas ofrecidas, hasta la fecha se han repartido en España 41.218.602 dosis, de las que se han administrado un total de 38.293.871, lo que supone el 92,9% de las dosis entregadas. Ya hay 24.079.429 personas que han recibido, al menos, una dosis de la vacuna frente a la Covid-19, lo que representa el 50,7% de la población española. Por ahora, hay 15.602.526 personas que han recibido la pauta completa, el 32,9% de la población.
Por comunidades autónomas y las Fuerzas Armadas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 6.996.330 dosis entregadas / 6.863.550 dosis administradas / 2.625.709 personas con la pauta completa.
- Aragón: 1.223.795 dosis entregadas / 1.138.644 dosis administradas / 478.720 personas con la pauta completa.
- Asturias: 1.031.025 dosis entregadas / 1.025.016 dosis administradas / 415.860 personas con la pauta completa.
- Baleares: 924.600 dosis entregadas / 840.252 dosis administradas / 343.504 personas con la pauta completa.
- Canarias: 1.779.840 dosis entregadas / 1.621.421 dosis administradas / 668.307 personas con la pauta completa.
- Cantabria: 538.915 dosis entregadas / 487.352 dosis administradas / 188.676 personas con la pauta completa.
- Castilla y León: 2.425.195 dosis entregadas / 2.202.734 dosis administradas / 899.631 personas con la pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 1.795.900 dosis entregadas / 1.683.722 dosis administradas / 669.120 personas con la pauta completa.
- Cataluña: 6.627.520 dosis entregadas / 6.149.284 dosis administradas / 2.399.344 personas con la pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 4.226.310 dosis entregadas / 3.812.918 dosis administradas / 1.554.560 personas con la pauta completa.
- Extremadura: 982.005 dosis entregadas / 951.650 dosis administradas / 401.585 personas con la pauta completa.
- Galicia: 2.620.935 dosis entregadas / 2.531.999 dosis administradas / 1.091.871 personas con la pauta completa.
- La Rioja: 291.005 dosis entregadas / 265.116 dosis administradas / 117.482 personas con la pauta completa.
- Madrid: 5.627.995 dosis entregadas / 4.891.663 dosis administradas / 2.150.210 personas con la pauta completa.
- Murcia: 1.229.155 dosis entregadas / 1.127.600 dosis administradas / 457.449 personas con la pauta completa.
- Navarra: 578.005 dosis entregadas / 552.054 dosis administradas / 229.480 personas con la pauta completa.
- País Vasco: 2.011.660 dosis entregadas / 1.899.001 dosis administradas / 808.925 personas con la pauta completa.
- Ceuta: 67.350 dosis entregadas / 64.090 dosis administradas / 27.518 personas con la pauta completa.
- Melilla: 67.250 dosis entregadas / 58.454 dosis administradas / 27.539 personas con la pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 170.792 dosis entregadas / 126.696 dosis administradas / 47.036 personas con la pauta completa.
- Sanidad Exterior: 3.020 dosis entregadas / 655 dosis administradas / 0 personas con la pauta completa.
MIÉRCOLES 23 DE JUNIO
19:50 h.- Sanidad y CC.AA. aprueban el protocolo para evaluar la incapacidad de la Ley de la Eutanasia
El Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas han dado luz verde a la aprobación de el protocolo para evaluar la incapacidad de la Ley de la Eutanasia que va a servir para que los médicos puedan decidir si un paciente está capacitado o no para decidir sobre su vida en caso de haber solicitado la eutanasia. Así lo ha anunciado la ministra de Sanidad, Carolina Darias, en una rueda de prensa este miércoles tras la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, quien ha detallado que el protocolo se va a revisar cada año y se estructura en tres fases.
19:40 h.- Covid-19: Sanidad notifica 4.341 nuevos contagios y 29 fallecidos
El Ministerio de Sanidad ha publicado este miércoles una nueva actualización de la evolución de la pandemia del coronavirus en España, con los datos aportados por las comunidades autónomas al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES). A 23 de junio, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 3.773.032 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 80.748. Por otra parte, a día de hoy, han muerto 80.748 personas en España por Covid-19 de forma oficial. Según la actualización que publica el Ministerio de Sanidad, hay 66 fallecidos con fecha de defunción en los últimos siete días. La letalidad global de la pandemia se sitúa en el 2,1%.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 611.513 casos y 10.025 fallecidos.
- Aragón: 126.354 casos y 3.543 fallecidos.
- Asturias: 53.585 casos y 1.976 fallecidos.
- Baleares: 61.351 casos y 844 fallecidos.
- Canarias: 59.670 casos y 787 fallecidos.
- Cantabria: 31.101 casos y 568 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 196.050 casos y 6.004 fallecidos.
- Castilla y León: 234.790 casos y 6.917 fallecidos.
- Cataluña: 637.252 casos y 14.729 fallecidos.
- Ceuta: 5.976 casos y 116 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 398.973 casos y 7.410 fallecidos.
- Extremadura: 76.966 casos y 1.807 fallecidos.
- Galicia: 128.920 casos y 2.421 fallecidos.
- Madrid: 728.107 casos y 15.412 fallecidos.
- Melilla: 9.236 casos y 97 fallecidos.
- Murcia: 114.398 casos y 1.606 fallecidos.
- Navarra: 63.643 casos y 1.181 fallecidos.
- País Vasco: 203.369 casos y 4.529 fallecidos.
- La Rioja: 31.778 casos y 776 fallecidos.
19:10 h.- Darias, sobre la flexibilización del uso de mascarillas: "Es una medida pensada desde la evidencia"
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha señalado que la evolución de la pandemia está en unas cifras positivas que hace aconsejable introducir una flexibilización en torno al uso obligatorio de la mascarilla: “Es una medida bien pensada desde la evidencia científica”. "Si miramos atrás, desde que estamos con esta maldita pandemia, una de esas medidas no farmacológicas que mayor impacto ha tenido ha sido el uso de la mascarilla. Se trata de una medida que ha sido tremendamente eficaz y útil”, ha recordado Darias, al tiempo que ha reiterado que entramos en la pandemia "sin cartas de navegación": “Ahora con el avance de la ciencia y la evidencia científica ya sabemos cómo podemos parar la transmisión del virus”. “El 30% de la población con pauta completa y el 50% con una dosis hace aconsejable que empecemos a introducir una flexibilización en torno al uso obligatorio de la mascarilla", ha subrayado.
18:50 h.- Plan de vacunación: el 50% de la población española ya tiene una dosis de la vacuna
El Ministerio de Sanidad ha publicado este miércoles 23 de junio una nueva actualización del informe de actividad del proceso de vacunación contra la Covid-19 en España. Según las estadísticas ofrecidas, hasta la fecha se han repartido en España 41.218.602 dosis, de las que se han administrado un total de 37.560.626, lo que supone el 91,1% de las dosis entregadas. Por su parte, ya hay 23.772.029 personas que han recibido, al menos, una dosis de la vacuna frente a la Covid-19, lo que representa el 50,1% de la población española. Por ahora, hay 15.138.439 personas que han recibido la pauta completa, el 31,9% de la población.
Por comunidades autónomas y las Fuerzas Armadas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 6.996.330 dosis entregadas / 6.697.159 dosis administradas / 2.535.220 personas con la pauta completa.
- Aragón: 1.223.795 dosis entregadas / 1.113.167 dosis administradas / 459.281 personas con la pauta completa.
- Asturias: 1.031.025 dosis entregadas / 1.011.253 dosis administradas / 409.039 personas con la pauta completa.
- Baleares: 924.600 dosis entregadas / 824.988 dosis administradas / 335.336 personas con la pauta completa.
- Canarias: 1.779.840 dosis entregadas / 1.587.846 dosis administradas / 646.938 personas con la pauta completa.
- Cantabria: 538.915 dosis entregadas / 487.346 dosis administradas / 188.670 personas con la pauta completa.
- Castilla y León: 2.425.195 dosis entregadas / 2.167.761 dosis administradas / 884.731 personas con la pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 1.795.900 dosis entregadas / 1.648.679 dosis administradas / 650.026 personas con la pauta completa.
- Cataluña: 6.627.520 dosis entregadas / 6.051.575 dosis administradas / 2.344.796 personas con la pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 4.226.310 dosis entregadas / 3.699.663 dosis administradas / 1.465.013 personas con la pauta completa.
- Extremadura: 982.005 dosis entregadas / 933.646 dosis administradas / 392.090 personas con la pauta completa.
- Galicia: 2.620.935 dosis entregadas / 2.499.282 dosis administradas / 1.059.909 personas con la pauta completa.
- La Rioja: 291.005 dosis entregadas / 261.248 dosis administradas / 115.631 personas con la pauta completa.
- Madrid: 5.627.995 dosis entregadas / 4.816.711 dosis administradas / 2.094.694 personas con la pauta completa.
- Murcia: 1.229.155 dosis entregadas / 1.102.066 dosis administradas / 439.826 personas con la pauta completa.
- Navarra: 578.005 dosis entregadas / 542.986 dosis administradas / 223.665 personas con la pauta completa.
- País Vasco: 2.011.660 dosis entregadas / 1.872.003 dosis administradas / 795.780 personas con la pauta completa.
- Ceuta: 67.350 dosis entregadas / 62.556 dosis administradas / 26.933 personas con la pauta completa.
- Melilla: 67.250 dosis entregadas / 57.219 dosis administradas / 27.013 personas con la pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 170.792 dosis entregadas / 122.817 dosis administradas / 43.848 personas con la pauta completa.
- Sanidad Exterior: 3.020 dosis entregadas / 655 dosis administradas / 0 personas con la pauta completa.
17:00 h.- Sanidad fija los criterios para dejar de usar las mascarillas en exteriores
Según la propuesta del Ministerio de Sanidad compartida a las comunidades autonómas en el Consejo interterritorial, a la que ha tenido acceso ConSalud.es, la mascarilla dejará de ser obligatoria en exteriores “siempre que haya distancia de al menos 1,5 metros entre personas no convivientes”. Se introducen criterios para eventos multitudinarios, espacios interiores y lugares como residencias de mayores.
14:25 h.- Los investigadores de las vacunas Covid-19 ganan el Premio Princesa de Asturias 2021
El jurado del Premio Princesa de Asturias, en su categoría de 'Investigación Científica y Técnica 2021' ha concedido el premio a Katalin Karikó, Drew Weissman, Philip Felgner, Uğur Şahin, Özlem Türeci, Derrick Rossi y Sarah Gilbert. Todos han contribuido al desarrollo de alguna de las vacunas frente al Covid-19 aprobadas hasta la fecha.
-----------
MARTES 22 DE JUNIO
19:08 h. - Plan de Vacunación: 14.745.736 millones de españoles tienen ya la pauta completa
El Ministerio de Sanidad ha publicado este martes 22 de junio una nueva actualización del informe de actividad del proceso de vacunación contra la Covid-19 en España. Según las estadísticas ofrecidas, hasta la fecha se han repartido en España 41.218.602 dosis, de las que se han administrado un total de 36.880.086, lo que supone el 89,5% de las dosis entregadas.Por su parte, ya hay 23.443.444 personas que han recibido, al menos, una dosis de la vacuna frente a la Covid-19, lo que representa el 49,4% de la población española. Por ahora, hay 14.745.736 personas que han recibido la pauta completa, el 31,1% de la población.
Por comunidades autónomas y las Fuerzas Armadas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 6.996.330 dosis entregadas / 6.567.073 dosis administradas / 2.466.921 personas con la pauta completa.
- Aragón: 1.223.795 dosis entregadas / 1.098.650 dosis administradas / 450.448 personas con la pauta completa.
- Asturias: 1.031.025 dosis entregadas / 995.047 dosis administradas / 398.501 personas con la pauta completa.
- Baleares: 924.600 dosis entregadas / 810.298 dosis administradas / 328.231 personas con la pauta completa.
- Canarias: 1.779.840 dosis entregadas / 1.552.850 dosis administradas / 626.779 personas con la pauta completa.
- Cantabria: 538.915 dosis entregadas / 473.978 dosis administradas / 182.038 personas con la pauta completa.
- Castilla y León: 2.425.195 dosis entregadas / 2.131.180 dosis administradas / 865.671 personas con la pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 1.795.900 dosis entregadas / 1.621.174 dosis administradas / 636.418 personas con la pauta completa.
- Cataluña: 6.627.520 dosis entregadas / 5.917.441 dosis administradas / 2.274.408 personas con la pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 4.226.310 dosis entregadas / 3.632.418 dosis administradas / 1.419.161 personas con la pauta completa.
- Extremadura: 982.005 dosis entregadas / 917.794 dosis administradas / 383.166 personas con la pauta completa.
- Galicia: 2.620.935 dosis entregadas / 2.469.974 dosis administradas / 1.054.047 personas con la pauta completa.
- La Rioja: 291.005 dosis entregadas / 257.255 dosis administradas / 111.658 personas con la pauta completa.
- Madrid: 5.627.995 dosis entregadas / 4.742.962 dosis administradas / 2.038.658 personas con la pauta completa.
- Murcia: 1.229.155 dosis entregadas / 1.077.570 dosis administradas / 418.282 personas con la pauta completa.
- Navarra: 578.005 dosis entregadas / 536.088 dosis administradas / 219.324 personas con la pauta completa.
- País Vasco: 2.011.660 dosis entregadas / 1.843.762 dosis administradas / 780.325 personas con la pauta completa.
- Ceuta: 67.350 dosis entregadas / 61.032 dosis administradas / 26.409 personas con la pauta completa.
- Melilla: 67.250 dosis entregadas / 55.986 dosis administradas / 25.845 personas con la pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 170.792 dosis entregadas / 116.918 dosis administradas / 39.446 personas con la pauta completa.
- Sanidad Exterior: 3.020 dosis entregadas / 636 dosis administradas / 0 personas con la pauta completa.
18:20 h. - Covid-19: Sanidad notifica 4.040 nuevos contagios y 30 fallecidos
El Ministerio de Sanidad ha publicado este martes una nueva actualización de la evolución de la pandemia del coronavirus en España, con los datos aportados por las comunidades autónomas al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES). A 22 de junio, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 3.768.691 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 80.719. Respecto a la incidencia acumulada (IA), la media nacional se sitúa en los 92,25 casos diagnosticados de Covid-19 en los últimos 14 días por cada 100.000 habitantes.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 610.335 casos y 10.019 fallecidos.
- Aragón: 126.243 casos y 3.539 fallecidos.
- Asturias: 53.516 casos y 1.975 fallecidos.
- Baleares: 61.283 casos y 844 fallecidos.
- Canarias: 59.484 casos y 786 fallecidos.
- Cantabria: 31.060 casos y 568 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 195.942 casos y 6.000 fallecidos.
- Castilla y León: 234.686 casos y 6.917 fallecidos.
- Cataluña: 636.053 casos y 14.728 fallecidos.
- Ceuta: 5.975 casos (sin sumar los 95 positivos importados) y 116 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 398.694 casos y 7.407 fallecidos.
- Extremadura: 76.916 casos y 1.807 fallecidos.
- Galicia: 128.834 casos y 2.421 fallecidos.
- Madrid: 727.592 casos y 15.409 fallecidos.
- Melilla: 9.232 casos y 97 fallecidos.
- Murcia: 114.310 casos y 1.606 fallecidos.
- Navarra: 63.585 casos y 1.180 fallecidos.
- País Vasco: 203.199 casos y 4.525 fallecidos.
- La Rioja: 31.752 casos y 775 fallecidos.
LUNES 21 DE JUNIO
19:50 h.- Covid-19: Sanidad notifica 7.209 nuevos casos y 37 muertes
A 21 de junio, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 3.764.651 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 80.689. La incidencia baja más de tres puntos y se sitúa en menos de 92 casos por 100.000 habitantes.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 609.412 casos y 10.016 fallecidos.
- Aragón: 126.177 casos y 3.537 fallecidos.
- Asturias: 53.474 casos y 1.975 fallecidos.
- Baleares: 61.224 casos y 843 fallecidos.
- Canarias: 59.309 casos y 786 fallecidos.
- Cantabria: 31.007 casos y 568 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 195.755 casos y 5.997 fallecidos.
- Castilla y León: 234.561 casos y 6.915 fallecidos.
- Cataluña: 634.903 casos y 14.714 fallecidos.
- Ceuta: 5.973 casos (sin sumar los 95 positivos importados) y 116 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 398.362 casos y 7.408 fallecidos.
- Extremadura: 76.861 casos y 1.807 fallecidos.
- Galicia: 128.734 casos y 2.421 fallecidos.
- Madrid: 727.091 casos y 15.408 fallecidos.
- Melilla: 9.229 casos y 97 fallecidos.
- Murcia: 114.245 casos y 1.606 fallecidos.
- Navarra: 63.545 casos y 1.180 fallecidos.
- País Vasco: 203.054 casos y 4.520 fallecidos.
- La Rioja: 31.735 casos y 775 fallecidos.
18:35 h.- Simón, sobre la variante Delta: ''Todavía no está teniendo un impacto grave en nuestro país''
El director del CCAES, Fernando Simón, ha subrayado que dos de sus mutaciones ''podrían representar un escape inmunitario''.
18:30 h.- El próximo hito de Sanidad: 50% de vacunados con pauta completa la semana del 19 de julio
La secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón, ha manifestado que durante los próximos días se recibirán más de 4 millones de dosis de las diferentes compañías.
18:30 h.- Plan de Vacunación: 14.431.683 millones de españoles tienen ya la pauta completa
Según las estadísticas ofrecidas, hasta la fecha se han repartido en España 39.259.752 dosis, de las que se han administrado un total de 36.357.745, lo que supone el 92,6% de las dosis entregadas. Por su parte, ya hay 23.200.566 personas que han recibido, al menos, una dosis de la vacuna frente a la Covid-19, lo que representa el 48,9% de la población española. Por ahora, hay 14.431.683 personas que han recibido la pauta completa, el 30,4% de la población.
El informe incluye los sueros administrados por las comunidades autónomas de las cuatro compañías autorizadas. De las 26.307.627 dosis entregadas de Pfizer, se han administrado 25.722.241; de las 3.648.400 de Moderna entregadas hasta ahora, se han aplicado 3.472.332. Por su parte, de las de AstraZeneca se han entregado 7.755.100 y se han puesto 6.133.863. Mientras, se han entregado 1.548.625 de Janssen y se han administrado 1.029.309.
VIERNES 18 DE JUNIO
18:30 h.- Plan de Vacunación: Casi 14 millones de españoles tienen ya la pauta completa
Según los últimos datos publicados por el Ministerio de Sanidad, las comunidades autónomas administraron 566.794 dosis este jueves. A día de hoy, 22.684.911 ciudadanos tienen al menos una dosis, el 47,8% de la población. Por su parte, ya hay 13.939.564 personas con la pauta completa, de forma que el 29,4% de la población está inmunizada.
- Andalucía: 6.664.560 dosis entregadas / 6.310.313 dosis administradas / 2.346.900 personas con la pauta completa.
- Aragón: 1.171.905 dosis entregadas / 1.074.735 dosis administradas / 434.516 con pauta completa.
- Asturias: 991.665 dosis entregadas / 959.757 dosis administradas / 375.618 con pauta completa.
- Baleares: 857.100 dosis entregadas / 765.389 dosis administradas / 298.205 personas con la pauta completa.
- Canarias: 1.624.210 dosis entregadas / 1.473.850 dosis administradas / 575.382 personas con la pauta completa.
- Cantabria: 516.395 dosis entregadas / 465.168 dosis administradas / 176.620 personas con la pauta completa.
- Castilla y León: 2.331.205 dosis entregadas / 2.061.441 dosis administradas / 830.670 personas con la pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 1.717.080 dosis entregadas / 1.550.893 dosis administradas / 596.323 personas con la pauta completa.
- Cataluña: 6.323.010 dosis entregadas / 5.591.334 dosis administradas / 2.116.310 personas con la pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 4.028.350 dosis entregadas / 3.570.491 dosis administradas / 1.377.972 personas con la pauta completa.
- Extremadura: 941.175 dosis entregadas / 885.610 dosis administradas / 359.949 personas con la pauta completa.
- Galicia: 2.516.755 dosis entregadas / 2.354.240 dosis administradas / 990.784 personas con la pauta completa.
- La Rioja: 278.375 dosis entregadas / 246.380 dosis administradas / 102.003 personas con la pauta completa.
- Madrid: 5.362.345 dosis entregadas / 4.553.362 dosis administradas / 1.921.478 personas con la pauta completa.
- Murcia: 1.170.085 dosis entregadas / 1.043.065 dosis administradas / 397.644 personas con la pauta completa.
- Navarra: 552.645 dosis entregadas / 512.955 dosis administradas / 209.218 personas con la pauta completa.
- País Vasco: 1.925.890 dosis entregadas / 1.770.547 dosis administradas / 746.261 personas con la pauta completa.
- Ceuta: 60.800 dosis entregadas / 57.940 dosis administradas / 24.987 personas con la pauta completa.
- Melilla: 60.700 dosis entregadas / 53.508 dosis administradas / 23.965 personas con la pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 162.602 dosis entregadas / 110.597 dosis administradas / 34.759 personas con la pauta completa.
- Sanidad Exterior: 2.900 dosis entregadas / 565 dosis administradas / 0 personas con la pauta completa.
17:30 h.- España notifica 4.214 casos y 18 nuevas muertes por Covid-19
Segun el último informe del Ministerio de Sanidad, la cifra total de contagios en España se eleva ya a 3.757.442 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales. Desde el inicio de la pandemia han muerto 80.652 personas con una prueba diagnóstica positiva de Covid-19. Mientras, la incidencia acumulada baja apenas un punto, hasta los 95,91 casos en los últimos 14 días.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 606.879 casos y 10.009 fallecidos.
- Aragón: 125.999 casos y 3.538 fallecidos.
- Asturias: 53.324 casos y 1.974 fallecidos.
- Baleares: 61.120 casos y 843 fallecidos.
- Canarias: 58.829 casos y 784 fallecidos.
- Cantabria: 30.798 casos y 567 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 195.595 casos 5.992 fallecidos.
- Castilla y León: 234.291 casos y 6.913 fallecidos.
- Cataluña: 634.247 casos y 14.714 fallecidos.
- Ceuta: 5.973 casos y 116 fallecidos
- Comunidad Valenciana: 397.911 casos y 7.407 fallecidos.
- Extremadura: 76.755 casos y 1.805 fallecidos.
- Galicia: 128.511 casos y 2.418 fallecidos.
- Madrid: 726.171 casos y 15.402 fallecidos.
- Melilla: 9.222 casos y 97 fallecidos.
- Murcia: 114.090 casos y 1.604 fallecidos.
- Navarra: 63.423 casos y 1.179 fallecidos.
- País Vasco: 202.661 casos y 4.515 fallecidos.
- La Rioja: 31.645 casos y 775 fallecidos.
11:40 h. - La mascarilla dejará de ser obligatoria en exteriores a partir del 26 de junio
El presidente del Gobierno ha anunciado la celebración de un Consejo de Ministros extraordinario el próximo jueves para decidir esta medida.
-----------
JUEVES 17 DE JUNIO
19:00 h.- Covid-19: España notifica 4.197 nuevos casos, 19 muertes y la IA baja a 96
La cifra total de contagios en España se eleva ya a 3.753.228 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales. Desde el inicio de la pandemia han muerto 80.634 personas con una prueba diagnóstica positiva de Covid-19. Mientras, la incidencia acumulada baja hasta los 96,64 casos en los últimos 14 días.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 605.431 casos y 10.008 fallecidos.
- Aragón: 125.915 casos y 3.537 fallecidos.
- Asturias: 53.250 casos y 1.974 fallecidos.
- Baleares: 61.074 casos y 843 fallecidos.
- Canarias: 58.642 casos y 783 fallecidos.
- Cantabria: 30.728 casos y 567 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 195.494 casos 5.991 fallecidos.
- Castilla y León: 234.173 casos y 6.913 fallecidos.
- Cataluña: 633.391 casos y 14.713 fallecidos.
- Ceuta: 5.972 casos y 116 fallecidos
- Comunidad Valenciana: 397.642 casos y 7.407 fallecidos.
- Extremadura: 76.688 casos y 1.805 fallecidos.
- Galicia: 128.384 casos y 2.417 fallecidos.
- Madrid: 725.722 casos y 15.393 fallecidos.
- Melilla: 9.212 casos y 97 fallecidos.
- Murcia: 114.032 casos y 1.604 fallecidos.
- Navarra: 63.375 casos y 1.178 fallecidos.
- País Vasco: 202.503 casos y 4.513 fallecidos.
- La Rioja: 31.600 casos y 775 fallecidos.
17:45 h.- España logra su tercer mejor día de dosis administradas: 620.823 en las últimas 24 horas
Según el último informe del Ministerio de Sanidad, el número de personas que tienen al menos una dosis se sitúa en 22.365.104 ciudadanos, lo que representa al 47,1% de la población española. Por su parte, ya hay 13.641.091 personas con la pauta completa, de forma que el 28,7% de la población está inmunizada.
- Andalucía: 6.357.020 dosis entregadas / 6.188.862 dosis administradas / 2.289.853 personas con la pauta completa.
- Aragón: 1.123.175 dosis entregadas / 1.051.390 dosis administradas / 417.656 con pauta completa.
- Asturias: 954.525 dosis entregadas / 946.602 dosis administradas / 371.757 con pauta completa.
- Baleares: 831.130 dosis entregadas / 751.096 dosis administradas / 290.951 personas con la pauta completa.
- Canarias: 1.599.810 dosis entregadas / 1.444.587 dosis administradas / 558.164 personas con la pauta completa.
- Cantabria: 495.855 dosis entregadas / 456.643 dosis administradas / 172.646 personas con la pauta completa.
- Castilla y León: 2.247.075 dosis entregadas / 2.029.033 dosis administradas / 818.626 personas con la pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 1.642.700 dosis entregadas / 1.517.201 dosis administradas / 575.624 personas con la pauta completa.
- Cataluña: 6.039.550 dosis entregadas / 5.502.308 dosis administradas / 2.063.993 personas con la pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 3.844.220 dosis entregadas / 3.507.158 dosis administradas / 1.364.147 personas con la pauta completa.
- Extremadura: 903.535 dosis entregadas / 864.044 dosis administradas / 349.167 personas con la pauta completa.
- Galicia: 2.418.695 dosis entregadas / 2.324.305 dosis administradas / 980.740 personas con la pauta completa.
- La Rioja: 266.585 dosis entregadas / 241.781 dosis administradas / 98.232 personas con la pauta completa.
- Madrid: 5.115.725 dosis entregadas / 4.521.357 dosis administradas / 1.878.705 personas con la pauta completa.
- Murcia: 1.115.745 dosis entregadas / 1.018.736 dosis administradas / 388.174 personas con la pauta completa.
- Navarra: 528.865 dosis entregadas / 510.430 dosis administradas / 207.621 personas con la pauta completa.
- País Vasco: 1.844.930 dosis entregadas / 1.753.727 dosis administradas / 736.515 personas con la pauta completa.
- Ceuta: 59.300 dosis entregadas / 56.333 dosis administradas / 23.772 personas con la pauta completa.
- Melilla: 59.200 dosis entregadas / 52.051 dosis administradas / 22.993 personas con la pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 150.648 dosis entregadas / 107.173 dosis administradas / 31.755 personas con la pauta completa.
- Sanidad Exterior: 1.900 dosis entregadas / 529 dosis administradas / 0 personas con la pauta completa.+
-----------
MIÉRCOLES 16 DE JUNIO
19:10 h.- Darias anuncia la llegada de “unos 4 millones de dosis” la semana que viene
La ministra de Sanidad ha indicado que solamente de Pfizer, la semana que viene llegarán tres millones de dosis de su vacuna. Mientras, ha defendido que se cumplirán los objetivos marcados pese a los retrasos de Janssen.
19:10 h.- Darias evita fijar una fecha para el fin de las mascarillas en exteriores: "Llegará pronto"
La titular del Ministerio de Sanidad, Carolina Darias, ha analizado en rueda de prensa las conclusiones del pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) celebrado este miércoles.
18: 25 h.- 22 millones de españoles ya tienen una dosis de la vacuna de la Covid-19, el 46,5% de la población
Las comunidades autónomas han administrado hasta este miércoles un total de 34.224.523 dosis de las vacunas contra la COVID-19 de Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZeneca y Janssen.
- Andalucía: 6.357.020 dosis entregadas / 6.062.346 dosis administradas / 2.232.974 personas con la pauta completa.
- Aragón: 1.123.175 dosis entregadas / 1.028.134 dosis administradas / 401.383 con pauta completa.
- Asturias: 954.525 dosis entregadas / 931.972 dosis administradas / 365.083 con pauta completa.
- Baleares: 831.130 dosis entregadas / 736.967 dosis administradas / 283.925 personas con la pauta completa.
- Canarias: 1.599.810 dosis entregadas / 1.424.949 dosis administradas / 549.306 personas con la pauta completa.
- Cantabria: 495.855 dosis entregadas / 439.691 dosis administradas / 165.302 personas con la pauta completa.
- Castilla y León: 2.247.075 dosis entregadas / 1.970.371 dosis administradas / 791.740 personas con la pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 1.642.700 dosis entregadas / 1.465.203 dosis administradas / 549.330 personas con la pauta completa.
- Cataluña: 6.039.550 dosis entregadas / 5.308.613 dosis administradas / 1.983.594 personas con la pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 3.844.220 dosis entregadas / 3.347.509 dosis administradas / 1.282.020 personas con la pauta completa.
- Extremadura: 903.535 dosis entregadas / 834.638 dosis administradas / 333.488 personas con la pauta completa.
- Galicia: 2.418.695 dosis entregadas / 2.263.851 dosis administradas / 920.224 personas con la pauta completa.
- La Rioja: 266.585 dosis entregadas / 233.863 dosis administradas / 92.782 personas con la pauta completa.
- Madrid: 5.115.725 dosis entregadas / 4.458.935 dosis administradas / 1.833.835 personas con la pauta completa.
- Murcia: 1.115.745 dosis entregadas / 997.643 dosis administradas / 381.018 personas con la pauta completa.
- Navarra: 528.865 dosis entregadas / 497.056 dosis administradas / 199.741 personas con la pauta completa.
- País Vasco: 1.844.930 dosis entregadas / 1.702.800 dosis administradas / 711.994 personas con la pauta completa.
- Ceuta: 59.300 dosis entregadas / 53.933 dosis administradas / 21.064 personas con la pauta completa.
- Melilla: 59.200 dosis entregadas / 49.446 dosis administradas / 19.864 personas con la pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 150.648 dosis entregadas / 104.359 dosis administradas / 29.128 personas con la pauta completa.
- Sanidad Exterior: 1.900 dosis entregadas / 445 dosis administradas / 0 personas con la pauta completa.
18:10 h.- España registra este miércoles 3.832 casos y 36 fallecimientos por la Covid-19
Las comunidades autónomas han notificado este miércoles al Ministerio de Sanidad 3.832 nuevos casos de COVID-19, 1.922 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 603.988 casos y 10.000 fallecidos.
- Aragón: 125.820 casos y 3.534 fallecidos.
- Asturias: 53.217 casos y 1.973 fallecidos.
- Baleares: 61.048 casos y 842 fallecidos.
- Canarias: 58.315 casos y 783 fallecidos.
- Cantabria: 30.684 casos y 566 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 195.323 casos 5.989 fallecidos.
- Castilla y León: 234.063 casos y 6.909 fallecidos.
- Cataluña: 631.554 casos y 14.695 fallecidos.
- Ceuta**: 5.970 casos y 116 fallecidos
- Comunidad Valenciana: 397.435 casos y 7.407 fallecidos.
- Extremadura: 76.573 casos y 1.805 fallecidos.
- Galicia: 128.220 casos y 2.417 fallecidos.
- Madrid: 725.241 casos y 15.388 fallecidos.
- Melilla: 9.207 casos y 97 fallecidos.
- Murcia: 113.869 casos y 1.604 fallecidos.
- Navarra: 63.261 casos y 1.178 fallecidos.
- País Vasco: 202.315 casos y 4.508 fallecidos.
- La Rioja: 31.518 casos y 775 fallecidos.
14:00 h.- Francia anuncia el fin de la obligatoriedad de usar mascarillas en exteriores desde este jueves
El primer ministro francés, Jean Castex, ha anunciado que desde este jueves los ciudadanos franceses podrán dejar de usar la mascarilla en exteriores porque ya no será obligatorio. Además, también ha avanzado que el toque de queda quedará levantado desde este próximo domingo.
-----------
MARTES 15 DE JUNIO
19:00 h.- La Comisión Salud Pública aprueba la vacunación a personas de entre 12 y 39 años
La Comisión de Salud Pública ha aprobado este martes la administración de vacunas frente al Covid-19 para tres nuevos grupos etarios: grupo 11, de personas entre 30 y 39 años; grupo 12, de personas entre 20 y 29 años; y el grupo 13, de personas entre 12 y 19 años.. Así quedará reflejado en la octava actualización de la Estrategia.
18:45 h.- España suma 3.432 casos de Covid-19 y 62 nuevos fallecimientos
El Ministerio de Sanidad ha notificado este martes un total de 3.432 nuevos casos de Covid-19, 1.605 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. La cifra total de contagios en España se eleva ya a 3.745.199 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales. La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes baja hasta los 101,39. Mientras, 80.579 personas han fallecido.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 602.955 casos y 9.999 fallecidos.
- Aragón: 125.732 casos y 3.532 fallecidos.
- Asturias: 53.168 casos y 1.972 fallecidos.
- Baleares: 61.004 casos y 842 fallecidos.
- Canarias: 58.315 casos y 783 fallecidos.
- Cantabria: 30.684 casos y 566 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 195.226 casos 5.986 fallecidos.
- Castilla y León: 233.863 casos y 6.909 fallecidos.
- Cataluña: 631.554 casos y 14.695 fallecidos.
- Ceuta**: 5.970 casos y 116 fallecidos
- Comunidad Valenciana: 397.226 casos y 7.407 fallecidos.
- Extremadura: 76.573 casos y 1.805 fallecidos.
- Galicia: 128.220 casos y 2.417 fallecidos.
- Madrid: 724.685 casos y 15.388 fallecidos.
- Melilla: 9.207 casos y 97 fallecidos.
- Murcia: 113.869 casos y 1.604 fallecidos.
- Navarra: 63.261 casos y 1.178 fallecidos.
- País Vasco: 202.169 casos y 4.508 fallecidos.
- La Rioja: 31.518 casos y 775 fallecidos.
18:00 h.- España supera los 13 millones de personas con pauta completa de la vacuna de Covid-19
Las comunidades autónomas han logrado administrar 33.632.590 dosis de las cuatro vacunas frente a la Covid-19 aprobadas en el seno de la UE. el número de personas que tienen al menos una dosis se sitúa en 21.713.840, lo que representa al 45,8% de la población española. Por su parte, ya hay 13.007.371 personas con la pauta completa, de forma que el 27,4% de la población está inmunizada.
- Andalucía: 6.357.020 dosis entregadas / 5.944.289 dosis administradas / 2.183.658 personas con la pauta completa.
- Aragón: 1.123.175 dosis entregadas / 1.013.296 dosis administradas / 392.449 con pauta completa.
- Asturias: 954.525 dosis entregadas / 918.611 dosis administradas / 359.069 con pauta completa.
- Baleares: 831.130 dosis entregadas / 723.083 dosis administradas / 275.864 personas con la pauta completa.
- Canarias: 1.599.810 dosis entregadas / 1.395.452 dosis administradas / 530.935 personas con la pauta completa.
- Cantabria: 495.855 dosis entregadas / 439.691 dosis administradas / 165.302 personas con la pauta completa.
- Castilla y León: 2.247.075 dosis entregadas / 1.970.371 dosis administradas / 791.740 personas con la pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 1.642.700 dosis entregadas / 1.465.203 dosis administradas / 549.330 personas con la pauta completa.
- Cataluña: 6.039.550 dosis entregadas / 5.308.613 dosis administradas / 1.983.594 personas con la pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 3.844.220 dosis entregadas / 3.347.509 dosis administradas / 1.282.020 personas con la pauta completa.
- Extremadura: 903.535 dosis entregadas / 834.638 dosis administradas / 333.488 personas con la pauta completa.
- Galicia: 2.418.695 dosis entregadas / 2.263.851 dosis administradas / 920.224 personas con la pauta completa.
- La Rioja: 266.585 dosis entregadas / 233.863 dosis administradas / 92.782 personas con la pauta completa.
- Madrid: 5.115.725 dosis entregadas / 4.394.394 dosis administradas / 1.790.892 personas con la pauta completa.
- Murcia: 1.115.745 dosis entregadas / 974.629 dosis administradas / 376.878 personas con la pauta completa.
- Navarra: 528.865 dosis entregadas / 497.056 dosis administradas / 199.741 personas con la pauta completa.
- País Vasco: 1.844.930 dosis entregadas / 1.702.800 dosis administradas / 711.994 personas con la pauta completa.
- Ceuta: 59.300 dosis entregadas / 53.933 dosis administradas / 21.064 personas con la pauta completa.
- Melilla: 59.200 dosis entregadas / 49.446 dosis administradas / 19.864 personas con la pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 150.648 dosis entregadas / 101.417 dosis administradas / 26.483 personas con la pauta completa.
- Sanidad Exterior: 1.900 dosis entregadas / 445 dosis administradas / 0 personas con la pauta completa.
-----------
LUNES 14 DE JUNIO
19:35 h. - Esta semana llegarán a España 3,5 millones de vacunas contra el coronavirus
Esta semana van a llegar a España 3,5 millones de vacunas contra el coronavirus, según ha informado el secretario general de Salud Digital, Alfredo González, en una rueda de prensa junto al director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón.
19:35 h.- Simón insiste en que la variante Delta “no está teniendo un impacto importante”
El director del CCAES asegura que esta variante del Covid-19 crece “poco a poco” en España pero considera que “no debemos tener una preocupación excesiva” más allá de la vigilancia habitual.
19:15 h. - España eleva sus datos de vacunación hasta las 33.242.768 dosis administradas
Las comunidades autónomas han administrado hasta este lunes un total de 33.242.768 dosis de las vacunas contra la COVID-19 de Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZeneca y Janssen. Las distribuidas, por su parte, ascienden a 35.991.358 unidades.
El Ministerio de Sanidad ha facilitado esta información en el informe de actividad del proceso de vacunación frente a la Covid-19 en base a datos recogidos entre el 27 de diciembre, día en el que comenzaron las vacunaciones, y este lunes 14 de junio.
Por comunidades autónomas y las Fuerzas Armadas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 6.086.740 dosis entregadas / 5.702.550 dosis administradas / 2.079.446 personas con la pauta completa.
- Aragón: 1.080.645 dosis entregadas / 986.378 dosis administradas / 377.080 personas con la pauta completa.
- Asturias: 922.185 dosis entregadas / 886.366 dosis administradas / 342.967 personas con la pauta completa.
- Baleares: 776.730 dosis entregadas / 566.241 dosis administradas / 237.683 personas con la pauta completa.
- Canarias: 1.475.730 dosis entregadas / 1.144.916 dosis administradas / 477.427 personas con la pauta completa.
- Cantabria: 476.845 dosis entregadas / 425.618 dosis administradas / 157.415 personas con la pauta completa.
- Castilla y León: 2.022.645 dosis entregadas / 1.748.239 dosis administradas / 687.044 personas con la pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 1.453.120 dosis entregadas / 1.260.567 dosis administradas / 443.296 personas con la pauta completa.
- Cataluña: 5.323.030 dosis entregadas / 4.475.002 dosis administradas / 1.582.303 personas con la pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 3.378.390 dosis entregadas /2.925.664 dosis administradas / 1.034.551 personas con la pauta completa.
- Extremadura: 804.635 dosis entregadas / 717.884 dosis administradas / 266.219 personas con la pauta completa.
- Galicia: 2.169.375 dosis entregadas / 1.964.651 dosis administradas / 751.012 personas con la pauta completa.
- La Rioja: 236.815 dosis entregadas / 208.444 dosis administradas / 79.787 personas con la pauta completa.
- Madrid: 4.899.735 dosis entregadas / 4.211.470 dosis administradas / 1.316.879 personas con la pauta completa.
- Murcia: 976.885 dosis entregadas / 808.552 dosis administradas / 291.603 personas con la pauta completa.
- Navarra: 466.785 dosis entregadas / 425.055 dosis administradas / 158.990 personas con la pauta completa.
- País Vasco: 1.640.950 dosis entregadas / 1.438.333 dosis administradas / 523.402 personas con la pauta completa.
- Ceuta: 49.040 dosis entregadas / 43.385 dosis administradas / 13.605 personas con la pauta completa.
- Melilla: 48.940 dosis entregadas / 41.476 dosis administradas / 13.551 personas con la pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 138.158 dosis entregadas / 96.096 dosis administradas / 22.290 personas con la pauta completa.
19:05 h. - Datos del Certificado COVID Digital en España: 816.991 emitidos y 5.164 acreditados por viajeros
Alfredo González, secretario general de Salud Digital, Información e Innovación del Ministerio de Sanidad, ha presentado este lunes la actualización de datos del Certificado COVID Digital de la Unión Europea (UE), un documento que, desde la semana pasada, se emite y reconoce en España.
19:00 h. - Simón advierte a los jóvenes: “Sigue habiendo posibilidad de ingresar en UCI o fallecer”
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha llamado a la responsabilidad a la población joven para que continúen siendo prudentes y cumplan con las medidas de restricción sanitarias frente al Covid-19. “Tenemos que seguir siendo conscientes de que el virus está ahí”, ha recordado.
18:40 h. - Sanidad notifica 8.167 nuevos casos de Covid-19 y 16 fallecimientos desde el viernes
El Ministerio de Sanidad ha publicado este lunes 14 de junio una nueva actualización de la evolución de la pandemia del coronavirus en España, con los datos aportados por las comunidades autónomas al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES). A 14 de junio, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 3.741.767 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 80.517.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 601.677 casos y 9.981 fallecidos.
- Aragón: 125.662 casos y 3.530 fallecidos.
- Asturias: 53.120 casos y 1.972 fallecidos.
- Baleares: 60.971 casos y 842 fallecidos.
- Canarias: 58.184 casos y 782 fallecidos.
- Cantabria: 30.653 casos y 566 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 195.140 casos 5.979 fallecidos.
- Castilla y León: 233.678 casos y 6.906 fallecidos.
- Cataluña: 630.929 casos y 14.691 fallecidos.
- Ceuta**: 5.968 casos y 116 fallecidos
- Comunidad Valenciana: 397.090 casos y 7.405 fallecidos.
- Extremadura: 76.539 casos y 1.805 fallecidos.
- Galicia: 128.151 casos y 2.417 fallecidos.
- Madrid: 724.243 casos y 15.378 fallecidos.
- Melilla: 9.206 casos y 97 fallecidos.
- Murcia: 113.831 casos y 1.604 fallecidos.
- Navarra: 63.225 casos y 1.178 fallecidos.
- País Vasco: 202.018 casos y 4.493 fallecidos.
- La Rioja: 31.482 casos y 775 fallecidos
** Para el cálculo de la IA en Ceuta no se tienen en cuenta los 58 casos positivos importados en los últimos 14 días tras la entrada masiva de personas ocurrida recientemente
-----------
VIERNES 11 DE JUNIO
18:30 h.- 12 millones de españoles ya tienen la pauta completa de vacunación frente a la Covid-19
Las comunidades autónomas han administrado hasta este viernes un total de 32.282.553 dosis de las vacunas contra la COVID-19 de Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZeneca y Janssen.
18:15 h.- España registra este viernes 4.142 casos y 36 fallecimientos por la Covid-19
El Ministerio de Sanidad ha notificado este viernes un total de 4.142 nuevos casos de COVID-19, 1.961 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas.
A nivel autonómico, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 598.947 casos y 9.975 fallecidos
- Aragón: 125.490 casos y 3.530 fallecidos
- Asturias: 52.979 casos y 1.972 fallecidos
- Baleares: 60.884 casos y 840 fallecidos
- Canarias: 57.808 casos y 781 fallecidos
- Cantabria: 30.588 casos y 566 fallecidos
- Castilla La Mancha: 194.727 casos y 5.977 fallecidos
- Castilla y León: 233.366 casos y 6.904 fallecidos
- Cataluña: 629.718 casos y 14.691 fallecidos
- Ceuta: 5.957 casos y 116 fallecidos
- C. Valenciana: 396.689 casos y 7.404 fallecidos
- Extremadura: 76.421 casos y 1.805 fallecidos
- Galicia: 127.925 casos y 2.415 fallecidos
- Madrid: 723.206 casos y 15.378 fallecidos
- Melilla: 9.201 casos y 97 fallecidos
- Murcia: 113.680 casos y 1.604 fallecidos
- Navarra: 63.087 casos y 1.178 fallecidos
- País Vasco: 201.518 casos y 4.493 fallecidos
- La Rioja: 31.409 casos y 775 fallecidos
10:30 h.- Madrid confirma la “transmisión comunitaria” de la variante india del Covid-19 en la región
El viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19 de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, ha anunciado que en la última semana, los servicios de secuenciación han confirmado “18 casos de la variante india”. Por ello, han modificado la estrategia de Vacunación en la región, acordando “adelantar a la semana 11 la administración de la segunda dosis de AstraZeneca a la población de 60 a 69 años”, quienes ya han recibido una inyección de esta vacuna. El objetivo es protegerles de las nuevas variantes.
JUEVES 10 DE JUNIO
19:50 h.- La Federación rechaza Pfizer y quiere que se vacune a la selección con la monodosis de Janssen
La RFEF, que agradece la gestión del Gobierno, teme los posibles efectos secundarios que pudiera generar en los futbolistas el segundo pinchazo durante el torneo.
19:25h.- Sanidad notifica 14.004 nuevos casos y 133 fallecimientos por la Covid-19
El Ministerio de Sanidad ha registrado este jueves, con datos aportados por las comunidades autónomas, 14.004 nuevos casos de coronavirus, de los que 2.012 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, frente a los 2.160 registrados el miércoles, lo que eleva a 3.729.458 la cifra total de personas contagiadas de Covid-19 desde el inicio de la pandemia.
Respecto a la incidencia media actual de contagios en España en los últimos 14 días, el informe muestra que sigue reduciéndose, situándose en los 110,35 casos por cada 100.000 habitantes, en comparación con los 111,91 notificado ayer por el departamento dirigido por Carolina Darias.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 597.465 casos y 9.967 fallecidos.
- Aragón: 125.373 casos y 3.525 fallecidos.
- Asturias: 52.907 casos y 1.972 fallecidos.
- Baleares: 60.840 casos y 840 fallecidos.
- Canarias: 57.663 casos y 780 fallecidos.
- Cantabria: 30.563 casos y 566 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 194.532 casos y 5.966 fallecidos.
- Castilla y León: 233.165 casos y 6.901 fallecidos.
- Cataluña**: 629.143 casos y 14.690 fallecidos.
- Ceuta***: 5.948 y 116 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 396.502 casos y 7.400 fallecidos.
- Extremadura: 76.371 casos y 1.805 fallecidos.
- Galicia: 127.821 casos y 2.415 fallecidos.
- Madrid: 722.667 casos y 15.376 fallecidos.
- Melilla: 9.201 casos y 97 fallecidos.
- Murcia: 113.603 casos y 1.603 fallecidos.
- Navarra: 63.027 casos y 1.178 fallecidos.
- País Vasco: 201.300 casos y 4.493 fallecidos.
- La Rioja: 31.367 casos y 775 fallecidos.
18:36 h.- España administra 31.628.321 dosis de la vacuna contra la Covid-19
Nuestro país ha administrado hasta este jueves 31.628.321 dosis de las vacunas contra el Covid-19 de Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen, el 91,1 por ciento de las distribuidas entre las comunidades autónomas.
MIÉRCOLES 9 DE JUNIO
21:00 h. - España administra 547.000 vacunas contra la Covid-19 en el último día
Las comunidades autónomas han administrado un total de 31.004.060 dosis de alguna de las vacunas contra la COVID-19. En las últimas 24 horas se han inyectado 547.000 dosis, según el último informe del Ministerio de Sanidad.
Un 24,3% de la población está completamente vacunada, más de 11,5 millones de personas, es decir, tiene una dosis de Janssen o dos de Pfizer, Moderna o AstraZeneca, mientras que un 42,8% tiene al menos la primera dosis, 20,3 millones.
18:15 h. - España notifica este miércoles 4.427 casos y 23 muertes fallecidos por la Covid-19
Las comunidades autónomas han notificado este miércoles al Ministerio de Sanidad 4.427 nuevos casos de COVID-19, 2.160 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. Estas cifras son inferiores a las del mismo día de la semana pasada, cuando se notificaron 4.984 positivos.
La cifra total de contagios en España se eleva ya a 3.715.454 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales. La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 111,91, frente a 113,45 ayer. En las pasadas dos semanas se ha registrado un total de 53.101 positivos.
MARTES 8 DE JUNIO
19:10 h. - España registra este martes 3.504 nuevos casos de la Covid-19 y 73 fallecimientos
El Ministerio de Sanidad ha registrado este martes, con datos aportados por las comunidades autónomas, 3.504 nuevos casos de coronavirus, de los que 1.859 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, frente a los 871 registrados el lunes, lo que eleva a 3.711.027 la cifra total de personas contagiadas de Covid-19 desde el inicio de la pandemia.
Respecto a la incidencia media actual de contagios en España en los últimos 14 días, el informe muestra que sigue reduciéndose, situándose en los 113,45 casos por cada 100.000 habitantes, en comparación con los 115,32 notificado el lunes por el departamento dirigido por Carolina Darias.
18:00 h. - España suma 30.472.862 dosis administradas de la vacuna contra la Covid-19
En España se han administrado hasta este martes 30.472.862 dosis de las vacunas contra el Covid-19 de Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen, lo que supone el 87,8% de las distribuidas entre las comunidades autónomas, que asciende a 34.715.980 unidades.
Además, 20.048.174 personas ya han recibido, al menos, una dosis de vacuna, lo que supone el 42,3 por ciento de la población, y 11.260.175 la pauta completa, el 23,7 por ciento de la población. El Ministerio de Sanidad ha facilitado esta información en el informe de actividad del proceso de vacunación frente a la Covid-19 en base a datos recogidos entre el 27 de diciembre, día en el que comenzaron las vacunaciones, y este martes 8 de junio.
LUNES 7 DE JUNIO
19:37 h. - Sanidad notifica 9.536 nuevos casos de Covid y 40 fallecidos desde el viernes
El Ministerio de Sanidad ha publicado este lunes una nueva actualización de la evolución de la pandemia del coronavirus en España, con los datos aportados por las comunidades autónomas al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES).
A 7 de junio, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 3.707.523 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 80.236. Respecto a la incidencia acumulada (IA), la media nacional se sitúa en los 115,32 casos diagnosticados de Covid-19 en los últimos 14 días por cada 100.000 habitantes, frente a 117,22 el viernes.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 593.602 casos y 9.934 fallecidos.
- Aragón: 125.083 casos y 3.521 fallecidos.
- Asturias: 52.737 casos y 1.972 fallecidos.
- Baleares: 60.728 casos y 839 fallecidos.
- Canarias: 57.250 casos y 775 fallecidos.
- Cantabria: 30.483 casos y 565 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 194.017 casos y 5.932 fallecidos.
- Castilla y León: 232.567 casos y 6.894 fallecidos.
- Cataluña: 617.193 casos y 14.599 fallecidos.
- Ceuta: 5.943 casos (sin sumar los 95 positivos importados) y 116 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 395.931 casos y 7.399 fallecidos.
- Extremadura: 76.214 casos y 1.805 fallecidos.
- Galicia: 127.561 casos y 2.413 fallecidos.
- Madrid: 720.815 casos y 15.351 fallecidos.
- Melilla: 9.176 casos y 97 fallecidos.
- Murcia: 113.470 casos y 1.602 fallecidos.
- Navarra: 62.873 casos y 1.178 fallecidos.
- País Vasco: 200.615 casos y 4.670 fallecidos.
- La Rioja: 31.265 casos y 774 fallecidos.
19:15 h. - La Audiencia concede las medidas cautelarísimas al recurso presentado por la Comunidad de Madrid contra las nuevas normas Covid de Sanidad
De esta forma, la Audiencia Nacional ha acordado suspender, en el ámbito de esta comunidad autónoma, la ejecutividad de las medidas contenidas en la Orden Comunicada de Sanidad de 4 de junio, ha avanzado RTVE.
VIERNES 4 DE JUNIO
18:15 h. - Sanidad suma 4.975 nuevos casos de Covid-19 y 97 fallecidos en las últimas 24 horas
Respecto a la incidencia acumulada, la media nacional se sitúa en los 117,22 casos diagnosticados de Covid-19 en los últimos 14 días por cada 100.000 habitantes.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 590.684 casos y 9.928 fallecidos.
- Aragón: 124.819 casos y 3.517 fallecidos.
- Asturias: 52.603 casos y 1.191 fallecidos.
- Baleares: 60.619 casos y 839 fallecidos.
- Canarias: 56.965 casos y 772 fallecidos.
- Cantabria: 30.414 casos y 565 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 1893.511 casos y 5.927 fallecidos.
- Castilla y León: 232.170 casos y 6.894 fallecidos.
- Cataluña: 615.478 casos y 14.595 fallecidos.
- Ceuta: 5.915 casos (sin sumar los 95 positivos importados) y 116 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 395.515 casos y 7.399 fallecidos.
- Extremadura: 76.095 casos y 1.805 fallecidos.
- Galicia: 127.330 casos y 2.411 fallecidos.
- Madrid: 719.515 casos y 15.341 fallecidos.
- Melilla: 9.165 casos y 97 fallecidos.
- Murcia: 113.352 casos y 1.602 fallecidos.
- Navarra: 62.720 casos y 1.177 fallecidos.
- País Vasco: 199.976 casos y 4.667 fallecidos.
- La Rioja: 31.141 casos y 773 fallecidos.
18:05 h. - Plan de vacunación: España supera los 10 millones de personas con la pauta completa
Según las estadísticas ofrecidas por el Ministerio de Sanidad, la cifra de personas con la pauta completa en nuestro país asciende ya a 10.257.209.
Por comunidades autónomas y las Fuerzas Armadas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 5.577.820 dosis entregadas / 5.056.835 dosis administradas / 1.780.256 personas con la pauta completa.
- Aragón: 1.000.185 dosis entregadas / 884.547 dosis administradas / 314.347 personas con la pauta completa.
- Asturias: 861.005 dosis entregadas / 805.334 dosis administradas / 303.820 personas con la pauta completa.
- Baleares: 705.960 dosis entregadas / 566.241 dosis administradas / 174.170 personas con la pauta completa.
- Canarias: 1.345.050 dosis entregadas / 1.144.916 dosis administradas / 371.089 personas con la pauta completa.
- Cantabria: 441.995 dosis entregadas / 387.992 dosis administradas / 137.943 personas con la pauta completa.
- Castilla y León: 2.022.645 dosis entregadas / 1.748.239 dosis administradas / 687.044 personas con la pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 1.453.120 dosis entregadas / 1.260.567 dosis administradas / 443.296 personas con la pauta completa.
- Cataluña: 5.323.030 dosis entregadas / 4.475.002 dosis administradas / 1.582.303 personas con la pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 3.378.390 dosis entregadas /2.925.664 dosis administradas / 1.034.551 personas con la pauta completa.
- Extremadura: 804.635 dosis entregadas / 717.884 dosis administradas / 266.219 personas con la pauta completa.
- Galicia: 2.169.375 dosis entregadas / 1.964.651 dosis administradas / 751.012 personas con la pauta completa.
- La Rioja: 236.815 dosis entregadas / 208.444 dosis administradas / 79.787 personas con la pauta completa.
- Madrid: 4.492.425 dosis entregadas / 3.764.402 dosis administradas / 1.316.879 personas con la pauta completa.
- Murcia: 976.885 dosis entregadas / 808.552 dosis administradas / 291.603 personas con la pauta completa.
- Navarra: 466.785 dosis entregadas / 425.055 dosis administradas / 158.990 personas con la pauta completa.
- País Vasco: 1.640.950 dosis entregadas / 1.438.333 dosis administradas / 523.402 personas con la pauta completa.
- Ceuta: 49.040 dosis entregadas / 43.385 dosis administradas / 13.605 personas con la pauta completa.
- Melilla: 48.940 dosis entregadas / 41.476 dosis administradas / 13.551 personas con la pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 134.830 dosis entregadas / 85.051 dosis administradas / 13.342 personas con la pauta completa.
JUEVES 3 DE JUNIO
18:59 h. - Plan de vacunación: 9.979.204 personas ya han recibido la pauta completa
Según las estadísticas ofrecidas por el Ministerio de Sanidad, hasta la fecha se han repartido entre las comunidades autónomas un total de 30.127.690 dosis.
Por comunidades autónomas y las Fuerzas Armadas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 5.036.060 dosis entregadas / 4.936.599 dosis administradas / 1.725.492 personas con la pauta completa.
- Aragón: 914.675 dosis entregadas / 850.404 dosis administradas / 302.766 personas con la pauta completa.
- Asturias: 795.755 dosis entregadas / 792.641 dosis administradas / 295.872 personas con la pauta completa.
- Baleares: 649.450 dosis entregadas / 553.824 dosis administradas / 167.709 personas con la pauta completa.
- Canarias: 1.254.150 dosis entregadas / 1.117.868 dosis administradas / 356.868 personas con la pauta completa.
- Cantabria: 403.845 dosis entregadas / 380.495 dosis administradas / 136.845 personas con la pauta completa.
- Castilla y León: 1.868.045 dosis entregadas / 1.721.528 dosis administradas / 674.371 personas con la pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 1.322.420 dosis entregadas / 1.253.539 dosis administradas / 441.757 personas con la pauta completa.
- Cataluña: 4.825.360 dosis entregadas / 4.392.341 dosis administradas / 1.532.387 personas con la pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 3.053.840 dosis entregadas / 2.840.184 dosis administradas / 1.012.909 personas con la pauta completa.
- Extremadura: 736.615 dosis entregadas / 701.279 dosis administradas / 258.149 personas con la pauta completa.
- Galicia: 1.996.855 dosis entregadas / 1.934.131 dosis administradas / 720.673 personas con la pauta completa.
- La Rioja: 216.155 dosis entregadas / 204.884 dosis administradas / 77.135 personas con la pauta completa.
- Madrid: 4.059.205 dosis entregadas / 3.707.594 dosis administradas / 1.284.236 personas con la pauta completa.
- Murcia: 880.295 dosis entregadas / 792.635 dosis administradas / 285.543 personas con la pauta completa.
- Navarra: 424.765 dosis entregadas / 415.698 dosis administradas / 156.581 personas con la pauta completa.
- País Vasco: 1.499.300 dosis entregadas / 1.420.356 dosis administradas / 512.073 personas con la pauta completa.
- Ceuta: 45.340 dosis entregadas / 42.004 dosis administradas / 12.286 personas con la pauta completa.
- Melilla: 45.240 dosis entregadas / 40.590 dosis administradas / 12.691 personas con la pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 100.320 dosis entregadas / 83.751 dosis administradas / 12.861 personas con la pauta completa.
18:44 h. - Sanidad suma 5.520 nuevos casos de Covid-19 y 50 fallecidos en las últimas 24 horas
Respecto a la incidencia acumulada, la media nacional se sitúa en los 118,29 casos diagnosticados de Covid-19 en los últimos 14 días por cada 100.000 habitantes.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 589.198 casos y 9.927 fallecidos.
- Aragón: 124.671 casos y 3.511 fallecidos.
- Asturias: 52.551 casos y 1.970 fallecidos.
- Baleares: 60.582 casos y 839 fallecidos.
- Canarias: 56.834 casos y 771 fallecidos.
- Cantabria: 30.376 casos y 565 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 193.342 casos y 5.925 fallecidos.
- Castilla y León: 231.924 casos y 6.891 fallecidos.
- Cataluña: 614.471 casos y 14.555 fallecidos.
- Ceuta: 5.909 casos (sin sumar los 93 positivos importados) y 115 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 395.314 casos y 7.399 fallecidos.
- Extremadura: 70.016 casos y 1.804 fallecidos.
- Galicia: 127.230 casos y 2.409 fallecidos.
- Madrid: 718.743 casos y 15.309 fallecidos.
- Melilla: 9.156 casos y 97 fallecidos.
- Murcia: 113.278 casos y 1.602 fallecidos.
- Navarra: 62.662 casos y 1.176 fallecidos.
- País Vasco: 199-658 casos y 4.463 fallecidos.
- La Rioja: 31.097 casos y 771 fallecidos.
14:30 h.- El Tribunal Supremo no permite a Baleares seguir aplicando el toque de queda
El Gobierno de las Islas Baleares tendrá que suspender el toque de queda nocturno y algunas de las actuales limitaciones de reuniones sociales. Según ha estimado el Tribunal Supremo, estas no son proporcionales atendiendo a la situación epidemiológica por la que pasa el archipiélago balear, por lo que las ha anulado.
MIÉRCOLES 2 DE JUNIO
19:20 h. - Darias apunta a los menores de 50 años como el grupo en el que se incrementan los contagios
La ministra de Sanidad valora positivamente la evolución general de la pandemia con solo tres comunidades autónomas en nivel de alerta 3 y ninguna en nivel 4.
18:15 h. - Plan de vacunación: 9.679.187 personas ya han recibido la pauta completa
Según las estadísticas ofrecidas por el Ministerio de Sanidad, hasta la fecha se han repartido entre las comunidades autónomas un total de 30.127.690 dosis.
Por comunidades autónomas y las Fuerzas Armadas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 5.036.060 dosis entregadas / 4.818.135 dosis administradas / 1.663.681 personas con la pauta completa.
- Aragón: 914.675 dosis entregadas / 838.765 dosis administradas / 298.005 personas con la pauta completa.
- Asturias: 795.755 dosis entregadas / 779.597 dosis administradas / 288.746 personas con la pauta completa.
- Baleares: 649.450 dosis entregadas / 543.940 dosis administradas / 163.656 personas con la pauta completa.
- Canarias: 1.254.150 dosis entregadas / 1.093.097 dosis administradas / 345.583 personas con la pauta completa.
- Cantabria: 403.845 dosis entregadas / 372.755 dosis administradas / 132.727 personas con la pauta completa.
- Castilla y León: 1.868.045 dosis entregadas / 1.694.963 dosis administradas / 667.375 personas con la pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 1.322.420 dosis entregadas / 1.222.810 dosis administradas / 426.146 personas con la pauta completa.
- Cataluña: 4.825.360 dosis entregadas / 4.313.654 dosis administradas / 1.477.035 personas con la pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 3.053.840 dosis entregadas / 2.739.554 dosis administradas / 952.405 personas con la pauta completa.
- Extremadura: 736.615 dosis entregadas / 689.044 dosis administradas / 250.578 personas con la pauta completa.
- Galicia: 1.996.855 dosis entregadas / 1.901.270 dosis administradas / 717.215 personas con la pauta completa.
- La Rioja: 216.155 dosis entregadas / 200.773 dosis administradas / 74.334 personas con la pauta completa.
- Madrid: 4.059.205 dosis entregadas / 3.654.009 dosis administradas / 1.254.274 personas con la pauta completa.
- Murcia: 880.295 dosis entregadas / 776.762 dosis administradas / 282.013 personas con la pauta completa.
- Navarra: 424.765 dosis entregadas / 407.469 dosis administradas / 151.849 personas con la pauta completa.
- País Vasco: 1.499.300 dosis entregadas / 1.398.974 dosis administradas / 498.661 personas con la pauta completa.
- Ceuta: 45.340 dosis entregadas / 40.643 dosis administradas / 11.384 personas con la pauta completa.
- Melilla: 45.240 dosis entregadas / 39.315 dosis administradas / 11.540 personas con la pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 100.320 dosis entregadas / 81.718 dosis administradas / 11.980 personas con la pauta completa.
18:15 h. - Sanidad suma 4.984 nuevos casos de Covid-19 y 66 fallecidos en las últimas 24 horas
Respecto a la incidencia acumulada, la media nacional se sitúa en los 118,54 casos diagnosticados de Covid-19 en los últimos 14 días por cada 100.000 habitantes.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 587.551 casos y 9.918 fallecidos.
- Aragón: 124.517 casos y 3.511 fallecidos.
- Asturias: 52.496 casos y 1.967 fallecidos.
- Baleares: 60.537 casos y 839 fallecidos.
- Canarias: 56.693 casos y 771 fallecidos.
- Cantabria: 30.352 casos y 565 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 193.173 casos y 5.923 fallecidos.
- Castilla y León: 231.661 casos y 6.890 fallecidos.
- Cataluña: 613.539 casos y 14.552 fallecidos.
- Ceuta: 5.896 casos (sin sumar los 92 positivos importados) y 115 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 395.109 casos y 7.393 fallecidos.
- Extremadura: 75.960 casos y 1.804 fallecidos.
- Galicia: 127.121 casos y 2.407 fallecidos.
- Madrid: 717.880 casos y 15.307 fallecidos.
- Melilla: 9.148 casos y 97 fallecidos.
- Murcia: 113.200 casos y 1.602 fallecidos.
- Navarra: 62-583 casos y 1.176 fallecidos.
- País Vasco: 199.347 casos y 4.441 fallecidos.
- La Rioja: 30.999 casos y 771 fallecidos.
MARTES 1 DE JUNIO
19:20 h. - Sanidad y CCAA acuerdan administrar la vacuna de Janssen en personas de 40 a 49 años
La Comisión de Salud Pública ha acordado que una vez se haya completado la vacunación de los mayores de 50 años, se continúe vacunando al grupo de 40 a 49 años con las vacunas de ARNm y Janssen.
18:45 h. - Plan de vacunación: 9.405.245 personas ya han recibido la pauta completa
Según las estadísticas ofrecidas por el Ministerio de Sanidad, hasta la fecha se han repartido entre las comunidades autónomas un total de 30.127.690 dosis.
Por comunidades autónomas y las Fuerzas Armadas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 5.036.060 dosis entregadas / 4.711.142 dosis administradas / 1.606.909 personas con la pauta completa.
- Aragón: 914.675 dosis entregadas / 832.942 dosis administradas / 296.645 personas con la pauta completa.
- Asturias: 795.755 dosis entregadas / 767.489 dosis administradas / 283.390 personas con la pauta completa.
- Baleares: 649.450 dosis entregadas / 539.146 dosis administradas / 162.491 personas con la pauta completa.
- Canarias: 1.254.150 dosis entregadas / 1.062.442 dosis administradas / 330.436 personas con la pauta completa.
- Cantabria: 403.845 dosis entregadas / 364.918 dosis administradas / 127.614 personas con la pauta completa.
- Castilla y León: 1.868.045 dosis entregadas / 1.670.624 dosis administradas / 658.566 personas con la pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 1.322.420 dosis entregadas / 1.206.939 dosis administradas / 416.783 personas con la pauta completa.
- Cataluña: 4.825.360 dosis entregadas / 4.240.669 dosis administradas / 1.423.308 personas con la pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 3.053.840 dosis entregadas / 2.679.175 dosis administradas / 913.453 personas con la pauta completa.
- Extremadura: 736.615 dosis entregadas / 678.475 dosis administradas / 244.753 personas con la pauta completa.
- Galicia: 1.996.855 dosis entregadas / 1.874.422 dosis administradas / 690.840 personas con la pauta completa.
- La Rioja: 216.155 dosis entregadas / 196.016 dosis administradas / 72.600 personas con la pauta completa.
- Madrid: 4.059.205 dosis entregadas / 3.601.104 dosis administradas / 1.227.286 personas con la pauta completa.
- Murcia: 880.295 dosis entregadas / 754.586 dosis administradas / 277.687 personas con la pauta completa.
- Navarra: 424.765 dosis entregadas / 400.144 dosis administradas / 146.778 personas con la pauta completa.
- País Vasco: 1.499.300 dosis entregadas / 1.380.112 dosis administradas / 491.940 personas con la pauta completa.
- Ceuta: 45.340 dosis entregadas / 39.424 dosis administradas / 10.552 personas con la pauta completa.
- Melilla: 45.240 dosis entregadas / 38.634 dosis administradas / 11.443 personas con la pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 100.320 dosis entregadas / 81.330 dosis administradas / 11.771 personas con la pauta completa.
18:15 h. - Sanidad suma 4.388 nuevos casos de Covid-19 y 30 fallecidos en las últimas 24 horas
Respecto a la incidencia acumulada, la media nacional se sitúa en los 120,33 casos diagnosticados de Covid-19 en los últimos 14 días por cada 100.000 habitantes.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 586.178 casos y 9.900 fallecidos.
- Aragón: 124.368 casos y 3.511 fallecidos.
- Asturias: 52.455 casos y 1.967 fallecidos.
- Baleares: 60.502 casos y 839 fallecidos.
- Canarias: 56.561 casos y 770 fallecidos.
- Cantabria: 30.300 casos y 565 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 193.145 casos y 5.914 fallecidos.
- Castilla y León: 231.403 casos y 6.884 fallecidos.
- Cataluña: 612.377 casos y 14.544 fallecidos.
- Ceuta: 5.879 casos (sin contar los 78 positivos importados) y 115 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 394.926 casos y 7.393 fallecidos.
- Extremadura: 75.905 casos y 1.804 fallecidos.
- Galicia: 127.028 casos y 2.406 fallecidos.
- Madrid: 717.030 casos y 15.295 fallecidos.
- Melilla: 9.137 casos y 97 fallecidos.
- Murcia: 113.144 casos y 1.600 fallecidos.
- Navarra: 62.490 casos y 1.175 fallecidos.
- País Vasco: 199.008 casos y 4.433 fallecidos.
- La Rioja: 30.942 casos y 771 fallecidos.
14:00 h.- Montero: “Será el criterio experto el que permita que se pueda ir sin mascarilla”
Desde el Gobierno apuntan que será la Comisión de Salud Pública y el Consejo Interterritorial, en función del criterio de los expertos, los órganos que decidan el momento adecuado para hacer la indicación de que no sea obligatorio llevar mascarilla en espacios al aire libre.
13:00 h.- El Gobierno confía en superar esta semana los 10 millones de españoles con pauta completa
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha asegurado que esta semana se cumplirá una de las metas que se marcó el Ejecutivo sobre la campaña de vacunación frente al Covid-19: “vamos a alcanzar el objetivo de 10 millones de compatriotas con la pauta completa y cerca del 40% de la población con al menos una dosis”.
-----------
LUNES 31 DE MAYO
19:40 h.- Simón, sobre la segunda dosis de AstraZeneca: “Esto se ha utilizado y no favorece a la población”
El director del CCAES defiende que la recomendación de usar Pfizer como segunda dosis a los menores de 60 años que ya recibieron una de AstraZeneca “no fue una decisión del Gobierno” sino de la Comisión de Salud Pública.
19:20 h.- Simón aventura que se deje de usar la mascarilla en exteriores “a nivel nacional”
El epidemiólogo cree que si la incidencia de la pandemia sigue bajando de forma homogénea en todo el territorio, sería “comprensible” que la medida de dejar de usar la mascarilla se aplique “a nivel nacional”.
18:50 h. - Simón, sobre la situación epidemiológica de España: “Evolución lenta pero muy estable”
“La epidemia se mantiene en una línea similar a las semanas previas con un descenso lento de un punto o punto y medio diario”, ha manifestado el director del CCAES.
18:10 h. - Sanidad suma 9.732 nuevos casos de Covid-19 y 48 fallecidos
Respecto a la incidencia acumulada, la media nacional se sitúa en los 121,75 casos diagnosticados de Covid-19 en los últimos 14 días por cada 100.000 habitantes.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 584.878 casos y 9.887 fallecidos.
- Aragón: 124.235 casos y 3.509 fallecidos.
- Asturias: 52.380 casos y 1.967 fallecidos.
- Baleares: 60.464 casos y 839 fallecidos.
- Canarias: 56.487 casos y 770 fallecidos.
- Cantabria: 30.268 casos y 565 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 193.066 casos 5.918 fallecidos.
- Castilla y León: 231.104 casos y 6.884 fallecidos.
- Cataluña: 611.755 casos y 14.542 fallecidos.
- Ceuta: 5.872 casos (sin contar 76 positivos tras la entrada masiva de inmigrantes) y 115 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 394.760 casos y 7.392 fallecidos.
- Extremadura: 75.829 casos y 1.803 fallecidos.
- Galicia: 126.933 casos y 2.404 fallecidos.
- Madrid: 716.173 casos y 15.287 fallecidos.
- Melilla: 9.124 casos y 97 fallecidos.
- Murcia: 113.069 casos y 1.600 fallecidos.
- Navarra: 62.422 casos y 1.174 fallecidos.
- País Vasco: 198.674 casos y 4.429 fallecidos.
- La Rioja: 30.897 casos y 771 fallecidos.
18:00 h. - La CE autoriza la vacunación con Pfizer a adolescentes de 12 a 15 años de edad
“Los Estados miembros ahora pueden optar por ampliar el despliegue de la vacunación a los jóvenes. Para acabar con la crisis, cada dosis cuenta”, afirma Stella Kyriakyides, comisaria de Salud de la Unión Europea.
17:20 h. - Plan de vacunación: 9.221.285 personas ya han recibido la pauta completa
Según las estadísticas ofrecidas por el Ministerio de Sanidad, hasta la fecha se han repartido entre las comunidades autónomas un total de 28.024.880 dosis.
13:10 h.- El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, anuncia su intención de que la mascarilla deje de ser obligatoria desde el mes de julio en espacios exteriores
VIERNES 28 DE MAYO
19:10 h. - Sanidad notifica 5.482 nuevos contagios por coronavirus y 17 muertes
El Ministerio de Sanidad ha publicado este viernes una nueva actualización de la evolución de la pandemia del coronavirus en España, con los datos aportados por las comunidades autónomas al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES).
A 28 de mayo, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 3.668.658 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 79.905. Con respecto a la incidencia acumulada (IA), la media nacional se sitúa en los 124,34 casos diagnosticados de Covid-19 en los últimos 14 días por cada 100.000 habitantes.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 581.880 casos y 9.880 fallecidos.
- Aragón: 123.905 casos y 3.504 fallecidos.
- Asturias: 52.213 casos y 1.965 fallecidos.
- Baleares: 60.364 casos y 839 fallecidos.
- Canarias: 56.226 casos y 769 fallecidos.
- Cantabria: 30.178 casos y 564 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 192.347 casos y 5.912 fallecidos.
- Castilla y León: 230.600 casos y 6.882 fallecidos.
- Cataluña: 611.008 casos y 14.531 fallecidos.
- Ceuta: 5.829 y 114 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 394.360 casos y 7.389 fallecidos.
- Extremadura: 75.693 casos y 1.801 fallecidos.
- Galicia: 126.622 casos y 2.402 fallecidos.
- Madrid: 714.616 casos y 15.285 fallecidos.
- Melilla: 9.098 casos y 97 fallecidos.
- Murcia: 112.926 casos y 1.600 fallecidos.
- Navarra: 62.232 y 1.171 fallecidos.
- País Vasco: 197.812 casos y 4.429 fallecidos.
- La Rioja: 30.749 casos y 771 fallecidos.
18:00 h. - Plan de vacunación: 8.804.363 personas ya han recibido la pauta completa
El Ministerio de Sanidad ha publicado este viernes 28 de mayo una nueva actualización del informe de actividad del proceso de vacunación contra la Covid-19 en España. Según las estadísticas ofrecidas, hasta la fecha se han repartido en España 28.024.880 dosis, de las que se han administrado un total de 26.133.689, lo que supone el 93,3% de las dosis entregadas.
El informe incluye los sueros administrados por las comunidades autónomas de las cuatro compañías autorizadas. De las 18.764.655 dosis entregadas de Pfizer, se han administrado 18.343.193; de las 2.709.000 de Moderna entregadas hasta ahora, se han aplicado 2.395.156 . Por su parte, de las de AstraZeneca se han entregado 5.975.400 y se han puesto 5.017.346. Mientras, se han entregado 575.825 de Janssen y se han administrado 377.994.
Por su parte, ya hay 17.707.320 personas que han recibido, al menos, una dosis de la vacuna frente a la Covid-19, lo que representa el 37,3% de la población española. Por ahora, hay 8.804.363 personas que han recibido la pauta completa, el 18,6% de la población.
16:45 h. - La EMA recomienda la vacuna de Pfizer en adolescentes de 12 a 15 años
El uso recomendado de Comirnaty será el mismo que el establecido para las personas mayores de 16 años. La pauta de vacunación constará de dos dosis intramusculares con un intervalo de tiempo de tres semanas.
13:05 h.- La Comunidad de Madrid insiste en la seguridad y eficacia de la segunda dosis de AstraZeneca
La directora general de Salud Pública, Elena Andradas, ha detallado que el próximo lunes se empezará a inocular la segunda dosis a las personas menores de 60 años que recibieron la primera dosis.
13:00 h.- La Comunidad de Madrid amplía el horario de la hostelería y reduce a menos de 1.000 los ingresos en planta
Ante la mejora de la incidencia del Covid-19, la Comunidad de Madrid ha ampliado el horario de la hostelería hasta la 1 de la madrugada y ha aumentado el número de comensales en las mesas.
12:50 h.- La Comunidad de Madrid confirma sus dos primeros casos de la cepa india
Así lo ha confirmado este viernes el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero, donde ha afirmado que tienen ''datos'' que aseguran que Sanidad Exterior ''solo ha hecho test al 7% de los viajeros que han llegado a Madrid'' a través de Barajas.
-----------
JUEVES 27 DE MAYO
18:15 h.- Plan de vacunación: 8.614.678 personas ya han recibido la pauta completa
El Ministerio de Sanidad ha publicado este jueves 27 de mayo una nueva actualización del informe de actividad del proceso de vacunación contra la Covid-19 en España. Según las estadísticas ofrecidas, hasta la fecha se han repartido en España 27.210.560 dosis, de las que se han administrado un total de 25.745.178, lo que supone el 94,6% de las dosis entregadas. Por su parte, ya hay 17.487.591 personas que han recibido, al menos, una dosis de la vacuna frente a la Covid-19, lo que representa el 36,9% de la población española. Por ahora, hay 8.614.678 personas que han recibido la pauta completa, el 18,2% de la población.
Por comunidades autónomas y las Fuerzas Armadas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 4.523.240 dosis entregadas / 4.411.991 dosis administradas / 1.446.707 personas con la pauta completa.
- Aragón: 833.865 dosis entregadas / 800.211 dosis administradas / 287.048 personas con la pauta completa.
- Asturias: 733.385 dosis entregadas / 727.195 dosis administradas / 264.215 personas con la pauta completa.
- Baleares: 555.630 dosis entregadas / 518.077 dosis administradas / 154.356 personas con la pauta completa.
- Canarias: 1.112.360 dosis entregadas / 995.872 dosis administradas / 309.230 personas con la pauta completa.
- Cantabria: 368.635 dosis entregadas / 346.706 dosis administradas / 120.945 personas con la pauta completa.
- Castilla y León: 1.726.505 dosis entregadas / 1.598.322 dosis administradas / 615.945 personas con la pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 1.197.380 dosis entregadas / 1.146.802 dosis administradas / 393.256 personas con la pauta completa.
- Cataluña: 4.353.830 dosis entregadas / 3.995.011 dosis administradas / 1.258.088 personas con la pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 2.747.170 dosis entregadas / 2.632.543 dosis administradas / 881.810 personas con la pauta completa.
- Extremadura: 671.305 dosis entregadas / 646.531 dosis administradas / 228.317 personas con la pauta completa.
- Galicia: 1.832.195 dosis entregadas / 1.786.951 dosis administradas / 613.146 personas con la pauta completa.
- La Rioja: 196.445 dosis entregadas / 186.704 dosis administradas / 70.135 personas con la pauta completa.
- Madrid: 3.648.675 dosis entregadas / 3.410.710 dosis administradas / 1.139.171 personas con la pauta completa.
- Murcia: 788.695 dosis entregadas / 703.427 dosis administradas / 250.064 personas con la pauta completa.
- Navarra: 384.945 dosis entregadas / 379.747 dosis administradas / 131.982 personas con la pauta completa.
- País Vasco: 1.364.940 dosis entregadas / 1.306.191 dosis administradas / 421.203 personas con la pauta completa.
- Ceuta: 40.060 dosis entregadas / 36.761 dosis administradas / 8.867 personas con la pauta completa.
- Melilla: 39.960 dosis entregadas / 35.862 dosis administradas / 9.461 personas con la pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 91.340 dosis entregadas / 79.564 dosis administradas / 10.732 personas con la pauta completa.
18:10 h. - Sanidad notifica 5.290 nuevos contagios y 33 muertes por coronavirus
El Ministerio de Sanidad ha publicado este jueves una nueva actualización de la evolución de la pandemia del coronavirus en España, con los datos aportados por las comunidades autónomas al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES). A 27 de mayo, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 3.663.176 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 79.888.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 580.383 casos y 9.877 fallecidos.
- Aragón: 123.770 casos y 3.506 fallecidos.
- Asturias: 52.157 casos y 1.965 fallecidos.
- Baleares: 60.341 casos y 839 fallecidos.
- Canarias: 56.108 casos y 769 fallecidos.
- Cantabria: 30.135 casos y 564 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 192.014 casos y 5.913 fallecidos.
- Castilla y León: 230.308 casos y 6.880 fallecidos.
- Cataluña: 610.001 casos y 14.527 fallecidos.
- Ceuta: 5.826 y 114 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 394.205 casos y 7.387 fallecidos.
- Extremadura: 75.643 casos y 1.801 fallecidos.
- Galicia: 126.460 casos y 2.402 fallecidos.
- Madrid: 713.592 casos y 15.277 fallecidos.
- Melilla: 9.088 casos y 97 fallecidos.
- Murcia: 112.801 casos y 1.600 fallecidos.
- Navarra: 62.154 y 1.171 fallecidos.
- País Vasco: 197.471 casos y 4.428 fallecidos.
- La Rioja: 30.719 casos y 771 fallecidos.
9:08 h. - Bélgica suspende temporalmente la vacuna de Janssen tras el fallecimiento de una mujer
La mujer, de 41 años de edad, falleció en el hospital tras haber sido ingresada como consecuencia de una trombosis severa y un déficit de plaquetas.
-----------
MIÉRCOLES 26 DE MAYO
19:00 h. - Darias anuncia que el próximo lunes llegarán 1,3 millones de dosis de vacunas contra la Covid de AstraZeneca
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado que el próximo lunes van a llegar 1,3 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca: "Un lote muy ansiado por las comunidades autónomas".
"Con estas nuevas dosis, más en torno al millón que ya tienen las comunidades, serán suficientes", ha dicho Darias. Preguntada por si habrá problema de abastecimiento con las vacunas de AstraZeneca, Darias ha asegurado que no tendría que haber problema pero "tienen que ver cuántos menores de 60 años piden vacunarse con AstraZeneca". No obstante, ha remachado que en principio, "no debería haber ningún problema".
18:30 h. - Plan de vacunación: 8.434.233 personas ya han recibido la pauta completa
El Ministerio de Sanidad ha publicado este miércoles 26 de mayo una nueva actualización del informe de actividad del proceso de vacunación contra la Covid-19 en España.
Según las estadísticas ofrecidas, hasta la fecha se han repartido en España 27.210.560 dosis, de las que se han administrado un total de 25.280.864, lo que supone el 92,9% de las dosis entregadas.
El informe incluye los sueros administrados por las comunidades autónomas de las cuatro compañías autorizadas. De las 17.950.335 dosis entregadas de Pfizer, se han administrado 17.719.620; de las 2.709.000 de Moderna entregadas hasta ahora, se han aplicado 2.256.519. Por su parte, de las de AstraZeneca se han entregado 5.975.400 y se han puesto 4.963.625. Mientras, se han entregado 575.825 de Janssen y se han administrado 341.100.
18:00 h. - Sanidad suma 5.007 nuevos casos de Covid-19 y 54 muertes
A 26 de mayo, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 3.657.886 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 79.855.
El nuevo informe muestra que España ha registrado un aumento de 2.579 nuevos casos de Covid-19 al global de infectados. De ellos, 5.007 se han diagnosticado en las últimas 24 horas. Por su parte, los diagnósticos en los últimos 14 días se sitúan en los 59.928, mientras que en la última semana se han diagnosticado 26.794 nuevos casos. Por otra parte, a día de hoy, han muerto 79.855 personas en España por Covid-19 de forma oficial.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 578.909 casos y 9.875 fallecidos.
- Aragón: 123.612 casos y 3.505 fallecidos.
- Asturias: 52.131 casos y 1.965 fallecidos.
- Baleares: 60.301 casos y 839 fallecidos.
- Canarias: 55.966 casos y 768 fallecidos.
- Cantabria: 30.086 casos y 563 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 191.760 casos y 5.912 fallecidos.
- Castilla y León: 230.066 casos y 6.874 fallecidos.
- Cataluña: 609.131 casos y 14.526 fallecidos.
- Ceuta: 5.817 y 114 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 393.995 casos y 7.387 fallecidos.
- Extremadura: 75.590 casos y 1.800 fallecidos.
- Galicia: 126.316 casos y 2.400 fallecidos.
- Madrid: 712.519 casos y 15.267 fallecidos.
- Melilla: 9.073 casos y 97 fallecidos.
- Murcia: 112.717 casos y 1.597 fallecidos.
- Navarra: 62.060 y 1.170 fallecidos.
- País Vasco: 197.142 casos y 4.425 fallecidos.
- La Rioja: 30.695 casos y 771 fallecidos.
12:15 h.- Certificado Digital UE-Covid: Las CC.AA. serán emisoras y Sanidad, “proveedor alternativo”
Según el borrador que debatirá este miércoles el Consejo Interterritorial sobre el Certificado Digital UE-Covid en España, al que ha tenido acceso ConSalud.es, serás las CC.AA., con carácter general, “la autoridad sanitaria competente para la emisión y entrega a los ciudadanos de los certificados digitales tanto en formato electrónico como en papel".
Por su parte, el Ministerio de Sanidad los emitirá “en los puntos de Sanidad Exterior, así como en otros casos tasados que se determinen mediante Resolución del órgano competente”. Además, será “proveedor alternativo" para los ciudadanos que lo pidan aunque únicamente para el "formato electrónico”.
-----------
MARTES 25 DE MAYO
18:30 h. - Sanidad suma 5.359 nuevos casos de Covid-19 y 90 muertes
El Ministerio de Sanidad ha publicado este martes una nueva actualización de la evolución de la pandemia del coronavirus en España, con los datos aportados por las comunidades autónomas al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES).
A 25 de mayo, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 3.652.879 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 79.801.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 577.638 casos y 9.867 fallecidos.
- Aragón: 123.454 casos y 3.503 fallecidos.
- Asturias: 52.062 casos y 1.965 fallecidos.
- Baleares: 60.262 casos y 839 fallecidos.
- Canarias: 55.855 casos y 768 fallecidos.
- Cantabria: 30.054 casos y 563 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 191.626 casos y 5.911 fallecidos.
- Castilla y León: 229.794 casos y 6.875 fallecidos.
- Cataluña: 608.353 casos y 14.511 fallecidos.
- Ceuta: 5.810 y 114 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 393.803 casos y 7.383 fallecidos.
- Extremadura: 75.520 casos y 1.800 fallecidos.
- Galicia: 126.181 casos y 2.400 fallecidos.
- Madrid: 711.411 casos y 15.243 fallecidos.
- Melilla: 9.064casos y 97 fallecidos.
- Murcia: 112.606 casos y 1.596 fallecidos.
- Navarra: 62.007 y 1.170 fallecidos.
- País Vasco: 196.767 casos y 4.425 fallecidos.
- La Rioja: 30.612 casos y 771 fallecidos.
* Para el cálculo de la IA en Ceuta no se tienen en cuenta los 12 casos positivos importados tras la entrada masiva de personas ocurrida en los últimos días
18:25 h. - Plan de vacunación: 8.250.814 personas ya han recibido la pauta completa
El Ministerio de Sanidad ha publicado este martes 25 de de mayo una nueva actualización del informe de actividad del proceso de vacunación contra la Covid-19 en España.
Según las estadísticas ofrecidas, hasta la fecha se han repartido en España 27.210.560 dosis, de las que se han administrado un total de 24.876.302, lo que supone el 91,4% de las dosis entregadas. Por su parte, ya hay 16.953.205 personas que han recibido, al menos, una dosis de la vacuna frente a la Covid-19, lo que representa el 35,7% de la población española. Por ahora, hay 8.250.814 personas que han recibido la pauta completa, el 17,4% de la población.
18:05 h. - Darias defiende el sistema MIR: “Ofrece las mismas garantías de justicia y equidad que el anterior"
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha defendido una vez más el nuevo sistema de elección telemática de plazas de formación sanitaria especializada (FSE): "Ofrece las mismas garantías de justicia, equidad y seguridad que el anterior y hemos mejorado en la eficiencia y eficacia".
Así ha respondido la titular de la cartera de Sanidad este martes en el pleno del Senado tras una pregunta acerca del nuevo sistema del senador Antonio Román Jasanda, del grupo parlamentario popular, quién ha espetado a la ministra que "hoy, su gobierno ha cambiado los aplausos por amenazas a los MIR por cambiar e imponer un sistema de elección de plazas telemático sin garantías".
14:10 h.- España adquiere 94 millones de dosis de Pfizer para recibirlas entre 2021 y 2023
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes una autorización para efectuar el tercer acuerdo de adquisición de la vacuna frente al Covid-19 de la compañía Pfizer/BioNtech. En el marco del proceso de negociación llevado a cabo por la Comisión Europea con la farmacéutica, España obtendrá 93,96 millones de dosis entre diciembre de 2021 y junio de 2023.
14:00 h.- El Gobierno pide a la población más joven “no bajar la guardia” frente al Covid-19
María Jesús Montero, portavoz del Gobierno, afirma que la evolución de la incidencia de la pandemia es “buena” pero advierte que los jóvenes son los que más están llegando ahora a los hospitales. En todo caso, ha subrayado que España se sitúa “a la cabeza de los países de la Unión Europea en ritmo de vacunación”.
-----------
LUNES 24 DE MAYO
19:05 h. - Plan de vacunación: 8.130.648 personas ya han recibido la pauta completa
El Ministerio de Sanidad ha publicado este lunes 24 de mayo una nueva actualización del informe de actividad del proceso de vacunación contra la Covid-19 en España.
Según las estadísticas ofrecidas, hasta la fecha se han repartido en España 25.747.905 dosis, de las que se han administrado un total de 24.534.056, lo que supone el 95,3% de las dosis entregadas.
El informe incluye los sueros administrados por las comunidades autónomas de las cuatro compañías autorizadas. De las 17.062.305 dosis entregadas de Pfizer, se han administrado 17.186.184; de las 2.395.800 de Moderna entregadas hasta ahora, se han aplicado 2.107.918. Por su parte, de las de AstraZeneca se han entregado 5.713.800 y se han puesto 4.933.423. Mientras, se han entregado 576.000 de Janssen y se han administrado 306.531.
19:00 h.- Simón: “Vamos en la buena dirección pero vacunarse no implica estar inmunizados al 100%”
El director del Centro de Emergencias y Alertas Sanitarias, Fernando Simón, ha señalado que "los contagios se están estabilizando y es posible que en los próximos días veamos un descenso en la incidencia", pero ha avisado a los vacunados que la inmunidad que otorga la vacuna no es del 100% por lo que les ha pedido que tengan un cierto cuidado, aunque con "más tranquilidad".
Así lo ha manifestado el epidemiólogo del Ministerio de Sanidad durante la rueda de prensa habitual de los lunes para actualizar la evolución de la pandemia en España donde también ha insistido en que "el porcentaje de inmunizados influye mucho en esta situación", pero ha pedido a los grupos más jóvenes que no estén vacunados aún que continuen con las medidas de prevención.
18:45 h. - Sanidad suma 11.067 nuevos casos de Covid-19 y 91 muertes
A 24 de mayo, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 3.647.520 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 79.711.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 576.718 casos y 9.866 fallecidos.
- Aragón: 123.333 casos y 3.504 fallecidos.
- Asturias: 52.021 casos y 1.965 fallecidos.
- Baleares: 60.226 casos y 839 fallecidos.
- Canarias: 55.759 casos y 768 fallecidos.
- Cantabria: 30.011 casos y 563 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 190.289 casos y 5.902 fallecidos.
- Castilla y León: 229.529 casos y 6.874 fallecidos.
- Cataluña: 608.047 casos y 14.506 fallecidos.
- Ceuta: 5.795 y 114 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 393.683 casos y 7.379 fallecidos.
- Extremadura: 75.446 casos y 1.799 fallecidos.
- Galicia: 126.082 casos y 2.398 fallecidos.
- Madrid: 710.024 casos y 15.205 fallecidos.
- Melilla: 9.043 casos y 97 fallecidos.
- Murcia: 112.513 casos y 1.593 fallecidos.
- Navarra: 61.948 y 1.170 fallecidos.
- País Vasco: 196.491 casos y 4.398 fallecidos.
- La Rioja: 30.562 casos y 771 fallecidos.
VIERNES 21 DE MAYO
18:05 h.- Sanidad notifica 4.792 nuevos casos de Covid-19 y 19 fallecidos
A 21 de mayo, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 3.636.453 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 79.620.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 574.048 casos y 9.856 fallecidos.
- Aragón: 122.929 casos y 3.500 fallecidos.
- Asturias: 51.882 casos y 1.963 fallecidos.
- Baleares: 60.137 casos y 839 fallecidos.
- Canarias: 55.451 casos y 767 fallecidos.
- Cantabria: 29.907 casos y 562 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 190.098 casos y 5.895 fallecidos.
- Castilla y León: 228.541 casos y 6.833 fallecidos.
- Cataluña: 605.851 casos y 14.498 fallecidos.
- Ceuta: 5.790 y 114 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 393.415 casos y 7.373 fallecidos.
- Extremadura: 75.303 casos y 1.798 fallecidos.
- Galicia: 125.586 casos y 2.397 fallecidos.
- Madrid: 708.721 casos y 15.201 fallecidos.
- Melilla: 9.019 casos y 97 fallecidos.
- Murcia: 112.319 casos y 1.593 fallecidos.
- Navarra: 61.811 casos y 1.170 fallecidos.
- País Vasco: 195.265 casos y 4.395 fallecidos.
- La Rioja: 30.470 casos y 769 fallecidos.
17:25 h.- Plan de vacunación: 7.865.313 personas ya han recibido la pauta completa
Ya hay 16.347.683 personas que han recibido, al menos, una dosis de la vacuna frente a la Covid-19, lo que representa el 34,5% de la población española. Por ahora, hay 7.865.313 personas que han recibido la pauta completa, el 16,6% de la población.
15:00 h.- El Comité de Bioética avala que los menores de 60 años vacunados con AstraZeneca puedan repetir o ponerse Pfizer de segunda dosis
El Ministerio de Sanidad ha compartido este viernes el pronunciamiento del Comité de Bioética de España sobre qué hacer con las personas menores de 60 años que han recibido ya una dosis de la vacuna de AstraZeneca frente al Covid-19. Según este organismo, podrán repetir una segunda dosis con AstraZeneca mediante un consentimiento informado o elegir Pfizer como segunda dosis.
Según destacan, “parece ética y legalmente recomendable que las personas que rechacen vacunarse con un esquema heterólogo firmen un protocolo de consentimiento informado específico, que acredite documentalmente tanto su rechazo a la vacunación en tal esquema como que disponen de suficiente información sobre el riesgo de síndrome de trombosis con trombocitopenia asociado a la vacuna Vaxzevria”.
12:00 h.- España abrirá fronteras a todos los extranjeros vacunados el 7 de junio
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anuncia que España abrirá sus fronteras a 11 países “seguros no comunitarios”, entre ellos Reino Unido, Japón, Israel o Australia, a partir del lunes. Además, desde el 7 de junio se permitirá la entrada a todos los extranjeros con la pauta completa "con independencia de su lugar de origen".
11:40 h.- España presenta el Certificado UE Covid-19: “Reactivamos el turismo en España y protegemos la salud”
El Gobierno ha presentado en Fitur el certificado que permitirá desde el 1 de julio la movilidad en la UE entre personas que estén vacunadas frente al Covid-19, quienes presenten una PCR o test de antígenos negativo o quienes han pasado la enfermedad. Según ha subrayado la ministra de Sanidad, Carolina Darias, España será" uno de los primeros países en abrir sus fronteras a la movilidad europea, reactivando el turismo con seguridad y garantizando la protección de la salud”.
-----------
JUEVES 20 DE MAYO
19:00 h.- Sanidad notifica 5.733 nuevos casos de Covid-19 y 33 fallecidos
A 20 de mayo, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 3.631.661 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 79.601.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 572.825 casos y 9.853 fallecidos.
- Aragón: 122.692 casos y 3.496 fallecidos.
- Asturias: 51.820 casos y 1.962 fallecidos.
- Baleares: 60.098 casos y 837 fallecidos.
- Canarias: 55.294 casos y 766 fallecidos.
- Cantabria: 29.877 casos y 561 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 190.021 casos y 5.894 fallecidos.
- Castilla y León: 228.162 casos y 6.831 fallecidos.
- Cataluña: 605.100 casos y 14.497 fallecidos.
- Ceuta: 5.789 y 114 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 393.249 casos y 7.373 fallecidos.
- Extremadura: 75.237 casos y 1.798 fallecidos.
- Galicia: 125.377 casos y 2.396 fallecidos.
- Madrid: 707.480 casos y 15.199 fallecidos.
- Melilla: 9.004 casos y 97 fallecidos.
- Murcia: 112.207 casos y 1.593 fallecidos.
- Navarra: 61.740 casos y 1.170 fallecidos.
- País Vasco: 195.258 casos y 4.395 fallecidos.
- La Rioja: 30.431 casos y 769 fallecidos.
18:40 h.- Plan de vacunación: 7.697.288 personas ya han recibido la pauta completa
De las 17.052.945 dosis entregadas de Pfizer, se han administrado 16.423.014; de las 2.395.800 de Moderna entregadas hasta ahora, se han aplicado 1.939.352. Por su parte, de las de AstraZeneca se han entregado 5.713.800 y se han puesto 4.896.673. Mientras, se han entregado 410.400 de Janssen y se han administrado 244.046.
10:00 h.- Situación de la COVID-19 a nivel mundial, nuevos contagios.
Se han registrado 660.000 casos, 91.000 menos que hace una semana, 183.000 menos que hace dos. En Argentina se dispara.
En España: 6.080 casos, 338 menos que hace una semana y 66 muertos, 35 menos.
En Europa siguen los descensos intensos de Italia y Alemania. Francia frena algo la caída. También España, que vuelve a los 6.000 casos por 1ª vez en una semana. UK vuelve a cambiar la serie estadística. Sigue estancada en 2.000-2.500 casos diarios, pese a la vacunación. Usando la IA7, empeoran 8 CC AA por 1ª vez desde el 27/4. Entre las que empeoran destacan Cataluña y Castilla y León. Mejoran 11, destacando Melilla y P. Vasco, que se mueve por detrás de Cataluña en toda la pandemia y ahora converge. C. Valenciana no muestra signos de ningún repunte. En vacunación, aunque ayer se pusieron 387.000 dosis, seguimos en una mala semana, con la media diaria en 258.000. Quedan dos dias para tratar de recuperar el ritmo de otras semanas.
- EUROPA: -21% mejora mucho respecto a la semana pasada. Francia -17%, Alemania -22%, Italia -32%, Holanda-28%, Turquía -33% y Grecia -20%. *Solo suben Rusia +5%, UK +0,5% y Portugal +16%.
- EE UU: Continúa bajando -21% como Canadá -24%.
- LATAM sube +10% por otro récord de Argentina +36% 39.652. También Brasil +7% 79.706, México +11%, Uruguay + 17%, Cuba +13%, Chile +7% y Bolivia +24%. Baja Peru -8%. Repite Colombia.
- ASIA sigue bajando -20% por India -21% 276.261. Bajan casi todos los países. Siguen altos Nepal, Malasia +12%, Tailandia +100% y ahora Arabia Saudí. Excepcional Israel 54, HK 1 y China 14.
- ÁFRICA sube algo 9.935 porque se complican Sudáfrica +40% 3.522 y Túnez 1.397. Resto muy bien.
- OCEANÍA: Australia 3 y Papúa 136.
MIÉRCOLES 19 DE MAYO
21:00 h. - Sanidad permitirá la vacunación voluntaria de la segunda dosis de AstraZeneca a menores de 60 años
El Ministerio de Sanidad finalmente permitirá vacunar voluntariamente con AstraZeneca a aquellas personas menores de 60 años que ya recibieron la primera dosis de esa vacuna. Así lo ha anunciado la ministra de Sanidad, Carolina Darias, en una rueda de prensa tras la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) junto a las comunidades autónomas celebrado este miércoles, donde ha declarado que es una decisión muy importante y una de las más difíciles: "Creo que es una buena decisión para garantizar la seguridad". No obstante, la ministra ha reiterado que han pedido un informe al Comité de Bioética y esta opción "habrá que ponerla en sus manos".
20:35 h.- El Gobierno y las Comunidades Autónomas estudian vacunar al alumnado de ESO y Bachillerato
La previsión es seguir tomando medidas de carácter preventivo, como el uso de las mascarillas, que se han demostrado fundamentales.
18:45 h.- Sanidad notifica 6.080 casos por Covid-19 y 66 fallecidos en las últimas 24 horas
A 19 de mayo, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 3.625.928 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 79.568.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 571.401 casos y 9.840 fallecidos.
- Aragón: 122.451 casos y 3.494 fallecidos.
- Asturias: 51.743 casos y 1.960 fallecidos.
- Baleares: 60.072 casos y 837 fallecidos.
- Canarias: 55.115 casos y 763 fallecidos.
- Cantabria: 29.851 casos y 561 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 189.827 casos y 5.900 fallecidos.
- Castilla y León: 227.899 casos y 6.828 fallecidos.
- Cataluña: 603.975 casos y 14.491 fallecidos.
- Ceuta: 5.780 y 114 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 393.076 casos y 7.369 fallecidos.
- Extremadura: 75.165 casos y 1.797 fallecidos.
- Galicia: 125.128 casos y 2.396 fallecidos.
- Madrid: 706.306 casos y 15.196 fallecidos.
- Melilla: 8.990 casos y 97 fallecidos.
- Murcia: 112.081 casos y 1.593 fallecidos.
- Navarra: 61.682 casos y 1.170 fallecidos.
- País Vasco: 194.915 casos y 4.393 fallecidos.
- La Rioja: 30.401 casos y 769 fallecidos.
18:05 h.- Plan de vacunación: 7.469.173 personas ya han recibido la pauta completa
De las 17.052.945 dosis entregadas de Pfizer, se han administrado 15.978.580; de las 2.395.800 de Moderna entregadas hasta ahora, se han aplicado 1.879.235. Por su parte, de las de AstraZeneca se han entregado 5.713.800 y se han puesto 4.879.675. Mientras, se han entregado 410.400 de Janssen y se han administrado 236.465.
MARTES 18 DE MAYO
22:35 h.- La Comisión acuerda poner Pfizer a los menores de 60 años que recibieron la primera de AstraZeneca
Las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad han optado por la pauta mixta o heteróloga basándose en los estudios observacionales de otros países y los ensayos clínicos de Oxford y del Instituto de Salud Carlos III.
19:40 h.- Plan de vacunación: 7.323.426 personas ya han recibido la pauta completa
De las 17.052.945 dosis entregadas de Pfizer, se han administrado 15.659.356; de las 2.395.800 de Moderna entregadas hasta ahora, se han aplicado 1.835.952. Por su parte, de las de AstraZeneca se han entregado 5.713.800 y se han puesto 4.860.063. Mientras, se han entregado 410.400 de Janssen y se han administrado 231.972.
18:35 h.- Sanidad notifica 3.988 nuevos casos y la incidencia acumulada desciende a 147
A 18 de mayo, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 3.619.848 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 79.502, sin contar nuevos datos de Castilla-La Mancha, que no ha podido actualizarlos.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 570.363 casos y 9.825 fallecidos.
- Aragón: 122.193 casos y 3.490 fallecidos.
- Asturias: 51.694 casos y 1.959 fallecidos.
- Baleares: 60.033 casos y 835 fallecidos.
- Canarias: 55.009 casos y 763 fallecidos.
- Cantabria: 29.812 casos y 561 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 189.406 casos y 5.900 fallecidos.
- Castilla y León: 227.579 casos y 6.825 fallecidos.
- Cataluña: 602.609 casos y 14.484 fallecidos.
- Ceuta: 5.779 y 114 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 392.938 casos y 7.371 fallecidos.
- Extremadura: 75.084 casos y 1.797 fallecidos.
- Galicia: 125.065 casos y 2.395 fallecidos.
- Madrid: 704.832 casos y 15.189 fallecidos.
- Melilla: 8.963 casos y 97 fallecidos.
- Murcia: 111.956 casos y 1.593 fallecidos.
- Navarra: 61.606 casos y 1.170 fallecidos.
- País Vasco: 194.551 casos y 4.365 fallecidos.
- La Rioja: 30.356 casos y 769 fallecidos.
12:00 h.- Administrar Pfizer en vacunados con AstraZeneca es “altamente inmunógenico y seguro”
Los resultados preliminares del estudio muestran un notable incremento de la respuesta inmunogénica a 14 días en los que han recibido una segunda dosis de la vacuna de Pfizer tras la primera inyección de AstraZeneca.
LUNES 17 DE MAYO
19:35 h.- Plan de vacunación: 7.213.716 personas ya han recibido la pauta completa
Según las estadísticas ofrecidas, hasta la fecha se han repartido en España 23.878.785 dosis, de las que se han administrado el 93,4%. Ya hay 15.320.846 personas que han recibido, al menos, una dosis de la vacuna frente a la Covid-19, lo que representa el 32,3% de la población española. Mientras, 7.213.716 personas han recibido la pauta completa, el 15,2% de la población.
19:25 h.- Cae la edad media de los casos Covid-19 en España: de 62 a 39 en un año
Según ha detallado Fernando Simón, mientras que en los meses de marzo y abril de 2020, la edad media de las personas que se contagiaban de coronavirus en España era de 62 años, ahora es de 39 años. Mientras, la edad media de los hospitalizados por Covid-19 ha descendido de los 68 a 61 años; los ingresos en UCI de los 63 a 61 años; los fallecidos, de 81 a 78.
19:20 h.- Sanidad notifica 11.061 nuevos casos y 93 fallecidos durante el fin de semana
A 17 de mayo, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 3.615.860 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 79.432, sin contar nuevos datos de Castilla-La Mancha, que no ha podido actualizarlos.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 569.401 casos y 9.808 fallecidos.
- Aragón: 122.063 casos y 3.492 fallecidos.
- Asturias: 51.645 casos y 1.958 fallecidos.
- Baleares: 60.003 casos y 833 fallecidos.
- Canarias: 54.880 casos y 762 fallecidos.
- Cantabria: 29.771 casos y 561 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 189.406 casos y 5.900 fallecidos.
- Castilla y León: 227.316 casos y 6.816 fallecidos.
- Cataluña: 602.275 casos y 14.470 fallecidos.
- Ceuta: 5.779 y 114 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 392.802 casos y 7.369 fallecidos.
- Extremadura: 75.027 casos y 1.797 fallecidos.
- Galicia: 124.948 casos y 2.390 fallecidos.
- Madrid: 703.560 casos y 15.170 fallecidos.
- Melilla: 8.962 casos y 97 fallecidos.
- Murcia: 111.885 casos y 1.593 fallecidos.
- Navarra: 61.544 casos y 1.170 fallecidos.
- País Vasco: 194.255 casos y 4.363 fallecidos.
- La Rioja: 30.338 casos y 769 fallecidos.
18:50 h.- Simón: ''Todavía uno de cada cinco ingresos en UCI es por coronavirus''
Fernando Simón ha detallado que el 18,6% de camas UCI está ocupada por pacientes Covid-19.
VIERNES 14 DE MAYO
21:20 h.- Plan de vacunación: 6.976.683 personas ya han recibido la pauta completa
Según las estadísticas ofrecidas, hasta la fecha se han repartido en España 23.878.785 dosis, de las que se han administrado un total de 21.683.707, lo que supone el 90,8% de las dosis entregadas.
Por comunidades autónomas y las Fuerzas Armadas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 3.938.030 dosis entregadas / 3.667.630 dosis administradas / 1.192.771 personas con la pauta completa.
- Aragón: 741.995 dosis entregadas / 691.335 dosis administradas / 241.121 personas con la pauta completa.
- Asturias: 663.815 dosis entregadas / 627.620 dosis administradas / 219.921 personas con la pauta completa.
- Baleares: 478.930 dosis entregadas / 426.217 dosis administradas / 130.513 personas con la pauta completa.
- Canarias: 921.880 dosis entregadas / 790.500 dosis administradas / 256.850 personas con la pauta completa.
- Cantabria: 327.995 dosis entregadas / 294.479 dosis administradas / 96.018 personas con la pauta completa.
- Castilla y León: 1.553.315 dosis entregadas / 1.395.533 dosis administradas / 503.307 personas con la pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 1.055.825 dosis entregadas / 948.942 dosis administradas / 310.370 personas con la pauta completa.
- Cataluña: 3.814.320 dosis entregadas / 3.398.325 dosis administradas / 1.074.195 personas con la pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 2.397.330 dosis entregadas / 2.195.619 dosis administradas / 697.519 personas con la pauta completa.
- Extremadura: 597.475 dosis entregadas / 558.070 dosis administradas / 191.508 personas con la pauta completa.
- Galicia: 1.645.165 dosis entregadas / 1.564.268 dosis administradas / 517.272 personas con la pauta completa.
- La Rioja: 173.895 dosis entregadas / 161.031 dosis administradas / 53.173 personas con la pauta completa.
- Madrid: 3.178.535 dosis entregadas / 2.840.623 dosis administradas / 858.113 personas con la pauta completa.
- Murcia: 684.615 dosis entregadas / 573.157 dosis administradas / 185.821 personas con la pauta completa.
- Navarra: 339.645 dosis entregadas / 322.392 dosis administradas / 103.015 personas con la pauta completa.
- País Vasco: 1.211.300 dosis entregadas / 1.096.376 dosis administradas / 319.840 personas con la pauta completa.
- Ceuta: 31.740 dosis entregadas / 28.426 dosis administradas / 8.270 personas con la pauta completa.
- Melilla: 31.640 dosis entregadas / 25.585 dosis administradas / 7.492 personas con la pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 91.340 dosis entregadas / 77.579 dosis administradas / 9.594 personas con la pauta completa.
19:05 h .- Sanidad notifica 6.347 nuevos casos y 58 fallecidos en las últimas 24 horas
A 14 de mayo, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 3.604.799 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 79.339.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 566.808 casos y 9.797 fallecidos.
- Aragón: 121.653 casos y 3.814 fallecidos.
- Asturias: 51.513 casos y 1.954 fallecidos.
- Baleares: 59.895 casos y 833 fallecidos.
- Canarias: 54.526 casos y 760 fallecidos.
- Cantabria: 29.696 casos y 560 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 189.406 casos y 5.900 fallecidos.
- Castilla y León: 226.769 casos y 6.804 fallecidos.
- Cataluña: 599.891 casos y 14.446 fallecidos.
- Ceuta: 5.776 y 113 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 392.415 casos y 7.361 fallecidos.
- Extremadura: 74.870 casos y 1.797 fallecidos.
- Galicia: 124.532 casos y 2.386 fallecidos.
- Madrid: 701.437 casos y 15.164 fallecidos.
- Melilla: 8.932 casos y 96 fallecidos.
- Murcia: 111.756 casos y 1.593 fallecidos.
- Navarra: 61.340 casos y 1.168 fallecidos.
- País Vasco: 193.326 casos y 4.359 fallecidos.
- La Rioja: 30.258 casos y 767 fallecidos.
10:45 h.- La Comunidad de Madrid limitará la movilidad en 11 zonas básicas de salud
La Comunidad de Madrid limitará la movilidad en 11 zonas básicas de salud a partir del próximo lunes 17 de mayo. Entre esas zonas bajo restricciones están las de Daroca, Castelló, Chopera, Barajas y General Fanjul, en Madrid capital. También la zona de Leganés Norte, Majadahonda, La Princesa (Móstoles), Reyes Católicos (San Sebastián de los Reyes), Margaritas y Las Ciudades (Getafe).
10:40 h.- Segunda dosis voluntaria de AstraZeneca en Madrid “si el Ministerio de Sanidad no decide”
El viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19 de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, ha instado al Ministerio de Sanidad a actuar con “máxima urgencia” sobre las personas que cuentan con una dosis de la vacuna de AstraZeneca y que aún no saben si se les completará la pauta con ese mismo suero. Así, ha advertido que “si esta respuesta no llega, pondremos la segunda dosis de AstraZeneca a personas que recibieron la primera y así lo deseen voluntariamente”.
-----------
JUEVES 13 DE MAYO
20:10 h.- Plan de vacunación: 6.716.156 personas ya han recibido la pauta completa
Según las estadísticas ofrecidas, hasta la fecha se han repartido en España 23.107.595 dosis, de las que se han administrado un total de 21.071.940, lo que supone el 91,2% de las dosis entregadas.
Por comunidades autónomas y las Fuerzas Armadas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 3.801.930 dosis entregadas / 3.551.351 dosis administradas / 1.144.670 personas con la pauta completa.
- Aragón: 720.695 dosis entregadas / 668.287 dosis administradas / 227.234 personas con la pauta completa.
- Asturias: 647.415 dosis entregadas / 613.773 dosis administradas / 214.076 personas con la pauta completa.
- Baleares: 451.940 dosis entregadas / 416.984 dosis administradas / 126.233 personas con la pauta completa.
- Canarias: 886.980 dosis entregadas / 766.366 dosis administradas / 247.468 personas con la pauta completa.
- Cantabria: 318.695 dosis entregadas / 287.063 dosis administradas / 92.243 personas con la pauta completa.
- Castilla y León: 1.514.715 dosis entregadas / 1.332.562 dosis administradas / 455.402 personas con la pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 1.022.825 dosis entregadas / 915.619 dosis administradas / 292.955 personas con la pauta completa.
- Cataluña: 3.689.220 dosis entregadas / 3.312.963 dosis administradas / 1.047.955 personas con la pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 2.316.030 dosis entregadas / 2.144.330 dosis administradas / 881.403 personas con la pauta completa.
- Extremadura: 580.375 dosis entregadas / 542.882dosis administradas / 182.588 personas con la pauta completa.
- Galicia: 1.601.665 dosis entregadas / 1.533.508 dosis administradas / 514.070 personas con la pauta completa.
- La Rioja: 168.795 dosis entregadas / 157.406 dosis administradas / 50.551 personas con la pauta completa.
- Madrid: 3.069.535 dosis entregadas / 2.749.920 dosis administradas / 827.497 personas con la pauta completa.
- Murcia: 660.415 dosis entregadas / 552.805 dosis administradas / 170.427 personas con la pauta completa.
- Navarra: 329.045 dosis entregadas / 315.599 dosis administradas / 100.097 personas con la pauta completa.
- País Vasco: 1.175.600 dosis entregadas / 1.080.358 dosis administradas / 316.410 personas con la pauta completa.
- Ceuta: 30.240 dosis entregadas / 27.936 dosis administradas / 8.257 personas con la pauta completa.
- Melilla: 30.140 dosis entregadas / 25.015 dosis administradas / 7.090 personas con la pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 91.340 dosis entregadas / 77.213 dosis administradas / 9.530 personas con la pauta completa.
18:30 h.- Sanidad notifica 5.701 un nuevos casos y 73 fallecidos en las últimas 24 horas
A 13 de mayo, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 3.598.452 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 79.281.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 565.201 casos y 9.787 fallecidos.
- Aragón: 121.429 casos y 3.474 fallecidos.
- Asturias: 51.461 casos y 1.954 fallecidos.
- Baleares: 59.868 casos y 831 fallecidos.
- Canarias: 54.496 casos y 759 fallecidos.
- Cantabria: 29.649 casos y 560 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 189.088 casos y 5.899 fallecidos.
- Castilla y León: 226.475 casos y 6.803 fallecidos.
- Cataluña: 599.033 casos y 14.430 fallecidos.
- Ceuta: 5.773 y 113 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 392.262 casos y 7.352 fallecidos.
- Extremadura: 74.788 casos y 1.797 fallecidos.
- Galicia: 124.333 casos y 2.384 fallecidos.
- Madrid: 700.152 casos y 15.162 fallecidos.
- Melilla: 8.924 casos y 96 fallecidos.
- Murcia: 111.631 casos y 1.593 fallecidos.
- Navarra: 61.267 casos y 1.168 fallecidos.
- País Vasco: 192.490 casos y 4.353 fallecidos.
- La Rioja: 30.222 casos y 766 fallecidos.
18:00 h.- Vacunas de Janssen para personas sin hogar, trabajadores del mar o cooperantes
Debido a que esta vacuna solo requiere una dosis, Sanidad y las comunidades autónomas han acordado que pueda administrarse en personas de colectivos difíciles de captar o quienes trabajan que habitualmente trabajan fuera. Con Janssen podrán inmunizarse a:
- Colectivos vulnerables desde el punto de vista social, económico y/o laboral: como personas sin hogar, sector hortofrutícola e inmigrantes sin regularización de la situación administrativa.
- Personas difíciles de vacunar: grandes dependientes de difícil accesibilidad, aquellas con autismo profundo y enfermedad mental con alto riesgo de agitación por su patología de base.
- Personas difíciles de captar para la vacunación: trabajadores del mar que realizan pesca de altura en campañas de larga duración y población en centros de internamiento o tutelados).
- Cooperantes que se desplacen en misión a países de alto riesgo y personas que por razón de su actividad no se vayan a encontrar en España en las fechas de la 2ª dosis.
17:40 h.- Sanidad da vía libre para vacunar a mujeres embarazadas con Pfizer o Moderna
Según la última actualización de la Estrategia de Vacunación frente al Covid-19 en España, se propone vacunar a las embarazadas o en periodo de lactancia con vacunas ARNm cuando les corresponda”. Asimismo, se propone vacunar a niños de entre 12 y 15 años de edad que tengan condiciones de muy alto riesgo y/o estén en situación de gran dependencia y aquellos menores en centros de personas con discapacidad intelectual, centros tutelados y centros de educación especial.
12:50 h.- España recibirá 2,7 millones de dosis de Pfizer a la semana en junio
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha avanzado que durante el próximo mes de junio, nuestro país recibirá 13 millones de dosis solo de la vacuna fabricada por Pfizer-BioNTech. De esta forma, las comunidades autónomas pasarán de recibir 1,7 millones de dosis semanales de esta compañía a 2,7 millones de dosis semanales en junio.
-----------
MIÉRCOLES 12 DE MAYO
19:40 h.- Los territorios en fase 1 sanitaria podrán tener hasta el 30% del público en un estadio
Eso sí, con un matiz: en aquellos territorios en fase 1 de pandemia, es decir, aquellos que tengan una incidencia acumulada de 50 a 14 días por 100.000 habitantes.
19:25 h.- Plan de vacunación: 6.502.978 personas ya han recibido la pauta completa
Hasta la fecha se han repartido en España 23.107.595 dosis, de las que se han administrado un total de 20.623.815
18:50 h.- La Comisión decidirá la próxima semana si se administra la segunda dosis de AstraZeneca
Según ha señalado la ministra de Sanidad, Carolina Darias, "la decisión se llevará a cabo en base a los estudios y criterios científicos".
18:40 h.- Darias confirma que el ocio nocturno solo podrá abrir hasta la una de la mañana
Ha insistido en que aquellas Comunidades Autónomas que hayan establecido horarios diferentes deberán cumplir con lo acordado.
18:20 h.- Sanidad notifica 6.418 nuevos casos y 108 fallecidos
A 12 de mayo, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 3.592.751 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 79.208.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 563.882 casos y 9.778 fallecidos.
- Aragón: 121.190 casos y 3.473 fallecidos.
- Asturias: 51.403 casos y 1.952 fallecidos.
- Baleares: 59.837 casos y 830 fallecidos.
- Canarias: 54.222 casos y 754 fallecidos.
- Cantabria: 29.602 casos y 560 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 188.753 casos y 5.892 fallecidos.
- Castilla y León: 226.223 casos y 6.794 fallecidos.
- Cataluña: 597.957 casos y 14.409 fallecidos.
- Ceuta: 5.772 y 112 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 392.131 casos y 7.349 fallecidos.
- Extremadura: 74.719 casos y 1.796 fallecidos.
- Galicia: 124.176 casos y 2.382 fallecidos.
- Madrid: 698.584 casos y 15.155 fallecidos.
- Melilla: 8.913 casos y 96 fallecidos.
- Murcia: 111.551 casos y 1.592 fallecidos.
- Navarra: 61.178 casos y 1.166 fallecidos.
- País Vasco: 192.477 casos y 4.353 fallecidos.
- La Rioja: 30.181 casos y 765 fallecidos.
-----------
MARTES 11 DE MAYO
20:55 h.- Sanidad autoriza la vacuna de Janssen para mayores de 50 años
La Comisión de Salud Pública ha acordado hoy avanzar en la Estrategia de Vacunación frente a la COVID-19 con la incorporación de nuevos colectivos vulnerables, priorizándose personas con gran vulnerabilidad (como grandes dependientes de difícil accesibilidad, con autismo profundo o enfermedad mental severa). Se ha acordado finalizar la vacunación del grupo de 60 y más años y continuar con el grupo de 50-59. A las vacunas ya disponibles para estos grupos se suma la de Janssen.
19:45 h.- Plan de vacunación: 6.327.447 personas ya han recibido la pauta completa
Según las estadísticas ofrecidas, hasta la fecha se han repartido en España 23.107.595 dosis, de las que se han administrado un total de 20.162.661, lo que supone el 87.3% de las dosis entregadas.
Por comunidades autónomas y las Fuerzas Armadas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 3.801.930 dosis entregadas / 3.404.573 dosis administradas / 1.093.444 personas con la pauta completa.
- Aragón: 720.695 dosis entregadas / 631.4040 dosis administradas / 205.767 personas con la pauta completa.
- Asturias: 647.415 dosis entregadas / 587.765 dosis administradas / 200.582 personas con la pauta completa.
- Baleares: 451.940 dosis entregadas / 402.125 dosis administradas / 119.185 personas con la pauta completa.
- Canarias: 886.980 dosis entregadas / 728.385 dosis administradas / 230.362 personas con la pauta completa.
- Cantabria: 318.695 dosis entregadas / 272.825 dosis administradas / 88.648 personas con la pauta completa.
- Castilla y León: 1.514.715 dosis entregadas / 1.302.889 dosis administradas / 438.362 personas con la pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 1.022.825 dosis entregadas / 867.662 dosis administradas / 271.684 personas con la pauta completa.
- Cataluña: 3.689.220 dosis entregadas / 3.174.989 dosis administradas / 1.015.798 personas con la pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 2.316.030 dosis entregadas / 2.030.951 dosis administradas / 649.248 personas con la pauta completa.
- Extremadura: 580.375 dosis entregadas / 513.701 dosis administradas / 171.677 personas con la pauta completa.
- Galicia: 1.601.665 dosis entregadas / 1.446.879 dosis administradas / 459.785 personas con la pauta completa.
- La Rioja: 168.795 dosis entregadas / 150.988 dosis administradas / 46.254 personas con la pauta completa.
- Madrid: 3.069.535 dosis entregadas / 2.656.416 dosis administradas / 767.401 personas con la pauta completa.
- Murcia: 660.415 dosis entregadas / 526.801 dosis administradas / 153.721 personas con la pauta completa.
- Navarra: 329.045 dosis entregadas / 300.977 dosis administradas / 94.191 personas con la pauta completa.
- País Vasco: 1.175.600 dosis entregadas / 1.039.070 dosis administradas / 296.856 personas con la pauta completa.
- Ceuta: 30.240 dosis entregadas / 26.314 dosis administradas / 8.231 personas con la pauta completa.
- Melilla: 30.140 dosis entregadas / 21.973 dosis administradas / 6.766 personas con la pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 91.340 dosis entregadas / 75.974 dosis administradas / 9.485 personas con la pauta completa.
18:25 h. - Sanidad suma 4.941 nuevos casos de Covid-19 y 205 fallecidos
El Ministerio de Sanidad ha publicado este martes una nueva actualización de la evolución de la pandemia del coronavirus en España, con los datos aportados por las comunidades autónomas al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES). A 11 de mayo, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 3.586.333 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 79.100.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 562.593 casos y 9.760 fallecidos.
- Aragón: 120.965 casos y 3.463 fallecidos.
- Asturias: 51.356 casos y 1.952 fallecidos.
- Baleares: 59.797 casos y 829 fallecidos.
- Canarias: 54.031 casos y 753 fallecidos.
- Cantabria: 29.556 casos y 560 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 188.534 casos y 5.886 fallecidos.
- Castilla y León: 225.983 casos y 6.788 fallecidos.
- Cataluña: 596.478 casos y 14.382 fallecidos.
- Ceuta: 5.772 y 112 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 391.998 casos y 7.342 fallecidos.
- Extremadura: 74.632 casos y 1.795 fallecidos.
- Galicia: 123.962 casos y 2.381 fallecidos.
- Madrid: 697.084 casos y 15.135 fallecidos.
- Melilla: 8.892 casos y 96 fallecidos.
- Murcia: 111.481 casos y 1.590 fallecidos.
- Navarra: 61.110 casos y 1.163 fallecidos.
- País Vasco: 191.974 casos y 4.349 fallecidos.
- La Rioja: 30.135 casos y 764 fallecidos.
17:30 h.- Sanidad y CC.AA. debaten autorizar la vacuna de Janssen, frente a la Covid-19, para menores de 60 años
9:40 h.- Situación de la COVID-19 a nivel mundial, nuevos contagios.
Se han registrado 611.000 casos en las últimas horas, lo que supone 59.000 menos que hace una semana y 62.000 menos que hace dos. La gran noticia es el descenso en India, aunque sigue en cifras inasumibles. España, por su parte, ha notificado 13.984 casos desde el viernes, 2.369 menos que hace una semana y 103 fallecidos, 26 más.
Europa sigue mejorando respecto a la semana pasada, con ejemplos como Francia 3.292 (-500), Italia 5.080 (-1.000), Alemania 7.814 (-2.500), Holanda 5.858 (-3.500), Turquía 13.604 (-11.000) y Portugal 158 (-50). Repite Rusia 8.465. Solo sube Reino Unido con 2.357 (+700).
Estados Unidos sigue bajando con 30.152 casos (-9.000), al igual que Canadá con 7.520 (-1.500). En Oceanía, por su parte, Australia registra 15 casos y Papúa 203.
En Latinoamérica se aprecia como baja Brasil 29.240 (-7.000). Repiten Colombia 12.543, Perú 3.080, Chile 5.339, México 1.175 y Centroamérica. Sube Argentina 17.381 (+1.500). Siguen altos Venezuela 1.292 y Cuba 1.116. En África suben ligeramente con 8.151 casos (+1.000).
Finalmente Asia baja porque India empieza a bajar 329.517 (-26.000) y 3.879 muertos. Bajan también Irán 18.408, Filipinas, Indonesia, Irak, Pakistán, Emiratos, Corea y Bangladés. Repite Arabia Saudí. Sube Japón 6.247 (+500). También Nepal con récord 9.127. Y excepcional Israel 65, HK 4 y China 14.
-----------
LUNES 10 DE MAYO
19:30 h.- Simón, sobre el impacto de las aglomeraciones: ''Espero que no sea muy grande''
El director del CCAES ha manifestado que ''se va a tratar de estimar'' el impacto, pero ha comentado que espera que ''no sea muy grande a nivel poblacional general''.
19:20 h.- España supera ya los 6 millones de personas inmunizadas
España alcanza un nuevo récord en su plan de vacunación, son ya más de 6 millones las personas inmunizadas completamente contra la Covid-19. Así se puede extraer de la nueva actualización del informe de actividad del proceso de vacunación contra la Covid-19 en España publicado este lunes por el Ministerio de Sanidad.
18:52 h. - Simón muestra su decepción: "Sigue habiendo mucho coronavirus en España"
“Estoy decepcionado, mucho”. Así ha iniciado esta tarde su ya habitual comparecencia ante los medios de los lunes, Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES). El doctor ha mostrado su malestar ante las actitudes sociales vistas en todo el país este fin de semana tras el fin del estado de alarma.
18:50 h. - Sanidad suma 13.984 nuevos casos de Covid-19 y 103 muertes
El Ministerio de Sanidad ha publicado este lunes una nueva actualización de la evolución de la pandemia del coronavirus en España, con los datos aportados por las comunidades autónomas al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES).
A 10 de mayo, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 3.581.392 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 78.895.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 561.585 casos y 9.708 fallecidos.
- Aragón: 120.814 casos y 3.460 fallecidos.
- Asturias: 51.306 casos y 1.951 fallecidos.
- Baleares: 59.737 casos y 829 fallecidos.
- Canarias: 53.909 casos y 752 fallecidos.
- Cantabria: 29.505 casos y 560 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 188.225 casos y 5.884 fallecidos.
- Castilla y León: 225.660 casos y 6.785 fallecidos.
- Cataluña: 596.039 casos y 14.342 fallecidos.
- Ceuta: 5.771 casos y 112 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 391.899 casos y 7.336 fallecidos.
- Extremadura: 74.582 casos y 1.795 fallecidos.
- Galicia: 123.811 casos y 2.381 fallecidos.
- Madrid: 695.627 casos y 15.105 fallecidos.
- Melilla: 8.866 casos y 95 fallecidos.
- Murcia: 111.413 casos y 1.590 fallecidos.
- Navarra: 61.032 casos y 1.167 fallecidos.
- País Vasco: 191.513 casos y 4.281 fallecidos.
- La Rioja: 30.098 casos y 762 fallecidos.
14:05 h.- Sánchez calcula que España alcanzará la inmunidad de grupo el 29 de agosto
El presidente del Gobierno ha afirmado que “estamos a tan solo 100 días de lograr la inmunidad de grupo”. Según este pronóstico, sería a final de verano cuando se alcanzaría el 70% de la población con pauta completa.
10:00 h.- El Gobierno se abre a cambios legales si el Supremo no avala las restricciones de las CC.AA.
A través de un artículo de opinión en El País, el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha planteado que si de las resoluciones judiciales “se desprende la necesidad de realizar cambios legales adicionales, se estudiarán”. Además, sostiene que el Gobierno central “se ha comprometido a apoyar” las declaraciones de estado de alarma que soliciten las comunidades autónomas de manera individual para su territorio “con el alcance que consideren”.
9:45 h.- Situación de la COVID-19 a nivel mundial, nuevos contagios.
Se han registrado 648.000 casos, 36.000 menos que hace una semana y 83.000 menos que hace dos. El mundo baja, pero India repite y tiene el 60% de los casos. Europa baja otro 20% en la última semana. Francia 9.128 (-800), Italia 8.292 (-1.000), Alemania 8.290 (-5.000), Turquía 15.191 (-10.000) y Polonia 3.852 (-1.000). Repiten Bélgica 3.364, UK 1.770, Portugal 324 y Rusia 8.419. Solo sube Holanda 6.553 (+1.000). España, por su parte, no informa los fines de semana. En Latinoamérica sube algo por Brasil 34.162 (+5.000) y Colombia 17.222 (+1.500). Repiten Argentina 11.582, Paraguay 1.483 y Uruguay 1.883. Bajan Perú 5.234, Chile 5.493, México 2.743 y Centroamérica.
-----------
VIERNES 7 DE MAYO
18:25 h. - España roza ya los 6 millones de personas inmunizadas completamente
España roza ya los 6 millones de personas inmunizadas completamente contra la Covid-19. Así se puede extraer de la nueva actualización del informe de actividad del proceso de vacunación contra la Covid-19 en España publicado este viernes por el Ministerio de Sanidad.
Según las estadísticas ofrecidas, hasta la fecha se han repartido en España 21.100.665 dosis, de las que se han administrado un total de 19.048.132, lo que supone el 90,3% de las dosis entregadas.
18:20 h. - Sanidad registra 8.186 nuevos casos de Covid-19 y 66 muertes
El Ministerio de Sanidad ha publicado este viernes una nueva actualización de la evolución de la pandemia del coronavirus en España, con los datos aportados por las comunidades autónomas al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES). A 7 de mayo, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 3.567.408 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 78.792.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 558.932 casos y 9.700 fallecidos.
- Aragón: 120.282 casos y 3.452 fallecidos.
- Asturias: 51.158 casos y 1.946 fallecidos.
- Baleares: 59.627 casos y 827 fallecidos.
- Canarias: 53.609 casos y 742 fallecidos.
- Cantabria: 29.352 casos y 558 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 187.594 casos y 5.883 fallecidos.
- Castilla y León: 225.064 casos y 6.782 fallecidos.
- Cataluña: 592.912 casos y 14.319 fallecidos.
- Ceuta: 5.770 y 109 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 391.613 casos y 7.329 fallecidos.
- Extremadura: 74.442 casos y 1.794 fallecidos.
- Galicia: 123.274 casos y 2.380 fallecidos.
- Madrid: 692.750 casos y 15.087 fallecidos.
- Melilla: 8.826 casos y 94 fallecidos.
- Murcia: 111.248 casos y 1.590 fallecidos.
- Navarra: 60.753 casos y 1.164 fallecidos.
- País Vasco: 190.197 casos y 4.274 fallecidos.
- La Rioja: 30.005 casos y 762 fallecidos.
10:40 h.- Madrid levantará el toque de queda y la hostelería cerrará a las 00:00 horas
Una vez decaiga el estado de alarma, en la Comunidad de Madrid ya no habrá limitación a la movilidad nocturna. Además, la hostelería podrá abrir hasta las 00:00 horas aunque no podrán aceptar a más clientes más tarde de las 23:00 horas. Para la agrupación de personas a nivel familiar y social, tanto en los ámbitos públicos y privados, se opta por hacer “recomendaciones” en vez de prohibiciones.
Con respecto a los cierres perimetrales, Madrid mantendrá restricciones en 14 zonas básicas de salud aunque requería el aval al Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
-----------
JUEVES 6 DE MAYO
19: 30 h. - Plan de vacunación Covid-19: 5.696827 personas ya están completamente inmunizadas
España cuenta en este momento con 5.696.827 personas inmunizadas frente a la Covid-19. Así se puede extraer de la nueva actualización del informe de actividad del proceso de vacunación contra la Covid-19 en España publicado este jueves 6 de mayo por el Ministerio de Sanidad.
Por comunidades autónomas y las Fuerzas Armadas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 3.467.300 dosis entregadas / 3.142.850 dosis administradas / 990.328 personas con la pauta completa.
- Aragón: 660.615 dosis entregadas / 582.785 dosis administradas / 181.357 personas con la pauta completa.
- Asturias: 594.015 dosis entregadas / 533.789 dosis administradas / 182.899 personas con la pauta completa.
- Baleares: 410.410 dosis entregadas / 361.244 dosis administradas / 106.446 personas con la pauta completa.
- Canarias: 806.190 dosis entregadas / 670.357 dosis administradas / 204.189 personas con la pauta completa.
- Cantabria: 292.665 dosis entregadas / 251.268 dosis administradas / 80.522 personas con la pauta completa.
- Castilla y León: 1.393.815 dosis entregadas / 1.192.445 dosis administradas / 386.520 personas con la pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 941.665 dosis entregadas / 801.477 dosis administradas / 246.196 personas con la pauta completa.
- Cataluña: 3.364.940 dosis entregadas / 2.930.201 dosis administradas / 929.062 personas con la pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 2.094.860 dosis entregadas / 1.882.334 dosis administradas / 573.882 personas con la pauta completa.
- Extremadura: 533.695 dosis entregadas / 482.847 dosis administradas / 160.400 personas con la pauta completa.
- Galicia: 1.460.045 dosis entregadas / 1.289.078 dosis administradas / 436.571 personas con la pauta completa.
- La Rioja: 154.995 dosis entregadas / 141.144 dosis administradas / 40.052 personas con la pauta completa.
- Madrid: 2.798.555 dosis entregadas / 2.411.194 dosis administradas / 661.812 personas con la pauta completa.
- Murcia: 606.155 dosis entregadas / 470.231 dosis administradas / 130.578 personas con la pauta completa.
- Navarra: 301.345 dosis entregadas / 273.349 dosis administradas / 83.911 personas con la pauta completa.
- País Vasco: 1.069.940 dosis entregadas / 951.644 dosis administradas / 278.413 personas con la pauta completa.
- Ceuta: 27.300 dosis entregadas / 24.464 dosis administradas / 7.705 personas con la pauta completa.
- Melilla: 26.030 dosis entregadas / 21.551 dosis administradas / 6.593 personas con la pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 87.940 dosis entregadas / 75.328 dosis administradas / 9.390 personas con la pauta completa.
19: 00 h.- Simón: "El fin del estado de alarma no implica el fin de las medidas de control"
El director del Centro de Alertas y Emergencias, Fernando Simón, ha insistido en rueda de prensa en la necesidad de seguir aplicando las medidas individuales
19:00 h .- Simón califica la cuarta ola de "pequeña ondulación" y asegura que la incidencia sigue descendiendo
"La evolución de la epidemia va bien, la cuarta ola de Covid-19 ya está descendiendo, se puede decir que se quedó en una pequeña ondulación". Así se ha referido a la última gran ola de contagios este jueves Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES).
18:40 h. - Sanidad registra 7.960 nuevos casos de Covid-19 y 160 muertes
El Ministerio de Sanidad ha publicado este jueves una nueva actualización de la evolución de la pandemia del coronavirus en España, con los datos aportados por las comunidades autónomas al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES). A 6 de mayo, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 3.559.222 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 78.726.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 557.408 casos y 9.689 fallecidos.
- Aragón: 120.025 casos y 3.454 fallecidos.
- Asturias: 51.096 casos y 1.946 fallecidos.
- Baleares: 59.557 casos y 825 fallecidos.
- Canarias: 53.486 casos y 739 fallecidos.
- Cantabria: 29.281 casos y 558 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 187.198 casos y 5.883 fallecidos.
- Castilla y León: 224.712 casos y 6.778 fallecidos.
- Cataluña: 591.034 casos y 14.292 fallecidos.
- Ceuta: 5.769 y 109 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 391.438 casos y 7.323 fallecidos.
- Extremadura: 74.379 casos y 1.794 fallecidos.
- Galicia: 123.042 casos y 2.379 fallecidos.
- Madrid: 690.695 casos y 15.075 fallecidos.
- Melilla: 8.787 casos y 93 fallecidos.
- Murcia: 111.152 casos y 1.590 fallecidos.
- Navarra: 60.625 casos y 1.165 fallecidos.
- País Vasco: 189.580 casos y 4.273 fallecidos.
- La Rioja: 29.958 casos y 761 fallecidos.
14:30 h.- Las Fuerzas Armadas vacunarán con Pfizer al equipo olímpico español que competirá en Tokio
El personal sanitario de las Fuerzas Armadas vacunará a los deportistas españoles que viajen este verano a Tokio (Japón) para competir en los Juegos Olímpicos (JJ.OO.). Lo harán con las dosis de Pfizer entre los meses de mayo y junio en las instalaciones sanitarias del Ejército repartidas por el país. El COE estima que viajarán en torno a 600 personas.
13:20 h.- La justicia avala el toque de queda en Baleares tras el fin del estado de alarma
13:00 h.- España se suma al apoyo mundial para liberar patentes de las vacunas frente al Covid-19
El Gobierno de España ha celebrado el anuncio de EE.UU. de apoyar la suspensión temporal de las patentes de las vacunas frente al Covid-19 para incrementar la producción y llegar al mayor volumen de población cuanto antes. La vicepresidenta primera, Carmen Calvo, ha subrayado que “esta situación de pandemia requieren una respuesta de esta naturaleza”.
09:40 h.- La UE se muestra "dispuesta a debatir" la suspensión temporal de las patentes de vacunas contra el Covid-19
Tras conocerse que Estados Unidos apoyará la suspensión temporal de las patentes de las vacunas frente al Covid-19, la Unión Europea se ha expresado a favor de discutir esta idea en el ámbito internacional. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha defendido así que están "listos para discutir" la propuesta de una exención sobre la protección de la propiedad intelectual.
-----------
MIÉRCOLES 5 DE MAYO
20:00 h.- Sanidad insiste en que el estado de alarma no tiene lugar ante el avance de la vacunación
En la rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial, la ministra Sanidad ha defendido la apuesta del Gobierno central por delegar en las comunidades autónomas y el Tribunal Supremo las restricciones y el control de la pandemia a través de los "mecanismos legales existentes".
19:45 h.- Darias destaca que España está en el 'top 5' de inmunización frente a la Covid-19 en la UE
"España se sitúa entre los cuatro países que más están vacunando en la Unión Europea por habitante en los últimos 7 días. En una semana hemos vacunado a 2,5 millones de personas", ha destacado la ministra de Sanidad, Carolina Darias, en la rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial que se ha celebrado este miércoles.
19:20 h.- Canadá, primer país en aprobar la vacuna contra el coronavirus de Pfizer para adolescentes
19:00 h.- Sanidad notifica 6.317 nuevos casos y 167 fallecidos por Covid-19 en las últimas 24 horas
El Ministerio de Sanidad ha publicado este miércoles una nueva actualización de la evolución de la pandemia del coronavirus en España, con los datos aportados por las comunidades autónomas al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES).
A 5 de mayo, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 3.551.262 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 78.566.
18:25 h.- Plan de vacunación Covid-19: 5.394.315 personas ya están completamente inmunizadas
España cuenta en este momento con 5.394.315 personas inmunizadas frente a la Covid-19. Así se puede extraer de la nueva actualización del informe de actividad del proceso de vacunación contra la Covid-19 en España publicado este miércoles 5 de mayo por el Ministerio de Sanidad.
Según las estadísticas ofrecidas, hasta la fecha se han repartido en España 21.092.475 dosis, de las que se han administrado un total de 17.916.566, lo que supone el 82,7% de las dosis entregadas.
Por comunidades autónomas y las Fuerzas Armadas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 3.467.300 dosis entregadas / 3.051.706 dosis administradas / 948.493 personas con la pauta completa.
- Aragón: 660.615 dosis entregadas / 557.760 dosis administradas / 164.503 personas con la pauta completa.
- Asturias: 594.015 dosis entregadas / 520.635 dosis administradas / 178.585 personas con la pauta completa.
- Baleares: 410.410 dosis entregadas / 346.609 dosis administradas / 102.134 personas con la pauta completa.
- Canarias: 806.190 dosis entregadas / 652.877 dosis administradas / 193.483 personas con la pauta completa.
- Cantabria: 292.665 dosis entregadas / 243.509 dosis administradas / 77.115 personas con la pauta completa.
- Castilla y León: 1.393.815 dosis entregadas / 1.160.331 dosis administradas / 368.204 personas con la pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 941.665 dosis entregadas / 775.768 dosis administradas / 233.119 personas con la pauta completa.
- Cataluña: 3.364.940 dosis entregadas / 2.840.839 dosis administradas / 875.816 personas con la pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 2.094.860 dosis entregadas / 1.806.822 dosis administradas / 541.465 personas con la pauta completa.
- Extremadura: 533.695 dosis entregadas / 467.248 dosis administradas / 153.080 personas con la pauta completa.
- Galicia: 1.460.045 dosis entregadas / 1.244.020 dosis administradas / 392.839 personas con la pauta completa.
- La Rioja: 154.995 dosis entregadas / 136.822 dosis administradas / 38.673 personas con la pauta completa.
- Madrid: 2.798.555 dosis entregadas / 2.336.594 dosis administradas / 627.866 personas con la pauta completa.
- Murcia: 606.155 dosis entregadas / 461.853 dosis administradas / 127.625 personas con la pauta completa.
- Navarra: 301.345 dosis entregadas / 266.367 dosis administradas / 81.678 personas con la pauta completa.
- País Vasco: 1.069.940 dosis entregadas / 926.363 dosis administradas / 266.384 personas con la pauta completa.
- Ceuta: 27.300 dosis entregadas / 23.927 dosis administradas / 7.405 personas con la pauta completa.
- Melilla: 26.030 dosis entregadas / 21.323 dosis administradas / 6.571 personas con la pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 87.940 dosis entregadas / 75.193 dosis administradas / 9.277 personas con la pauta completa.
MARTES 4 DE MAYO
20:18 h. - Plan de vacunación Covid-19: 5.202.297 personas ya están completamente inmunizadas
España cuenta en este momento con 5.098.903 personas inmunizadas frente a la Covid-19. Así se puede extraer de la nueva actualización del informe de actividad del proceso de vacunación contra la Covid-19 en España publicado este martes 4 de mayo por el Ministerio de Sanidad.
20:00 h. - España registra 4.648 nuevos casos y 106 fallecidos de Covid-19 en las últimas 24 horas
El Ministerio de Sanidad ha publicado este martes una nueva actualización de la evolución de la pandemia del coronavirus en España, con los datos aportados por las comunidades autónomas al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES).
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 554.961 casos y 9.666 fallecidos.
- Aragón: 119.340 casos y 3.446 fallecidos.
- Asturias: 50.995 casos y 1.945 fallecidos.
- Baleares: 59.463 casos y 823 fallecidos.
- Canarias: 53.169 casos y 732 fallecidos.
- Cantabria: 29.142 casos y 557 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 186.481 casos y 5.861 fallecidos.
- Castilla y León: 225.340 casos y 6.775 fallecidos.
- Cataluña: 587.461 casos y 14.191 fallecidos.
- Ceuta: 5.766 y 107 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 391.121 casos y 7.318 fallecidos.
- Extremadura: 74.254 casos y 1.791 fallecidos.
- Galicia: 122.625 casos y 2.378 fallecidos.
- Madrid: 686.681 casos y 15.016 fallecidos.
- Melilla: 8.753 casos y 90 fallecidos.
- Murcia: 110.994 casos y 1.590 fallecidos.
- Navarra: 60.376 casos y 1.164 fallecidos.
- País Vasco: 188.197 casos y 4.1896 fallecidos.
- La Rioja: 29.826 casos y 760 fallecidos.
LUNES 3 DE MAYO
20:00 h.- España supera los 5 millones de personas inmunizadas frente a la Covid-19
Así se puede extraer de la nueva actualización del informe de actividad del proceso de vacunación contra la Covid-19 en España publicado este lunes 3 de mayo por el Ministerio de Sanidad. Hasta la fecha 5.098.903 de personas han recibido la pauta completa, lo que supone un 10,7% de la población.
19:30 h.- Sanidad notifica 16.353 casos y 77 muertes por la Covid-19 desde el viernes
El Ministerio de Sanidad ha publicado este lunes una nueva actualización de la evolución de la pandemia del coronavirus en España, con los datos aportados por las comunidades autónomas al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES).
A 3 de mayo, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 3.540.430 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 78.293
VIERNES 30 DE ABRIL
13:10 h. - Madrid confina cinco nuevas zonas y las levanta en otras cinco y una localidad
A partir del próximo lunes, 3 de mayo, a las 00.00 horas quedarán perimetradas un total de 16 zonas básicas de salud y dos localidades. En estos núcleos de población viven 451.000 ciudadanos, el 6,7% del total de la región y concentran el 8,5% de los casos de los últimos 14 días.
En concreto, las restricciones se extienden a otras dos áreas en la capital: Vicente Muzas (Hortaleza) y Daroca (Ciudad Lineal); la de Reyes Católicos, en San Sebastián de los Reyes; Ciudadades, en Getafe; y Las Rozas, en el municipio de Las Rozas.
13:00 h.- Salud Pública retrasa "4-6 semanas" la decisión sobre la segunda dosis de AstraZeneca
El viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19 de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, ha avanzado que la Comisión de Salud Pública ha optado por esperar a los resultados del ensayo clínico 'CombiVacs' que prueba la combinación de Pfizer y AstraZeneca en las personas menores de 60 años que ya tienen una dosis de AstraZeneca. En concreto, se ha optado por ampliar de 12 a 16 semanas el intervalo fijado entre la administración de la primera y la segunda dosis de AstraZeneca.
-----------
JUEVES 29 DE ABRIL
19:30 h. Plan de vacunación: 4.413.784 personas ya han recibido la pauta completa
Según las estadísticas ofrecidas, hasta la fecha se han repartido en España 17.465.205 dosis, de las que se han administrado un total de 15.859.772, lo que supone el 90,8% de las dosis entregadas.
18:55 h. Sanidad notifica 10.143 nuevos casos de Covid-19 y 137 fallecidos en las últimas 24 horas
A 29 de abril, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 3.514.942 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 78.080.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 549.722 casos y 9.617 fallecidos.
- Aragón: 117.5986 casos y 3.437 fallecidos.
- Asturias: 50.621 casos y 1.943 fallecidos.
- Baleares: 59.191 casos y 820 fallecidos.
- Canarias: 52.505 casos y 728 fallecidos.
- Cantabria: 28.629 casos y 556 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 184.929 casos y 5.846 fallecidos.
- Castilla y León: 222.744 casos y 6.751 fallecidos.
- Cataluña: 582.957 casos y 14.082 fallecidos.
- Ceuta: 5.751 y 104 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 390.460 casos y 7.294 fallecidos.
- Extremadura: 73.872 casos y 1.790 fallecidos.
- Galicia: 121.792 casos y 2.375 fallecidos.
- Madrid: 680.270 casos y 14.990 fallecidos.
- Melilla: 8.693 casos y 89 fallecidos.
- Murcia: 110.680 casos y 1.587 fallecidos.
- Navarra: 59.722 casos y 1.155 fallecidos.
- País Vasco: 184.868 casos y 4.157 fallecidos.
- La Rioja: 29.550 casos y 759 fallecidos.
MIÉRCOLES 28 DE ABRIL
19:50 h. España supera los 15 millones de dosis administradas contra el Covid-19
El Ministerio de Sanidad ha comunicado este miércoles que nuestro país ha administrado, hasta este lunes, 15.377.862 dosis de las vacunas contra la Covid-19 de Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen.
Por comunidades autónomas y las Fuerzas Armadas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 2.851.540 dosis entregadas / 2.644.818 dosis administradas / 742.497 personas con la pauta completa.
- Aragón: 554.535 dosis entregadas / 479.427 dosis administradas / 132.039 personas con la pauta completa.
- Asturias: 504.315 dosis entregadas / 448.307 dosis administradas / 136.430 personas con la pauta completa.
- Baleares: 331.450 dosis entregadas / 302.778 dosis administradas / 77.115 personas con la pauta completa.
- Canarias: 641.900 dosis entregadas / 582.470 dosis administradas / 151.029 personas con la pauta completa.
- Cantabria: 246.535 dosis entregadas / 210.225 dosis administradas / 62.091 personas con la pauta completa.
- Castilla y León: 1.187.815 dosis entregadas / 998.713 dosis administradas / 292.803 personas con la pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 792.105 dosis entregadas / 674.163 dosis administradas / 196.348 personas con la pauta completa.
- Cataluña: 2.778.630 dosis entregadas / 2.427.932 dosis administradas / 665.118 personas con la pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 1.703.460 dosis entregadas / 1.568.215 dosis administradas / 409.245 personas con la pauta completa.
- Extremadura: 450.515 dosis entregadas / 412.129 dosis administradas / 123.042 personas con la pauta completa.
- Galicia: 1.222.525 dosis entregadas / 1.937.612 dosis administradas / 272.717 personas con la pauta completa.
- La Rioja: 130.195 dosis entregadas / 116.708 dosis administradas / 28.841 personas con la pauta completa.
- Madrid: 2.301.245 dosis entregadas / 1.999.768 dosis administradas / 489.179 personas con la pauta completa.
- Murcia: 501.995 dosis entregadas / 419.948 dosis administradas / 115.951 personas con la pauta completa.
- Navarra: 251.045 dosis entregadas / 226.649 dosis administradas / 65.990 personas con la pauta completa.
- País Vasco: 887.180 dosis entregadas / 717.025 dosis administradas / 189.332 personas con la pauta completa.
- Ceuta: 21.360 dosis entregadas / 20.375 dosis administradas / 5.554 personas con la pauta completa.
- Melilla: 21.260 dosis entregadas / 19.776 dosis administradas / 5.584 personas con la pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 85.600 dosis entregadas / 70.835 dosis administradas / 5.853 personas con la pauta completa.
19:30 h.- Sanidad dilata la resolución sobre la segunda dosis de AstraZeneca: “Tomaremos la mejor decisión”
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha comparecido este miércoles tras la celebración de un nuevo pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
19:25 h.- Darias: "El 68 % de la población mayor de 60 años ya ha recibido, al menos, una dosis de la vacuna"
La Ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha insistido en que España se encuentra en la semana récord de llegadas de vacunas.
18:30 h.- Sanidad notifica 8.665 contagios y 88 fallecidos en las últimas 24 horas
El último informe del Ministerio de Sanidad refleja que la incidencia acumulada desciende ligeramente hasta los 230,27 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.
14:20 h.- La llegada de vacunas a España esta semana aumenta hasta casi los 4 millones de dosis
Según ha informado este miércoles el Gobierno, España recibirá esta semana casi 4 millones de vacunas. De ellos, 1.760.000 dosis son de Pfizer, 400.000 de Moderna, 1.680.000 dosis de AstraZeneca y 126.000 de Janssen.
13:05 h.- Sánchez: “Los datos nos indican que el ritmo de vacunación es francamente esperanzador”
Durante una visita a la farmacéutica Janssen, el presidente del Gobierno ha garantizado que se cumplirá “antes de que termine el verano” el objetivo de tener vacunada al 70% de la población del país. Por otra parte, ha destacado cómo la colaboración público-privada ha sido “determinante y decisiva” para acelerar el desarrollo de la vacuna frente al Covid-19.
12:00 h.- La cuarentena a los viajeros procedentes de la India, de 10 días y a partir del 1 de mayo
La Orden del Ministerio de Sanidad, publicada este miércoles en el BOE, producirá efectos desde las 00:00 horas del 1 de mayo de 2021 por un periodo inicial de catorce días naturales, pudiendo ser prorrogada de mantenerse las circunstancias que la motivan. Según la orden, el periodo de 10 días podrá finalizar antes, si al séptimo día a la persona se le realiza una prueba diagnóstica de infección aguda con resultado negativo
-----------
MARTES 27 DE ABRIL
18:55 h. - Plan de vacunación: España roza los 15 millones de dosis administradas contra el Covid-19
El Ministerio de Sanidad ha comunicado este martes que nuestro país ha administrado, hasta este lunes, 14.994.667 dosis de las vacunas contra la COVID-19 de las farmacéuticas Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen. Esto supone el 85,8% de las distribuidas entre las comunidades autónomas, que asciende a 17.478.855 unidades.
18:15 h. - Sanidad suma 7.665 nuevos casos de Covid-19 y 117 muertes
El Ministerio de Sanidad ha publicado este jueves una nueva actualización de la evolución de la pandemia del coronavirus en España, con los datos aportados por las comunidades autónomas al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES). A 27 de abril, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 3.496.134 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 77.855.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 546.943 casos y 9.584 fallecidos.
- Aragón: 117.255 casos y 3.427 fallecidos.
- Asturias: 50.421 casos y 1.943 fallecidos.
- Baleares: 59.074 casos y 819 fallecidos.
- Canarias: 52.197 casos y 725 fallecidos.
- Cantabria: 28.441 casos y 555 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 184.166 casos y 5.844 fallecidos.
- Castilla y León: 221.970 casos y 6.745 fallecidos.
- Cataluña: 578.218 casos y 14.013 fallecidos.
- Ceuta: 5.736 y 104 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 390.020 casos y 7.266 fallecidos.
- Extremadura: 73.694 casos y 1.788 fallecidos.
- Galicia: 121.330 casos y 2.372 fallecidos.
- Madrid: 675.465 casos y 14.954 fallecidos.
- Melilla: 8.650 casos y 89 fallecidos.
- Murcia: 110.561 casos y 1.586 fallecidos.
- Navarra: 59.378 casos y 1.152 fallecidos.
- País Vasco: 183.203 casos y 4.131 fallecidos.
- La Rioja: 29.412 casos y 758 fallecidos.
14:15 h.- El TSJ da 10 días a la Generalitat para vacunar a Policía y Guardia Civil en Cataluña
El tribunal da diez días al Departament de Salut para que iguale la proporción de vacunación de agentes de Guardia Civil y Policía Nacional con la del resto de cuerpos en los que sí se ha aplicado el plan de vacunación.
13:40 h.- Covid-19: España impone cuarentenas a las personas procedentes de la India
El Consejo de Ministros ha dado el visto bueno a una orden del Ministerio de Sanidad con la que se establece la cuarentena a la llegada de los viajeros procedentes de este país asiático para contener la cepa que circula allí.
-----------
LUNES 26 DE ABRIL
19:40 h.- Plan de vacunación Covid-19: 3.947.465 personas, casi cuatro millones, ya han recibido la pauta completa
El Ministerio de Sanidad ha publicado este lunes 26 de abril una nueva actualización del informe de actividad del proceso de vacunación contra la Covid-19 en España, que acumula ya cuatro meses de desarrollo.
Según las estadísticas ofrecidas, hasta la fecha se han repartido en España 15.435.285 dosis, de las que se han administrado un total de 14.715.931, lo que supone el 95,3% de las dosis recibidas.
19:30 h.- Simón, sobre la variante india: "Es de interés pero no preocupante por ahora"
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), el doctor Fernando Simón, ha hecho balance este lunes de la situación de la pandemia de la Covid-19 en España y ha indicado que se estudia la variante india del coronavirus SARS-CoV-2.
El facultativo ha apuntado que se está valorando "si es necesario o no realizar alguna acción sobre personas que puedan venir" de India ante su gran incremento de contagios de COVID-19, pero ha precisado que no tiene vuelos directos con España.
19:00 h.- Fernando Simón asegura que "si se mantiene el ritmo de vacunación, no viviremos situaciones como las de la segunda tercera ola"
"La evolución de la epidemia, si bien puede sufrir ciertas subidas o bajadas, no va a llevarnos a situaciones como las que vivimos en la segunda o la tercera ola". Así lo ha subrayado este lunes Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES).
Durante la rueda de prensa habitual de los lunes, el epidemiólogo ha destacado que esto será factible "siempre y cuando continuemos con el ritmo de vacunación de las últimas semanas" y se mantengan durante el tiempo necesario las medidas de protección y restricciones sociales, el uso de mascarillas o la distancia de seguridad personal.
16:50 h.- Covid-19: España ha realizado ya más de 39,5 millones de pruebas diagnósticas
Según el Ministerio de Sanidad, España ha realizado un total de 39.533.769 pruebas diagnósticas desde que comenzó la epidemia por Covid-19. De éstas, 29.675.676 son PCR y 9.858.093 son test de antígenos. En la semana del 16 al 22 de abril, se han realizado una media diaria de 120.266 pruebas diagnósticas y de ellas, 79.201 son PCR.
11:00 h.- Darias: “Por primera vez, en un día repartimos más de 2 millones de dosis”
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha asegurado que este lunes se repartirán a las comunidades autónomas 1,75 millones de dosis de Pfizer junto a 188.000 sueros de Moderna y 103.000 de Astrazeneca.
-----------
VIERNES 23 DE ABRIL
18:35 h.- Plan de vacunación: 3.862.789 personas, más de 2.400 con Janssen, tienen la pauta completa
Hasta la fecha se han repartido en España 15.435.285 dosis, de las que se han administrado un total de 14.266.251, lo que supone el 92,4% de las dosis recibidas. Mientras, 3.862.789 personas tienen la pauta completa, el 8,1% de la población.
Por comunidades autónomas y las Fuerzas Armadas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 2.549.950 dosis recibidas / 2.458.368 dosis administradas / 679.839 personas con la pauta completa.
- Aragón: 484.795 recibidas / 456.346 administradas / 123.399 con pauta completa.
- Asturias: 442.895 recibidas / 412.591 administradas / 124.956 con pauta completa.
- Baleares: 301.850 recibidas / 283.212 administradas / 70.310 con pauta completa.
- Canarias: 584.570 recibidas / 537.808 administradas / 135.496 con pauta completa.
- Cantabria: 216.895 recibidas / 188.440 administradas / 55.727 con pauta completa.
- Castilla y León**: 1.032.825 recibidas / 910.748 administradas / 269.734 con pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 696.435 recibidas / 633.257 administradas / 187.594 con pauta completa.
- Cataluña: 2.450.730 recibidas / 2.295.178 administradas / 617.855 con pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 1.498.230 recibidas / 1.426.532 administradas / 377.224 con pauta completa.
- Extremadura: 397.985 recibidas / 390.404 administradas / 114.930 con pauta completa.
- Galicia: 1.058.215 recibidas / 952.172 administradas / 244.002 con pauta completa.
- La Rioja: 114.155 recibidas / 107.983 administradas / 27.658 con pauta completa.
- Madrid: 2.034.756 recibidas / 1.847.622 administradas / 465.880 con pauta completa.
- Murcia: 450.605 recibidas / 388.287 administradas / 112.888 con pauta completa.
- Navarra: 221.105 recibidas / 205.590 administradas / 60.385 con pauta completa.
- País Vasco: 773.800 recibidas / 663.553 administradas / 179.393 con pauta completa.
- Ceuta: 19.990 recibidas / 19.265 administradas / 4.972 con pauta completa.
- Melilla: 19.890 recibidas / 18.234 administradas / 4.748 con pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 85.600 recibidas / 70.661 administradas / 5.849 con pauta completa.
** Castilla y León no ha actualizado los datos de vacunación. Los registrados son los del día anterior.
18:30 h.- Covid-19: España suma 11.731 nuevos casos y la IA a 14 días sube a 235
A 23 de abril, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 3.468.617 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 77.591. Mientras, la IA a 14 días crece otros tres puntos, hasta los 235 casos por cada 10.000 habitantes. Además, el número de hospitalizados baja de los 10.000 ingresados.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 541.843 casos y 9.528 fallecidos.
- Aragón: 116.374 casos y 3.423 fallecidos.
- Asturias: 50.028 casos y 1.938 fallecidos.
- Baleares: 58.885 casos y 798 fallecidos.
- Canarias: 51.617 casos y 721 fallecidos.
- Cantabria: 28.004 casos y 554 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 182.975 casos y 5.840 fallecidos.
- Castilla y León: 220.867 casos y 6.735 fallecidos.
- Cataluña: 572.754 casos y 13.954 fallecidos.
- Ceuta: 5.699 y 103 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 389.344 casos y 7.245 fallecidos.
- Extremadura: 73.439 casos y 1.783 fallecidos.
- Galicia: 120.579 casos y 2.366 fallecidos.
- Madrid: 669.268 casos y 14.905 fallecidos.
- Melilla: 8.563 casos y 88 fallecidos.
- Murcia: 110.257 casos y 1.585 fallecidos.
- Navarra: 58.786 casos y 1.144 fallecidos.
- País Vasco**: 180.127 casos y 4.124 fallecidos.
- La Rioja: 29.208 casos y 757 fallecidos.
10:15 h. - Madrid adopta restricciones en dos zonas básicas de Madrid, en una de Móstoles y en Guadalix de la Sierra
Elena Andradas ha anunciado que entran en la lista de confinadas: En Madrid, Ghandhi (Ciudad Lineal) y General Fanjul (Latina); Alcalde Bartolomé González (Móstoles); Guadalix de la Sierra. Por otra parte, se mantienen en Castelló (Salamanca), Eloy González (Chamberí), Majadahonda (municipio de Majadahonda).
Además, se prorrogan siete días más en: Villanueva del Pardillo, La Princesa y Barcelona (Móstoles); y en la capital en Villa de Vallecas (distrito de Villa de Vallecas); Quinta de los Molinos y Rejas (San Blas-Canillejas); Barajas (Barajas); Silvano (Hortaleza) y Chopera (Arganzuela). También en la zona de Las Margaritas (Getafe) y en los municipios de Manzanares El Real y Moralzarzal.
Por su parte, finalizan en las zonas de San Fernando (San Fernando de Henares); Virgen de Begoña (Fuencarral-El Pardo) y Valdebernardo (Vicálvaro), además de Valle de la Oliva (Majadahonda) y Paracuellos del Jarama.
-----------
JUEVES 22 DE ABRIL
18:50 h.- Plan de vacunación: Más de 10 millones de españoles tienen al menos una dosis
Hasta la fecha se han repartido en España 15.435.285 dosis entre las comunidades autónomas, de las que se han administrado un total de 13.909.964, lo que supone el 90,1% de las dosis recibidas. Mientras, 3.768.015 personas tienen la pauta completa, el 7,9% de la población española.
Por comunidades autónomas y las Fuerzas Armadas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 2.549.950 dosis recibidas / 2.386.916 dosis administradas / 667.970 personas con la pauta completa.
- Aragón: 484.795 recibidas / 436.089 administradas / 119.768 con pauta completa.
- Asturias: 443.895 recibidas / 402.983 administradas / 122.607 con pauta completa.
- Baleares: 301.850 recibidas / 276.829 administradas / 69.009 con pauta completa.
- Canarias: 584.570 recibidas / 523.232 administradas / 132.821 con pauta completa.
- Cantabria: 216.895 recibidas / 182.628 administradas / 55.401 con pauta completa.
- Castilla y León: 1.032.825 recibidas / 910.748 administradas / 269.734 con pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 696.435 recibidas / 608.848 administradas / 184.096 con pauta completa.
- Cataluña: 2.450.730 recibidas / 2.217.908 administradas / 578.629 con pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 1.498.230 recibidas / 1.391.648 administradas / 356.717 con pauta completa.
- Extremadura: 397.985 recibidas / 377.168 administradas / 112.438 con pauta completa.
- Galicia: 1.058.215 recibidas / 947.613 administradas / 241.155 con pauta completa.
- La Rioja: 114.155 recibidas / 104.710 administradas / 27.622 con pauta completa.
- Madrid: 2.034.756 recibidas / 1.806.916 administradas / 465.052 con pauta completa.
- Murcia: 450.605 recibidas / 376.989 administradas / 112.107 con pauta completa.
- Navarra: 221.105 recibidas / 200.145 administradas / 58.861 con pauta completa.
- País Vasco: 773.800 recibidas / 651.763 administradas / 178.897 con pauta completa.
- Ceuta: 19.990 recibidas / 18.631 administradas / 4.548 con pauta completa.
- Melilla: 19.890 recibidas / 17.627 administradas / 4.732 con pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 85.600 recibidas / 70.600 administradas / 5.851 con pauta completa.
18:20 h.- Covid-19: España suma 10.814 nuevos casos y 132 muertes al total
Según los datos publicados este miércoles por el Ministerio de Sanidad, la incidencia acumulada aumenta levemente a los 232 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días. A 22 de abril, se han confirmado desde el comienzo de la pandemia 3.456.886 casos de Covid-19 y 77.496 fallecidos.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 539.780 casos y 9.495 fallecidos.
- Aragón: 116.084 casos y 3.420 fallecidos.
- Asturias: 49.903 casos y 1.937 fallecidos.
- Baleares: 58.821 casos y 793 fallecidos.
- Canarias: 51.452 casos y 717 fallecidos.
- Cantabria: 27.885 casos y 554 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 182.596 casos y 5.836 fallecidos.
- Castilla y León: 220.468 casos y 6.727 fallecidos.
- Cataluña: 569.080 casos y 13.939 fallecidos.
- Ceuta: 5.682 y 102 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 389.162 casos y 7.244 fallecidos.
- Extremadura: 73.325 casos y 1.782 fallecidos.
- Galicia: 120.304 casos y 2.365 fallecidos.
- Madrid: 666.823 casos y 14.889 fallecidos.
- Melilla: 8.518 casos y 88 fallecidos.
- Murcia: 110.166 casos y 1.585 fallecidos.
- Navarra: 58.592 casos y 1.144 fallecidos.
- País Vasco: 179.136 casos y 4.123 fallecidos.
- La Rioja: 29.109 casos y 756 fallecidos.
-----------
MIÉRCOLES 21 DE ABRIL
20:10 h.- Darias sitúa a finales de mayo un "porcentaje muy elevado" de vacunados mayores de 60 años
La titular del Ministerio de Sanidad, Carolina Darias, ha analizado este jueves las conclusiones que han emanado en el pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
20:05 h.- Darias: “Por primera vez, las vacunas van por delante del virus”
La ministra de Sanidad ha valorado de forma positiva el ritmo que está tomando la campaña de vacunación en España. Además, apunta que tras los últimos días se está en “una especie de estabilización de nuevos contagios”.
18:55 h.- Covid-19: España suma 10.232 nuevos casos y 148 muertes al total
Según los datos publicados este miércoles por el Ministerio de Sanidad, la incidencia acumulada se estabiliza en los 229 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días. A 21 de abril, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 3.446.072 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 77.364.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 537.908 casos y 9.479 fallecidos.
- Aragón: 115.746 casos y 3.415 fallecidos.
- Asturias: 49.801 casos y 1.936 fallecidos.
- Baleares: 58.756 casos y 787 fallecidos.
- Canarias: 51.233 casos y 716 fallecidos.
- Cantabria: 27.778 casos y 553 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 182.138 casos y 5.830 fallecidos.
- Castilla y León: 220.083 casos y 6.723 fallecidos.
- Cataluña: 566.399 casos y 13.917 fallecidos.
- Ceuta: 5.664 y 101 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 388.940 casos y 7.233 fallecidos.
- Extremadura: 73.231 casos y 1.781 fallecidos.
- Galicia: 120.076 casos y 2.363 fallecidos.
- Madrid: 664.230 casos y 14.871 fallecidos.
- Melilla: 8.485 casos y 88 fallecidos.
- Murcia: 110.071 casos y 1.585 fallecidos.
- Navarra: 58.406 casos y 1.141 fallecidos.
- País Vasco: 178.117 casos y 4.089 fallecidos.
- La Rioja: 29.010 casos y 756 fallecidos.
17:40 h.- Plan de vacunación: Andalucía, primera en inmunizar al 80% de los mayores de 80 años
Según la nueva actualización del Ministerio de Sanidad, hasta la fecha se han repartido en España 14.916.375 dosis, de las que se han administrado 13.497.809, lo que supone el 90,5% de las dosis recibidas. Con respecto a los datos del martes, se han administrado 456.777 dosis en un día. Mientras, 3.611.606 personas tienen ya la pauta completa, el 7,6% de la población española.
Por comunidades autónomas y las Fuerzas Armadas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 2.462.100 dosis entregadas / 2.320.492 dosis administradas / 640.471 personas con la pauta completa.
- Aragón: 470.995 entregadas / 413.947 administradas / 115.570 con la pauta completa.
- Asturias: 432.345 entregadas / 392.222 dosis administradas / 118.801 con la pauta completa.
- Baleares: 285.070 entregadas / 269.110 administradas / 66.514 con la pauta completa.
- Canarias: 539.840 entregadas / 508.147 administradas / 128.305 con la pauta completa.
- Cantabria: 210.895 entregadas / 177.077 administradas / 53.153 con la pauta completa.
- Castilla y León: 1.008.025 entregadas / 878.223 administradas / 262.476 con la pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 675.235 entregadas / 583.440 administradas / 175.928 con la pauta completa.
- Cataluña: 2.370.030 entregadas / 2.142.871 administradas / 530.490 con la pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 1.445.830 entregadas / 1.357.860 administradas / 333.917 con la pauta completa.
- Extremadura: 386.985 entregadas / 363.546 administradas / 106.138 con la pauta completa.
- Galicia: 1.030.165 entregadas / 914.267 administradas / 232.363 con la pauta completa.
- La Rioja: 110.855 entregadas / 101.658 administradas / 27.190 con la pauta completa.
- Madrid: 1.964.465 entregadas / 1.761.839 administradas / 463.099 con la pauta completa.
- Murcia: 434.955 entregadas / 360.169 administradas / 107.229 con la pauta completa.
- Navarra: 214.255 entregadas / 197.388 administradas / 57.846 con la pauta completa.
- País Vasco: 750.750 entregadas / 650.297 administradas / 178.224 con la pauta completa.
- Ceuta: 19.040 entregadas / 17.947 administradas / 3.876 con la pauta completa.
- Melilla: 18.940 entregadas / 17.054 administradas / 4.381 con la pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 85.600 entregadas / 70.255 administradas / 5.635 con la pauta completa.
14:15 h.- Sanidad rechaza a la vacunación voluntaria con AstraZeneca en menores de 60 años
En la sexta actualización de la Estrategia de vacunación frente al Covid-19 en España, se subraya que “no parece oportuno” ofrecer la vacuna de AstraZeneca de forma voluntaria ni aunque se presente un consentimiento informado.
-----------
MARTES 20 DE ABRIL
20:10 h.- Plan de vacunación: España ha administrado ya más de 13 millones de dosis
Hasta la fecha se han repartido en España 14.916.375 dosis, de las que se han administrado un total de 13.041.032, lo que supone el 87,4% de las dosis recibidas. Mientras, 3.452.119 personas tienen ya la pauta completa, el 7,3 % de la población española.
Por comunidades autónomas y las Fuerzas Armadas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 2.462.100 dosis entregadas / 2.199.243 dosis administradas / 592.173 personas con la pauta completa.
- Aragón: 470.995 entregadas / 400.096 administradas / 112.177 con la pauta completa.
- Asturias: 432.345 entregadas / 380.133 dosis administradas / 115.109 con la pauta completa.
- Baleares: 285.070 entregadas / 262.935 administradas / 64.049 con la pauta completa.
- Canarias: 539.840 entregadas / 492.264 administradas / 123.087 con la pauta completa.
- Cantabria: 210.895 entregadas / 170.634 administradas / 50.550 con la pauta completa.
- Castilla y León: 1.008.025 entregadas / 850.339 administradas / 254.240 con la pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 675.235 entregadas / 569.590 administradas / 170.611 con la pauta completa.
- Cataluña: 2.370.030 entregadas / 2.083.020 administradas / 498.229 con la pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 1.445.830 entregadas / 1.307.612 administradas / 314.462 con la pauta completa.
- Extremadura: 386.985 entregadas / 353.535 administradas / 100.876 con la pauta completa.
- Galicia: 1.030.165 entregadas / 877.664 administradas / 224.951 con la pauta completa.
- La Rioja: 110.855 entregadas / 97.907 administradas / 26.564 con la pauta completa.
- Madrid: 1.964.465 entregadas / 1.718.899 administradas / 457.232 con la pauta completa.
- Murcia: 434.955 entregadas / 345.665 administradas / 104.198 con la pauta completa.
- Navarra: 214.255 entregadas / 193.479 administradas / 55.832 con la pauta completa.
- País Vasco: 750.750 entregadas / 633.375 administradas / 174.031 con la pauta completa.
- Ceuta: 19.040 entregadas / 17.863 administradas / 3.792 con la pauta completa.
- Melilla: 18.940 entregadas / 16.599 administradas / 4.369 con la pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 85.600 entregadas / 70.180 administradas / 5.587 con la pauta completa.
19:10 h.- Darias afirma que Janssen ha levantado su suspensión y que se distribuirán las primeras dosis este miércoles
La ministra de Sanidad ha anunciado este martes que la compañía Janssen ha levantado su suspensión de administrar sus vacunas en la UE, una vez que la Agencia Europea del Medicamento ha concluido que siguen siendo superiores sus beneficios que los riesgos. Carolina Darias ha asegurado que desde este miércoles comenzará la distribución a las comunidades autónomas.
18:45 h.- Covid-19: España suma 7.486 nuevos casos y 114 muertes
Según la nueva actualización publicada por el Ministerio de Sanidad, España ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 3.435.840 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 77.216. Mientras, la incidencia acumulada se estabiliza en los 230 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 536.010 casos y 9.460 fallecidos.
- Aragón: 115.405 casos y 3.410 fallecidos.
- Asturias: 49.662 casos y 1.935 fallecidos.
- Baleares: 58.720 casos y 782 fallecidos.
- Canarias: 51.032 casos y 715 fallecidos.
- Cantabria: 27.688 casos y 553 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 181.747 casos y 5.824 fallecidos.
- Castilla y León: 219.652 casos y 6.718 fallecidos.
- Cataluña: 564.302 casos y 13.855 fallecidos.
- Ceuta: 5.650 y 101 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 388.758 casos y 7.225 fallecidos.
- Extremadura: 73.152 casos y 1.780 fallecidos.
- Galicia: 119.881 casos y 2.362 fallecidos.
- Madrid: 661.475 casos y 14.844 fallecidos.
- Melilla: 8.450 casos y 88 fallecidos.
- Murcia: 109.990 casos y 1.584 fallecidos.
- Navarra: 58.203 casos y 1.139 fallecidos.
- País Vasco: 177.099 casos y 4.085 fallecidos.
- La Rioja: 28.964 casos y 756 fallecidos.
18:30 h.- La Comisión de Salud Pública rechaza separar más las segundas dosis de Pfizer y Moderna
Tras el planteamiento de varias comunidades autónomas de priorizar las primeras dosis de Pfizer y Modernas y poner las segundas en torno a los 42 días, la Comisión de Salud Pública ha decidido no modificar la actual pauta, por lo que se mantienen los 21 días para las segundas dosis de Pfizer y 28 días para las de Moderna.
17:30 h.- España sumará hoy, una semana más tarde, “más personas inmunizadas que contagiadas”
Según Carolina Darias, ministra de Sanidad, los datos de vacunación indicarán este martes que ya hay en España más personas con la pauta completa que personas contagiadas notificadas. Llega una semana después de lo fijado por Sánchez.
16:30 h.- La EMA halla posible relación entre la vacuna de Janssen y casos raros de trombos
Todos los casos analizados se han producido en personas menores de 60 años, en su mayoría mujeres, y la EMA no ha encontrado factores de riesgo específicos.
------------
LUNES 19 DE ABRIL
19:20 h. - Simón: "El fin del estado de alarma no implica que se acaben las restricciones de movilidad"
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), el doctor Fernando Simón, ha analizado este lunes la situación de la pandemia de la COVID-19 en España.
18:55 h. - Simón: “No se ha producido una subida excesiva de casos como consecuencia de la Semana Santa”
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, subraya que la cuarta ola “parece que no tendrá una envergadura tan grande”.
18:40 h. - España suma 21.071 nuevos casos de Covid-19 y 121 muertes
El Ministerio de Sanidad ha publicado este viernes una nueva actualización de la evolución de la pandemia del coronavirus en España, con los datos aportados por las comunidades autónomas al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES). A 19 de abril, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 3.428.354 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 77.102
COMUNIDADES AUTÓNOMAS
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 534.597 casos y 9.432 fallecidos.
- Aragón: 115.206 casos y 3.407 fallecidos.
- Asturias: 49.533 casos y 1.933 fallecidos.
- Baleares: 58.664 casos y 780 fallecidos.
- Canarias: 50.881 casos y 714 fallecidos.
- Cantabria: 27.579 casos y 553 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 181.337 casos y 5.815 fallecidos.
- Castilla y León: 219.244 casos y 6.713 fallecidos.
- Cataluña: 563.680 casos y 13.845 fallecidos.
- Ceuta: 5.639 y 101 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 388.652 casos y 7.216 fallecidos.
- Extremadura: 73.046 casos y 1.780 fallecidos.
- Galicia: 119.735 casos y 2.361 fallecidos.
- Madrid: 659.066 casos y 14.811 fallecidos.
- Melilla: 8.430 casos y 86 fallecidos.
- Murcia: 109.908 casos y 1.584 fallecidos.
- Navarra: 58.034 casos y 1.138 fallecidos.
- País Vasco: 176.248 casos y 4.077 fallecidos.
- La Rioja: 28.875 casos y 756 fallecidos.
18:00 h.- Plan de vacunación: España ha administrado más de 522.000 dosis durante el fin de semana
Hasta la fecha se han repartido en España 13.703.085 dosis, de las que se han administrado un total de 12.853.599, lo que supone el 93,8% de las dosis recibidas. Mientras, 3.411.914 personas tienen ya la pauta completa.
Por comunidades autónomas y las Fuerzas Armadas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 2.277.240 dosis entregadas / 2.199.243 dosis administradas / 592.173 personas con la pauta completa.
- Aragón: 430.045 entregadas / 391.560 administradas / 111.531 con la pauta completa.
- Asturias: 393.735 entregadas / 371.649 dosis administradas / 113.806 con la pauta completa.
- Baleares: 268.690 entregadas / 259.921 administradas / 63.725 con la pauta completa.
- Canarias: 518.780 entregadas / 480.524 administradas / 120.592 con la pauta completa.
- Cantabria: 193.345 entregadas / 166.629 administradas / 48.830 con la pauta completa.
- Castilla y León: 915.595 entregadas / 830.796 administradas / 251.437 con la pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 619.075 entregadas / 562.432 administradas / 166.655 con la pauta completa.
- Cataluña: 2.176.980 entregadas / 2.070.003 administradas / 496.943 con la pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 1.320.640 entregadas / 1.270.968 administradas / 308.684 con la pauta completa.
- Extremadura: 354.225 entregadas / 351.936 administradas / 100.860 con la pauta completa.
- Galicia: 924.865 entregadas / 865.840 administradas / 216.237 con la pauta completa.
- La Rioja: 101.495 entregadas / 96.354 administradas / 26.201 con la pauta completa.
- Madrid: 1.806.515 entregadas / 1.679.161 administradas / 452.575 con la pauta completa.
- Murcia: 403.365 entregadas / 334.549 administradas / 102.077 con la pauta completa.
- Navarra: 196.705 entregadas / 189.103 administradas / 55.347 con la pauta completa.
- País Vasco: 680.550 entregadas / 628.743 administradas / 170.574 con la pauta completa.
- Ceuta: 17.870 entregadas / 17.862 administradas / 3.792 con la pauta completa.
- Melilla: 17.770 entregadas / 16.215 administradas / 4.294 con la pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 85.600 entregadas / 70.111 administradas / 5.581 con la pauta completa.
16:50 h.- España ha realizado ya más de 38,6 millones de pruebas diagnósticas frente al Covid-19
España ha realizado más de 38,6 millones de pruebas diagnósticas desde que comenzó la epidemia por Covid-19. En concreto, las comunidades autónomas han notificado un total de 38.644.733 pruebas diagnósticas. De éstas, 29.087.554 son PCR y 9.557.179 son test de antígenos. En la última semana, del 9 al 14 de abril, las comunidades autónomas han realizado un total de 569.819 PCR, una media de 81.402 PCR al día.
13:00 h.- Darias anuncia la llegada semanal de 1,7 millones de dodis de Pfizer
La ministra de Sandiad, Carolina Darias, ha anunciado que a partir del próximo 26 de abril, y durante todo el mes de mayo, van a llegar cada semana a España 1.700.000 dosis de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por la compañía Pfizer. Son 500.000 más que las que han llegado en las últimas semanas.
12:30 h.- El Gobierno propone retrasar la administración de segundas dosis para inmunizar a más población
El Ministerio de Sanidad lleva esta propuesta a la Comisión de Salud Pública basada en la ampliación de los intervalos para la administración de las segundas dosis de Pfizer y Moderna.
12:00 h.- España estudiará en 600 personas si es viable combinar AstraZeneca con Pfizer
El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha lanzado el estudio ‘CombiVacs’, un ensayo clínico en 600 pacientes que evaluará la posibilidad de administrar una vacuna de Pfizer a quienes ya han recibido la primera de AstraZeneca, en personas menores de 60 años. El ensayo se llevará a cabo en cinco hospitales españoles: La Paz y el Clínico San Carlos de Madrid; el Vall d’Hebron y el Clinic, de Barcelona; y el Hospital Cruces, de Bilbao.
-----------
VIERNES 16 DE ABRIL
18:30 h.- Plan de vacunación: 3.328.701 personas ya han recibido la pauta completa
Del global de las dosis entregadas, se han administrado un total de 12.330.755, lo que supone el 90% de las dosis recibidas.
Por comunidades autónomas y las Fuerzas Armadas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 2.277.240 dosis entregadas / 2.116.629 dosis administradas / 573.151 personas con la pauta completa.
- Aragón: 430.045 dosis entregadas / 375.697 dosis administradas / 107.869 personas con la pauta completa.
- Asturias: 393.735 dosis entregadas / 343.170 dosis administradas / 109.458 personas con la pauta completa.
- Baleares: 268.690 dosis entregadas / 247.693 dosis administradas / 61.620 personas con la pauta completa.
- Canarias: 518.780 dosis entregadas / 452.142 dosis administradas / 118.621 personas con la pauta completa.
- Cantabria: 193.345 dosis entregadas / 159.103 dosis administradas / 47.914 personas con la pauta completa.
- Castilla y León: 915.595 dosis entregadas / 787.728 dosis administradas / 247.316 personas con la pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 619.075 dosis entregadas / 543.061 dosis administradas / 163.851 personas con la pauta completa.
- Cataluña: 2.176.980 dosis entregadas / 2.002.444 dosis administradas / 482.048 personas con la pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 1.320.640 dosis entregadas / 1.236.279 dosis administradas / 304.531 personas con la pauta completa.
- Extremadura: 354.225 dosis entregadas / 341.230 dosis administradas / 99.661 personas con la pauta completa.
- Galicia: 924.865 dosis entregadas / 817.578 dosis administradas / 209.866 personas con la pauta completa.
- La Rioja: 101.495 dosis entregadas / 92.486 dosis administradas / 25.994 personas con la pauta completa.
- Madrid: 1.806.515 dosis entregadas / 1.612.760 dosis administradas / 442.642 personas con la pauta completa.
- Murcia: 403.365 dosis entregadas / 318.242 dosis administradas / 101.760 personas con la pauta completa.
- Navarra: 196.705 dosis entregadas / 177.032 dosis administradas / 54.073 personas con la pauta completa.
- País Vasco: 680.550 dosis entregadas / 604.493 dosis administradas / 164.747 personas con la pauta completa.
- Ceuta: 17.870 dosis entregadas / 17.750 dosis administradas / 3.791 personas con la pauta completa.
- Melilla: 17.770 dosis entregadas / 15.521 dosis administradas / 4.293 personas con la pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 85.600 dosis entregadas / 69.717 dosis administradas / 5.495 personas con la pauta completa.
18:05 h.- España registra 10.598 nuevos casos de Covid-19 y 99 muertes en las últimas 24 horas
La incidencia acumulada continúa subiendo y se sitúa en 213,05 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 530.392 casos y 9.415 fallecidos.
- Aragón: 114.511 casos y 3.393 fallecidos.
- Asturias: 49.243 casos y 1.925 fallecidos.
- Baleares: 58.533 casos y 780 fallecidos.
- Canarias: 50.321 casos y 708 fallecidos.
- Cantabria: 27.269 casos y 551 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 180.494 casos y 5.809 fallecidos.
- Castilla y León: 218.384 casos y 6.701 fallecidos.
- Cataluña: 559.460 casos y 13.823 fallecidos.
- Ceuta: 5.589 y 100 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 388.216 casos y 7.204 fallecidos.
- Extremadura: 72.806 casos y 1.777 fallecidos.
- Galicia: 119.178 casos y 2.358 fallecidos.
- Madrid: 654.322 casos y 14.803 fallecidos.
- Melilla: 8.384 casos y 86 fallecidos.
- Murcia: 109.743 casos y 1.583 fallecidos.
- Navarra: 57.581 casos y 1.137 fallecidos.
- País Vasco: 174.111 casos y 4.075 fallecidos.
- La Rioja: 28.746 casos y 753 fallecidos.
JUEVES 15 DE ABRIL
19:10 h.- Alfredo González, sobre el certificado verde digital: ''Lo ideal es tenerlo para junio''
En rueda de prensa ha explicado que ''integrará tres tipos de informaciones: podrá acreditarse que la persona ha recibido la vacuna, que ha obtenido un resultado negativo en una prueba diagnóstica y que la persona se recuperó de la enfermedad''. Además, ha añadido que ''no es un pasaporte, no es un requisito para viajar, es un mecanismo que facilita la movilidad en la UE''.
18:35 h.- España registra 9.663 nuevos casos de Covid-19 y 126 muertes en las últimas 24 horas
A 15 de abril, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 3.396.685 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 76.882.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 527.997 casos y 9.393 fallecidos.
- Aragón: 114.218 casos y 3.391 fallecidos.
- Asturias: 49.119 casos y 1.925 fallecidos.
- Baleares: 58.477 casos y 780 fallecidos.
- Canarias: 50.040 casos y 706 fallecidos.
- Cantabria: 27.135 casos y 550 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 180.022 y 5.802 fallecidos.
- Castilla y León: 217.954 casos y 6.696 fallecidos.
- Cataluña: 557.288 casos y 13.815 fallecidos.
- Ceuta: 5.573 casos y 99 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 387.993 casos y 7.195 fallecidos.
- Extremadura: 72.713 casos y 1.774 fallecidos.
- Galicia: 118.929 casos y 2.358 fallecidos.
- Madrid: 652.021 casos y 14.785 fallecidos.
- Melilla: 8.349 casos y 86 fallecidos.
- Murcia: 109.660 casos y 1.577 fallecidos.
- Navarra: 57.378 casos y 1.134 fallecidos.
- País Vasco: 173.185 casos y 4.064 fallecidos.
- La Rioja: 28.634 casos y 752 fallecidos.
17:45 h.- Plan de vacunación: 3.253.537 personas ya han recibido la pauta completa
El Ministerio de Sanidad ha publicado este jueves, 15 de abril, una nueva actualización del informe de actividad del proceso de vacunación contra la Covid-19 en España.
Según los datos ofrecidos, hasta la fecha, España ha recibido 13.599.605 vacunas. En total, se han entregado a las comunidades autónomas 13.591.805, y otras 7.800 se han entregado a Andorra.
MIÉRCOLES 14 DE ABRIL
20:25 h.- Darias aboga por blindar las segundas dosis en mayores para "garantizar su protección"
La ministra de Sanidad invita a debatir en la Ponencia de Vacunas y en la Comisión de Salud Pública las propuestas de Madrid y Cataluña de priorizar las primeras dosis y espaciar la pauta completa con Pfizer y Moderna. No obstante, defiende que “los colectivos más vulnerables, deben tener la máxima protección”.
20:00 h.- Sanidad, preparada para iniciar la distribución de Janssen si la conclusión de la EMA es favorable
Ha confirmado la llegada de las 146.000 dosis que se encuentran guardadas en un almacén central a la espera de que el Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia (PRAC, por sus siglas en inglés), de la EMA se pronuncie.
19:10 h.- Plan de vacunación: 3.185.186 personas ya han recibido la pauta completa
Del global de las dosis entregadas, se han administrado un total de 11.436.073, lo que supone el 84,1% de las dosis recibidas.
Por comunidades autónomas y las Fuerzas Armadas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 2.252.440 dosis entregadas / 1.970.183 dosis administradas / 550.974 personas con pauta completa.
- Aragón: 426.145 dosis entregadas / 331.419 dosis administradas / 102.872 personas con pauta completa.
- Asturias: 390.735 dosis entregadas / 317.019 dosis administradas / 101.013 personas con pauta completa.
- Baleares: 264.010 dosis entregadas / 233.042 dosis administradas / 57.582 personas con pauta completa.
- Canarias: 512.380 dosis entregadas / 418.843 dosis administradas / 116.073 personas con pauta completa.
- Cantabria: 193.345 dosis entregadas / 147.960 dosis administradas / 46.159 personas con pauta completa
- Castilla y León: 915.595 dosis entregadas / 730.342 dosis administradas / 238.032 personas con pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 619.075 dosis entregadas / 499.581 dosis administradas / 155.240 personas con pauta completa.
- Cataluña: 2.154.180 dosis entregadas / 1.843.205 dosis administradas / 462.140 personas con pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 1.320.640 dosis entregadas / 1.125.277 dosis administradas / 289.914 personas con pauta completa.
- Extremadura: 351.125 dosis entregadas / 313.754 dosis administradas / 90.177 personas con pauta completa.
- Galicia: 916.865 dosis entregadas / 776.617 dosis administradas / 196.446 personas con pauta completa.
- La Rioja: 100.595 dosis entregadas / 86.929 dosis administradas / 25.236 personas con pauta completa.
- Madrid: 1.786.515 dosis entregadas / 1.516.192 dosis administradas / 437.879 personas con pauta completa.
- Murcia: 398.965 dosis entregadas / 293.702 dosis administradas / 99.986 personas con pauta completa.
- Navarra: 194.805 dosis entregadas / 167.043 dosis administradas / 50.233 personas con pauta completa.
- País Vasco: 674.050 dosis entregadas / 564.370 dosis administradas / 152.335 personas con pauta completa.
- Ceuta: 17.570 dosis entregadas / 16.764 dosis administradas/ 3.706 personas con pauta completa.
- Melilla: 17.170 dosis entregadas / 14.706 dosis administradas / 3.857 personas con pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 85.600 dosis entregadas / 69.125 dosis administradas / 5.332 personas con pauta completa.
18:36 h.- España esperará a contar con más evidencia para decidir sobre la segunda dosis de los vacunados con AstraZeneca
El Ministerio de Sanidad, dirigido por Carolina Darias, ha comunicado a las comunidades autónomas en el seno del Consejo Interterritorial de Salud (CISNS) que esperarán a contar con más evidencia científica para saber qué hacer con las personas que ya han recibido una primera dosis de la vacuna de AstraZeneca, según informan desde El País.
18:05 h.- España registra 10.474 nuevos casos de Covid-19 y 131 muertes en las últimas 24 horas
La incidencia acumulada continúa subiendo y se sitúa en 200,98 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 526.143 casos y 9.379 fallecidos.
- Aragón: 113.963 casos y 3.391 fallecidos.
- Asturias: 48.964 casos y 1.924 fallecidos.
- Baleares: 58.428 casos y 780 fallecidos.
- Canarias: 49.828 casos y 701 fallecidos.
- Cantabria: 27.069 casos y 550 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 179.683 casos y 5.793 fallecidos.
- Castilla y León: 217.551 casos y 6.694 fallecidos.
- Cataluña: 555.546 casos y 13.778 fallecidos.
- Ceuta: 5.561 casos y 99 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 387.772 casos y 7.196 fallecidos.
- Extremadura: 72.581 casos y 1.772 fallecidos.
- Galicia: 118.722 casos y 2.357 fallecidos.
- Madrid: 649.304 casos y 14.769 fallecidos.
- Melilla: 8.318 casos y 86 fallecidos.
- Murcia: 109.586 casos y 1.574 fallecidos.
- Navarra: 57.180 casos y 1.134 fallecidos.
- País Vasco: 172.237 casos y 4.028 fallecidos.
- La Rioja: 28.586 casos y 751 fallecidos.
16:37 h.- Llegan a España las primeras dosis de las vacunas de Janssen
Se encuentran depositadas en el almacén central, dado que Janssen ha recomendado conservar las dosis de cada país y no utilizarlas hasta que se pronuncie el PRAC de la EMA.
MARTES 13 DE ABRIL
18:25 h.- Plan de vacunación: 3.136.091 personas ya han recibido la pauta completa
Del global de las dosis entregadas, se han administrado un total de 11.073.657, lo que supone el 81,5% de las dosis recibidas.
Por comunidades autónomas y en las Fuerzas Armadas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 2.252.440 dosis entregadas / 1.910.185 dosis administradas / 543.734 personas con pauta completa.
- Aragón: 426.145 dosis entregadas / 321.035 dosis administradas / 102.164 personas con pauta completa.
- Asturias: 390.735 dosis entregadas / 309.539 dosis administradas / 98.293 personas con pauta completa.
- Baleares: 264.010 dosis entregadas / 226.218 dosis administradas / 56.938 personas con pauta completa.
- Canarias: 512.380 dosis entregadas / 401.663 dosis administradas / 115.549 personas con pauta completa.
- Cantabria: 193.345 dosis entregadas / 142.877 dosis administradas / 45.734 personas con pauta completa
- Castilla y León: 915.595 dosis entregadas / 710.619 dosis administradas / 234.827 personas con pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 619.075 dosis entregadas / 487.967 dosis administradas / 152.656 personas con pauta completa.
- Cataluña: 2.154.180 dosis entregadas / 1.787.769 dosis administradas / 458.345 personas con pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 1.320.640 dosis entregadas / 1.080.973 dosis administradas / 286.544 personas con pauta completa.
- Extremadura: 351.125 dosis entregadas / 302.566 dosis administradas / 86.230 personas con pauta completa.
- Galicia: 916.865 dosis entregadas / 743.544 dosis administradas / 191.095 personas con pauta completa.
- La Rioja: 100.595 dosis entregadas / 84.470 dosis administradas / 29.989 personas con pauta completa.
- Madrid: 1.786.515 dosis entregadas / 1.468.932 dosis administradas / 435.246 personas con pauta completa.
- Murcia: 398.965 dosis entregadas / 287.216 dosis administradas / 99.416 personas con pauta completa.
- Navarra: 194.805 dosis entregadas / 161.038 dosis administradas / 48.742 personas con pauta completa.
- País Vasco: 674.050 dosis entregadas / 547.803 dosis administradas / 142.912 personas con pauta completa.
- Ceuta: 17.570 dosis entregadas / 16.211 dosis administradas/ 3.645 personas con pauta completa.
- Melilla: 17.170 dosis entregadas / 14.206 dosis administradas / 3.714 personas con pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 85.600 dosis entregadas / 68.826 dosis administradas / 5.318 personas con pauta completa.
18:10 h.- España registra 6.292 nuevos casos de Covid-19 y 100 muertes en las últimas 24 horas
La incidencia acumulada continúa subiendo y se sitúa en 196,20 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 523.865 casos y 9.362 fallecidos (No ha actualizado hoy sus datos)
- Aragón: 113.630 casos y 3.386 fallecidos.
- Asturias: 48.771 casos y 1.924 fallecidos.
- Baleares: 58.380 casos y 780 fallecidos.
- Canarias: 49.630 casos y 699 fallecidos.
- Cantabria: 26.990 casos y 550 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 179.346 casos y 5.790 fallecidos.
- Castilla y León: 217.129 casos y 6.690 fallecidos.
- Cataluña: 553.393 casos y 13.729 fallecidos.
- Ceuta: 5.515 casos y 99 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 387.611 casos y 7.188 fallecidos.
- Extremadura: 72.442 casos y 1.768 fallecidos.
- Galicia: 118.559 casos y 2.356 fallecidos.
- Madrid: 646.763 casos y 14.732 fallecidos.
- Melilla: 8.279 casos y 85 fallecidos.
- Murcia: 109.529 casos y 1.574 fallecidos.
- Navarra: 56.959 casos y 1.136 fallecidos.
- País Vasco: 171.232 casos y 4.026 fallecidos.
- La Rioja: 28.525 casos y 751 fallecidos.
18:10 h.- Darias: “Estamos expectantes y preparados para recibir la vacuna de Janssen”
Durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, la ministra de Sanidad se ha pronunciado sobre la decisión conjunta de Janssen y la UE de retrasar el envío de estas vacunas frente a la Covid-19. Pese al retraso, Darias mantiene el objetivo fijado de tener inmunizados a finales de agosto al 70% de la población española.
16:15 h.- Janssen retrasa el lanzamiento de su vacuna en Europa tras su suspensión en Estados Unidos
"Hemos tomado la decisión de retrasar de forma proactiva el lanzamiento de nuestra vacuna en Europa", ha declarado a través de un comunicado la filial de Johnson & Johnson.
13:15 h.- Estados Unidos paraliza la vacunación de Janssen
La decisión se ha tomado tras detectar seis casos de trombosis en siete millones de inoculaciones
LUNES 12 DE ABRIL
19:50 h.- Simón, sobre el estado de alarma: “No es bueno plantear ahora qué pasará el 9 de mayo”
El director del CCAES, Fernando Simón, cree que hay tiempo “en estos días” para valorar si medidas incluidas en el estado de alarma como el toque de queda “van a mejorar algo”.
19:30 h.- Simón: “En Madrid ha habido una incidencia mayor pero la letalidad es similar a otras CC.AA.”
Tras una declaración de Ángel Gabilondo sobre que hay un 54% más de posibilidades de haber fallecido en Madrid por Covid-19 que en otra región, el director del CCAES lo ha desmentido: “En la Comunidad de Madrid ha habido una incidencia más alta, por lo tanto ha habido más casos. Pero la letalidad es similar a la de otras comunidades autónomas”.
18:55 h.- Fernando Simón: “La vacunación, claramente, permitirá controlar la pandemia”
Simón ha recalcado que la vacunación no exime de la cuarta ola: “La tendencia es ascendente”, ha expresado indicando que la incidencia acumulada a 14 días por cada 100.000 habitantes se sitúa en los 199 casos.
18:45 h.- España registra 22.744 nuevos casos de Covid-19 y 197 muertes
El Ministerio de Sanidad ha publicado este lunes una nueva actualización de la evolución de la pandemia del coronavirus en España, con los datos aportados por las comunidades autónomas al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES). A 12 de abril, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 3.370.256 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 76.525. La incidencia acumulada continúa subiendo y se sitúa en 199 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 523.865 contagios y 9.362 fallecidos.
- Aragón: 113.436 contagios y 3.384 fallecidos.
- Asturias: 48.652 contagios y 1.921 fallecidos.
- Baleares: 58.298 contagios y 779 fallecidos.
- Canarias: 49.418 contagios y 698 fallecidos.
- Cantabria: 26.888 contagios y 548 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 178.873 contagios y 5.784 fallecidos.
- Castilla y León: 216.720 contagios y 6.681 fallecidos.
- Cataluña: 552.395 contagios y 13.689 fallecidos.
- Ceuta: 5.489 contagios y 99 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 387.530 contagios y 7.186 fallecidos.
- Extremadura: 72.341 contagios y 1.765 fallecidos
- Galicia: 118.376 contagios y 2.356 fallecidos.
- Madrid: 644.587 contagios y 14.705 fallecidos.
- Melilla: 8.254 contagios y 85 fallecidos.
- Murcia: 109.395 contagios y 1.574 fallecidos.
- Navarra: 56.771 contagios y 1.136 fallecidos.
- País Vasco: 170.488 contagios y 4.022 fallecidos.
- La Rioja: 28.480 contagios y 751 fallecidos.
18:35 h.- Plan de vacunación: 3.108.437 personas ya han recibido la pauta completa
Hasta la fecha se han repartido en España 11.993.715 dosis, de las que se han administrado un total de 10.784.997, lo que supone el 89,9 de las dosis recibidas.
Por comunidades autónomas y en las Fuerzas Armadas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 2.016.380 dosis entregadas / 1.865.200 dosis administradas / 540.164 personas con pauta completa.
- Aragón: 374.695 entregadas / 312.544 administradas / 102.152 con pauta completa.
- Asturias: 342.625 entregadas / 301.677 administradas / 97.223 con pauta completa.
- Baleares: 236.760.080 entregadas / 218.353 administradas / 56.911 con pauta completa.
- Canarias: 457.090 entregadas / 387.610 administradas / 115.354 con pauta completa.
- Cantabria: 169.495 entregadas / 140.961 administradas / 45.346 con pauta completa.
- Castilla y León: 793.665 entregadas / 695.126 administradas / 233.240 con pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 542.715 entregadas / 483.319 administradas / 152.210 con pauta completa.
- Cataluña: 1.908.430 entregadas / 1.733.884 administradas / 457.916 con pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 1.145.850 entregadas / 1.035.842 administradas / 284.107 con pauta completa.
- Extremadura: 310.265 entregadas / 299.027 administradas / 86.236 con pauta completa.
- Galicia: 786.365 entregadas / 732.686 administradas / 186.056 con pauta completa.
- La Rioja: 88.835 entregadas / 82.070 administradas / 24.854 con pauta completa.
- Madrid: 1.585.365 entregadas / 1.419.575 administradas / 431.625 con pauta completa.
- Murcia: 359.075 entregadas / 285.613 administradas / 99.406 con pauta completa.
- Navarra: 172.555 entregadas / 157.728 administradas / 48.318 con pauta completa.
- País Vasco: 585.850 entregadas / 535.817 administradas / 134.921 con pauta completa.
- Ceuta: 16.100 entregadas / 15.799 administradas / 3.642 con pauta completa.
- Melilla: 16.000 entregadas / 13.690 administradas / 3.431 con pauta completa.
- Fuerzas Armadas: 85.600 entregadas / 68.476 administradas / 5.325 con pauta completa.
12:50 h.- España destinará sus primeras vacunas de Janssen a la población de entre los 70 y 79 años
La Ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado que en España está previsto destinar las primeras vacunas de Janssen a la población de enre los 70 y 79 años con el objetivo de acelerar su inmunización
12:35 h.- Cantabria cierra el interior de la hostelería para contener la cuarta ola tras alcanzar el nivel alto de alerta sanitaria
-----------
VIERNES 9 DE ABRIL
18:35 h. - Plan de vacunación: 3.072.109 personas ya han recibido la pauta completa
El Ministerio de Sanidad ha publicado viernes, 9 de abril, una nueva actualización del informe de actividad del proceso de vacunación contra la Covid-19 en España. Según los datos ofrecidos, hasta la fecha, España ha recibido 12.001.515 vacunas. En total, se han entregado a las comunidades autónomas 11.993.715, y otras 7.800 se han entregado a Andorra. Del global de las dosis entregadas, se han administrado un total de 10.231.825, lo que supone el 85,3% de las dosis recibidas.
Finalmente, ya hay 3.072.109 personas que han recibido la segunda dosis de la vacuna frente a la Covid-19, por lo que cuentan ya con la pauta completa. Son el 6,6% de las dosis administradas. Por su parte, un total de 7.159.716 de personas han recibido al menos una dosis, lo que supone el 15,1% de la población.
18:00 h. - España registra 10.875 nuevos casos de Covid-19 y 149 muertes
El Ministerio de Sanidad ha publicado este viernes una nueva actualización de la evolución de la pandemia del coronavirus en España, con los datos aportados por las comunidades autónomas al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES).
A 8 de abril, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 3.347.512 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 76.328. Por otra parte, a día de hoy, han muerto 76.328 personas en España por Covid-19 de forma oficial, 149 fallecidos más desde ayer. Según la actualización que publica el Ministerio de Sanidad, hay 309 fallecidos con fecha de defunción en los últimos siete días. La incidencia acumulada continúa subiendo y se sitúa en 182,09 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 518.285 contagios y 9.347 fallecidos.
- Aragón: 112.848 contagios y 3.375 fallecidos.
- Asturias: 48.329 contagios y 1.918 fallecidos.
- Baleares: 58.153 contagios y 779 fallecidos.
- Canarias: 48.788 contagios y 693 fallecidos.
- Cantabria: 26.653 contagios y 546 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 178.092 contagios y 5.778 fallecidos.
- Castilla y León: 215.845 contagios y 6.673 fallecidos.
- Cataluña: 547.239 contagios y 13.568 fallecidos.
- Ceuta: 5.416 contagios y 99 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 387.107 contagios y 7.179 fallecidos.
- Extremadura: 72.055 contagios y 1.761 fallecidos
- Galicia: 117.841 contagios y 2.353 fallecidos.
- Madrid: 640.656 contagios y 14.705 fallecidos.
- Melilla: 8.159 contagios y 84 fallecidos.
- Murcia: 109.243 contagios y 1.573 fallecidos.
- Navarra: 56.129 contagios y 1.126 fallecidos.
- País Vasco: 168.334 contagios y 4.020 fallecidos.
- La Rioja: 28.340 contagios y 751 fallecidos.
JUEVES 8 DE ABRIL
19:20 h. - España registra 9.901 nuevos casos de Covid-19 y 142 muertes
El Ministerio de Sanidad ha publicado este jueves una nueva actualización de la evolución de la pandemia del coronavirus en España, con los datos aportados por las comunidades autónomas al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES). A 8 de abril, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 3.336.637 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 76.179.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 516.112 contagios y 9.332 fallecidos.
- Aragón: 112.531 contagios y 3.371 fallecidos.
- Asturias: 48.166 contagios y 1.917 fallecidos.
- Baleares: 58.082 contagios y 779 fallecidos.
- Canarias: 48.460 contagios y 690 fallecidos.
- Cantabria: 26.552 contagios y 546 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 177.727 contagios y 5.772 fallecidos.
- Castilla y León: 215.410 contagios y 6.672 fallecidos.
- Cataluña: 544.613 contagios y 13.552 fallecidos.
- Ceuta: 5.373 contagios y 99 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 386.933 contagios y 7.167 fallecidos.
- Extremadura: 71.915 contagios y 1.760 fallecidos
- Galicia: 117.632 contagios y 2.348 fallecidos.
- Madrid: 638.225 contagios y 14.689 fallecidos.
- Melilla: 8.120 contagios y 84 fallecidos.
- Murcia: 109.135 contagios y 1.572 fallecidos.
- Navarra: 55.818 contagios y 1.125 fallecidos.
- País Vasco: 167.551 contagios y 3.954 fallecidos.
- La Rioja: 28.282 contagios y 750 fallecidos.
19:15 h. - La Comisión de Salud Pública acuerda vacunar con Astrazeneca a personas de entre 60 y 69 años
La Comisión de Salud Pública ha acordado este jueves fijar la vacuna contra el coronavirus de Astrazeneca para las personas entre 60 y 69 años. Además, se pospone la vacunación con AstraZeneca de las personas menores de 60 años ya priorizadas en la Estrategia de Vacunación frente la COVID-19 y que aún no se hayan vacunado.
Por su parte, con respecto a las personas que han recibido una primera dosis de AstraZeneca, la Comisión comunicará próximamente la decisión sobre la segunda dosis según se vaya actualizando y ampliando la evidencia científica, las evaluaciones de la EMA y en comunicación con otros países de la Unión Europea.
18:45 h. - España supera los tres millones de personas vacunadas con la pauta completa
El Ministerio de Sanidad ha publicado jueves, 8 de abril, una nueva actualización del informe de actividad del proceso de vacunación contra la Covid-19 en España.
Según los datos ofrecidos, hasta la fecha, España ha recibido 12.001.515 vacunas. En total, se han entregado a las comunidades autónomas 11.993.715, y otras 7.800 se han entregado a Andorra.
Del global de las dosis entregadas, se han administrado un total de 9.811.529, lo que supone el 81,8% de las dosis recibidas.
Finalmente, ya hay 3.020.450 personas que han recibido la segunda dosis de la vacuna frente a la Covid-19, por lo que cuentan ya con la pauta completa. Son el 6,4% de las dosis administradas. Por su parte, un total de 6.791.079 de personas han recibido al menos una dosis, lo que supone el 14,3% de la población.
11:05 h.- Se reanuda la vacunación con AstraZeneca en Castilla y Léon a personas de entre 60 y 65 años
Varias de las gerencias de Salud de Castilla y León han reanudado en la mañana de este jueves la vacunación con AstraZeneca a personas de entre 60 y 65 años
-----------
MIÉRCOLES 7 DE ABRIL
23:45 h. - Darias, sobre AstraZeneca: “En relación a las segundas dosis, todavía está por determinar”
Contemplan varias opciones como no inocular segundas dosis debido al 70% de eficacia conseguido con una dosis o se contempla la posibilidad de recibir una segunda dosis de una vacuna distinta.
23:20 h. - Lamas (Aemps), sobre AstraZeneca: “El balance beneficio riesgo de la vacuna sigue siendo positivo”
“Son eventos adversos raros pero mayores de lo esperado en una campaña de vacunación general”, ha indicado.
22:35 h. - Sanidad y CC.AA. acuerdan vacunar con AstraZeneca solo a personas de entre 60 y 65 años
El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han acordado, en el seno del pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), administrar la vacuna contra el coronavirus desarrollada por AstraZeneca sólo a las personas entre 60 y 65 años.
Esta medida se produce después de que el comité de seguridad de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) haya concluido que existe una "posible relación" entre esta vacuna y los coágulos sanguíneos con niveles bajos de plaquetas.
22:03 h. - Madrid ha rechazado la propuesta del Ministerio de Sanidad sobre la vacuna de AstraZeneca
Tal y como informan desde El País, la Comunidad de Madrid no está de acuerdo con la propuesta del Ministerio de Sanidad de inmunizar con la vacuna de AstraZeneca a personas con edades comprendidas entre los 60 y 65 años, alegando que la decisión no está basada en las conclusiones del Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia Europeo (PRAC, por sus siglas en inglés).
21:15 h. - Sanidad propone parar temporalmente la vacunación con AstraZeneca de los menores de 60 años
20:15 h.- AstraZeneca comunica que está trabajando con los reguladores para implementar cambios en la información de la vacuna
Respecto a los casos de trombos detectados en ciudadanos con su vacuna, la farmaceútica insiste en que la EMA y MHRA han reafirmado que la vacuna ofrece un alto nivel de protección contra todas las gravedades del coronavirus e insiste en que la Agencia Europea del Medicamento ha señalado que "los beneficios son mayores que los riesgos".
19:50 h. - La Unión Europea pide a los 27 que "hablen con una sola voz" sobre la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca para "no alimentar la desconfianza", según ha avanzado la agencia de noticias AFP
18:50 h. - Plan de vacunación: 2.941.831 personas ya han recibido la pauta completa
El Ministerio de Sanidad ha publicado este miércoles, 7 de abril, una nueva actualización del informe de actividad del proceso de vacunación contra la Covid-19 en España.
Según los datos ofrecidos, hasta la fecha, España ha recibido 11.917.275 vacunas. En total, se han entregado a las comunidades autónomas 11.909.475, y otras 7.800 se han entregado a Andorra.
Del global de las dosis entregadas, se han administrado un total de 9.357.847, lo que supone el 78,6% de las dosis recibidas.
Finalmente, ya hay 2.941.831 personas que han recibido la segunda dosis de la vacuna frente a la Covid-19, por lo que cuentan ya con la pauta completa. Son el 6,2% de las dosis administradas. Por su parte, un total de 6.416.016 de personas han recibido al menos una dosis, lo que supone el 13,5% de la población.
18:10 h. - Reino Unido ofrecerá una vacuna alternativa a AstraZeneca a los menores de 30 años
La Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios de Reino Unido (MHRA, por sus siglas en inglés) ha concluido que ante la posible aparición de trombos en personas inmunizadas contra la COVID-19 con la vacuna de AstraZeneca, se debe ofrecer un fármaco alternativo a quienes tengan menos de 30 años. El regulador ha cifrado en 79 los casos de trombos registrados hasta finales de marzo en personas vacunadas, 19 de los cuales concluyeron en muerte, informa la cadena BBC. Aunque los investigadores no han podido determinar que se derive de la inyección, sí sospechan que puede ser un efecto secundario. No obstante, la MHRA ha aclarado en cualquier caso de que se trata de casos "extremadamente raros", en palabras de su principal responsable, June Raine.
17:50 h. - España registra 8.788 nuevos casos de Covid-19 y 126 muertes
El Ministerio de Sanidad ha publicado este miércoles una nueva actualización de la evolución de la pandemia del coronavirus en España, con los datos aportados por las comunidades autónomas al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES).
A 7 de abril, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 3.326.736 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 76.037.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 513.619 contagios y 9.315 fallecidos.
- Aragón: 112.210 contagios y 3.364 fallecidos.
- Asturias: 48.019 contagios y 1.908 fallecidos.
- Baleares: 58.000 contagios y 778 fallecidos.
- Canarias: 48.230 contagios y 687 fallecidos.
- Cantabria: 26.490 contagios y 545 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 177.253 contagios y 5.771 fallecidos.
- Castilla y León: 214.908 contagios y 6.658 fallecidos.
- Cataluña: 543.680 contagios y 13.522 fallecidos.
- Ceuta: 5.327 contagios y 98 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 386.631 contagios y 7.150 fallecidos.
- Extremadura: 71.803 contagios y 1.760 fallecidos
- Galicia: 117.487 contagios y 2.345 fallecidos.
- Madrid: 635.461 contagios y 14.662 fallecidos.
- Melilla: 8.072 contagios y 83 fallecidos.
- Murcia: 108.996 contagios y 1.572 fallecidos.
- Navarra: 55.584 contagios y 1.124 fallecidos.
- País Vasco: 166.773 contagios y 3.947 fallecidos.
- La Rioja: 28.193 contagios y 748 fallecidos.
16:07 h. - La EMA encuentra "posible relación" entre la vacuna de AstraZeneca y los casos de trombosis
Ha establecido que estos acontecimientos adversos deben figurar en la lista de efectos secundarios "muy raros" de la vacuna.
12:30 h.- La UE convoca de manera “urgente” a los ministros de Sanidad por AstraZeneca
El Ministerio de Sanidad ha informado que Carolina Darias ha sido convocada a una reunión telemática “urgente” junto al resto de ministros de Sanidad de la Unión Europea. Aunque no ha detallado el motivo de esta convocatoria (a las 18:00 horas), es probable que se deba a investigaciones relacionadas con la vacuna de AstraZeneca.
Debido a esta convocatoria, el Consejo Interterritorial del SNS que estaba fijado para esta tarde se retrasará, de forma que “no comenzará antes de las 20:00 horas” y, como consecuencia, también se retrasará la comparecencia de Carolina Darias.
Según Sanidad, el orden del día del Interterritorial será el siguiente:
1. Declaración del PRAC sobre vacuna AstraZeneca y acuerdos que procedan
2. Situación epidemiológica COVID-19.
3. Actualización sobre vacunas frente a COVID-19.
4. Acuerdo por el que se establecen criterios de aplicación del artículo 6.2 de la Ley 2/2021, de 29 de marzo, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
10:30 h.- Sanidad plantea el uso obligatorio de mascarillas en los paseos por la playa y si no hay distancia de seguridad
Según el borrador que el Ministerio de Sanidad ha enviado a las comunidades autónomas sobre los criterios de aplicación de la ley de ‘nueva normalidad’ en lo que respecta al uso de las mascarillas al aire libre, y al que ha tenido acceso ConSalud.es, durante el descanso en las playas podrá no usarse mascarilla si la persona permanece en un punto concreto y respeta los 1,5 metros de distancia con personas no convivientes.
10:25 h.- Castilla y León suspende cautelarmente la vacunación de AstraZeneca
La Consejería de Sanidad, en aplicación del principio de precaución, ha decidido la suspensión de la vacunación frente a la Covid-19 con la vacuna de AstraZeneca-Universidad de Oxford.
La medida cautelar se adopta a la espera de conocer el informe de seguridad que se prevé que elaboré el Comité de Evaluación de Riesgos de Farmacovigilancia de la Agencia Europea del Medicamento , que se reúne hoy y de las decisiones que, en relación con este tema, puedan adoptarse próximamente por órganos ejecutivos de la Unión Europea y del Sistema Nacional de Salud.
-----------
MARTES 6 DE ABRIL
20:08 h.- Plan de vacunación: 2.902.291 personas ya han recibido la pauta completa
El Ministerio de Sanidad ha publicado este martes, 6 de abril, una nueva actualización del informe de actividad del proceso de vacunación contra la Covid-19 en España.
Según los datos ofrecidos, hasta la fecha, España ha recibido 11.917.275 vacunas. En total, se han entregado a las comunidades autónomas 11.909.475, y otras 11.909.475 se han entregado a Andorra.
Del global de las dosis entregadas, se han administrado un total de 9.021.001, lo que supone el 75,7% de las dosis recibidas.
Finalmente, ya hay 2.902.291 personas que han recibido la segunda dosis de la vacuna frente a la Covid-19, por lo que cuentan ya con la pauta completa. Son el 6,1% de las dosis administradas.
18:00 h.- España registra 6.623 nuevos casos de Covid-19 y 128 muertes
El Ministerio de Sanidad ha publicado este martes una nueva actualización de la evolución de la pandemia del coronavirus en España, con los datos aportados por las comunidades autónomas al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES).
A 6 de abril, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 3.317.948 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 75.911.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 511.920 contagios y 9.276 fallecidos.
- Aragón: 111.836 contagios y 3.358 fallecidos.
- Asturias: 47.897 contagios y 1.905 fallecidos.
- Baleares: 57.932 contagios y 777 fallecidos.
- Canarias: 47.994 contagios y 686 fallecidos.
- Cantabria: 26.425 contagios y 545 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 176.769 contagios y 5.762 fallecidos.
- Castilla y León: 214.460 contagios y 6.648 fallecidos.
- Cataluña: 542.879 contagios y 13.500 fallecidos.
- Ceuta: 5.294 contagios y 98 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 386.482 contagios y 7.134 fallecidos.
- Extremadura: 71.693 contagios y 1.760 fallecidos
- Galicia: 117.311 contagios y 2.342 fallecidos.
- Madrid: 632.515 contagios y 14.648 fallecidos.
- Melilla: 8.015 contagios y 83 fallecidos.
- Murcia: 108.939 contagios y 1.572 fallecidos.
- Navarra: 55.359 contagios y 1.123 fallecidos.
- País Vasco: 166.088 contagios y 3.946 fallecidos.
- La Rioja: 28.140 contagios y 748 fallecidos.
14:00 h.- Sánchez confía en poner "punto y final" al estado de alarma el 9 de mayo
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha señalado que el objetivo del Gobierno es que "una vez vencido el plazo del estado de alarma, no sea neceario prorrogarlo más".
13:25 h.- Sánchez fija para “finales de agosto” llegar al 70% de españoles vacunados
El líder del Ejecutivo central ha avanzado que “desde el escenario más prudente y con una estimación conservadora”, España contará con el 70% de la población adulta inmunizada “a finales de agosto”. Así, ha insistido, “entorno a 33 millones de personas tendrán la pauta completa” en esa fecha.
12:40 h.- Castilla-La Mancha adelanta su plan de vacunación y empezará a inmunizar a la población de entre 70 y 80 años la próxima semana
11:10 h.- Pedro Sánchez comparecerá tras el Consejo de Ministros para informar del plan de vacunación
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá este martes desde el Palacio de La Moncloa y tras la reunión del Consejo de Ministros. Según avanza Europa Press, el líder del Ejecutivo central informará sobre el desarrollo del plan de vacunación frente a la Covid-19 en España.
Según el último informe del Ministerio de Sanidad, publicado este lunes, España ha recibido 9.703.645 vacunas, de las que se han entregado a las comunidades autónomas 9.689.995. Del global de las dosis entregadas, se han administrado un total de 8.743.694. Finalmente, ya hay 2.852.806 personas que han recibido la segunda dosis de la vacuna frente a la Covid-19, por lo que cuentan ya con la pauta completa.
11:00 h.- Covid-19: Madrid tanteó una compra de la vacuna rusa Sputnik “para todo el SNS”
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, se ha reunido en tres ocasiones con representantes de la vacuna rusa. Según confirman fuentes autonómicas a ConSalud.es, el propósito de estas reuniones era "facilitar un preacuerdo de compra beneficioso para todo el SNS" y ante lo que tildan como la "inoperancia del Gobierno" en la negociación de vacunas. Buscaban “ganar tiempo de negociación y a la espera de su aprobación por la EMA”.
-----------
LUNES 5 DE ABRIL
18:55 h.- Fernando Simón: "La evolución que estamos viendo es una tendencia al alza a nivel nacional"
El director del Centro de Emergencias y Alertas Sanitarias, Fernando Simón, ha comunicado que los contagios siguen con una tendencia al alza a nivel nacional y que la incidencia se sitúa en 163,4 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días.
Así lo ha manifestado el epidemiólogo del Ministerio de Sanidad durante la rueda de prensa habitual de los lunes para actualizar la evolución de la pandemia en España donde ha señalado que "hay 11 comunidades autónomas con la incidencia al alza y que en el resto se encuentra estabilizada". No obstante, Simón ha reiterado que "todavía hay que tener en cuenta el impacto de la movilidad en Semana Santa".
18:50 h. - España registra 10.360 nuevos casos de Covid-19 y 85 muertes
El Ministerio de Sanidad ha publicado este sábado una nueva actualización de la evolución de la pandemia del coronavirus en España, con los datos aportados por las comunidades autónomas al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES). A 5 de abril, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 3.311.325 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 75.783.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 510.909 contagios y 9.214 fallecidos.
- Aragón: 111.611 contagios y 3.357 fallecidos.
- Asturias: 47.801 contagios y 1.903 fallecidos.
- Baleares: 57.901 contagios y 777 fallecidos.
- Canarias: 47.778 contagios y 685 fallecidos.
- Cantabria: 26.368 contagios y 544 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 176.553 contagios y 5.761 fallecidos.
- Castilla y León: 214.007 contagios y 6.638 fallecidos.
- Cataluña: 542.260 contagios y 13.500 fallecidos.
- Ceuta: 5.258 contagios y 98 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 386.439 contagios y 7.134 fallecidos.
- Extremadura: 71.599 contagios y 1.760 fallecidos
- Galicia: 117.177 contagios y 2.340 fallecidos.
- Madrid: 629.982 contagios y 14.579 fallecidos.
- Melilla: 7.976 contagios y 82 fallecidos.
- Murcia: 108.832 contagios y 1.567 fallecidos.
- Navarra: 55.164 contagios y 1.123 fallecidos.
- País Vasco: 165.595 contagios y 3.946 fallecidos.
- La Rioja: 28.115 contagios y 748 fallecidos.
17:45 h. - Plan de vacunación: 2.852.806 personas ya han recibido la pauta completa
El Ministerio de Sanidad ha publicado este lunes, 5 de abril, una nueva actualización del informe de actividad del proceso de vacunación contra la Covid-19 en España.
Según los datos ofrecidos, hasta la fecha, España ha recibido 9.703.645 vacunas. En total, se han entregado a las comunidades autónomas 9.689.995, otras 7.800 se han entregado a Andorra y 5.850 permanecen en posesión de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y están ''en proceso de envío''.
Del global de las dosis entregadas, se han administrado un total de 8.743.694, lo que supone el 90,2% de las dosis recibidas. Finalmente, ya hay 2.852.806 personas que han recibido la segunda dosis de la vacuna frente a la Covid-19, por lo que cuentan ya con la pauta completa. Son el 32,6% de las dosis administradas.
14:10 h. - La Junta de Castilla y León cierra el interior de la hostelería en Valladolid, Burgos, Palencia, Segovia y Soria y otros 16 municipios autonómicos a causa de su alta incidencia en coronavirus
La medida entrará en vigor este martes y estará vigente dos semanas. El parámetro acordado para hacerlo era que se rebasaran los 150 casos por 100.000 habitantes.
SÁBADO 3 DE ABRIL
18:20 h.- España registra 9.571 nuevos casos de Covid-19 y 157 fallecidos
A 3 de abril, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 3.300.965 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 75.698.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 508.174 contagios y 9.214 fallecidos.
- Aragón: 111.339 contagios y 3.351 fallecidos.
- Asturias: 47.628 contagios y 1.900 fallecidos.
- Baleares: 57.809 contagios y 777 fallecidos.
- Canarias: 47.422 contagios y 682 fallecidos.
- Cantabria: 26.268 contagios y 544 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 176.351 contagios y 5.758 fallecidos.
- Castilla y León: 213.472 contagios y 6.633 fallecidos.
- Cataluña: 539.381 contagios y 13.484 fallecidos.
- Ceuta: 5.203 contagios y 96 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 386.284 contagios y 7.130 fallecidos.
- Extremadura: 71.440 contagios y 1.758 fallecidos
- Galicia: 116.967 contagios y 2.332 fallecidos.
- Madrid: 629.080 contagios y 14.579 fallecidos.
- Melilla: 7.935 contagios y 82 fallecidos.
- Murcia: 108.722 contagios y 1.565 fallecidos.
- Navarra: 54.832 contagios y 1.122 fallecidos.
- País Vasco: 164.609 contagios y 3.946 fallecidos.
- La Rioja: 28.049 contagios y 745 fallecidos.
18:00 h.- Plan de vacunación: 2.841.148 personas ya han recibido la pauta completa
Según los datos ofrecidos, hasta la fecha, España ha recibido 9.703.645 vacunas. En total, se han entregado a las comunidades autónomas 9.689.995, otras 7.800 se han entregado a Andorra y 5.850 permanecen en posesión de la AEMPS y están ''en proceso de envío''.
JUEVES 1 DE ABRIL
18:20 h.- Plan de vacunación: 2.797.015 personas ya han recibido la pauta completa
Según los datos ofrecidos, hasta la fecha, España ha recibido 9.703.645 vacunas. En total, se han entregado a las comunidades autónomas 9.689.995, otras 7.800 se han entregado a Andorra y 5.850 permanecen en posesión de la AEMPS y están ''en proceso de envío''.
18:00 h.- España registra 7.041 casos de Covid-19 y 82 fallecidos en las últimas 24 horas
A 1 de abril, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 3.291.394 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 75.541, sin contar datos de Andalucía y Cantabria que, debido la festividad de Semana Santa, no han actualizado los datos.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 505.796 contagios y 9.206 fallecidos.
- Aragón: 111.089 contagios y 3.348 fallecidos.
- Asturias: 47.398 contagios y 1.895 fallecidos.
- Baleares: 57.727 contagios y 777 fallecidos.
- Canarias: 47.398 contagios y 677 fallecidos.
- Cantabria: 26.077 contagios y 542 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 176.160 contagios y 5.758 fallecidos.
- Castilla y León: 213.046 contagios y 6.631 fallecidos.
- Cataluña: 538.008 contagios y 13.376 fallecidos.
- Ceuta: 5.155 contagios y 96 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 385.866 contagios y 7.120 fallecidos.
- Extremadura: 71.200 contagios y 1.757 fallecidos
- Galicia: 116.684contagios y 2.327 fallecidos.
- Madrid: 627.742 contagios y 14.578 fallecidos.
- Melilla: 7.904 contagios y 79 fallecidos.
- Murcia: 108.650 contagios y 1.563 fallecidos.
- Navarra: 54.479 contagios y 1.121 fallecidos.
- País Vasco: 163.360 contagios y 3.946 fallecidos.
- La Rioja: 27.955 contagios y 744 fallecidos.
MIÉRCOLES 31 DE MARZO
18:10 h.- Plan de vacunación: 2.721.084 personas ya han recibido la pauta completa
Según los datos ofrecidos, hasta la fecha, España ha recibido 10.376.395 vacunas. En total, se han entregado a las comunidades autónomas 10.362.745, otras 7.800 se han entregado a Andorra y 5.850 permanecen en posesión de la AEMPS y están ''en proceso de envío''.
17:40 h.- España registra 8.534 nuevos casos de Covid-19 y 154 fallecidos en las últimas 24 horas
A 31 de marzo, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 3.284.353 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 75.459.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 505.796 contagios y 9.206 fallecidos.
- Aragón: 110.894 contagios y 3.344 fallecidos.
- Asturias: 47.263 contagios y 1.891 fallecidos.
- Baleares: 57.676 contagios y 777 fallecidos.
- Canarias: 46.880 contagios y 676 fallecidos.
- Cantabria: 26.077 contagios y 542 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 175.803 contagios y 5.757 fallecidos.
- Castilla y León: 212.625 contagios y 6.626 fallecidos.
- Cataluña: 536.235 contagios y 13.335 fallecidos.
- Ceuta: 5.121 contagios y 95 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 385.658 contagios y 7.112 fallecidos.
- Extremadura: 71.103 contagios y 1.757 fallecidos
- Galicia: 116.522 contagios y 2.327 fallecidos.
- Madrid: 625.215 contagios y 14.564 fallecidos.
- Melilla: 7.861 contagios y 79 fallecidos.
- Murcia: 108.542 contagios y 1.562 fallecidos.
- Navarra: 54.315 contagios y 1.121 fallecidos.
- País Vasco: 162.872 contagios y 3.944 fallecidos.
- La Rioja: 27.895 contagios y 744 fallecidos.
12:50 h.- El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas pactan crear una mesa técnica para tratar de modificar la ley que endurece el uso de mascarilla
MARTES 30 DE MARZO
19:55 h.- Sanidad amplía la vacuna de AstraZeneca en el tramo de 55 a 65 años y a trabajadores esenciales
La Comisión de Salud Pública, en la que se encuentran representadas todas las comunidades y ciudades autónomas y el Ministerio de Sanidad, ha aprobado hoy, tras el trabajo realizado por la Ponencia de Vacunas, la Actualización 5 de la Estrategia de Vacunación.
18:30 h.- España registra 4.994 nuevos casos de Covid-19 y 106 fallecidos en las últimas 24 horas
A 30 de marzo, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 3.275.819 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 75.305, aunque debido a un fallo en el sistema de Andalucía, no se han podido generar todos los registros nuevos de esta comunidad autónoma, por lo que solo se han actualizado parcialmente sus casos.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 504.001 contagios y 9.193 fallecidos.
- Aragón: 110.668 contagios y 3.339 fallecidos.
- Asturias: 47.105 contagios y 1.889 fallecidos.
- Baleares: 57.619 contagios y 777 fallecidos.
- Canarias: 46.649 contagios y 672 fallecidos.
- Cantabria: 26.011 contagios y 542 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 175.609 contagios y 5.753 fallecidos.
- Castilla y León: 212.298 contagios y 6.622 fallecidos.
- Cataluña: 534.368 contagios y 13.251 fallecidos.
- Ceuta: 5.094 contagios y 95 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 385.429 contagios y 7.098 fallecidos.
- Extremadura: 70.993 contagios y 1.756 fallecidos
- Galicia: 116.361 contagios y 2.323 fallecidos.
- Madrid: 623.137 contagios y 14.548 fallecidos.
- Melilla: 7.827 contagios y 79 fallecidos.
- Murcia: 108.418 contagios y 1.559 fallecidos.
- Navarra: 54.145 contagios y 1.121 fallecidos.
- País Vasco: 162.240 contagios y 3.944 fallecidos.
- La Rioja: 27.847 contagios y 744 fallecidos.
17:50 h.- Plan de vacunación: 2.644.076 personas ya han recibido la pauta completa
Según los datos ofrecidos, hasta la fecha, España ha recibido 8.522.095 vacunas. En total, se han entregado a las comunidades autónomas 8.508.445, otras 7.800 se han entregado a Andorra y 5.850 permanecen en posesión de la AEMPS y están ''en proceso de envío''.
16:25 h.- La OMS concluye que el virus viene de murciélagos y ve "extremadamente improbable" que sea de laboratorio
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado este martes su informe sobre la misión en China para descubrir los orígenes del SARS-CoV-2, el coronavirus que causa la COVID-19. Según sus conclusiones, el escenario más probable es que la transmisión del virus desde los murciélagos a los humanos se produjo a través un tercer animal, mientras califican la teoría de que se escapó de un laboratorio como "extremadamente improbable".
16:20 h.- Canada y Berlin suspende la vacuna de AstraZeneca en menores de 55 años
El Ministerio de Sanidad de Canada ha suspendido el uso de la vacuna de AstraZeneca en menores de 55 años como medida de precaución y por seguridad. Además, los hospitales estatales Charite y Vivantes, en Berlin, han dejado de administrar la vaucna a las mujeres menores de 55 años
12:00 h.- BOE: La ley Covid-19 fija nuevas obligaciones sobre mascarillas, medicamentos o plantillas
Dos semanas después de que el Congreso de los Diputados diese su respaldo definitivo, el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este martes la ley de “nueva normalidad”. Entre otras medidas, impone el uso obligatorio de la mascarilla, apartir de los seis años, "en la vía pública, espacios al aire libre y cualquier espacio cerrado de uso público o que esté abierto al público”.
-----------
LUNES 29 DE MARZO
19:45 h. - Simón: "Las personas que se recuperan pueden estar en UCI hasta 24 días o más''
El director del CCAES ha subrayado que ''la situación no es homogénea entre comunidades autónomas. Hay algunas que están en situación de nivel de alerta uno o dos, y otras con nivel de alerta tres. De momento, ninguna con nivel de alerta cuarto''.
19:30 h. - Marruecos suspende los vuelos con España y Francia a partir de este martes
"Como parte de las medidas preventivas adoptadas por Marruecos contra la propagación de la pandemia de Covid, los vuelos de pasajeros hacia y desde Francia y España se suspenderán a partir de mañana 30 de marzo de 2021 a las 11:59 p.m. y hasta nuevo aviso", ha anunciado el Ministerio de Asuntos Exteriores de Marruecos en su cuenta de Twitter.
19:20 h. - La vacuna Covid de Janssen comenzará a suministrarse en Europa el próximo 19 de abril
La AFP ha anunciado que la vacuna Covid de una sola dosis de Janssen se empezará a suministrar en Europa a partir del próximo 19 de abril. Al ser una sola dosis, esta vacuna supondría una mayor rapidez en el proceso de vacunación.
18:45 h. - Simón: "Estamos en una situación de inflexión. Está en nuestra mano mantenerla o revertirla"
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, ha señalado que "la evolución de la pandemia es ascedente": "Estamos en un momento de ascenso generalizado en todas las comunidades". Así lo ha manifestado el máximo responsable del CCAES en la rueda de prensa habitual de los lunes para informar de la situación de la pandemia del coronavirus en nuestro país, donde ha explicado que "estamos en un momento de incremento generalizado, aunque no es homogéneo en todas las comunidades autónomas, en algunas la incidencia sube más que en otras".
18:30 h.- España registra 15.501 nuevos casos de Covid-19 y 189 fallecidos durante el fin de semana
A 29 de marzo, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 3.270.825 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 75.199, sin contar datos de Extremadura, que no ha podido actualizarlos por problemas técnicos.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 503.853 contagios y 9.176 fallecidos.
- Aragón: 110.530 contagios y 3.334 fallecidos.
- Asturias: 46.986 contagios y 1.889 fallecidos.
- Baleares: 57.558 contagios y 777 fallecidos.
- Canarias: 46.445 contagios y 670 fallecidos.
- Cantabria: 25.949 contagios y 542 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 175.310 contagios y 5.747 fallecidos.
- Castilla y León: 211.909 contagios y 6.611 fallecidos.
- Cataluña: 533.746 contagios y 13.243 fallecidos.
- Ceuta: 5.066 contagios y 93 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 385.411 contagios y 7.091 fallecidos.
- Extremadura: 70.804 contagios y 1.755 fallecidos
- Galicia: 116.200 contagios y 2.318 fallecidos.
- Madrid: 621.356 contagios y 14.512 fallecidos.
- Melilla: 7.783 contagios y 79 fallecidos.
- Murcia: 108.346 contagios y 1.555 fallecidos.
- Navarra: 53.949 contagios y 1.121 fallecidos.
- País Vasco: 161.823 contagios y 3.942 fallecidos.
- La Rioja: 27.801 contagios y 744 fallecidos.
17:45 h.- Plan de vacunación: 2.604.209 personas ya han recibido la pauta completa
Según los datos ofrecidos, hasta la fecha, España ha recibido 8.522.095 vacunas. En total, se han entregado a las comunidades autónomas 8.508.445, otras 7.800 se han entregado a Andorra y 5.850 permanecen en posesión de la AEMPS y están “en proceso de envío”.
16:15 h.- Covid-19: España ha realizado más de 36,3 millones de pruebas diagnósticas
Según el Ministerio de Sanidad, en la semana del 19 al 25 de marzo se han realizado una media diaria de 105.210 pruebas diagnósticas y de ellas, 70.612 son PCR. Aumenta así un 2% el número de pruebas realizadas, con una tasa de 770,71 por cada 1.000 habitantes.
09:20 h.- Sanidad distribuye 1.066.350 nuevas dosis de vacunas a las CC.AA. desde este lunes
El Ministerio de Sanidad ha informado que este lunes "ha comenzado a distribuirse entre las comunidades autónomas un total de 1.066.350 dosis de vacunas contra la Covid-19". De ellas, 672.750 dosis son de la compañía Pfizer/BioNTech y 393.600 de la vacuna de Moderna.
-----------
VIERNES 26 DE MARZO
18:45 h.- Plan de vacunación: 2.505.842 personas ya han recibido la pauta completa
Según los datos ofrecidos, hasta la fecha, España ha recibido 8.522.095 vacunas. En total, se han entregado a las comunidades autónomas 8.508.445, otras 7.800 se han entregado a Andorra y 5.850 permanecen en posesión de la AEMPS y que están “en proceso de envío”.
Por comunidades autónomas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 1.472.070 dosis entregadas / 1.330.236 dosis administradas / 489.306 personas con pauta completa.
- Aragón: 266.015 entregadas / 229.883 administradas / 84.463 con pauta completa.
- Asturias: 246.555 entregadas / 202.394 administradas / 79.184 con pauta completa.
- Baleares: 160.810 entregadas / 135.857 administradas / 39.248 con pauta completa.
- Canarias: 325.300 entregadas / 260.467 administradas / 94.471 con pauta completa.
- Cantabria: 122.985 entregadas / 101.069 administradas / 42.194 con pauta completa.
- Castilla y León: 563.995 entregadas / 476.751 administradas / 180.124 con pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 388.535 entregadas / 304.832 administradas / 110.987 con pauta completa.
- Cataluña: 1.361.650 entregadas / 1.095.847 administradas / 397.561 con pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 792.400 entregadas / 636.120 administradas / 238.199 con pauta completa.
- Extremadura: 224.155 entregadas / 188.839 administradas / 72.729 con pauta completa.
- Galicia: 526.735 entregadas / 431.274 administradas / 140.426 con pauta completa.
- La Rioja: 64.095 entregadas / 55.033 administradas / 18.969 con pauta completa.
- Madrid: 1.28.405 entregadas / 943.113 administradas / 306.011 con pauta completa.
- Murcia: 264.035 entregadas / 214.308 administradas / 76.965 con pauta completa.
- Navarra: 124.045 entregadas / 107.705 administradas / 35.177 con pauta completa.
- País Vasco: 401.640 entregadas / 316.978 administradas / 89.366 con pauta completa.
- Ceuta: 11.260 entregadas / 10.529 administradas / 3.314 con pauta completa.
- Melilla: 11.160 entregadas / 9.784 administradas / 2.410 con pauta completa.
18:30 h.- España registra 7.586 nuevos casos de Covid-19 y 590 fallecidos en las últimas 24 horas
El Ministerio de Sanidad ha publicado este viernes una nueva actualización de la evolución de la pandemia del coronavirus en España, con los datos aportados por las comunidades autónomas al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES). A 26 de marzo, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 3.255.324 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 75.010.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 501.013 contagios y 9.147 fallecidos.
- Aragón: 110.163 contagios y 3.372 fallecidos.
- Asturias: 46.670 contagios y 1.878 fallecidos.
- Baleares: 57.315 contagios y 777 fallecidos.
- Canarias: 46.004 contagios y 663 fallecidos.
- Cantabria: 25.813 contagios y 541 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 174.891 contagios y 5.737 fallecidos.
- Castilla y León: 211.261 contagios y 6.608 fallecidos.
- Cataluña: 529.904 contagios y 13.120 fallecidos.
- Ceuta: 5.023 contagios y 93 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 385.049 contagios y 7.076 fallecidos.
- Extremadura: 70.654 contagios y 1.755 fallecidos
- Galicia: 115.836 contagios y 2.314 fallecidos.
- Madrid: 618.160 contagios y 14.496 fallecidos.
- Melilla: 7.726 contagios y 78 fallecidos.
- Murcia: 108.198 contagios y 1.553 fallecidos.
- Navarra: 53.517 contagios y 1.117 fallecidos.
- País Vasco: 160.437 contagios y 3.942 fallecidos.
- La Rioja: 27.690 contagios y 743 fallecidos.
16:50 h.- Sanidad activa la recomendación de cerrar el interior de bares con una IA superior a 150
Desde este viernes, está en vigor la actualización del plan de actuaciones coordinadas, aprobada por la Comisión de Salud Pública. El documento recomienda, aunque no obliga, cerrar el interior de bares en zonas con riesgo alto o muy alto de transmisión.
11.15 h. - Madrid confina dos nuevas zonas básicas de salud y seis localidades a partir del lunes
A partir de las 00.00 horas del próximo lunes 29 de marzo hasta el 12 de abril, se van a adoptar medidas de restricción en las zonas básicas de salud de Vicálvaro-Artilleros y Valdebernardo, ambas en el distrito de Vicálvaro de Madrid capital y en las localidades de Paracuellos de Jarama, Villanueva de la Cañada, Navas del Rey, Santos de la Humosa, Torrejón de Velasco y Chapinería.
Las restricciones se mantendrán en las zonas básicas de Núñez Morgado en el distrito de Chamartín y Virgen de Begoña, así como en la localidad de Navacerrada. Por su parte, y por “su buena evolución”, se levantarán las restricciones en el municipio de Morata de Tajuña.
-----------
JUEVES 25 DE MARZO
19:00 h.- Plan de vacunación: 2.392.202 personas ya han recibido la pauta completa en España
Hasta la fecha se han repartido en España 8.508.445 dosis, de las que se han administrado un total de 6.839.736, lo que supone el 80,4% de las dosis recibidas. Mientras, ya hay 2.392.202 personas que han recibido la segunda dosis de la vacuna frente a la Covid-19, por lo que cuentan ya con la pauta completa. Son el 35% de las dosis administradas.
Por comunidades autónomas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 1.472.070 dosis entregadas / 1.293.949 dosis administradas / 472.276 personas con pauta completa.
- Aragón: 266.015 entregadas / 220.730 administradas / 79.780 con pauta completa.
- Asturias: 246.555 entregadas / 197.725 administradas / 77.763 con pauta completa.
- Baleares: 160.810 entregadas / 132.167 administradas / 37.780 con pauta completa.
- Canarias: 325.300 entregadas / 254.352 administradas / 90.901 con pauta completa.
- Cantabria: 122.985 entregadas / 97.301 administradas / 40.331 con pauta completa.
- Castilla y León: 563.995 entregadas / 456.309 administradas / 170.331 con pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 388.535 entregadas / 291.786 administradas / 104.759 con pauta completa.
- Cataluña: 1.361.650 entregadas / 1.062.479 administradas / 379.408 con pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 792.400 entregadas / 616.340 administradas / 227.657 con pauta completa.
- Extremadura: 224.155 entregadas / 181.812 administradas / 70.649 con pauta completa.
- Galicia: 526.735 entregadas / 418.902 administradas / 136.454 con pauta completa.
- La Rioja: 64.095 entregadas / 53.810 administradas / 18.407 con pauta completa.
- Madrid: 1.28.405 entregadas / 915.887 administradas / 287.225 con pauta completa.
- Murcia: 264.035 entregadas / 206.638 administradas / 70.801 con pauta completa.
- Navarra: 124.045 entregadas / 105.316 administradas / 33.985 con pauta completa.
- País Vasco: 401.640 entregadas / 302.858 administradas / 83.422 con pauta completa.
- Ceuta: 11.260 entregadas / 10.121 administradas / 3.206 con pauta completa.
- Melilla: 11.160 entregadas / 15.777 administradas / 4.658 con pauta completa.
18:50 h.- España registra 6.393 nuevos casos de Covid-19 y 356 fallecidos en las últimas 24 horas
El Ministerio de Sanidad ha publicado este jueves una nueva actualización de la evolución de la pandemia del coronavirus en España, con los datos aportados por las comunidades autónomas al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES). A 25 de marzo, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 3.247.738 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 74.420.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 499.710 contagios y 9.136 fallecidos.
- Aragón: 110.002 contagios y 3.371 fallecidos.
- Asturias: 46.506 contagios y 1.877 fallecidos.
- Baleares: 57.270 contagios y 777 fallecidos.
- Canarias: 45.809 contagios y 661 fallecidos.
- Cantabria: 25.693 contagios y 537 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 174.674 contagios y 5.735 fallecidos.
- Castilla y León: 211.004 contagios y 6.592 fallecidos.
- Cataluña: 527.829 contagios y 12.596 fallecidos.
- Ceuta: 5.008 contagios y 93 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 384.862 contagios y 7.061 fallecidos.
- Extremadura: 70.580 contagios y 1.755 fallecidos
- Galicia: 115.716 contagios y 2.312 fallecidos.
- Madrid: 616.485 contagios y 14.496 fallecidos.
- Melilla: 7.669 contagios y 78 fallecidos.
- Murcia: 108.097 contagios y 1.553 fallecidos.
- Navarra: 53.298 contagios y 1.116 fallecidos.
- País Vasco: 159.853 contagios y 3.932 fallecidos.
- La Rioja: 27.643 contagios y 742 fallecidos.
-----------
MIÉRCOLES 24 DE MARZO
19:50 h.- 2.276.233. personas ya han recibido la pauta completa de la vacuna frente a la Covid-19
Según los datos ofrecidos, hasta la fecha, España ha recibido 8.522.095 vacunas. En total, se han entregado a las comunidades 8.508.445 de las que se han administrado un total de 6.620.093, lo que supone el 77,8 % de las dosis recibidas.
Por comunidades autónomas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 1.472.070 dosis entregadas / 1.258.375 dosis administradas / 455.368 personas con pauta completa.
- Aragón: 266.015 entregadas / 211.426 administradas / 74.363 con pauta completa.
- Asturias: 246.555 entregadas / 192.737 administradas / 76.050 con pauta completa.
- Baleares: 160.810 entregadas / 125.552 administradas / 36.060 con pauta completa.
- Canarias: 325.300 entregadas / 248.101 administradas / 86.926 con pauta completa.
- Cantabria: 122.985 entregadas / 94.153 administradas / 39.010 con pauta completa.
- Castilla y León: 563.995 entregadas / 441.559 administradas / 163.995 con pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 388.535 entregadas / 278.619 administradas / 98.356 con pauta completa.
- Cataluña: 1.361.650 entregadas / 1.027.370 administradas / 356.766 con pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 792.400 entregadas / 590.395 administradas / 215.050 con pauta completa.
- Extremadura: 224.155 entregadas / 174.734 administradas / 67.578 con pauta completa.
- Galicia: 526.735 entregadas / 405.300 administradas / 130.338 con pauta completa.
- La Rioja: 64.095 entregadas / 51.877 administradas / 18.350 con pauta completa.
- Madrid: 1.28.405 entregadas / 888.776 administradas / 268.775 con pauta completa.
- Murcia: 264.035 entregadas / 204.679 administradas / 69.210 con pauta completa.
- Navarra: 124.045 entregadas / 102.407 administradas / 32.024 con pauta completa.
- País Vasco: 401.640 entregadas / 289.725 administradas / 78.403 con pauta completa.
- Ceuta: 11.260 entregadas / 9.457 administradas / 2.566 con pauta completa.
- Melilla: 11.160 entregadas / 9.064 administradas / 2.387 con pauta completa.
18:50 h.- Sanidad y comunidades autónomas descartan modificar el plan de Semana Santa
El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud y las Comunidades Autónomas mantendrá las medidas vigentes contra el covid-19 de cara a la próxima Semana Santa.
18:15 h.- España registra 7.026 nuevos casos de Covid-19 y 320 fallecidos en las últimas 24 horas
A 24 de marzo, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 3.241.345 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 74.064.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 498.561 contagios y 9.116 fallecidos.
- Aragón: 109.832 contagios y 3.374 fallecidos.
- Asturias: 46.389 contagios y 1.875 fallecidos.
- Baleares: 57.221 contagios y 776 fallecidos.
- Canarias: 45.548 contagios y 656 fallecidos.
- Cantabria: 25.642 contagios y 536 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 174.491 contagios y 5.731 fallecidos.
- Castilla y León: 210.720 contagios y 6.587 fallecidos.
- Cataluña: 526.704 contagios y 12.301 fallecidos.
- Ceuta: 4.997 contagios y 93 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 384.773 contagios y 7.059 fallecidos.
- Extremadura: 70.506 contagios y 1.754 fallecidos
- Galicia: 115.553 contagios y 2.301 fallecidos.
- Madrid: 614.642 contagios y 14.493 fallecidos.
- Melilla: 7.669 contagios y 78 fallecidos.
- Murcia: 108.032 contagios y 1.550 fallecidos.
- Navarra: 53.127 contagios y 1.116 fallecidos.
- País Vasco: 159.333 contagios y 3.926 fallecidos.
- La Rioja: 27.605 contagios y 742 fallecidos.
MARTES 23 DE MARZO
18:55 h.- España registra 5.516 nuevos casos de Covid-19 y 201 fallecidos por Covid-19
El Ministerio de Sanidad ha publicado este martes una nueva actualización de la evolución de la pandemia del coronavirus en España, con los datos aportados por las comunidades autónomas al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES). A 23 de marzo, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 3.234.319 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 73.744
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 497.531 contagios y 9.093 fallecidos.
- Aragón: 109.683 contagios y 3.372 fallecidos.
- Asturias: 46.271 contagios y 1.870 fallecidos.
- Baleares: 57.130 contagios y 772 fallecidos.
- Canarias: 45.324 contagios y 655 fallecidos.
- Cantabria: 25.592 contagios y 532 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 174.325 contagios y 5.728 fallecidos.
- Castilla y León: 210.470 contagios y 6.585 fallecidos.
- Cataluña: 525.096 contagios y 12.086 fallecidos.
- Ceuta: 4.984 contagios y 93 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 384.452 contagios y 7.030 fallecidos.
- Extremadura: 70.386 contagios y 1.753 fallecidos
- Galicia: 115.390 contagios y 2.297 fallecidos.
- Madrid: 612.775 contagios y 14.469 fallecidos.
- Melilla: 7.634 contagios y 78 fallecidos.
- Murcia: 107.949 contagios y 1.550 fallecidos.
- Navarra: 52.952 contagios y 1.116 fallecidos.
- País Vasco: 158.812 contagios y 3.925 fallecidos.
- La Rioja: 27.563 contagios y 740 fallecidos.
18:20 h .- Plan de vacunación: 2.156.598 personas ya han recibido la pauta completa
Según los datos ofrecidos, hasta la fecha se han repartido en España 7.684.265 dosis, de las que se han administrado un total de 6.409.196, lo que supone el 83,4% de las dosis recibidas.
Por comunidades autónomas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 1.354.820 dosis entregadas / 1.202.553 dosis administradas / 422.339 personas con pauta completa.
- Aragón: 240.985 entregadas / 207.118 administradas / 72.085 con pauta completa.
- Asturias: 223.395 entregadas / 187.429 administradas / 74.197 con pauta completa.
- Baleares: 145.540 entregadas / 124.791 administradas / 35.918 con pauta completa.
- Canarias: 297.300 entregadas / 241.508 administradas / 81.868 con pauta completa.
- Cantabria: 112.425 entregadas / 91.015 administradas / 36.503 con pauta completa.
- Castilla y León: 509.755 entregadas / 431.153 administradas / 157.258 con pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 353.815 entregadas / 271.647 administradas / 94.751 con pauta completa.
- Cataluña: 1.241.120 entregadas / 1.011.890 administradas / 346.521 con pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 713.840 entregadas / 569.061 administradas / 201.548 con pauta completa.
- Extremadura: 204.405 entregadas / 171.479 administradas / 65.591 con pauta completa.
- Galicia: 464.875 entregadas / 392.134 administradas / 123.545 con pauta completa.
- La Rioja: 58.715 entregadas / 50.952 administradas / 17.549 con pauta completa.
- Madrid: 1.028.695 entregadas / 861.028 administradas / 249.222 con pauta completa.
- Murcia: 243.285 entregadas / 199.568 administradas / 66.141 con pauta completa.
- Navarra: 113.285 entregadas / 100.046 administradas / 31.120 con pauta completa.
- País Vasco: 359.500 entregadas / 277.455 administradas / 75.513 con pauta completa.
- Ceuta: 9.890 entregadas / 9.432 administradas / 2.542 con pauta completa.
- Melilla: 8.620 entregadas / 8.937 administradas / 2.387 con pauta completa.
14:15 h.- El Gobierno prorroga la limitación de vuelos desde Brasil y Sudáfrica y levanta las restricciones con el Reino Unido
La decisión de prorrogar de nuevo la limitación por vía aérea con Brasil y Sudáfrica se debe a que "por ahora", las cepas de estos países "tienen poca prevalencia en España y estamos intentando evitar que se incorporen y cambien la epidemiología y la genética del virus".
13:40 h.- El Gobierno contesta a la UE que hace “lo mismo” que otros países frente a la movilidad
Cuestionada por la petición de “coherencia” realizada por la Comisión Europea a España, con respecto a las restricciones de movilidad tanto a nivel interno como externo, el Gobierno ha contestado que están haciendo “lo mismo” que otros países. Se ha referido a que se requiere una PCR negativa para llegar a España y que se pide a esas personas “el mismo respeto de las limitaciones de las personas que estamos aquí”.
12:15 h.- La Agencia Europea del Medicamento retrasa a finales del mes de abril la llegada de las vacunas Covid-19 de Janssen
LUNES 22 DE MARZO
20:30 h.- María José Sierra alerta de una ''clara tendencia ascendente'' de casos Covid-19
''Estamos en una clara tendencia ascendente. Seguimos preocupados y más que nunca es importante seguir manteniendo las medidas que sabemos que son eficaces'', ha apostillado
20:05 h.- Sanidad y CC.AA. acuerdan el uso de la vacuna de AstraZeneca hasta los 65 años
Las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad han acordado este lunes, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), que la vacuna contra la COVID-19 desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford (Reino Unido) se va a administrar también a las personas de entre 55 y 65 años. "El Consejo Interterritorial ha confirmado que reiniciamos la vacuna con AstraZeneca el miércoles y se amplía hasta los 65 años el límite de edad", ha señalado
En rueda de prensa, la ministra ha hecho alusión a un estudio de EE.UU en el que confirman que la vacuna ha obtenido una efectividad del 79% en mayores de 65. A este respecto, Darias ha señalado que "tienen que estudiarlo".
19:20 h.- Plan de vacunación: 2.110.868 personas ya han recibido la pauta completa
Según los datos ofrecidos, hasta la fecha se han repartido en España 7.684.265 dosis, de las que se han administrado un total de 6.321.908, lo que supone el 82,3% de las dosis recibidas.
18:55 h.- España suma 16.471 nuevos casos de Covid-19 y 633 fallecidos durante el puente
El Ministerio de Sanidad ha publicado este lunes una nueva actualización de la evolución de la pandemia del coronavirus en España, con los datos aportados por las comunidades autónomas al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES). A 16 de marzo, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 3.228.803 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 73.543.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 496.864 contagios y 9.060 fallecidos.
- Aragón: 109.579 contagios y 3.365 fallecidos.
- Asturias: 46.156 contagios y 1.867 fallecidos.
- Baleares: 57.088 contagios y 766 fallecidos.
- Canarias: 45.081 contagios y 653 fallecidos.
- Cantabria: 25.541 contagios y 532 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 174.110 contagios y 5.726 fallecidos.
- Castilla y León: 210.267 contagios y 6.573 fallecidos.
- Cataluña: 523.656 contagios y 12.041 fallecidos.
- Ceuta: 4.970 contagios y 91 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 384.413 contagios y 7.017 fallecidos.
- Extremadura: 70.309 contagios y 1.753 fallecidos
- Galicia: 115.294 contagios y 2.296 fallecidos.
- Madrid: 611.228 contagios y 14.431 fallecidos.
- Melilla: 7.602 contagios y 78 fallecidos.
- Murcia: 107.868 contagios y 1.547 fallecidos.
- Navarra: 52.827 contagios y 1.116 fallecidos.
- País Vasco: 158.403 contagios y 3.891 fallecidos.
- La Rioja: 27.547 contagios y 740 fallecidos.
16:30 h.- España ha realizado ya 35,5 millones de pruebas diagnósticas frente al Covid-19
Según el Ministerio de Sanidad, las comunidades autónomas han notificado al Ministerio de Sanidad que, desde el inicio de la pandemia hasta el 18 de marzo, han llevado a cabo un total de 35.523.503 pruebas diagnósticas. De éstas, 27.047.678 son PCR y 8.475.825 son test de antígenos.
13:40 h.- La Comisión de Salud Pública recomienda la vacunación con AstraZeneca hasta los 65 años
La Comisión de Salud Pública ha recomendado este lunes que se pueda vacunar con la dosis de la compañía AstraZeneca hasta los 65 años. La medida deberá ser ratificada por el Consejo Interterritorial que también se reúne hoy. Hasta ahora solamente podía vacunarse con esta vacuna a personas de hasta 55 años.
10:00 h.- España recibe este lunes 672.750 nuevas dosis de vacunas Covid-19 de Pfizer-BioNTech
El Ministerio de Sanidad ha informado que ya ha comenzado a distribuirse entre las comunidades autónomas las 672.750 nuevas dosis de vacunas contra la Covid-19 de Pfizer-BioNTech que han llegado este lunes a nuestro país.
-----------
JUEVES 18 DE MARZO
19:55 h.- Simón alerta sobre un posible aumento de casos: "Toda la UE está ahora mismo en una fase de ascenso"
Fernando Simón ha señalado que la evolución de la epidemia está "estancada". "Hemos llegado a un valle del que difícilmente descendemos" ha puntualizado. A este respecto, el director de CCAES ha sostenido que lo importante es "mantener este periodo de valle para conseguir tener vacunaos a un mayor numero de población".
19:55 h.- Plan de vacunación: 1.886.813 personas ya han recibido la pauta completa en España
Según los datos ofrecidos, hasta la fecha se han repartido en España 7.684.265 dosis, de las que se han administrado un total de 5.993.363, lo que supone el 78 % de las dosis recibidas.
- Andalucía: 1.354.820 dosis entregadas / 1.163.449 dosis administradas / 406.759 personas con pauta completa.
- Aragón: 240.985 entregadas / 194.938 administradas / 66.924 con pauta completa.
- Asturias: 223.395 entregadas / 177.134 administradas / 68.103 con pauta completa.
- Baleares: 145.540 entregadas / 117.035 administradas / 32.845 con pauta completa.
- Canarias: 297.300 entregadas / 228.382 administradas / 73.061 con pauta completa.
- Cantabria: 112.425 entregadas / 85.106 administradas / 31.378 con pauta completa.
- Castilla y León: 509.755 entregadas / 389.307 administradas / 129.760 con pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 353.815 entregadas / 254.487 administradas / 86.593 con pauta completa.
- Cataluña: 1.241.120 entregadas / 915.213 administradas / 260.858 con pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 713.840 entregadas / 530.413 administradas / 176.797 con pauta completa.
- Extremadura: 204.405 entregadas / 156.742 administradas / 57.469 con pauta completa.
- Galicia: 464.875 entregadas / 370.076 administradas / 108.250 con pauta completa.
- La Rioja: 58.715 entregadas / 48.465 administradas / 15.104 con pauta completa.
- Madrid: 1.028.695 entregadas / 814.603 administradas / 210.252 con pauta completa.
- Murcia: 243.285 entregadas / 185.005 administradas / 58.598 con pauta completa.
- Navarra: 113.285 entregadas / 90.919 administradas / 29.319 con pauta completa.
- País Vasco: 359.500 entregadas / 254.750 administradas / 69.823 con pauta completa.
- Ceuta: 9.890 entregadas / 9.424 administradas / 2.541 con pauta completa.
- Melilla: 8.620 entregadas / 7.915 administradas / 2.379 con pauta completa.
19:25 h.- España retomará la vacunación con AstraZeneca la semana que viene
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado este jueves tras una reunión urgente del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) que se retomará la administración de dosis de la vacuna contra la Covid-19 de AstraZeneca la próxima semana.
Así se lo ha propuesto la titular de Sanidad a las comunidades autónomas esta tarde en un encuentro telemático tras haberse conocida la conclusión de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) sobre los casos de trombosis en pacientes a los que se le había administrado dosis de esta vacuna.
18:35 h.- España registra 6.216 nuevos casos de Covid-19 y 117 fallecidos por Covid-19
El Ministerio de Sanidad ha publicado este jueves una nueva actualización de la evolución de la pandemia del coronavirus en España, con los datos aportados por las comunidades autónomas al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES). A 16 de marzo, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 3.212.332 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 72.910.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 493.578 contagios y 8.988 fallecidos.
- Aragón: 109.093 contagios y 3.354 fallecidos.
- Asturias: 45.749 contagios y 1.828 fallecidos.
- Baleares: 56.881 contagios y 750 fallecidos.
- Canarias: 44.260 contagios y 641 fallecidos.
- Cantabria: 25.398 contagios y 530 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 173.615 contagios y 5.716 fallecidos.
- Castilla y León: 209.571 contagios y 6.550 fallecidos.
- Cataluña: 520.263 contagios y 11.659 fallecidos.
- Ceuta: 4.906 contagios y 88 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 383.907 contagios y 7.009 fallecidos.
- Extremadura: 70.091 contagios y 1.750 fallecidos
- Galicia: 114.694 contagios y 2.286 fallecidos.
- Madrid: 608.251 contagios y 14.412 fallecidos.
- Melilla: 7.489 contagios y 77 fallecidos.
- Murcia: 107.683 contagios y 1.544 fallecidos.
- Navarra: 52.453 contagios y 1.113 fallecidos.
- País Vasco: 157.008contagios y 3.877 fallecidos.
- La Rioja: 27.442 contagios y 738 fallecidos.
17:30 h. - Nuevas restricciones en dos zonas básicas de la capital, Majadahonda y Navacerrada
La directora general de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, Elena Andradas, ha anunciado que a partir de las 00.00 horas del próximo 22 de marzo se aplicarán restricciones de movilidad en el municipio de Majadahonda (Valle de la Oliva) y Navacerrada; y en la ciudad de Madrid, en las zonas de Núñez Morgado en el distrito de Chamartín y Virgen de Begoña, en Fuencarral el Pardo. Las restricciones se mantienen en Morata de Tajuña. Es decir, estas zonas básicas quedarán cerradas desde las 00:00 horas del lunes 22 de marzo hasta las 00:00 horas del lunes 5 de abril.
17:25 h.- Nuevo Consejo Interterritorial urgente tras la decisión de la EMA sobre la vacuna de AstraZeneca
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha convocado este jueves (18:00 horas) un nuevo Consejo Interterritorial de urgencia tras el anuncio de la EMA de que la vacuna de AstraZeneca es "segura" y no está asociada con los trombos. El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas tomarán una decisión tras suspenderse la administración de esta vacuna frente a la Covid-19 durante 15 días.
17:10 h.- La EMA concluye que la vacuna de AstraZeneca es "segura" y no está asociada con los trombos
Tras insistir hace unos días en que los beneficios que aporta la vacuna de AstraZeneca superan a los posibles riesgos, la EMA finalmente ha concluido que no existe una relación causal.
-----------
MIÉRCOLES 17 DE MARZO
19:45 h.- 1.804.615 personas reciben en España la pauta completa de la vacuna frente a la Covid-19
Según los datos ofrecidos, hasta la fecha se han repartido en España 7.684.265 dosis, de las que se han administrado un total de 5.857085, lo que supone el 76,2 % de las dosis recibidas.
Por comunidades autónomas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 1.354.820 dosis entregadas / 1.135.990dosis administradas / 383.206 personas con pauta completa.
- Aragón: 240.985 entregadas / 188.111 administradas / 62.676 con pauta completa.
- Asturias: 223.395 entregadas / 171.655 administradas / 63.411 con pauta completa.
- Baleares: 145.540 entregadas / 112.889 administradas / 31.581 con pauta completa.
- Canarias: 297.300 entregadas / 223.811 administradas / 69.334 con pauta completa.
- Cantabria: 112.425 entregadas / 81.573 administradas / 28.065 con pauta completa.
- Castilla y León: 509.755 entregadas / 389.307 administradas / 129.760 con pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 353.815 entregadas / 245.270 administradas / 82.563 con pauta completa.
- Cataluña: 1.241.120 entregadas / 915.213 administradas / 260.858 con pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 713.840 entregadas / 486.769 administradas / 154.732 con pauta completa.
- Extremadura: 204.405 entregadas / 156.742 administradas / 57.469 con pauta completa.
- Galicia: 464.875 entregadas / 360.302 administradas / 102.070 con pauta completa.
- La Rioja: 58.715 entregadas / 47.744 administradas / 14.619 con pauta completa.
- Madrid: 1.028.695 entregadas / 803.199 administradas / 203.552 con pauta completa.
- Murcia: 243.285 entregadas / 185.005 administradas / 58.598 con pauta completa.
- Navarra: 113.285 entregadas / 87.756 administradas / 28.816 con pauta completa.
- País Vasco: 359.500 entregadas / 248.786 administradas / 68.401 con pauta completa.
- Ceuta: 9.890 entregadas / 9.278 administradas / 2.533 con pauta completa.
- Melilla: 8.620 entregadas / 7.685 administradas / 2.371 con pauta completa.
19:45 h.- Sanidad, sobre los casos de trombos en personas vacunadas: "Por ahora solo hay una relación temporal"
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha informado de dos nuevos casos de trombos en personas que han recibido la vacuna de AstraZeneca, a los que habría que añadir el que se anunció el lunes, "tres casos notificados hasta el momento sobre un total de 975.661 personas que han sido vacunas en nuestro país con AstraZeneca", ha destacado.
19:30 h.- El Ministerio adelanta que antes de verano estará disponible el certificado vacunal en España
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha adelantado este miércoles, tras la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), que antes de verano puede estar disponible en España el certificado vacunal.
La Comisión Europea ha pedido que el certificado que reclaman países como España y Grecia para facilitar los viajes turísticos el próximo verano beneficie tanto a quienes hayan sido vacunados como a quienes tengan anticuerpos o un test negativo reciente.
19:00 h.- Darias avisa de que en algunas comunidades autónomas empieza a haber un "ligero ascenso" de los contagios de Covid-19.
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha advertido que algunas comunidades autónomas están comenzando a experimentar un "ligero ascenso" de los contagios de COVID-19, lo que podría suponer un "posible cambio de tendencia", y ha pedido "máxima prudencia".
18:30 h.- España registra 6.092 nuevos casos de Covid-19 y 228 fallecidos por Covid-19
A 16 de marzo, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 3.206.116 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 72.793.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 492.490 contagios y 8.947 fallecidos.
- Aragón: 108.940 contagios y 3.351 fallecidos.
- Asturias: 45.617 contagios y 1.825 fallecidos.
- Baleares: 56.828 contagios y 742 fallecidos.
- Canarias: 44.041 contagios y 640 fallecidos.
- Cantabria: 25.348 contagios y 530 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 173.417 contagios y 5.712 fallecidos.
- Castilla y León: 209.333 contagios y 6.542 fallecidos.
- Cataluña: 518.822 contagios y 11.652 fallecidos.
- Ceuta: 4.872 contagios y 87 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 383.729 contagios y 6.999 fallecidos.
- Extremadura: 69.947 contagios y 1.750 fallecidos
- Galicia: 114.517 contagios y 2.283 fallecidos.
- Madrid: 606.753 contagios y 14.388 fallecidos.
- Melilla: 7.443 contagios y 76 fallecidos.
- Murcia: 107.626 contagios y 1.543 fallecidos.
- Navarra: 52.376 contagios y 1.113 fallecidos.
- País Vasco: 156.594 contagios y 3.876 fallecidos.
- La Rioja: 27.423 contagios y 737 fallecidos.
13:50 h. - Von der Leyen pide al Reino Unido “reciprocidad” y que también envíe vacunas a la UE
La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, se ha referido este miércoles a la ralentización que se está produciendo en el proceso de vacunación frente a la Covid-19 en la UE. Junto a la presentación del certificado Covid-19, la política alemana ha alertado sobre la falta de “reciprocidad” relativa a la exportación de dosis que está haciendo la UE a otros países que también producen vacunas.
13:15 h. - Bruselas pide un certificado para turistas inmunizados que exima de cuarentenas o PCR
La Comisión Europea ha pedido este miércoles que el certificado que reclaman países como España y Grecia para facilitar los viajes turísticos el próximo verano beneficie tanto a quienes hayan sido vacunados como a quienes tengan anticuerpos o un test negativo reciente; al tiempo que ha avisado de que no debe ser entendido como un pasaporte que garantice la libre circulación sino para eximir de medidas sanitarias como la cuarentena a quién lo posea.
9:53 h. - Desde Sanidad informan que ayer por la tarde (16 de marzo) se registraron dos nuevas notificaciones de sospechas de reacciones adversas en la base datos FEDRA del Sistema Español de Farmacovigilancia que coordina la AEMPS: Una persona con un ictus isquémico con transformación hemorrágica que, desgraciadamente, tuvo un desenlace fatal y una persona con trombosis venosa abdominal. Ambas se habían vacunado con la vacuna de AstraZeneca en los últimos 16 días.
-----------
MARTES 16 DE MARZO
18:30 h.- Plan de vacunación: 1.728.537 personas reciben en España la pauta completa
Según los datos ofrecidos, hasta la fecha se han repartido en España 6.655.195 dosis, de las que se han administrado un total de 5.742.218, lo que supone el 86,3 % de las dosis recibidas.
Por comunidades autónomas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 1.196.860 dosis entregadas / 1.113.414 dosis administradas / 363.191 personas con pauta completa.
- Aragón: 207.935 entregadas / 182.899 administradas / 58.794 con pauta completa.
- Asturias: 194.115 entregadas / 166.072 administradas / 58.343 con pauta completa.
- Baleares: 124.810 entregadas / 110.608 administradas / 31.322 con pauta completa.
- Canarias: 259.580 entregadas / 219.594 administradas / 65.658 con pauta completa.
- Cantabria: 97.635 entregadas / 79.283 administradas / 25.897 con pauta completa.
- Castilla y León: 438.075 entregadas / 380.228 administradas / 124.889 con pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 307.045 entregadas / 239.085 administradas / 80.114 con pauta completa.
- Cataluña: 1.077.680 entregadas / 899.255 administradas / 246.018 con pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 608.650 entregadas / 486.767 administradas / 154.732 con pauta completa.
- Extremadura: 178.365 entregadas / 151.027 administradas / 53.832 con pauta completa.
- Galicia: 384.845 entregadas / 350.571 administradas / 95.809 con pauta completa.
- La Rioja: 50.435 entregadas / 46.881 administradas / 14.058 con pauta completa.
- Madrid: 893.365 entregadas / 792.291 administradas / 199.142 con pauta completa.
- Murcia: 215.645 entregadas / 180.650 administradas / 57.981 con pauta completa.
- Navarra: 99.265 entregadas / 86.471 administradas / 28.229 con pauta completa.
- País Vasco: 303.680 entregadas / 240.162 administradas / 65.625 con pauta completa.
- Ceuta: 9.190 entregadas / 9.278 administradas / 2.533 con pauta completa.
- Melilla: 8.020 entregadas / 7.682 administradas / 2.370 con pauta completa.
18:30 h .- España registra 4.962 nuevos casos de Covid-19 y 141 fallecidos por Covid-19
Las comunidades autónomas han notificado este martes al Ministerio de Sanidad un total de 4.962 nuevos casos de Covid-19, de los que 2.716 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, lo que eleva la cifra global de personas infectadas de Covid-19 desde el comienzo de la pandemia en las 3.200.024.
A nivel autonómico, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 491.533 contagios y 8.899 fallecidos.
- Aragón: 108.799 contagios y 3.343 fallecidos.
- Asturias: 45.472 contagios y 1.819 fallecidos.
- Baleares: 56.785 contagios y 739 fallecidos.
- Canarias: 43.795 contagios y 636 fallecidos.
- Cantabria: 25.306 contagios y 530 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 173.197 contagios y 5.705 fallecidos.
- Castilla y León: 209.093 contagios y 6.529 fallecidos.
- Cataluña: 517.330 contagios y 11.611 fallecidos.
- Ceuta: 4.856 contagios y 87 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 383.585 contagios y 6.976 fallecidos.
- Extremadura: 69.875 contagios y 1.747 fallecidos
- Galicia: 114.358 contagios y 2.282 fallecidos.
- Madrid: 605.175 contagios y 14.354 fallecidos.
- Melilla: 7.394 contagios y 76 fallecidos.
- Murcia: 107.580 contagios y 1.541 fallecidos.
- Navarra: 52.277 contagios y 1.111 fallecidos.
- País Vasco: 156.199 contagios y 3.842 fallecidos.
- La Rioja: 27.415 contagios y 738 fallecidos.
LUNES 15 DE MARZO
19:25 h.- Darias: "Hay tiempo hasta las segundas dosis de AstraZeneca. La EMA dará una decisión final"
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha asegurado que será el Comité de Evaluación de Riesgos de Farmacovigilancia (PRAC) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) quién evaluará "a fondo" los casos de eventos trombóticos de esta vacuna.
19:15 h.- España detecta un caso de trombosis de un paciente que había recibido la vacuna de AstraZeneca
Este fin de semana se ha producido un casos de trombosis de senos venosos a un paciente que había recibido la vacuna contra el coronavirus desarrollada por la compañía AstraZeneca, según ha informado la directora de la Agencia Española del Medicamento, María Jesús Lamas.
19:10 h.- Simón advierte: "En los próximos días podremos ver un aumento de los casos"
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha señalado que la ocupación en la UCI todavía es alta y que uno de cada cinco pacientes que están en cuidados intensivos es por Covid-19.
18:30 h.- Plan de vacunación: 1.693.674 personas reciben en España la pauta completa
Según los datos ofrecidos, hasta la fecha se han repartido en España 6.655.195 dosis, de las que se han administrado un total de 5.644.895, lo que supone el 84,8 % de las dosis recibidas.
Por comunidades autónomas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 1.196.860 dosis entregadas / 1.098.755 dosis administradas / 356.888 personas con pauta completa.
- Aragón: 207.935 entregadas / 180.393 administradas / 58.473 con pauta completa.
- Asturias: 194.115 entregadas / 163.493 administradas / 56.507 con pauta completa.
- Baleares: 124.810 entregadas / 108.484 administradas / 31.152 con pauta completa.
- Canarias: 259.580 entregadas / 215.260 administradas / 63.662 con pauta completa.
- Cantabria: 97.635 entregadas / 77.788 administradas / 25.052 con pauta completa.
- Castilla y León: 438.075 entregadas / 370.986 administradas / 121.726 con pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 307.045 entregadas / 236.652 administradas / 79.440 con pauta completa.
- Cataluña: 1.077.680 entregadas / 887.751 administradas / 242.309 con pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 608.650 entregadas / 480.454 administradas / 153.418 con pauta completa.
- Extremadura: 178.365 entregadas / 148.614 administradas / 52.819 con pauta completa.
- Galicia: 384.845 entregadas / 338.334 administradas / 89.140 con pauta completa.
- La Rioja: 50.435 entregadas / 45.403 administradas / 13.182 con pauta completa.
- Madrid: 893.365 entregadas / 779.306 administradas / 195.455 con pauta completa.
- Murcia: 215.645 entregadas / 177.134 administradas / 57.603 con pauta completa.
- Navarra: 99.265 entregadas / 84.981 administradas / 27.530 con pauta completa.
- País Vasco: 303.680 entregadas / 234.455 administradas / 64.502 con pauta completa.
- Ceuta: 9.190 entregadas / 9.278 administradas / 2.533 con pauta completa.
- Melilla: 8.020 entregadas / 7.374 administradas / 2.283 con pauta completa.
18:20 h .- España registra 11.358 nuevos contagios y 166 fallecidos por la Covid-19 desde el viernes
Las comunidades autónomas han notificado este lunes al Ministerio de Sanidad un total de 11.358 nuevos casos de coronavirus, de los que 1.122 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, lo que eleva la cifra global de personas infectadas de Covid-19 desde el comienzo de la pandemia en las 3.195.062.
A nivel autonómico, la distribución es la siguiente:
Andalucía: 491.082 casos y 8.840 fallecidos
Aragón: 108.693 casos y 3.341 fallecidos
Asturias: 45.363 casos y 1.817 fallecidos
Baleares: 56.752 casos y 735 fallecidos
Canarias: 43.531 casos y 630 fallecidos
Cantabria: 25.251 casos y 530 fallecidos
Castilla La Mancha: 172.947 casos y 5.702 fallecidos
Castilla y León: 208.843 casos y 6.514 fallecidos
Cataluña: 516.327 casos y 11.604 fallecidos
Ceuta: 4.837 casos y 87 fallecidos
C. Valenciana: 383.362 casos y 6.962 fallecidos
Extremadura: 69.772 casos y 1.745 fallecidos
Galicia: 114.239 casos y 2.278 fallecidos
Madrid: 603.840 casos y 14.337 fallecidos
Melilla: 7.345 casos y 76 fallecidos
Murcia: 107.466 casos y 1.539 fallecidos
Navarra: 52.294 casos y 1.110 fallecidos
País Vasco: 155.799 casos y 3.840 fallecidos
La Rioja: 27.409 casos y 737 fallecidos
18:00 h.- España se suma al listado de países que suspenden la vacunación de la Covid-19 con AstraZeneca
España se suma al listado de países que han suspendido de manera temporal la vacunación de la Covid-19 con AstraZeneca.
Esta suspensión temporal de la administración de la vacuna de AstraZeneca se produce tras las suspensiones anunciadas por otros países de la Unión Europea por la aparición de trombosis en varios pacientes.
16:25 h.- Sánchez avanza que Carolina Darias anunciará hoy la decisión de Sanidad sobre la vacuna de AstraZeneca
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que en la tarde este lunes la ministra de Sanidad, Carolina Darias, "comparecerá para dar noticias y decisiones que se van a ver sujetas a criterios técnicos sobre la vacuna de AstraZeneca". Así lo ha asegurado en una comparecencia junto a Emmanuel Macron, presidente de la República Francesa.
16:20 h.- Macron anuncia la suspensión temporal de la vacunación con AstraZeneca en Francia
El presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, ha anunciado este lunes que queda suspendido el uso de la vacuna de AstraZeneca frente a la Covid-19 a la espera de un nuevo pronunciamiento de la autoridad europea, previsto para este martes.
15:45 h. - Alemania suspende la vacuna contra el coronavirus de Astrazeneca por preocupaciones sobre la coagulación
VIERNES 12 DE MARZO
18:25 h. - Plan de vacunación: 1.583.244 personas reciben en España la pauta completa
Hasta la fecha se han repartido en España 6.655.195 dosis, de las que se han administrado un total de 5.352.767, lo que supone el 80,3% de las dosis recibidas.
Por comunidades autónomas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 1.196.860 dosis entregadas / 1.046.334 dosis administradas / 322.619 personas con pauta completa.
- Aragón: 207.935 entregadas / 173.511 administradas / 55.708 con pauta completa.
- Asturias: 194.115 entregadas / 150.737 administradas / 51.231 con pauta completa.
- Baleares: 124.810 entregadas / 101.587 administradas / 28.759 con pauta completa.
- Canarias: 259.580 entregadas / 200.954 administradas / 60.515 con pauta completa.
- Cantabria: 97.635 entregadas / 74.747 administradas / 23.571 con pauta completa.
- Castilla y León: 438.075 entregadas / 353.400 administradas / 114.957 con pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 307.045 entregadas / 231.247 administradas / 78.222 con pauta completa.
- Cataluña: 906.440 entregadas / 857.036 administradas / 227.178 con pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 608.650 entregadas / 465.589 administradas / 143.105 con pauta completa.
- Extremadura: 178.365 entregadas / 144.537 administradas / 50.636 con pauta completa.
- Galicia: 384.845 entregadas / 311.089 administradas / 81.598 con pauta completa.
- La Rioja: 50.435 entregadas / 42.025 administradas / 12.638 con pauta completa.
- Madrid: 893.365 entregadas / 743.606 administradas / 190.518 con pauta completa.
- Murcia: 215.645 entregadas / 164.066 administradas / 54.658 con pauta completa.
- Navarra: 99.265 entregadas / 75.449 administradas / 24.831 con pauta completa.
- País Vasco: 303.680 entregadas / 200.677 administradas / 57.875 con pauta completa.
- Ceuta: 9.190 entregadas / 8.998 administradas / 2.533 con pauta completa.
- Melilla: 8.020 entregadas / 7.178 administradas / 2.092 con pauta completa.
18:05 h. - España registra 5.348 nuevos contagios y 173 fallecidos por la Covid-19
La incidencia acumulada a 14 días se sitúa este viernes en los 130,51 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que el dato registrado ayer fue de 132,25 casos.
A nivel autonómico, la distribución es la siguiente:
Andalucía: 488.872 casos y 8.804 fallecidos
Aragón: 108.416 casos y 3.333 fallecidos
Asturias: 44.999 casos y 1.809 fallecidos
Baleares: 56.663 casos y 733 fallecidos
Canarias: 43.023 casos y 626 fallecidos
Cantabria: 25.134 casos y 529 fallecidos
Castilla La Mancha: 172.425 casos y 5.696 fallecidos
Castilla y León: 208.406 casos y 6.496 fallecidos
Cataluña: 514.156 casos y 11.591 fallecidos
Ceuta: 4.802 casos y 87 fallecidos
C. Valenciana: 382.920 casos y 6.940 fallecidos
Extremadura: 69.589 casos y 1.743 fallecidos
Galicia: 113.753 casos y 2.266 fallecidos
Madrid: 601.592 casos y 14.313 fallecidos
Melilla: 7.281 casos y 74 fallecidos
Murcia: 107.314 casos y 1.537 fallecidos
Navarra: 52.054 casos y 1.109 fallecidos
País Vasco: 154.945 casos y 3.839 fallecidos
La Rioja: 27.360 casos y 733 fallecidos
11:29 h. - Llegan a España 262.800 nuevas dosis de la vacuna contra la COVID-19 de Moderna
Esta semana han llegado a nuestro país 1.348.090 dosis de las 3 vacunas disponibles. Más de 1,5 millones de personas ya cuentan con la pauta completa de vacunación.
JUEVES 11 DE MARZO
18:50 h. - España suma 6.255 nuevos casos de Covid-19 y 166 muertes
El Ministerio de Sanidad ha publicado este jueves una nueva actualización de la evolución de la pandemia del coronavirus en España, con los datos aportados por las comunidades autónomas al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES). A 11 de marzo, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 3.178.356 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 72.085.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 487.818 contagios y 8.769 fallecidos.
- Aragón: 108.265 contagios y 3.329 fallecidos.
- Asturias: 44.862 contagios y 1.807 fallecidos.
- Baleares: 56.621 contagios y 733 fallecidos.
- Canarias: 42.777 contagios y 623 fallecidos.
- Cantabria: 25.095 contagios y 528 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 172.038 contagios y 5.695 fallecidos.
- Castilla y León: 208.217 contagios y 6.491 fallecidos.
- Cataluña: 513.120 contagios y 11.538 fallecidos.
- Ceuta: 4.796 contagios y 86 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 382.610 contagios y 6.935 fallecidos.
- Extremadura: 69.515 contagios y 1.743 fallecidos
- Galicia: 113.616 contagios y 2.261 fallecidos.
- Madrid: 600.316 contagios y 14.278 fallecidos.
- Melilla: 7.247 contagios y 74 fallecidos.
- Murcia: 107.238 contagios y 1.536 fallecidos.
- Navarra: 51.980 contagios y 1.108 fallecidos.
- País Vasco: 154.579 contagios y 3.819 fallecidos.
- La Rioja: 27.646 contagios y 732 fallecidos.
18:15 h.- Plan de vacunación: 1.503.258 personas reciben en España la pauta completa
Hasta la fecha se han repartido en España 6.655.195 dosis, de las que se han administrado un total de 5.172.106, lo que supone el 77,7% de las dosis recibidas.
MIÉRCOLES 10 DE MARZO
21:10 h. - España suma 13.459 nuevos casos y 234 fallecidos por la Covid-19
Por comunidades autónomas el desglose de los datos es el siguiente:
- Andalucía: 486.723 y 8.733 fallecidos.
- Aragón: 108.122 y 3.320 fallecidos.
- Asturias: 44.764 y 1.803 fallecidos.
- Baleares: 56.519 y 732 fallecidos.
- Canarias: 42.548 y 622 fallecidos.
- Cantabria: 25.051 y 527 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 171.509 y 5.693 fallecidos.
- Castilla y León: 207.977 y 6.490 fallecidos.
- Cataluña: 518.235 y 11.534 fallecidos.
- Ceuta: 4.781 y 86 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 382.310 y 6.911 fallecidos.
- Extremadura: 69.471 y 1.741 fallecidos.
- Galicia: 113.451 y 2.259 fallecidos.
- Madrid: 598.859 y 14.250 fallecidos.
- Melilla: 7.221 y 74 fallecidos.
- Murcia: 107.143 y 1.532 fallecidos.
- Navarra: 51.911 y 1.106 fallecidos.
- País Vasco: 154.224 y 3.817 fallecidos.
- La Rioja: 27.623 y 731 fallecidos.
19:30 h. - Escudero: "Madrid no se va a cerrar perimetralmente ni en el Día del Padre ni en Semana Santa"
El titular de Sanidad madrileño se ha mostrado crítico con el acuerdo alcanzado en el Interterritorial y ha exigido "respeto" para sus medidas. Escudero ha confirmado en esta comparecencia ante los medios de comunicación que "Madrid no se va a cerrar perimetralmente" ni en el puente del Día del Padre (del 17 y al 21 de marzo) ni en Semana Santa (del 26 de marzo al 9 de abril).
19:10 h. - El Consejo Interterritorial aprueba el cierre perimetral en Semana Santa y el puente de San José
El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han aprobado este miércoles el cierre perimetral de las regiones durante el puente de San José y la Semana Santa. Así lo ha manifestado la titular del departamento, Carolina Darias, tras la celebración del pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
La única autonomía que ha votado en contra ha sido la Comunidad de Madrid, pero la medida será de obligado cumplimiento en todas las comunidades a excepción de Canarias y Baleares.
18:10 h. - Plan de vacunación: 1.447.838 personas reciben en España la pauta completa
Hasta la fecha se han repartido en España 6.655.195, de las que se han administrado un total de 4.989.505, lo que supone el 75,0% de las dosis recibidas.
MARTES 9 DE MARZO
18:28 h.- Plan de vacunación: 1.412.236 personas reciben en España la pauta completa
Hasta la fecha se han repartido en España 5.583.955 dosis, de las que se han administrado un total de 4.848.648, lo que supone el 86,8% de las dosis recibidas.
Por comunidades autónomas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 1.021.430 dosis entregadas / 951.168 dosis administradas / 263.111 personas con pauta completa.
- Aragón: 175.485 entregadas / 155.770 administradas / 50.418 con pauta completa.
- Asturias: 166.335 entregadas / 136.277 administradas / 44.999 con pauta completa.
- Baleares: 101.180 entregadas / 86.720 administradas / 24.685 con pauta completa.
- Canarias: 216.560 entregadas / 180.030 administradas / 55.962 con pauta completa.
- Cantabria: 82.945 entregadas / 68.512 administradas / 21.219 con pauta completa.
- Castilla y León: 371.495 entregadas / 314.360 administradas / 102.339 con pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 259.575 entregadas / 205.143 administradas / 73.053 con pauta completa.
- Cataluña: 906.440 entregadas / 789.183 administradas / 207.196 con pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 497.060 entregadas / 426.373 administradas / 120.409 con pauta completa.
- Extremadura: 152.425 entregadas / 131.804 administradas / 46.053 con pauta completa.
- Galicia: 309.015 entregadas / 278.771 administradas / 76.289 con pauta completa.
- La Rioja: 42.155 entregadas / 36.734 administradas / 11.320 con pauta completa.
- Madrid: 748.435 entregadas / 668.040 administradas / 180.557 con pauta completa.
- Murcia: 184.705 entregadas / 149.364 administradas / 51.447 con pauta completa.
- Navarra: 84.845 entregadas / 74.287 administradas / 24.646 con pauta completa.
- País Vasco: 248.460 entregadas / 181.629 administradas / 54.456 con pauta completa.
- Ceuta: 8.290 entregadas / 8.177 administradas / 2.360 con pauta completa.
- Melilla: 7.120 entregadas / 6.306 administradas / 1.717 con pauta completa.
18:25 h.- España suma 4.013 nuevos casos de Covid-19 y 291 muertes
Sanidad ha añadido 4.013 casos de Covid-19 al registro global, llegando a un total de 3.164.983 contagiados. Por su parte, suma 291 al número de fallecimientos, alcanzando las 71.727 muertes.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 485.759 contagios y 8.697 fallecidos.
- Aragón: 107.954 contagios y 3.319 fallecidos.
- Asturias: 44.662 contagios y 1.802 fallecidos.
- Baleares: 56.476 contagios y 732 fallecidos.
- Canarias: 42.326 contagios y 620 fallecidos.
- Cantabria: 25.002 contagios y 526 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 170.933 contagios y 5.688 fallecidos.
- Castilla y León: 207.739 contagios y 6.478 fallecidos.
- Cataluña: 509.596 contagios y 11.458 fallecidos.
- Ceuta: 4.767 contagios y 86 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 382.062 contagios y 6.881 fallecidos.
- Extremadura: 69.404 contagios y 1.738 fallecidos
- Galicia: 113.279 contagios y 2.255 fallecidos.
- Madrid: 597.385 contagios y 14.211 fallecidos.
- Melilla: 7.184 contagios y 74 fallecidos.
- Murcia: 107.057 contagios y 1.531 fallecidos.
- Navarra: 51.854 contagios y 1.105 fallecidos.
- País Vasco: 153.937 contagios y 3.796 fallecidos.
- La Rioja: 27.606 contagios y 730 fallecidos.
LUNES 8 DE MARZO
19:20 h.- Simón apela al sentido común: "Que algo esté permitido no implica que se tenga que hacer"
En rueda de prensa, el facultativo ha analizado la actualidad social de la semana, marcada por la celebración del Día Internacional de la Mujer este lunes, 8 de marzo. Cuestionado por las diferencias entre las autorizaciones de manifestaciones según la ciudad, Simón ha expresado que "no estamos en una situación para favorecer eventos de masas", en alusión a las últimas manifestaciones y concentraciones de diverso tipo.
19:00 h.- Simón: "Con la vacunación, los futuros incrementos de contagios serán más lentos o de menor impacto"
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, asegura que el ritmo de vacunación será clave para evitar nuevas oleadas de contagios por el coronavirus SARS-CoV-2 de impacto importante entre la población.
18:40 h. - España suma 11.958 nuevos casos de Covid-19 y 298 muertes desde el viernes
El Ministerio de Sanidad ha publicado este miércoles una nueva actualización de la evolución de la pandemia del coronavirus en España, con los datos aportados por las comunidades autónomas al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES). A 8 de marzo, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 3.160.970 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos asciende ya a 71.436.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 485.175 contagios y 8.627 fallecidos.
- Aragón: 107.850 contagios y 3.312 fallecidos.
- Asturias: 44.559 contagios y 1.797 fallecidos.
- Baleares: 56.438 contagios y 731 fallecidos.
- Canarias: 42.114 contagios y 617 fallecidos.
- Cantabria: 24.975 contagios y 523 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 170.461 contagios y 5.676 fallecidos.
- Castilla y León: 207.539 contagios y 6.460 fallecidos.
- Cataluña: 509.596 contagios y 11.458 fallecidos.
- Ceuta: 4.752 contagios y 86 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 381.728 contagios y 6.820 fallecidos.
- Extremadura: 69.340 contagios y 1.737 fallecidos
- Galicia: 113.164 contagios y 2.253 fallecidos.
- Madrid: 596.130 contagios y 14.123 fallecidos.
- Melilla: 7.184 contagios y 73 fallecidos.
- Murcia: 106.983 contagios y 1.525 fallecidos.
- Navarra: 51.794 contagios y 1.103 fallecidos.
- País Vasco: 153.596 contagios y 3.785 fallecidos.
- La Rioja: 27.592 contagios y 730 fallecidos.
18:25 h. - Plan de vacunación: 1.371.632 personas reciben en España la pauta completa
El Ministerio de Sanidad ha publicado este lunes, 8 de marzo, una nueva actualización del informe de actividad del proceso de vacunación contra la Covid-19 en España. Según los datos ofrecidos, hasta la fecha se han repartido en España 5.583.955 dosis, de las que se han administrado un total de 4.656.441, lo que supone el 83,4% de las dosis recibidas.
Por comunidades autónomas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 1.021.430 dosis entregadas / 878.209 dosis administradas / 244.052 personas con pauta completa.
- Aragón: 175.485 entregadas / 153.194 administradas / 50.190 con pauta completa.
- Asturias: 166.335 entregadas / 133.011 administradas / 44.596 con pauta completa.
- Baleares: 101.180 entregadas / 84.205 administradas / 24.425 con pauta completa.
- Canarias: 216.560 entregadas / 175.271 administradas / 54.926 con pauta completa.
- Cantabria: 82.945 entregadas / 68.014 administradas / 21.002 con pauta completa.
- Castilla y León: 371.495 entregadas / 306.277 administradas / 99.651 con pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 259.575 entregadas / 201.466 administradas / 72.611 con pauta completa.
- Cataluña: 906.440 entregadas / 774.027 administradas / 202.956 con pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 497.060 entregadas / 394.021 administradas / 113.077 con pauta completa.
- Extremadura: 152.425 entregadas / 129.802 administradas / 45.432 con pauta completa.
- Galicia: 309.015 entregadas / 270.952 administradas / 75.259 con pauta completa.
- La Rioja: 42.155 entregadas / 34.780 administradas / 10.988 con pauta completa.
- Madrid: 748.435 entregadas / 643.218 administradas / 179.059 con pauta completa.
- Murcia: 184.705 entregadas / 147.188 administradas / 51.349 con pauta completa.
- Navarra: 84.845 entregadas / 73.784 administradas / 24.241 con pauta completa.
- País Vasco: 248.460 entregadas / 175.424 administradas / 54.348 con pauta completa.
- Ceuta: 8.290 entregadas / 7.634 administradas / 1.818 con pauta completa.
- Melilla: 7.120 entregadas / 5.964 administradas / 1.652 con pauta completa.
10:15 h.- Darias anuncia para abril la llegada de 4,8 millones de dosis de la vacuna de Pfizer
La ministra de Sanidad ha anunciado que en el mes de abril, Pfizer suministrará a España con 1,2 millones de dosis a la semana de la vacuna frente al Covid-19. Darias ha asegurado que “a partir del segundo trimestre va a haber un incremento muy importante en la llegada de vacunas”.
10:00 h.- Darias: “Voy a luchar para que Madrid se sume al consenso sobre Semana Santa”
En una entrevista para la Cadena SER, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha defendido que en el Consejo Interterritorial “hay más consenso del que parece” en torno al plan para contener el Covid-19 en Semana Santa. Apuesta por “buscar el mínimo común entendimiento” y adoptar "medidas contundentes e iguales en todo el territorio nacional”.
-----------
VIERNES 5 DE MARZO
19:15 h.- Plan de vacunación: 1.342.485 personas reciben en España la pauta completa
Hasta hoy se han repartido en España 5.583.955 dosis, de las que se han administrado 4.471.577, lo que supone el 80,1% de las dosis recibidas. Mientras, 1.342.485 personas han recibido la pauta completa. Con respecto al día anterior, se han administrado 242.485 nuevas dosis en un día y 33.573 personas más tienen la pauta completa.
Por comunidades autónomas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 1.021.430 dosis entregadas / 878.194 dosis administradas / 244.049 personas con pauta completa.
- Aragón: 175.485 entregadas / 150.631 administradas / 49.532 con pauta completa.
- Asturias: 166.335 entregadas / 128.729 administradas / 43.690 con pauta completa.
- Baleares: 101.180 entregadas / 74.598 administradas / 23.934 con pauta completa.
- Canarias: 216.560 entregadas / 167.802 administradas / 54.601 con pauta completa.
- Cantabria: 82.945 entregadas / 66.555 administradas / 20.759 con pauta completa.
- Castilla y León: 371.495 entregadas / 293.772 administradas / 97.774 con pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 259.575 entregadas / 195.716 administradas / 71.960 con pauta completa.
- Cataluña: 906.440 entregadas / 734.794 administradas / 192.984 con pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 497.060 entregadas / 394.016 administradas / 113.075 con pauta completa.
- Extremadura: 152.425 entregadas / 125.191 administradas / 43.176 con pauta completa.
- Galicia: 309.015 entregadas / 255.614 administradas / 68.562 con pauta completa.
- La Rioja: 42.155 entregadas / 33.316 administradas / 10.329 con pauta completa.
- Madrid: 748.435 entregadas / 598.738 administradas / 177.916 con pauta completa.
- Murcia: 184.705 entregadas / 137.200 administradas / 51.169 con pauta completa.
- Navarra: 84.845 entregadas / 68.249 administradas / 23.670 con pauta completa.
- País Vasco: 248.460 entregadas / 155.955 administradas / 52.452 con pauta completa.
- Ceuta: 8.290 entregadas / 7.104 administradas / 1.577 con pauta completa.
- Melilla: 7.120 entregadas / 5.403 administradas / 1.276 con pauta completa.
19:00 h.- Covid-19: Los nuevos casos en España repuntan a 6.654 y las muertes a 637
El Ministerio de Sanidad ha añadido 6.654 casos de Covid-19 al registro global, llegando a un total de 3.149.012 contagiados. Por su parte, suma 637 al número de fallecimientos, alcanzando las 71.138 muertes. Ambos datos suben con respecto a días anteriores. La incidencia acumulada (IA), sigue disminuyendo y la media nacional se sitúa en los 149,23 casos diagnosticados de Covid-19 en los últimos 14 días por cada 100.000 habitantes
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 482.590 contagios y 8.566 fallecidos.
- Aragón: 107.568 contagios y 3.303 fallecidos.
- Asturias: 44.159 contagios y 1.786 fallecidos.
- Baleares: 56.338 contagios y 730 fallecidos.
- Canarias: 41.635 contagios y 607 fallecidos.
- Cantabria: 24.866 contagios y 518 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 170.153 contagios y 5.662 fallecidos.
- Castilla y León: 207.098 contagios y 6.449 fallecidos.
- Cataluña: 507.482 contagios y 11.367 fallecidos.
- Ceuta: 4.723 contagios y 86 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 381.068 contagios y 6.791 fallecidos.
- Extremadura: 69.246 contagios y 1.731 fallecidos
- Galicia: 112.751 contagios y 2.239 fallecidos.
- Madrid: 593.398 contagios y 14.104 fallecidos.
- Melilla: 7.098 contagios y 72 fallecidos.
- Murcia: 106.808 contagios y 1.511 fallecidos.
- Navarra: 51.628 contagios y 1.103 fallecidos.
- País Vasco: 152.850 contagios y 3.784 fallecidos.
- La Rioja: 27.553 contagios y 729 fallecidos.
-----------
JUEVES 4 DE MARZO
19:35 h.- Calzón: “Esperemos que Semana Santa no se convierta en la ruptura de nuestra burbuja”
La secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón, ha instado a mantener las restricciones de movilidad y reunión de cara a Semana Santa con el objetivo de “superar esta etapa” y encauzar el proceso de vacunación con menos hospitalizaciones.
19:25 h.- Plan de vacunación: España ha administrado más de 4,2 millones de dosis
Hasta la fecha se han repartido en España 5.583.955 dosis, de las que se han administrado un total de 4.229.092, lo que supone el 75,7% de las dosis recibidas. Mientras, 1.308.913 personas han recibido la pauta completa.
Por comunidades autónomas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 1.021.430 dosis entregadas / 834.477 dosis administradas / 238.150 personas con pauta completa.
- Aragón: 175.485 entregadas / 141.997 administradas / 47.837 con pauta completa.
- Asturias: 166.335 entregadas / 124.940 administradas / 42.300 con pauta completa.
- Baleares: 101.180 entregadas / 73.188 administradas / 23.287 con pauta completa.
- Canarias: 216.560 entregadas / 162.363 administradas / 54.121 con pauta completa.
- Cantabria: 82.945 entregadas / 64.535 administradas / 20.620 con pauta completa.
- Castilla y León: 371.495 entregadas / 281.825 administradas / 94.983 con pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 259.575 entregadas / 176.604 administradas / 71.181 con pauta completa.
- Cataluña: 906.440 entregadas / 676.590 administradas / 189.899 con pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 497.060 entregadas / 370.712 administradas / 109.409 con pauta completa.
- Extremadura: 152.425 entregadas / 121.286 administradas / 41.663 con pauta completa.
- Galicia: 309.015 entregadas / 244.212 administradas / 62.083 con pauta completa.
- La Rioja: 42.155 entregadas / 30.675 administradas / 9.743 con pauta completa.
- Madrid: 748.435 entregadas / 572.673 administradas / 176.865 con pauta completa.
- Murcia: 184.705 entregadas / 130.138 administradas / 51.118 con pauta completa.
- Navarra: 84.845 entregadas / 66.248 administradas / 22.894 con pauta completa.
- País Vasco: 248.460 entregadas / 144.966 administradas / 50.194 con pauta completa.
- Ceuta: 8.290 entregadas / 6.435 administradas / 1.290 con pauta completa.
- Melilla: 7.120 entregadas / 5.228 administradas / 1.276 con pauta completa.
19:10 h.- Simón: "La letalidad por la Covid-19 lleva cuatro semanas en descenso"
A pesar de la buena tendencia, el doctor Simón ha llamado a la prudencia y ha apuntado que las unidades de cuidados intensivos (UCI) presentan una "alta ocupación".
18:35 h.- España suma 6.037 nuevos casos y 254 fallecimientos por Covid-19
El Ministerio de Sanidad ha añadido 6.037 casos de Covid-19 al registro global, llegando a un total de 3.142.358 contagiados. Por su parte, suma 254 al número de fallecimientos, alcanzando las 70.501 muertes. Con respecto a la incidencia acumulada (IA), sigue disminuyendo y se sitúa en los 153,28 casos diagnosticados de Covid-19 en los últimos 14 días por cada 100.000 habitantes.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 481.316 contagios y 8.515 fallecidos.
- Aragón: 107.398 contagios y 3.297 fallecidos.
- Asturias: 44.001 contagios y 1.787 fallecidos.
- Baleares: 56.286 contagios y 729 fallecidos.
- Canarias: 41.421 contagios y 606 fallecidos.
- Cantabria: 24.823 contagios y 517 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 170.023 contagios y 5.652 fallecidos.
- Castilla y León: 206.893 contagios y 6.440 fallecidos.
- Cataluña: 506.216 contagios y 10.899 fallecidos.
- Ceuta: 4.704 contagios y 85 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 380.580 contagios y 6.755 fallecidos.
- Extremadura: 69.208 contagios y 1.728 fallecidos
- Galicia: 112.535 contagios y 2.237 fallecidos.
- Madrid: 591.869 contagios y 14.068 fallecidos.
- Melilla: 7.070 contagios y 72 fallecidos.
- Murcia: 106.694 contagios y 1.502 fallecidos.
- Navarra: 51.562 contagios y 1.102 fallecidos.
- País Vasco: 152.230 contagios y 3.782 fallecidos.
- La Rioja: 27.529 contagios y 728 fallecidos.
12:50 h.- La Junta de Castilla y León relaja las medidas en las región: Apertura de centros comerciales, gimnasios y hosterleria de interior
La Junta de Castilla y León ha confirmado que mañana publicará la Orden que permitirá abrir los centros comerciales, los gimnasios y la hostelería de interior a partir del próximo lunes
-----------
MIÉRCOLES 3 DE MARZO
19:40 h.- España ha administrado más de 4 millones de dosis
Hasta la fecha se han repartido en España 5.583.955 dosis, de las que se han administrado un total de 4.059.320, lo que supone el 72,7% de las dosis recibidas. Mientras, 1.287.002 personas han recibido la pauta completa.
Por comunidades autónomas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 1.021.430 dosis entregadas / 796.930 dosis administradas / 233.434 personas con pauta completa.
- Aragón: 175.485 entregadas / 134.040 administradas / 47.125 con pauta completa.
- Asturias: 166.335 entregadas / 121.707 administradas / 41.196 con pauta completa.
- Baleares: 101.180 entregadas / 62.033 administradas / 22.426 con pauta completa.
- Canarias: 216.560 entregadas / 157.037 administradas / 53.582 con pauta completa.
- Cantabria: 82.945 entregadas / 62.843 administradas / 20.584 con pauta completa.
- Castilla y León: 371.495 entregadas / 272.552 administradas / 93.024 con pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 259.575 entregadas / 169.166 administradas / 70.132 con pauta completa.
- Cataluña: 906.440 entregadas / 676.590 administradas / 189.899 con pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 497.060 entregadas / 349.392 administradas / 105.717 con pauta completa.
- Extremadura: 152.425 entregadas / 116.392 administradas / 40.517 con pauta completa.
- Galicia: 309.015 entregadas / 233.345 administradas / 59.133 con pauta completa.
- La Rioja: 42.155 entregadas / 29.849 administradas / 9.295 con pauta completa.
- Madrid: 748.435 entregadas / 539.372 administradas / 176.399 con pauta completa.
- Murcia: 184.705 entregadas / 126.784 administradas / 51.011 con pauta completa.
- Navarra: 84.845 entregadas / 63.690 administradas / 22.386 con pauta completa.
- País Vasco: 248.460 entregadas / 136.036 administradas / 48.576 con pauta completa.
- Ceuta: 8.290 entregadas / 6.435 administradas / 1.290 con pauta completa.
- Melilla: 7.120 entregadas / 5.127 administradas / 1.276 con pauta completa.
19:35 h.- Darias: "Hay consenso sobre el uso sanitario del certificado de vacunación"
La titular del departamento sanitario ha expresado que existe un grupo de trabajo técnico y que se ha producido un consenso autonómico en relación a este documento. "Este certificado de vacunación permitirá agilizar situaciones, pero en ningún caso será discrimintario", ha sostenido.
19:05 h.- Darias apela a las CC.AA. a dar “una respuesta de país” en Semana Santa
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado que la Comisión de Salud Pública hará una propuesta con actuaciones conjuntas para Semana Santa que serían ratificadas en el Interterritorial de la próxima semana.
18:10 h.- España suma 6.137 nuevos casos y ya hay más de 70.000 muertes por Covid-19
Tras el reajuste de Cataluña de ayer, Sanidad ha añadido 6.137 casos de Covid-19 al registro global, llegando a un total de 3.136.321 contagiados. Por su parte, suma 446 al número de fallecimientos, alcanzando las 70.247 muertes. La incidencia acumulada (IA) sigue disminuyendo y la media se sitúa en 159,57 casos diagnosticados de Covid-19 en los últimos 14 días por cada 100.000 habitantes.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 480.334 contagios y 8.475 fallecidos.
- Aragón: 107.224 contagios y 3.286 fallecidos.
- Asturias: 43.866 contagios y 1.780 fallecidos.
- Baleares: 56.236 contagios y 727 fallecidos.
- Canarias: 41.250 contagios y 606 fallecidos.
- Cantabria: 24.786 contagios y 515 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 169.814 contagios y 5.643 fallecidos.
- Castilla y León: 206.650 contagios y 6.432 fallecidos.
- Cataluña: 504.832 contagios y 10.821 fallecidos.
- Ceuta: 4.693 contagios y 83 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 380.091 contagios y 6.728 fallecidos.
- Extremadura: 69.150 contagios y 1.726 fallecidos
- Galicia: 112.351 contagios y 2.233 fallecidos.
- Madrid: 590.216 contagios y 14.015 fallecidos.
- Melilla: 7.047 contagios y 72 fallecidos.
- Murcia: 106.579 contagios y 1.496 fallecidos.
- Navarra: 51.497 contagios y 1.099 fallecidos.
- País Vasco: 152.199 contagios y 3.782 fallecidos.
- La Rioja: 27.506 contagios y 728 fallecidos.
-----------
MARTES 2 DE MARZO
19:00 h.- Plan de vacunación: 1.266.700 personas reciben en España la pauta completa
Hasta la fecha se han repartido en España 4.508.845 dosis, de las que se han administrado un total de 3.829.465, lo que supone el 84,9% de las dosis recibidas.
Por comunidades autónomas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 842.810 dosis entregadas / 774.701 dosis administradas / 228.829 personas con pauta completa.
- Aragón: 141.535 entregadas / 131.441 administradas / 46.898 con pauta completa.
- Asturias: 135.755 entregadas / 118.737 administradas / 39.435 con pauta completa.
- Baleares: 79.620 entregadas / 61.659 administradas / 22.161 con pauta completa.
- Canarias: 173.940 entregadas / 148.158 administradas / 51.479 con pauta completa.
- Cantabria: 68.525 entregadas / 59.968 administradas / 20.584 con pauta completa.
- Castilla y León: 300.885 entregadas / 263.681 administradas / 90.732 con pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 211.175 entregadas / 164.826 administradas / 69.232 con pauta completa.
- Cataluña: 734.510 entregadas / 657.774 administradas / 188.818 con pauta completa.
- Comunidad Valenciana* (ayer): 389.910 entregadas / 323.505 administradas / 102.016 con pauta completa.
- Extremadura: 125.955 entregadas / 112.229 administradas / 39.580 con pauta completa.
- Galicia: 235.025 entregadas / 223.906 administradas / 58.919 con pauta completa.
- La Rioja: 34.945 entregadas / 28.978 administradas / 9.228 con pauta completa.
- Madrid: 605.415 entregadas / 509.698 administradas / 175.666 con pauta completa.
- Murcia: 153.535 entregadas / 124.534 administradas / 50.556 con pauta completa.
- Navarra: 69.825 entregadas / 62.070 administradas / 21.992 con pauta completa.
- País Vasco: 194.210 entregadas / 131.551 administradas / 48.052 con pauta completa.
- Ceuta: 6.220 entregadas / 6.334 administradas / 1.195 con pauta completa.
- Melilla: 5.050 entregadas / 4.984 administradas / 1.276 con pauta completa.
18:45 h.- Covid-19: Sanidad notifica 74.347 casos menos que ayer tras un reajuste de datos de Cataluña
El Ministerio de Sanidad ha informado que hasta ahora se han notificado 3.130.184 casos de Covid-19 tras la corrección de las cifras de Cataluña. Por su parte, suma 192 al número de fallecimientos, alcanzando las 69.801 muertes. La incidencia acumulada continúa a la baja, situándose en los 168,44 casos diagnosticados de Covid-19 en los últimos 14 días por cada 100.000 habitantes.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 479.848 contagios y 8.405 fallecidos.
- Aragón: 106.998 contagios y 3.281 fallecidos.
- Asturias: 43.715 contagios y 1.775 fallecidos.
- Baleares: 56.196 contagios y 725 fallecidos.
- Canarias: 41.058 contagios y 599 fallecidos.
- Cantabria: 24.738 contagios y 511 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 169.581 contagios y 5.626 fallecidos.
- Castilla y León: 206.471 contagios y 6.374 fallecidos.
- Cataluña: 503.209 contagios y 10.652 fallecidos.
- Ceuta: 4.678 contagios y 82 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 379.675 contagios y 6.707 fallecidos.
- Extremadura: 69.089 contagios y 1.722 fallecidos
- Galicia: 112.184 contagios y 2.232 fallecidos.
- Madrid: 588.500 contagios y 13.945 fallecidos.
- Melilla: 7.016 contagios y 72 fallecidos.
- Murcia: 106.452 contagios y 1.487 fallecidos.
- Navarra: 51.439 contagios y 1.099 fallecidos.
- País Vasco: 151.857 contagios y 3.781 fallecidos.
- La Rioja: 27.480 contagios y 726 fallecidos.
15:05 h.- Montero: “Mientras no haya suficiente inmunidad colectiva, no podemos relajar medidas”
La portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha insistido en la importancia de seguir cumpliendo con las medidas de restricción para que la incidencia de la Covid-19 y su transmisión sigan descendiendo. Por ello, y de cara al 8-M, ha apuntado que “no es el momento de concentraciones masivas y manifestaciones que no garanticen la distancia de seguridad y el cumplimiento de las medidas”.
14:50 h.- España compra 17 millones de dosis adicionales de la vacuna de Moderna
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la adquisición de 17 millones de dosis adicionales de la vacuna de Moderna frente a la Covid-19. De ellas, 5,7 millones se entregarán a las comunidades autónomas en el tercer trimestre de 2021 y 11,3 millones en el cuarto trimestre.
10:10h.- Comienza la distribución entre las CC.AA de las 380.000 nuevas dosis de la vacuna contra la COVID-19 de AstraZeneca que han llegado esta semana
El Gobierno ha informado que este martes comienza la distribución entre las comunidades autónomas de las 380.000 nuevas dosis de la vacuna contra la COVID-19 de AstraZeneca que han llegado esta semana a nuestro país. Se suman a las 520.650 dosis de Pfizer/BioNTech cuya distribución comenzó este lunes.
En total 900.650 dosis de vacunas contra el COVID-19 esta semana.
-----------
LUNES 1 DE MARZO
18:55 h.- Simón: “Da igual en un bar o una manifestación, la distancia se ha de mantener siempre”
El director del CCAES, Fernando Simón, ha incidido en que independientemente de la situación, las condiciones de seguridad se han de mantener y cumplir “siempre” ya que la incidencia de la pandemia “no es en absoluto buena”.
18:35 h. - España suma 15.978 nuevos casos y 467 muertes por la Covid-19 desde el viernes
El Ministerio de Sanidad ha publicado este jueves una nueva actualización de la evolución de la pandemia del coronavirus en España, con los datos aportados por las comunidades autónomas al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES).
A 1 de marzo, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 3.204.531 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos es de 69.609.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 479.489 y 8.293 fallecidos.
- Aragón: 106.860 y 3.241 fallecidos.
- Asturias: 43.540 y 1.741 fallecidos.
- Baleares: 56.164 y 700 fallecidos.
- Canarias: 40.887 y 588 fallecidos.
- Cantabria: 24.699 y 506 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 169.170 y 5.580 fallecidos.
- Castilla y León: 206.184 y 6.303 fallecidos.
- Cataluña: 582.073 y 10.494 fallecidos.
- Ceuta: 4.616 y 81 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 379.103 y 6.551 fallecidos.
- Extremadura: 69.043 y 1.703 fallecidos
- Galicia: 112.070 y 2.188 fallecidos.
- Madrid: 586.913 y 13.793 fallecidos.
- Melilla: 6.981 y 68 fallecidos.
- Murcia: 106.388 y 1.447 fallecidos.
- Navarra: 51.379 y 1.091 fallecidos.
- País Vasco: 151.509 y 3.721 fallecidos.
- La Rioja: 27.463 y 724 fallecidos.
18:15 h.- Plan de vacunación: 1.261.848 personas reciben en España la pauta completa
Según la última actualización del informe de actividad del proceso de vacunación contra la Covid-19 en España, hasta la fecha se han repartido 4.508.845 dosis, de las que se han administrado un total de 3.829.465. Mientras, hay 1.261.848 personas que han recibido la segunda dosis.
Por comunidades autónomas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 842.810 dosis entregadas / 769.899 dosis administradas / 228.739 personas con pauta completa.
- Aragón: 141.535 entregadas / 130.122 administradas / 46.822 con pauta completa.
- Asturias: 135.755 entregadas / 117.129 administradas / 39.215 con pauta completa.
- Baleares: 79.620 entregadas / 61.324 administradas / 21.950 con pauta completa.
- Canarias: 173.940 entregadas / 146.120 administradas / 51.446 con pauta completa.
- Cantabria: 68.525 entregadas / 59.144 administradas / 20.433 con pauta completa.
- Castilla y León: 300.885 entregadas / 257.479 administradas / 89.946 con pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 211.175 entregadas / 162.939 administradas / 68.732 con pauta completa.
- Cataluña: 734.510 entregadas / 650.327 administradas / 188.109 con pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 389.910 entregadas / 323.505 administradas / 102.016 con pauta completa.
- Extremadura: 125.955 entregadas / 111.006 administradas / 39.292 con pauta completa.
- Galicia: 235.025 entregadas / 217.795 administradas / 58.891 con pauta completa.
- La Rioja: 34.945 entregadas / 27.386 administradas / 9.205 con pauta completa.
- Madrid: 605.415 entregadas / 472.599 administradas / 175.205 con pauta completa.
- Murcia: 153.535 entregadas / 123.364 administradas / 50.233 con pauta completa.
- Navarra: 69.825 entregadas / 60.697 administradas / 21.719 con pauta completa.
- País Vasco: 194.210 entregadas / 127.629 administradas / 47.492 con pauta completa.
- Ceuta: 6.220 entregadas / 6.273 administradas / 1.136 con pauta completa.
- Melilla: 5.050 entregadas / 4.710 administradas / 1.267 con pauta completa.
-----------
VIERNES 26 DE FEBRERO
18:55 h. - Plan de vacunación: 1.243.783 personas reciben en España la pauta completa
Hasta la fecha se han repartido en España 4.508.845 dosis, de las que se han administrado un total de 3.605.635, lo que supone el 80,0% de las dosis recibidas.
Por comunidades autónomas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 842.810 dosis entregadas / 724.385 dosis administradas / 225.068 personas con pauta completa.
- Aragón: 141.535 entregadas / 126.328 administradas / 45.931 con pauta completa.
- Asturias: 135.755 entregadas / 109.192 administradas / 38.716 con pauta completa.
- Baleares: 79.620 entregadas / 57.292 administradas / 21.124 con pauta completa.
- Canarias: 173.940 entregadas / 138.557 administradas / 51.231 con pauta completa.
- Cantabria: 68.525 entregadas / 56.389 administradas / 20.346 con pauta completa.
- Castilla y León: 300.885 entregadas / 245.671 administradas / 88.792 con pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 211.175 entregadas / 160.235 administradas / 66.945 con pauta completa.
- Cataluña: 734.510 entregadas / 614.048 administradas / 186.268 con pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 389.910 entregadas / 313.175 administradas / 101.330 con pauta completa.
- Extremadura: 125.955 entregadas / 107.200 administradas / 38.608 con pauta completa.
- Galicia: 235.025 entregadas / 200.432 administradas / 58.689 con pauta completa.
- La Rioja: 34.945 entregadas / 26.699 administradas / 9.205 con pauta completa.
- Madrid: 605.415 entregadas / 417.627 administradas / 171.781 con pauta completa.
- Murcia: 153.535 entregadas / 117.831 administradas / 49.915 con pauta completa.
- Navarra: 69.825 entregadas / 57.034 administradas / 21.274 con pauta completa.
- País Vasco: 194.201 entregadas / 122.558 administradas / 46.157 con pauta completa.
- Ceuta: 6.220 entregadas / 6.272 administradas / 1.136 con pauta completa.
- Melilla: 5.050 entregadas / 4.710 administradas / 1.267 con pauta completa.
18:40 h. - Sanidad suma 8.341 nuevos casos y 329 fallecidos en las últimas 24 horas
El Ministerio de Sanidad ha publicado este viernes una nueva actualización de la evolución de la pandemia del coronavirus en España.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 476.822 y 8.328 fallecidos.
- Aragón: 106.480 y 3.258 fallecidos.
- Asturias: 43.179 y 1.750 fallecidos.
- Baleares: 55.991 y 707 fallecidos.
- Canarias: 40.477 y 589 fallecidos.
- Cantabria: 24.574 y 508 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 168.561 y 5.588 fallecidos.
- Castilla y León: 205.587 y 6.320 fallecidos.
- Cataluña: 577.701 y 10.575 fallecidos.
- Ceuta: 4.562 y 81 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 377.866 y 6.632 fallecidos.
- Extremadura: 68.952 y 1.706 fallecidos.
- Galicia: 111.461 y 2.194 fallecidos.
- Madrid: 583.862 y 13.842 fallecidos.
- Melilla: 6.938 y 70 fallecidos.
- Murcia: 106.200 y 1.451 fallecidos.
- Navarra: 51.244 y 1.092 fallecidos.
- País Vasco: 150.674 y 3.726 fallecidos.
- La Rioja: 27.422 y 725 fallecidos.
12:27 h. - El Gobierno ha informado de la llegada a España de 195.000 dosis de la vacuna Moderna esta misma mañana
Se distribuirán entre las comunidades y ciudades autónomas entre hoy y mañana sábado
JUEVES 25 DE FEBRERO
19:10 h.- Sanidad destaca las 151.000 vacunas administradas ayer: “Es muy buen ritmo”
La secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón, ha resaltado que “en el día de ayer (miércoles) se logró uno de los mejores datos de vacunación, con más de 151.000 nuevas dosis administradas”. También ha avanzado que se trabaja ya en la cuarta actualización de la Estrategia estatal de vacunación.
18:55 h.- Simón: “La ocupación de UCI todavía es mayor que la del pico de la segunda ola”
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) ha afirmado que aunque “la evolución es buena” y la tendencia a la baja se mantiene, el descenso no es homogéneo en todas las comunidades autónomas. Además, sigue preocupando la presión asistencial.
18:30 h. - Sanidad suma 9.568 nuevos casos y 345 fallecidos en las últimas 24 horas
El Ministerio de Sanidad ha publicado este jueves una nueva actualización de la evolución de la pandemia del coronavirus en España.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 475.599 y 8.293 fallecidos.
- Aragón: 106.279 y 3.241 fallecidos.
- Asturias: 43.027 y 1.741 fallecidos.
- Baleares: 55.934 y 700 fallecidos.
- Canarias: 40.268 y 588 fallecidos.
- Cantabria: 24.530 y 506 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 168.167 y 5.580 fallecidos.
- Castilla y León: 205.296 y 6.303 fallecidos.
- Cataluña: 574.949 y 10.494 fallecidos.
- Ceuta: 4.548 y 81 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 377.330 y 6.551 fallecidos.
- Extremadura: 68.925 y 1.703 fallecidos
- Galicia: 111.196 y 2.188 fallecidos.
- Madrid: 582.299 y 13.793 fallecidos.
- Melilla: 6.920 y 68 fallecidos.
- Murcia: 106.054 y 1.447 fallecidos.
- Navarra: 51.188 y 1.091 fallecidos.
- País Vasco: 150.299 y 3.721 fallecidos.
- La Rioja: 27.404 y 724 fallecidos.
18:05 h. - Plan de vacunación: 1.231.782 personas reciben en España la pauta completa
Hasta la fecha se han repartido en España 4.508.845 dosis, de las que se han administrado un total de 3.436.158, lo que supone el 76,2% de las dosis recibidas.
Por comunidades autónomas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 842.810 dosis entregadas / 688.093 dosis administradas / 221.557 personas con pauta completa.
- Aragón: 141.535 entregadas / 120.420 administradas / 44.734 con pauta completa.
- Asturias: 135.755 entregadas / 109.192 administradas / 38.716 con pauta completa.
- Baleares: 79.620 entregadas / 54.834 administradas / 20.975 con pauta completa.
- Canarias: 173.940 entregadas / 133.624 administradas / 51.123 con pauta completa.
- Cantabria: 68.525 entregadas / 53.706 administradas / 20.018 con pauta completa.
- Castilla y León: 300.885 entregadas / 236.901 administradas / 88.071 con pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 211.175 entregadas / 154.252 administradas / 65.766 con pauta completa.
- Cataluña: 734.510 entregadas / 572.114 administradas / 184.380 con pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 389.910 entregadas / 301.372 administradas / 100.793 con pauta completa.
- Extremadura: 125.955 entregadas / 102.762 administradas / 38.511 con pauta completa.
- Galicia: 235.025 entregadas / 189.969 administradas / 58.354 con pauta completa.
- La Rioja: 34.945 entregadas / 25.917 administradas / 9.204 con pauta completa.
- Madrid: 605.415 entregadas / 392.366 administradas / 171.359 con pauta completa.
- Murcia: 153.535 entregadas / 113.949 administradas / 49.356 con pauta completa.
- Navarra: 69.825 entregadas / 55.427 administradas / 20.842 con pauta completa.
- País Vasco: 194.201 entregadas / 119.747 administradas / 45.667 con pauta completa.
- Ceuta: 6.220 entregadas / 5.956 administradas / 1.090 con pauta completa.
- Melilla: 5.050 entregadas / 4.557 administradas / 1.266 con pauta completa.
MIÉRCOLES 24 DE FEBRERO
18:15 h.- Plan de vacunación: 1.221.183 personas reciben en España la pauta completa
Según la última actualización del Ministerio de Sanidad, hasta la fecha se han repartido en España 4.508.845 dosis, de las que se han administrado un total de 3.284.678, lo que supone el 72,8% de las dosis recibidas.
Por comunidades autónomas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 842.810 dosis entregadas / 653.919 dosis administradas / 218.967 personas con pauta completa.
- Aragón: 141.535 entregadas / 115.419 administradas / 44.195 con pauta completa.
- Asturias: 135.755 entregadas / 104.014 administradas / 38.423 con pauta completa.
- Baleares: 79.620 entregadas / 54.156 administradas / 20.576 con pauta completa.
- Canarias: 173.940 entregadas / 127.794 administradas / 50.067 con pauta completa.
- Cantabria: 68.525 entregadas / 51.298 administradas / 19.963 con pauta completa.
- Castilla y León: 300.885 entregadas / 229.483 administradas / 87.344 con pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 211.175 entregadas / 150.359 administradas / 64.920 con pauta completa.
- Cataluña: 734.510 entregadas / 531.016 administradas / 183.354 con pauta completa.
- C. Valenciana: 389.910 entregadas / 286.962 administradas / 100.209 con pauta completa.
- Extremadura: 125.955 entregadas / 98.839 administradas / 38.366 con pauta completa.
- Galicia: 235.025 entregadas / 179.141 administradas / 58.239 con pauta completa.
- La Rioja: 34.945 entregadas / 25.411 administradas / 9.193 con pauta completa.
- Madrid: 605.415 entregadas / 385.692 administradas / 170.589 con pauta completa.
- Murcia: 153.535 entregadas / 110.564 administradas / 48.528 con pauta completa.
- Navarra: 69.825 entregadas / 53.145 administradas / 20.422 con pauta completa.
- País Vasco: 194.201 entregadas / 117.427 administradas / 45.475 con pauta completa.
- Ceuta: 6.220 entregadas / 5.705 administradas / 1.087 con pauta completa.
- Melilla: 5.050 entregadas / 4.334 administradas / 1.266 con pauta completa.
18:10 h. - Sanidad suma 9.212 nuevos casos y 389 fallecidos en las últimas 24 horas
El Ministerio de Sanidad ha publicado este miércoles una nueva actualización de la evolución de la pandemia del coronavirus en España.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 474.331 y 8.236 fallecidos.
- Aragón: 106.096 y 3.238 fallecidos.
- Asturias: 42.889 y 1.735 fallecidos.
- Baleares: 55.873 y 691 fallecidos.
- Canarias: 40.104 y 585 fallecidos.
- Cantabria: 24.472 y 504 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 167.785 y 5.566 fallecidos.
- Castilla y León: 204.996 y 6.290 fallecidos.
- Cataluña: 571.430 y 10.416 fallecidos.
- Ceuta: 4.540 y 79 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 376.718 y 6.506 fallecidos.
- Extremadura: 68.901 y 1.698 fallecidos.
- Galicia: 110.899 y 2.176 fallecidos.
- Madrid: 580.443 y 13.713 fallecidos.
- Melilla: 6.898 y 68 fallecidos.
- Murcia: 105.884 y 1.435 fallecidos.
- Navarra: 51.101 y 1.091 fallecidos.
- País Vasco: 149.892 y 3.718 fallecidos.
- La Rioja: 27.392 y 723 fallecidos.
MARTES 23 DE FEBRERO
18:46 h. - Plan de vacunación: 1.208.305 personas reciben en España la pauta completa
Hasta la fecha se han repartido en España 3.622.165 dosis, de las que se han administrado un total de 3.165.191, lo que supone el 87,4% de las dosis recibidas.
Por comunidades autónomas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 679.510 dosis entregadas / 626.659 dosis administradas / 216.617 personas con pauta completa.
- Aragón: 114.255 dosis entregadas / 111.067 dosis administradas / 43.705 personas con pauta completa.
- Asturias: 113.315 dosis entregadas / 99.545 dosis administradas / 37.949 personas con pauta completa.
- Baleares: 63.000 dosis entregadas / 52.801 dosis administradas / 20.560 personas con pauta completa.
- Canarias: 137.320 dosis entregadas / 122.304 dosis administradas / 49.926 personas con pauta completa.
- Cantabria: 55.535 dosis entregadas / 48,935 dosis administradas / 19.854 personas con pauta completa.
- Castilla y León: 246.085 dosis entregadas / 223.034 dosis administradas / 86.452 personas con pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 170.975 dosis entregadas / 146.213 dosis administradas / 63.205 personas con pauta completa.
- Cataluña: 589.680 dosis entregadas / 504.270 dosis administradas / 181.835 personas con pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 307.260 dosis entregadas / 273.978 dosis administradas / 99.045 personas con pauta completa.
- Extremadura: 103.115 dosis entregadas / 94.462 dosis administradas / 38.029 personas con pauta completa.
- Galicia: 186.985 dosis entregadas / 170.544 dosis administradas / 58.052 personas con pauta completa.
- La Rioja: 27.665 dosis entregadas / 24.905 dosis administradas / 9.193 personas con pauta completa.
- Madrid: 484.095 dosis entregadas / 382.180 dosis administradas / 169.765 personas con pauta completa.
- Murcia: 123.585 dosis entregadas / 108.290 dosis administradas / 46.777 personas con pauta completa.
- Navarra: 55.065 dosis entregadas / 51.816 dosis administradas / 20.090 personas con pauta completa.
- País Vasco: 154.850 dosis entregadas / 114.568 dosis administradas / 44.902 personas con pauta completa.
- Ceuta: 5.520 dosis entregadas / 5.526 dosis administradas / 1.087 personas con pauta completa.
- Melilla: 4.350 dosis entregadas / 4.095 dosis administradas / 1.262 personas con pauta completa.
18:15 h. - Sanidad suma 7.461 nuevos casos y 443 fallecidos en las últimas 24 horas
El Ministerio de Sanidad ha publicado este martes una nueva actualización de la evolución de la pandemia del coronavirus en España.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 472.983 y 8.141 fallecidos.
- Aragón: 105.887 y 3.230 fallecidos.
- Asturias: 42.717 y 1.731 fallecidos.
- Baleares: 55.802 y 684 fallecidos.
- Canarias: 39.884 y 582 fallecidos.
- Cantabria: 12.111 y 502 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 167.487 y 5.543 fallecidos.
- Castilla y León: 204.643 y 6.278 fallecidos.
- Cataluña: 568.572 y 10.323 fallecidos.
- Ceuta: 4.522 y 79 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 376.187 y 6.446 fallecidos.
- Extremadura: 68.884 y 1.691 fallecidos.
- Galicia: 110.608 y 2.166 fallecidos.
- Madrid: 578.371 y 13.662 fallecidos.
- Melilla: 6.843 y 66 fallecidos.
- Murcia: 105.773 y 1.432 fallecidos.
- Navarra: 51.035 y 1.090 fallecidos.
- País Vasco: 149.446 y 3.712 fallecidos.
- La Rioja: 27.372 y 721 fallecidos.
LUNES 22 DE FEBRERO
19:30 h.- Covid-19: Sanidad vigila siete variantes que ya han producido al menos 916 casos
Un nueva actualización del informe de Sanidad sobre la situación epidemiológica de las variantes de SARS-CoV-2 muestra la incidencia de nuevas variantes procedentes de EE.UU. o Nigeria.
19:00 h.- Simón: “Una relajación excesiva de las medidas puede llevar a nuevos incrementos de casos”
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha alertado que si hubiese nuevas olas de contagios, sería difícil de gestionar por parte de los sistemas sanitarios. Aún así, ha destacado cómo "la evolución que podemos esperar es que la tendencia a la baja se mantengan durante los próximos días casi con toda seguridad”.
18:25 h. - Sanidad suma 20.849 nuevos casos de Covid-19 y 535 fallecidos
El Ministerio de Sanidad ha publicado este lunes una nueva actualización de la evolución de la pandemia del coronavirus en España.
Por comunidades autónomas el desglose de datos es el siguiente:
- Andalucía: 472.186 y 8.043 fallecidos.
- Aragón: 105.708 y 3.212 fallecidos.
- Asturias: 42.590 y 1.727 fallecidos.
- Baleares: 55.751 y 681 fallecidos.
- Canarias: 39.693 y 580 fallecidos.
- Cantabria: 24.353 y 501 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 167.278 y 5.531 fallecidos.
- Castilla y León: 204.293 y 6.249 fallecidos.
- Cataluña: 566.542 y 10.226 fallecidos.
- Ceuta: 4.505 y 79 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 375.358 y 6.377 fallecidos.
- Extremadura: 68.823 y 1.687 fallecidos.
- Galicia: 110.424 y 2.163 fallecidos.
- Madrid: 576.700 y 13.631 fallecidos.
- Melilla: 6.812 y 65 fallecidos.
- Murcia: 105.604 y 1.414 fallecidos.
- Navarra: 50.970 y 1.090 fallecidos.
- País Vasco: 149.026 y 3.662 fallecidos.
- La Rioja: 27.355 y 718 fallecidos.
18:00 h. - Plan de vacunación: 1.197.061 personas reciben en España la pauta completa
Hasta la fecha se han repartido en España 3.622.165 dosis, de las que se han administrado un total de 3.090.351, lo que supone el 85,3% de las dosis recibidas.
Por comunidades autónomas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 679.510 dosis entregadas / 607.552 dosis administradas / 215.070 personas con pauta completa.
- Aragón: 114.255 dosis entregadas / 109.318 dosis administradas / 42.860 personas con pauta completa.
- Asturias: 113.315 dosis entregadas / 96.325 dosis administradas / 37.645 personas con pauta completa.
- Baleares: 63.000 dosis entregadas / 52.721 dosis administradas / 20.549 personas con pauta completa.
- Canarias: 137.320 dosis entregadas / 119.426 dosis administradas / 49.752 personas con pauta completa.
- Cantabria: 55.535 dosis entregadas / 48.023 dosis administradas / 19.810 personas con pauta completa.
- Castilla y León: 246.085 dosis entregadas / 218.252 dosis administradas / 85.608 personas con pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 170.975 dosis entregadas / 1403.344 dosis administradas / 61.612 personas con pauta completa.
- Cataluña: 589.680 dosis entregadas / 490.411 dosis administradas / 180.096personas con pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 307.260 dosis entregadas / 270.007 dosis administradas / 98.606 personas con pauta completa.
- Extremadura: 103.115 dosis entregadas / 92.842 dosis administradas / 37.889 personas con pauta completa.
- Galicia: 186.985 dosis entregadas / 163.143 dosis administradas / 57.862 personas con pauta completa.
- La Rioja: 27.665 dosis entregadas / 24.189 dosis administradas / 9.112 personas con pauta completa.
- Madrid: 484.095 dosis entregadas / 378.839 dosis administradas / 168.697 personas con pauta completa.
- Murcia: 123.585 dosis entregadas / 106.418 dosis administradas / 45.646 personas con pauta completa.
- Navarra: 55.065 dosis entregadas / 47.557 dosis administradas / 19.341 personas con pauta completa.
- País Vasco: 154.850 dosis entregadas / 112.681 dosis administradas / 45.558 personas con pauta completa.
- Ceuta: 5.520 dosis entregadas / 5.209 dosis administradas / 1.086 personas con pauta completa.
- Melilla: 4.350 dosis entregadas / 4.094 dosis administradas / 1.262 personas con pauta completa.
14:55 h.- Galicia reabre la hostelería en casi toda la comunidad y permite reuniones entre no convivientes
La Xunta de Galicia ha suavizado las medias ante la reducción de casos. De esta forma, la comunidad reabre la hostelería en todos los municipios a excepción de 17 de ellos. Además, permite de nuevo las reuniones entre no convivientes
VIERNES 19 DE FEBRERO
19:00 h.- Plan de vacunación: 1.171.026 personas reciben en España la pauta completa
El Ministerio de Sanidad ha publicado este viernes 19 de febrero una nueva actualización del informe de actividad del proceso de vacunación contra la Covid-19 en España.
Según los datos ofrecidos, hasta la fecha se han repartido en España 3.622.165 dosis, de las que se han administrado un total de 2.936.011, lo que supone el 81,1% de las dosis recibidas. Finalmente, ya hay 1.171.026 personas que han recibido la segunda dosis de la vacuna frente a la Covid-19, por lo que cuentan ya con la pauta completa. Son el 39,9% de las dosis administradas.
18:30 h. - Sanidad suma 11.435 nuevos casos y la incidencia cae por debajo de los 300
El Ministerio de Sanidad ha publicado este viernes una nueva actualización de la evolución de la pandemia del coronavirus en España, con los datos aportados por las comunidades autónomas al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES).
A 19 de febrero, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 3.133.122 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos es de 67.101. La incidencia acumulada de infecciones por coronavirus sigue disminuyendo y se sitúa por debajo de los 300 casos.
Por comunidades autónomas el desglose de los datos es el siguiente:
- Andalucía: 468.648 y 7.946 fallecidos.
- Aragón: 105.207 y 3.206 fallecidos.
- Asturias: 42.168 y 1.705 fallecidos.
- Baleares: 55.559 y 680 fallecidos.
- Canarias: 39.249 y 572 fallecidos.
- Cantabria: 24.183 y 500 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 166.631 y 5.507 fallecidos.
- Castilla y León: 203.549 y 6.224 fallecidos.
- Cataluña: 560.565 y 10.136 fallecidos.
- Ceuta: 4.475 y 77 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 373.369 y 6.288 fallecidos.
- Extremadura: 68.702 y 1.679 fallecidos.
- Galicia: 109.544 y 2.133 fallecidos.
- Madrid: 573.169 y 13.538 fallecidos.
- Melilla: 6.751 y 65 fallecidos.
- Murcia: 105.298 y 1.389 fallecidos.
- Navarra: 50.793 y 1.084 fallecidos.
- País Vasco: 147.956 y 3.657 fallecidos.
- La Rioja: 27.306 y 715 fallecidos.
14:00 h .- Andalucía notifica 465.558 casos por coronavirus y 8.003 fallecidos
Actualmente, 2.746 pacientes confirmados con COVID-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces, de los que 626 se encuentran en UCI
JUEVES 18 DE FEBRERO
18:40 h. - Sanidad suma 14.515 nuevos casos de Covid-19 y 388 muertes
El Ministerio de Sanidad ha publicado este martes una nueva actualización de la evolución de la pandemia del coronavirus en España, con los datos aportados por las comunidades autónomas al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES).
A 18 de febrero, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 3.121.687 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos es de 66.704. Con respecto a la incidencia acumulada (IA), sigue disminuyendo y la media nacional se sitúa en los 320,81 casos diagnosticados de Covid-19 en los últimos 14 días por cada 100.000 habitantes.
Por comunidades autónomas el desglose de los datos es el siguiente:
- Andalucía: 466.308 y 7.878 fallecidos.
- Aragón: 105.017 y 3.194 fallecidos.
- Asturias: 41.983 y 1.681 fallecidos.
- Baleares: 55.467 y 677 fallecidos.
- Canarias: 39.081 y 571 fallecidos.
- Cantabria: 24.109 y 490 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 166.411 y 5.476 fallecidos.
- Castilla y León: 203.135 y 6.203 fallecidos.
- Cataluña: 558.047 y 10.089 fallecidos.
- Ceuta: 4.467 y 77 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 371.599 y 6.214 fallecidos.
- Extremadura: 68.609 y 1.675 fallecidos.
- Galicia: 109.168 y 2.129 fallecidos.
- Madrid: 570.874 y 13.461 fallecidos.
- Melilla: 6.732 y 64 fallecidos.
- Murcia: 105.196 y 1.379 fallecidos.
- Navarra: 50.727 y 1.083 fallecidos.
- País Vasco: 147.463 y 3.651 fallecidos.
- La Rioja: 27.294 y 712 fallecidos.
18:20 h. - Plan de vacunación: 1.144.556 personas reciben en España la pauta completa
El Ministerio de Sanidad ha publicado este jueves 18 de febrero una nueva actualización del informe de actividad del proceso de vacunación contra la Covid-19 en España.
Según los datos ofrecidos, hasta la fecha se han repartido en España 3.622.165 dosis, de las que se han administrado un total de 2.782.751, lo que supone el 76,8% de las dosis recibidas. Finalmente, ya hay 1.144.556 personas que han recibido la segunda dosis de la vacuna frente a la Covid-19, por lo que cuentan ya con la pauta completa. Son el 41,1% de las dosis administradas.
13:10 h.- Andalucía notifica 463.265 casos por coronavirus y 7.934 fallecidos
Actualmente, 2.943 pacientes confirmados con COVID-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces, de los que 624 se encuentran en UCI
13:00 h.- El número de casos activos de coronavirus en Galicia es de 10.908
Hasta el momento, en Galicia hay un total de 96.641 curados, registrándose 2.147 muertos
-----------
MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO
18:30 h. - Sanidad notifica 10.829 casos de Covid y 337 fallecidos en las últimas 24 horas
El Ministerio de Sanidad ha publicado este miércoles una nueva actualización de la evolución de la pandemia del coronavirus en España, con los datos aportados por las comunidades autónomas al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES).
A 17 de febrero, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 3.107.172 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos es de 66.316. La incidencia acumulada (IA), sigue disminuyendo y la media nacional se sitúa en los 349,81 casos diagnosticados de Covid-19 en los últimos 14 días por cada 100.000 habitantes.
Por comunidades autónomas el desglose de los datos es el siguiente:
- Andalucía: 464.449 y 7.792 fallecidos.
- Aragón: 104.768 y 3.175 fallecidos.
- Asturias: 41.789 y 1.678 fallecidos.
- Baleares: 55.349 y 674 fallecidos.
- Canarias: 38.967 y 568 fallecidos.
- Cantabria: 24.057 y 490 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 165.833 y 5.460 fallecidos.
- Castilla y León: 202.645 y 6.192 fallecidos.
- Cataluña: 553.889 y 10.029 fallecidos.
- Ceuta: 4.449 y 76 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 368.550 y 6.121 fallecidos.
- Extremadura: 68.513 y 1.669 fallecidos.
- Galicia: 108.849 y 2.118 fallecidos.
- Madrid: 568.572 y 13.408 fallecidos.
- Melilla: 6.697 y 62 fallecidos.
- Murcia: 104.994 y 1.365 fallecidos.
- Navarra: 50.648 y 1.083 fallecidos.
- País Vasco: 146.906 y 3.645 fallecidos.
- La Rioja: 27.248 y 711 fallecidos.
18:00 h.- Plan de vacunación: 1.119.180 personas reciben en España la pauta completa de la vacuna frente a la Covid
El Ministerio de Sanidad ha publicado este miércoles 17 de febrero una nueva actualización del informe de actividad del proceso de vacunación contra la Covid-19 en España. Según los datos ofrecidos, hasta la fecha se han repartido en España 3.622.165 dosis, de las que se han administrado un total de 2.690.457, lo que supone el 74,3% de las dosis recibidas. El informe incluye las dosis administradas por las comunidades autónomas de las tres compañías farmacéuticas por ahora autorizadas. De esta forma, de las 3.012.165 entregadas de Pfizer, se han administrado 2.542.559; mientras, de las 192.000 dosis de Moderna entregadas hasta ahora, se han aplicado 113.041 . Por su parte, de las de AstraZeneca se han entregado 418.000 y se han administrado 34.857.
MARTES 16 DE FEBREERO
18:40 h. - Sanidad notifica 10.057 casos de Covid y 530 fallecidos desde ayer y la incidencia acumulada de infecciones por coronavirus sigue disminuyendo y se sitúa por debajo de los 400
El Ministerio de Sanidad ha publicado este martes una nueva actualización de la evolución de la pandemia del coronavirus en España, con los datos aportados por las comunidades autónomas al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES).
A 16 de febrero, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 3.096.343 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos es de 65.979.
Por comunidades autónomas el desglose de los datos es el siguiente:
- Andalucía: 462.624 y 7.717 fallecidos.
- Aragón: 104.499 y 3.161 fallecidos.
- Asturias: 41.627 y 1.671 fallecidos.
- Baleares: 55.220 y 672 fallecidos.
- Canarias: 38.794 y 567 fallecidos.
- Cantabria: 23.986 y 488 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 165.487 y 5.431 fallecidos.
- Castilla y León: 202.154 y 6.173 fallecidos.
- Cataluña: 551.943 y 9.940 fallecidos.
- Ceuta: 4.413 y 76 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 367.008 y 6.036 fallecidos.
- Extremadura: 68.411 y 1.666 fallecidos.
- Galicia: 108.487 y 2.110 fallecidos.
- Madrid: 565.986 y 13.381 fallecidos.
- Melilla: 6.676 y 62 fallecidos.
- Murcia: 104.801 y 1.358 fallecidos.
- Navarra: 50.584 y 1.081 fallecidos.
- País Vasco: 146.423 y 3.643 fallecidos.
- La Rioja: 27.220 y 708 fallecidos.
18:20 h. - Plan de vacunación: España se acerca a los dos millones de personas con pauta completa
El Ministerio de Sanidad ha publicado este martes 16 de febrero una nueva actualización del informe de actividad del proceso de vacunación contra la Covid-19 en España.
Según los datos ofrecidos, hasta la fecha se han repartido en España 2.914.755 dosis, de las que se han administrado un total de 2.624.512, lo que supone el 90% de las dosis recibidas.
18:00 h. - Castilla y León decreta el cierre de la actividad no esencial a las 20 horas tras la decisión del Supremo
17:00 h.- Andalucía notifica 459.674 casos por coronavirus y 7.774 fallecidos desde el inicio de la epidemia
Actualmente, 3.388 pacientes confirmados con COVID-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces, de los que 664 se encuentran en UCI
15:15h .- El número de casos activos de coronavirus en Galicia es de 12.464
Hasta el momento, en Galicia hay un total de 94.400 curados, registrándose 2.124 muertos
14:00 h. - El Tribunal Supremo suspende el toque de queda a las 20:00 fijado por la Junta de Castilla y León
LUNES 15 DE FEBRERO
18: 50 h. - Fernando Simón insiste en que "estamos en un 38% de ocupación en UCI y la ocupación hospitalaria se mantiene en un 16,5%"
El experto ha señalado que "es una evolución descendente, siempre dentro de que son datos muy altos" pero "es una situación descendente que nos podría poner en una situación mucho mejor de la que estamos ahora". "La previsión es que se mantenga esta tendencia, pero seguimos en unas cifras muy altas. El descenso es muy lento, estamos bajando décima a décima", ha reiterado Simón.
18:25 h. - Sanidad notifica 30.251 casos de Covid-19 durante el fin de semana y la IA baja a 416,91
A 15 de febrero, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 3.086.286 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos es de 65.449.
Por comunidades autónomas el desglose de los datos es el siguiente:
- Andalucía: 461.623 y 7.610 fallecidos.
- Aragón: 104.237 y 3.152 fallecidos.
- Asturias: 41.495 y 1.665 fallecidos.
- Baleares: 55.092 y 668 fallecidos.
- Canarias: 38.668 y 565 fallecidos.
- Cantabria: 23.884 y 486 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 165.110 y 5.410 fallecidos.
- Castilla y León: 201.669 y 6.140 fallecidos.
- Cataluña: 550.114 y 9.940 fallecidos.
- Ceuta: 4.391 y 76 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 364.945 y 5.940 fallecidos.
- Extremadura: 68.295 y 1.658 fallecidos.
- Galicia: 108.132 y 2.088 fallecidos.
- Madrid: 563.644 y 13.310 fallecidos.
- Melilla: 6.646 y 62 fallecidos.
- Murcia: 104.655 y 1.326 fallecidos.
- Navarra: 50.526 y 1.080 fallecidos.
- País Vasco: 145.970 y 3.567 fallecidos.
- La Rioja: 27.190 y 706 fallecidos.
18:15 h. - Plan de vacunación: 1.070.091 personas reciben en España la pauta completa
Hasta la fecha se han repartido en España 2.914.755 dosis, de las que se han administrado un total de 2.561.608, lo que supone el 87,9% de las dosis recibidas.
Por comunidades autónomas, la distribución es la siguiente:
- Andalucía: 545.910 dosis entregadas / 457.018 dosis administradas / 190.867 personas con pauta completa.
- Aragón: 97.745 dosis entregadas / 91.343 dosis administradas / 36.979 personas con pauta completa.
- Asturias: 94.475 dosis entregadas / 80.484 dosis administradas / 33.466 personas con pauta completa.
- Baleares: 50.480 dosis entregadas / 43.862 dosis administradas / 18.653 personas con pauta completa.
- Canarias: 109.470 dosis entregadas / 104.706 dosis administradas / 43.371 personas con pauta completa.
- Cantabria: 44.645 dosis entregadas / 42.494 dosis administradas / 18.916 personas con pauta completa.
- Castilla y León: 200.855 dosis entregadas / 183.398 dosis administradas / 78.271 personas con pauta completa.
- Castilla-La Mancha: 137.875 dosis entregadas / 125.951 dosis administradas / 49.378 personas con pauta completa.
- Cataluña: 473.320 dosis entregadas / 402.742 dosis administradas / 162.003 personas con pauta completa.
- Comunidad Valenciana: 243.580 dosis entregadas / 219.822 dosis administradas / 94.225 personas con pauta completa.
- Extremadura: 84.075 dosis entregadas / 78.038 dosis administradas / 31.116 personas con pauta completa.
- Galicia: 149.615 dosis entregadas / 134.518 dosis administradas /55.343 personas con pauta completa.
- La Rioja: 22.655 dosis entregadas / 21.095 dosis administradas / 8.449 personas con pauta completa.
- Madrid: 386.475 dosis entregadas / 338.333 dosis administradas / 152.696 personas con pauta completa.
- Murcia: 100.105 dosis entregadas / 90.378 dosis administradas / 37.453 personas con pauta completa.
- Navarra: 44.945 dosis entregadas / 40.295 dosis administradas / 15.344 personas con pauta completa.
- País Vasco: 124.460 dosis entregadas / 97.787 dosis administradas / 41.483 personas con pauta completa.
- Ceuta: 5.120 dosis entregadas / 3.522 dosis administradas / 964 personas con pauta completa.
- Melilla: 3.950 dosis entregadas / 2.822 dosis administradas / 1.084 personas con pauta completa.
13:15 h.- Andalucía notifica 458.701 casos por coronavirus y 7.661 fallecidos
Actualmente, 3.397 pacientes confirmados con COVID-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces, de los que 670 se encuentran en UCI
VIERNES 12 DE FEBRERO
18:05 h. - Sanidad notifica 14.581 casos de Covid-19 y la IA baja a 496,01
A 12 de febrero, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 3.056.035 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos es de 64.747.
Por comunidades autónomas el desglose de los datos es el siguiente:
- Andalucía: 455.484 y 7.409 fallecidos.
- Aragón: 103.252 y 3.112 fallecidos.
- Asturias: 40.956 y 1.645 fallecidos.
- Baleares: 54.731 y 653 fallecidos.
- Canarias: 38.170 y 558 fallecidos.
- Cantabria: 23.695 y 482 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 163.937 y 5.380 fallecidos.
- Castilla y León: 200.451 y 6.096 fallecidos.
- Cataluña: 543.304 y 9.878 fallecidos.
- Ceuta: 4.324 y 75 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 360.966 y 5.829 fallecidos.
- Extremadura: 68.061 y 1.637 fallecidos.
- Galicia: 106.820 y 2.042 fallecidos.
- Madrid: 559.191 y 13.255fallecidos.
- Melilla: 6.581 y 61 fallecidos.
- Murcia: 104.142 y 1.301 fallecidos.
- Navarra: 50.329 y 1.074 fallecidos.
- País Vasco: 144.557 y 3.564 fallecidos.
- La Rioja: 27.084 y 696 fallecidos.
17:40 h. - Plan de vacunación: 1.000.485 personas reciben en España la pauta completa
Hasta la fecha, se han repartido en España 2.914.755 dosis, de las que se han administrado un total de 2.423.045, lo que representa un 83,1% de las dosis recibidas.
JUEVES 11 DE FEBRERO
18:25 h. - Sanidad notifica 17.853 casos por Covid-19 y la IA baja a 540,30
A 11 de febrero, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 3.041.454 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos es de 64.217.
Por comunidades autónomas el desglose de los datos es el siguiente:
- Andalucía: 452.318 y 7.281 fallecidos.
- Aragón: 102.913 y 3.101 fallecidos.
- Asturias: 40.705 y 1.631 fallecidos.
- Baleares: 54.591 y 648 fallecidos.
- Canarias: 37.869 y 554 fallecidos.
- Cantabria: 23.635 y 482 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 163.443 y 5.350 fallecidos.
- Castilla y León: 199.825 y 6.075 fallecidos.
- Cataluña: 541.127 y 9.791 fallecidos.
- Ceuta: 4.295 y 75 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 358.577 y 5.744 fallecidos.
- Extremadura: 67.903 y 1.619 fallecidos.
- Galicia: 106.172 y 2.018 fallecidos.
- Madrid: 556.448 y 13.179 fallecidos.
- Melilla: 6.537 y 61 fallecidos.
- Murcia: 103.940 y 1.282 fallecidos.
- Navarra: 50.226 y 1.070 fallecidos.
- País Vasco: 143.907 y 3.562 fallecidos.
- La Rioja: 27.023 y 694 fallecidos.
17:30 h. - Plan de vacunación: 943.278 personas reciben en España la pauta completa
Según los datos ofrecidos, hasta la fecha se han repartido en España 2.914.755 dosis, de las que se han administrado un total de 2.320.507, lo que representa un 79,6% de las dosis recibidas.
14:50 h.- Andalucía notifica 449.531 casos por coronavirus y 7.332 fallecidos
Actualmente, 4.072 pacientes confirmados con COVID-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces, de los que 724 se encuentran en UCI.
14:15 h.- El número de casos activos de coronavirus en Galicia es de 16.643
Hasta el momento, en Galicia hay un total de 88.002 curados, registrándose 2.039 muertos
-----------
MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO
19:30 h. - España recibirá mañana 228.000 nuevas dosis de la vacuna de AstraZeneca
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha declarado que España recibirá mañana 228.000 nuevas dosis de la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca que serán suministradas a las Comunidades Autónomas entre el viernes y el sábado. Así lo ha anunciado este miércoles la nueva titular de la cartera de Sanidad en la rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, donde también ha dicho que "están esperando la autorización de la nueva vacuna de Janssen". "La previsión es que sobre el 8 de marzo tendremos la nueva vacuna ya aprobada y podremos suministrarla a partir de abril", ha avanzado la ministra.
19:00 h. - Sanidad notifica 18.114 casos por Covid-19 y la IA baja a 584,15
A 10 de febrero, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 3.023.601 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos es de 63.704.
Por comunidades autónomas el desglose de los datos es el siguiente:
- Andalucía: 448.767 y 7.173 fallecidos.
- Aragón: 102.509 y 3.090 fallecidos.
- Asturias: 40.445 y 1.620 fallecidos.
- Baleares: 54.429 y 642 fallecidos.
- Canarias: 37.634 y 553 fallecidos.
- Cantabria: 23.527 y 480 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 162.777 y 5.276 fallecidos.
- Castilla y León: 198.943 y 6.049 fallecidos.
- Cataluña: 537.456 y 9.736 fallecidos.
- Ceuta: 4.275 y 75 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 355.862 y 5.661 fallecidos.
- Extremadura: 67.762 y 1.615 fallecidos.
- Galicia: 105.475 y 2.003 fallecidos.
- Madrid: 553.202 y 13.080 fallecidos.
- Melilla: 6.495 y 60 fallecidos.
- Murcia: 103.717 y 1.279 fallecidos.
- Navarra: 50.124 y 1.069 fallecidos.
- País Vasco: 143.210 y 3.552 fallecidos.
- La Rioja: 26.992 y 691 fallecidos.
18:30 h. - Plan de vacunación: 889.683 personas reciben en España la pauta completa
Hasta la fecha se han repartido en España 2.914.755 dosis, de las que se han administrado un total de 2.233.249, lo que representa un 76,6% de las dosis recibidas.
16:30 h.- La OMS recomienda la vacuna de AstraZeneca para mayores de 65 años
El Grupo Consultivo Estratégico de Expertos en Inmunización de la Organización Mundial de la Salud (SAGE, por sus siglas en inglés) ha recomendado la vacuna desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford contra el COVID-19 para personas mayores de 18 años, incluidas aquellas por encima de los 65 años, en contraste con la decisión de algunos países, como España, de restringir su uso en esta población.
14:20 h. - Andalucía notifica 446.025 casos por coronavirus y 7.228 fallecidos
Actualmente, 4.274 pacientes confirmados con Covid-19 permanecen ingresados en los hospitales de Andalucía.
MARTES 9 DE FEBRERO
18:15 h. - Plan de vacunación: 838.782 personas reciben en España la pauta completa
Hasta la fecha se han repartido en España 2.412.555 dosis, de las que se han administrado un total de 2.167.241, lo que representa un 89,8% de las dosis recibidas.
17:55 h. - Sanidad notifica 16.402 nuevos casos por Covid-19 y la IA baja a 630,00
A 9 de febrero, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 3.005.487 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos es de 63.061.
Por comunidades autónomas el desglose de los datos es el siguiente:
- Andalucía: 445.780 y 7.063 fallecidos.
- Aragón: 102.152 y 3.076 fallecidos.
- Asturias: 40.164 y 1.613 fallecidos.
- Baleares: 54.248 y 637 fallecidos.
- Canarias: 37.422 y 550 fallecidos.
- Cantabria: 23.428 y 480 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 161.898 y 5.202 fallecidos.
- Castilla y León: 198.081 y 5.911 fallecidos.
- Cataluña: 534.034 y 9.672 fallecidos.
- Ceuta: 4.239 y 75 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 352.832 y 5.563 fallecidos.
- Extremadura: 67.609 y 1.604 fallecidos.
- Galicia: 104.791 y 1.975 fallecidos.
- Madrid: 549.577 y 13.025 fallecidos.
- Melilla: 6.455 y 58 fallecidos.
- Murcia: 103.374 y 1.256 fallecidos.
- Navarra: 50.032 y 1.066 fallecidos.
- País Vasco: 142.452 y 3.551 fallecidos.
- La Rioja: 26.919 y 684 fallecidos.
17:00 h. - Andalucía notifica 443.054 casos por coronavirus y 7.114 fallecidos
Actualmente, 4.491 pacientes confirmados con COVID-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces, de los que 719 se encuentran en UCI.
13:15 h.- El número de casos activos de coronavirus en Galicia es de 18.452
Hasta el momento, en Galicia hay un total de 84.859 curados, registrándose 1.988 muertos
-----------
LUNES 8 DE FEBRERO
19:20 h. - Simón: ''Es posible que haya una cuarta ola, pero habría que valorar sus características''
El director del CCAES, Fernando Simón, ha subrayado que ''si la variante británica ocupa el espacio dentro de nuestro territorio, esta cuarta ola podría acelerarse un poco''.
19:10 h. - Plan de vacunación: 786.407 personas reciben en España la pauta completa
El Ministerio de Sanidad ha publicado este lunes 8 de febrero una nueva actualización del informe de actividad del proceso de vacunación contra la Covid-19 en España. Según los datos ofrecidos, hasta la fecha se han repartido en España 2.218.755 dosis, de las que se han administrado un total de 2.105.033, lo que representa un 94,9% de las dosis recibidas. El informe incluye las dosis administradas por las comunidades autónomas de las dos compañías farmacéuticas por ahora autorizadas. De esta forma, de las 2.131.155 entregadas de Pfizer, se han administrado 2.057.913; mientras, de las 87.600 dosis de Moderna entregadas hasta ahora, se han aplicado 47.120. Finalmente, ya hay 786.407 personas que han recibido la segunda dosis de la vacuna frente a la Covid-19, por lo que cuentan ya con la pauta completa. Son el 37,36% de las dosis administradas.
19:00 h. - Simón: "Todo el territorio español está en niveles de alerta máximo"
El director del Centro de Emergencias y Alertas Sanitarias, Fernando Simón, ha reiterado que todo el territorio español está en niveles de alerta máxima, en nivel 4: "No podemos bajar la guardia hasta que estemos en niveles de transmisión muy inferiores a los que tenemos actualmente". Así lo ha manifestado el experto durante la rueda de prensa habitual de los lunes para actualizar la evolución de la pandemia en España donde ha señalado que "el impacto de esta incidencia alta se nota sobre todo en las UCI". "El nivel de ocupación de las UCI es de 43% a nivel nacional, aunque hay algunas comunidades que lo superan", ha remarcado.
18:30 h. - Sanidad notifica 47.095 nuevos casos durante el fin de semana y la IA baja a 667,33
A 8 de febrero, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 2.989.085 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos es de 62.295.
VIERNES 5 DE FEBRERO
19:45 h. - Plan de vacunación: 682.909 personas reciben en España la pauta completa
Según los datos ofrecidos, hasta la fecha se han repartido en España 2.218.755 dosis, de las que se han administrado un total de 1.988.160, lo que representa un 89,6% de las dosis recibidas.
19:30 h.- La Comisión de Salud Pública fija en los 55 años la edad límite para administrar la vacuna AstraZeneca en España
La Comisión de Salud Pública, reunida en pleno este viernes y siguiendo la evidencia científica, ha aprobado fijar en los 55 años la edad máxima de las personas que recibirán las dosis de la vacuna contra la COVID-19 de AstraZeneca y la Universidad de Oxford en España.
Las primeras dosis de la vacuna llegarán este fin de semana a las instalaciones logísticas de la compañía en nuestro país para proceder al reparto establecido en el plenario del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.
18:15 h.- Sanidad notifica 28.565 nuevos casos y 584 muertes en las últimas 24 horas
El Ministerio de Sanidad ha publicado este viernes una nueva actualización de la evolución de la pandemia del coronavirus en España, con los datos aportados por las CC.AA. al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES). A 5 de febrero, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 2.941.990 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos es de 61.386.
Por comunidades autónomas el desglose de los datos es el siguiente:
- Andalucía: 432.228 y 6.757 fallecidos.
- Aragón: 100.714 y 3.020 fallecidos.
- Asturias: 38.995 y 1.588 fallecidos.
- Baleares: 53.584 y 622 fallecidos.
- Canarias: 36.678 y 542 fallecidos.
- Cantabria: 23.116 y 465 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 158.757 y 4.973 fallecidos.
- Castilla y León: 194.915 y 5.820 fallecidos.
- Cataluña: 523.662 y 9.523 fallecidos.
- Ceuta: 4.138 y 74 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 341.314 y 5.303 fallecidos.
- Extremadura: 66.852 y 1.554 fallecidos.
- Galicia: 101.860 y 1.899 fallecidos.
- Madrid: 541.095 y 12.833 fallecidos.
- Melilla: 6.315 y 54 fallecidos.
- Murcia: 102.058 y 1.203 fallecidos.
- Navarra: 49.548 y 1.044 fallecidos.
- País Vasco: 139.527 y 3.445 fallecidos.
- La Rioja: 26.634 y 667 fallecidos.
17:15 h.- Madrid confirma un caso de cepa brasileña de Covid-19, el primero en España
Se trata de un varón de 44 años procedente de Brasil, que entró en España por el Aeropuerto de Barajas el 29 de enero y que contaba con una PCR negativa en origen. A su llegada, se le realizó un test de antígenos, con resultado positivo. Posteriormente, fue trasladado al Hospital General Universitario Gregorio Marañón donde se le hizo una PCR con resultado positivo.
JUEVES 4 DE FEBRERO
22:05 h. - La vacuna de AstraZeneca que llegará este fin de semana irá dirigida a los profesionales sanitarios y sociosanitarios en activo no incluidos en los grupos 2 y 3.
Así informan desde Sanidad, tras la reunión de la Comisión de Salud Pública, celebrada este jueves. Mañana, viernes, se reanudará dicha cita para seguir debatiendo sobre el uso de la vacuna de AstraZeneca.
19:45 h.- Simón advierte de que hasta que no esté el 70% de la población vacunada no se podrán relajar las medidas
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha avisado de que hasta que no esté el 70 por ciento de la población vacunada, hecho que se espera alcanzar en verano, no se van a poder relajar las medidas implantadas para contener la transmisión del coronavirus.
19:45 h. - En España ya se han notificado 449 casos de la variante británica, aunque hay "más casos" sin registrar
En España ya se han notificado 449 casos de la variante británica del coronavirus, si bien el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha reconocido que hay "más casos" que no se han registrado.
19:15 h.- Simón ve un "descenso lento" en la ocupación hospitalaria, pero la situación sigue siendo "muy mala"
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha resaltado que "pese a la incidencia elevadísima" de los contagios, "se están notificando datos ligeramente mejores" y habla de un "descenso lento" en la ocupación hospitalaria.
18:45 h. - Sanidad notifica 29.960 nuevos casos y 432 muertes en las últimas 24 horas
El Ministerio de Sanidad ha publicado este jueves una nueva actualización de la evolución de la pandemia del coronavirus en España, con los datos aportados por las CC.AA. al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES). A 4 de febrero, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 2.913.425 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos es de 60.802.
Por comunidades autónomas el desglose de los datos es el siguiente:
- Andalucía: 427.083 y 6.651 fallecidos.
- Aragón: 100.106 y 3.007 fallecidos.
- Asturias: 38.564 y 1.558 fallecidos.
- Baleares: 53.343 y 617 fallecidos.
- Canarias: 36.430 y 540 fallecidos.
- Cantabria: 22.980 y 464 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 157.347 y 4.861 fallecidos.
- Castilla y León: 193.500 y 5.780 fallecidos.
- Cataluña: 518.056 y 9.494 fallecidos.
- Ceuta: 4.117 y 74 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 335.186 y 5.184 fallecidos.
- Extremadura: 66.563 y 1.529 fallecidos.
- Galicia: 100.652 y 1.862 fallecidos.
- Madrid: 537.273 y 12.804 fallecidos.
- Melilla: 6.263 y 54 fallecidos.
- Murcia: 101.589 y 1.190 fallecidos.
- Navarra: 49.299 y 1.041 fallecidos.
- País Vasco: 138.571 y 3.427 fallecidos.
- La Rioja: 26.503 y 665 fallecidos.
17:35 h. - Plan de vacunación: 586.122 personas reciben en España la pauta completa
Según los datos ofrecidos, hasta la fecha se han repartido en España 2.218.755 dosis, de las que se han administrado un total de 1.865.342, lo que representa un 84,1% de las dosis recibidas.
MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO
19:20 h. - Sanidad aplaza a mañana la decisión del tramo de edad para la vacuna de AstraZeneca
La ministra de Sanidad ha subrayado que aún no se ha tomado una decisión sobre el tramo de edad de la vacuna de AstraZeneca.
18:55 h. - Sanidad adelanta la llegada de nuevas dosis y apunta a la vacunación de nuevos grupos poblacionales
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha adelantado la cantidad de dosis de las distintas vacunas contra la Covid-19 que recibirá España en las próximas semanas.
18:30 h. - Sanidad notifica 29.064 nuevos casos y 724 fallecidos en las últimas 24 horas
El Ministerio de Sanidad ha publicado este miércoles una nueva actualización de la evolución de la pandemia del coronavirus en España, con los datos aportados por las CC.AA. al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES). A 3 de febrero, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 2.883.465 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos es de 60.370.
Por comunidades autónomas el desglose de los datos es el siguiente:
- Andalucía: 420.352 y 6.581 fallecidos.
- Aragón: 99.489 y 2.992 fallecidos.
- Asturias: 38.175 y 1.551 fallecidos.
- Baleares: 53.027 y 609 fallecidos.
- Canarias: 36.176 y 537 fallecidos.
- Cantabria: 22.866 y 463 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 155.903 y 4.801 fallecidos.
- Castilla y León: 191.968 y 5.756 fallecidos.
- Cataluña: 512.163 y 9.457 fallecidos.
- Ceuta: 4.074 y 72 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 330.368 y 5.119 fallecidos.
- Extremadura: 66.222 y 1.514 fallecidos.
- Galicia: 99.399 y 1.824 fallecidos.
- Madrid: 533.074 y 12.741 fallecidos.
- Melilla: 6.214 y 53 fallecidos.
- Murcia: 101.069 y 1.176 fallecidos.
- Navarra: 49.063 y 1.038 fallecidos.
- País Vasco: 137.556 y 3.425 fallecidos.
- La Rioja: 26.307 y 661 fallecidos.
14:30 h.- El número de casos activos de coronavirus en Galicia es de 22.440
Hasta el momento, en Galicia hay un total de 75.947 curados, registrándose 1.843 muertos.
14:20 h.- Andalucía notifica 417.701 casos por coronavirus y 6.630 fallecidos
Actualmente, 4.911 pacientes confirmados con Covid-19 permanecen ingresados en los hospitales de Andalucía.
MARTES 2 DE FEBRERO
18:45 h.- Plan de vacunación: 418.519 personas reciben en España la pauta completa
Según los datos ofrecidos, hasta la fecha se han repartido en España 1.769.055 dosis, de las que se han administrado un total de 1.673.054
18:20 h.- Sanidad notifica 29.064 nuevos casos y 724 fallecidos en las últimas 24 horas
El Ministerio de Sanidad ha publicado este lunes una nueva actualización de la evolución de la pandemia del coronavirus en España, con los datos aportados por las CC.AA. al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES). A 2 de febrero, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 2.851.869 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos es de 59.805.
Por comunidades autónomas el desglose de los datos es el siguiente:
- Andalucía: 415.278 y 6.491 fallecidos.
- Aragón: 98.231 y 2.933 fallecidos.
- Asturias: 37.722 y 1.549 fallecidos.
- Baleares: 52.706 y 603 fallecidos.
- Canarias: 35.941 y 533 fallecidos.
- Cantabria: 22.720 y 461 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 154.343 y 4.726 fallecidos.
- Castilla y León: 190.323 y 5.729 fallecidos.
- Cataluña: 505.572 y 9.442 fallecidos.
- Ceuta: 4.032 y 72 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 325.112 y 5.004 fallecidos.
- Extremadura: 65.831 y 1.493 fallecidos.
- Galicia: 98.293 y 1.794 fallecidos.
- Madrid: 527.942 y 12.669 fallecidos.
- Melilla: 6.159 y 53 fallecidos.
- Murcia: 100.285 y 1.151 fallecidos.
- Navarra: 48.879 y 1.035 fallecidos.
- País Vasco: 136.496 y 3.420 fallecidos.
- La Rioja: 26.004 y 656 fallecidos.
14:30 h.- Andalucía notifica 412.702 casos por coronavirus y 6.542 fallecidos
Actualmente, 4.980 pacientes confirmados con COVID-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces, de los que 705 se encuentran en UCI
14:15 h.- El número de casos activos de coronavirus en Galicia es de 22.522
Hasta el momento, en Galicia hay un total de 74.752 personas curadas, registrándose 1.815 muertes.
13:50 h.- España aumenta las restricciones de entrada a España por vía aérea desde la República Federativa de Brasil y la República de Sudáfrica
Desde las 09:00h del 3 de febrero a las 09:00h del 17 de febrero
LUNES 1 DE FEBRERO
19:50 h. - Plan de vacunación: 357.892 personas reciben en España la pauta completa
Según los datos ofrecidos, hasta la fecha se han repartido en España 1.769.055 dosis, de las que se han administrado un total de 1.609.261.
19:35 h. - Sanidad estudia no recomendar la vacuna de AstraZeneca en personas mayores de 65 años
''Mañana se cerrarán los grupos a los que van dirigidos los diferentes vacunas. Es posible que a no tener evidencias de ciertos grupos, se recomiende a los mas jóvenes'', ha subrayado Simón, en relación a la vacuna de AstraZeneca.
19:30 h. - España ofrece su ayuda a Portugal ante la saturación hospitalaria por la Covid-19 en el país vecino
El embajador de Portugal en Madrid, Joao Mira Gomes, confirma que ha recibido formalmente un ofrecimiento de ayuda por parte del Gobierno de España, según publica el diario ABC.
18:50 h. - La tercera ola no da tregua, aunque Simón señala que la incidencia baja "en la buena dirección"
Así se ha expresado este lunes Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), durante la rueda de prensa semanal en la que ha analizado la evolución de la pandemia de coronavirus.
18:35 h. - Sanidad notifica 79.686 nuevos casos por Covid-19 y la incidencia baja a 865,67
El Ministerio de Sanidad ha publicado este lunes una nueva actualización de la evolución de la pandemia del coronavirus en España, con los datos aportados por las CC.AA. al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES). A 1 de febrero, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 2.822.805 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos es de 59.081.
Por comunidades autónomas el desglose de los datos es el siguiente:
- Andalucía: 411.468 y 6.390 fallecidos.
- Aragón: 97.813 y 2.933 fallecidos.
- Asturias: 37.241 y 1.528 fallecidos.
- Baleares: 52.490 y 590 fallecidos.
- Canarias: 35.729 y 531 fallecidos.
- Cantabria: 22.577 y 460 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 152.833 y 4.636 fallecidos.
- Castilla y León: 188.780 y 5.659 fallecidos.
- Cataluña: 500.604 y 9.423 fallecidos.
- Ceuta: 3.986 y 72 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 317.019 y 4.826 fallecidos.
- Extremadura: 65.442 y 1.471 fallecidos.
- Galicia: 97.202 y 1.778 fallecidos.
- Madrid: 523.791 y 12.610 fallecidos.
- Melilla: 6.111 y 52 fallecidos.
- Murcia: 99.631 y 1.113 fallecidos.
- Navarra: 48.646 y 1.031 fallecidos.
- País Vasco: 135.565 y 3.326 fallecidos.
- La Rioja: 25.877 y 652 fallecidos.
13:10 h - El número de casos activos de coronavirus en Galicia es de 22.420
Hasta el momento, en Galicia hay un total de 73.893 personas curadas, registrándose 1.775 muertes
-----------
VIERNES 29 DE ENERO
18:55 h.- Plan de vacunación: 251.866 personas reciben en España la pauta completa
Según la última actualización de Sanidad, hasta la fecha se han repartido 1.769.055 dosis, de las que se han administrado1.474.189.
18:40 h .- Sanidad notifica 38.118 nuevos casos y disminuye a 886,67 la IA
El Ministerio de Sanidad ha publicado este lunes una nueva actualización de la evolución de la pandemia del coronavirus en España, con los datos aportados por las CC.AA. al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES). A 29de enero, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 2.743.119 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos es de 58.319
Por comunidades autónomas el desglose de los datos es el siguiente:
- Andalucía: 391.102 y 6.260 fallecidos.
- Aragón: 96.962 y 2.918 fallecidos.
- Asturias: 35.966 y 1.505 fallecidos.
- Baleares: 51.57 y 577 fallecidos.
- Canarias: 35.014 y 524 fallecidos.
- Cantabria: 22.186 y 453 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 148.459 y 4.542 fallecidos.
- Castilla y León: 184.134 y 5.610 fallecidos.
- Cataluña: 492.228 y 9.404 fallecidos.
- Ceuta: 3.904 y 71 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 298.389 y 4.633 fallecidos.
- Extremadura: 64.241 y 1.429 fallecidos.
- Galicia: 93.195 y 1.711 fallecidos.
- Madrid: 515.790 y 12.578 fallecidos.
- Melilla: 5.957 y 51 fallecidos.
- Murcia: 97.921 y 1.066 fallecidos.
- Navarra: 48.104 y 1.028 fallecidos.
- País Vasco: 132.768 y 3.321 fallecidos.
- La Rioja: 25.224 y 638 fallecidos.
14:15 h.- Andalucía notifica 388.830 casos por coronavirus y 6.307 fallecidos
Actualmente, 4.500 pacientes confirmados con COVID-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces, de los que 654 se encuentran en UCI.
13:20 h.- El número de casos activos de coronavirus en Galicia es de 22.124
Hasta el momento, en Galicia hay un total de 70.459 personas curadas, registrándose 1.718 muertes
11:20 h.- Madrid amplia las restricciones por la Covid-19 en 19 zonas básicas y exime a cuatro
Andradas ha informado que la Comunidad de Madrid va a ampliar las restricciones de movilidad por el coronavirus a otras 19 zonas básicas de salud (ZBS) y cinco localidades. Además, se prorrogan una semana más las limitaciones en 52 zonas básicas y 25 localidades. No obstante, ha indicado que terminan las restricciones en Las Matas, en Las Rozas; y en la capital, Alameda de Osuna (Barajas); Benita de Ávila (Hortaleza); y Las Tablas (Fuencarral-El Pardo).
JUEVES 28 DE ENERO
20:40 h.- Darias mantiene el compromiso de vacunar de la Covid-19 al 70% de la población antes del verano
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, reafirma la promesa del Gobierno central y de las CC.AA de lograr este porcentaje de inmunización y espera que la vacunación se impulse en el segundo trimestre del año con la llegada de nuevas vacunas
20:35 h.- Plan de vacunación: 192.759 personas reciben en España la pauta completa
Según la última actualización de Sanidad, hasta la fecha se han repartido 1.769.055 dosis, de las que se han administrado 1.395.618
20:15 h.- Simón alerta: "Aunque empiece el descenso de transmisión, la presión hospitalaria está aumentando"
El director del CCAES ha destacado que "hay 11 comunidades autónomas con una incidencia acumulada estabilizada o en descenso". No obstante, ha avisado que la presión hospitalaria "se va a mantener durante unos días".
20:05 h.- Simón, sobre la cepa británica: "Puede llegar a ser la predominante en España"
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha señalado que esta cepa representa entre el 5-8 % de los nuevos casos de contagio.
19:30 h. - Sanidad suma 34.899 nuevos casos de Covid-19 y 515 muertes
El Ministerio de Sanidad ha publicado este lunes una nueva actualización de la evolución de la pandemia del coronavirus en España, con los datos aportados por las CC.AA. al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES). A 28 de enero, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 2.705.001 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos es de 57.806.
Por comunidades autónomas el desglose de los datos es el siguiente:
- Andalucía: 383.399 y 6.173 fallecidos.
- Aragón: 96.324 y 2.902 fallecidos.
- Asturias: 35.374 y 1.490 fallecidos.
- Baleares: 51.103 y 571 fallecidos.
- Canarias: 34.681 y 520 fallecidos.
- Cantabria: 22.124 y 452 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 146.462 y 4.468 fallecidos.
- Castilla y León: 181.926 y 5.556 fallecidos.
- Cataluña: 487.277 y 9.386 fallecidos.
- Ceuta: 3.871 y 68 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 290.365 y 4.537 fallecidos.
- Extremadura: 63.493 y 1.415 fallecidos.
- Galicia: 91.495 y 1.673 fallecidos.
- Madrid: 510.352 y 12.535 fallecidos.
- Melilla: 5.884 y 51 fallecidos.
- Murcia: 96.584 y 1.043 fallecidos.
- Navarra: 47.842 y 1.022 fallecidos.
- País Vasco: 131.506 y 3.308 fallecidos.
- La Rioja: 24.939 y 636 fallecidos.
17:50 h. - Detectan en Vigo el primer caso confirmado en España de la variante sudafricana del COVID
El paciente, un varón de 30 años, fue dado de alta y no requirió ingreso hospitalario.
17:40 h. - Portugal cierra su frontera con España dos semanas a partir de este viernes
El primer ministro portugués, António Costa, ha admitido que la situación está "muy mal" por el crecimiento "exponencial" de los contagios en la tercera ola.
13:55 h.- El número de casos activos de coronavirus en Galicia es de 21.613
Hasta el momento, en Galicia hay un total de 69.356 personas curadas, registrándose 1.688 muertes
13:50 h.- Andalucía notifica 381.071 casos por coronavirus y 6.217 fallecidos desde el inicio de la epidemia
Actualmente, 4.417 pacientes confirmados con COVID-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces, de los que 624 se encuentran en UCI
12:45 h.- Sanidad y las CC.AA abordarán en el CISNS la aplicación de medidas correctivas para quienes se salten el orden de vacunación
MIÉRCOLES 27 DE ENERO
19:45 h.- Plan de vacunación: 173.066 personas reciben en España la pauta completa
Según la última actualización de Sanidad, hasta la fecha se han repartido 1.769.055 dosis, de las que se han administrado un total de 1.330.922 de Pfizer y 25.539 de moderna.
18:45 h.- Sanidad registra 40.285 nuevos casos de Covid-19 y la incidencia se eleva a los 899,93
El Ministerio de Sanidad ha publicado este miércoles una nueva actualización de la evolución de la pandemia del coronavirus en España, con los datos aportados por las CC.AA. al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES). A 26 de enero, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 2.670.102 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos es de 57.291.
Por comunidades autónomas el desglose de los datos es el siguiente:
- Andalucía: 379.715 y 6.091 fallecidos.
- Aragón: 95.429 y 2.8793 fallecidos.
- Asturias: 34.811 y 1.479 fallecidos.
- Baleares: 50.585 y 563 fallecidos.
- Canarias: 34.350 y 516 fallecidos.
- Cantabria: 21.923 y 448 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 144.229 y 4.400 fallecidos.
- Castilla y León: 179.211 y 5.517 fallecidos.
- Cataluña: 478.472 y 9.359 fallecidos.
- Ceuta: 3.817 y 68 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 283.621 y 4.432 fallecidos.
- Extremadura: 62.743 y 1.389 fallecidos.
- Galicia: 89.992 y 1.652 fallecidos.
- Madrid: 504.690 y 12.479 fallecidos.
- Melilla: 5.807y 49 fallecidos.
- Murcia: 94.575 y 999 fallecidos.
- Navarra: 47.603 y 1.016 fallecidos.
- País Vasco: 130.040 y 3.307 fallecidos.
- La Rioja: 24.489 y 634 fallecidos.
18:10 h.- Alba Vergés, confinada por contacto de un positivo
La consejera de Salud de Cataluña, Alba Vergés, tendrá que estar en aislamiento hasta el lunes 1 de febrero
16:15 h.- Andalucía notifica 377.395 casos por coronavirus y 6.135 fallecidos
Actualmente, 4.268 pacientes confirmados con COVID-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces, de los que 606 se encuentran en UCI
MARTES 26 DE ENERO
19:00 h.- Vacunas Covid: administradas el 95,9% de las dosis recibidas y 123.697 personas con pauta completa
Según la última actualización de Sanidad, hasta la fecha se han repartido 1.346.100 dosis, de las que se han administrado un total de 1.266.243 de Pfizer y 24.973 de moderna
18:35 h.- Sanidad suma 36.435 casos y 591 muertes en las últimas 24 horas
El Ministerio de Sanidad ha publicado este martes una nueva actualización de la evolución de la pandemia del coronavirus en España, con los datos aportados por las CC.AA. al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES). A 26 de enero, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 2.629.817casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos es de 56.799.
Por comunidades autónomas el desglose de los datos es el siguiente:
- Andalucía: 373.028 y 6.007 fallecidos.
- Aragón: 94.560 y 2.870 fallecidos.
- Asturias: 34.214 y 1.475 fallecidos.
- Baleares: 50.059 y 555 fallecidos.
- Canarias: 34.013 y 515 fallecidos.
- Cantabria: 21.862 y 448 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 141.741 y 4.341fallecidos.
- Castilla y León: 176.496 y 5.503 fallecidos.
- Cataluña: 477.807 y 9.315 fallecidos.
- Ceuta: 3.791 y 68 fallecidos.
- Comunidad Valenciana: 274.335 y 4.325 fallecidos.
- Extremadura: 61.948 y 1.360 fallecidos.
- Galicia: 88.329 y 1.635 fallecidos.
- Madrid: 498.502 y 12.425 fallecidos.
- Melilla: 5.737 y 49 fallecidos.
- Murcia: 92.911 y 964 fallecidos.
- Navarra: 47.373 y 1.012 fallecidos.
- País Vasco: 128.950 y 3.301 fallecidos.
- La Rioja: 24.161 y 631 fallecidos.
17:50 h.- Carolina Darias, confirmada como nueva ministra de Sanidad, sucede a Illa
Tal y como se informó ayer, Salvador Illa ha asistido hoy por última vez al Consejo de Ministros como ministro de Sanidad. Le sustituye Carolina Darias, hasta ahora responsable de Política Territorial y Función Pública. Iceta entra en el Gobierno.
12:50 h. - Dimite el consejero de Sanidad de Ceuta tras la polémica por saltarse el protocolo de vacunación
Ha presentado su dimisión irrevocable como consejero de Sanidad y, además, ha renunciado a su acta de diputado de la Asamblea de la Ciudad Autónoma de Ceuta.
LUNES 25 DE ENERO
19:40 h.- Campaña de vacunación de la Covid-19: 88.698 personas reciben en España la pauta completa
Según la última actualización de Sanidad, hasta la fecha se han repartido 1.346.100 dosis, de las que se han administrado un total de 1.237.593, lo que representa un 91,9%. Por ahora, 88.698 personas tienen la pauta completa
19:20 h.- Simón: "Nuestras UCI no pueden soportar mucho más de lo que están soportando"
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, cree necesario incrementar las medidas de control para aliviar el sistema hospitalario
18:55 h. - Simón asegura que España alcanzó el pico de la tercera ola el fin de semana del 16 y 17 de enero
Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), se muestra preocupado por la presión hospitalaria en nuestro país y avanza que habrá que tomar medidas si la tensión continúa incrementándose.
18:40 h. - España registra su peor fin de semana: 93.822 nuevos casos de Covid-19 y 767 muertes
El Ministerio de Sanidad ha publicado este lunes una nueva actualización de la evolución de la pandemia del coronavirus en España, con los datos aportados por las CC.AA. al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES). A 25 de enero, nuestro país ha confirmado desde el comienzo de la pandemia 2.593.382 casos de Covid-19, mientras que el número de fallecidos es de 56.208.
Por comunidades autónomas el desglose de los datos es el siguiente:
- Andalucía: 368.220 y 5.925 fallecidos.
- Aragón: 94.005 y 2.858 fallecidos.
- Asturias: 33.779 y 1.471 fallecidos.
- Baleares: 49.610 y 549 fallecidos.
- Canarias: 33.785 y 513 fallecidos.
- Cantabria: 21.691 y 447 fallecidos.
- Castilla-La Mancha: 139.801 y 4.319 fallecidos.
- Castilla y León: 174.017 y 5.473 fallecidos.
- Cataluña: 473.259 y 9.266 fallecidos.
- Ceuta: 3.746 y 68 fallecidos