DESABASTECIMIENTO EN FARMACIAS

¿Qué mascarilla utilizar contra el coronavirus?

El ministerio de Sanidad recomienda que, en caso de querer usar mascarilla, se utilice el modelo FFP2 (N-95), un producto que también ha recomendado la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Mascarilla  (Foto. Amazon)
Mascarilla (Foto. Amazon)

time 2 min

26.02.2020 - 10:30

Usar una mascarilla médica puede ayudar a limitar la propagación de ‎algunas enfermedades respiratorias. Sin embargo, el uso de una ‎mascarilla no garantiza por sí solo que no se contraigan infecciones. El temor al nuevo coronavirus, Covid-19, está provocando un desabastecimiento de este producto sanitario en muchas farmacias españolas y europeas. Y es que, tan solo en nuestro país, la demanda de mascarillas ha aumentado a niveles insospechables. Incluso, existen listas de espera en los establecimientos para adquirirlas en cuanto estén disponibles.

La OMS aconseja el uso racional de las mascarillas médicas para evitar el ‎derroche innecesario

Las mascarillas que se venden son de todo tipo, no obstante, no todas son recomendadas para evitar el contagio. El ministerio de Sanidad recomienda que, en caso de querer usar mascarilla, se utilice el modelo FFP2 (N-95), un producto que también ha recomendado la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Del mismo modo, la OMS aconseja el uso racional de las mascarillas médicas para evitar el ‎derroche innecesario de recursos valiosos y su posible uso indebido ‎‎(véanse los consejos sobre la utilización de mascarillas). Esto significa ‎que solo debe utilizar una mascarilla si presenta síntomas respiratorios ‎‎(tos o estornudos), si sospecha que tiene infección por el Covid-19 ‎con síntomas leves o si está cuidando de alguien de quien se sospeche ‎que está infectado.

¿CÓMO PONERSE, USAR, QUITARSE Y DESECHAR UNA MASCARILLA? ‎

Además del uso racional y recomendado, la OMS ofrece una serie de consejos sobre cómo usar este producto sanitario.

  1. Antes de ponerse una mascarilla, lávese las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.
  2. Cúbrase la boca y la nariz con la mascarilla y asegúrese de que no haya espacios entre su cara y la máscara.
  3. Evite tocar la mascarilla mientras la usa; si lo hace, lávese las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.
  4. Cámbiese de mascarilla tan pronto como esté húmeda y no reutilice las mascarillas de un solo uso. 
  5. Para quitarse la mascarilla: quítesela por detrás (no toque la parte delantera de la mascarilla); deséchela inmediatamente en un recipiente cerrado; y lávese las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.

Porque salud necesitamos todos... ConSalud.es

Escribir un comentario (1)
0 + 2 -
Jordi, 2020-07-28 11:54:36

Hoy un co-ciudadano me ha indicado sin venir a cuento, que mi mascarilla fue declarada ilegal. (Re-utilizable, lavable, con válvula, y filtro. ¿ Hay alguna lista de las mascarillas ilegales ? ¿ Hay alguna otra lista definiendo las mascarillas que no protegen del coronavirus ?? Y finalmente, ¿Hay alguna lista de las mascarillas que solo protegen a una de las dos partes ?? Muchas gracias.

3 + 0 -
jose, 2020-05-26 10:45:27

estas mascarillas son validas para covi-19 Máscara antipolvo con filtros N99 de carbón activado, lavable y reutilizable, máscara de respiración para alergia al polen, PM2.5, carpintería, gracias

0 + 0 -
Paula, 2020-05-26 10:43:37

Habría que diferenciar muy bien en este artículo las características de las diferentes mascarillas: higiénicas, sanitarias, ffp1, ffp2 y ffp3 para comprender cuándo se debe utilizar unas y otras y su efectividad. En cuanto a su disponibilidad ahora es relativamente sencillo encontrarlas en cualquier farmacia y parafarmacia. Al inicio del confinamiento solo era posible comprarlas en algunos sitios especializados en material sanitario como Salunatur o en Amazon a través de terceros.

2 + 3 -
razvan, 2020-05-04 12:48:43

como se ase un referato con mascarias

0 + 2 -
csiszer razvan cristian, 2020-05-04 12:48:41

como se ase un referato con mascariascarias

Mostrar más

Recibe la Newsletter de ConSalud.es

Todos los días y de forma gratuita la newsletter con toda la información del sector sanitario

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Más información Acepto