Día Mundial de la Higiene de Manos

La importancia de la Higiene de Manos para prevenir infecciones en cualquier centro asistencial

Desde la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública y Gestión Sanitaria, muestran la necesidad de seguir fomentando los programas de apoyo a la higiene de manos.

Profesionales sanitarios lavándose las manos (Foto. Freepik)
Profesionales sanitarios lavándose las manos (Foto. Freepik)

time 2 min

05.05.2022 - 12:30

Con motivo del Día Mundial de la Higiene de Manos celebrado el día de hoy bajo el lema “Únete a la Seguridad de la Atención Sanitaria, límpiate las manos”, la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública y Gestión Sanitaria (SEMPSPGS) recuerda la importancia que tiene la higiene de las manos para disminuir las infecciones asociadas con la asistencia sanitaria (IAAS).

En esta misma línea, los especialistas en Medicina Preventiva y Salud Publica explican que “en Europa, se estima que las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria afectan aproximadamente a 80.000 pacientes (1 de cada 18 pacientes) un día cualquiera, y que ocasionan 37.000 muertes anuales, según los datos del European Centre for Desease Prevention and Control (ECDC). Por tanto, nos estamos refiriendo al evento adverso más frecuente en los pacientes hospitalizados y suponen una gran preocupación para los profesionales sanitarios”.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera la higiene de manos como una de las  medidas más importantes, además de que desde el inicio de la pandemia por Covid-19, los programas de prevención y control de infecciones han cobrado mucha importancia a la hora de limitar la trasmisión del virus del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2).

"En Europa, se estima que las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria afectan aproximadamente a 80.000 pacientes (1 de cada 18 pacientes) un día cualquiera, y que ocasionan 37.000 muertes anuales"

La SEMPSPGS advierte de que “aunque sabemos sus indicaciones, y que previene las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria en los pacientes, la transmisión cruzada de microrganismos entre pacientes, evita la contaminación del ambiente hospitalario con agentes potencialmente patógenos y, además, protege a los profesionales sanitarios de enfermedades transmisibles, su cumplimiento por parte de los profesionales sanitarios está en torno al 40%, por lo que tiene amplio margen de mejora”.

Por estas razones, SEMPSPGS se muestra muy a favor de mantener y fomentar la expansión de los programas relacionados con la higiene de manos en todos los centros asistenciales. También destacan que “según los datos del Informe de España del ESTUDIO EPINE-EPPS 2021, la prevalencia de pacientes con alguna infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria es de 7,81%”.

Por último señalan cinco momentos clave en los que la OMS recomienda lavarse las manos con cierta atención:

  1. Antes del contacto con el paciente
  2. Antes de realizar una técnica limpia o aséptica
  3. Después del riesgo de exposición a fluidos
  4. Después del contacto con el paciente
  5. Después del contacto con el entorno del paciente

Porque salud necesitamos todos... ConSalud.es

Escribir un comentario (0)

Recibe la Newsletter de ConSalud.es

Todos los días y de forma gratuita la newsletter con toda la información del sector sanitario

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Más información Acepto