Por otra parte, otra investigación del Departamento de Salud e Higiene Mental de la Ciudad de Nueva York, publicada en Injury Epidemiology, evalúa la posible relación entre la exposición a la nube de polvo originada con el derrumbe de las Torres Gemelas y las lesiones sufridas por los supervivientes del atentado y la aparición de enfermedades crónicas entre 10 y 12 años después, entre 2010 y 2012. “Nuestros hallazgos muestran que la exposición intensa en un solo día, el día del desastre, contribuye sustancialmente al desarrollo de enfermedades crónicas”, explica Robert Brackbill, director del estudio.
A los diez años del suceso, en el grupo de 8.701 supervivientes investigado, se habían recogido 327 casos de diabetes, 308 diagnósticos de asma, 297 afectados con enfermedades pulmonares y 92 infartos de miocardio. De estas patologías, los científicos han encontrado una asociación entre lesiones como traumatismos, fracturas o esguinces con un mayor riesgo de ataque cardiaco, un peligro que aumenta en los casos de personas con más de una lesión.

En esa línea van las conclusiones de un trabajo del Hospital Mount Sinai de Nueva York, que contó con la muestra de 27.000 policías, bomberos o empleados municipales que trabajaron en el World Trade Center el mismo día del atentado y las semanas posteriores, y las conclusiones probaron que al menos uno de cada cinco afectados sufren actualmente un trastorno físico o mental. Además, el 28% de los pacientes desarrollaron asma, el 42% está afectado con sinusitis crónica y el 39% con enfermedad por reflujo gastroesofásico. Otro de los datos más concluyentes es que casi la mitad de los voluntarios (48%) que participaron en el rescate sufren patologías psicológicas como depresión, estrés postraumático o ataques de ansiedad.
Pese a todo, los efectos físicos de la exposición a estos elementos nocivos todavía no han aparecido en su máxima expresión. Hasta que no pasen de 20 a 50 años de los ataques no serán detectables las consecuencias más graves para los supervivientes, que presumiblemente causarán otros tipos de cánceres como de pulmón, de tiroides, de próstata o leucemia.
Porque salud necesitamos todos... ConSalud.es