AUTOCUIDADO Y PREVENCIÓN

Limitar los dulces, beber agua y usar cepillo de dientes, claves de la salud bucodental en Navidad

Los alimentos navideños, especialmente los dulces, tienen grandes cantidades de azúcar y otros ingredientes que pueden perjudicar la salud bucodental

Serum dental  (Foto. Freepik)
Serum dental (Foto. Freepik)

time 1 min

14.12.2021 - 18:35

Comidas en familia, algún que otro capricho y turrones, polvorones y roscón de reyes son los protagonistas de La Navidad. La cantidad de azúcar y grasa de estos alimentos puede pasar factura a la salud bucodental, provocando la aparición de caries, sobre todo en niños. 

“Las comidas copiosas y fuera de casa son protagonistas en esas fechas. La clave se encuentra en que al ingerir comidas con alto en contenido en azúcar y encontrarnos fuera de casa, pasan muchas horas entre cada sesión de higiene. Es importante tener esto en cuenta, porque es el momento donde, a consecuencia de una bajada brusca del PH de la boca, se dan las condiciones necesarias para que se eleve el riesgo de caries”, afirma Manuela Escorial, odontóloga del departamento de Innovación y Calidad Asistencial de Sanitas Dental.

Según el estudio de Salud Bucodental 2020 elaborado por Sanitas, entre 2018 y 2020 la aparición de caries en niños ha aumentado más de un 4%, es necesario poner especial atención en la protección de su dentadura.

 Además, del cepillado, es "altamente recomendable" el uso de otros productos para higiene bucodental como el hlo dental, el irrigador, los cepillos interdentales o los enjuagues bucales

Por eso, desde Sanitas Dental recomiendan que durante la Navidad se refuercen los hábitos de cepillados, que se realicen los tres cepillados diarios, especialmente el de noche y llevar un cepillo de dientes de viaje siempre. Además, del cepillado, es "altamente recomendable" el uso de otros productos para higiene bucodental como el hilo dental, el irrigador, los cepillos interdentales o los enjuagues bucales. 

En cuanto al consumo, recomiendan moderar la ingesta de productos azucarados tan típicos de la Navidad y beber especialmente agua, preferiblemente a los refrescos, bebidas carbonatadas o bebidas con alcohol  que contienen, además de azúcares, grandes cantidades de ácido fosfórico y ácido cítrico, lo que puede producir efectos nocivos para la salud bucal.

Y si no se cuenta con acceso a la higiene, se pueden consumir caramelos o chicles con xylitol, que favorecen  la producción de saliva y el aumento del ph y con ello reducen el riesgo de caries.

Porque salud necesitamos todos... ConSalud.es

Escribir un comentario (0)

Recibe la Newsletter de ConSalud.es

Todos los días y de forma gratuita la newsletter con toda la información del sector sanitario

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Más información Acepto