Los expertos apuntan a que la gran mayoría de casos diagnosticados no están asociados a ningún factor de riesgo conocido, no obstante, en un pequeño número de casos pueden reconocerse factores de predisposición, como la presencia de algunas enfermedades raras hereditarias o la administración previa de radioterapia durante varios años antes.
Los sarcomas son un grupo heterogéneo de tumores que pueden aparecer a partir de distintos tejidos y en diversas partes del cuerpo. Existen dos grandes grupos: los sarcomas de partes blandas (SPB) que se desarrollan en los tejidos blandos del organismo como los músculos, tendones, grasa, etcétera, y los sarcomas óseos (del esqueleto).
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO
Según los especialistas, los sarcomas han experimentado importantes avances en su diagnóstico y tratamiento en los últimos años. Algunos de ellos, de hecho, han pasado en menos de 10 años de ser tumores mal identificados y resistentes a la quimioterapia convencional, a convertirse en una entidad biológica, bien entendida y distinguible de otros sarcomas.
Todo ello ha sido posible gracias a la investigación de nuevos medicamentos. Además, los expertos señalan que actualmente están en marcha diversos ensayos clínicos de más fármacos con resultados preliminares prometedores, con lo que en los próximos años aumentará el arsenal terapéutico contra esta patología.
Porque salud necesitamos todos… ConSalud.es