Uso Racional de Antibióticos

Lorea Bagazgoitia: “Puede haber al mismo tiempo mal uso y abuso de los antibióticos en el acné”

ConSalud.es ha realizado un podcast especial, patrocinado por Galderma, con motivo del Día Europeo de Uso Prudente del Antibiótico

Mal uso y abuso en los antibióticos en el acné (Foto: Freepik)
Mal uso y abuso en los antibióticos en el acné (Foto: Freepik)

time 1 min

18.11.2022 - 13:00

Existe prácticamente una unanimidad entre autoridades, expertos y profesionales sanitarios: la resistencia antimicrobiana es uno de los grandes problemas de salud pública en el presente y puede ser la gran amenaza del futuro. Para entender la dimensión del problema veamos tan solo unos datos: en el año 2020 murieron 1.2 millones por infecciones por bacterias resistentes a los antibióticos y de seguir así se prevé que en 2050 se alcancen los 10 millones.

Hoy en día los médicos tienen la misma manera de combatir esta resistencia a los antibióticos: limitar su uso. Algo que ocurre, más si cabe, en dermatología, una de las especialidades que más receta antibióticos a los pacientes: “Parece que el uso de los antibióticos nos va a resolver todos los problemas y no es así. Hay que reducir su uso y eso nos va a beneficiar a todos en el caso de que tengamos una enfermedad grave”, asegura la dermatóloga Lorea Bagazgoitia en declaraciones a ConSalud Podcast.

"Hay que reducir el uso de los antibióticos. Eso nos va a beneficiar a todos en el caso de enfermedad grave"

La dermatóloga Lorea Bagazgoitia

La doctora asegura que es importante celebrar este día porque es una forma de “sensibilizar” tanto a médico como pacientes, ya que es una cuestión que “afecta a todos”. La dermatóloga explica que la resistencia antibiótica hace que los tratamientos sean menos efectivos: “En general los antibióticos en el acné son bacterioestáticos, lo que quiere decir que no matan a las bacterias, sino que las detienen para que no nos hagan daño, pero le damos tiempo para que se hagan resistentes”.

Los datos están ahí: la eficacia no para de bajar durante los últimos años. ¿Mal uso o abuso? Según Bagazgoitia ambas cosas y apunta a la mala información: “Puede haber mal uso y abuso al mismo tiempo. Influye mucho la información recogida de las redes. En muchas ocasiones no hay filtro”, sentencia.

Porque salud necesitamos todos... ConSalud.es

Escribir un comentario (0)

Recibe la Newsletter de ConSalud.es

Todos los días y de forma gratuita la newsletter con toda la información del sector sanitario

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Más información Acepto