8M - DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Carcedo: “Falta que las mujeres nos lo creamos y que la sociedad asuma la igualdad con naturalidad"

La ex ministra de Sanidad y presidenta de la Comisión de Política Territorial en el Congreso, Luisa Carcedo, atiende a ConSalud.es con motivo del Día Internacional de la Mujer.

Luisa Carcedo, ex ministra de Sanidad y diputada del PSOE en el Congreso (Foto: PSOE)
Luisa Carcedo, ex ministra de Sanidad y diputada del PSOE en el Congreso (Foto: PSOE)

time 1 min

08.03.2022 - 00:00

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra cada año el 8 de marzo, ConSalud.es ha preparado un especial informativo para recabar la opinión de políticas,  profesionales y pacientes que son referencia en el sector sanitario. Una de ellas ha sido Luisa Carcedo, ex ministra de Sanidad (2018-2020) y actual presidenta de la Comisión de Política Territorial del Congreso de los Diputados.

En una entrevista para ConSalud Podcast, esta médica de profesión considera que la representación actual de la mujer en el sector sanitario “progresa adecuadamente” pero sostiene que “hasta tener sobresaliente y matrícula de honor, aún queda un trecho”. Así, señala que a pesar de esta creciente incorporación, “todavía persiste un techo de cristal como consecuencia de los roles que cada sexo jugamos en esta sociedad”.

En el ámbito personal, tan solo tiene en mente una “barrera” por ser mujer. “Cuando no estaba fija, me fui a buscar trabajo como médica en la empresa Unosa, representante de la minería asturiana. Y me dijeron que no porque no contrataban a mujeres como médica”, recuerda ante este medio. No obstante, subraya que existen “otras barreras menos visibles”, las cuales se salvan “con un precio muy alto a costa de un enorme sacrificio personal y de llevar muchas mochilas en la espalda”.

Carcedo alude a la feminización de la sanidad y defiende que “va de suyo que al eliminar barreras, el progreso alcance el lugar deseable donde la igualdad sea plena”

Aludiendo a la feminización del sector sanitario, la diputada por Asturias defiende que “va de suyo que al eliminar barreras, el progreso alcance el lugar deseable donde la igualdad sea plena”. En todo caso, señala como principales acciones a desarrollar que continúen los planes de igualdad, “que la sociedad los vaya asumiendo con naturalidad y que penetren como algo incuestionable”. Finalmente, subraya que “falta que las mujeres nos lo creamos” y que “no perdamos esa tensión” de aspirar a más.

Porque salud necesitamos todos... ConSalud.es

Escribir un comentario (0)

Recibe la Newsletter de ConSalud.es

Todos los días y de forma gratuita la newsletter con toda la información del sector sanitario

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Más información Acepto