El conflicto del Estatuto Marco llega al Senado: García lo defiende ante las duras críticas del PP

La ministra de Sanidad ha acudido al Senado para dar cuenta de los últimos avances en el borrador del Estatuto Marco que viene negociando con los sindicatos del ámbito, y que ha despertado el rechazo de colectivos como el de los médicos

La ministra de Sanidad, Mónica García, y la senadora popular, María Patricio Zafra, durante una sesión plenaria. (CS)
La ministra de Sanidad, Mónica García, y la senadora popular, María Patricio Zafra, durante una sesión plenaria. (CS)
Javier Leunda, redactor ConSalud.es
11 marzo 2025 | 18:35 h
Archivado en:

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha defendido en el Senado la propuesta de reforma del Estatuto Marco del personal estatutario del Sistema Nacional de Salud en el que viene trabajando su departamento desde el arranque de este año. Así lo ha reflejado en el pleno de este martes en respuesta a la pregunta formulada por la senadora del Grupo Popular, María Patricio Zafra, acerca de si considera que las condiciones establecidas en el borrador del Estatuto Marco benefician a los profesionales sanitarios.

García ha asegurado que la única realidad es que el Estatuto Marco "lleva 20 años caduco", por lo que el ministerio va a "dejarse la piel" con la intención de reformarlo para "acabar con el abuso y el maltrato de los profesores sanitarios". En esta línea, ha querido recordar que no se trata de un estatuto exclusivamente médico, sino "de todos los profesionales sanitarios del Sistema Nacional de Salud: médicos, enfermeras, auxiliares, investigadores, psicólogos, técnicos, administrativos, etc".

"El Estatuto Marco acabará con el abuso y maltrato a los profesionales sanitarios"

Por su parte, ante las últimas polémicas, Zafra ha ironizado con el pasado beligerante de la ministra a la hora de defender los derechos de los facultativos y tomar parte en las 'mareas blancas' que defendían mejores condiciones para el personal médico. "Le recuerdo cuando recorría los pasillos del Hospital 12 de Octubre denunciando con fervor las injusticias del sistema. La activista del pasado exigía mejores condiciones para los médicos, hoy les reprocha ganar lo mismo que un ministro. Es paradójico verla convertida en la autora de un borrador que traiciona todo aquello que debía defender", le ha espetado. 

Ante esto, la titular de Sanidad ha asegurado que "lleva defendiendo la sanidad pública desde hace dos décadas", también contra las "privatizaciones oscenas, los recortes y el desmantelamiento programado". Al hilo, ha insistido en que "durante estos 20 años nunca ha escuchado al PP hablar de las condiciones laborales de los profesionales ni del Estatuto Marco actual que permite los abusos. ¿Dónde estaban ustedes entonces?", le ha preguntado.

De la misma manera, la ministra ha trasladado a la senadora popular que "el Estatuto Marco va a llegar a esta Cámara y ustedes tendrán que decidir si votan a favor o no", tras lo que ha reflejado que espera que los senadores del PP estén del lado de "acabar con la precariedad y los abusos" entre las plantillas de profesionales de la sanidad pública. "Tendrán la oportunidad, al menos, de hacer una enmienda a la totalidad de todos los errores que han cometido durante estos años, porque este estatuto va a traer dignidad, certezas y seguridad a los profesionales que todos los días se dejan la piel en nuestro Sistema Nacional de Salud", concluía.

Sin embargo, la popular ha afeado algunos elementos "estrella" que se desprenden del borrador, tales como la jornada de 48 horas semanales, guardias obligatorias, descansos posguardia que deben recuperarse, exclusividad para MIR y una retribución por horas extraordinarias por debajo del precio de las ordinarias. "Es curioso como sus principios encogen al ritmo que crece en su despacho. Su proyecto no traerá talento, lo empujará fuera de nuestro sistema público", ha lamentado Zafra, pidiendo a García que "escuche a los profesionales y, si no puede garantizarles soluciones reales, reflexione sobre si su lugar está al frente del ministerio".

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído