Un dato inaudito según CSIF

CSIF ve "inaudito" que se destruya empleo en Sanidad con el colapso de Atención Primaria

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado la pérdida de 17.329 empleos en el sector de la Sanidad durante el pasado mes

El presidente del sector de Sanidad de CSIF, Fernando Hontangas, durante su intervención
El presidente del sector de Sanidad de CSIF, Fernando Hontangas, durante su intervención

time 1 min

02.02.2023 - 14:15

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado la pérdida de 17.329 empleos en el sector de la Sanidad durante el pasado mes de enero, como así lo han puesto en evidencia los datos de la Seguridad Social.

"Este dato es inaudito teniendo en cuenta la grave situación que afronta nuestro Sistema Nacional de Salud, con la alta incidencia de patologías propias del invierno, la situación de colapso de la Atención Primaria, la saturación de los servicios de Urgencia en los hospitales, las listas de espera y el agotamiento de los profesionales por su situación laboral. Todo ello demuestra la falta de responsabilidad de nuestros responsables políticos, a costa de la salud y el deterioro de la asistencia a nuestros ciudadanos. Así no podemos continuar", ha dicho la organización sindical.

Fernando Hontangas: "Este dato es inaudito teniendo en cuenta la grave situación que afronta nuestro Sistema Nacional de Salud"

Por ello, el CSIF ha pedido amparo al Defensor del Pueblo y ha trasladado una queja al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por la situación de emergencia sanitaria, ante la "dejadez" del Ministerio de Sanidad y de las comunidades autónomas.

Así, el sindicato ha exigido la convocatoria "urgente" del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) para abordar la falta de personal y los problemas de planificación. "Nuestro sindicato considera que ha llegado la hora de liderar un pacto de Estado para reforzar nuestro sistema sanitario y mejorar las condiciones laborales. En reiteradas ocasiones hemos denunciado la marcha de profesionales y el envejecimiento de las plantillas", ha apostillado.

Desde la irrupción de la pandemia, el CSIF ha reclamado un refuerzo generalizado de las plantillas para situarse en la media europea, con un plan estratégico a 5-10 años. "Hacen falta 130.000 profesionales de Enfermería, 44.000 TCAES, 9.500 médicos de Atención Primaria, 1.250 matronas y 1.100 pediatras", ha zanjado.

Porque salud necesitamos todos... ConSalud.es

Escribir un comentario (0)

Recibe la Newsletter de ConSalud.es

Todos los días y de forma gratuita la newsletter con toda la información del sector sanitario

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Más información Acepto