Comenzando por un balance de la situación de su Departamento, Montserrat ha incidido en que el Sistema Nacional de Salud (SNS) “debe adaptarse a las nuevas necesidades, muy diferentes a las de los anteriores 40 años”. Por ello, promoverán un nuevo mapa de recursos y prestaciones sociosanitarias, compartido entre Sanidad y Servicios Sociales, para que el paciente tenga “una única puerta de entrada y conozca a qué tipo de servicios puede acudir según sus necesidades”.
Asimismo, desde el Ministerio de Sanidad abogarán por la promoción de la prevención y la vida saludable, impulsando acciones como la Red de Escuelas de Salud, el abordaje de la cronicidad o un registro estatal de enfermedades raras. Además, “con el respeto a las competencias trasladadas a las comunidades autónomas”, Montserrat ha declarado que impulsará un plan para reducir las listas de espera, para el cual ha emplazado su debate en el próximo Consejo Interterritorial.
CONSENSUAR LA TRONCALIDAD
En el ámbito de los profesionales sanitarios, a quienes ha catalogado como “el corazón y el principal activo del SNS”, la responsable de Sanidad ha priorizado que tratará de lograr en 2017 el consenso sobre la troncalidad y que se establezcan “criterios homogéneos para la valorización de los méritos en las movilidades”.
De manera específica, Dolors Montserrat ha ofrecido su compromiso con las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla “para mejorar la cartera de servicios actual” y resolver el problema de las vacantes que presentan sus centros.
FARMACIA E INTEROPERABILIDAD
Sobre el modelo farmacéutico que prevé establecer Sanidad, la ministra ha recalcado que apostarán por el uso de los medicamentos genéricos, “pues supone un ahorro para el sistema” o los biosimilares. Asimismo, ha resaltado que abogarán por la defensa y ampliación de la compra centralizada de medicamentos y productos sanitarios con el fin de “garantizar el abastecimiento y la optimización de los recursos”.
Por último, otra de las declaraciones destacadas de la titular de Sanidad ha sido que en su legislatura prevé alcanzar el 100% de interoperabilidad, de acuerdo con las comunidades autónomas, para conseguir establecer en todo el Estado la historia clínica, la tarjea sanitaria y la receta electrónica.
Porque salud necesitamos todos... ConSalud.es