FUE REGISTRADA EN EL CONGRESO

Ciudadanos lleva al Senado su Ley para reducir la jornada laboral a personas con cáncer

La Cámara Alta debate esta semana la iniciativa de Ciudadanos para la protección social y laboral de las personas diagnosticadas con una enfermedad grave o carcinoma.

Miguel Sánchez López, portavoz de Ciudadanos en el Senado (Foto: Ciudadanos)
Miguel Sánchez López, portavoz de Ciudadanos en el Senado (Foto: Ciudadanos)

time 1 min

10.05.2022 - 17:35

El Senado acoge esta semana el debate de toma en consideración una Proposición de Ley impulsada por Ciudadanos dirigida a “mejorar la protección social y laboral de las personas a las que les hubiera sido diagnosticada una enfermedad grave o carcinoma”. Anteriormente fue registrada en el Congreso de los Diputados, sin que se haya debatido aún.

Entre las propuestas que presenta a formación naranja en el texto, destaca el reconocimiento del derecho al trabajo a distancia y a la reducción de la jornada de trabajo a quienes padeciendo cáncer u otra enfermedad grave y han recibido el alta médica de la situación de incapacidad temporal o la incapacidad permanente.

La formación naranja pide actualizar la guía de valoración de incapacidad laboral temporal para médicos de atención primaria

Otra mejora que incorporan es el incremento de dos a cuatro años la reserva de puesto de trabajo para aquellos ciudadanos a los que les hubiera sido reconocida la incapacidad permanente total para la profesión habitual, absoluta para todo trabajo o gran invalidez, cuando su situación médica pueda ser objeto de mejora. En otro artículo se reconocen estos mismos derechos a los funcionarios públicos.

En cuanto a las disposiciones adicionales, en una se habilita al Gobierno central a elaborar el listado de enfermedades graves que posibilitarán a la ciudadanía tener derecho a las mencionadas reducciones de jornada y el trabajo a distancia. En otra se insta a reformar la composición de Equipo de Valoración de Incapacidades.

Por otro lado, se pide actualizar la guía de valoración de incapacidad laboral temporal para médicos de atención primaria. Además, se habla de un acuerdo con las comunidades autónomas para adaptar los itinerarios formativos de las personas afectadas que se encuentren en situación de desempleo a sus limitaciones y necesidades. Finalmente, también plantean adaptar el procedimiento para reconocer el acceso al Ingreso Mínimo Vital.

Porque salud necesitamos todos... ConSalud.es

Escribir un comentario (0)

Recibe la Newsletter de ConSalud.es

Todos los días y de forma gratuita la newsletter con toda la información del sector sanitario

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Más información Acepto