Por otro lado, en el País Vasco, fuentes del Sindicato Médico comentan a Consalud.es que la carrera se paralizó en el año 2011 y que de momento no hay negociaciones para reactivarla, porque el asunto está judicializado desde el pasado mes de febrero y los tribunales aún no han dictaminado si el Servicio Vasco de Salud (Osakidetza) está obligado o no a pagar este complemento a su personal sanitario.
Tampoco ha sido posible la reactivación de este reconocimiento en Murcia, una de las regiones donde los médicos se han mostrado más beligerantes sobre este asunto ya que, tras llegar a un acuerdo en varias ocasiones con la Consejería de Sanidad, finalmente diversas circunstancias han imposibilitado que se ponga en marcha la carrera profesional.
En Canarias, por su parte,el pleno del Parlamento autonómico aprobó el pasado mes de marzo una propuesta de resolución que instaba al Ejecutivo a reactivar la carrera del Servicio Canario de Salud (SCS), si bien, desde entonces el Gobierno autonómico no ha movido ficha en este sentido. Y en Extremadura la carrera tampoco se ha reactivado un lustro después de que quedara congelada.
El complemento de carrera profesional puede llegar a suponer cuantías económicas de hasta 14.700 euros, como ocurre en Cataluña, donde nunca se llegó a suspender este reconocimiento, para aquellos facultativos que tengan el grado cuatro de carrera (el máximo posible) certificado. Algo menos, 11.800 euros, se paga en La Rioja, una de las últimas autonomías en retomar la carrera profesional, ya que fue el pasado mes de marzo cuando abrió el proceso para el reconocimiento de los cuatro grados.
TAMBIÉN PARA INTERINOS
Baleares, desde finales de 2015, Aragón, un año después, Castilla y León (a principios de 2017, aunque sólo hasta el grado tres), Andalucía, que empezó recientemente a pagar los complementos relativos a 2012, y Castilla-La Mancha y Madrid, que pretenden poner en marcha los procesos completos a lo largo de 2017, son las otras autonomías donde se han tomado medidas para garantizar el pago de este complemento a su personal sanitario.
Porque salud necesitamos todos... ConSalud.es