En este sentido, la Fundación IDIS recuerda que en la Comunidad Valenciana, el sector sanitario privado cuenta con el 42% del total de centros hospitalarios existentes y el 18% del total de camas. Tal como muestra el Informe Sanidad Privada, Aportando Valor. Análisis de situación 2016, la sanidad privada de esta Comunidad llevó a cabo en 2013 el 21% de los actos quirúrgicos, el 19,2% de las altas y atendió el 20,5% de las urgencias.
Por ello, la patronal de la sanidad privada afirma que “no debe preocupar quién realice la provisión de servicios, sino que los mismos sean de la máxima calidad y los resultados de salud estén al nivel que se merecen nuestros pacientes, condiciones que cumplen día a día los centros asistenciales y los profesionales en todo el territorio nacional”. Si bien, añaden, para lograr estos objetivos, “la confianza en los profesionales es fundamental y las administraciones sanitarias no deberían limitar sus
capacidades y decisiones, sino confiar en su profesionalidad y conocimiento”.
De esta forma, la Fundación IDIS manifiesta su “rechazo más firme y contundente” a esta iniciativa y a otras como esta que, “sin duda, pueden redundar en un deterioro asistencial grave que afecte directamente a pacientes y profesionales sanitarios”.
TRABAJADORES DE LA RIBERA
Para esta asociación “no es de recibo que traten de imponer la exclusividad del servicio público a los profesionales sanitarios, mientras sus altos cargos han disfrutado, y en algunos casos siguen disfrutando, de la posibilidad de compatibilizar ingresos de las arcas públicas y de la actividad privada”.
De esta forma, la asociación, que agrupa ya a más de 600 defensores del modelo Alzira, tanto profesionales de los departamentos de salud como ciudadanos, ha defendido “la libertad de elección y de organización de los profesionales sanitarios para poder trabajar en la Sanidad pública y la privada” y ha criticado que esta postura “demuestra, una vez más, la obsesión de Carmen Montón por perseguir la iniciativa privada”.
Porque salud necesitamos todos... ConSalud.es