Además, se consolida la aplicación de una nota de corte introducida en la convocatoria 2012-2013 que, para esta convocatoria, se fija en el 35% en todas las titulaciones. Además, se guarda un 7% de las plazas para personas con discapacidad (un total de 544, sumando todas las áreas).
Como novedad, la Orden sí que establece que, por primera vez, con el modelo de solicitud (el 790, que estará disponible en formato online), cada aspirante conoce y acepta que si resulta adjudicatario de plaza de cualquier especialidad, se compromete a aportar, en el acto de posesión de su plaza, la certificación negativa de que no está condenado, mediante sentencia firme, por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual, algo que ya tuvieron que presentar los MIR en la pasada edición, pero que no venía en el modelo de solicitud.
Además, este año se introduce por primera vez la exención del pago de la tasa (de 29,80 euros) a los aspirantes que acrediten la condición de víctimas de terrorismo.
DISTRIBUCIÓN DE PLAZAS
CALENDARIO
En cuanto al calendario, el plazo para la presentación de solicitudes para optar a las plazas se iniciará el próximo día 19 de septiembre, finalizando el 28 de del mismo mes, ambos incluidos. El 28 de febrero se conocerán los primeros resultados provisionales y los actos de asignación de plazas darán comienzo el 10 de abril de 2017.
Porque salud necesitamos todos... ConSalud.es