“La idea es que con un solo médico se podían atender varias unidades de enfermería. Por ello, cuando hay una urgencia, el médico sale desde una zona y la ambulancia con los otros efectivos desde otra. En Barcelona, esto puede funcionar, pero en otros territorios las distancias son mucho más largas, y se producen fallos de descoordinación, algo vital en la atención a pacientes críticos”, señala a Consalud.es Marina Saavedra, delegada de Comisiones Obreras en Cataluña.
Además, al haber menos médicos que enfermeras, a veces los facultativos no están disponibles y los profesionales de la Enfermería tienen que enfrentarse sólos a situaciones de emergencia, “teniendo que diagnosticar y tratar a pacientes con heridas graves o infartos asumiendo así una responsabilidad que no les corresponde”, señala Saavedra. De forma que, considera, “han

El hecho de que el sistema obligue a la Enfermería a asumir competencias propias de los médicos ha levantado las quejas de los propios facultativos. Así, desde el Sindicato Médicos de Cataluña han vuelto a reclamar a Sanidad la retirada de la guía de actuación enfermera del SEM puesto que, pese a que los protocolos de actuación enfermera fueron revisados, los médicos siguen insatisfechos ya que consideran que, bajo ningún concepto, "ninguna patología puede ser tratada sin un diagnóstico y la formulación de éste le corresponde únicamente al médico".
TRANSPORTE NO URGENTE
En lo que respecta al transporte sanitario no urgente, el nuevo sistema también está ocasionando problemas, tal y como denuncian los propios sindicatos y trabajadores. Y es que, a la denuncia de que se ha disminuido el número de ambulancias asistenciales se une el colapso de los servicios de Urgencias. Esto conduce a que las ambulancias tengan que seguir atendiendo a los enfermos en las camillas, lo que inmoviliza los vehículos para poder prestar otros servicios.
Y es que, como explica Marina Saavedra: “Ya avisamos de estas consecuencias antes de que se llevara adelante el concurso y ahora están viendo todos los problemas que ya anunciamos” y añade que dada la situación, “las cosas salen adelante por la profesionalidad del personal, que está acostumbrado a trabajar en situaciones difíciles”.
Porque salud necesitamos todos...ConSalud.es