EN ESPAÑA

Los profesionales de Enfermería sufren 55 agresiones al día

El Sindicato de Enfermería (Satse) ha presentado este jueves una campaña de información y sensibilización para acabar con un problema que afecta, especialmente, a los profesionales de Enfermería.

De izquierda a derecha: María José García y Mar Rocha
De izquierda a derecha: María José García y Mar Rocha

time 1 min

01.03.2018 - 11:05

El Sindicato de Enfermería (Satse) ha presentado este jueves '#Stop agresiones. Nada justifica una agresión', una nueva campaña de información y sensibilización para acabar con un problema que afecta, especialmente, a los profesionales de Enfermería. De hecho, los últimos datos emitidos por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, relativos a 2012, indican que, cada día, se producen en España unas 55 agresiones a enfermeras y enfermeros o, lo que es lo mismo, más de 20.000 al año.

En un encuentro con profesionales de la comunicación en Madrid en el que han participado María José García, secretaria técnica de Satse, y Mar Rocha, portavoz del Sindicato de Enfermería, se ha puesto de manifiesto que las agresiones siguen siendo la "gran asignatura pendiente" del Sistema Nacional de Salud (SNS). "Sanidad no ha dado ningún dato de agresiones a profesionales desde los obtenidos en 2012", ha explicado María José García.

"Sanidad no ha dado ningún dato de agresiones a profesionales desde los obtenidos en 2012"

La propia secretaria técnica de la organización sindical ha apuntado que, a causa de las "carencias del sistema sanitario" como la escasez de sanitarios o las listas de espera, "se están produciendo una gran cantidad de agresiones a profesionales". "Se está convirtiendo en una realidad diaria", ha advertido.

Por todo ello nace esta nueva iniciativa, con la que el Sindicato de Enfermería va a distribuir una serie de materiales informativos en todos los centros sanitarios del país. "Necesitamos concienciar a los profesionales", ha apuntado Mar Rocha. No obstante, la portavoz de Satse "ha rogado" a la Administración Pública que tome cartas en el asunto y que elabore un registro de agresiones a profesionales sanitarios.

Por último, las dos ponentes han subrayado que se insistirá en el mensaje de "tolerancia cero siempre y ante cualquier agresión" para que los profesionales sanitarios no asuman las agresiones como inherentes a su trabajo y, mucho menos, se resignen y las dejen pasar.

Porque salud necesitamos todos... ConSalud.es

Escribir un comentario (1)
0 + 0 -
Alexy. Marin, 2018-03-05 11:29:01

Buen dia. Soy enfernera en Colombia. En este pais la enfermeria es una carrera q esta muy mal remunerada y adicional a esto discriminada. Cuando trabajamos en la noche 12 horas continuas en muchos hospotales no dan descanso ni refrigerio y en los q dan descanso tenemos q descansar en el piso como indigentes a pesar q no es humano ni digno el cansancio nos obliga para recargar energias y poder seguir con nuestras labores mientras q los medicos pueden dormir toda la noche incluso y en buenas cam

Recibe la Newsletter de ConSalud.es

Todos los días y de forma gratuita la newsletter con toda la información del sector sanitario

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Más información Acepto