Ahora, en cumplimiento de una de sus primeras promesas tras tomar posesión, la ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, ha acordado un encuentro en el que estarán presentes dos representantes enfermeros, otros dos médicos y hasta cuatro representantes del ministerio y de administraciones sanitarias autonómicas, según confirma a Consalud.es Francisco Miralles, portavoz del Foro de la Profesión Médica.
Junto a temas como la puesta en marcha del Real Decreto de Gestión Clínica o el análisis de los recursos humanos en el Sistema Nacional de Salud (SNS), se prevé que la prescripción enfermera sea uno de los aspectos al que más tiempo dedicarán los asistentes a la reunión, ya que es el principal punto de desencuentro entre profesiones.
En este sentido, Miralles asegura que, desde el punto de vista médico, “nuestra postura es escuchar lo que se dice. Estamos dispuestos a que se modifique el Real Decreto de prescripción si hay un consenso entre profesionales, si no es así, creemos que está bien como está”, señala.
El portavoz de los facultativos recuerda que la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias (LOPS) establece que, en los temas que atañan a las competencias profesionales, debe haber consenso entre las mismas, “por ello, todo aquello que esté dentro de una línea de consenso vamos a apoyarlo. Y no sacaremos el tema a otras esferas que no sea la profesional”, añade Miralles.
PRESCRIPCIÓN COLABORATIVA
Por su parte, desde la perspectiva enfermera, el colectivo que ha sido más beligerante contra este Real Decreto, especialmente por su modificación, a última hora, de un artículo de la normativa que establecía que era el médico el que tiene que supervisar la indicación de medicamentos, también se muestran abiertos a la búsqueda de un consenso.
Como señalaba a este periódico Máximo González Jurado, presidente del Consejo General de Enfermería (CGE), “ahora mismo lo que pretendemos es una prescripción colaborativa, haciéndola con guías clínicas y protocolos que tienen que ser consensuados por todos, por lo que el acuerdo entre médicos y enfermeros es necesario, y no creo que sea tan difícil”.Y, añade, de cara a la celebración del Foro, la intención de la profesión enfermera es que ese consenso quede reflejado en el propio Real Decreto “y no sólo sea una declaración de principios”.
Porque salud necesitamos todos... ConSalud.es