En la rueda de prensa, presidida por la ministra de Sanidad, Dolors Montserrat; la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y el consejero de Salud, Toni Comín, han participado expertos como el profesor Jeroen Bax, presidente de la ESC; la profesora Lina Badimon, vicepresidenta de la ESC; el profesor Stephan Achenbach, director del programa científico, y el Dr. Manel Sabaté, coordinador de la ESC para la prensa local. Al acto, también han asistido el Dr. Artur Evangelista, como representante de la Sociedad Española de Cardiología; el Dr. Xavier Viñolas, presidente de la Sociedad Catalana de Cardiologia; Steen Dalby Kristensen, presidente del Comité de Comunicación de la ESC, y Constantí Serrallonga, CEO de Fira Barcelona.
Además, “estas enfermedades producen un gasto anual de 210 billones de euros a la Unión Europea, por lo que la Sociedad Europea de Cardiología, en colaboración con las sociedades nacionales promueve el conocimiento científico para mejorar su tratamiento y prevención”.
Por sexos, su impacto es aún mayor en las mujeres que en los hombres. Según los últimos resultados del Instituto Nacional de Estadística (INE), en España las enfermedades cardiovasculares fueron las causantes de casi el 30% de los fallecimientos ocurridos en 2015, con un total de 124.197 defunciones. En nuestro país, 10.000 mujeres más que hombres murieron en este período según este estudio del INE. La más mortal entre ellas es el accidente cerebrovascular (16.357), que causa hasta 4.000 fallecimientos más que entre los hombres.
“INNOVACIÓN EN CARDIOLOGÍA”
Según el profesor Stephan Achenbach, director del programa científico del congreso, “el foco del congreso de este año es la Innovación en Cardiología, que celebra el 40 aniversario de la primera intervención coronaria percutánea que tuvo un tremendo impacto y abrió un campo que ha mejorado todos los aspectos de la atención cardiovascular. Los principales cardiólogos intervencionistas de todo el mundo presentarán las últimas novedades en la evolución en este tipo de intervenciones”.
El programa de expertos del ESC Congress 2017 está integrado por 1.577 especialistas de 74 países, de los cuales 69 son españoles. La insuficiencia cardiaca será el tema que centrará un nuevo programa para las sociedades nacionales de Cardiología denominado Big Picture Sessions, en el que España participará como país invitado, y que se celebrará el sábado 26 de agosto. Además, en esta edición se realizará por primera vez un programa especializado sobre Digital Health @ESC, habilitando un área interactiva en la Fira Gran Vía.
Otros temas protagonistas del congreso serán los dedicados al estrés y desordenes emocionales como factor de riesgo, las diferencias de género y edad en ECV, el conocimiento real de la población sobre reanimación cardiopulmonar o los beneficios del uso de la telemedicina, entre muchos otros.
PREVENCIÓN Y HÁBITOS SALUDABLES
El Dr. Manel Sabaté, responsable del Comité Local del Congreso Europeo de Cardiología, ha incluido en su discurso la importancia de la prevención y de los hábitos saludables. “El futuro de la Cardiología pasa por una medicina más personalizada y de precisión, pero no debemos olvidar la importancia de la prevención, ya que hasta el 80% de las muertes se podrían evitar siguiendo buenos hábitos de vida que frenen la aparición y la acumulación de factores de riesgo. Una dieta sana, practicar ejercicio físico de forma moderada y evitar el alcohol y el tabaco reduce significativamente el número de factores de riesgo”.
Porque salud necesitamos todos... ConSalud.es