Ante ello, la Mesa ha creado un Comité de Crisis desde donde trabajan en la confección del calendario de movilizaciones, las cuales serán refrendadas mañana martes durante un reunión de los presidentes del CGE, Máximo González Jurado, y, de Satse, Víctor Aznar.
MAYOR INSEGURIDAD JURÍDICA
Como ejemplo de la "involución", un portavoz del CGE expone a este periódico un caso concreto: "A la hora de una vacuna, como puede ser la de la gripe, hasta ahora el enfermero podía ponerla directamente, en función a unas guías y protocolos establecidos. Sin embargo, con el Real Decreto, ahora el paciente tiene que acudir al médico, para que la recete, y después volver al enfermero, para que la administre".
Dentro de las acciones que llevarán a cabo los enfermeros se prevé una "huelga competencial" por parte de los mismos e incluso no se descarta el recurso de la normativa ante el Tribunal Supremo para su suspensión cautelar "por nulidad de pleno derecho, en lo referido a su artículo 3, que regula el ámbito de las actuaciones con los medicamentos sujetos a prescripción médica".
Porque salud necesitamos todos… ConSalud.es