Entre las propuestas que plantea el Foro, se encuentra, por ejemplo, que todos los facultativos que acumulen contratos de más de un año trabajado en los últimos 24 meses pasen de eventuales a interinos. De esta forma, superados los dos contratos de seis meses, los médicos pasarían a ser fijos. “La sentencia europea va en este sentido. Si la plaza es estructural hay que convertirla en fija y si no se cumple, el Gobierno será sancionado”, ha añade Miralles.
Entre otras propuestas del Foro, que aglutina a médicos, sindicatos, sociedades científicas, estudiantes y decanos de facultades de Medicina, también se encuentran la de abolir la tasa de reposición o la convocatoria de más ofertas públicas de empleo (OPE) para que las actuales plazas interinas se cubran con puestos fijos.
Una vez celebrada esta reunión, que será el primer encuentro de calado que dirigirá de Fátima Báñez en materia sanitaria, el Ministerio convocará al Ámbito de Negociación, que reúne a los sindicatos más representativos en el sector, para abordar con ellos también las consecuencias de estas sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en cuanto al abuso de la temporalidad en Sanidad y a la discriminación del personal interino, especialmente en lo que respecta a las indemnizaciones por despido.
Porque salud necesitamos todos… ConSalud.es