Además, como informa la Junta de Andalucía, para que un trabajador eventual pueda optar a esta condición de interino es necesario que cumpla varios requisitos. Así, deben ser eventuales que presten servicios de atención de necesidades estructurales, y tener acumulados en un periodo de 24 meses 12 meses como estructural en un mismo centro desempeñando las mismas funciones y en la misma categoría o especialidad.
“En los próximos días también echará andar una comisión para estudiar caso por caso para ver quiénes cumplen estos requisitos y quienes no”, afirma Rico, quien aclara que este proceso de interinización no responde más que al cumplimiento de la sentencia de la Justicia europea que instaba a no abusar de los contratos temporales en la sanidad para cubrir puestos que en realidad son estructurales y que, por tanto, deberían ser fijos.
APROBADA LA OPE PARA 2017
Por otro lado, la Mesa Sectorial de Sanidad aprobó este martes el proyecto de decreto para la oferta de empleo público del Servicio Andaluz de Salud (SAS) para 2017. La OPE, ya anunciada durante 2016 pero que tiene una planificación bienal, con convocatorias anuales, contempla finalmente un total de 3.353 plazas, de las cuales 2.555 son de turno libre y 998 de promoción interna.
Según la Junta de Andalucía, sumando las oposiciones convocadas durante los años anteriores, para cubrir vacantes correspondientes a los años 2013, 2014 y 2015, en total el Ejecutivo andaluz permitirá la incorporación de 4.584 nuevos profesionales con vinculación de carácter fijo a la sanidad andaluza.
Porque salud necesitamos todos… ConSalud.es