El problema de todo ello, como señala José Vicente en declaraciones a Consalud.es, es que este baremo tiene carácter retroactivo, lo que conlleva que profesionales (tanto sanitarios como no sanitarios) que ya están en las bolsas de empleo, con una determinada puntuación, pasen ahora a tener otra puntuación y, por tanto, otra posición en la bolsa.
“No decimos que no se mejoren o se pongan nuevos baremos. Pero no estamos de acuerdo que sea con carácter retroactivo, porque esto puede perjudicar a mucha gente”. El portavoz del colectivo, cuya plataforma ha recibido ya más de 3.500 apoyos, también se cuestiona que los sindicatos hayan firmado este acuerdo, que reduce el reconocimiento de la formación realizada por los profesionales, así como el expediente académico de los mismos.
“Nosotros hasta ahora seguíamos todo el proceso para sumar todos los puntos posibles. De hecho yo mismo he llegado a rechazar trabajos en la privada porque no puntuaban. Es injusto por tanto que ahora se nos eche por tierra todo este trabajo”, añade José Vicente.
De momento, el colectivo ha protagonizado una concentración este lunes en el Hospital Miguel Servet de Zaragoza, mientras que también ha iniciado una recogida de firmas en una popular plataforma digital, que acumula ya 4.500 apoyos, y esperan seguir realizando acciones para que se corrija la situación antes de que se ponga en marcha de forma definitiva.
Porque salud necesitamos todos... ConSalud.es