Desde el Codem, sin embargo, defienden que todo el procedimiento por el cual se ha renovado la directiva de la institución responde a la legalidad. Así, como han explicado fuentes del Colegio a Consalud.es, las elecciones tuvieron lugar el pasado día 30 de marzo, en ella se presentaron varias candidaturas y la convocatoria fue anunciada “siguiendo los requerimientos recogidos en el artículo 24 de los estatutos del Codem, a través del tablón de anuncios oficial del Colegio y de la web del Codem en el área privada de los colegiados o ventanilla única, que es el canal oficial de comunicación con los colegiados”.
Aunque rechazan de momento dar más explicaciones para no alimentar el conflicto, desde el Colegio defienden que en los próximos días la web oficial mostrará la composición completa de la nueva Junta de Gobierno, de la cual sólo ha trascendido el nombre de su presidente y cuyo apartado en el portal está vacío por ahora, así como que aportarán la documentación necesaria que acredite que el proceso de publicidad de las elecciones se realizaron conforme a lo indicado en los estatutos del Colegio, que son del año 1988.
EL CONSEJO GENERAL, SIN COMPETENCIAS
De todas formas, aclara, en el caso concreto de la Comunidad de Madrid, “el Consejo General de Enfermería no tiene competencias para resolver recurso alguno respecto de los actos de la Junta de Gobierno de dicha institución”, puesto que sus competencias sobre el Colegio le fueron retiradas por una ley autonómica.
Porque salud necesitamos todos… ConSalud.es